patentar

(redireccionado de patenta)

patentar

1. v. tr. Conceder y expedir patentes a favor de una persona o una institución.
2. Obtener una patente de un invento o una marca ha patentado el dispositivo para que nadie se lo copie.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

patentar

 
tr. Conceder y expedir patente a favor [de pers. o cosas].
Obtener la patente [de un invento, procedimiento, etc.].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

patentar

(paten'taɾ)
verbo transitivo
obtener la patente para un invento o marca patentar un invento
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

patentar


Participio Pasado: patentado
Gerundio: patentando

Presente Indicativo
yo patento
tú patentas
Ud./él/ella patenta
nosotros, -as patentamos
vosotros, -as patentáis
Uds./ellos/ellas patentan
Imperfecto
yo patentaba
tú patentabas
Ud./él/ella patentaba
nosotros, -as patentábamos
vosotros, -as patentabais
Uds./ellos/ellas patentaban
Futuro
yo patentaré
tú patentarás
Ud./él/ella patentará
nosotros, -as patentaremos
vosotros, -as patentaréis
Uds./ellos/ellas patentarán
Pretérito
yo patenté
tú patentaste
Ud./él/ella patentó
nosotros, -as patentamos
vosotros, -as patentasteis
Uds./ellos/ellas patentaron
Condicional
yo patentaría
tú patentarías
Ud./él/ella patentaría
nosotros, -as patentaríamos
vosotros, -as patentaríais
Uds./ellos/ellas patentarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo patentara
tú patentaras
Ud./él/ella patentara
nosotros, -as patentáramos
vosotros, -as patentarais
Uds./ellos/ellas patentaran
yo patentase
tú patentases
Ud./él/ella patentase
nosotros, -as patentásemos
vosotros, -as patentaseis
Uds./ellos/ellas patentasen
Presente de Subjuntivo
yo patente
tú patentes
Ud./él/ella patente
nosotros, -as patentemos
vosotros, -as patentéis
Uds./ellos/ellas patenten
Futuro de Subjuntivo
yo patentare
tú patentares
Ud./él/ella patentare
nosotros, -as patentáremos
vosotros, -as patentareis
Uds./ellos/ellas patentaren
Imperativo
patenta (tú)
patente (Ud./él/ella)
patentad (vosotros, -as)
patenten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había patentado
tú habías patentado
Ud./él/ella había patentado
nosotros, -as habíamos patentado
vosotros, -as habíais patentado
Uds./ellos/ellas habían patentado
Futuro Perfecto
yo habré patentado
tú habrás patentado
Ud./él/ella habrá patentado
nosotros, -as habremos patentado
vosotros, -as habréis patentado
Uds./ellos/ellas habrán patentado
Pretérito Perfecto
yo he patentado
tú has patentado
Ud./él/ella ha patentado
nosotros, -as hemos patentado
vosotros, -as habéis patentado
Uds./ellos/ellas han patentado
Condicional Anterior
yo habría patentado
tú habrías patentado
Ud./él/ella habría patentado
nosotros, -as habríamos patentado
vosotros, -as habríais patentado
Uds./ellos/ellas habrían patentado
Pretérito Anterior
yo hube patentado
tú hubiste patentado
Ud./él/ella hubo patentado
nosotros, -as hubimos patentado
vosotros, -as hubísteis patentado
Uds./ellos/ellas hubieron patentado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya patentado
tú hayas patentado
Ud./él/ella haya patentado
nosotros, -as hayamos patentado
vosotros, -as hayáis patentado
Uds./ellos/ellas hayan patentado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera patentado
tú hubieras patentado
Ud./él/ella hubiera patentado
nosotros, -as hubiéramos patentado
vosotros, -as hubierais patentado
Uds./ellos/ellas hubieran patentado
Presente Continuo
yo estoy patentando
tú estás patentando
Ud./él/ella está patentando
nosotros, -as estamos patentando
vosotros, -as estáis patentando
Uds./ellos/ellas están patentando
Pretérito Continuo
yo estuve patentando
tú estuviste patentando
Ud./él/ella estuvo patentando
nosotros, -as estuvimos patentando
vosotros, -as estuvisteis patentando
Uds./ellos/ellas estuvieron patentando
Imperfecto Continuo
yo estaba patentando
tú estabas patentando
Ud./él/ella estaba patentando
nosotros, -as estábamos patentando
vosotros, -as estabais patentando
Uds./ellos/ellas estaban patentando
Futuro Continuo
yo estaré patentando
tú estarás patentando
Ud./él/ella estará patentando
nosotros, -as estaremos patentando
vosotros, -as estaréis patentando
Uds./ellos/ellas estarán patentando
Condicional Continuo
yo estaría patentando
tú estarías patentando
Ud./él/ella estaría patentando
nosotros, -as estaríamos patentando
vosotros, -as estaríais patentando
Uds./ellos/ellas estarían patentando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

