quito

(redireccionado de quitos)
También se encuentra en: Sinónimos.

quito, a

(Del lat. quietus, tranquilo.)
adj. Exento o libre de algo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

quito, -ta

 
adj. Libre, exento.

Quito

 
C. cap. de Ecuador y de la prov. de Pichincha, en plena cordillera andina, al N del país, a 2 850 m de altitud y rodeada de elevadas cimas volcánicas; 2 735 000 h. Centro administrativo, comercial y financiero. Ind. textil, alimentaria, de la madera y artesanal. Mercado semanal indígena. Aeropuerto internacional. Centro de comunicaciones. Fue cap. durante varios siglos de un reino indígena que acabó sometido por los incas (1450). En 1534 fue tomada por Belalcázar, formó parte del virreinato de Nueva Granada (1739) y fue un reducto realista durante las guerras de Independencia. En 1830 se constituyó el Estado de Ecuador, con Quito como capital.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

quito

, quita
adjetivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

quito:

exentolibre,
Traducciones

Quito

Quito
Ejemplos ?
Archivo:Orquideario.jpg Orquideario de Quito. Archivo:Quitos botaniska trädgård-IMG 8767.JPG Laguna en el jardín botánico de Quito.
Archivo:Quitos botaniska trädgård-IMG 9219.JPG Cactarium. Archivo:Bonsai-IMG 8792.JPG Colección de Bonsais Algunos especimenes en el " Jardín botánico de Quito ".
Archivo:Quitos botaniska trädgård-IMG 8764.JPG Archivo:Quitos botaniska trädgård-IMG 8769.JPG Archivo:Quitos botaniska trädgård-IMG 8755.JPG Archivo:Syzygium jambos-IMG 8747.JPG Syzygium jambos Archivo:Tibouchina lepidota-IMG 8731.JPG Tibouchina lepidota (español) en el BGCI (inglés) Dodson, C.H.
Espinoza, señala que la institucionalización de los «piñakuna» es tardía y quien la institucionalizó fue Huayna Capac; a partir de este periodo todo aquel prisionero de guerra que no admintía su derrota pasaba a formar parte de los «piñakunas». Así sucedió con algunos grupos de pastos, carangues, cayambes, quitos, cañaris y chachas.