Ejemplos ?
Inmediatamente se gobernó sobre ellos de manera a impedirle se fueran hacia el oeste; a las siete y media se reconoció que los humos avistados pertenecían a los buques enemigos Huáscar y Unión.
Debiendo tenerse en cuenta que tan pronto como se levanten los planos del, río "Yavarí"; operación que se practicará por las dos Comisiones reunidas, en el puerto de Tabatinga; según el resultado que dichas cartas geográficas arrojen los señores Comisarios determinarán el verdadero nacimiento del río ¨Yavarí¨, en una distancia que será la citada anteriormente más al Sud-Oeste del lugar en que se ha colocado el marco; teniendo en cuenta, que de otro modo, no puede resolverse esta cuestión y que los conocimientos que la experiencia les ha enseñado, respecto a este río, será su norma que se arregle en justicia.
En la cara del Oeste tiene 1a siguiente inscripción : :Límite del Perú :Marzo 14 de 1874 Límite del Brasil :Marzo 14 de 1874 :En la cara del Este En la cara del Norte :Viene de la boca del río En la cara del Sur :Latitud : 06º 59' 29 " .5 Sur :Longitud: 74° 06' 26" 67 Oeste de G.
Si estos dos últimos ríos tuvieran sus nacientes al Norte del paralelo de diez grados, la frontera será demarcada, tomando como punto de partida la naciente del río Santa Rosa, prosiguiendo por el divortium aquarum entre el Envira y el Curanja afluente de la margen derecha del Purús, pasando después entre las cabeceras del Envira y del Tarahuacá, del lado del Brasil, y las del Torolluc y Piqueyaco, del lado del Perú, y prosiguiendo para el Norte por la misma línea, que divide las aguas que van para el Alto Yurúa al Oeste, de las que van para el mismo río al Norte,
La segunda cuestión se refiere a la verdadera latitud y longitud de la naciente del río según consta del acta (latitud 06º 59' 29".5 Sur, y longitud 74º 06' 26".67 Oeste de G.) Aumentando tres millas al rumbo S0.
En la junción del ángulo recto hacia el Oeste está lo que llaman la casilla, edificio bajo, de tres piezas de media agua con corredor al frente que da a la calle y palenque para atar caballos, a cuya espalda se notan varios corrales de palo a pique de ñandubay con sus fornidas puertas para encerrar el ganado.
A tres leguas de aquel crudo horizonte, había tirado el puente e ido a oeste, a fin de que, asaltando al africano, el río aquel ardid no hiciese vano.
GUEMES. 2=) INCISO II = AREA DE INFLUENCIA: "CONCEPCION DEL BERMEJO" LIMITE OESTE: PARC. 76, 77, 79, 81, 83, 122, 291 Y 292 DE LA / CIRC.
A las 10 en punto principiaron a desfilar todas las fragatas españolas con rumbo al norte, y habríase presumido que abandonaban la bahía de San Lorenzo, si la inmovilidad de los transportes no hubiera convencido, que ese movimiento presentaba todos los síntomas de una actitud ofensiva; a las 10 y 35 la escuadra toda volvió a atizar sus fogones, conservando su dirección y marchando con lentitud a la bahía, hasta las 11 y 27 en que, al cambiar la "Vencedora" de rumbo hacia el oeste...
ue la estipulación 12ª del Pacto de la Unión del 10 de septiembre de 1860 entre los Estados Soberanos de Bolívar y Cauca, al cual se han adherido los del Magdalena, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Tolima, dispone expresamente que el Gobierno General resida en un distrito que se llame "Distrito Federal", regido por disposiciones especiales y que no haga parte de ningún Estado; Artículo 1° —Se crea en calidad de por ahora un Distrito Federal, compuesto de la ciudad de Bogotá y el territorio limitado al este por la cima de los montes orientales, al norte por el río del Arzobispo, al oeste por el Funza y al sur por el río Fucha.
l Color que Callo del Cielo Al Oeste de Arkham las colinas se yerguen selváticas, y hay valles con profundos bosques en los cuales no ha resonado nunca el ruido de un hacha.
Volviendo al tema autonomista, asunto importante para poder juzgar después con buenos datos las actividades y resoluciones de la Asamblea, hemos de agregar que nos encontramos con pruebas de franco autonomismo anteriores a la reunión del 31 de enero de 1813, en Mendoza y de fecha posterior en Corrientes, Rioja, Salta, Catamarca, San Juan y Santiago del Estero, regiones que se constituyeron en provincias libres y soberanas a raíz de los movimientos de 1820 provocados directamente por Artigas que en los últimos momentos de su lucha (Abril 1820) y para hacerlo con toda amplitud envía al oeste argentino en calidad de comisionado al capitán Ventura Martínez.