titular

(redireccionado de titulara)
También se encuentra en: Sinónimos.

titular

1. adj./ s. m. y f. Que tiene el título correspondiente al cargo que desempeña médico titular.
2. Se refiere a la persona o entidad a cuyo nombre figura un documento ha de venir el titular de la cuenta bancaria .
3. Se aplica a la persona que tiene algún título, por el cual se la denomina.
4. adj / s. f. ARTES GRÁFICAS Se refiere a la letra que se usa en los títulos, en especial en los periódicos.
5. adj./ s. m. y f. DEPORTES Se aplica al jugador que acostumbra a salir en la formación inicial de un equipo.
6. s. m. Título que encabeza cada información en algunas publicaciones y que está impreso en tipos de mayor tamaño.
7. v. tr. Poner título o nombre a una cosa todavía no he titulado la novela. intitular
8. v. intr. Obtener una persona un título nobiliario.
9. QUÍMICA Determinar el valor de una disolución.
10. v. prnl. Obtener una persona una titulación académica.
11. Tener una cosa un título no sé cómo se titula su último libro. intitularse
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

titular

 
adj.-com. Que ejerce profesión con cometido especial y propio.
Título de una publicación o una cosa, escrito grlte. con letras de mayor tamaño.

titular

 
tr.-prnl. Poner un título o un nombre.
prnl. Conseguir un título académico.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

titular

(titu'laɾ)
abreviación
persona que fue nombrada para ejercer un cargo o empleo el profesor titular de una cátedra

titular


sustantivo
1. persona que fue nombrada para ejercer un cargo o empleo el titular del ministerio de hacienda
2. persona o entidad que es propietaria de algo o que es sujeto activo de un derecho el titular de una cuenta bancaria

titular


sustantivo masculino
enunciado que encabeza una noticia o información y resume su contenido Un gran titular en primera plan anunciaba la asunción del presidente electo.

titular

(titu'laɾ)
verbo transitivo
poner nombre a una obra escrita Pirandello tituló el primer tomo de su teatro completo "Teatro dentro del teatro".
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

