sábado, 27 de febrero de 2010

Time to say good bye

Han sido dos años escribiendo en el blog, pero ha llegado el momento de poner un punto final a esta aventura. No me he destacado por ser la persona más regular escribiendo por estos lares, pero me quedo sobre todo con la gente que he conocido. A algunos en persona, a otros por una vía más indirecta, pero no por ello menos importantes. Muchas gracias a todos, por leerme, por comentarme, por estar ahí en muchos momentos.

Ahora se avecinan grandes cambios en mi vida. Quizá sea una jugada arriesgada, pero para ganar, a veces hay que apostar fuerte. Dicen que es mejor arrepentirse de las cosas hechas que no hacerlas y tener que vivir con la incertidumbre de qué hubiera pasado si...

Gracias por leerme. Hasta aquí llegó el blog. Un abrazo a todos.

viernes, 8 de enero de 2010

Stand by

Si os habéis pasado por aquí últimamente, habréis notado que últimamente como que no actualizo mucho. Me voy a tomar una pausa bloguera para concentrarme más en lo que tengo entre manos, a saber, acabar el proyecto lo más rápidamente posible, cerrar unos asuntillos del máster y buscar trabajo lejos de Asturias. Esperando tener un poco de suerte, el blog entra en estado de hibernación como mínimo hasta el mes que viene.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

No más madrugones

Al final he hablado con mi jefa y me ha dicho que muchas gracias por el trabajo que he hecho y que me vaya muy bien a partir de ahora, con el proyecto y demás. Me ha convidado al tapeo de navidad y me ha dicho que si surge algún contrato o algo que me pueda interesar que me llamaría. Vamos, que a partir del jueves ya no hace falta que madrugue.

Han sido tres meses nada más, pero no obstante le he cogido cariño al sitio. Me quedo con la experiencia de haber trabajado en el laboratorio y haberme familiarizado con la mayoría de los instrumentos, que no es algo evidente. Y también con la gente con la que he compartido el armario despacho. Con lo sensiblero que estoy yo últimamente igual hasta se me sale alguna lagrimilla el último día, jejeje. Pero bueno, si sale es porque he estado a gusto allí. De lo contrario me alegraría, y en algunos aspectos me alegro, porque ir allí todos los días 8 horas sin cobrar pues tampoco hace mucha gracia. Además mañana tendré que ir en bus, porque con la caraja que arrastro se me olvidaron las llaves del candado de la bici, y allí se va a quedar esta noche, pasando frío.

En fin, que no me queda nada para irme de puente!!!

martes, 1 de diciembre de 2009

Last week

La semana anterior ha sido un poco dura a varios niveles, y todavía estoy sufriendo las consecuencias. No, que nadie se asuste. Simplemente se me han juntado todas las cosas en una semana y he estado algo apuradillo. Y para rematar me he ido el domingo a hacer una carrera popular y forcé la maquinaria más de lo debería, así que ahora mismo voy andando todavía como los pingüinos.

Esta semana está siendo mucho más tranquila ya, y tiene el aliciente de que al final me voy de puente por tierras andaluzas, tras una breve parada por Madrid. Y la semana que viene me temo que va a ser muuucho más tranquila. Tan tranquila que a partir del miércoles probablemente ya no tenga ni que madrugar. Aunque no me lo hayan dicho directamente, entre líneas me han venido ha decir que no me van a ofrecer quedarme -la crisis, blablabla-. Una lástima, porque es un buen sitio para trabajar y el nivel de estrés, tensión, etc. es muy bajo.

Para acabar, dejo el enlace a una noticia. No os perdáis el vídeo que la acompaña.

martes, 17 de noviembre de 2009

No news, good news

Estoy sumido en la rutina. No es que me queje, pero está pasando el tiempo a toda pastilla y como me descuide llegamos a navidad otra vez, fechas en las que la "familia" se reúne para compartir la misma mesa y saborear la misma comida todos los años, y en las que artificialmente se mete en la misma habitación a gente que no se puede ni ver. Como en -casi- todas las familias. Aunque al menos veré a mi hermano, que ya hace casi un año que no hablo con él más que vía sms y correos electrónicos, y alguna llamada ocasional. Pero bueno, estoy comenzando ya a divagar, y todavía falta un mes, más o menos, a pesar de que las luminarias ya están colocadas.

