Producir conocimiento
desde la acción colectiva
Grupo de investigación:
Sujetos y nuevas narrativas en
investigación y enseñanza de
las Ciencias Sociales
C
Balance de la trayectoria de los
grupos de investigación de la
Universidad Pedagógica Nacional
años
Producir conocimiento
desde la acción colectiva
Producir conocimiento
desde la acción colectiva
Grupo de investigación
Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las Ciencias Sociales
Colección ciup 41 años
Balance de la trayectoria de los
grupos de investigación de la
Universidad Pedagógica Nacional
Catalogación en la fuente - Biblioteca Central de la Universidad Pedagógica Nacional
Barragán Cordero, Disney
Producir conocimiento desde la acción colectiva / Disney Barragán Cordero, Alfonso Torres Carillo. –
1ª. ed. – Bogotá : Universidad Pedagógica Nacional, CIUP, 2018
84 páginas. — (Colección Ciup 41 años. Balance de la trayectoria de Los grupos de investigación de la
Universidad Pedagógica Nacional)
Incluye: Referencias bibliográficas.
ISBN impreso: 978-958-5416-82-6
ISBN digital: 978-958-5416-98-7
1. Ciencias Sociales - Investigaciones. 2. Cambio Social - Educación. 3. Investigación Social – Metodología. 4. Investigación Participativa. 5. Movimientos Sociales – Investigaciones. 6. Educación - Investigaciones. 7. Ciencias Sociales – Metodología. 8. Movimientos Sociales – Educación. 9. Filosofía de las
Ciencias Sociales. I. Torres Carrillo, Alfonso. II. Tít.
303.484 cd. 21 ed.
Producir conocimiento
desde la acción colectiva
© Universidad Pedagógica Nacional
© Disney Barragán Cordero,
Alfonso Torres Carrillo
Colección ciup 41 años:
Balance de la trayectoria de los
grupos de investigación de la
Universidad Pedagógica Nacional
ISBN impreso: 978-958-5416-82-6
ISBN digital: 978-958-5416-98-7
ISBN colección impresa:
978-958-5416-80-2
ISBN colección digital:
978-958-5416-96-3
Adolfo León
Atehortúa Cruz
rECtor
Sandra Patricia
Rodríguez Ávila
ViCErrECtora dE gEstión
uniVErsitaria
Mauricio Bautista Ballén
ViCErrECtor aCadémiCo
Fernando Méndez Díaz
ViCErrECtor administratiVo
y FinanCiEro
Helberth Augusto
Choachí González
sECrEtario gEnEral
Primera edición, 2018
Fecha de evaluación:
02 de noviembre de 2017
Fecha de aprobación:
23 de mayo de 2018
Hecho el depósito legal que ordena
la Ley 44 de 1993 y el decreto
reglamentario 460 de 1995
Prohibida la reproducción total
o parcial de este material, sin la
autorización por escrito de la
Universidad Pedagógica Nacional
Nydia Constanza
Mendoza Romero
subdirECtora dE gEstión
dE ProyECtos CiuP
PreParación editorial
Grupo Interno
de Trabajo Editorial
Universidad Pedagógica
Nacional
Alba Lucía
Bernal Cerquera
Coordinadora
Miguel Ángel Pineda Cupa
EdiCión
César Mackenzie Trujillo
CorrECtor dE Estilo
Mauricio Salamanca
disEño y diagramaCión
Mauricio Esteban Suárez
disEño dE CubiErtas
Juan Camilo Sierra Zapata
ilustraCionEs
Johny Adrián Díaz Espitia
FinalizaCión dE artEs
Xpress Estudio Gráfico
y Digital S.A.
Impreso y hecho en
Bogotá, Colombia
Contenido
Introducción............................................................................................................ 12
Antecedentes investigativos en el tema ................................................. 14
Investigaciones como grupo .......................................................................... 16
Campos temáticos en los que se ha incursionado
y aportes conceptuales del grupo ............................................................. 23
Acerca de los procesos organizativos populares ............................. 32
Construcción de comunidad ........................................................................ 46
Educación y pedagogía en movimientos
y organizaciones sociales ................................................................................. 50
Construcciones metodológicas desde
la trayectoria investigativa ............................................................................... 58
Balance y proyecciones del grupo ............................................................. 68
Referencias .............................................................................................................. 72
Anexo 1. Proyectos sobre organizaciones,
movimientos sociales y educación del Grupo snnCs ...................... 82
Autores:
Disney Barragán Cordero
Alfonso Torres Carrillo
Líneas de investigación:
1. Educación en ciencias sociales
2. Educación y movimientos sociales
3. Estado, conflictos y construcción de paz
4. Memorias, identidades y subjetividades
5. Sociedad, espacio y dinámicas
territoriales
6. Sujetos, cultura y educación
Grupo de investigación:
Sujetos y nuevas narrativas en
investigación y enseñanza de las
Ciencias Sociales
Integrantes del grupo:
Año creación: 2000
Nydia Constanza Mendoza,
Olga Marlene Sánchez,
Wilson Armando Acosta,
Alcira Aguilera Morales,
María Carolina Alfonso,
Jorge Enrique Aponte,
Adolfo León Atehortúa,
Disney Barragán Cordero,
John Harold Córdoba,
Constanza del Pilar Cuevas,
María Isabel González,
Juan Carlos Jaime,
Byron Giovanny Ospina,
Sandra Patricia Rodríguez,
Victor Manuel Rodríguez,
Alfonso Torres Carrillo,
Pablo Nieto, Alexis Pinilla
Acerca del grupo
El grupo se conformó en el año 2000 a partir de las
líneas y el equipo de investigación que respaldaban
la especialización en Teorías, métodos y técnicas de
investigación social y ante la necesidad de consolidar un
espacio de producción de conocimiento y pensamiento
en torno a los problemas teóricos y metodológicos
que implica reposicionar las subjetividades y la crítica
en la investigación social y en los estudios sociales
contemporáneos. En los años siguientes, se vincularon
otros profesores del Departamento de Ciencias Sociales
y de otras unidades académicas de la Universidad
Pedagógica Nacional.
A partir de la producción sostenida de conocimiento
en estos campos problemáticos, el grupo respalda los
programas académicos de Licenciatura en Ciencias
Sociales, la Maestría en Estudios Sociales, el Doctorado
en Educación de la upn, así como diferentes proyectos de
articulación con organizaciones sociales, instituciones
educativas y poblaciones en el país. También ha
establecido vínculos de cooperación con otros grupos
de investigación de Colombia y América Latina, así
como la pertenencia a redes y grupos de trabajo como
el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Dada la trayectoria de los investigadores y líneas
que conforman el grupo, estas grandes preguntas las
abordamos en el estudio de temáticas específicas como la
memoria colectiva y las identidades sociales, la constitución
de sujetos sociales, la cultura, la educación y el desarrollo,
las neonarrativas en el conocimiento social, la formación
política y ciudadana, el conflicto y la construcción de la paz.
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Introducción
E
l grupo de investigación Sujetos y Nuevas Narrativas en la
Investigación y Enseñanza de las Ciencias Sociales surgió en
el año 2000 como iniciativa del colectivo de profesores que
se había formado en torno a la especialización en Teorías, Métodos
y Técnicas de Investigación del Departamento de Ciencias Sociales.
Dicho programa había propiciado el encuentro y el diálogo entre
varios docentes que, además de trabajar en torno a la enseñanza de las
ciencias sociales, hacían investigación social y se interesaban por los
asuntos metodológicos de la misma.1
Con base en la trayectoria de los profesores, y antes de su registro
formal en Colciencias, el grupo había definido tres líneas de trabajo
que respondían a la trayectoria de sus integrantes: Memoria, identidad y sujetos sociales; Nuevas narrativas en ciencias sociales; y Sujetos,
cultura y procesos educativos. A lo largo de estos diecisiete años, con
la emergencia y consolidación de nuevos campos de indagación, la
incorporación y el retiro de algunos de los integrantes del grupo, para
el año 2017 las líneas son:
1. Sujetos, cultura y educación
2. Memorias, identidades y subjetividades
3. Estado, conflictos y construcción de paz
4. Educación y movimientos sociales
5. Sociedad, espacio y dinámicas territoriales
6. Educación en ciencias sociales
Cada una de estas líneas ha tenido su devenir en la producción
de conocimientos y un balance de todas excedería los límites de esta
1
[12]
Como resultado de este acercamiento conjunto, en 2004 se publicó una compilación de ensayos sobre asuntos metodológicos de la investigación social (Jiménez y
Torres, 2004).
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
publicación. Por ello hemos decidido centrar la atención en uno de los
campos de mayor trayectoria e impacto del grupo dentro de los estudios sociales en el país: el de la investigación sobre y con movimientos
y organizaciones sociales en torno a sus procesos educativos, pedagógicos y de producción de subjetividades y sentidos comunitarios.
En efecto, desde sus orígenes, a comienzos del presente siglo, el
grupo ha abordado de manera sistemática investigaciones enmarcadas dentro de los campos temáticos de las organizaciones populares,
los movimientos sociales y la educación popular.2 Sus preocupaciones
se han referido a sus dimensiones organizacionales, culturales y especialmente a las educativas, formativas y pedagógicas.
Ese interés temático se remonta a la trayectoria investigativa
y educativa previa de algunos de sus integrantes, la cual permitió
explorar dichos campos de conocimiento y establecer vínculos y
compromisos, tanto con las propias organizaciones y movimientos,
como con otras instituciones y redes de investigación interesadas en
temas comunes.
Asimismo, la realización sostenida de proyectos colectivos e
individuales de investigación (nueve en diecisiete años),3 la publicación de resultados de dichas investigaciones (libros y artículos) y el
aporte a la construcción conceptual y metodológica dentro de estos
campos (libros y artículos), ha posibilitado que la producción del
grupo se haya convertido en un referente para otros investigadores del
país y de América Latina, como lo confirman los índices de citación de
algunas de sus publicaciones.
Asimismo, este reconocimiento en torno a los temas señalados
ha posibilitado el establecimiento de vínculos, alianzas y membresías
2
Desde 1998, al crearse la especialización en Teorías, Métodos y Técnicas de
Investigación Social, de la Universidad Pedagógica Nacional, se configuró la línea de
investigación Memoria, identidad y constitución de actores sociales que actualmente
pertenece al grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en ciencias sociales
y respalda la Maestría en Estudios Sociales.
3
Véase anexo 1 de este libro.
[13]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
con instituciones y redes investigativas, tales como Dimensión
Educativa y el cinep, el Consejo de Educación Popular de América
Latina y el Caribe ceaal), el Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales (clacso), la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales
(riosal), la Red Mexicana de Investigación Urbana (rniu) y la Red de
Estudios sobre las Izquierdas en América Latina (reial).
Es por ello que acogimos la invitación del ciup para presentar
un balance de nuestra trayectoria investigativa en el campo de las
organizaciones populares, los movimientos sociales y los procesos
educativos, así como nuestros aportes conceptuales y metodológicos
en las áreas temáticas desde las que nos hemos ocupado. Además de la
memoria de los autores, el texto se basa en la revisión de los proyectos
e informes de investigación, así como su producción intelectual en
libros y publicaciones periódicas.
Antecedentes investigativos en el tema
Si bien es cierto que el grupo se constituyó en el año 2000 ante la necesidad de consolidarse como un colectivo de producción de conocimiento
y pensamiento en torno a los problemas teóricos y metodológicos que
implica reposicionar el sujeto y la subjetividad en la investigación
social y en los estudios sociales contemporáneos, los integrantes del
mismo ya habían iniciado sus propias trayectorias investigativas.
Estas, y el propósito común de fortalecer la Especialización en Teorías,
Métodos y Técnicas de Investigación Social (que luego devendría en
la Maestría en Estudios Sociales), configuraría y daría nombre a las
líneas de investigación del grupo.
Alfonso Torres Carrillo, uno de los promotores del grupo, había
realizado su tesis de Maestría en Historia sobre las luchas barriales
en Bogotá durante el Frente Nacional. En dicho trabajo convergían
los niveles de análisis macro y microsocial en el estudio de la acción
colectiva por el derecho a la ciudad, lo que permitió en perspectiva
cultural los procesos asociativos y de movilización social en torno a
[14]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
problemáticas urbanas.4 Dicha investigación también posibilitó el
diálogo con otros investigadores interesados en el tema de la ciudad,
contribuyendo a la emergencia en Colombia del campo de los estudios
urbanos.
Asimismo, con la creación del programa de Práctica Docente
en Educación Comunitaria (preco) en la Universidad Pedagógica
Nacional (1985), dicho profesor coordinó el proyecto llamado
Acompañamiento Educativo e Investigativo a Organizaciones Urbanas
(aeiou), desde el cual se establecieron vínculos e iniciaron estudios
sobre y con organizaciones populares del sur oriente de Bogotá (hoy
localidad de San Cristóbal) como es el caso de Popular Amistad y de
pepaso. En la década de 1990 dicha práctica pedagógica investigativa
se expandió a otras localidades y zonas conurbadas de la ciudad como
Suba y Soacha y se incorporaron otros profesores del Departamento
de Ciencias Sociales, tales como Adriana Castillo, Ingrid Delgadillo,
Amadeo Clavijo y Constanza Mendoza.
El colectivo que impulsaba el preco dio origen en 1992 a la
Maestría en Educación Comunitaria, en la cual algunos de los proyectos educativos de aquel se redefinieron como proyectos de investigación; uno de ellos se ocupó del potencial educativo de los procesos
organizativos (Torres, 1995); otro, se propuso recuperar la experiencia
de algunos colectivos, organizaciones y redes de educadores populares
durante la década de los ochenta (Cuevas, Naranjo y Torres, 1997).
Este interés por los procesos organizativos llevó a que desde
1988 algunos de los profesores fueran invitados a colaborar con la
Asociación Dimensión Educativa, que acompañaba diferentes experiencias de educación popular y organizaciones sociales en el país.
En ese contexto, junto a José Naranjo, se sistematizó una
experiencia organizativa de mujeres en Suba, y en equipo con Lola
4
Parte de los resultados de la investigación fue publicada como libro por el CinEP
en 1993 y reeditado veinte años después por la Maestría en Gestión Urbana de la
Universidad Piloto de Colombia: La ciudad en la sombra. Barrios y luchas populares en
Bogotá 1958-1977.
[15]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Cendales se realizaron historias colaborativas con indígenas en
Nariño, campesinos en Arauca y pobladores en Neiva y Armenia.
También, desde Dimensión Educativa se comenzaron a producir las
primeras reflexiones conceptuales y metodológicas sobre los procesos
organizativos y su investigación.5
Esta trayectoria previa, de carácter participativo, que articulaba investigación social y acción pedagógica, fue decisiva en la
configuración de la línea de indagación en torno a movimientos
sociales, organizaciones populares y educación de la que nos ocuparemos a profundidad más adelante.
Investigaciones como grupo
Constituido el grupo Sujetos y Nuevas Narrativas en la Investigación y
Enseñanza de las Ciencias Sociales en el año 2000, se fue conformando
un grupo de investigadores en torno al tema de los procesos organizativos populares, el cual, en acuerdo con algunas organizaciones comunitarias con las que se tenía vínculos previos, decidió presentar en una
convocatoria de Colciencias el proyecto “Organizaciones populares,
identidades locales y ciudadanía en Bogotá”, que fue aprobado y se
desarrolló durante los dos años siguientes.
Este trabajo colectivo representa un hito para el equipo de
trabajo, tanto por el campo problemático en torno al cual se articuló,
como por la experiencia metodológica y desarrollos conceptuales que
logró. En cuanto a lo primero, la inquietud inicial era comprender las
5
[16]
De estos ejercicios investigativos y reflexivos son las siguientes publicaciones:
Marcando huellas, forjando futuro. Historia del Jardín Infantil Comunitario de Ciudad
Hunza (con José Naranjo), Bogotá, Dimensión Educativa (1992); Organizaciones barriales y educación popular. Escuela Popular Claretiana, Neiva (1992); El esfuerzo no
fue en vano. Memoria colectiva de Coagrosarare, Saravena (con Lola Cendales, 1995);
Los otros también cuentan. Materiales para una recuperación colectiva de la historia
(con Lola Cendales, 1990); La sistematización desde la perspectiva interpretativa
(1996); Aportes para una conceptualización de las organizaciones populares urbanas
(1991), Experiencias organizativas populares urbanas y construcción de sujetos (1994).
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
claves que habían posibilitado la continuidad de algunas organizaciones populares de la ciudad surgidas a finales de la década de 1970 o
a comienzos de la siguiente y que transcurridas más de dos décadas
continuaban existiendo, tenían un reconocimiento local y eran un
referente importante dentro del campo popular.6
A partir de nuestro conocimiento previo de los colectivos y de
nuestra trayectoria investigativa nos interesaba indagar los contextos
y condiciones de su emergencia y perdurabilidad, así como sus interacciones con los tejidos sociales y asociativos locales, su incidencia
en la formación de subjetividades políticas y su contribución en
la democratización de la ciudad. Posteriormente, y en acuerdo con
las organizaciones, se incorporaron dos asuntos: lo pedagógico y lo
organizacional.
