En las comunidades se elaboran cestos o canastos de bejucos, capas de mantas con hule hevea y butacas de cuero; de la misma manera se tallan las maderas preciosas y se producen arcones, baúles y roperos, entre otros artículos.
ex Müll.Arg. Hevea pauciflora (Spruce ex Benth.) Müll.Arg. Hevea rigidifolia (Spruce ex Benth.) Müll.Arg. Hevea spruceana (Benth.) Müll.Arg.
Como contraste a esta escasa población, las zonas ecuatoriales asiáticas están muy pobladas. La selva va retrocediendo y se van plantando cultivos como arroz, azúcar, té y hevea.
Esta última asignación fue por la emergencia de la segunda guerra mundial con su Proyecto de localizar y extraer goma y caucho de Hevea en el Valle Superior del río Orinoco.
La infestación normalmente no es fatal, pero provoca una cierta pérdida de vigor en el huésped, sin embargo, una fuerte infestación ha sido registrado en Hevea en la provincia meridional de Sierra Leona como la causa de los árboles muertos.
1775. La especie tipo es: Hevea guianensis Aubl. A continuación se brinda un listado de las especies del género ' aceptadas hasta marzo de 2014, ordenadas alfabéticamente.
Se encuentra en África occidental desde Sierra Leona a Camerún, y que se producen ampliamente en el resto del Africa tropical. Parasita los cultivos de plantación, por ejemplo, Hevea, aceite de palma, cacao.
Alrededor del año 1914, el monopolio cauchero amazónico terminó cuando las plantaciones inglesas en Singapur y Malasia comenzaron a ser productivas para la cosecha del caucho. Las semillas del Hevea brasiliensis habían sido llevadas subrepticiamente.
Hevea brasiliensis (Willd. ex A.Juss.) Müll.Arg. Hevea camporum Ducke Hevea guianensis Aubl. Hevea microphylla Ule Hevea nitida Mart.
Materias primas Sarrapia (Dipteryx punctata) Caucho (Hevea) Palma de moriche (Mauritia flexuosa) Aceite o árbol del aceite Recursos energéticos y minerales Petróleo y gas (Llanos de Barinas, Guárico, Anzoátegui y Monagas (Faja petrolífera del Orinoco) Recursos hidroeléctricos: Río Caroní: represas o embalses de Guri (Central hidroeléctrica Simón Bolívar), Macagua I y II, Caruachi, etc.
Entre los árboles que frecuenta, aprovecha los frutos de los géneros Bursera, Dipteryx, Eschweilera, Ficus, Hura, Inga, Micropholis, Spondias, Sterculia, Terminalia; las semillas de Caryocar, Cedrela, Dialium, Euterpe, Hevea, Jacaranda y Sapium; las flores y el néctar de Erythrina y Virola; y las semillas y nueces de ciertas palmas.
El corcho se obtiene de la corteza del alcornoque (Quercus suber). El látex se obtiene de los troncos de Hevea brasiliensis. El ratán, utilizado para la confección de muebles y cestas, está hecho de los tallos de palmas tropicales.