Ejemplos
?
El segundo período consistió en erupciones basálticas y tobas paragoníticas, seguidas de basaltos y traquibasaltos y, finalmente, traquiandesita.
La parte burgalesa de las hoces del Ebro comienza por el oeste en la población cántabra de Villaescusa de Ebro, localizada en el municipio de Valderredible. Caben destacar las siguientes trece áreas de interés geológico: Pozo Verde. Tobas de Tubilla del Agua.
Rocas volcánicas, en las que el constituyente amorfo es vidrio producido por enfriamiento brusco de la lava. Por ejemplo las cenizas volcánicas, las tobas, la escoria y obsidiana.
La gente se prepara durante todo el año para esta celebración, donde también se comercializan diferentes artículos artesanales referentes al festejo, se alquilan trajes de fiesta y disfraces con los que se baila el Tinku, la Morenada, las Tobas, entre otros.
En el Chaco Salteño, en tanto, habitaban y habitan: wichís, chanés, chorotes, chiriguanos, qom'lek (comúnmente llamados por los guaraníes: " tobas ") y vilelas, dedicados a la caza y la pesca.
Por el noreste incursionaban –con graves conflictos interétnicos– los wichís y los tobas de la parcialidad llamada antiguamente macomita.
Al norte y oeste los jujuyes limitaban con la parcialidad de los chichas y lípez de los likanantai (atacameños) y al sur con los calchaquíes del conjunto pazioca (o «diaguita»), al este limitaban con pueblos amazónidos y pámpidos como los chanés de estirpe arawaka, los wichis, los vilelas, los tapietés y los pámpidos kom («tobas»).
Más tarde se formó un pequeño pueblo por el cual en 1832 pasó Charles Darwin haciendo notar cómo el gobernador santafesino Estanislao López ejercía feroces represalias contra los tobas, mocovíes y abipones.
Por lo que se refiere al área oeste-sur-oeste, donde la zona de Cordillera está constituida mayormente por rocas volcánicas (lavas y tobas), no siempre hay correspondencia entre cuenca hidrográfica e hidrogeológica (ej.
En particular, el cerro López de Villalobos es complejo geológicamente, muestra una secuencia de lavas traquíticas y tobas andesíticas sódicas, así como tobas.
Gracias a la existencia de tobas e ignimbritas relativamente impermeables, el agua caliente se desplaza hasta el lugar donde afloran debido a la presencia de fracturas en disposición NW-SE y NE-SW y que permiten que el agua caliente surja en forma controlada.
La cultura de los tobas era funcional a sus costumbres y tradiciones: vivían en habitaciones de leños recubiertas de paja, habitáculos que solían medir unos dos metros de diámetro.
Buscador de palabras
?
- ▲
- toará
- toarais
- toáramos
- toaran
- toarán
- toaras
- toarás
- toare
- toaré
- toareis
- toaréis
- toaremos
- toáremos
- toaren
- toares
- toaría
- toaríais
- toaríamos
- toarían
- toarías