Como experiencia metodológica, esta investigación fue muy
significativa, dado que nos permitió poner en práctica una modalidad
participativa de construcción de conocimiento, la sistematización de
experiencias. Ello implicó que cada uno de los momentos y decisiones
del proceso de investigación fuera construido concertadamente entre
los investigadores de la universidad y las organizaciones, representadas cada una con un investigador en el equipo de investigación. Ello
nos permitió constatar que una investigación participativa posibilita
el autoaprendizaje y la reflexividad crítica de las organizaciones y
potencia su capacidad de transformación e incidencia. Esta investigación también nos permitió empezar a trabajar algunas categorías
y perspectivas conceptuales que se harían presentes en trabajos
posteriores, tales como la identidad organizacional, la construcción
de tejido social, vínculos comunitarios y tejido asociativo, los procesos
6
Nos referimos a la Asociación Vecinos Solidarios (aVEsol) de la localidad de San
Cristóbal, al Centro de Promoción y Cultura (CPC) del sector Britalia en la Localidad
de Kennedy, al Instituto Cerros del Sur (iCEs) de la Localidad de Ciudad Bolívar,
a la Corporación La Cometa de la localidad de Suba, y a la Coordinadora de
Organizaciones Populares en defensa de los Derechos de los niños y las niñas, en la
localidad de Usaquén.
[17]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
formativos y pedagógicos, las subjetividades sociales y los nuevos sentidos políticos que agencian estas experiencias asociativas, tal como lo
abordaremos en este documento.7
En el transcurso de dicha investigación, apareció como tema
emergente, la pregunta por los procesos pedagógicos de las organizaciones, lo que implicó un primer abordaje y balance dentro del
informe (y posterior publicación) de la investigación. También, junto
con dos de las organizaciones que habían participado del proyecto
anterior (cpc de Britalia y la Coordinadora de Usaquén) y una nueva
(Fundación Kerigma, de Bosa), se consideró pertinente ahondar en el
lugar de lo educativo y lo pedagógico en las organizaciones sociales.
Ello dio origen al proyecto Prácticas pedagógicas en tres organizaciones populares de Bogotá, que se desarrolló entre 2003 y 2004 con
financiación del ciup-upn.
Como resultado de la investigación se reconocieron tres dimensiones constitutivas del saber pedagógico en las organizaciones: el
primero, los discursos educativos y criterios de trabajo pedagógico; el
segundo, lo formativo como saber pedagógico de las organizaciones; y
el tercero, la vida cotidiana como escenario formativo. Estos hallazgos
están publicados en los artículos “‘Aquí todo es educativo’. Saberes
pedagógicos y prácticas formativas en las organizaciones populares”
(Torres, Mendoza y Barragán, 2006) y “La vida cotidiana de las organizaciones populares como espacio formativo” (Torres, 2004).
A partir de estas investigaciones surge el interés por explorar
en movimientos sociales del país los procesos educativos y formativos que formen en el pensamiento crítico. Así, entre los años 2005
y 2006 algunos integrantes del grupo adelantaron una investigación
sobre Movimientos sociales, educación y formación de pensamiento
crítico. En este proyecto se trabajó con una red de organizaciones
de educadoras comunitarias, agrupadas en torno a la Fundación de
7
[18]
Los resultados del trabajo fueron publicados en el libro Organizaciones populares,
identidades locales y ciudadanía (uPn-Colciencias, 2003), escrito por siete autores.
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
Apoyo Comunitario (Fundac), con las cuales se encontró que sin
tener elaboraciones conceptuales previas sobre la formación de sujetos, subjetividades y pensamiento crítico, este colectivo de mujeres
ha venido configurando una comunidad interpretativa crítica, la
cual ha construido a lo largo de su historia, un conjunto de valores,
criterios y pautas de acción y relación, desde los cuales las integrantes
van formándose en una mirada y posicionamiento crítico frente a sus
prácticas.
En el marco de este acumulado conceptual y metodológico, los
profesores Nydia Constanza Mendoza y Frank Molano desarrollaron
entre 2007 y 2008, con financiación del ciup, el proyecto de investigación Procesos de formación política y constitución de sujetos sociales
en la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra. El objeto de
la dicha investigación fue analizar los procesos de formación política
desarrollados por la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra
(acvc) para establecer su incidencia en la constitución de sujetos
sociales. Dicha problemática se abordó en torno a tres procesos:
1. Las transformaciones en la subjetividad y la experiencia de
los y las participantes de la organización.
2. El proyecto que como acvc logran constituir y el lugar que
ocupan en él los procesos de formación.
3. La incidencia del contexto sociopolítico en la formación política de la organización y de los sujetos.8
8
Como resultado de esta investigación se produjeron documentos de trabajo, discutidos y socializados con la organización campesina: “‘Voces de la historia’.
Reconstrucción colectiva de las memorias de la aCVC” y “‘Déjame que te cuente’.
Relatos de vida de participantes de la aCVC”. Asimismo, se produjeron los artículos:
“Los procesos de formación en la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra
como política cultural contra-hegemónica” (Mendoza y Molano, 2009); “La construcción histórica del nosotros: Memorias sociales de la Asociación Campesina del Valle
del Rio Cimitarra” (Mendoza y Molano, 2009); “Políticas culturales y cultura política
en una organización campesina del Magdalena Medio colombiano” (Mendoza, 2011).
[19]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Este interés por lo educativo y lo pedagógico pudo retomarse en
el año 2011 con el proyecto “Educación en los movimientos sociales
de América Latina” que, atendiendo a una convocatoria del ciup, nos
posibilitaba una mirada a escala continental de este tema. Por ello,
su objetivo central fue dar cuenta de los procesos y las prácticas educativas presentes en algunos movimientos sociales latinoamericanos,
partiendo del supuesto que estos son espacios donde se gestan saberes
pedagógicos, subjetividades, conocimientos emancipadores con un
alto potencial instituyente.
Para ello contactamos y llegamos a acuerdos con el fin de realizar
el análisis de sus procesos educativos con la Universidad Autónoma
Indígena Intercultural (Colombia), la Universidad Indígena Amauta
Wasi (Ecuador), los bachilleratos populares (Argentina) y la Escuela
de Formación de la Confederación de trabajadoras y trabajadores
rurales (Brasil), todas ellas instituciones que hacen parte de movimientos sociales en sus respectivos países.
Allí se da cuenta de una caracterización de las experiencias
educativas y de los aportes teórico-conceptuales que emergen de
las experiencias educativas estudiadas en torno a tres categorías: 1.
aportes epistemológicos y producción de conocimiento emancipador;
2. aporte pedagógico en torno a las prácticas y discursos educativos
alternativos/emancipadores; y 3. propuestas de sostenibilidad de las
experiencias educativas.9 Asimismo, se establecieron vínculos con
otros investigadores latinoamericanos y entramos a participar de la
Red de Investigadores y Organizaciones Sociales (riosal), de clacso.
9
[20]
Producto de esta investigación se publicaron cinco artículos: “Las convergencias
educativas de movimientos sociales en América Latina: transitando otros caminos”
(González, 2013) “Pensar con cabeza propia. La educación en los movimientos sociales” (Aguilera, 2014) “Educación y movimientos sociales. La sostenibilidad de las
propuestas” (Aguilera y González, 2014), y, “Una universidad ‘de’ y ‘para’ el movimiento indígena” (Aguilera y González, 2015); “Prácticas educativas en movimientos sociales de América Latina” (Torres, 2017) y un libro: Educación popular y movimientos
sociales en América Latina (Torres, 2016).
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
A partir del acumulado previo, el equipo decidió hacer un ejercicio de “validación” y recreación de sus construcciones conceptuales
y apuestas metodológicas a una escala micro social, ya no con grandes
movimientos y propuestas educativas formalizadas, sino cono organizaciones sociales territoriales. Esto fue posible gracias al proyecto
financiado por el ciup “Formación de subjetividades, sentidos de
comunidad y alternativas políticas en procesos organizativos locales”,
desarrollado entre los años 2013 y 2014. En él indagamos con tres
organizaciones de base local10 el lugar de lo alternativo en sus prácticas políticas y la formación de subjetividades políticas instituyentes
y de sentidos de comunidad. Los resultados de esta investigación se
encuentran en el libro Reinventando la comunidad y la política desde
las organizaciones locales (Aguilera, González y Torres, 2015).
Simultáneamente, otro equipo del grupo de investigación
conformado por Jorge Aponte, Byron Ospina, Pablo Nieto y Nydia
Constanza Mendoza, desarrolló el proyecto “Formación política a
partir de las memorias de la resistencia campesina en los Montes de
María, la anuc 1970-2012: una forma de construcción de territorio e
identidad”, investigación que abordó un problema con varios planos
de reflexión y niveles de análisis:
1. Las memorias sociales como procesos activos de elaboración
y construcción simbólica de sentidos sobre el pasado, en los
que se ponen en juego recuerdos, silencios y olvidos, en estrecha articulación con las inquietudes, preguntas y necesidades
del presente y con los horizontes de expectativas futuras.
2. La adscripción al espacio, tanto físico como simbólico, que
configuran las memorias campesinas a partir de las cambiantes relaciones que se construyen con la tierra y el territorio.
10
La Asociación de Campesinos de Inzá Tierradentro (aCit) ubicada en el departamento del Cauca; Asociación Casa Cultural El Chontauro ubicada en Cali y la
Corporación Con-vivamos de Medellín.
[21]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
3. La importancia que tienen las organizaciones sociales en general y campesinas en particular como escenarios formativos
en los que se transforman subjetividades y se construyen escenarios de futuro colectivos.
4. Las reflexiones sobre la educación rural, al evidenciar los
diferentes actores, contenidos, y las metodologías que intervienen en la formación de los campesinos y, en general, de
los habitantes de las áreas rurales, que no se pueden limitar
a la reflexión respecto de lo que ocurre en las instituciones
escolares.11
En la actualidad está en desarrollo el proyecto grupal
“Experiencias pedagógicas para tramitar el conflicto en contextos de
guerra. Propuestas desde los sindicatos magisteriales”. Dicha investigación tiene como intención comprender y analizar experiencias
pedagógicas que han agenciado los sindicatos magisteriales asoincaadida como alternativas de resistencia para afrontar los escenarios de
conflicto y guerra, y que aportan a la construcción de una sociedad en
paz. Además, se aborda la organización sindical desde sus propuestas
educativas y pedagógicas. Para ello planteamos como pregunta de
investigación: ¿Cuáles discursos, propuestas y experiencias pedagógicas y educativas han llevado a cabo las organizaciones sindicales
asoinca-adida para tramitar el conflicto y resistir en escenarios de
guerra?
Cabe mencionar que además de los proyectos señalados, realizados como grupo de investigación e institucionalmente respaldados,
algunos integrantes del equipo han desarrollado sus tesis doctorales
en torno a problemáticas del mismo campo temático, algunas de las
cuales fueron publicadas (Torres, 2007; González, 2015; Aguilera,
2014; Barragán, 2017). Asimismo, algunos de los integrantes del
11
[22]
Uno de los productos de esta investigación fue el artículo “Procesos de formación y
aprendizajes políticos de los campesinos de la anuC en la región de Montes de María.
Una lectura generacional” (Aponte y Mendoza, 2014).
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
equipo llevaron a cabo, a título personal, investigaciones solidarias, a
solicitud y con participación de organizaciones populares de la ciudad.
Este es el caso de la sistematización de la experiencia de copevisa del
sector El Codito (Usaquén) y la autoindagación crítica de la historia
de la Asociación de Vecinos Solidarios (avesol) en la localidad de San
Cristóbal (Jiménez y Rodríguez, 2005; avesol, 2013).
Campos temáticos en los que se ha
incursionado y aportes conceptuales del
grupo
A lo largo del camino recorrido como equipo de investigadores en
torno a los movimientos sociales, las organizaciones populares y
sus dimensiones subjetivas y educativas, se ha buscado contribuir
a la construcción conceptual y metodológica en torno a los campos
temáticos en los que nuestros proyectos han incursionado. Como ya
ha sido señalado, dichas temáticas están referidas a:
1. Movimientos y organizaciones sociales
2. Producción de subjetividades y sujetos sociales
3. Construcción de comunidad
4. Educación y pedagogía en movimientos y organizaciones
sociales
A continuación, abordaremos los desarrollos conceptuales del
grupo en torno a las temáticas mencionadas, deteniéndonos en las
influencias que hemos recibido y en los aportes propios. Por lo tanto,
no debe esperarse un balance conceptual de la literatura existente
sobre dichos campos de interés.
[23]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Entre movimientos sociales y procesos organizativos
De los movimientos sociales a la acción colectiva
Dentro de las ciencias sociales, la categoría que ha procurado dar
cuenta de diversas formas de acción colectiva a las cuales la gente del
común acude para visibilizar, denunciar, reivindicar y agenciar sus
necesidades, demandas y derechos, ha sido la de movimiento social. Al
igual que otras categorías provenientes de dicha disciplina, sus primeras conceptualizaciones se hicieron desde disciplinas surgidas en los
países europeos, tales como la sociología y la ciencia política, las cuales
muchas veces son trasladadas mecánicamente a otros contextos, como
el nuestro.
Desde nuestras primeras investigaciones sobre luchas barriales y
organizaciones de pobladores de la ciudad, advertimos los límites de
las conceptualizaciones ya clásicas de movimiento social (Touraine) y
movimiento social urbano (Castells), para dar cuenta de las acciones
colectivas y los procesos asociativos urbanos, por lo menos de la ciudad de Bogotá. Frente al uso deductivista de dichas categorías, hemos
venido resignificándolas desde su singularidad histórica y en algunos
casos hemos acuñado nuevas nociones como la de Organizaciones
Populares Urbanas (opu) y, más recientemente, la de Procesos
Organizativos Populares, más amplia. Hemos ido más allá, explorando dimensiones poco abordadas en otras investigaciones como los
procesos intersubjetivos que producen y que dan lugar a identidades
y subjetividades colectivas y sus articulaciones con el tejido social, así
como con sus aspectos propiamente organizacionales y sus dimensiones educativas y pedagógicas.
Consideramos pertinente comenzar enfatizando la necesidad
de discutir la categoría de movimiento social desde una perspectiva
latinoamericana, dado que lo habitual en el campo investigativo
ha sido apoyarse solo en las definiciones clásicas construidas desde
las disciplinas sociales configuradas en los países metropolitanos.
Aunque, sin duda, este fenómeno ha sido una construcción histórica
[24]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
contemporánea que se expresó inicialmente en la Europa capitalista,
la expansión del proyecto moderno-capitalista-colonial al resto de
los continentes trajo consigo una singularización de dichas formas
de acción colectiva. La particularidad de contextos, problemáticas,
sujetos y repertorios de acción representan un novedad histórica que
exige la construcción de nuevos referentes conceptuales, como es el
caso de las luchas y movimientos de los pueblos ancestrales.
Desde el aporte de diferentes estudiosos de los movimientos
sociales podemos definirlos como una modalidad de acción colectiva
con cierta continuidad en el tiempo, con algún nivel organizativo que
genera cierta identidad colectiva entre sus participantes y con capacidad de afectar significativamente las sociedades en las que actúan.
Las siguientes definiciones, elaboradas por especialistas, afirman y
amplían esta noción integradora.
Dentro de la tradición teórica iniciada por Touraine, según
el italiano Alberto Melucci (1996, p. 45), dicho movimientos son
construcciones sociales orientadas por fines, valores, creencias y decisiones, pero a la vez delimitados por las condiciones estructurales de
las relaciones sociales. Por lo tanto, su comprensión debe involucrar
sus dimensiones analíticas internas y el sistema de referencia en el que
se halla. De este modo, los movimientos sociales pueden ser considerados como “sistemas de acción” que involucran:
• Conflicto: existencia de oposiciones estructurales que generan dos o más actores que compiten por los mismos recursos.
• Identidad: capacidad de los actores para generar solidaridades y sentidos de pertenencia que les permita ser vistos como
actor social.
• Transgresión de los límites del sistema: alternatividad política, social y cultural.
Para Charles Tilly (2010, pp. 22 y ss.), desde una perspectiva más
histórica que teórica, los movimientos sociales son el resultado de la
síntesis innovadora de tres elementos:
[25]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
1. “Un esfuerzo público, organizado y sostenido por trasladar
a las autoridades pertinentes las reivindicaciones colectivas
(campaña)”.
2. “Uso combinado de alguna de las siguientes formas de acción: creación de coaliciones y asociaciones con un fin específico, reuniones públicas, procesiones solemnes, vigilias,
mítines, manifestaciones, peticiones, declaraciones y propaganda (repertorios de protesta)”.
3. “Manifestaciones públicas de valor, unidad, número y
compromiso”.
4. Estas demostraciones pueden asumir las formas de declaraciones, eslogan o símbolos que exalten la justeza del movimiento, su fortaleza interna, su capacidad de convocatoria y
movilización y la firmeza de sus convicciones y de su voluntad de sacrificio.
