En el tercer juego de la saga (El profesor Layton y el futuro perdido) se revela el pasado del profesor, quien comenzó a salir con Claire, quien era su pareja, hasta la fecha en la que un accidente en la máquina con la que estaba trabajando (pues era científica) acabó con su vida, aunque se revelarán más detalles en el mismo juego, además de la curiosa procedencia del sombrero del profesor. Podríamos definir al profesor Layton como: Tenaz, ya que no se le resiste ni un solo puzle.
El personaje, Chell, es desafiada por una inteligencia artificial llamada GLaDOS (Genetic Lifeform and Disk Operating System) para completar cada puzle en el Aperture Science Enrichment Center usando el arma de portales, con la promesa de recibir una tarta cuando complete todos los rompecabezas.
Inicialmente solo tendrás disponible los juegos de "Solo 1" llamados Pánico en las alturas y Lógica floral, y de "1-4" llamado Puzle giratorio.
Partiendo de dos partes interesadas en comunicarse, Alicia y Bernardo, una de ellas, por ejemplo Alicia, debe comenzar por elaborar una gran cantidad de «puzles» y enviárselas a la otra parte, Bernardo. Un puzle es un problema computacional que requiere una cantidad moderada de esfuerzo computacional para resolverse.
De este modo, el puzle puede resolverse mediante una dosis moderada de fuerza bruta. El intercambio de la clave requiere la elaboración de los puzles por Alicia, así como de la resolución de uno de ellos por Bernardo.
Además de reducir los errores, esto también puede ayudar a localizar posibles "cortocircuitos": teniendo en cuenta que todas las islas deben estar conectadas mediante una red de puentes, un puente que genere una red cerrada que no permita crear nuevos puentes sólo es posible si se produce de inmediato la solución al puzle completo.
Tokimeki Memorial Taisen Puzzle-Dama (1995 - Arcade, PS1, Saturn): Un videojuego de puzle de bloques en donde se puede escoger como competidores a las chicas de Tokimemo.
El ejemplo más simple de este caso cuando tenemos dos islas «1» alineadas una con otro, a menos que sean las únicas dos islas en el puzle, no pueden estar conectadas mediante un puente, ya que constituirían una red completa a la que no se puede añadir ningún otro puente y por lo tanto ambas islas serían inalcanzables por ninguna otra isla del tablero.
Hashiwokakero se presentó por primera vez en el nº31 de la revista Puzzle Communication Nikoli (septiembre de 1990), aunque anteriormente el puzle había aparecido en el nº28 (diciembre de 1989).
Kinito Music Puzzle: un puzle musical compuesto de cuarenta obras maestras que divide las canciones en varias piezas de diferentes colores.
Una vez resuelto un puzle se obtiene una posible clave lista para ser usada, así como un identificador que lo distingue del resto de puzles.
Su distribución actual es un puzle de pequeñas piezas: algunas donde es frecuente, otras donde es escaso y otras donde ha desaparecido.