Posicionamiento Gerencia

Fazer download em pptx, pdf ou txt
Fazer download em pptx, pdf ou txt
Você está na página 1de 5

POSICIONAMIENTO

Conjunto de todos los atributos Es el acto de diseñar la oferta e


que existen en la mente de un imagen de una empresa con el fin
consumidor respecto a una de ocupar una posición diferente en
marca. la mente del consumidor.

Atributos importantes que El resultado final de este proceso de


marcaron una diferencia entre posicionamiento implica la creación
una marca y las demás de una imagen clara sobre el
competencias. producto, servicio, persona o idea.
POSICIONAMIENTO
El término posicionamiento se hizo muy popular gracias a
dos publicistas Al Ríes y Jack Trout en el año 1982, el cual
lo definen como:

«El posicionamiento comienza con un producto que


puede ser una mercancía, un servicio, una empresa, una
institución o incluso una persona pero posicionamiento
no es lo que se realiza con un producto, es lo que se
construye en la mente de las personas, es decir, el
producto se posiciona en la mente de las personas«

El posicionamiento es el lugar que ocupa un producto


o servicio en la mente de un consumidor en
comparación con los productos de la competencia.
Jack Trout, autor del libro Posicionamiento, viene demostrando desde hace 30 años la
estrategia de posicionamiento como herramienta principal en los negocios.

Afirma, "Que en el mundo de los negocios hay que pensar


con la mente de los consumidores", sobre todo en esta
época de excesiva competencia en la economía globalizada,
en el concepto de éxito de los negocios hoy día
es DIFERENCIAR, DIFERENCIA Y DIFERENCIAR.

TROUT agrega más vale que tenga una idea que lo


diferencie; de lo contrario será preferible que tenga un
precio bajo porque si se queda en el medio (entre una
buena idea y precios bajos) lo van a desaparecer del
mercado.

Lo más importante del posicionamiento es el nombre del producto: “Un buen nombre es
captado fácilmente por la mente, si un nombre no logra entrar en la mente es porque suele ser
complicado o confuso"
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• José Luis Ibáñez y Roberto Manzano. Posicionamiento: elemento clave de la estrategia de marketing.
IE Business School, Madrid – España 2007.

• Coca Carasila, Milton. Importancia y concepto del posicionamiento una breve revisión teórica perspectivas,
núm. 20, julio-diciembre, 2007, pp. 105-114 Universidad Católica Boliviana San Pablo Cochabamba, Bolivia.

• Ries, A. & Trout J. (1989). Posicionamiento (Edición Revisada), Madrid: McGraw-Hill.

• Rojano Leidys J.; Mercado S. (2010): “Análisis del posicionamiento de la cadena de supermercados OLÍMPICA
S.A. en la ciudad de Cartagena”. Universidad de Cartagena.

• TROUT, J.; RIVKIN. (1996). "El nuevo posicionamiento" Ed. Limusa, México.

• RIES, A.; TROUT, J. (2002): Posicionamento: La batalla por su mente. 20ª ed. São Paulo: Makron Books.

Você também pode gostar