Una definición más pertinente para los movimientos latinoamericanos fue planteada por Luis Alberto Restrepo (1994, citado por
Torres, 2011, p. 37), para quien los movimientos sociales son “formas
colectivas de acción de amplios sectores de la población, que promueven los intereses y aspiraciones comunes de sus miembros, poseen
muy distintos grados de organización, persisten a lo largo del tiempo,
se hacen visibles en el espacio público y afectan el curso de la sociedad,
pero no proponen proyectos globales para toda la sociedad”. Para el
historiador Mauricio Archila (1995, p. 254), los movimientos sociales
son “aquellas acciones sociales colectivas, más o menos permanentes,
orientadas a enfrentar injusticias, desigualdades o exclusiones, es
decir que denotan conflicto y que tienden a ser propositivas; todo
ello en contextos históricos determinados”. Una de sus expresiones
más evidentes y que se constituyen en la puerta de entrada para su
comprensión son sus repertorios de protesta.
Según la investigadora brasileña María del Socorro Batista, los
movimientos sociales son:
[26]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
[…] acciones colectivas que aglutinan sujetos sociales
en torno a la lucha por objetivos comunes, que forman
identidades colectivas unificando las múltiples identidades individuales, forman un ‘nosotros’, o sea, construyen
identidades colectivas que adquieren sentido al compartir
intereses comunes […]. Ellos contestan los poderes del
orden instituido e instituyen nuevas lógicas y racionalidades políticas y sociales. Contribuyen a la ruptura de las
relaciones individualizadas y competitivas que componen
el modo de vida del proyecto racionalista iluminista
moderno de las clases hegemónicas y avanzan en la
construcción de una sociabilidad cooperativa, solidaria y
de una ciudadanía procesual que se encarga de afirmar y
garantizar derechos humanos y sociales, en exigir el respeto a las diferencias cultuales, raciales, étnicas y sexuales.
(Batista, 2010, p. 170).
Tomando como referencia las anteriores conceptualizaciones,
en nuestros estudios hemos entendido a los movimientos sociales
como un tipo particular de acción colectiva que expresa un conflicto
social, involucra a un amplio sector de la sociedad y comporta una
serie de rasgos como su carácter público, su continuidad en el tiempo,
su capacidad de organización y movilización; expresa unos intereses,
demandas o fines; elabora campañas, agendas y programas de acción;
desarrolla solidaridad y sentido de pertenencia entre sus integrantes;
afecta esquemas de interpretación de la realidad y posee además un
alto potencial de transformación social.
Un movimiento social se articula en torno a un conflicto social
que se expresa como una inequidad, opresión, exclusión o marginación que afecta a un amplio segmento de la sociedad. La gente, en
la medida que lo percibe como una injusticia o un agravio, genera
dinámicas asociativas y de movilización para resolverlo, construye
programas y propuestas alternativas para superarlos. Así, la acción
[27]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
colectiva, a la vez que se basa en ellos, contribuye a formar marcos
interpretativos y orientaciones culturales entre sus actores.
La identidad colectiva es una construcción que va generando el
movimiento en la medida en que sus actores reconstruyen o elaboran
valores, representaciones y narrativas que configuran un sentido de
pertenencia, un “nosotros” que los diferencia de un “los otros”. Por
ello, la identidad de los movimientos se va rehaciendo permanentemente en conflicto con las representaciones y prácticas que sobre estos
ejercen el poder y los adversarios (Torres, 2003). Los movimientos
sociales buscan la transformación social. Su accionar colectivo, sus
dinámicas asociativas, sus programas, sus ideologías y valores inciden
ya no solo sobre sus militantes, sino sobre las políticas públicas y sobre
la sociedad en su conjunto. Dos ejemplos de ello son los movimientos
feministas, los cuales han contribuido a que en las sociedades modernas, las mujeres hayan conquistado el reconocimiento de sus derechos
y hayan incidido en el cambio de valores, actitudes y comportamientos
de género.
A modo de síntesis, de las reflexiones anteriores podemos
reconocer en los movimientos sociales los siguientes rasgos que son,
a su vez, dimensiones de análisis que hemos empleado en nuestras
investigaciones sobre acción colectiva (Torres, 2007):
• Son un fenómeno social estructurado. Sus raíces están en
conflictos que atraviesan el orden social y ponen en evidencia
las injusticias, desigualdades, discriminaciones y exclusiones
que fragmentan la sociedad. Dicha relación entre conflictos
estructurales y movilizaciones sociales no es mecánica, entre
unos y otros median muchos factores y elementos como la
memoria colectiva, las experiencias sociales previas, el tejido
social y asociativo, la existencia de activistas agentes que asumen la iniciativa y dirección de las acciones, etc.
• Son acciones colectivas, no individuales. Frente a situaciones adversas o frente a problemas compartidos la gente no siempre reacciona o actúa de manera colectiva. Los
[28]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
movimientos sociales convocan y movilizan a amplios sectores de población, no necesariamente de una misma clase
social. A su interior siempre existe pluralidad de actores y
diferentes posiciones (líderes, militantes, intermediadores,
bases y simpatizantes).
• Son protagonistas del cambio social. Su accionar busca y debe
tener la capacidad de modificar las estructuras sociales contra las que luchan. La tendencia ha sido a que el ímpetu de las
fases iniciales se atempere, en el afán por obtener el apoyo,
al menos pasivo, de la población y la opinión pública. En la
medida en que se afianzan, tienden a diluir la radicalidad de
sus formas de acción y de sus contenidos. El cambio que producen los movimientos no necesariamente es revolucionario
(entendido como cambio total del sistema). En la mayoría de
los casos van produciendo cambios institucionales y no institucionales, por lo cual dejan hondas huellas en las estructuras
y en las prácticas sociales cotidianas.
• Elaboran campañas, agendas y programas, en torno a sus
reivindicaciones, con el propósito de hacerlas públicas, demandar la atención de las autoridades y buscar su solución o
adopción de políticas favorables. Tal elemento propositivo y
de construcción de discursos propios es decisivo para diferenciarlos de simples manifestaciones puntuales de resistencia.
• Emplean repertorios de protesta. Los movimientos sociales
son necesariamente movilizadores y lo son más que otras
formas de acción social como las asociaciones. Están permanentemente en “pie de lucha” y deben realizar luchas y acciones espectaculares que les permitan hacer presencia ante
otros actores e instituciones sociales. Como su poder no está
garantizado por su institucionalización, deben buscar permanentemente su apoyo de la opinión pública.
[29]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
• Son una experiencia social organizada. Aunque no podemos
equiparar movimiento y organización, ni reducirlo el uno al
otro, sí es claro que la existencia de acciones colectivas permanentes y orientadas conscientemente al cambio social requieren de unas estructuras asociativas previas y durante el
proceso. Así como tienen una dimensión manifiesta (marchas, movilizaciones, mítines), los movimientos se sostienen
en otra dimensión menos visible: las redes y formas de organización y comunicación entre los grupos.
• Poseen continuidad en el tiempo. Ello los distingue de otras
acciones puntuales y episódicas como un tumulto o una protesta coyuntural. En los movimientos hay fases de incubación
donde las condiciones económicas, territoriales e históricas
plantean nuevas necesidades desde las cuales se van configurando relaciones e identidades sociales, lenguajes y culturas
propios. Estos procesos de larga duración van formando el
caldo de cultivo en el que surgen asociaciones y luchas manifiestas. En determinadas coyunturas irrumpen las movilizaciones, las acciones que hacen “visibles” los movimientos
sociales. En otros momentos, entran en procesos de consolidación (fortalecimiento de sus organizaciones) e institucionalización (estabilización de sus relaciones con el Estado y
otros actores sociales).
• Contribuyen a la formación de la identidad colectiva de sus
integrantes. Los movimientos sociales se caracterizan por su
alto nivel de integración simbólica, manifestado en un fuerte
sentido de pertenencia grupal. El reconocimiento del nosotros no es solo racional, también es alimentado por la memoria, el inconsciente y el imaginario colectivo; produce y recrea
símbolos y rituales de iniciación e integración. Algunos de estos elementos se difunden entre grupos sociales más amplios;
por ejemplo, algunas expresiones y símbolos de movimientos
[30]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
étnicos o de género son incorporados por sus simpatizantes
y bases de apoyo.
• Provocan cambios en la cultura política. Los movimientos
sociales solo son posibles y sostenibles en la medida en que la
gente vaya cambiando las maneras de percibir e interpretar la
realidad en la que viven. Son creadores y difusores de nuevos
valores, creencias e ideas acerca de la justicia, la igualdad, la
democracia y la felicidad. Este cambio ocurre en primer lugar
entre los activistas, quienes a través de variadas estrategias
influyen sobre la mentalidad de las bases y así la expansión de
los movimientos lleva su mensaje al conjunto de la población.
• Esta aproximación analítica, también nos ha permitido reconocer que en las realidades históricas específicas no siempre
estamos frente a movimientos sociales, sino a otras diversas
expresiones de inconformismo y construcción de alternativas
propias frente a las múltiples injusticias y exclusiones sociales, tales como luchas populares, iniciativas asociativas, protestas puntuales o redes de apoyo y acción conjunta. Por ello,
desde hace una década (Torres, 2007) privilegiamos el uso de
la categoría acción colectiva, más flexible y de mayor amplitud
para abarcar ese amplio espectro de prácticas de movilización
y organización.
• Dado que buena parte de nuestras indagaciones se han llevado a cabo con colectivos organizados de barrios populares
de ciudades del país, que se autorreconocen como cualitativamente diferentes e incluso alternativos a organizaciones
como las Juntas de Acción Comunal y la infinidad de Comités
y Consejos promovidos desde el gobierno, hemos tenido que
generar conceptualizaciones propias que se diferencien de las
que eran hegemónicas en el momento en que iniciábamos a
estudiarlas, tales como la de movimiento social urbano.
[31]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Acerca de los procesos organizativos
populares
En un contexto de esta reactivación de luchas sociales en las ciudades
del mundo occidental y del auge del marxismo como corriente interpretativa crítica dentro de los estudios urbanos, diversos intelectuales
hicieron propuestas para explicar la ciudad y sus conflictos desde los
presupuestos del materialismo histórico. Sin desconocer el aporte de
otros autores como Henri Lefebvre y de Jean Lojkine, ha sido el sociólogo Manuel Castells quien más influencia tuvo entre los estudiosos
de las luchas urbanas. Castells planteó la necesidad de introducir el
análisis del conflicto de clases en el ámbito urbano. De este modo,
la ciudad capitalista expresa la estructura y contradicciones de la
formación social capitalista y los conflictos urbanos son vistos como
una modalidad de la lucha de clases, generada por las contradicciones
en la estructura urbana. La organización de la producción y consumo
del espacio urbano genera contradicciones entre los diversos agentes
urbanos, que expresan conflictos del sistema social en su conjunto.
Estas tensiones se ubican en el plano de la reproducción y el consumo
colectivos: en la ocupación y equipamiento del espacio urbano.
La comprensión del conjunto de movilizaciones protagonizadas
por los pobladores en su lucha por el derecho a la ciudad va a concretarse en Castells en torno al concepto de movimientos sociales urbanos
(msu). En tal contexto, definía en términos abstractos a comienzos de
los años setenta al movimiento social urbano como un “sistema de
prácticas que resultan de una coyuntura del sistema de agentes urbanos y de las demás prácticas sociales, en forma tal que su desarrollo
tiende objetivamente hacia la transformación estructural del sistema
urbano o hacia una modificación sustancial de la relación de fuerzas
en la lucha de clases, es decir, en última instancia en el poder del
Estado” (Castells, 1980, p. 312).
Dicha conceptualización parecía muy sólida a nivel abstracto,
pero insuficiente para dar cuenta de la amplitud y diversidad de luchas
[32]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
y procesos asociativos urbanos. Aunque años después, Castells (1986,
p. 375) definió los movimientos sociales urbanos como “prácticas
colectivas que se originan en problemas urbanos y [son capaces] de
producir cambios cualitativos en el sistema urbano, la cultura local y
las instituciones políticas, en contradicción con los intereses sociales
dominantes”, el tipo de procesos asociativos que estudiábamos no
cumplía con dichos rasgos. Si bien su emergencia expresaba problemas de la vida urbana, y algunos no se identificaban con las políticas
estatales, sus acciones no necesariamente controvierten el orden político y tienden a orientar sus energías en el fortalecimiento del tejido
social y la identidad social de sus bases.
Algunos los equiparán a los movimientos sociales en general,
otros las nombran como movimiento social urbano o, más específicamente, como movimiento popular urbano. Algunos prefieren denominarlos modestamente como grupos de base o luchas barriales, nosotros
preferimos hablar de organizaciones urbanas o, más ampliamente, de
experiencias o procesos organizativas populares. En la investigación
de 2001-2002 optamos por la categoría de organizaciones populares
urbanas, dado que con las que íbamos a trabajar se autodenominaban
como “populares” desde un sentido afirmativo de su identidad clasista
y su alternatividad política el equivalente de organizaciones populares
barriales.
Bajo esta denominación incluimos a todas aquellas experiencias
asociativas originadas en torno a la organización colectiva de la vida
urbana, conformadas por pobladores de los barrios en torno a una
actividad sectorial permanente o a intereses o demandas sociales específicas y cuyo ámbito de trabajo son los mismos asentamientos populares. Aunque imprecisa, dicha definición nos sirvió para delimitar
nuestro “objeto” de estudio con respecto a otras formas asociativas de
menor o mayor alcance, como es el caso de las múltiples experiencias
colectivas en torno a la solución de un problema puntual o al desarrollo de actividades específicas, pero cuya duración y estabilidad no
sobrevive a la acción: arreglo de una cuadra, campaña de arborización
[33]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
de aseo, jornada de solidaridad, acto cultural, etc. A esta incipiente
forma asociativa la denominamos grupo.
Frente a estas acciones coyunturales, las organizaciones populares
urbanas son de carácter más estable, tanto por el tipo de actividad que
realizan y las formas internas de organización, como por la cohesión
de sus miembros en torno a unos objetivos a mediano o largo plazo.
Sin embargo, dicha densidad y continuidad de las articulaciones
locales o temáticas a las que pertenecen no llegan a constituirse en
movimientos sociales urbanos, pues no han alcanzado la magnitud, la
duración, ni la claridad política. En efecto, las luchas impulsadas por
estas no siempre buscan contravenir el orden establecido, ni mucho
menos transformarlo, en un sentido revolucionario. En ocasiones en
las que se llega a confrontaciones abiertas procuran crear el espacio
de negociación concertada con las autoridades responsables de la
solución de sus demandas.
En nuestras investigaciones hemos reconocido la emergencia
de múltiples experiencias asociativas que vienen surgiendo en sectores populares, especialmente entre jóvenes, que no adquieren la
estructuración organizacional de las opu, pero que tienen una gran
capacidad para articularse en redes, a la vez menos livianas que las
coordinadoras y federaciones de las décadas previas. La coexistencia
y copresencia de diferentes dinámicas asociativas no ha llevado a
incorporar la categoría experiencias organizativas populares o procesos
organizativos populares.
Finalmente, habría que reconocer que, aunque en nuestro proyecto también hemos trabajado con organizaciones y movimientos
campesinos (Asociación Campesina del Valle del Cimitarra –acvc–,
Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –anuc–, Asociación
Campesina de Inzá-Tierradentro –acit–, Confederación Nacional de
Trabajadores Agrarios –contag–), no hemos ahondado en una conceptualización acerca de su singularidad como procesos asociativos y
el carácter de sus acciones colectivas. Sí se han hecho aportes acerca
de la singularidad de su cultura política y las complejas relaciones con
[34]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
el Estado en contextos de conflicto armado (Mendoza, 2011; Aguilera,
González y Torres, 2015).
En todo caso, los aportes conceptuales del colectivo de investigación, nos han permitido visibilizar dimensiones de los procesos organizativos que han posibilitado nuevos abordajes para su comprensión,
tales como los que sintetizamos a continuación:
Procesos organizativos, tejido social e identidades
organizativas
Al igual que los movimientos sociales, el origen de dichas dinámicas
asociativas está relacionado con el modo colectivo de vida urbana;
es decir, existen unas condiciones estructurantes previas e independientes de la voluntad individual que forman el telón de fondo de los
procesos de organización de los pobladores urbanos. Esta referencia
“estructural” no se agota en el nivel económico o material (estructura
económica y urbana), también se refiere a factores políticos, sociales
y culturales que enmarcan la vida y las experiencias sociales de pobladores citadinos y campesinos.
En tal sentido, tomamos distancia de investigadores que explican su origen y dinámica de las organizaciones populares solo desde
factores estructurales exteriores. Para nosotros, toda acción humana,
por elemental que parezca, está impregnada de sentido, expresa un
universo simbólico previo (a la vez que lo recrea) y evidencia un
acumulado de saberes previos que la motivan y orientan. Entre las
condiciones estructurales y la acción organizativa median otras
instancias sociales más significativas como son la red de relaciones
de sociabilidad local (tejido social), la previa tradición asociativa que
poseen los pobladores y campesinos, las coyunturas internas de la
evolución del asentamiento, las oleadas generacionales y los tipos de
relación establecidas con otros agentes sociales como las entidades
estatales o privadas, así como la cultura o culturas políticas presentes
entre la población.