El caso es que entre el curro, máster y proyecto -y alguna visita al gimnasio para alegrarme la vista con alguno que tengo por ahí fichado- se me van las semanas, y cuando me doy cuenta es sábado por la tarde y lo único que me apetece es quedarme en casa y descansar. Aunque también me brinda la oportunidad de tener más tiempo para hablar con algunos antiguos amigos, como Fa. Fa vivió mi salida del armario en un momento puntual. Yo he vivido la suya mucho más progresivamente. Desde la heterosexualidad, a la bisexualidad, para finalmente llegar a la homosexualidad total. Ahora cada vez que hablo con él ha cambiado de pareja, pero de todas formas parece mucho más feliz. Y me alegro por ello. Me ha propuesto ir el año que viene con él por la India en plan mochileros, que se suma al plan de Lo de ir de turista por las islas griegas y al de Anne de recorrer ese mismo verano parte de España en bici. Seguramente será esto último lo que acabe haciendo, porque no me veo yo con dinero para meterme un viaje así por la India, ni tampoco por las islas helénicas, al menos sin tener un sueldo. Pero bueno, ¡si acaba de pasar este verano y ya estoy divagando para el que viene! Hay que andarse con ojo, que como se descuide uno, estamos en verano ya :P. ¿Rutina?

lunes, 2 de noviembre de 2009

Premio

He sido galardonado con un peculiar premio por Reikjavik, que a la base consiste en contar aspectos de uno mismo que tienen por objetivo conocer un poco más a la persona a la que va destinado. El premio tiene dos requisitos inamovibles: Decir diez cosas honestas de uno y dárselo a nueve blogs. Esto último la verdad no sé si lo conseguiré, porque para darlo deberé conocer al menos un poco el destinatario del premio y por lo que he visto ya ha habido unos cuantos agraciados. Así que allá voy:

- Soy 100% ateo y estoy totalmente en contra de todo tipo de creencias y artificios que se basan en lo paranormal, la influencia de la posición de los astros el día que te sacabas un moco justo cuando pasaba un coche rojo y demás magufadas que tienen por fin último sacarle los cuartos a la gente y que a veces resultan incluso peligrosas para la salud de las personas.

Este no, este seguro que tiene poderes.

No obstante, a pesar de ser ateo, en mis tiempos más mozos llegué a ser monaguillo en las misas y he ido once años a catecismo, obligado por mi madre.

- No me gusta demasiado nadar. Mi padre me "enseñó" a nadar cuando era pequeño y me traumatizó. También me "enseñó" a andar en bici, pero sobre todo después de irme de erasmus, me ha empezado a gustar y mucho.

Este creo que nunca se cayó de la bici.

- A estas alturas de la vida sigo enamorado de un amigo hetero que está totalmente fuera de mi alcance, pero que cada vez que aparece en mi vida me trastoca todos los planes. Pasan los años y sigo perdiendo el culo por él, me da que hasta que no vivamos en ciudades diferentes no voy a conseguir que se me vaya de la cabeza del todo.

- Si llueve y no hace mucho frío y no llevo cosas que se puedan estropear, no voy con prisa, no estoy de mal humor y cosas así, me encanta sentir el contacto de las gotas de agua con la piel.

- Como ya he comentado por el blog en varias ocasiones, me gusta la ciencia en general y la astronomía y la biología en particular. Tengo algunas plantas en casa, pero mi planta preferida es el musgo. Crece en cualquier parte siempre que haya humedad. Me gusta el tacto que tiene y me recuerda a mi tierra natal. Cuando estaba de erasmus echaba mucho de menos la humedad que hay aquí. De hecho tengo algunas macetas con corteza seca en la que fui plantando musgo.


- Hace unos cuantos años, por los avatares de la vida, llegué a ser muy insensible, en el sentido de que parecía que todo me daba igual. Vestía con ropa oscura y tuve una época muy pesimista y tétrica. Llegué a pensar que no sentía nada y me sentía desgraciado -que cosas-. Luego un día, decidí desterrar todos los pensamientos y recuerdos negativos y empecé a ver las cosas de otra manera. Hoy por hoy el negro está prácticamente ausente en mi armario y me emociono bastante a menudo (tampoco todos los días eh!) hasta el punto de llorar.

- Tengo un hermano mayor que es gay pero el nunca me lo dijo directamente. Yo si se lo he dicho, pero no he conseguido nunca tener confianza en ese aspecto con él, lo que me deja una espinita ahí clavada.

- Nunca nadie pensó o se le pasó por la cabeza que yo podía ser gay. Solo una chica, cuando me conoció, estaba convencida de que yo lo era, pero no supo decirme por qué.

- Durante toda la vida he jugado al fútbol. Antes todas las semanas tenía algún partidillo por ahí, pero nunca llegué a pasar de ser un jugador mediocre. Bueno, no, mediocre no, malo. Yo siempre fui más de resistencia y de correr. Siempre que puedo me apunto para alguna carrerilla por ahí, y el año pasado quería hacer la maratón de Madrid pero al final no pudo ser. Quizá este año si que pueda.

- Por influencia de mi madre acabé estudiando ingeniería química, pero yo en realidad siempre quise hacer biología, astronomía o química, por ese orden. Menos mal que la carrera al final ha resultado ser bastante bonita.

Para estas, ni crisis ni nada

- Tengo muy mala memoria para algunas cosas. A veces no me acuerdo bien de mi número de móvil, y en una ocasión no me acordaba bien del día de mi cumpleaños. Es normal que, por ejemplo, vaya al gimnasio y se me olvide algo: las chanclas, la toalla, etc. Tengo unos pantalones vaqueros que están todo rotos y una vez que fui con ellos al gimnasio se me olvidaron los gallumbos. Así que nada, tuve que salir de allí enseñando las nalgas al personal :P.

