El misionero jesuita Eusebio Francisco Kino fundó la Misión San José de Ímuris en 1687 pero fue destruida en 1695 por Pimas dolidos y rabiosos tras la matanza de el tupo (Tubutama).
La ranchería original fue visitada en 1652 por el Padre Pedro Pantoja y forma parte de las misiones del Padre Kino, quién fundó la Misión de San José de Ímuris en 1687 pero fue destruida en 1695 por Pimas dolidos y rabiosos tras la matanza de el tupo (Tubutama).
La reunión fue en la ciénaga del Tupo, asamblea auspiciada por el mismo Kino, donde llegaron más de cincuenta hombres, pero apenas se había señalado a uno de los culpables, la muchedumbre, rodeada por la caballería, se alborotó y salieron corriendo por sus armas, pues las habían dejado en unos matorrales alejados.
Ya estaba listo Solís y 30 soldados para ir tras él, el 13 de junio, cuando recibieron la orden de regresar a Cucurpe. Después del acto sanguinario en el Tupo, el general Jironza supuso que toda la pimeria había quedado apaciguada.