Existen registros de la real cancillería de Granada, donde se menciona que litigó en 1545, por el derecho de 'hijodalgo', Don Pedro de Berlanga, y en 1603 Don Francisco Berlanga.
Y en este navío envié a un Antonio de Ulloa, natural de Cáceres, por ser tenido por caballero e hijodalgo, por mensajero, con los despachos para V.
en ellas como caballero y hijodalgo que es, y si, caso Dios allá le llevare, aunque más deseo tengo por el presente le volviese con buen recaudo, tenga V.
Núñez Balestra, Efraín; en "Vida, pasión y muerte de Don José Gervasio Artigas Carrasco Arnal Rodríguez, hijodalgo de solar conocido, capitán de los reales ejércitos españoles, coronel de los ejércitos de la patria, jefe de los orientales, oberá-pá-caraí, el señor que resplandece, 'Don José'.
l concepto de hidalgo, hijodalgo, fidalgo (en castellano antiguo, y común en literatura) e infanzón tiene su origen en España y Portugal y es sinónimo de noble, aunque coloquialmente se utilice el término para referirse a la nobleza no titulada.
Santa Olalla (España) c. 1520 _ Caracas, 1602 Fundador de la ciudad de Valencia (1555). Hijodalgo, le fue concedido escudo de armas (1538) por Carlos V.
Las mercedes reales continuaron, y el entonces príncipe de Asturias don Enrique, accede a su petición y le declara hijodalgo de solar conocido.
Casada con el peninsular Pedro Flórez de Valdés y Cienfuegos, hijodalgo de Santianes de Molenes, Asturias; Rector del Colegio de Nobles de San Pelayo; Catedrático de Volumen de la Univeversidad de Salamanca; Licenciado en Jurisprudencia; pasó a América 1799 como Corregidor de Paucartambo, Perú; luego vino a Chile; Diputado del Tribunal de Minería; candidato a la Gobernación de Chile.
Desde marzo de 1599 hasta agosto de 1600 estuvo reclutando refuerzos para el general y Oñate declaró a Villagrá hijodalgo de solar el 1 de octubre de 1603 con todos los privilegios para él y sus descendientes gracias a un poder real.
Como hijodalgo llegó a ser alcalde de Fregenal por el estado noble y estaba casado con María Martínez, hermana del gran humanista extremeño, Benito Arias Montano.
Logró su cometido y fue declarado "caballero hijodalgo de casa y solar conocido"; a la vez, obtuvo que se suspendiera definitivamente el impuesto sobre sus bienes.
Llegó a Chile con Alonso de Sotomayor en 1583, fue Capitán de Infantería, Capitán de Caballos, Alguacil Mayor y Alcalde de Valdivia por título del Presidente Martín García Oñez de Loyola, Corregidor de Concepción, Corregidor de Maule 1607-1609, dueño de la estancia de Perquenco por merced de 12 octubre 1609, se casó con Mencía Rasura y Negrete hija de Nuño Hernández Rasura Salomón, noble hidalgo de Castilla, oriundo de La Membrilla, Ciudad Real, España, nieta de Juan Negrete, noble hijodalgo, Conquistador de Chile, Regidor de Concepción 1552 y Angol 1553-1563, encomendero de Angol en 1561.