[35]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Algunas de estas mediaciones socioculturales de las organizaciones merecen alguna explicación. La garantía de continuidad y consolidación de las experiencias organizativas está asociada a los nexos
que establezcan con el tejido social que le preexiste en el barrio o zona
campesina. Los individuos que entran a formar parte de los grupos y
organizaciones participan ya de relaciones (paisanaje, familiares, vecinales, religiosas) que han configurado una subjetividad compartida.
“El tejido social es como una malla o una red bastante tupida que en
algunos puntos está rota o desconexa y en otras se agolpan relaciones
de cotidianeidad” (Villasante, 1991, p. 28).
Asumir la unicidad de lo material y lo subjetivo en el análisis
de las prácticas organizativas populares a nivel urbano nos lleva a
reconocer diversos niveles de complejidad en esta relación: desde las
“necesidades sentidas”, pasando por las experiencias colectivas para
su satisfacción y los proyectos colectivos, hasta llegar a las utopías de
mayor alcance.
El plano más elemental de relación de la gente con sus condiciones de existencia es el de “necesidades sentidas”. Estas no son un
reflejo mecánico de una carencia material, sino una lectura cultural
del contexto, una sensación de insatisfacción entre lo encontrado y
lo deseado; no aluden solo a la sobrevivencia material, sino también
a la necesidad del colectivo a reproducirse como tal. La necesidad no
es objetividad en el sentido de materialidad, sino objetividad construida según representaciones dadas. La comprensión de la necesidad
como realidad sociocultural nos lleva a distanciarnos con cualquier
intento de definición a priori del orden de problemas y maneras de
solucionarlos. La identificación, jerarquización y explicitación de
necesidades, así como la decisión de solucionarlas individual, familiar
o colectivamente, es diferente en cada situación histórica (Avendaño
et al., 2003, p. 93).
La definición colectiva de necesidades generalmente despliega
acciones para solucionarlas, y estas pueden ser individuales, familiares, desde grupos informales o de carácter organizativo. Estamos en el
[36]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
plano de las experiencias en donde se evidencia la transformación de
la realidad tanto objetiva como subjetiva. “La noción de experiencia,
entendida como el plano en el que se despliegan las prácticas colectivas, da cuenta del potencial de la transformación de lo deseable en
posible” (Zemelman, 1992).
En la medida en que las experiencias asociativas se consolidan,
cuando pasan de ser grupos que actúan espasmódicamente y se
convierten en organizaciones estables, las cosas son a otro precio.
Las acciones se tornan estables y orientadas en torno a proyectos.
Estos resuelven en un nivel más complejo la tensión entre necesidad
y utopía, entre presente y futuro posible. El proyecto evidencia una
conciencia de metas previstas y el despliegue de prácticas para conseguirlas, supone una elaboración colectiva de un horizonte histórico
común y de una identidad en torno a algo más estable.
Otro nivel más complejo de organización popular o campesina
está constituido por las asociaciones o redes permanentes de experiencias, ya sea dentro de un territorio (localidades, regiones) o en
torno a un área temática de acción social (salud, educación, niñez).
En este caso, la cobertura del trabajo también está asociada a una
ampliación del horizonte histórico de los propósitos. Generalmente
se busca incidir en las políticas estatales o impulsar utopías en torno
a la organización del territorio, las políticas agrarias, la educación, el
medio ambiente o la salud comunitaria. Ya no se está en función de
resolver un problema puntual o de asumir un proyecto barrial, en la
mayoría de los casos se piensa en términos de plataformas o programas de acción.
La visión macro de sus propósitos también lleva a estas redes
asociativas a identificar y a confrontar con mayor capacidad a los
agentes sociales que obstaculizan o niegan el programa asumido. En
muchos casos, estas luchas impactan la opinión pública y pueden
generar cambios en la correlación global de fuerzas dentro de la
ciudad. Solo en estos casos estaríamos frente a lo que se ha llamado
movimientos sociales. Aquí la articulación de las redes asociativas
[37]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
con su capacidad de convocatoria, movilización e impacto frente a la
sociedad configura una verdadera fuerza social y sus protagonistas se
convierten en actores sociales y/o políticos.
Aunque la formación de redes de organizaciones o asociaciones
sectoriales y zonales es diversa, generalmente expresan una lectura
más profunda de los factores estructurales globales que explican la
existencia de los problemas en torno a los cuales se conforman. Sus
propósitos sobrepasan el interés de solucionar puntualmente un problema o un campo de problemas, para buscar incidir en las condiciones macro que lo originan, asociados a la responsabilidad del Estado
al respecto. Así, se plantean propósitos y visiones de futuro de mayor
elaboración que en los grupos y organizaciones locales.
Producción de subjetividades y sujetos sociales
Aunque la preocupación por el tema de los sujetos sociales y la subjetividad social había venido gestándose desde antes de la conformación
del grupo (Torres, 1993 y 1997), y estaba articulada a la comprensión
de las luchas urbanas y las experiencias organizativas y de educación
popular, va a ser precisamente en el año del nacimiento del grupo
cuando las asumimos como campo problemático y perspectiva
interpretativa (Torres y Torres, 2000; Torres, 2000a). Dicho interés
por el tema estuvo asociado a la relación del grupo con el pensador
chileno radicado en México, Hugo Zemelman, quien hizo presencia
en la Universidad Pedagógica Nacional desde el año 2000 hasta su
fallecimiento en 2014. Él interactuó con varios integrantes del grupo
en un curso postdoctoral realizado en los años 2003 y 2004 y mantuvo
comunicación con algunos de ellos desde entonces.
La presencia y los desarrollos conceptuales y metodológicos en
torno a estas dos categorías, así como la influencia del pensamiento
zemelmaniano han sido evidentes en algunos de los proyectos de
investigación desarrollados y en la producción de artículos de reflexión
[38]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
sobre el tema.12 Apoyados en ellos, a continuación, sintetizamos las
líneas principales de dichas construcciones.
En primer lugar, habría que afirmar que la asunción de estos
conceptos como perspectiva interpretativa devino como resultado de
la insuficiencia de las teorías sociales clásicas para dar cuenta de fenómenos emergentes como las luchas urbanas y dinámicas asociativas
descritas, que no se agotan en la reivindicación de intereses materiales
y que se convierten en espacios de producción de nuevas maneras
de ver, sentir, reconocerse y vincularse por parte de las personas y
colectivos que las conforman. Estas dinámicas instituyentes de nuevos
sentidos, identidades y visiones de futuro compartido desbordan las
acepciones clásicas de categorías como clase, estatus, conciencia,
cultura e ideología.
De este modo, subjetividad y sujetos aparecieron como campos
problemáticos de interés para diferentes disciplinas, campos de estudio
y de acción para dar cuenta de dimensiones imaginarias, simbólicas,
emocionales, volitivas y experienciales de la vida social, tales como
los movimientos sociales y la acción colectiva, las resistencias sociales,
las interacciones educativas, las nuevas dinámicas políticas y los procesos culturales contemporáneos. Nosotros asumimos la subjetividad
como una categoría de mayor potencial analítico y emancipatorio,
de acuerdo con Santos (1994, p. 123), quien la define como “espacio
de las diferencias individuales, de la autonomía y la libertad que se
levantan contra formas opresivas que van más allá de la producción y
tocan lo personal, lo social y lo cultural”.
En el mismo sentido, acogemos las palabras de Jaídar (2003, p.
55), para quien “la subjetividad es un medio de demostración de las
ciencias sociales e incluye el conocimiento, las construcciones simbólicas e imaginarias de aquellos saberes descalificados por el positivismo
12
Cabe aclarar que en los desarrollos individuales de los integrantes del grupo y según
las problemáticas de investigación, estos han acudido a otras corrientes conceptuales tales como Leonor Arfuch, Elizabeth Jelin, Stuart Hall, Silvia Rivera, Cornelius
Castoriadis y Catherine Walsh.
[39]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
señalándolos de no racionalistas, como son los mágicos, míticos,
religiosos y en fin, todas las construcciones imaginarias y simbólicas
que perviven en todos los pueblos de la tierra, y que se inscriben en un
registro que tiene un lazo entre lo simbólico, lo social y lo singular”.
De este modo, la categoría de subjetividad nos remite a un
conjunto de instancias y procesos de producción de sentido a través
de las cuales los individuos y colectivos sociales construyen y actúan
sobre la realidad, a la vez que son constituidos como tales. Involucra
un conjunto de normas, valores, creencias, lenguajes y formas de
aprehender el mundo, conscientes e inconscientes, cognitivas, emocionales, volitivas y eróticas, desde los cuales los sujetos elaboran su
experiencia existencial y sus sentidos de vida (Torres, 2000 y 2006).
Desde nuestras investigaciones hemos ampliado esta perspectiva al plantear que en las prácticas y dinámicas sociales concretas la
subjetividad cumple simultáneamente varias funciones:
1. Cognitiva, pues, como esquema referencial o marco interpretativo, posibilita la construcción de realidad.
2. Práctica, pues desde ella los sujetos orientan y elaboran su
actuar social y su experiencia.
3. Identitaria, pues aporta los materiales desde los cuales individuos y colectivos definen y negocian sus identidades personales y sus sentidos de pertenencias sociales.
Una segunda arista de la conceptualización sobre la subjetividad
que ha sido clave en nuestras investigaciones es reconocer el carácter
estructurado, estructurante e instituyente de la subjetividad. Si bien
es cierto que la subjetividad social cristaliza en instituciones, normas,
costumbres, rituales y modos de hacer, su naturaleza es magmática,
plástica, fluida, indeterminada. Esta elasticidad y fluidez magmática
de la subjetividad explica su naturaleza dinámica, cambiante, su vocación liminal y su potencial de creación y novedad (Sánchez Capdequí,
1999, p. 21).
[40]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
Al respecto, vale la pena destacar la distinción que hace
Chanquía (1994, p. 42), a partir de su lectura de Zemelman, entre
subjetividad estructurada y subjetividad emergente o constituyente.
Mientras la primera involucra los procesos subjetivos de apropiación
de la realidad dada, la segunda abarca los imaginarios, las representaciones y otras elaboraciones cognoscitivas portadoras de lo nuevo,
de lo inédito. Esta última debe definirse contra aquella subjetividad
estructural y, en algunas ocasiones, fuera de ella, pues ámbitos de la
realidad silenciados con anterioridad adquieren significación en el
proceso de su constitución.
Dado su carácter estructurado y estructurante, la subjetividad
“no puede entenderse como un campo definido en términos de sus
manifestaciones, ya sean conductuales, de expectativas o perceptivas,
sino de modo más profundo, desde su misma dinámica constitutiva
y constituyente: ello nos remite a campos de realidad más amplios”
Zemelman (1996, p. 104). Como dinamismo instituyente, el concepto
de subjetividad involucra “al conjunto de normas, valores, creencias,
lenguajes y formas de aprehender el mundo consciente e inconscientemente, materiales, intelectuales, afectivos o eróticos” en torno a los
cuales se configuran las identidades, modos de ser y de transformación
social (Calvillo y Favela, 1995, p. 270).
En tercer lugar, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de subjetividades políticas o emancipadoras en los procesos organizativos o
en los movimientos sociales? Con esta categoría aludimos a las expresiones, formas, prácticas y acciones con las cuales los sujetos crean
opciones políticas y de futuro, desde su posicionamiento de realidad.
Por lo tanto, la subjetividad en su expresión política no se reduce a
la participación dentro de las instituciones sociales o al reclamo del
sujeto de derechos o del ciudadano; esta se entiende como potencia,
en el sentido que se expresa en vínculos, prácticas y articulaciones
sociales, así como en la construcción de visiones de futuro.
De esta manera, las subjetividades emergentes se expresan en
“la creación de proyectos, relaciones, escenarios y vínculos sociales
[41]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
alternativos, transformadores, que hacen del ámbito comunitario y
de la construcción de proyectos colectivos un escenario privilegiado”
(Aguilera, 2011, p. 76). De allí que se asuma al sujeto en devenir,
determinado por las condiciones históricas, producido pero asimismo
producente, como aquel que se constituye también en su capacidad de
opción, de voluntad, de acción transformadora, de ruptura, de desaprendizaje, en tanto debe rehacer un aprendizaje que lo desprenda de
las formas subjetivas que le han sido asignadas e impuestas (Aguilera,
González y Torres, 2013).
Pensar una metodología para abordar los procesos de constitución de subjetividades en los movimientos sociales y en las organizaciones o procesos comunitarios ha implicado identificar algunos
aspectos que posibiliten leer, interpretar, establecer momentos de
ruptura, de resistencia, de discontinuidad, de construcción e identificación con alternativas de transformación social. Esta perspectiva
metodológica se asume como momentos que no tendrían un carácter
ordinal en sentido estricto. Para ello retomamos la propuesta de
Zemelman (1997) en la que define siete niveles de nucleamiento de lo
colectivo, siendo cada uno de ellos la posibilidad para leer los procesos
de constitución de los sujetos. Estos niveles se presentas así:
1. Subjetividad individual en lo colectivo
2. Experiencia grupal desde lo individual y del colectivo
3. Nucleamientos colectivos (de lo grupal a lo organizativo y
otras articulaciones)
4. Apropiación
contenidos
de
contexto.
Incorporación
de
5. Espacios de nueva experiencia
6. Emergencia de nueva visión de futuro
7. Transformación de las utopías en proyectos viables
[42]
nuevos
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
8. Incidencia de los procesos sociales amplios en los colectivos
e individuos
9. Transformaciones y emergencias subjetivas
Estos niveles de análisis de la producción de subjetividades se
pueden entender como tejido de relaciones sociales, vínculos, campos
de fuerza en los que los sujetos se constituyen, desenvuelven, están
condicionados y a su vez crean opciones de vida. Cada nivel refiere
un universo de observación que implica dar cuenta de sus articulaciones y sus permanentes movimientos, de manera que los niveles
no pueden entenderse de manera estática y lineal, sino dinámica y
multidireccional.
Con respecto a la categoría de sujeto, desde la perspectiva
esbozada y tal como la hemos asumido en nuestras investigaciones, la
hemos leído en una clave construccionista social crítica de la mano de
autores como Castoriadis, Touranie y Zemelman. Según estos autores,
los sujetos no son identidades dadas a priori, sino construcciones
siempre abiertas de los individuos y colectivos por ser actores sociales.
En fin, hacerse sujeto implica lucha permanente y autorreflexividad,
imaginación y acción emancipadora. Para Castoriadis (1997) el sujeto
no está dado, debe hacerse en ciertas condiciones y circunstancias: es
creación histórica.
Alain Touraine en su Crítica de la modernidad (1993) plantea
“la emergencia del sujeto humano como libertad y como creación”
y reivindica “la subjetivación como un movimiento cultural con los
mismos derechos que la racionalización”. El mundo moderno, por
el contrario, está cada vez más lleno de la referencia a un sujeto que
es libertad, es decir, que plantea como principio del bien el control
que el individuo ejerce sobre sus acciones y su situación, y que le
permite concebir y sentir sus comportamientos como componentes
de su historia personal de vida, concebirse a sí mismo como actor: “El
sujeto es la voluntad de un individuo de actuar y ser reconocido como
actor” (1993, p. 267). En la misma perspectiva, según Touraine “no
hay construcción posible del sujeto al margen de la acción colectiva”;
[43]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
por ello, la reflexión sobre el sujeto se liga a la de movimiento social.
Esta idea supone, por un lado, que “el sujeto es voluntad, resistencia y lucha, y no experiencia inmediata de sí; por otro, que no hay
movimiento social posible, al margen de la voluntad de liberación del
sujeto” (Touraine, 1997, p. 85).
Para Zemelman (1996), la reivindicación del sujeto en el
debate contemporáneo tiene connotaciones políticas, dado que los
poderes que regulan el orden mundial actual hacen todo lo posible
por minimizarlo o anularlo, por quitar a los individuos y colectivos
la posibilidad de pensar por sí mismos sus posibilidades de desenvolvimiento, condenándolos a un eterno presente, a un discurso único y
a un conformismo que elimina todo horizonte utópico alternativo al
orden imperante.
La categoría sujeto cobra importancia dentro de la construcción
de realidad social desde subjetividades emergentes. Se es sujeto,
individual o colectivo, cuando se es capaz de reconocer los condicionamientos de su contexto y se construye voluntad y poder para superarlos desde prácticas orientadas por visiones de futuro diferentes a las
hegemónicas. En este marco, el sujeto representa una potencialidad
realizada en términos de alternativa de sentidos de lo social. Aunque
en un sujeto se condensan las relaciones sociales predominantes, este,
desde su praxis, también puede producir nuevos sentidos, relaciones
y acciones.
