N.) Los equimíidos (Echimyidae) se caracterizan por su pelaje erizado o puntiagudo y viven en el Caribe. El coipo (Myocastor coypus, Myocastoridae) se ha extendido en Europa después de que se escapasen ejemplares en cautividad.
Pato correntino, aguilucho, torcaza, zorzal, zorro, quiques, chingues, coipo, ñandú, lloica, pidén, cernícalo, becasina o porotera, tórtola, diuca, tordo, queltehue, codorniz, perdiz, tenca, loro barraquero o tricahue.
Merecen destacarse por su importancia regional (numérica y económica) a las poblaciones de "nutria" (falsa nutria) o "quiyá" o "coipo" (Myocastor coypus) en riberas y bañados.
Archivo:Glomeris_marginata_1.jpg Glomérido (Glomeris marginata) Archivo:Tatou tronqué.JPG Pichiciego (orden Cingulata) Archivo:Talpa europaea MHNT.jpg Topo (orden Soricomorpha) Archivo:Megatherum DB.jpg Perezoso terrestre Archivo:Nothronychus BW2.jpg Nothronychus Archivo:Draco volans.jpg Draco volans Archivo:Coelurosauravus_BW.jpg Coelurosauravus Archivo:Kitti's hog-nosed bat Stuffed specimen.jpg Murcielago Archivo:Yi qi restoration.jpg Yi qi Archivo:Kentriodon BW.jpg Delfín Archivo:Ichthyosaurus h harder.jpg Ichthyosaurus Archivo:giantotter.jpg Nutria Archivo:Puijila BW.jpg Puijila darwini Archivo:Beaver-Szmurlo.jpg Castor (Familia Castoridae) Archivo:Myocastor coypus - ragondin.jpg Coipo (Familia Myocastoridae) Archivo...
yocastor perditus es una especie extinta de roedor histricomorfo del género Myocastor, el cual posee una especie viviente: Myocastor coypus, llamada comúnmente «coipo», «coipú», «nutria roedora», o de una manera más ambigua «nutria», la que habita en humedales del sur de América del Sur.
La fauna isleña autóctona, fuera de las aves, es casi invisible: tanto el pudú o ciervo enano como el coipo y el huillín, dos roedores, y el monito de monte (un marsupial) son muy difíciles de observar.
Entre los mamíferos, podemos mencionar la mulita grande (Dasypus novemcinctus), la comadreja overa (Didelphis albiventris), el oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla), el oso melero (Tamandua tetradactyla), el mono carayá o aullador (Alouatta caraya), el mirikiná o mono de noche (Aotus azarai), el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), el zorro de monte (Cerdocyon thous), el lobito de río (Lontra longicaudis), el coipo (Myocastor coypus)...
En todos son permanentes importantes poblaciones de cisnes, coscorobas, gallaretas, así como grandes bandadas de numerosas especies de patos y de aves limícolas migratorias, como chorlos y playeros.; Mamíferos Entre las especies de mamíferos, el más destacado es la nutria roedora o coipo (Myocastor coypus).
Algunos también han incluido en esta familia al coipo (Myocastor coypus), dentro de la subfamilia Myocastorinae, pero la mayoría lo separa dentro de una familia diferente, Myocastoridae.
Los mamíferos que se encuentran en la provincia son: guanaco, vicuña, zorro, puma, liebre europea, mara, vizcacha, comadreja, quirquincho, hurón, pecarí, coipo, chinchilla grande y armadillos.
Los personajes Toothy y Handy de la serie Happy Tree Friends son castores. Coipo Castoroides Muroidea (en inglés) DEINET, S., IERONYMIDOU, C., MCRAE, L., BURFIELD, I.J., FOPPEN, R.P., COLLEN, B.
La fauna que se encuentra son: conejo, liebre, codorniz, coipo, perdiz, caballo, torcaza, pejerrey, chinchilla, zorro garza, pato.