curtir


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • verbo

Sinónimos para curtir

adobar

Sinónimos

acostumbrar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
En la cuenca del Orinoco y en los llanos orientales de Colombia, se encontró que a partir de la extracción del jugo del epicarpio y la semilla hacen una tinta indeleble; también elaboran un jabón artesanal a partir de la ceniza de la madera (leña); además, extraen taninos de la corteza y las hojas para curtir el cuero.
En el NOA, se utilizan la tintura natural de la corteza del lecherón curupí para teñir de amarillo-oro los hilos de algodón y de lana, y géneros; y la corteza para curtir cueros de cabritos.
Más pragmáticamente, los velos también fueron usados a veces para proteger la tez contra daño del sol y del viento (cuando la piel sin curtir estaba de moda), o para resguardar la cara de una mujer del polvo.
Encuadernador Guarnicionero Marroquinero: Persona dedicada a la elaboración de artículos o accesorios de cuero. Talabartero Zapatero Tenería Curtir Repujado El cuero es usado también en creencias fetichistas y el fetichismo sexual.
Manizales en 1880 tenía 10 ingenios paneleros, ocho tejares, una fábrica de licor, dos tenerías para curtir, tres zapaterías, tres telares y cuatro talabarterías.
Curtiente corteza, fruto (vaina). Corteza y vainas ricas en tanino que se usa en curtidurías para curtir y teñir cueros y redes. Las vainas del fruto contienen 12 a 18 % de taninos.
Además de pasar muchas horas en la biblioteca estudiando, tomó parte de cursos de supervivencia para aprender cómo construir un refugio de hielo y vivir la experiencia de habitar en uno de aquellos. Aprendió también los métodos primitivos de hacer fuego, curtir el cuero y tallar piedra para hacer herramientas.
A la corteza se le atribuyen propiedades medicinales, para curar diarreas, disenterías, infecciones de la garganta, hemorragias y cicatrizar heridas; también se usa para curtir pieles.
Los nómadas tenían fama de ser muy belicosos, pero llevaban armas ligeras y no podían hacer frente a una falange. Usaban cascos y corzas de piel sin curtir, portaban escudos de mimbre y utilizaban como armas ofensivas lanzas, arcos y espadas.
Inicialmente se fabricaban herramientas de piedra muy simples, los cantos tallados; después aparecieron los bifaces o «hachas de mano», que servían para hacer de todo: cortar, cavar, romper o perforar; más adelante, los útiles se especializaron, apareciendo las raederas (para curtir pieles), los cuchillos (para desollar animales), las puntas de lanza de piedra, etc.:Podríamos distinguir las siguientes etapas en la talla de la piedra: Paleolítico inferior arcaico, en el que predomina la llamada Cultura de los cantos tallados o modo técnico 1, conocida también con los apelativos anglosajones de olduvayense o Pebble Culture.
sinensis, cuyas flores se originan en la base de las hojas; cada par de hojas puede tener un par de inflorescencias. Gambier se utiliza en Malasia junto con la areca y el betel (pimienta india) para masticar, curtir y para teñir.
El pobre para vengarse, le tiró un piojo; la Princesa, que nunca había visto tan asquerosa sabandija, se lo llevó a palacio, lo metió en una redoma y lo crió con sopitas de leche, con lo que se puso tan gordo que no cabía en la redoma. Entonces la Princesa lo mandó matar, curtir su piel, y con esta que le hiciesen una pandereta y ponerla el aro de hinojo.