En nuestras investigaciones con movimientos y organizaciones
también hemos visto pertinente acudir y ahondar en la categoría de
sujeto social, dado que permite comprender dinámicas de transformación social que van más allá de lo personal o de la suma de individualidades. En primer lugar, no se trata de reivindicar la imagen
de sujeto histórico propia de los metarrelatos teleológicos del cambio
social, concebido “en términos de un actor genérico homogéneo
determinado objetivamente, llamado a construir una única realidad y
desde una única subjetividad” (Chanquía, 1994, p. 42).
[44]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
El concepto de sujeto social, por el contrario, involucra diferentes
instancias constitutivas y supone diversidad de universos simbólicos
y, con ello, múltiples construcciones posibles de realidad. Para nosotros, un sujeto social es un nucleamiento colectivo que, al compartir
una experiencia e identidad colectivas, despliega prácticas aglutinadoras (organizadas o no) en torno a un proyecto, convirtiéndose así
en fuerza capaz de incidir en las decisiones sobre su propio destino
y el de la sociedad. En un sentido similar, para Emir Sader (1990, p.
36) “el sujeto es una colectividad donde se elabora una identidad y se
organizan las prácticas, a través de las cuales sus miembros pretenden
defender sus intereses y expresar sus voluntades, constituyéndose en
esas luchas”.
En fin, “el sujeto, más que en una organización unificada, se
expresa en una identidad colectiva. Esta supone la elaboración compartida de un horizonte histórico común y la definición de lo propio
(el nosotros) en relación de oposición a lo que se reconoce como
ajeno (los otros) […]. De esta manera, lejos de ser un agregado de
individuos, se convierte en un espacio de reconocimiento común que
trasciende a cada uno de ellos” (Zemelman, 1992, p. 15). Así, en las
luchas y procesos sociales actuales, la configuración de sujetos sociales
no se ha dado exclusivamente en los términos de clase social, también
se han conformado actores sociales en torno a otras dimensiones como
lo territorial, lo étnico, el género o las prácticas artísticas y culturales.
Finalmente, abordamos algunos planteamientos del filósofo
francés Jacques Rancière, acerca de la política, la democracia y el pueblo, los cuales comienzan a ser incorporados en nuestras conceptualizaciones, tanto por la convergencia de perspectiva (emancipadora,
crítica, no esencialista), como por la potencia y pertinencia con nuestras propias búsquedas y preguntas (Torres, 2013a). Rancière (2010),
parte de distinguir entre policía (policy) y política. La primera se refiere
al “estado normal de las cosas”, al orden aceptado en el que se desenvuelven las políticas públicas y la institucionalidad, lo gobernable,
donde todo tiene un nombre, un lugar, un procedimiento. En cambio,
[45]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
la política es un acontecimiento, una interrupción de la normalidad;
ruptura que pone en sospecha los supuestos de lo ya ordenado y de la
comunidad “admisible”. Por ello, la política es disenso, pues ocurre
cuando irrumpen, los “sin parte”, los que han quedado por fuera,
instituyendo litigiosamente un nuevo espacio común.
En este sentido, el sujeto de la política es el demos, ese pueblo
que no es el conjunto de miembros de la comunidad, ni las clases
populares, sino los “incontados” que en ciertas ocasiones irrumpen
para reconfigurar el espacio común, los contenidos de lo público y la
expansión de lo posible. De este modo, el pueblo no es algo ya dado
por su lugar en el orden social, sino que es un proceso de constitución
de sujetos (“proceso de subjetivación” dice el autor). Dicha subjetivación no se limita a un proceso de “identificación” social o con un
cuerpo de valores políticos, sino a la construcción siempre abierta y
litigiosa de un sentido del nosotros y de lo común (Ranciere, 2006).
Construcción de comunidad
Otra categoría que ha venido cobrando fuerza en las investigaciones
del grupo ha sido la de comunidad. Primero como crítica a la imagen
ampliamente difundida de estar asociada a una población (por lo
general, pobre) relativamente homogénea asentada en un territorio
y que comparte necesidades, intereses y proyectos comunes. Dicha
idealización de la comunidad, corriente entre activistas, líderes y
acompañantes de procesos populares, se convierte en un obstáculo
epistemológico y político a la hora de comprender y encausar procesos
sociales organizativos y de movilización social, en la medida en que
impide reconocer diferencias, tensiones, inflexiones y emergencias
sociales.
Sin embargo, dado el uso cada vez más extendido de las
expresiones de comunidad, comunitario y común, por parte de los
integrantes de organizaciones y movimientos sociales, especialmente
[46]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
territoriales (indígenas, campesinos, indígenas), hemos asumido el
desafío de resignificarlo en su potencial impugnador del capitalismo
y de portador de sentidos emancipadores (Torres, 1997 y 2013). A
continuación, sintetizaremos las líneas centrales de las construcciones
elaboradas en este sentido, para luego señalar algunos de los hallazgos
al respecto en nuestras investigaciones.
La pregunta por los sentidos de comunidad en los movimientos
sociales y organizaciones populares, implicó construir un concepto a
la vez capaz de aprehender su singularidad histórica y su potencial
emancipador. El sentido de lo comunitario que proponemos está
asociado a otras perspectivas interpretativas que provienen, por un
lado, de la conceptualización sobre “comunidad” en los inicios del
pensamiento sociológico al entenderla como un tipo de vínculo social
basado en la reciprocidad intersubjetiva (Tönnies, 1887) que confiere
sentidos de pertenencia colectivos (sentido de comunidad); por el
otro, por miradas de algunos filósofos políticos contemporáneos que
ven en la comunidad un referente ético y político emancipador entre
diferentes, comprometidos con una deuda que los mantiene unidos;
y finalmente, en aquellos que reivindican su potencial instituyente,
naciente e inaugural.
En primer lugar, dentro del contexto europeo de expansión del
capitalismo y su consecuente disolución de otras formas de relación
social “tradicionales”, el sociólogo Ferdinand Tönnies, en su libro
Comunidad y sociedad (1887), introdujo la noción de comunidad
(gemeinschaft) como un modo de relación social típica esencialmente
diferente y en tensión con la relación tipo “sociedad, propias de la
racionalidad capitalista. Lo comunitario se refiere a un tipo de vínculo
basado en nexos subjetivos fuertes: valores, sentimientos y voluntades
basados en el parentesco, la proximidad territorial, las tradiciones y
las creencias-convicciones comunes”. En términos de Robert Nisbet
(1996, p. 71), “todas las formas de relación caracterizadas por un alto
grado de intimidad personal, profundidad emocional, compromiso
moral, cohesión social y continuidad en el tiempo”.
[47]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Por su parte, las relaciones tipo sociedad (gesellschaft) se caracterizan por un alto grado de individualidad, impersonalidad y proceden
del mero interés, su esencia es la racionalidad y el cálculo estratégico
y su modelo es el contrato, propio de las relaciones económicas y
políticas. La diferencia fundamental entre comunidad y asociación
se sintetiza en que en aquella los seres humanos “permanecen esencialmente unidos a pesar de todos los factores disociadores”, mientras
en esta “están esencialmente separados a pesar de todos los factores
unificadores” (Nisbet, 1996, p. 106).
Este concepto de comunidad fue retomado por Max Weber
quien lo define como una relación en la que la actitud de la acción
social se inspira en el sentimiento subjetivo de los partícipes de constituir un todo; los vínculos comunitarios también generan un sentido
de pertenencia basado en “toda suerte de fundamentos afectivos,
emotivos y tradicionales” (Weber, 1977, p. 33). Este sentido inmanente de comunidad, que sostiene la conexión emocional entre sus
integrantes, es lo que Kant denominó “sentido común”, para referirse
a esa “atmósfera emocional” que garantiza la unidad y compromiso
mutuo entre los diferentes integrantes.
El sentido de comunidad puede estar sostenido por diferentes
condiciones sociales, culturales y subjetivas como el parentesco y el
territorio, pero también en valores, ideales y visiones de futuro compartidas. Estas últimas son las comunidades intencionales, “surgen
por la decisión de un grupo con el propósito deliberado de reorganizar
su convivencia de acuerdo a normas y valores idealmente elaborados,
en base a credos o a nuevos marcos sociales de referencia” (Calero,
1984, p. 14, citado por Torres, 2013).
También reivindicamos la potencia de lo comunitario como
sentido ético de la política, según lo expresan algunos pensadores
contemporáneos. En efecto, a partir de una crítica a los comunitarismos fundamentalistas basados en la reivindicación de supuestas
raíces telúricas y frente al envilecimiento y vaciamiento de la política
predominante subordinada a la racionalidad del mercado y al cálculo
[48]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
estratégico, el filósofo José Miguel Marinas (2006, p. 13) valora lo
comunitario como una forma de reconsiderar la política desde la ética,
“como el poder creador de valores y procedimientos que implica una
visión no fundamentalista de lo político”.
Otra perspectiva para abordar la comunidad es el que propone
el italiano Roberto Espósito, quien al remitirse a su etimología pone
de presente que en la palabra communitas, el sufijo munus, entendido
como “don”, remite a una ausencia, a una obligación o deuda compartida y no a la posesión de algo en común. Así, comunidad, no es
un conjunto cerrado de individuos que comparten algo en común
(bienes, rasgos culturales, territorio o sangre), sino una forma de vida
de sujetos singulares y autónomos, que participan voluntariamente
de un compromiso, del que se hacen solidariamente responsables y
al que hay que renovar cada cierto tiempo. Por ello, la comunidad
también remite a lo inaugural, al potencial creativo de lo instituyente:
el munus no es apropiable por poder alguno, más bien hace que las
posiciones y las afinidades circulen, obliguen a la revisión continua,
precisamente para no institucionalizarse. Este sentido de comunidad
corresponde a ciertos momentos de efervescencia social y solidaridad
que el antropólogo Victor Turner nombra como “comunitas”, categoría que antepone a “estructura”, lo instituido, lo ordenado; es lo que
el sociólogo Francesco Alberoni llama “estado naciente” o momento
creativo de la vida social, pero que el poder siempre buscará controlar,
institucionalizar. En todo caso, lo comunitario es asumido por estos
autores como posibilidad emancipadora de reinvención de lo social,
de comienzo permanente (Torres, 2013).
Para efectos de nuestras investigaciones hemos asumido lo comunitario como una clave analítica y política que permite reconocer en los
movimientos y las organizaciones, aquellos procesos, acciones y experiencias que evidencian o promueven vínculos, significados compartidos
y ambientes orientados a la solidaridad, la reciprocidad, el compromiso
mutuo y la producción de sentidos de pertenencia, con el poder de cuestionar o constituirse como alternativa a la racionalidad capitalista.
[49]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
En las investigaciones donde hemos abordado lo comunitario se
ha encontrado que las menciones explícitas a “la comunidad” aparecen
asociadas a la población “local” a la cual pertenecen las organizaciones
y en la que actúan las organizaciones. Lo comunitario, en cambio, tiene
dos significados interrelacionados: uno, referido al carácter mismo
de la organización que define su identidad, así como de los procesos
asociativos y de movilización que gestan dichas “comunidades”; otro,
al sentido político que orienta las acciones de las organizaciones, y
que se refieren a una intencionalidad de construcción de cierto tipo
de vínculos, valores y sentidos de pertenencia, y que afirman su autonomía y posicionamiento político, a la vez que lo diferencian de otros
actores como el Estado y otras organizaciones locales.
Por otro lado, también identificamos como “comunitarias”
ciertas relaciones, actitudes y ambientes que se viven dentro de las
organizaciones y en su relación con sus “comunidades”, basados en
sentimientos de familiaridad, hermandad, amistad y compromiso
mutuo, o en valores como la solidaridad.
Así, podemos apreciar cómo la comunidad continúa siendo un
referente y un valor muy presente en la vida y en la práctica de las
organizaciones locales. Las reiteradas alusiones a la comunidad como
población y territorio con los que interactúan, pero a la vez como
orientación y valor a construir y defender desde la acción organizativa,
confirman su sentido emancipador y de resistencia con respecto a
fuerzas sociales y poderes que buscan imponer racionalidades propias
del mundo del mercado y del orden estatal.
Educación y pedagogía en movimientos y
organizaciones sociales
En seis de las nueve investigaciones realizadas como grupo en torno
a procesos asociativos y de acción colectiva nos hemos planteado
preguntas por lo educativo, lo formativo y lo pedagógico en los
[50]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
movimientos y las organizaciones sociales. Desde la primera publicación de integrantes del grupo acerca del tema al presente (Torres,
1995) han pasado más de dos décadas. Con estos datos queremos
señalar que como colectivo somos pioneros en este campo investigativo dado que a comienzos del siglo xxi era casi inexistente, salvo por
la existencia de algunas publicaciones en Chile y Brasil (Bengoa, 1987;
Martinic, 1993; Salete, 1988; Gohn, 1992).
En efecto, las palabras educación y pedagogía tienden a convocar
automáticamente el mundo escolar, a sus maestros y a los pedagogos
que conceptualizan y aconsejan para mejorar las prácticas. En la actualidad hay mayor conciencia de la existencia de “otras educaciones”,
pero hasta hace poco era extraño pensar en las organizaciones sociales
y en la acción educativa como espacios, agentes o sujetos educativos,
y menos aún suponer que desde allí pudieran generarse saberes y conceptualizaciones pedagógicas. Es lo que hemos tratado de hacer desde
hace más de veinte años. A continuación, presentamos los aportes
conceptuales que como colectivo hemos producido al respecto.
Nuestro primer acercamiento fue reconocer a las organizaciones
populares como espacios educativos informales (Torres, 1995) desde
sus propias dinámicas cotidianas (Torres, 2004). Refiriéndose a los
movimientos y organizaciones sociales en general, diversos autores
coinciden en afirmar el carácter formativo que poseen para sus
miembros, dado que en ellos se aprende a ver y a hacer la política
de otra manera, así como a la creación de valores democráticos y de
solidaridad social (Salete, 1988). En un trabajo colectivo en el que se
sistematizaron un centenar de Proyectos de Acción Social y Educación
Popular, Martinic define el sentido educativo de dichas experiencias
asociativas, “cuando para resolver sus problemas se interviene en el
campo de lo simbólico, actuando pedagógicamente en la organización
de las relaciones y representaciones sociales” (Martinic, 1993, p. 34).
También señala que las experiencias organizativas son espacios en los
cuales se cuestionan o se afirman, se reproducen o se transforman
[51]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
conocimientos y orientaciones valorativas desde los cuales los sujetos
interpretan su práctica social.
Por ello, desde 1995 señalamos que las organizaciones populares
son espacios privilegiados de desarrollo personal y aprendizaje. Por
una parte, el individuo empieza a participar de una nueva identidad
que lo enriquece ante sí y ante los demás, afirmando su autoestima;
por otra, la persona encuentra en la organización un espacio afectivo y
expresivo distinto al de su vida cotidiana personal. Además, su pertenencia al grupo le permite involucrarse en campos de saberes nuevos,
adquirir nuevos valores y desarrollar habilidades. A estas experiencias
educativas no convencionales generadas en la vida cotidiana de las
organizaciones, las denominamos “prácticas educativas informales”,
poseen una mayor intensidad comunicativa y están cargadas de
afectividad.
En cuanto a la fenomenología de estas prácticas formativas de
la cotidianidad de organizaciones y movimientos, hemos reconocido
algunos espacios y momentos con mayor potencialidad a juicio de
sus integrantes. La potencialidad formativa de estos tiempos-espacios
radica en que allí se propicia la reflexión colectiva sobre los sentidos y criterios que orientan el quehacer de las organizaciones, de
la vida personal y familiar de sus integrantes y participantes de sus
proyectos y de los problemas y acontecimientos del territorio local
y del país. Entre estos espacios se destacan las reuniones generales
(como asambleas y foros) y de trabajo de los grupos y comisiones, las
celebraciones y festividades, las movilizaciones y encuentros con otras
organizaciones.
También son valorados como formativos otros momentos
informales, propios de la cotidianidad organizativa, como los encuentros y conversaciones espontáneas, antes y después de reuniones
formales y durante las actividades diarias. Los aprendizajes reconocidos en estas experiencias educativas informales tienen que ver con el
manejo de información de los acontecimientos del país y el mundo, el
conocimiento del funcionamiento del Estado, el manejo de derechos,
[52]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
normativas y procedimientos propios del campo de acción de la organización (niños, jóvenes, salud, educación, arte, etc.). También ganan
capacidades de pensamiento crítico y para hablar en público, tomar
notas, ganar más autonomía y autoestima, valorar el cuidado de sí,
adquirir valores solidarios, afirmar voluntades de cambio y afirmar
compromisos (Torres, 2004).
En el artículo “Aquí todo es educativo” (Barragán, Mendoza y
Torres, 2006), que recogía los principales hallazgos de la investigación “Prácticas educativas y saberes pedagógicos en organizaciones
populares”, se sintetizan nuevas conceptualizaciones del grupo acerca
de lo educativo, lo formativo y lo pedagógico en movimientos y organizaciones. En primer lugar, que lo educativo en las organizaciones
está asociado de manera explícita a las intencionalidades políticas, a
los valores y visiones de futuro que orientan sus proyectos y acciones
(Avendaño et al., 2003, pp. 209-244). En los casos estudiados, las
influencias fundacionales de la educación popular, la teología de la
liberación y los discursos políticos de izquierda marcan la identidad
política y ética de las organizaciones.
