urna

(redireccionado de urnas)
También se encuentra en: Sinónimos.

urna

(Del lat. urna.)
1. s. f. Caja de cristal donde se depositan los números o las papeletas en los sorteos, votaciones o consultas electorales.
2. Caja de cristal, metal u otros materiales que se usa para guardar las cenizas de los cadáveres. arqueta, cofre
3. Caja de cristal para guardar dentro, siendo visibles, objetos preciosos o de arte.
4. METROLOGÍA Medida antigua para líquidos.
5. BOTÁNICA Esporangio de los musgos, cubierto de un opérculo y una cofia.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

urna

 
f. Vaso o caja que se usaba antiguamente para guardar dinero, restos o cenizas de cadáveres, etc.
Caja en forma de arca usada para depositar las cédulas, números o papeletas en los sorteos y votaciones secretas.
Caja de cristales planos para guardar dentro objetos preciosos resguardados del polvo.
Ant. medida para líquidos.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

urna

('uɾna)
sustantivo femenino
1. caja de piedra o metal usada para guardar objetos de valor o las cenizas de una persona muerta una urna funeraria
2. caja de cristal usada para guardar y exhibir objetos de valor Las muestras fósiles del museo se exhiben en urnas.
3. caja sellada que tiene una ranura depositar el voto en la urna
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

urna

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

urna:

arcasarcófago, arqueta, cobre, caja, fanal,
Traducciones

urna

urn

urna

urna

urna

urn

urna

urn

urna

urn

urna

金塔

urna

金塔

urna

urna

urna

URN

urna

URN

urna

SF (= vasija) → urn; [de cristal] → glass case (Pol) (tb urna electoral) → ballot box
acudir a las urnasto vote, go to the polls
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Su estandarte agitaban encenizados vientos que en sí llevan del mar la divina hinchazón, y en torno a ellos abrían grandes surcos sangrientos. Retaban al Infierno, la frente ante el ciclón, y viajaban sin pan, sin cayado y sin urnas, chupando del amargo Ideal el limón.
Pero pronto comprendieron los patriotas que no habría elecciones a menos que los Estados Unidos se sintieran capaces de imponer su voluntad en las urnas, cosa que no podía ocurrir, aun utilizando todos los métodos de fraude conocidos.
Después de la elección de julio del 2000, el candidato del PRI a la presidencia fue preciso al atribuir la responsabilidad de su derrota en las urnas.
Ruiz Zorrilla aprovecha el débil fulgor de aquélla para buscar la cédula electoral que le pidieron en las urnas y le ha valido la honra de que le inmortalice La Correspondencia en sus columnas de brea.
«Mirad: la primavera -dijo Platón- con sus templadas lumbres ya de la azul esfera bajó de Grecia a las desiertas cumbres; ya de las urnas de los sacros ríos brotó el caudal sonoro, y en los valles umbríos, cabe las fuentes, las risueñas ninfas danzan en raudo coro, sus pies mojando en las fugaces linfas.
Éste ha sido el fervor de generaciones y generaciones que supieron de la cárcel, del destierro y de la muerte, para darnos la posibilidad de llegar al Gobierno y conquistar el poder. Pero la victoria alcanzada en las urnas implica una gran responsabilidad, y yo quiero que se entienda muy bien, muy claramente.
Y denunciamos al gobierno del MNR como directo interesado en perturbar el normal desarrollo del proceso democrático a que el mismo ha convocado a la ciudadanía, ante la inminencia de su derrota en las urnas, a fin de obligar a Falange Socialista Boliviana a tomar el camino de la abstención electoral.
Respondamos con talento a la sensibilidad política del pueblo mexicano, que para expresar su angustia ante el deterioro en su nivel de vida, escogió medios institucionales: las urnas y no la confrontación.
El sistema electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos; y que los escrutinios sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del elector expresada en las urnas por votación directa.
Nosotros, por ejemplo, que estamos entrando en un año electoral, 1995, dentro de un año, en diciembre, habrá en Venezuela otro proceso electoral, ilegal e ilegítimo, signado por una abstención –ustedes no lo van a creer– de 90% en promedio; es decir, 90% de los venezolanos no va a las urnas electorales, no cree en mensajes de políticos, no cree en casi ningún partido político.
Ahí está la campaña pasada, la campaña es para analizarla, la campaña presidencial que terminó bueno el 7 de octubre; todo el gigantesco esfuerzo que hizo la burguesía nacional, y sus amos, ¿no? y sus aliados en el mundo para tratar de lograr la mayoría en las urnas electorales.
76.–El voto se ejercerá siempre en forma escrita y se depositará en urnas colocadas al efecto, en lugares que permitan al votante ejercer su derecho libre de cualquier presión y sin que pueda ser conocido por los demás asistentes.