admitir

(redireccionado de admito)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • verbo

Sinónimos para admitir

permitir

Sinónimos

Antónimos

suponer

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para admitir

Ejemplos ?
Vuestros dispendios me enojan, y si hemos de ser amigos, los cielos me son testigos que esa es mi prenda mejor. Ni un hilo de este tesoro que aquí me mostráis admito: lo ya hecho es infinito y el oro me sobra a mí.
Por tanto, no admito un tipo de Dios que se pasea por su jardín bastón en mano, aloja a sus amigos en el vientre de las ballenas, muere lanzando un grito y resucita al cabo de tres días: cosas absurdas en sí mismas y completamente opuestas, además, a todas las leyes de la física; lo que nos demuestra, de paso, que los sacerdotes han estado siempre sumidos en una ignorancia ignominiosa, en la que se esfuerzan por hundir con ellos a los pueblos.
arta XXVIISolo de la virtud proviene la verdadera felicidad No soy tan vergonzoso que me meta a hacer curaciones estando enfermo, antes yaciendo como tú en el mismo sanatorio, hablo contigo del mal de los dos y te comunico los remedios. Escúchame, pues, como si hablara conmigo mismo: te admito para que conozcas mi secreto.
De hecho no hay nada en lo que nuestra gente ponga más interés que en la perfección del abastecimiento de comida y la cocina hecha para ella, y admito que presumimos un poco del éxito que ha sido alcanzado por esta rama del servicio.
DOÑA BERNARDA ¿Pues qué habéis vos visto en mí? O yo ¿cuándo los admito, para que me déis consejos? SANTILLANA Ocasiones cortesanas en quien por no peinar canas está de malicias lejos, suelen echar a perder cualquier honra descuidada.
Que también admito, todo el mundo puede tener derecho también a no estar de acuerdo, pero yo tengo el deber de expresar lo que creo y lo que siento, porque esa es la forma que entiendo de hacer política desde muy joven.
—Lo admito —dijo Curval—; pero este camino se recorre imperceptiblemente, sólo se sigue sobre flores; un exceso trae otro, la imaginación siempre insaciable nos lleva pronto al extremo y, como sólo ha recorrido su carrera endureciendo el corazón, en cuanto llega a la meta ese corazón, que antes contenía algunas virtudes, no reconoce ya ninguna.
Claro es que por ser ese núcleo el más pequeño en número, además del menos vivo de aquella totalidad, los representantes debían sentirse tales sólo por una ficción que admito respetable… No los había apoderado, no, la mayoría inmensa del pueblo oriental que andaba en armas: ¿Y qué quería ese pueblo?
En Colombia, no tengo certeza, pero admito que si lo adoptó el Poder Ejecutivo haya sido aprobado por su Parlamento, desde que éste, según he sabido, está integrado exclusivamente por legisladores del Partido gobernante.
Así que la afirmación del señor senador González Conzi de que el Partido Nacional se opone a la defensa del territorio haciendo aparecer a este Partido como un Partido antipatriótico, que parecería que no quiere al país, a su patria, no es cierto, y yo no admito, aquí en el Senado, las expresiones del señor senador González Conzi.
¿Admites nuestra definición o no la admites? Nicias: La admito seguramente. Sócrates: ¿Y la ciencia de estas cosas es lo que tú llamas valor?
Ahora, cuando miro a mi alrededor en este pabellón de comer y veo la variedad y belleza de las prendas de vestir, estoy obligado a decir que el resultado de su sistema parece satisfactorio, y aun así creo que al más firme creyente en la democracia le daría la impresión de que la ley de la mayoría apenas debería extenderse al vestir. Admito que el yugo de la moda ante el que nos doblegábamos era muy oneroso, y aun así era cierto que si hubiésemos sido lo suficientemente valientes, como unos pocos lo eran en efecto, habríamos podido desafiarlo; pero con el estilo de vestir determinado por la administración, y solamente fabricando ciertos estilos, deben ustedes o bien seguir el gusto de la mayoría o bien quedarse en la cama.