Por otro lado, dado que el énfasis de lo educativo está en las
intencionalidades políticas, lo pedagógico no aparece como una categoría significativa recurrente en el discurso de las organizaciones; el
énfasis discursivo ha estado más en lo metodológico, entendido como
“los modos de hacer las cosas”. En aquellas que desarrollan programas educativos (preescolar, primaria, “jornada alterna”) y culturales
(formación de actores, biblioteca) se tienden a crear espacios para la
reflexión pedagógica, sean comités, comisiones o equipos responsables. En dichos espacios, además de gestar y discutir colectivamente
las propuestas educativas, también se construye saber pedagógico que
se plasma en la formulación explícita de principios y criterios metodológicos y didácticos.
Junto a estos espacios y procesos explícitos de producción de
saber pedagógico dentro de las organizaciones populares, a lo largo de
la investigación se reconocieron otras dos categorías indispensables
[53]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
para comprender sus dinámicas educativas: lo formativo y lo cotidiano. Estos dos ámbitos de la vida de las experiencias organizativas,
tan presentes y significativos para sus protagonistas, casi nunca se
visibilizan en la reflexión pedagógica a pesar de que moldean su identidad y garantizan su continuidad en la organización.
La formación en las organizaciones es entendida como el
desarrollo de los valores, actitudes y capacidades coherentes con los
propósitos y campos de acción de las organizaciones. Aunque en un
comienzo se le identificó con formación de conciencia crítica frente a
la realidad social, muy pronto se le incorporaron dimensiones éticas
como el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad, así como el
desarrollo de capacidades críticas como leer los contextos, ser recursivos, ver “qué hay detrás” de los discursos, los acontecimientos y situaciones evidentes. Finalmente, la formación involucra la adquisición
de habilidades para realizar bien su labor cotidiana, según el campo
específico de acción (producción, salud, educación, gestión, etc.).
Si bien es cierto que la formación no se recibe, sí implica mediaciones y estas son variadas, diversas: los formadores son mediadores
humanos, lo son también las lecturas, las circunstancias, los accidentes
de la vida. Para las organizaciones, la formación se garantiza a través
del “acompañamiento” y seguimiento personalizado que realizan los
integrantes “más formados” a los menos formados.
A pesar de que no existe una reflexión o elaboración sistemática
frente a los procesos de formación, hay un consenso sobre su carácter
permanente e inacabado. Así, en todas las organizaciones existen
unos espacios explícitos de formación –cursos, talleres, grupos de
estudio–, pero esta no se agota allí: “en la organización todo forma”.
Las reuniones de trabajo, la planeación y evaluación de actividades,
las relaciones y actividades diarias, las movilizaciones, celebraciones
y conmemoraciones, son valorados como formativos. Por ello, esta
investigación confirmó lo señalado antes: la cotidianidad como un
lugar privilegiado para comprender la dimensión pedagógica de las
organizaciones, dado que garantiza su continuidad como institución
[54]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
social, “dando forma” a los sujetos que participan de sus proyectos y
actividades, a través de la transformación de sus esquemas interpretativos, valorativos, relacionales y prácticos.
Dado que cada vez más las organizaciones y movimientos
sociales más consolidados generan espacios, proyectos y programas
educativos permanentes, en las investigaciones más recientes también
nos hemos ocupado de dichas prácticas explícitamente educativas.
Los hallazgos más significativos al respecto los hemos recogido en
varios artículos (Aguilera, 2013; Aguilera y González, 2014; González,
2013; Torres, 2017) y a continuación los sintetizamos.
Las propuestas educativas surgen como una “necesidad” y un
“desafío” orgánico del movimiento social. En la medida en que las
iniciativas educativas surgen y se construyen como resultado de una
decisión política del movimiento, también asumen como propósito
fortalecer sus principios y programas políticos.
Un segundo rasgo que define la identidad de las propuestas educativas de los movimientos es que también justifican su emergencia a
partir de la crítica radical al sistema capitalista, a la educación tradicional y al sistema escolar. Por eso, estas propuestas pedagógicas buscan
identificarse como una política crítica y alternativa al orden instituido,
capaz de construir nuevas formas de participación y democracia.
Así, vemos cómo el carácter inicial y la identidad que asumen las
propuestas educativas de los movimientos son principalmente políticos, es decir, se subordinan, buscan ser coherentes y potencian las
orientaciones, finalidades y programas políticos de los movimientos,
a la vez que toman distancia crítica frente a los sentidos, ideologías y
valores predominantes en la sociedad que buscan transformar.
Estas propuestas educativas se identifican y están orientadas por
enfoques o construcciones pedagógicas alternativas, en particular por
la educación popular. Por ello hay una explícita imbricación entre lo
político y lo pedagógico en un horizonte crítico, emancipador y transformador. Otras tradiciones de pensamiento y de pedagogías emancipadoras que confluyen en las prácticas educativas de los movimientos
[55]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
sociales latinoamericanos son: las pedagogías socialistas, la teología de
la liberación, las pedagogías “de movimiento, la pedagogía históricocrítica y la pedagogía de campo”.
Como se ha señalado, la emergencia y la perdurabilidad de
las iniciativas educativas están asociadas a los grandes propósitos y
horizontes de futuro de las organizaciones y los movimientos, por ello
los comparten y los promueven. Por otro lado, en la medida en que
son propuestas educativas se estructuran como escuelas o universidades, y las orientaciones políticas y pedagógicas se traducen en fines
y objetivos formativos explícitos. En primer lugar, hay que señalar
que la elaboración de estas intencionalidades recae en manos de los
movimientos y comunidades a través de sus estructuras e instancias
de decisión, ya sean cabildos o autoridades propias (en el caso de
las universidades indígenas) o de las asambleas y de los equipos de
educadores.
En segundo lugar, el contenido de los objetivos también está
en función de la especificidad de los sujetos educativos (sean el
movimiento o las comunidades en su conjunto, sus líderes y cuadros
o estudiantes de base). En términos generales, los fines educativos
formulados por las propuestas educativas apuntan simultáneamente
a fortalecer los movimientos y sus organizaciones, formar los sujetos
para estos y transformar las subjetividades individuales y colectivas.
Las propuestas educativas traducen sus concepciones y finalidades educativas a través de proposiciones y sentencias que buscan
orientar la acción práctica de los educadores. A estas ideas clave las
hemos llamado principios pedagógicos, que asumen la forma de una
orientación general y que sirven a modo de pauta para la acción, sin
llegar a ser prescriptivos. Los más recurrentes, compartidos con la
educación popular se refieren, a partir de la realidad de los educandos,
a articular práctica y teoría, a la confluencia y diálogo de saberes, a la
construcción colectiva del conocimiento, a la vivencia de relaciones
horizontales y democráticas a la importancia de la mística del compromiso, a la formación pluralista crítica y creativa, a la evaluación crítica
[56]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
permanente de acción y de la práctica formativa y a la investigación
como principio educativo.
Se destaca una práctica poco común en el mundo escolar formal:
la construcción colectiva de currículos integrales y contextualizados.
Los sentidos políticos, los fines formativos y los principios pedagógicos de estas instituciones educativas alternativas se expresan en la
definición de los contenidos formativos (conocimientos, valores,
habilidades, capacidades o competencias) que se definen como valiosos para la formación de los educandos, sean individuales o colectivos.
Esta selección de contenidos se expresa, en todos los casos, en sus
currículos.
Si asumimos que todo currículo es una selección de contenidos,
decidida desde unos criterios políticos y pedagógicos, las propuestas
educativas de los movimientos sociales se convierten en uno de los
escenarios principales a través de los cuales pueden impulsar sus
idearios políticos, sus apuestas organizativas y el tipo de sujetos (individuales y colectivos) que pretenden formar.
A diferencia de la educación oficial, fragmentada e insensible al
contexto, los currículos construidos desde los movimientos sociales
procuran ser coherentes con sus cosmovisiones y filosofía, integrales y
contextualizados. Otro rasgo común es que los contenidos curriculares se abordan a partir de problemas, ejes o situaciones problemáticas
relacionadas con sus propias realidades y prácticas. Esta perspectiva
problematizadora se inscribe dentro de la tradición de la educación
popular, el abordaje de los contenidos es activo, cuestionador de las
verdades naturalizadas, generador de desafíos al pensamiento y a los
saberes previos.
En cuanto a sus metodologías de trabajo educativo, tienen
como referencia los principios pedagógicos, la modalidad formativa
(curso, taller, clase), la singularidad de los sujetos educativos y los
contextos específicos donde se desarrollan. En todos los casos hay una
preocupación permanente por la construcción teórica y práctica de
la metodología de las propuestas. En los casos estudiados se da lugar
[57]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
preponderante al saber experiencial y se promueven estrategias pedagógicas basadas en las prácticas de campo, en la construcción colectiva
de conocimiento, en el diálogo de saberes. Además, se privilegian las
estrategias participativas, dialógicas, de interpelación e interacción
con la práctica y las realidades de los participantes. Muchos de los
encuentros y sesiones asumen la forma de talleres, se realizan recorridos, caminatas y visitas extramuros. Algunas experiencias incorporan
dispositivos simbólicos (“mística”, rituales y eventos culturales), cuya
preparación, desarrollo y ejecución son asumidos como educativos.
Estas propuestas educativas generan espacios y momentos
de reflexión pedagógica sobre los procesos y proyectos educativos.
El desafío de construir otra educación y una alternativa pedagógica
ha llevado a que los equipos de docentes y de coordinación de las
propuestas destinen parte de su tiempo a evaluar, reflexionar y sistematizar sus experiencias con el propósito de ir produciendo cambios
a lo largo de los procesos formativos y de generar el conocimiento
pedagógico que dará la sostenibilidad y la coherencia a las propuestas.
Las investigaciones (ya sean diagnósticos, sistematizaciones u
otras formas de producción de conocimiento) también son consideradas experiencias educativas. Incluso en las universidades indígenas
se incorpora dentro del currículo tanto la formación en producción
sistemática de conocimientos como el intercambio con otros conocimientos y con otros investigadores provenientes de otros movimientos y culturas, como los de afroamericanos y los ambientalistas.
Construcciones metodológicas desde la
trayectoria investigativa
Otra de las tendencias incorporadas al equipo de investigación sobre
movimientos sociales y organizaciones populares es el uso de enfoques,
modalidades y estrategias investigativas de carácter crítico y participativo. Nos asumimos como parte de la tradición crítica latinoamericana
[58]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
que, a partir de la crítica a los paradigmas epistemológicos y metodológicos hegemónicos, ha venido construyendo perspectivas, metodologías y técnicas alternativas.13 Estas se caracterizan por promover
la construcción colectiva de conocimiento, la participación de “no
expertos” como investigadores, la ecología de saberes, la articulación
entre conocimiento y acción y el empoderamiento de los colectivos y
organizaciones sociales de base (Aguilera, González y Torres, 2013).
Como las investigaciones se asumen como proyectos delimitados en el tiempo, que se articulan a procesos de acompañamiento
educativo más permanente y a compromisos y apuestas políticas
y pedagógicas de los investigadores con las organizaciones, hemos
privilegiado modalidades de producción de conocimiento coherentes
con estas premisas, tales como la reconstrucción colectiva de historias
organizativas y la sistematización de experiencias. A continuación
presentaremos cómo hemos entendido esta última modalidad investigativa, dado que es a la que más hemos acudido y en la que hemos
hecho más aportes metodológicos. Finalizaremos sintetizando cuáles
son los itinerarios más comunes en las investigaciones realizadas.
La sistematización de experiencias organizativas y
educativas
Desde su emergencia en la década de 1970, la sistematización de experiencias no ha sido una metodología unitaria y homogénea. En efecto,
han coexistido diferentes maneras de entenderla, así como razones
para justificarla y perspectivas epistemológicas desde las cuales fundamentarla. De igual forma, son múltiples las maneras de operativizarla
la metodológicamente (Torres, 1996).
13
Nuestras principales referencias al respecto han sido Fals Borda (1970, 1979 y 2009),
Ibáñez (1997 y 1998), Santos (1998, 2006 y 2009) y Zemelman (1998, 2004, 2005 y
2009).
[59]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
La sistematización ya no puede verse solo como un momento
de todo proceso investigativo, ni como la aplicación de la iap a la
comprensión de prácticas sociales; es hoy un campo investigativo
en construcción autónomo. Ello se evidencia en la existencia de
redes y programas permanentes, en la proliferación de publicaciones
especializadas, de eventos de formación y en la creciente demanda
de asesorías y apoyos por parte de grupos e instituciones que desean
sistematizar sus prácticas y experiencias.
Para nuestro equipo investigativo la sistematización de
experiencias se entiende como una “modalidad de conocimiento
de carácter colectivo sobre unas prácticas de intervención y acción
social, que a partir del reconocimiento e interpretación crítica de los
sentidos y lógicas que la constituyen busca cualificarla y contribuir
a la teorización del campo temático en el que se inscribe” (Torres,
1999). Esta conceptualización, desde la cual se han adelantado varias
sistematizaciones, permite identificar algunos rasgos que la caracterizan (Mendoza, Rincón, Barragán, Sierra y Torres, 2002; Mendoza y
Torres, 2013).
Producción intencionada de conocimientos
La sistematización exige posicionarse respecto a cómo se entiende la
realidad a sistematizar, el tipo de conocimiento que es posible producir
y la estrategia metodológica coherente con ello. Implica hacer un “alto
en el camino” para definir las preguntas y ejes temáticos en torno a los
cuales se llevará a cabo; exige además definir sus propósitos y diseñar
una estrategia para reconstruir, analizar e interpretar la experiencia y
socializar los avances.
Producción colectiva de conocimientos
Como modalidad participativa, la sistematización reconoce y contribuye a formar como sujetos de conocimiento a los propios actores
involucrados en la experiencia. En tal sentido, supone un proceso
[60]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
formativo permanente del equipo sistematizador, así como la toma de
decisiones colegiadas durante todo el proceso de indagación.
Reconoce la complejidad de las prácticas
Las experiencias objeto de una sistematización son mucho más que
la sumatoria de objetivos, actividades, roles y procesos organizativos
pues están condicionadas por contextos políticos, culturales y sociales
en donde se configuran formas de relación y de acción entre sujetos.
La sistematización busca reconstruir la complejidad de las relaciones
que constituye cada práctica, privilegiando los significados que los
actores le atribuyen y reconociendo las tensiones que entre estos se
presentan.
La sistematización produce un relato descriptivo desde
la experiencia
En un primer momento la sistematización busca producir un relato
descriptivo de la experiencia. Generalmente esto se logra desde la
reconstrucción histórica y descriptiva de los temas acordados, a partir
de las diferentes miradas y saberes de sus protagonistas y de otros
actores. Mediante el uso de diferentes técnicas dialógicas y narrativas
se construye un relato que describe, en su poliédrica realidad, la práctica objeto de la sistematización.
Interpreta críticamente la experiencia
El proceso sistematizador apunta a comprender los sentidos que
constituyen una experiencia, los factores influyentes o instituyentes,
relaciones institucionalizadas, así como las claves culturales, etc. La
sistematización busca producir una lectura más allá de los relatos de
sus actores, lo que supone fundamentar las bases teóricas del equipo
sistematizador, el estudio permanente, la consulta a especialistas y la
discusión a lo largo del proceso.
[61]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Potencia la propia práctica y aporta a la teoría y al
pensamiento crítico
La sistematización tiene un interés pragmático: generar ajustes desplazamientos y transformaciones al proceso o práctica. De igual modo,
busca que quienes se involucren en ella adquieran herramientas
conceptuales, metodológicas y técnicas para producir conocimiento.
Por otro lado, el conocimiento generado a partir de un proceso de
sistematización contribuye a ampliar la comprensión que se posee
sobre uno o varios campos, por ejemplo la formación de maestros,
las organizaciones sociales, los programas de acompañamiento, entre
otros. Además, aporta a la construcción de las perspectivas teóricas
críticas de la sociedad y a la formación del pensamiento crítico de
quienes participan.
La investigación como proceso: nuestras rutas
metodológicas
A partir de nuestra experiencia en proyectos de investigación con
movimientos y organizaciones sociales, hemos venido configurando
unas rutas metodológicas que, sin ser rígidas, permiten visualizar ciertos momentos y decisiones investigativas ineludibles. A continuación,
sintetizamos esos momentos que no son lineales, sino conjuntos de
decisiones y acciones investigativas que se articulan para configurar
y dar potencia a la construcción de conocimiento colectivo (Aguilera,
González y Torres, 2013; Barragán y Torres, 2017).
Punto de partida: consensos y articulaciones para dar
inicio al proceso
¿De dónde surge el proyecto de investigación? No solo de los intereses
académicos y de los campos conceptuales que los investigadores han
venido configurando, sino también de los sujetos que hacen parte de
las organizaciones. Aquí tanto investigadores como actores parten de
[62]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
la necesidad de realidad (Zemelman, p. 200); se trata de que el sujeto
colectivo en un determinado momento histórico y siendo consciente
de tal contexto requiere comprometerse con construir un conocimiento. Los investigadores y los actores colectivos se reconocen ante
el contexto que quieren conocer mejor.
