El águila que preside la plaza del Ayuntamiento quizá no sea uno de los elementos más antiguos o uno de los más identificativos en la memoria histórica de la población, pero su papel ha sido el de simbolizar y representar materialmente la... more
Las numerosas fuentes que se distribuyen por el término de Aguilar (Fuenredonda, Fuenduriente, El Hontanar…) son sin duda uno de los mayores patrimonios de la población. Actualmente se ha puesto en marcha desde el Ayuntamiento, con apoyo... more
A esta ermita llegaremos caminando durante poco más de un kilómetro por el camino a Jorcas. A nuestra derecha dejaremos la ermita del Santo Cristo, pasaremos por el Molino Nuevo -hoy convertido en vivienda-, una granja de conejos, el... more
El pasado 22 de noviembre de 2010 falleció en Valencia, a los 81 años de edad, el escultor y pintor José Gonzalvo Vives, autor de la magnífica escultura del águila que preside la Plaza del Ayuntamiento de Aguilar, monumento al que... more
El conocido como régimen demográfico antiguo se caracterizaba por unas altas tasas de natalidad y de mortalidad -en especial la infantil-, una baja esperanza de vida y un crecimiento natural de la población muy bajo. La ruptura de dicho... more
En el presente artículo hemos querido rescatar la historia de Milagros Pérez y Honorio Calomarde, ambos maestros de Aguilar durante la II República, que sufrieron diversas circunstancias al estallar la guerra civil.
Presentación de los servicios de apoyo a la investigación que se prestan desde la Biblioteca del IPE ubicada en la nueva sede de Jaca. Se explica la normalización de procedimientos dentro de los servicios que ya se prestaban y se exponen... more
La historia de la biblioteca del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) esta muy ligada a los azares que ha sufrido este instituto del CSIC, el más antiguo de Aragón. En 1942 nace en Jaca (Huesca), por Orden de 10 de octubre de ese año... more
La incidencia de las guerras carlistas fue bastante destacable en Aguilar, especialmente la primera de ellas (1833-1840), con hechos políticos y militares que vamos a exponer a continuación.
La puesta en marcha del trabajo del archivo tiene su origen en el traslado de la sede del Instituto Pirenaico de Ecología en Jaca desde el antiguo edificio de la Avenida Regimiento de Galicia a las nuevas instalaciones situadas en el... more
El presente trabajo pretende solamente ser un resumen de lo conocido en materia de la historia de los libros impresos en Aragón, sin contener ninguna aportación original. Se incide especialmente en los primeros tiempos de la imprenta, los... more
Los censos electorales de finales del siglo XIX y principios del XX nos permiten hacer un retrato bastante aproximado de la composición socioprofesional de Aguilar en aquel momento. Concretamente hemos examinado los censos de 1897, 1899,... more