lunes, 26 de enero de 2009

Take it easy

Dada la inminencia de "el examen", no está la cosa para andar mucho tiempo por la blogosfera (te pones a mirar un blog, luego otro, y luego el del que ha comentado y echas dos horas), así que estos días como mucho habrá entradas más bien ligths


Sacado de aquí

viernes, 23 de enero de 2009

Reacciones ante la salida del armario (II)

Han pasado ya dos semanas desde que saliese/me sacaran del armario. Y puedo decir con gran satisfacción que al menos mis amigos más cercanos se lo han tomado estupendamente. Todo ha vuelto a ser igual (o incluso mejor) a nivel de interrelación personal. Seguimos hablando como siempre, haciendo las mismas bromas, etc. Y las pocas cosas que han cambiado lo han hecho a mejor. Alguno de ellos siente más confianza ahora y me cuenta ciertos aspectos de su vida que desconocía. Aunque a lo que más estima tengo han reaccionado bien (no podía ser de otra manera ¿no?), otros ni siquiera me han vuelto a hablar desde entonces. Lo siento por ellos, por no ser capaces de ver más allá de lo que hay delante de sus narices. De todas formas han sido los menos.

Una de las pequeñas sorpresas que me he llevado ha sido la evolución de Fa, el brasileño. Si recordáis, tras haberle dicho que era gay y dudar durante unos momentos, el me había dicho que también se sentía atraído por los hombres, pero en menor medida que por las mujeres. Pues hablando con él ha resultado que hoy por hoy ya me dice que es más homosexual que hetero, y por la pinta que tiene no me sorprendería que se acabase declarando completamente gay. Le está dando un bajón considerable porque en la facultad aparentemente no hay otros gays, le resulta difícil ligar o darse a conocer. De hecho me ha dicho que el único que sabe su condición soy yo.

Ha habido otras reacciones, pero ya en otro plan:

-Bueno, Leonardo Da Vinci también era gay ¿no?

-¡Halaaa! ¡Sabes que siempre he querido tener un amigo gay?
-¿?¿? Esto... vale.


Cambiando un poco de tema, estamos en plena época de exámenes universitarios, así que si se da la circunstancia de que desaparezca sin dejar rastro un par de semanas es porque estaré disfrutando de (espero que mi último) febrero y sus tradicionales jornadas intensivas de estudio. Aunque no sé yo si me ausentaré demasiado. Ya sabéis que también somos muy dados en estas fechas a hacer todo tipo de cosas, consciente o inconscientemente con tal de no estudiar, del tipo limpieza general de la casa, ponerte a arreglar los enchufes o algún aparato eléctrico, un libro que de un día a otro se vuelve tremendamente apasionante y tienes que acabartelo lo más pronto posible, etc.

domingo, 18 de enero de 2009

Donar sangre en Francia puede ser delito

Hace algunos días, visitando un blog francés me encontré con esta noticia. Estos días lo he estado comentando con algún bloguero y he visto que algunos medios españoles se hacen eco de ella.

Desde 1983, si eres homosexual, no puedes donar sangre en Francia. Es una ley que el personal sanitario francés solía pasarse un poco por el forro, ya que no hay ninguna razón científica por la que un gay no pueda donar y se basaba en el miedo que se tenía a principios de los 80 al SIDA y al poco conocimiento sobre la enfermedad.

Yo he de decir que desconocía esta ley hasta hace dos semanas. Tal es así que yo he donado sangre dos veces en ese país y no recuerdo que en el cuestionario ni en la entrevista con el médico hubiera ninguna pregunta sobre mi orientación sexual. Igual soy un delincuente y no lo he sabido hasta ahora.

Todo esto viene a colación porque la ministra de sanidad francesa, Roselyne Bachelot, ha firmado un decreto en el que entre otras cosas, ha endurecido las normativa para que los homosexuales no puedan donar.

