educando


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • adjetivo

Sinónimos para educando

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Insta a los Estados a que, en cooperación con las organizaciones intergubernamentales, el Comité Olímpico Internacional y las federaciones deportivas internacionales y regionales, intensifiquen la lucha contra el racismo en los deportes, en particular educando a los jóvenes del mundo en la práctica de los deportes sin discriminación de ningún tipo y en el espíritu olímpico, lo que requiere la comprensión humana, la tolerancia, el juego limpio y la solidaridad; 219.
Afinando ahora y precisando también, tal proceso, la educación, constituye la transformación de la entidad biológica que somos en el humano, concreto y dialéctico, que estamos obligados a ser para asumir nuestra responsabilidad socio histórico-cultural desde la propia voluntad del educando en beneficio de la colectividad; siempre en beneficio de la colectividad, reitero.
Sin embargo, el magisterio nacional que ya ha trabajado experimentalmente con este enfoque ha enfrentado inquietantes problemas de conducción didáctica, pues aún no domina la metodología psicosociogenética que exige una constante atención a los avances de cada educando en la adquisición del sistema de escritura del español, aparte de los problemas que presentan otros niños y niñas hablantes de una lengua indígena.
La didáctica de la lengua ha de guiar las capacidades de realización semiótica del educando y trascenderse a sí misma, muy atenta a lo que todas las ciencias que constituyen la interdisciplinariedad de los estudios sobre los lenguajes, se encuentran actualmente en proceso de descubrimiento y aplicación.
Creemos que ésa debe ser la orientación ideológica de la educación; una educación nacionalista, que congruente con el texto de la Constitución, dé al educando una recia conciencia de la mexicanidad.
Cuenta en la actualidad con los dos Ciclos de Enseñanza, el Básico y el Diversificado, este último de Bachillerato en Ciencias Químico-Biológicas-Físico-Matemáticas, Ciencias Sociales y Comercio y Administración, en la modalidad de Secretariado; y además, con un Cuerpo de más de 20 Profesores; con oficinas bien montadas; con talleres para la enseñanza de Opciones Prácticas provistos de las herramientas y máquinas más necesarias; con una biblioteca cuyo acervo de libros se lo incrementa anualmente; con cerca de 30 máquinas de escribir para las prácticas de Mecanografía; con abundante material didáctico, etc., etc. En cuanto al personal educando, éste aumenta todos los años.
El Estado y la sociedad procuran su evaluación, capacitación, profesionalización y promoción permanentes. El educando tiene derecho a una formación que respete su identidad, así como al buen trato psicológico y físico.
El educando, así, educado en un pensar y actuar neohumanístico como el que venimos proponiendo, sabrá compartir y repartir sus logros más allá de sus semejantes, simplemente por la espléndida magnificencia de dar; pues si comprendemos que amar es dar lo mejor de cada uno, sin esperar nada a cambio, quien haya sido así educado, sabrá que continuar el eslabón de la plenitud humana es contribuir a la plenitud personal de los demás, pues en última instancia, educar es amar a la humanidad que crece para dotarla de excelencias para todos.
IMPRESO EN MÉXICO PRINTED IN MÉXICO CONTENIDO HACIA UNA EDUCACIÓN NEOHUMANÍSTICA UNO Repetir antológicamente las perpetuas definiciones cuasi burocráticas de educación, sería proseguir tautologías y continuismos neonominalistas inútiles, pues en su sistema léxico semántico, educación, educar, educando, educativo, educado y otras voces del mismo campo, hoy sólo perfilan procesos espurios, ideologizados como progreso para las nuevas generaciones, aunque sin pergeños de la gran cultura humana, que suele ser considerada como simple enciclopedismo proclive a la memorización inútil.
Desde la primaria se le enseña a “leer” con métodos fonéticos y se cree que la letra es lo más fácil para que el alumno comprenda; métodos de lectura sin vida o plagados de artificios pedagógicos mal enfocados, lejanos de la existencia verdadera del educando.
Así mismo, garantiza la concepción del educando como el centro del proceso educativo, con una flexibilidad y propiedad de contenidos, procesos y metodologías que se adapte a sus necesidades y realidades fundamentales.
Por esto, lo que se precisa en el actual enfoque de prácticas sociales del lenguaje, lo constituye, en primer lugar, los ámbitos de su uso, como se adelantó arriba; en los cuales hay que insistir con mayor precisión y fuerza con el fin de obtener actos competentes en lo que va a ser útil para el educando en el estudio...