No me quedan muchos blogs a los que no les hayan dado el premio, así que veamos, intentaré no repetir ninguno :S

Contradicciones coherentes, de phoenix
Umbral imposible de Rem
Potro desbocado, de potro, a ver si se anima a hacerlo
http://mytemptation.wordpress.com/ de mytemptation
Donde nadie me ve de Stultifer
¿También tú, Bruto, hijo mío? de Bruto
Bueno para la circulación de Ajostiernos
Ebria y perturbada de Solindonga
http://kichiaya.blogspot.com/ de Kichiaya, que hace mucho que no postea ni nada.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Corre que muerden

Otro fin de semana que pasa casi corriendo. Desde que empecé las prácticas el tiempo se me pasa volando. El hecho de no tener apenas tiempo libre por semana se nota mucho. Y con todo esto ya están más cercas las navidades, época del año que como alguna vez he comentado por aquí está marcada en rojo en mi calendario. Marcada en rojo porque son fechas que me gustaría evitar a toda costa, por la reunión artificial de toda la familia. Y eso que últimamente, después de todo lo que ha pasado, parece que todos se llevan algo mejor. Pero bueno, a saber. Siempre se llega con la incertidumbre de qué pasará. La técnica de meter algún amigo en casa funcionó siempre bastante bien, como cuando vino Fa hace dos años. De todas formas, intentaré marcharme a algún sitio -si mi economía me lo permite- en nochevieja. Las posibilidades son Francia (aunque el año pasado fue un poco decepcionante), Madrid y Ciudad Real. O quedarme en casa, claro.

Pero me estoy yendo por las ramas. Iba a hablar de anoche. Echo de menos salir con alguna de mis amigas con las que realmente salía a divertirme y a hacer n'importe quoi. A bailar, hacer el chorras, meternos en un bar de ambiente sin ninguna cara larga, etc. Ayer, de buenas a primeras metí a un par de amigos en un local donde nos recibió una drag queen (que más tarde casi se rompe una pierna subiéndose a una especie de tarima). Uno de ellos ya se quedó medio flipando y casi se para en mitad del bar para dar la vuelta. Es la misma historia de siempre, una especie de miedo a que les entre algún tío, o que le vea alguien conocido y piense que es gay. Tomamos la primera allí y nos marchamos a los bares de siempre. Pero a última hora pasamos por delante de otro y nos quedamos en la puerta. Había que pagar y la gente no estaba por la labor. Así que simplemente nos quedamos allí en la calle al lado del bar hablando. Mientras tanto, como estabamos al lado de la puerta, salían gays y lesbianas -y algún hetero me imagino-, pero gente con bastante pluma en general. Además siendo Halloween, pues más todavía. Uno de mis amigos, el que se quedó casi flipando con la drag, casi no hablaba. Estaba hablando con el otro, y de repente el primero dice "Vámonos de aquí, que estoy sufriendo mucho". Como nos conocemos, me lo tomé a risa, porque sé lo que hay y sé que hay gente a la que le cuesta mucho cambiar o aceptar ciertas cosas todavía. Pero eso no quita que me quedara a cuadros. No sé, a veces echo de menos quizá tener algún amigo gay con el que salir sin tapujos y no tener que ver caras largas.

La canción del otoño :P

jueves, 29 de octubre de 2009

Miedo a la soledad

Miedo a la soledad. Es lo que me decía hoy mi amigo Fa, el brasileño aquel que a principios de año me dijo que también él era gay (bueno, dijo que era bi, pero con el paso del tiempo ha resultado gay del todo). Me contaba que él también está en una relación pero que no está a gusto con el chico, que estaba con él por miedo a quedarse solo. Miedo a la soledad... ¡Pero si es un chaval! Le saco tres o cuatro años. Le dije que se dejara de tonterías y que si no estaba a gusto que rompiera con él. Miedo a la soledad. Otro amigo mío, comentándole mi reciente ruptura, me decía que le iba a decir a una amiga común que me presentara a unos amigos gays de ella. Hace tres días que he roto con el chico este y ya quieren que me lie con otro, como si no se pudiera estar solo, como si hubiera un agujero y ahora fuera necesario un nuevo parche. Bastantes relaciones difíciles y destructivas he visto -empezando por la de mis padres-, como para tener miedo a la soledad. Antes de la última relación, pasé bastante tiempo solo y no lo pasé especialmente mal. Quizá tenga suerte en ese aspecto, o quizá dentro de diez, veinte años vea las cosas de otra manera. Pero mejor solo que mal acompañado. No por ser una frase archiconocida y ampliamente utilizada deja de ser menos cierta. Y si hay que estar con alguien, que sea por amor.

A nivel personal, estoy seguro de haber tomado la decisión correcta. El lunes por la noche, con la tensión del momento y los sentimientos aflorando llegué a pensar que me estaba equivocando. Pero no. Ha sido lo más justo para los dos.