puzolana

(redireccionado de puzolanas)

puzolana

s. f. GEOLOGÍA Roca volcánica compuesta de feldespato y piroxena, que se encuentra en una población en la región napolitana y con la que se hace cal y mortero hidráulico.
NOTA: También se escribe: puzol
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

puzolana

pozzolana
Ejemplos ?
El punto más alto del municipio es el Cerro del Cuatro que junto con el Cerro de Santa María se localiza al suroeste de la cabecera con una altura de 1860 y 1730 metros respectivamente Al igual que el resto del municipio, Toluquilla se formó en el período Cuaternario, y está compuesto por tobas pumíticas (conocidas comúnmente como pómez o "jal") que están formadas por productos de explosión tales como lapillis, puzolanas y cenizas.
De acuerdo con las dinámicas térmicas del interior de la nube ardiente, los materiales se depositan en el suelo a diferentes niveles o altitudes: los más ligeros, llamados zahorras, se depositan a grandes altitudes; en Güímar se encuentran en Sosa, en los Altos de El Escobonal y de Agache y en la orilla del Monte en el Valle; en la zona media hay puzolanas más sólidas (llamadas toscas o toscones) que en algunos casos los primeros habitantes usaron para levantar paredes por su relativa dureza y por la facilidad para trabajarlos...
En zonas volcánicas se encontraban piedras denominadas puzolanas a las que solamente molían y luego mezclaban con los áridos y agua para elaborar el hormigón.
l comportamiento puzolánico o reacción puzolánica de un material es su capacidad para reaccionar con el hidróxido de calcio para formar compuestos hidráulica similares a los que se generan durante la hidratación del clinker de OPC. La reacción puzolánica es la reacción química que se produce en cemento portland que contiene puzolanas.
Los materiales con comportamiento puzolánico o de reacción puzolánica son sustancias naturales o subproductos industriales (puzolanas industriales, cenizas volantes, etc.) que tiene un amorfo o parcialmente cristalino y consisten en sílice, silico-aluminatos, o una combinación de estos.
Se prefiere puzolanas con composición química tal que la presencia de los tres principales óxidos (SiO 2, Al 2 O 3, Fe 2 O 3) sea mayor del 70%.
as puzolanas son materiales silíceos o alumino-silíceos a partir de los cuales se producía históricamente el cemento, desde la antigüedad Romana hasta la invención del cemento Portland en el siglo XIX.
Menor necesidad de agua. Las propiedades de las puzolanas dependen de la composición química y la estructura interna. Se prefiere puzolanas con composición química tal que la presencia de los tres principales óxidos (SiO 2, Al 2 O 3, Fe 2 O 3) sea mayor del 70%.
En el caso de las puzolanas obtenidas como desechos de la agricultura (cenizas de la caña de azúcar y el arroz), la forma más viable de mejorar sus propiedades es realizar una quema controlada en incineradores rústicos, donde se controla la temperatura de combustión, y el tiempo de residencia del material.
A continuación se muestran algunos ejemplos de este tipo de rocas: Estos materiales se explotan en varias canteras de la región para la obtención de puzolanas, lo que constituye su principal aplicación industrial.
Litológicamente, el municipio se formó en el período Cuaternario y está compuesto por tobas pumíticas (conocidas comúnmente como piedra pómez) que están formadas por productos de explosión tales como lapillis, puzolanas y cenizas.