penco


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • nombre

Sinónimos para penco

jamelgo

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para penco

Ejemplos ?
Las Heras entró triunfante en la ciudad de Concepción de Penco, dejando establecido su campamento en el inmediato cerro del Gavilán, nombre que debía muy luego ilustrarse con otra victoria.
Don Tomás de Figueroa, sabedor allí del suceso, inmediatamente se dirigió al mismo cuartel y tomando como 200 reclutas de la caballería que residían allí en la disciplina militar, también de la Infantería con el nombre de Húsares de Santiago, con sus correspondientes Cabos de los soldados veteranos de la tropa de Penco, surtiéndolos con 10 cartuchos de bala a cada uno, y bala en boca, se dirigió al Consulado, preguntó por la Junta y Cabildo y no habiéndolos encontrado en el Consulado, marchó con ellos a la Plaza Mayor, y puestos aquí, los dejó descansando sobre las armas y pasó en persona a la Real Audiencia a pedirle órdenes en defensa de la Patria.
Mas en la monta su corcel se apoca, que no cumple al deseo el cuerpo enfermo; no le responde más su edad anciana, y menos puede, cuanto más se afana. De mil formas y modos mil lo intenta, y aquel penco pellejo nunca salta.
En su exasperación, el señor Bovary padre, rompiendo una silla contra el suelo, acusó a su mujer de haber causado la desgracia de su hijo uniéndole a semejante penco, cuyos arreos no valían nada.
Todo Excelentísimo señor se ha conseguido a fuerza de armas; y los enemigos del Rey y de la Nación han perdido en las diversas escaramuzas, cuales han sido la de Cuchacucha, Talca, Romero, Penco, Membrillar, y Quechereguas veinte y tres oficiales de todas graduaciones, unos cuatrocientos soldados muertos, más de quinientos prisioneros, quinientos veinte y nueve fusiles, doce cañones de diversos calibres, y porción de munición, equipajes, víveres, etc.
No habéis olvidado, sin duda, lo que anteriormente decidimos respecto a este asno, penco gandul y que gasta por cuatro; el mismo que hace un momento fingía una falsa enfermedad, y que ha sido cómplice y agente en la fuga de la niña.
al punto ciertas miras insidiosas y revolucionarias; principalmente cuando supo que sobre 70 hombres de la tropa de Penco, marchaban a toda diligencia desde el cuartel de San Pablo, donde habían quedado a auxiliar y defender a su Capitán Figueroa, los mismos que se volvieron por la noticia de la fuga de éste y total dispersión de su soldados con el destino de hacerse fuertes en el propio cuartel.
Juan Martínez de Rosas segundo vocal de la Junta, llamando tras si y en auxilio público a todos los patriotas, los que en número indecible le siguieron primeramente al cuartel de San Pablo a prender a los insurgentes soldados de Penco.
Don Pedro del Río y Zañartu, vástago de esa ilustre y noble estirpe, «de alcurnias lejendarias en España y en el Fuerte Penco» como decia en 1884 el publicista don Benjamín Vicuña Mackenua, hizo, a la edad de diez años (1850) sus estudios de humanidades y mercantiles en el afamado eolejio dirijido por los educacionistas Goldfinch y B.
A las 11, concluida que fue esta operación, pasó el Capitán de la Guardia con el Teniente Don Bernardo Vélez y 12 hombres, llevando consigo al secretario Don José Gregorio Argomedo, y al religioso de la Buena Muerte Fray Camilo, de quien hemos hablado arriba; le intimó la sentencia de ser pasado por las armas a las 5 horas de aquella fecha, el mismo Figueroa la leyó, y en voz alta dijo que a la fuerza rendiría su vida, no a la sentencia que emanaba de una autoridad ilegítima; habiéndose ya anteriormente degradado de todos sus honores y grado de Teniente Coronel y Comandante del Cuerpo de Dragones de la Frontera de la Concepción, de Penco.
l Gran Concepción es un área metropolitana ubicada en la zona centro sur de Chile, compuesta por diez comunas: Concepción, Coronel, Chiguayante, Hualpén, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Tomé, todas ellas de la provincia de Concepción, Región del Biobío, siendo en ocasiones además considerada la comuna de Santa Juana.
En México: la planta se llama nopal, y el fruto tuna (si es dulce) o xoconostle (si es agrio) En el Perú: tuna. En Bolivia: la planta se llama penco, y el fruto tuna.