Unos periodistas de un periódico francés lo han comprobado y han contado su experiencia (traducción libre mía):

Nos presentamos en el autobús de donaciones para donar sangre aun siendo homosexuales. Nos reciben cortesmente y la azafata nos facilita un cuestionario que luego tendremos que entregar al médico. La espera no es larga y después de unos minutos nos llega el turno. El médico nos invita a sentarnos y coge el cuestionario para revisar las respuestas. Todo parece correcto en las dos primeras páginas, que tratan los aspectos médicos y los riesgos relacionados con los viajes. El mismo dice "Todo parece correcto". A continuación viene la última página del documento, que versa sobre la vida sexual del donante. En la preguna "¿Ha tenido relaciones sexuales con otros hombres?" la respuesta está en blanco. Para el buen desarrollo de nuestra investigación, la respuesta era evidentemente un si. "No va a ser posible", nos dice. Le pedimos algunas explicaciones, informándole además de que no hemos cambiado de compañero desde hace más de cuatro años, y de que hemos aportado resultados del test del VIH para que pudiera constatar que no presentamos ningún riesgo. "No es posible. Sabe, nos piden que rechazemos los donantes que han tenido más de un compañero sentimental en los últimos cuatro meses". Insistimos diciéndole que nosotros llevamos con la misma pareja más de cuatro años. "No piense que le estoy discriminando, también nos piden que rechazemos a la gente que tiene las uñas encarnadas." Continúa hablando y empieza a perderse en explicaciones, invitándonos a contactar con el "EFS" (Instituto Francés de Sangre) para que se nos informe más precisamente sobre este rechazo, ya que él, por el decreto, está obligado a no informar sobre ese aspecto.

La ministra defiende el decreto diciendo cosas como que los datos epidemiológicos son incuestionables. Entre un 10% y un 18% de los gays están contaminados, cuando ese porcentaje es de un 0,2% para los heterosexuales; o como que no es una opinión filosófica, sino que se trata de una cuestión de seguridad. También dice que hay un periodo de algunos días entre el momento en el que la persona ha estado en contacto con el virus y el momento en el que el virus circula por la sangre y se vuelve detectable. Sin embargo, ese riesgo existe tanto para los homosexuales como para los heterosexuales, y hoy en día, de cada tres contagiados nuevos, dos son heterosexuales [en Francia].

¿No es acaso discriminación esto? Están dando por hecho que por ser homosexual eres un portador del SIDA en potencia, que es un colectivo de riesgo. Y no hay colectivos de riesgo, sino prácticas de riesgo. Yo soy donante regular en España y nunca he tenido ningún problema. Tras cada donación he recibido una carta diciéndome que los resultados de los análisis dicen que no tengo ninguna enfermedad y que mi sangre es apta para donar. Y cuando estaba en Francia pasaba igual.

Esta prohibición llega además en un momento en el que las reservas de sangre en Francia están bajo mínimos. Y ese es el país de la Igualdad, Fraternidad y de la Libertad.


jueves, 15 de enero de 2009

Reacciones ante la salida del armario (I)

Bueno, pongo uno porque seguramente acabará habiendo más posts sobre este tema, aunque de momento no haya material para una hipotética segunda parte.

Hoy he ido a estudiar (estamos muy aplicados últimamente) con un amigo de los que yo llamo del núcleo duro, y que estaba el viernes en aquel bar. Así que le pregunté sobre algunas cosas. Me limito a reproducir más o menos lo que dijo, no lo voy a comentar.


- Oye, ¿entre nosotros ha cambiado algo porque yo haya salido del armario?
- No bueno, que va a cambiar, lo único que lo vas a tener más difícil ahora. Ligar con un tío aquí en esta ciudad... puf. No te veo yo con un tío por la calle siendo como es la gente aquí. Pero vamos, a mi me da igual. [...]

- Tendrías que haber visto a esta gente cuando estabas tu ahí todo jodido. Parecía como si hubieras muerto y estuviesen viendo un cadáver. Amigo #1 estaba mirando a la pared. Amigo #2 (el causante de la situación) estaba con las manos en la cara como si te estuvieras desangrando. [...] Hablando con amigo #1 por msn, me dijo que uno menos, como si ahora tu no contases para cuando salimos con las tías, como diciendo más para los demás. (decir que ni #1 ni #2 me han preguntado como estaba desde entonces, y #1 ni siquiera ha hablado conmigo). [...] Pero bueno, yo entiendo que en el momento te vinieras abajo, es normal por la situación. [...] Yo si fuera tú, ahora que ya lo sabemos tus amigos, en esta ciudad, intentaría no darlo a conocer, ya sabes que esto es como un pueblo.

miércoles, 14 de enero de 2009

¡¡¡Pedro!!!

No es lo normal que ponga 3 posts en 24 horas, pero me he encontrado con este corto animado basado en la popular obra de Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev. Es un poco largo, pero yo creo que merece la pena verlo. Está dividido en cuatro partes. Que lo disfrutéis.







¿Qué fue de...?

Cambiando un poco de tema respecto a los dos últimos posts (el segundo de los cuales no aparece en las actualizaciones por alguna razón), voy a volver a otro de los temas recurrentes de este blog y que tenía pendiente.