Basándonos en ello, los intereses del grupo por comprender
su realidad, y sobre todo los criterios teórico-metodológicos que los
guían, son la base para emprender los proyectos. En tal sentido, se
trata de una articulación de necesidades de realidad y un esfuerzo por
incorporar al sujeto en la investigación. Aquí es importante decir que
la mayoría de investigaciones se interesan por el estudio de tres o más
organizaciones sociales. De tal forma que tengamos la posibilidad de
hacer lecturas conjuntas entre sujetos y experiencias organizacionales
diferentes para producir conocimiento más articulado.
En este punto de partida se llega a los primeros consensos sobre
el porqué y el para qué investigar y se diseña el proyecto en donde
tenga cabida la necesidad de realidad de los diferentes investigadores
y actores. En este momento se realizan varias acciones: la primera es
el contacto entre sujetos de las organizaciones y el equipo de investigación. En algunos casos se realizan reuniones para conocer las expectativas de cada quien e ir ajustando el proyecto, en otros se visita a la
organización para saber qué se quiere e ir generando las condiciones
necesarias y estableciendo acuerdos sobre los apoyos mutuos.
Definición de las preguntas y estrategia metodológica de
la investigación
Establecidos estos acuerdos y condiciones se procede a definir los
interrogantes que orientarán la búsqueda. A diferencia de las investigaciones convencionales en las que estos provienen de los marcos
teóricos y analíticos de los investigadores, en las nuestras la decisión es
más política que teórica: surgen del reconocimiento de las cuestiones
“vitales” que se está planteando la organización en el momento. Es
decir, es la lectura crítica de su presente la que posibilita la elaboración
[63]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
de las preguntas en torno a las cuales se organizará la investigación.
A partir de estas preguntas centrales o ejes de indagación se elaboran
preguntas específicas que orientan la reconstrucción descriptiva de la
experiencia y el balance interpretativo de los hallazgos y aprendizajes.
Como en otras investigaciones cualitativas y participativas, dichas
preguntas pueden irse transformando a lo largo de la sistematización.
Configuración del equipo y generación de condiciones
institucionales y sociales
Aunque en el momento anterior se han dado avances sobre quiénes
de la organización van a hacer parte del equipo investigador, aquí se
define el grupo que se constituye por los investigadores y por los actores interesados. Pero no es solamente para afirmar que existe apertura
y participación, es más bien porque se generan mayores diálogos,
confianzas, alternativas de interpretación y a la vez es la posibilidad de
definir el “recorte de realidad”.
En este momento se establecen las articulaciones iniciales sobre
lo que se investiga y el papel de los sujetos investigadores y agentes del
proceso Allí se consensuan objetivos, problemas e intereses a partir
de los consensos, además se establecen vínculos y compromisos con
las organizaciones que hacen parte del proyecto. También se realizan
dos acciones puntuales: la generación de condiciones logísticas de
tiempo, espacio y la configuración del grupo definiendo los actores
responsables de trabajo.
Frente a la primera acción, desde el equipo y con las personas
que se tiene relación, se coordinan espacios de diálogo y presentación
de la propuesta investigativa a los integrantes de la experiencia. Lo
que se pretende es que los sujetos y las organizaciones participen,
conozcan, ayuden a definir el proyecto y a configurar un grupo que
viabilice la investigación dentro de la experiencia organizativa. Frente
a la segunda acción, el diálogo y los acercamientos previos con la organización llevan a que algunos integrantes se comprometan a realizar la
investigación y así se va definiendo el equipo.
[64]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
Con el equipo ya establecido se enriquece el proyecto desde el
planteamiento de temas, categorías, conceptos y ruta metodológica.
En algunas ocasiones las categorías permanecen todo el proceso,
en otras se van reconfigurando a medida que avanza el proyecto y
se conocen más las experiencias y sus integrantes. En general, es el
momento de crear las condiciones logísticas y académicas para dar
inicio al proyecto con la participación de los actores que aporten
desde diferentes roles a lo largo del proceso (información, escritura,
interpretación, apoyo, socialización, etc.).
Reconstrucción descriptiva y narrativa de los procesos y
temáticas
Este momento corresponde a la recuperación de las trayectorias
organizativas, de los procesos potenciadores que han constituido
las organizaciones y que propician la emergencia de sujetos/subjetividades instituyentes. Se trata de un espacio para la reconstrucción
descriptiva de los procesos de la organización. De manera que se hace
un acercamiento a la organización desde preguntas investigativas, se
estudian documentos, se hacen entrevistas a los sujetos, se analiza la
dinámica de la organización y con ello se establece una reconstrucción
histórica de los procesos por los que ha pasado la experiencia organizativa teniendo en cuenta las voces de los actores y de las personas
cercanas.
Frente a las acciones, en este momento los integrantes del
equipo realizan una revisión documental: consulta bibliográfica sobre
antecedentes, trayectorias de las organizaciones sociales, trabajos
investigativos; así como una indagación en archivos digitales que consiste en buscar en la red información de la organización. También se
recurre a otras técnicas y estrategias como: Biografía, a través de la realización de historias y relatos de vida, entrevistas; Activación colectiva
de la memoria, encuentros para recordar la experiencia; Encuentros
pedagógicos y afectivos, reuniones con integrantes pasados y presentes;
Interacción con los procesos, visita y observación a las organizaciones.
[65]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
La meta de este momento es la elaboración conjunta de un relato
consensuado de la trayectoria histórica del movimiento u organización con respecto a las problemáticas y preguntas acordadas. En él
deben visibilizarse los comienzos, las emergencias, las continuidades
y rupturas vividos durante el proceso, y deben visibilizarse también
las voces de los diferentes actores que participaron de la experiencia y
de la indagación.
Análisis de la información e interpretación de los
hallazgos
Los documentos de reconstrucción de la experiencia se convierten en
el insumo central en este momento. Desde ellos se vislumbran categorías que pueden ser emergentes y potentes para la interpretación
conjunta del proyecto, pero a la vez el documento se convierte en la
primera escritura sobre la cual se dialoga con la experiencia y en la que
se observan interpretaciones subyacentes.
La interpretación de lo que se encontró es uno de los momentos
más complejos, porque la información y las reconstrucciones que se
han hecho hasta el momento muestran que los límites se corrieron
más allá de lo propuesto. Es decir, que la pregunta de investigación,
o los objetivos propuestos limitan, en cierta forma, la información
obtenida porque al indagar sobre las subjetividades y no sobre un
objeto se amplía el panorama de los significados que se le dan a la
realidad estudiada.
Por lo tanto, es clave tener el aparataje conceptual con el que se
abordó el problema de investigación, pero a la vez tener la apertura
intelectual para reconocer lo “novedoso”, lo emergente que muestran
las reconstrucciones y que se sale del lente conceptual y categorial
con el que se comenzó a leer. El rescate al sujeto permite observar
aquello que no era muy evidente y que se puede comenzar a vislumbrar a partir de balances o conceptos que ayuden a preguntarse y, en
cierta medida, a responderse por aquello emergente. También es un
momento de relecturas y de acercamiento a otras miradas sobre lo que
[66]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
se estudia. En tal sentido, el equipo consulta a especialistas y aborda
textos sugeridos o que se han encontrado a lo largo de la investigación.
A partir de estos hallazgos interpretados por sus protagonistas
se podrá generar un nuevo diálogo con otros referentes conceptuales
que permitan tanto a las organizaciones como a los investigadores
potenciar las miradas y resultados encontrados. De tal suerte que el
documento final produzca una lectura crítica que reconozca a los
sujetos y su posición en el contexto. Más allá de los relatos de sus
actores, de la reconstrucción de la experiencia y de dar supremacía
al sujeto por encima de procesos históricos y estructurales, lo que se
propone es hacer una reflexión e interpretación crítica de los procesos
y categorías emergentes que han configurado la experiencia o el movimiento social como sujeto consciente del momento histórico y con
voluntad de ser sujeto de experiencia.
Síntesis de la socialización de resultados
En este momento tendremos abundante información y documentos
de diferentes experiencias que han sido elaboradas e interpretadas
por las organizaciones y por el equipo de investigación. La idea es
producir una síntesis de conocimiento que aborde la especificidad de
las organizaciones y la generalidad de la interpretación.
¿Cómo se traduce lo encontrado en términos de producción
de conocimiento para la socialización? La idea es construir una
interpretación que le permita a los sujetos reconocerse en los análisis
y asumir los retos que depara la lectura crítica de la experiencia organizativa. Este es un desafío importante porque se trata de condensar
el conocimiento construido de manera sintética y didáctica. Es mostrar la emergencia de una realidad que está constituyéndose, que es
inacabada y que está siendo construida por sujetos que plantean la
necesidad de hacer otro mundo y de construir conocimiento. A la vez,
es el momento de presentar los hallazgos a diferentes públicos, con el
objetivo de articular y potenciar procesos.
[67]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Frente a la síntesis del conocimiento, esta se guía por la interpretación que en este momento tiene como centro la enunciación de
los hallazgos, de las conclusiones generales y de las recomendaciones
para seguir el camino. Para ello se tienen como ejes estructurantes las
categorías analizadas, las preguntas y los objetivos planteados en el
proyecto general que han sido flexibilizados.
Frente a la socialización tenemos experiencias de distinto orden:
desde aquellas realizadas en las mismas organizaciones estudiadas
que invitan a sus vecinos a escuchar en medio de un chocolate o
una comida comunitaria, hasta aquellas que se realizan en recintos
universitarios con académicos que discuten sobre lo encontrado. Pero
lo más interesante en estos casos es lograr que en un mismo espacio
converjan variedad de sujetos y niveles de formación.
Balance y proyecciones del grupo
Con lo expuesto anteriormente queda en evidencia cómo la consolidación de un grupo y una línea de investigación es el resultado de un
proceso en el que confluyen tanto iniciativas personales y colectivas,
como contextos institucionales que garantizan su viabilidad, así
como la capacidad para establecer y vincularse a redes académicas y
campos intelectuales. Nuestro grupo, en particular el colectivo que ha
sostenido la línea de investigación expuesta, ha logrado sostenerse y
aportar al campo de los estudios sociales, manteniendo algunas líneas
de identidad, tales como:
• Su sensibilidad a las problemáticas contextuales, en particular el de las luchas sociales y procesos asociativos.
• Su insistente afirmación en el uso de metodologías participativas y perspectivas críticas de investigación.
• La formación de nuevas generaciones de investigadores.
• El respeto a la pluralidad y diferencias al interior del colectivo.
[68]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
• El esfuerzo de construir sus propias conceptualizaciones y
aportes metodológicos.
• Su apertura a relacionarse con otros grupos y redes de investigación y pensamiento crítico.
• Su empeño por sostener una continuidad en la publicación
de los resultados de sus investigaciones y desarrollos conceptuales y metodológicos.
• Un respaldo institucional representado en la asignación de
horas a los docentes para el desarrollo de los proyectos y el
apoyo en la realización de eventos para socializar resultados.
Lo expuesto no significa que, como todo colectivo, haya tenido
dificultades tales como la ausencia de un respaldo permanente de la
Universidad al grupo, más allá del señalado previamente, lo que ha
hecho que los espacios para la discusión construcción conceptual y
metodológica deba hacerse en tiempos extras. Asimismo, la ausencia
de espacios conjuntos para la construcción como grupo ha llevado
a que las líneas actúen con independencia y con poca interlocución
conjunta.
Hecho este balance del recorrido y de la producción conceptual
y metodológica del grupo Sujetos y Nuevas Narrativas en Torno al
Estudio de los Movimientos y las Organizaciones Sociales, y la producción de subjetividades y comunidad desde sus prácticas educativas, y
en razón a la invitación que se nos hace en la convocatoria, pasamos a
plantear las proyecciones colectivas, en un primer lugar, como grupo
en su conjunto y, en segundo, como equipo y línea de trabajo en torno
al campo temático expuesto.
Como grupo de investigación, en el actual Plan Estratégico
(2016-2020), nos hemos propuesto los siguientes objetivos:
1. En cuanto a la producción de conocimiento y a socialización
de sus resultados:
[69]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
• Consolidar las líneas de investigación del grupo a través
del diseño y desarrollo de proyectos de investigación que
cuenten con financiación interna y externa.
• Publicar un libro con los desarrollos de cada una de las
líneas del grupo.
• Producir materiales de software y desarrollo tecnológico,
relacionados con la producción del grupo.
• Organizar eventos de socialización para cada una de las
líneas.
• Adelantar actividades de extensión cultural y proyección
social.
• Incidir en las políticas públicas relacionadas con los campos temáticos y las líneas de investigación del grupo.
2. En cuanto a la articulación y respaldo a programas de formación en la Universidad Pedagógica Nacional:
• Fortalecer el programa de Maestría en Estudios Sociales.
• Organizar el área de formación investigativa del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales y los trabajos de
grado de los estudiantes, desde las líneas de investigación
del grupo.
• Contribuir a la cualificación de la Licenciatura en
Educación Comunitaria con Énfasis en Derechos
Humanos.
• Fortalecer el énfasis en “Educación, cultura y política”, del
Doctorado Interinstitucional en Educación.
• Fortalecer la formación de nuevos investigadores, en
los programas de Licenciatura en Educación Básica con
Énfasis en Ciencias Sociales, de la Maestría en Estudios
[70]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
Sociales y del Doctorado en Educación, mediante la creación de semilleros de investigación.
3. Con respecto a la línea y equipo de investigación en torno al
estudio de los movimientos y las organizaciones sociales y a
la producción subjetividades y comunidad desde sus prácticas educativas:
• Profundizar este balance de nuestros acumulados investigativos, conceptuales y metodológicos, con la realización
de un seminario permanente de investigadores, durante
el segundo semestre de 2017, abierto a otros colegas de la
Universidad y de otras instituciones académicas e investigativas de la ciudad de Bogotá.
• Publicar en el año 2018 un libro que dé cuenta de la trayectoria y de los aportes conceptuales y metodológicos
del grupo, con respecto a la temática y en diálogo con este
campo temático a nivel latinoamericano.
• Realizar un evento académico internacional para intercambiar perspectivas conceptuales y estrategias metodológicas en torno a la investigación con movimientos y
organizaciones sociales.
• Fortalecer nuestra pertenencia a redes y articulaciones
con otros grupos de investigación e instituciones académicas que trabajan temáticas similares, como es el caso de
la riosal y el grupo de trabajo de clacso sobre metodologías participativas.
[71]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Referencias
Aguilera, A. (2012). La reinvención de la política: la experiencia de los movimientos sociales en América Latina. México: unam.
_____. (2014). Pensar con cabeza propia. La educación en los movimientos sociales. Revista Educación y cultura, 105, 8-13
Aguilera, A. y González M. I. (2014a). Educación y movimientos sociales.
La sostenibilidad de las propuestas. Folios, 39, 117-135.
Aguilera, A., González, M. I. y Torres, A. (2012). Investigar subjetividades
y formación de sujetos con organizaciones y movimientos sociales.
En C. Piedrahita, A. Díaz y P. Vommaro (comps.), Acercamientos
metodológicos a la subjetivación política: debates latinoamericanos.
Buenos Aires: clacso-ud.
Archila, M. (1995). Tendencias recientes de los movimientos sociales.
En F. Leal (comp.), En búsqueda de la estabilidad perdida. Bogotá:
Tercer Mundo.
_____. (1998). Poderes y contestación. Controversia, 173, 29-56.
Aponte, J. y Mendoza, N. (2014). Procesos de formación y aprendizajes
políticos de los campesinos de la anuc en la región de Montes de
María. Una lectura generacional. En Pedagogía y saberes. Bogotá:
Facultad de Educación upn.
Avendaño, M., Barragán, D., González, M. I., Mendoza, N., Torres, A.,
Vargas, A. y Vallejo, M. (2003). Organizaciones populares, identidades locales y ciudadanía en Bogotá. Bogotá: upn-Colciencias.
avesol. (2013). avesol: 36 años de resistencia popular en el suroriente bogotano. Bogotá: arfo.
Barragán, D. (2017). Procesos formativos de la Consejería Mujer, Familia
y Generación de la Organización Nacional Indígena de Colombia.
[72]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
Producción de subjetividades femeninas emancipadoras y reelaboración de proyectos alternativos. Tesis para optar por el título de
Doctora en Educación. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
Barragán, D., Mendoza, N. y Torres, A. (2006). “Aquí todo es educativo”.
Saberes pedagógicos y prácticas formativas en las organizaciones
populares. Folios, 23, 15-28.
Barragán, D. y Torres, A. (2017). La sistematización de experiencias como
investigación interpretativa crítica. Bogotá: Corporación Síntesis, El
Búho.
Bengoa, J. (1987). La educación para los movimientos sociales.
Proposiciones, 15, 13-41.
Calvillo, M. y Favela, A. (1995). Los nuevos sujetos sociales. Una aproximación epistemológica. Sociológica, 10(28), 251-278
Castells, M. (1980). La cuestión urbana. México: Siglo xxi.