titular


Participio Pasado: titulado
Gerundio: titulando

Presente Indicativo
yo titulo
tú titulas
Ud./él/ella titula
nosotros, -as titulamos
vosotros, -as tituláis
Uds./ellos/ellas titulan
Imperfecto
yo titulaba
tú titulabas
Ud./él/ella titulaba
nosotros, -as titulábamos
vosotros, -as titulabais
Uds./ellos/ellas titulaban
Futuro
yo titularé
tú titularás
Ud./él/ella titulará
nosotros, -as titularemos
vosotros, -as titularéis
Uds./ellos/ellas titularán
Pretérito
yo titulé
tú titulaste
Ud./él/ella tituló
nosotros, -as titulamos
vosotros, -as titulasteis
Uds./ellos/ellas titularon
Condicional
yo titularía
tú titularías
Ud./él/ella titularía
nosotros, -as titularíamos
vosotros, -as titularíais
Uds./ellos/ellas titularían
Imperfecto de Subjuntivo
yo titulara
tú titularas
Ud./él/ella titulara
nosotros, -as tituláramos
vosotros, -as titularais
Uds./ellos/ellas titularan
yo titulase
tú titulases
Ud./él/ella titulase
nosotros, -as titulásemos
vosotros, -as titulaseis
Uds./ellos/ellas titulasen
Presente de Subjuntivo
yo titule
tú titules
Ud./él/ella titule
nosotros, -as titulemos
vosotros, -as tituléis
Uds./ellos/ellas titulen
Futuro de Subjuntivo
yo titulare
tú titulares
Ud./él/ella titulare
nosotros, -as tituláremos
vosotros, -as titulareis
Uds./ellos/ellas titularen
Imperativo
titula (tú)
titule (Ud./él/ella)
titulad (vosotros, -as)
titulen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había titulado
tú habías titulado
Ud./él/ella había titulado
nosotros, -as habíamos titulado
vosotros, -as habíais titulado
Uds./ellos/ellas habían titulado
Futuro Perfecto
yo habré titulado
tú habrás titulado
Ud./él/ella habrá titulado
nosotros, -as habremos titulado
vosotros, -as habréis titulado
Uds./ellos/ellas habrán titulado
Pretérito Perfecto
yo he titulado
tú has titulado
Ud./él/ella ha titulado
nosotros, -as hemos titulado
vosotros, -as habéis titulado
Uds./ellos/ellas han titulado
Condicional Anterior
yo habría titulado
tú habrías titulado
Ud./él/ella habría titulado
nosotros, -as habríamos titulado
vosotros, -as habríais titulado
Uds./ellos/ellas habrían titulado
Pretérito Anterior
yo hube titulado
tú hubiste titulado
Ud./él/ella hubo titulado
nosotros, -as hubimos titulado
vosotros, -as hubísteis titulado
Uds./ellos/ellas hubieron titulado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya titulado
tú hayas titulado
Ud./él/ella haya titulado
nosotros, -as hayamos titulado
vosotros, -as hayáis titulado
Uds./ellos/ellas hayan titulado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera titulado
tú hubieras titulado
Ud./él/ella hubiera titulado
nosotros, -as hubiéramos titulado
vosotros, -as hubierais titulado
Uds./ellos/ellas hubieran titulado
Presente Continuo
yo estoy titulando
tú estás titulando
Ud./él/ella está titulando
nosotros, -as estamos titulando
vosotros, -as estáis titulando
Uds./ellos/ellas están titulando
Pretérito Continuo
yo estuve titulando
tú estuviste titulando
Ud./él/ella estuvo titulando
nosotros, -as estuvimos titulando
vosotros, -as estuvisteis titulando
Uds./ellos/ellas estuvieron titulando
Imperfecto Continuo
yo estaba titulando
tú estabas titulando
Ud./él/ella estaba titulando
nosotros, -as estábamos titulando
vosotros, -as estabais titulando
Uds./ellos/ellas estaban titulando
Futuro Continuo
yo estaré titulando
tú estarás titulando
Ud./él/ella estará titulando
nosotros, -as estaremos titulando
vosotros, -as estaréis titulando
Uds./ellos/ellas estarán titulando
Condicional Continuo
yo estaría titulando
tú estarías titulando
Ud./él/ella estaría titulando
nosotros, -as estaríamos titulando
vosotros, -as estaríais titulando
Uds./ellos/ellas estarían titulando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

titular

verbo transitivo
1 intitular rotular
Tratándose de escritos, se utilizan titular e intitular. Rotular es poner un rótulo a una cosa o a un lugar, ya sea a modo de título o ya sea a modo de explicación.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

titular

headline, entitle, holder, owner, to entitle, head, title

titular

titulek

titular

overskrift

titular

otsikko

titular

titre

titular

naslov

titular

見出し

titular

큰 표제

titular

krantenkop

titular

overskrift

titular

nagłówek

titular

rubrik

titular

หัวข่าว

titular

başlık

titular

tiêu đề

titular

大字标题, 持有人

titular

持有人

titular

A. ADJ jugador titularregular first-team player
juez titular judge assigned to a particular court
médico titular doctor assigned to a particular post in the public health care system
profesor titular teacher assigned to a particular post in the state education system
B. SMF
1. [de puesto] → holder, incumbent (Rel) → incumbent
2. [de cuenta, pasaporte] → holder; [de coche, vivienda] → owner
3. (Dep) → regular first-team player (LAm) → captain
C. SM (Prensa) → headline
los titulares (Radio, TV) → the (news) headlines
D. VT [+ libro, película] → to title, entitle
tituló la obra "Fiesta"he (en)titled the play "Fiesta"
¿cómo vas a titular el trabajo?what title are you going to give the essay?
E. (titularse) VPR
1. [novela, poema] ¿cómo se titula la película?what's the title of the film?, what's the film called?
la película se titula "Texas"the film is called "Texas", the title of the film is "Texas"
2. (Univ) → to graduate
titularse en algoto graduate in sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

