1994 El Gran Juego de la Oca (Antena 3) País: España Presentadores: Pepe Navarro, Yvonne Reyes y Eugenia Santana Director: Jocelyn Hattab En esta edición el plató cambió con nuevo decorado, una iluminación distinta menos colorida y más oscura, muchas escaleras y cambios de altura, toboganes, aunque se respetó los íconos más importantes de la anterior edición, como el tema musical de apertura, la posada, la jaula (Casilla 43), el túnel de las serpientes (Casilla 53), la piscina de barro (Casilla 31), el castillo (Casilla 51), la ruleta cruel (Casilla 61), etc.) se agregaron nuevas pruebas y nuevos personajes, como el nuevo peluquero "Rizzotín" (Casilla 48) (remplazo del "Flequi") y el mago "Martín" entre otros.
En inglés la palabra toboggan se refiere a un trineo grande para ser usado como transporte en la nieve. Los toboganes son tradicionalmente metálicos, abiertos y con una superficie recta.
Sin embargo, existen otros tipos de toboganes: Tobogán tubo. Consiste en una estructura circular de plástico a través de la cual se delizan los niños.
Tizatirla Rio y parque de la ciudad que cuenta con comedores para la diversión familiar y una zona acuática privada que cuenta con albercas y toboganes famosa en la región.
Zona verde donde podemos disfrutar de la naturaleza, dispone de barbacoas y merenderos situados en una zona con césped, parque para los niños (columpios, toboganes...), un amplio aparcamiento, zona con animales (patos, pavos reales...).
Parque Acualago: parque acuático con toboganes y piscinas, entró en funcionamiento a fines del año 2014, ubicado en el sector de Lagos.
Es un parque acuático, ubicado al lado del Aeropuerto Olaya Herrera. Cuenta con una gran variedad de piscinas, con poleas, toboganes, de olas.
En sus interiores, existen cavernas que algunos aseguran que son puertas o caminos subterráneos que comunican a Puno con el Templo coricancha en la ciudad de Cuzco. Posee un parque con dos toboganes y decorado con hermosos jardines.
A efectos de entretenimiento, comúnmente se encuentran en estos lugares toboganes (o acuatubos), chapoteaderos, lagos artificiales para remo, albercas con olas artificiales y ríos de diferentes corrientes generadas también de manera artificial.
El municipio tiene una extensión territorial de 215 km².y otros más Minatitlán cuenta con dignos paisajes turísticos, como la cascada “El Salto”, preciosa caída de agua de 15 metros, que cae sobre una caprichosa formación rocosa, rodeada de vegetación selvática, sus albercas y toboganes son ideales para la recreación familiar en cualquier época del año.
Parque El Agua: Primer parque acuático de Venezuela, inspirado en el Parque Nacional Canaima, cuenta con toboganes (Tupaika Meru, Kukenam Meru, Chinik Meru, Pachichi Meru y Churun Meru), así como un "río lento" (Tunaima), jacuzzi (Tuna yepi po) y zona infantil (Mure tapui).
Se caracteriza por los grandes corredores de agua a presión que ostenta, lanzaderas para Sonic o Tails, Grandes Toboganes de Agua y algún que otro ventilador /Cinta transportadora.