Tomillares Termófilos y Xerófilos Mediterráneos: Interpretation Manual of European Union Habitats. Eur 28 (April 2013)
Tomillares Termófilos y Xerófilos Mediterráneos: Interpretation Manual of European Union Habitats. Eur 28 (April 2013)
Tomillares Termófilos y Xerófilos Mediterráneos: Interpretation Manual of European Union Habitats. Eur 28 (April 2013)
Interpretación
HIC fitocenológico, es decir, la presencia del hábitat se asocia a la existencia de una serie de comunidades vegetales y taxones característicos. Se ha propuesto la creación de un grupo de
subtipos de hábitat relacionados con el inicial 5330 matorrales termomediterráneos y preestépicos, para incluir como hábitat protegido un conjunto de matorrales que en nuestra región
presentan interés a distintos niveles, y que no estaban incluidos en ningún HIC. En total se ha propuesto la creación de 7 subtipos a partir del 5330 inicial. Los tomillares quedaría englobados
en el subtipo de HIC 5330_5. La adscripción de algunas comunidades a éste y a otros subtipos aun está en estudio, por lo que podría sufrir cambios.
Variabilidad
La variabilidad de este HIC es muy grande, dado que está formado por comunidades vegetales muy localizadas biogeograficamente, generalmente exclusivas de territorios pequeños, con
gran número de endemismos. La variabilidad se debe a diferencias en las comunidades vegetales y composición florística, que responden a diferencias de los factores ecológicos y
biogeográficos.
Distribución en España
Al tratarse de un nuevo subtipo propuesto para Andalucía, no disponemos de datos concretos acerca de su distribución. No obstante, teniendo en cuenta que las comunidades vegetales
características tienen un alto grado de endemicidad, la mayor parte de las incluidas son exclusivas de nuestra región.
Distribución en Andalucía
Se localiza en la mayor parte de las zonas térmicas de Andalucía, siendo rara cuanto mas al oeste y al norte.
Ir al WMS
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/rediam/menuitem.04dc44281e5d53cf8ca78ca731525ea0/?vgnextoid=20baa80e47360510VgnVCM2000000624e50aRCRD&vgnextchan
Relación con "A classification of Palaearctic habitats" 1995 version . Para la dsitribución total del HIC.
32.22 Tree-spurge formations
32.23 Diss-dominated garrigues
32.24 Palmetto brush
32.25 Euro-mediterranean pre-desert scrub
32.251 Iberian jujube brush
32.253 [Maytenus] brushes
32.254 Iberian [Periploca] scrubs
32.256 Iberian tall arid brushes
32.2561 [Salsola webbii] brush
32.2562 Sideritis brush
32.2563 Gorse-phlomis scrub
32.2564 [Genista umbellata] garrigues
32.257 Iberian arid garrigues
32.2571 Murcio-Alicantian arid garrigues
32.2572 Almerian arid garrigues
32.25721 [Limonium-Anabasis] arid garrigues
32.25722 Cabo de Gata arid garrigue
32.25723 Tabernas arid garrigues
32.25724 Coastal Almerian arid garrigues
32.26 Thermo-mediterranean broom fields ([retamares])
32.261 Yellow retama brush
32.2611 Iberian yellow retama brush
32.262 Ibero-Mauritanian white retama brush
32.2621 Iberian white retama brush
32.2622 Afro-Mediterranean white retama brush
32.263 [Genista speciosa] broom fields
32.264 [Genista valentina] broom fields
32.265 [Genista retamoides] broom fields
32.266 [Genista haenseleri] broom fields
32.267 [Genista ramosissima] broom fields
32.2671 Iberian [Genista ramosissima] broom fields
32.26B Ibiza broom fields
Relación con la Lista Patron Española de Hábitats Terrestres (En estudio). Para los habitats presentes en Andalucía.
3 VEGETACIÓN ARBUSTIVA Y HERBÁCEA
32.2572 Matorrales semiáridos del sudeste ibérico con Anabasis articulata, Frankenia corymbosa, Launaea lanifera, Sasola papillosa, Limonium
spp., etc.
32.25722 Matorrales semiáridos del Cabo de Gata con Teucrium charidemi, Caralluma europaea, Lapiedra martinezii, Anthirrhinum charidemi, etc.
32.25724 Matorrales semiáridos de la costa murciano-almeriense con Sideritis pusilla, Launaea nudicaulis, Sasola papillosa, etc.
32.47 Garrigas de tomillos, salvias, teucrios y otras labiadas del Mediterráneo occidental
32.471 Tomillares (matorrales bajos) dominados por labiadas (Thymus, Satureja, Sideritis, Teucrium, Micromeria, Stachys, etc.) excepto espliegos
(Lavandula) y romero (Rosmarinus)
32.9 Cardales, tobales y campos de Asphodelus, Phlomis, Ferula, etc., en matorrales sobrepastoreados o en regeneración post-incendio
F6 Garrigue
F6.171.ES Tomillares (matorrales bajos) dominados por labiadas (Thymus, Satureja, Sideritis, Teucrium, Micromeria, Stachys, etc.) excepto espliegos
(Lavandula) y romero (Rosmarinus)
Rosmarinetalia officinalis h
Saturejo-Thymbrion capitatae h
Saturejo-Thymbrenion capitatae
Odontito purpurei-Thymetum baetici h
Anthyllidetalia terniflorae h