Repaso
Repaso
Repaso
Grado: sexto
Los artrópodos son animales invertebrados que se reconocen por presentar un esqueleto externo
(exoesqueleto), el cuerpo dividido en segmentos y apéndices articulados, entre otras
características. A este grupo pertenecen los insectos, las arañas, los alacranes, los camarones y los
cangrejos, por mencionar los más conocidos. Debido a que los artrópodos se encuentran en
prácticamente todos los ecosistemas del planeta y con funciones tróficas variadas e interacciones
ecológicas muy complejas en las comunidades, existen muchas formas en que se relacionan con el
humano, pudiéndose clasificar en interacciones benéficas y nocivas.
Los artrópodos constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El grupo
incluye animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados; los
insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos.
Chelicerata, el cual incluye arañas, ácaros y escorpiones. En estos animales, el primer par de
extremidades ha mutado en colmillos o tenazas y se usan para manipular comida.
Myriapoda, el cual incluye ciempiés y milpiés. Todos estos animales viven en tierra y pueden tener
de diez a casi 200 pares de extremidades.
Hexapoda, el cual incluye a los insectos. Estos animales dominan la tierra. Todos los hexápodos
tienen tres pares de extremidades para caminar.
Crustacea, el cual incluye langostas, cangrejos, percebes, langostinos y camarones. Estos animales
dominan el océano y generalmente tienen un conjunto de extremidades anteriores que mutaron
en mandíbulas, cuya función es agarrar, morder y masticar la comida.
Los artrópodos acuáticos usan branquias para intercambiar gases. Estas branquias tienen una
superficie grande en contacto con el agua, para poder absorber más oxígeno.
Los artrópodos terrestres tienen superficies internas que les ayudan a intercambiar gases. Los
insectos y la mayoría de otras especies terrestres tienen un sistema traqueal, en el cual hay sacos
que llevan aire al cuerpo desde los poros en el exoesqueleto. Otros usan pulmones en libro,
branquias modificadas para respirar aire, como se aprecia en especies como el cangrejo de los
cocoteros. Algunas áreas de las patas de los cangrejos de soldado están cubiertas por una piel que
absorbe el oxígeno. Los cangrejos de tierras a veces tienen dos tipos de estructuras: una que se
usa para respirar bajo el agua y otra que se usa para absorber oxígeno del aire.
Insectos
Los insectos forman el grupo más numeroso y variado dentro de los artrópodos. Las partes de las
que constan son: un par de antenas, tres pares de patas y, en algunos casos, dos pares de alas. Su
cuerpo está dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen, y, en la cabeza, es donde se
encuentran las antenas, además de los ojos compuestos y las piezas bucales.
El cuerpo está recubierto de un exoesqueleto, formado por una sustancia dura y flexible llamada
quitina. Pueden alimentarse solo de plantas, ser depredadores o carnívoros, o ambas cosas, es
decir, omnívoros. Igualmente, los insectos son base para la alimentación de muchos otros
animales, principalmente vertebrados. Suelen ser animales que viven agrupados en colonias y
construyen su propia casa, nido o colmena, pudiendo llegar a vivir cientos de ejemplares juntos. La
mayoría de los insectos son terrestres o vuelan; pocos se han adaptado a entornos acuáticos.
Muchos insectos no nacen idénticos a sus padres, sino que sufren una serie de cambios llamados
metamorfosis. Los insectos nacen larvas, van creciendo, hasta llegar a la etapa de metamorfosis,
cuando su apariencia y forma cambian totalmente para convertirse en adultos.
Diversos artrópodos pueden ser vectores mecánicos o biológicos. Son vectores mecánicos cuando
transportan microorganismos en sus patas e infectan alimentos o superficies; tal es el caso de las
cucarachas y las moscas que pueden llevar o transportar bacterias causantes de enfermedad
diarreica. Otros pueden ser vectores biológicos al permitir el desarrollo de alguna fase del ciclo de
vida de los microorganismos; aquí encontramos microorganismos responsables de enfermedades
tan relevantes como: la malaria y el dengue transmitidos por mosquitos, Anopheles sp. y Aedes
sp., respectivamente; la leishmaniasis transmitida por la picadura de un mosquito llamado
Lutzomia y conocido popularmente como palomilla; la enfermedad de Chagas transmitida por
insectos conocidos como vichucas o chinches, entre otros.
ACTIVIDAD