Si recordáis, al empezar el año tenía pendiente una fiestecilla con algunos amigos franceses, entre ellos francés interesante (FI). Se supone que se haría el domingo, dado que era el día que llegaba él y que yo me iba el lunes. El sábado, uno de ellos que ya estaba por allí me dijo al mediodía, vía msn, que esa tarde ya empezarían a hacer algo y que me avisaría para hacer una pequeña soirée. Hay que decir que yo tenía mi móvil español, y no tenía sus números de teléfono. Así que dejé el ordenador encendido esperando a que me dejasen algo escrito. Pero llegó la noche y no había nadie conectado, así que me busqué un plan alternativo y me dije que al día siguiente ya me lo pasaría bien. El domingo, después de comer me conecté otra vez y esperé. FI me había dicho que llegaría sobre las 14h. Hay que hacer una aclaración también, y es que todos ellos están en la residencia del campus y yo estaba en casa del brasileño, Fa, en el centro de la ciudad (lo que vienen a ser unos 4km de distancia). Pasaban las horas y nadie se conectaba. Llegó la tarde y apareció Fa, de vuelta de su fin de año por los Alpes. Así que un poco muy decepcionado me fui con Lo y con Fa a tomar unas cervezas en un bar.

Estábamos en el bar, en plan despedida y Fa nos contaba sus aventuras en la nieve: todo lo que había bebido, algunas cosillas sobre una amiga suya en nochevieja y como había salido a la nieve a -15ºC semidesnudo y borracho. Después de un rato, Lo me dice que me dé la vuelta, y al girarme me encuentro a FI y a otro de mis amigos de allí. Mi semblante cambió radicalmente (según Lo hasta me ruboricé) y me contaron por qué no se habían conectado. Al parecer, la conexión en la residencia del campus se había cortado (la red allí nunca funcionó demasiado bien), así que el sábado los que estaban allí habían venido a buscarme a la residencia donde estaba Fa, pero como no sabían la habitación no me encontraron. El domingo, ya con más gente, habían venido a la residencia otra vez y encontraron la habitación donde estaba, pero ya nos habíamos ido. Así que se dedicaron a recorrer los bares de la ciudad para encontrarnos. Casi se me saltan las lágrimas... Fuimos todos juntos a cenar y me enteré de que FI había tenido un rollo en nochevieja con una zorra italiana. Y luego volvimos a otro bar a seguir con cervezas, donde mi plan era intentar sacar un tema de conversación para decirle que era gay.

Y fue llegar al bar y acto seguido llegar otros dos amigos, saludándome a la francesa (esto es, un abrazo y dos besos), una forma de saludo que me gusta mucho más que la española. Antes de que me diese cuenta, empezó a llegar más gente y se juntaron allí chorrocientas personas. Me alegró mucho ver a toda esa gente, que venía expresamente a verme, aunque se me ha vuelto a quedar la espina de decirle que era gay. De todas formas lo pasamos muy bien hasta que llegó el momento de la despedida, en la que me dijeron que esperaban mi regreso con impaciencia (si es que estos franceses son la poya, para que luego digan que son mucho más secos que los españoles).

Y como propósitos para el 2009, a grandes rasgos son tres:

- Acabar la carrera de una vez.
- Encontrar un trabajo y empezar a cobrar algún dinerillo.
- Correr la maratón de Madrid, que es en abril.

¿Alguien se anima?

EDIT: Haciéndole caso a los comentarios, añado otro propósito:

- Follar más ^^.

martes, 13 de enero de 2009

¿Problema? ¿Qué problema?

- Hey, oye, tengo que contarte algo...
- Dime...
- Verás, me da un poco de vergüenza... Es que me gusta el pan de molde...
- Bueno, no te preocupes... Conozco a gente que también le gusta. Lo respeto y estaré a tu lado.


Salir del armario es tan absurdo en el fondo... Que podamos pasarlo tan mal por decir algo así, algo que es intrínseco a nosotros... Algo con lo que nacimos. Es injusto. Que podamos sentirnos así, sufrir, por intentar darle una solución a un problema que no sabemos ni cuál es... Y no voy a decir que la culpa no es nuestra, porque muchas veces somos nosotros los primeros que nos ponemos los obstáculos en el camino. Ahora miro lo que ha ocurrido hace apenas cuatro días y me parece tan ridículo...


