Antes de partirse vio nuestro famoso Cerro, y admirado de su grandeza y hermosura dijo (hablando con los de su corte): "Este sin duda tendrá en sus entrañas mucha plata"; por lo cual mandó a sus vasallos que luego que llegasen a Ccolque Porco (que está distante de esta Villa siete leguas) volviesen, labrasen sus minas y le sacasen el rico metal.
Así el libro de las jurisdicciones al relacionar los fueros y derechos señoriales de la mitra ovetense en el Concejo e Tierra de Ribadeo, deja constancia de que los vecinos y moradores de la villa de Arancedo eran vasallos del Obispo, al que debían entre la mitad de lo que roturasen y labrasen en sus términos.
El Condestable de Castilla, Pedro Fernández de Velasco mandó entonces a Villalpando que diesen tierras concejiles a Cotanes, para que las labrasen.
Admirado de su grandeza y hermosura dijo (hablando con los de su corte): «Este sin duda tendrá en sus entrañas mucha plata»; por lo cual mandó a sus vasallos que luego que llegasen a Ccolque Porco (que está distante de esta Villa siete leguas) volviesen, labrasen sus minas y le sacasen el rico metal.
que posteriormente llegarían a afirmar, al igual que el rey de Granada, que el desastre fue un «castigo divino» por haberla quebrantado, aunque el infante Pedro manifestó «que el non seria fijo del rrey don Sancho (IV) sy en pocos años, dándole Dios vida, non fiziese que la Casa de Granada fuese torrnada a la Corona d´España, e que los fijos dalgo de Castilla labrasen todos e criasen.