catinga


También se encuentra en: Sinónimos.

catinga

1. s. f. Amér. Olor fuerte y desagradable que despiden algunos animales y plantas.
2. Amér. Merid. Intenso olor de la transpiración.
3. BOTÁNICA Bosque de árboles por lo general de hoja caduca y que almacenan gran cantidad de agua en el tronco.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

catinga

 
f. (Amér.) Olor fuerte y desagradable propio de algunos animales y plantas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

catinga

nombre femenino
(América Merid.) hedor hediondez fetidez
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

catinga

Gestank

catinga

stench

catinga

haju

catinga

puanteur

catinga

puzza

catinga

stank

catinga

fedor

catinga

stank

catinga

catinga

catinga

catinga

catinga

SF
1. (Andes, Cono Sur) (= olor corporal) [de persona] → body odour; [de animales] → strong smell
2. (Cono Sur) (= soldado) → soldier
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Con los frutos en agua tibia se preparan bebidas. Euterpe catinga fue descrita por Alfred Russel Wallace y publicado en Palm Trees of the Amazon 27, pl.
8, en el año 1853.;Etimología: El género lleva el nombre de la musa Euterpe de la mitología griega. catinga: epíteto geográfico que se refiere a su localización en la Caatinga de Brasil.;Sinonimia: Euterpe catinga var.
Etimológicamente catinga deriva de las palabras en el idioma tupí: kaa que significa 'bosque' o 'vegetación', y tínga que se traduce como 'blanco' es decir: 'bosque blanco' o 'vegetación blanca'.
Flórula de las Reservas Biológicas de Iquitos, Perú: Allpahuayo-Mishana, Explornapo Camp, Explorama Lodge. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 63: i–xii, 1–1046. catinga
brailovskyi Martínez, Carcavallo & Peláez, 1984 T. brasiliensis Neiva, 1911b (Tc) (vector mayor en área de Catinga del nordeste de Brasil) T.
Formado por los músicos Antonis Hatzinikolaou (guitarra), Anastasios Mavroudis (violín), Zivorad Nikolic (acordeón), James Opstad (contrabajo) y Anahit Chaushyan (piano), están llevando a cabo en los últimos años en Londres una importante labor de difusión de la obra de Piazzolla, con exitosas actuaciones en directo y grabaciones dedicadas monográficamente a su obra en salas tan prestigiosas como el Royal Albert Hall, el Southbank Centre's Purcell Room, o The Forge, así como emisiones a través de la Radio 3 de la BBC, habiendo lanzado recientemente un aclamado álbum doble con música del compositor argentino. En 1932 compuso su primer tango, La Catinga, que nunca difundió.
Los hallazgos de plantas de la especie se limitan principalmente a un área reducida del "Parque de Ibitipoca", zona relativamente xerófita de la Catinga de Brasil en los estados brasileños de Espírito Santo y de Minas Gerais a una altitud 1000-1600 msnm.
Se encuentra en el norte de Bolivia, riente de Paraguay, extremo noreste de Argentina y al oriente, sureste y centro de Brasil, tanto en el Cerrado, como en el Pantanal y la Amazonia, pero está ausente en la catinga, encontrándose a lo largo del río Amazonas, el río Negro y tros grandes ríos de la región.
6: 115 2002.;Etimología: Tacinga: nombre genérico que es un anagrama de la palabra "Catinga", el área de distribución del género en el brasileño Caatinga.
a caatinga o catinga (del tupí: "bosque blanco" o "vegetación blanca", kaa blanco) es un tipo de vegetación y una ecorregión caracterizada por esa vegetación en el Brasil nordestino.
La Catinga contiene alrededor de 1,000 especies de plantas vasculares en adición a 187 especies de abeja, 240 especies de peces, 167 especies de reptiles y anfibios, 516 especies de aves y 148 especies de mamíferos, con un nivel de endemismos del 95 en aves y el 57% en peces.
Presenta una flor de color blanco-amarillento, generalmente en forma de espiga cilíndrica. Es conocida popularmente como Jurema, Jurema Preta, Catinga, Tepezcohuite, Tepescohuite.