Pero da igual. No voy a decir que no me haya afectado la situación del otro día, porque mentiría. Y no por lo que se dijo o se dejó de decir, sino por la tensión del momento, que se podía haber evitado y no haber resultado un medio-trauma. El qué está superado ya, el cómo se hizo probablemente tardará un poco más. Pero lo importante -para mí- es que ya me he recuperado, que ya he vuelto a ser yo mismo otra vez. Hacía algunos comentarios en algún post anterior sobre la felicidad. Y a mi lo que me ha acabado por animarme son pequeños detalles. Unos mensajes en el momento adecuado aquí y allá, unos e-mails inesperados, alguna carta inesperada... Son cosas que en si mismas y por separado no te van a cambiar la vida, pero cada uno es una especie de +1 que suma y sigue. Y al final he visto que el único problema que hay es sencillamente ese, considerarlo un problema. ¿Realmente estoy mejor o me estoy autosugestionando? No, no es autosugestión. Me encuentro bien, lo noto. Esa sensación como de opresión que apareció el viernes ha desaparecido, y esta noche -yo, que padezco de insomnio- he dormido bien por primera vez desde hace muchos días.

Respecto a la gente, ha habido algunos que no estaban allí pero que me han animado a posteriori de forma inesperada (con el boca a boca al final se entera todo el mundo). Y la mayor decepción me la he llevado con los que se supone que son mis amigos de siempre (salvo uno). La cosa no hubiera acabado como acabó aquel día si en el momento necesario alguno me hubiera dado un abrazo y me hubiera soltado las frases estándar para estos casos. Pero lo que más me ha indignado, es que ninguno de ellos se haya molestado en preguntarme desde entonces siquiera que qué tal estoy.

Yo sigo siendo el de siempre. No tiene sentido que me sienta mal por algo tan arbitrario como mis preferencias sexuales. Y el que no lo entienda, es él el que tiene el verdadero problema.

Para acabar dos videos. El primero una pieza de Satie, porque no toda su obra tiene esos aires melancólicos: Je te veux




Y el segundo, lo he buscado en francés (ya sabéis lo que me gusta a mí el francés xD), pero no me gustaba la letra de la canción, que es diferente a la versión española, así que lo pongo en español. Quizá lo veáis un poco de otro tiempo, pero la canción tampoco está tan mal :P.



sábado, 10 de enero de 2009

¿Próxima estación?

Ya está.

Mis amigos ya lo saben. Todos. Faltan solamente algunos actores secundarios de lo que es mi vida. Quizá debería decir que me siento liberado, bien, sin cadenas o algo por el estilo. Pero no es así.

Antes de marchar a Francia, lo sabían ya unos cuántos. Uno me dijo que había estado traumatizado durante dos días, pero después, estos días, tomando una cerveza, me dijo que se alegraba de que se lo hubiera contado, e incluso que estaba enfadado por no habérselo dicho antes. Fue una situación un tanto curiosa. Habíamos quedado para ir a la cervecería y la conversación sonaba de lo más tópica. Estaba claro que él quería sacar el tema, con cierto nerviosismo, y yo no tenía ningún problema en tratarlo; me parecía un tema tan normal como cualquier otro. Y así fue. Una de nuestras reuniones que otrora teníamos más a menudo, antes de que se fuese de la ciudad. Hablamos de religión, de ciencia, del nacionalismo.... Siempre que nos juntamos surgen temas de lo más variopinto, y son conversaciones francas y sinceras que no he tenido con nadie más.

En Francia se lo dije a Fa (de francés interesante y compañía ya hablaré más adelante), con la sorpresa añadida de que él resultó ser bisexual, llegando a tirarme los trastos, como he contado en el post anterior. Todo fue muy natural y no hubo ningún problema. Cuando volvió de los Alpes volvió a surgir el tema y hablamos sin tapujos. Conversación sincera. Se agradece. Más tarde le tiraría los trastos también a Lo.