patentar

to patent, patent

patentar

patentieren

patentar

brevettare

patentar

专利

patentar

專利

patentar

VTto patent
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En 1955 patenta el cuchillo de diamante y en 1959 contribuyó al uso de la criofijación y técnicas de preparación de baja temperatura usando helio II, aplicándolas al estudio de la ultraestructura de tejidos.
Vientos de 90 km/h avivan incendios que dejan un saldo de más de 107 000 muertos. 25 de marzo: en Estados Unidos, Leon Scott patenta el fonoautógrafo, primer invento capaz de registrar sonido.
En 1892 patenta el Teatro óptico, que, además, permitía, mediante un sistema de lentes, su proyección para un público en una pantalla translúcida, utilizando otro proyector de imágenes fijas para los escenarios.
El 14 de octubre de 1954 se patenta una bebida de cola presentada a las autoridades de la RDA como una " bebida de gas con sabor a frutas ".
Su interés y conocimientos en tecnología de radio ha crecido considerablemente, está decidido a investigar la inexplorada región de frecuencias por encima de 100 MHz, y en 1938 inventa y patenta un aparato portátil, sistema de comunicaciones ligero y en dos sentidos, el "walkie-talkie".
La patente 5.418.951 de Estados Unidos, otorgada a la NSA en 1995, patenta el uso de análisis de N-gramas para poder clasificar documentos según el tema que tratan.
1868 Primer intento de trabajar con los campos magnéticos 1879 David Hughes establece un campo de prueba 1879 David Hughes estudia las Corrientes Eddy 1895 Wilhelm Röntgen estudia el tubo de rayos catódicos 1895 Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X 1896 Henri Becquerel descubre los Rayos gamma 1900 Inicio de los líquidos penetrantes en FFCC 1911 ASTM establece el comité de la técnica de MT 1928 Uso industrial de los campos magnéticos 1930 Theodore Zuschlag patenta las Corrientes Eddy 1931 Primer sistema industrial de Corrientes Eddy instalado 1941 Aparecen los líquidos fluorescentes 1945 Dr.
15), en la que ingresó el 19 de abril de 1933 on un discurso sobre Ciencia y Aeronáutica. También patenta una regla de cálculo para la resolución de problemas aerodinámicos.
Shockey patenta la predecesora de la afeitadora eléctrica, una máquina cuyas cuchillas se accionan mediante una rueda accionada a mano que dura un cierto tiempo.
Lanzan el APF TV Fun, un juego tipo PONG que por la querella que les presenta Magnavox (como a todas las casas de videojuegos) les obliga a contactar con el creador de la bomba V2, para demostrar que el primer juego se patenta en Alemania (utilizaban una pantalla de radar para visualizar).
Como todas las demás casas, tienen que hacer frente a una demanda de Magnavox, lo que les obliga a contactar con el creador de la bomba V2, para demostrar que el primer juego se patenta en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial (utilizaron una pantalla de radar para visualizar).
En 1930, Frank Whittle patenta sus primeros motores de turbina de compresor centrífugo y Hans von Ohain hace lo propio en 1935 con sus motores de compresor axial de turbina.