Castillo, A y Torres, A. (2000). Hacia el porvenir. Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional.
Cendales, L. y Torres, A. (1991). En los tiempos de adelante. Recuperación
histórica y cultural de los resguardos de los Pastos. Bogotá: Diócesis
de Ipiales – dimed.
_____. (1995). El esfuerzo no fue en vano. Memoria colectiva de
Coagrosarare. Saravena: Dimensión Educativa.
_____. (2001). Recordar es vivir. Algunas técnicas para reactivarla memoria colectiva. Aportes, 56, 65-75.
_____. (2001a). Reconstruyendo nuestra historia. Memoria colectiva de los
barrios de Armenia. Bogotá: forec – Fundación Restrepo Barco.
_____. (2006). La sistematización como experiencia investigativa y formativa. Revista La Piragua, 23, 29-38.
[73]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Cendales, L, Peresson, M. y Torres, A. (1990). Los otros también cuentan.
Elementos para una recuperación colectiva de la historia. Bogotá:
Dimensión Educativa.
Cuevas, P., Naranjo, J. y Torres, A. (1997). Discursos, prácticas y actores de
la Educación Popular en Colombia. Bogotá: Universidad Pedagógica
Nacional.
Escobar, M. y Mendoza, N. (2003). ¡A lo bien! Una mirada a las organizaciones juveniles y representaciones de género en la escuela. Bogotá:
Fundación Restrepo Barco.
Espósito, R. (2000). Communitas. Buenos Aires: Amorrortu.
Fals Borda, O. (1970). Ciencia propia y colonialismo intelectual. Bogotá:
Policrom.
_____. (1979). Por la praxis: el problema de cómo investigar la realidad
para transformarla. Bogotá: Punta de Lanza.
_____. (2009). Una sociología sentí-pensante para América Latina. Bogotá:
clacso, Siglo del Hombre Editores.
Ibáñez, J. (1994). El regreso del sujeto. Madrid: Siglo xxi.
_____. (1998). Nuevos avances en la investigación social. Barcelona:
Proyecto A Ediciones.
Gohon, M. G. (1992). Movimentos sociais e educação. San Pablo: Cortez
Editores.
González, M. I. (2012). Movimiento indígena y educación intercultural en
Ecuador. México: clacso-unam.
_____. (2013). Las convergencias educativas de movimientos sociales en
América Latina: transitando otros caminos. Revista Ideação, 15(1),
46-62.
[74]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
_____. (2014). Organización indígena y educación. Un binomio indisoluble en Ecuador. Revista Educación y cultura, 105, 14-20.
_____. (2015). Educación en movimientos indígenas. Historias, conflictos y
propuestas. México: unam.
Jiménez, A. y Torres, A. (2004). La práctica investigativa en ciencias sociales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Jiménez, C. y Rodríguez, A. (2005). Sistematización de la experiencia
Cooperativa Copevisa de la localidad de Usaquén. Bilbao: Alberdania.
Marinas, J. M. (2006). El síntoma comunitario. Madrid: Antonio Machado.
Martinic, S. (1993), Categorías para el análisis y la sistematización de los
proyectos de acción social y educación popular. En La educación
popular en Chile. Santiago de Chile: piie.
Melucci, A. (1995). El conflicto y la regla: movimientos sociales y sistemas
políticos. Sociológica, 28, 225-233.
_____. (1996). ¿Qué hay de nuevo en los nuevos movimientos sociales?
México: sedepac.
_____. (1999). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El
Colegio de México.
Mendoza, N. (2002). La escuela en contextos populares. Una construcción
social conflictiva. Pedagogía y saberes, 17, 33-44.
_____. (2004). Una aproximación a la discusión sobre culturas y organizaciones juveniles. En A. Torres et al., Organización y participación
social en Colombia. Bogotá: Corporación Universitaria Monserrate.
_____. (2011). Políticas culturales y cultura política en una organización
campesina del Magdalena Medio colombiano. Nómadas, 34, 31-43.
[75]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Mendoza, N., y Molano, F. (2009). La construcción histórica del nosotros:
Memorias sociales de la Asociación Campesina del Valle del Río
Cimitarra. En A. Jiménez, y L. F. Guerra (comps.), Las luchas por la
memoria. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Distrital.
_____. (2009a). “La educación rural, el discurso del desarrollo y los procesos de formación política en la acvc”. Informe final de la investigación “Procesos de formación política y constitución de sujetos
sociales en la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra”.
Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, ciup (inédito).
_____. (2009b). La educación rural en Colombia: entre la lógica del desarrollo capital humano y los conocimientos otros. Revista Española
de Desarrollo y Cooperación, 24, 43-56.
Mendoza, N. y Rodríguez, S. (2007). Subjetividad, formación política y
construcción de memorias. Revista Pedagogía y Saberes, 27, 77-85.
Mendoza, C. y Torres, A. (2011). La sistematización de experiencias.
Presupuestos epistemológicos y procesos metodológicos. En P.
Páramo (coord.), La investigación en ciencias sociales: estrategias de
investigación. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.
Naranjo, J. y Torres, A. (1992). Marcando huellas, forjando futuro.
Historia del Jardín Infantil Comunitario de Ciudad Hunza. Bogotá:
Dimensión Educativa.
Nisbet, R. (1996). La formación del pensamiento sociológico. Vol. 1. Buenos
Aires: Amorrortu.
Rancière, J. (2006). Política, policía, democracia. Santiago de Chile: Lom
Ediciones.
_____. (2010). El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Nueva
Visión.
[76]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
Sader, E. (1993). Cuando nuevos personajes entran en escena. Río de
Janeiro: Paz e Terra.
Salete, R. C. (1988). Los movimientos sociales y la formación de una nueva
pedagogía. En J. Osorio (coord.), Atravesando el arco iris. Santiago:
ceaal.
Sánchez, C. (1999). Imaginación y sociedad: una hermenéutica creativa de
la cultura. Madrid: Tecnos.
Santos, B. de S. (1998). De la mano de Alicia. Lo social y lo político en
la postmodernidad. Bogotá: Siglo del Hombre, Universidad de los
Andes.
_____. (2006). Renovar la teoría y reinventar la emancipación social.
Buenos Aires: clacso.
_____. (2009). Epistemologías desde el Sur. México: Siglo xxi-clacso.
Tilly, C. y Wood, L. (2009). Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus
orígenes a Facebook. Barcelona: Crítica Grijalbo.
Tönnies, F. (1979) [1887]. Comunidad y asociación. Madrid: Península.
Torres, A. (1992a). Organizaciones barriales y educación popular. Neiva:
Escuela Popular Claretiana.
_____. (1993). La ciudad en la sombra. Barrios y luchas urbanas en Bogotá
1958-1977. Bogotá: cinep.
Torres, A. (1994). Experiencias organizativas populares urbanas y construcción de sujetos. Aportes, 40.
_____. (1994a). Recuperando la historia desde abajo. Enfoque y cuestiones metodológicas. Cuadernos de filosofía latinoamericana, 60.
[77]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Torres, A. (1995). Educación y pedagogía en experiencias organizativas
populares. La Piragua. Revista latinoamericana y caribeña de educación y política, 1, 49-54.
_____. (1996). La sistematización desde la perspectiva interpretativa.
Aportes 44.
_____. (1997). Modernidad y nuevos sentidos de lo comunitario.
Pedagogía y Saberes, 10, 5-14.
_____. (1998). Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. Bogotá:
unad.
_____. (1999). La sistematización de experiencias educativas. Reflexiones
sobre una práctica reciente. Pedagogía y Saberes, 13, 5-16.
_____. (2000). Las complejidades de lo social y los desafíos a la investigación crítica. Cuadernos de sociología 35.
_____. (2000a). Sujetos y subjetividad en la educación popular. Pedagogía
y Saberes, 15, 1-9.
_____. (2003). Pasados hegemónicos, historias populares e historias subalternas. En Catherine Walsh (ed.), Estudios culturales latinoamericanos en y desde el Área Andina. Quito: uasb, Abya Yala.
_____. (2004). Sistematización de experiencias de organización popular.
Aportes, 57, 57-89.
_____. (2004a). La vida cotidiana de las organizaciones populares como
espacio formativo. Pedagogía y Saberes, 20, 21-29.
_____. (2004b). Organización y participación social y comunitaria. Una
aproximación conceptual. En A. Torres et al., Organización y participación social en Colombia. Bogotá: Corporación Universitaria
Monserrate.
[78]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
_____. (2007). Identidad y política de la acción colectiva. Organizaciones populares y luchas urbanas en Bogotá 1980-2000. Bogotá: Universidad
Pedagógica Nacional.
_____. (2008). Educación popular. Trayectoria y actualidad. Bogotá: El
Búho.
_____. (2008a). Investigar en los márgenes de las Ciencias Sociales. Folios,
27, 51-62.
_____. (2008b). Rehaciendo la memoria de las organizaciones populares. En A. Serna (comp.), Memoria y conflicto. Bogotá: Universidad
Distrital Francisco José de Caldas.
_____. Acción colectiva y subjetividad. Un balance desde los estudios sociales. Folios, 30, 51-74.
_____. (2010). From participatory research to the systematization of experiences. International Journal of Action Research 6.
_____. (2011). Movimientos sociales. Trayectorias históricas y desafíos contemporáneos: Bogotá: Educar.
_____. (2013). El retorno a la comunidad. Problemas, debates y desafíos de
vivir juntos. Bogotá: cinde, El Búho.
_____. (2013a). La educación popular como práctica pedagógica y política
emancipadoras. En D. Streck y M. T. Esteban. (orgs.), Educação popular. Lugar de construção coletiva. Petrópolis: Editora Vozes.
_____. (2014). Hacer historia desde abajo y desde el sur. Bogotá: Editorial
Desde Abajo.
_____. (2016). Educación popular y movimientos sociales en América
Latina. Buenos Aires: Editorial Biblos.
_____. (2017). Las prácticas educativas en movimientos sociales de
América Latina. Folios, 46, 3-14.
[79]
Producir conocimiento desde la acción colectiva
Torres, A. y Torres, J. C. (2000). Sujeto y subjetividad en la obra de Hugo
Zemelman. Folios, 12, 12-23.
Touraine, A. (1993). Crítica de la modernidad. México: Fondo de Cultura
Económica.
_____. (1997). ¿Podremos vivir juntos? México: Fondo de Cultura
Económica.
Villasante, T. R. (1991). Movimiento ciudadano e iniciativas populares.
Cuadernos de Noticias Obreras 16.
_____. (1994). Las ciudades hablan. Identidades y movimientos sociales en
seis metrópolis latinoamericanas. Caracas: Nueva Sociedad.
Zemelman, H. (1987). Conocimiento y sujetos sociales. México: El Colegio
de México.
_____. (1992). Los horizontes de la razón. Dialéctica y apropiación del presente. 2 vols. Barcelona: Anthropos y El Colegio de México.
_____. (1996). Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento. (Jornadas 126). México D.F.: El Colegio de México, Centro de
Estudios Sociológicos.
_____. (1997). Subjetividad: umbrales del pensamiento social. Barcelona:
Anthropos.
_____. (1998). Sujeto: existencia y potencia. Barcelona: Anthropos.
_____. (2002). Necesidad de conciencia. Un modo deconstruir conocimiento. España: Anthropos, colmex-Universidad de Veracruz, Escuela
Normal Superior de Michoacán.
_____. (2004). Pensar teórico y pensar epistémico. Los desafíos de la
historicidad en el conocimiento social. En I. Sánchez R. y R. Sosa
(comps.), América Latina los desafíos del pensamiento crítico.
México: unam, Siglo xxi.
[80]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
_____. (2005). Voluntad de conocer. El sujeto y su pensamiento en el paradigma crítico. Barcelona: Anthropos Barcelona, Centro de
Investigaciones Humanísticas Universidad Autónoma de Chiapas.
_____. (2005a). Lenguaje y producción del conocimiento en el pensamiento
crítico. México: Cerezo Editores.
_____. (2009). Reflexiones en torno a la relación epistemología y método.
México: Cerezo Editores.
Zemelman, H. y León, E. (1997). Subjetividad: umbrales del pensamiento
social. Barcelona: Anthropos.
[81]
Años
Nombre
2001-2002 Organización popular, identidad
local y ciudadanía en Bogotá
Objetivo general
Analizar el papel que han jugado las
organizaciones populares urbanas de la
ciudad de Bogotá en la configuración de
nuevas identidades y subjetividades políticas.
Organizaciones
AVESOL
Centro de Promoción y Cultura (CPC)
Instituto Cerros del Sur
Corporación La Cometa
2003-2004 Saberes y prácticas pedagógicas
en organizaciones populares
urbanas
2004-2005 La construcción de
conocimiento social en los
movimientos sociales: el caso
de la Asociación Nacional de
Usurarios Campesinos (ANUC-UR)
2005-2006 Movimientos sociales,
educación y formación de
pensamiento crítico
2007-2008 Procesos de formación política y
constitución de sujetos sociales
en la Asociación Campesina del
Valle del río Cimitarra (ACVC)
Reconstruir y analizar los saberes y las
prácticas pedagógicas presentes en tres
organizaciones populares de larga trayectoria
en el campo cultural y social en Bogotá.
Reconocer, a partir de la sistematización de
experiencias, el lugar que ocupa la formación
de conocimientos sociales en los espacios
educativos de una organización nacional del
movimiento social campesino, la ANUC.
Analizar de qué manera los espacios
educativos y las dinámicas propias de los
movimientos sociales posibilitan formar en
sus participantes el pensamiento crítico.
Coordinadora de comités de defensa
de derechos de niños y niñas
Coordinadora de comités de defensa
de derechos de niños y niñas
CPC-FASOL
Britalia Fundación Kerigma, Bosa
ANUC
FUNDAC
Asociación Campesina del Valle del
río Cimitarra (ACVC).
Producir conocimiento desde la acción colectiva
[82]
Anexo 1. Proyectos sobre organizaciones, movimientos sociales y educación
del Grupo snncs
Años
Nombre
2011-2012 Educación en los movimientos
sociales de América Latina
2013-2014 Formación política a partir de
las memorias de la resistencia
campesina en los Montes de
María, la ANUC 1970-2012:
una forma de construcción de
territorio e identidad
2017
Experiencias pedagógicas
para tramitar el conflicto en
contextos de guerra desde
sindicatos magisteriales
Organizaciones
Universidad Autónoma Indígena
Intercultural (UAIIN)
Amauta Wasi
Coordinadora de Bachilleratos
Populares en Lucha
CONTAG
CON-VIVAMOS
(Medellín)
Corporación Chontaduro (Cali)
ACIT
(Cauca)
ANUC
ASOINCA
ADIDAS
(Cauca)
(Antioquia)
[83]
Grupo de investigación Sujetos y nuevas narrativas en investigación
y enseñanza de las ciencias sociales
2013-2014 Formación de subjetividades,
sentidos de comunidad y
alternativas políticas en
procesos organizativos locales
Objetivo general
Comprender el potencial instituyente
presente en las experiencias educativas de
los movimientos sociales en América Latina
respecto a la emergencia de subjetividades,
saberes pedagógicos, conocimientos y/o
epistemes emancipadoras y formas de
sostenibilidad de las experiencias educativas
alternativas.
Comprender de qué manera los procesos
organizativos locales posibilitan la formación
de sujetos y la emergencia de subjetividades
instituyentes, la construcción de nuevos
sentidos de comunidad y de alternativas
políticas.
Analizar las memorias que los campesinos
de la región de los Montes de María han
construido sobre las luchas por la tierra y
el territorio, llevadas a cabo por la ANUC,
evidenciando su articulación con los procesos
de formación política.
Comprender y potenciar algunas experiencias
pedagógicas para tramitar el conflicto,
gestadas desde dos sindicatos magisteriales.
Este libro fue editado por el Grupo Interno de Trabajo Editorial
y la Subdirección de Gestión de Proyectos-ciup de la
Universidad Pedagógica Nacional, se compuso en caracteres
Minion Pro y fue impreso por Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.,
Bogotá D. C., Colombia.
Más de cuarenta años de investigación educativa del país se expresan hoy en los aportes que
la Universidad Pedagógica Nacional ha hecho a
través del CIUP. En este proceso, la trayectoria de
los grupos de investigación, algunos de los cuales
registran su existencia desde 1978, ha evidenciado
la amplia y prolífica producción académica de los
profesores, la cual ha sido difundida a través de
diferentes medios (digitales e impresos) y variados
escenarios de discusión.
Con el propósito de hacer un balance de esta producción intelectual y de visibilizar la trayectoria
investigativa de los grupos de la Universidad, el
Centro de Investigaciones–CIUP, el Grupo Interno
de Trabajo Editorial y el Comité de Publicaciones
invitaron a los grupos de investigación a formar
parte de la Colección CIUP 41 años y finalmente
quince grupos de la Universidad atendieron esta
iniciativa, que responde a los propósitos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2019:
Una universidad comprometida con la formación de
maestros para una Colombia en paz.