titular

v. to titrate, to determine by titration.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

titular

vt to titrate
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Como consecuencia del sentimiento de la diferencia, la actitud del poeta sevillano frente al mundo se definirá por la rebeldía y por el sentimiento de frustración provocado por el choque constante entre la realidad que vive y el deseo de vivir, de amar, de forma diferente.;Los temas de la obra poética El núcleo temático de la obra de Cernuda es la antítesis entre la realidad y el deseo, hecho que explica que a partir de 1936 titulara el conjunto de su poesía con esta oposición.
En marzo se desveló que el lanzamiento será producido en parte por el ingeniero de sonido Mark Linett y Alan Boyd, este lanzamiento se titulara The Smile Sessions (se titulará así para marcarle una diferencia al SMiLE de Brian Wilson), se publicarán tres ediciones diferentes: un álbum doble (en CD), un álbum digital para iTunes y una box set de cuatro CD, dos LP de vinilo y dos sencillos (de vinilo también) con un libro de sesenta páginas, escrito por Domenic Priore, el biógrafo de The Beach Boys.
Adelantó que el nuevo tema formará parte de una producción discográfica que se titulara “Una Nueva Historia” la cual involucra “varias emociones y géneros musicales”.
El concierto se titulara "Just One Step...Just As Much As That": De acuerdo con un oficial de la agencia de IU, ellos dijieron: "IU expresó la opinión de que deseaba donar la cantidad entera de lo que se recaudara con sus pequeños conciertos".
Por su parte Dan Weiss de la revista Spin, escribió que: «si 'Title' termina por ser una entrada para adolescentes conscientes del cuerpo, para tener acceso a alguno de los susodichos(...) más poder para ella», y agrega: «Pero si realmente era tan inteligente como en su comunicado de prensa y titulara el álbum como It Girl With Staying Power, realmente podría tener permanencia en el poder».
Matas Salla tenía la intención de publicar un juego de rol que cumpliera tres requisitos: que el juego estuviera en catalán, que se titulara Almogàvers y que tratara sobre las tropas epónimas del título.
La influencia básica de Love sobre la canción "I Know There's an Answer" consistió supuestamente en estar tenazmente opuesto a que el tema se titulara originalmente "Hang On to Your Ego", y su insistencia a que fuera retitulada y de nuevo escrita, pues le parecía que la letra hacía apología de la droga.
Manué", la más famosa de sus marchas, compuesta en 1990, ha compuesto diversas marchas procesionales y militares, entre ellas cabe destacar la que en 1996 compone en honor al Titular de la Franciscana Cofradía del Nazareno de la Villa de Los Realejos, El Nazareno, y que titulara "Nazareno Realejero"; así como pasodobles taurinos a "Curro Romero", Francisco Rivera Ordóñez, Pepín Liria...
Este monasterio, procede de otro anterior fundado en 1579 en un lugar cercano que se conoció como la Ñora de Abajo, en la actual pedanía de La Ñora; de ahí que en los capítulos monásticos de la orden fundacional se le titulara como monasterio de San Pedro de la Ñora, denominación que se mantuvo en su nuevo edificio, aunque dicho nombre cayó en desuso tras la exclaustración de la orden jerónima en 1835, conociéndose desde entonces como monasterio de Los Jerónimos.
Cuando su editor le pidió que expandiera y revisara El Gran Terror, Conquest le respondió que titulara la nueva versión del libro como Se lo dije, malditos tontos ("I told you so, you fucking fools").
El rey, completamente satisfecho por las explicaciones que se le dieron, decretó que la Escuela se titulara "Real" y nombró a Josep Baralt, Teniente Mayor de la Armada y le otorgó el privilegio de poder ondear en la fachada el "pendón real".
El escritor mexicano Carlos Fuentes le pidió al también escritor Sergio Ramírez que titulara "Margarita está linda la mar", novela que le ganó el primer Premio Alfaguara en 1998.