urinario

(redireccionado de urinaria)
También se encuentra en: Sinónimos.

urinario, a

1. adj. De la orina.
2. s. m. Lugar dispuesto para orinar, en especial en zonas públicas. aseo, mingitorio
NOTA: También se escribe: úrico, urinal
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

urinario, -ria

 
adj. Relativo a la orina.
m. Lugar para orinar, especialmente el dispuesto para el público.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

urinario, -ria

(uɾi'naɾjo, -ɾja)
abreviación
relacionado con la orina o con los órganos encargados de producirla y evacuarla una infección urinaria

urinario


sustantivo masculino
lugar destinado para orinar en los lugares públicos el urinario de un parque
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

urinario

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

urinario

urinal, urinary

urinario

urinaire, urinoir

urinario

urine

urinario

البولية

urinario

尿

urinario

尿

urinario

močových cest

urinario

virtsan

urinario

השתן

urinario

A. ADJurinary
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

urinario

, sistema
m. urinary system, the group of organs and conduits that participate in the production and excretion of urine.

urinario-a

a. urinary, rel. to the urine;
infección ______ infection;
órganos ___ -s___ organs;
sedimento ______ sediment.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

urinario -ria

adj urinary
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Cuando se usan junto con los alfa bloqueadores, se nota una reducción del progreso de la HBP en retención aguda urinaria, en pacientes con próstatas agrandadas.
Este tratamiento a los síntomas se hace con alfabloqueadores, que relajan el músculo liso de la uretra y relajan la vejiga permitiendo una evacuación de orina casi normal y a su vez evitan la complicación más importante que es la retención urinaria aguda (RUA).
Uropatía obstructiva Retención urinaria ITU Litiasis Polaquiuria Nicturia Dificultad para iniciar la micción Disuria de esfuerzo Goteo postmiccional Los andrógenos (testosterona y hormonas vinculadas) se consideran, por muchos expertos, que juegan un rol permisivo en la HBP.
El tabaco es el responsable del 30% de los cánceres en general y por orden de frecuencia decreciente son: pulmón, labio, lengua, suelo de la boca, faringe, laringe, esófago, vejiga urinaria y páncreas.
Se forman cálculos renales a partir de la cristalización de sales en la orina residual. Otras formas de progresión son la retención urinaria aguda, y también la crónica.
Dificultad para pensar en la palabra adecuada o para expresarla. Incapacidad para reconocer partes del cuerpo. Movimientos inusuales. Incontinencia urinaria. Desequilibrio y caída. Desmayo.
Ferré fue conocido como un talentoso pianista, grabando varios discos instrumentales durante su vida como músico. El 29 de septiembre de 2003 Ferré fue hospitalizado a consecuencia de una infección urinaria.
Incremento de peso menor de 5 kg o superior a 15 kg al final del embarazo Infección urinaria baja o bacteriuria asintomática (por urinocultivo) Obesidad (IMC 30) Período intergenésico inferior a 12 meses.
En algunos pacientes, se ha utilizado las desmopresina por vía intranasal. Clasificación internacional de los trastornos del sueño Encopresis Incontinencia urinaria Nicturia Polaquiuria nocturna
n medicina, litiasis es la formación de cálculos en alguna vía excretora (urinaria, biliar, pancreática, salivales, lagrimales, etc.).
Artritis reactiva. Recibe este nombre la artritis que aparece tras una infección intestinal, genital o urinaria. Por ejemplo la artritis del Síndrome de Reiter.
Por ejemplo, la exposición sin protección a los rayos solares es un factor de riesgo para el cáncer de piel, y el fumar es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón, laringe, boca, faringe, esófago, riñones, vejiga urinaria y otros órganos.