Y ayer, ya fue el pleno. Salimos. Bebimos. Lo pasamos bien. Si habéis seguido el blog más o menos, sabréis que tengo dos amigos a los que tengo en gran estima. Mis mejores amigos, hablando en plata. Uno es el de las conversaciones de más arriba. Al otro, si recordáis, le había dicho que no me gustaban las mujeres, que no me ponían, etc., pero que parecía que no se enteraba muy bien. Pues si se había enterado. Uno de mis amigos (otro) se encargó de decírselo directamente sin avisarme, contándole además algunos detalles que no tenía por qué saber. Estoy muy decepcionado con él. Otro de mis amigos que estaba allí, se enteró de rebote. También se enteró el primo de otro amigo que estaba allí. Y la gente que conocí en los bares (nos juntamos dos grupos que teníamos algunos amigos en común). Y todo el bar, de hecho. Así, de repente, me encontré delante de todo el mundo. Ya no quedaba nadie sin saberlo. Y no me sentí liberado, aliviado. Ni contento. Me vi allí, como desnudo, vulnerable, indefenso de repente. Y me puse a llorar desconsoladamente. Yo que, irónicamente siempre fui el "fuerte" emocionalmente en el grupo, acostumbrado a escuchar los desavenires de los demás. Quizá el alcohol agudizó la situación. Quizá era la tensión contenida durante mucho tiempo. No lo sé. Algunos hombros surgieron para apoyarme. Un amigo estuvo a mi lado. Su primo también (anda que...). Otro después de salir del bar (aunque no entendí muy bien por qué tardó tanto, ya que me hacía mucha falta su apoyo). Otros, simplemente no hicieron nada. Ahora mismo no me siento nada bien. La resaca de esta mañana no me ha ayudado mucho, la verdad. Ahora, un velo de incertidumbre revolotea por encima de mi cabeza.

¿Ya está?




viernes, 2 de enero de 2009

Fin de año por Francia

Aprovechando que mi compañera de habitación (mi amiga Lo) se ha ido a ver si encuentra algo en las rebajas, voy a poner al día un poco mi estancia por tierras francesas.

El día de navidad, por la noche, me subí al autobús que nos llevaría hasta irún para luego coger el tren. Allí estaba, claro está, Lo, que lo había cogido en su ciudad, acompañada por un olor profundo a vómito. Según ella, era un señor que se había sentado a su lado con un queso, pero aquello recordaba a otra cosa. Así que seguimos el viaje hasta que el que iba justo delante nuestro, se levantó para ir al baño y una nueva oleada de aromas gástricos inundó el autobús, haciendo que algunos ocupantes emitiesen sonoros suspiros de reprobación. Cuando volvió, le dimos una pastilla que teníamos para el mareo y se quedó dormido el resto del viaje. Pero el olor no mejoró durante las aproximadamente seis horas siguientes.

Después del autobús, el topo a Hendaya y luego el tren para llegar a nuestro destino, donde nos acogía nuestro amigo brasileño (creo que lo llamaba Fa). Por la ventanilla del tren se veía como el campo iba cambiando sus tonos verdes y marrones por uno cada vez más blanco. Y es que se había puesto a nevar y de hecho nuestro destino estaba cubierto por una pequeña capa blanca. Tras llegar por fin a nuestro destino y comer, tocó la visita de rigor a la ciudad (ciudad-ladrillo) que otrora me acogió como estudiante erasmus con la iluminación navideña. La catedral, la plaza principal, los callejones del casco anitguo, el río,... La verdad es que tiene mucho encanto, a pesar de estar bastante muerta a nivel bares y animación. Aprovechamos también para hacer un video para felicitarle las fiestas a una amiga (que está por África) y que da un poco igual hacer el ridículo ya que no hay mucha gente que nos conozca por aquí (y bueno, al fin y al cabo cada vez tenemos menos sentido del ridículo). Y por la noche nos fuimos a Toulouse, donde visto que somos muuuy originales acabamos en un bar de españoles tomando sangría.

Al día siguiente tocó día tranquilito de reposo. Por la noche fuimos de bares (bares porque hay dos) y en la cervecería donde estabamos Fa, Lo y unos amigos franceses, aproveché para decirle a Fa que era gay. Lo y yo, solemos hablar bastante, y cuando Fa a veces está a otra cosa y se mete en la conversación, medio en broma siempre le decimos que estamos hablando de sexo. Después me preguntó que como es que nunca hablaba de mi vida privada, que el me contaba sus escarceos amorosos y yo nunca le decía nada, y aproveché para decirle la verdad. Pareció bastante sorprendido, pero se lo tomó con humor. Más tarde me fui a pedir otra ronda de cervezas, y según me contó Lo más tarde, le preguntó si era verdad, que pensaba que le estaba gastando una broma. Y luego se fue Lo al baño, con lo cuál me quedé en un mano a mano con Fa durante un momento.

- Así que eres gay ¿eh?
- Pues si, si que lo soy
- Pues sabes, a mi me gustan también los chicos, además de las chicas. Aunque aquí en ciudad-ladrillo no ha habido nadie que me interese. Pero vamos, que también me gustan los chicos.
[Esta última frase vino acompañada de una patadita y una mirada "extraña". Pensando que igual eran imaginaciones mías no le presté mayor importancia]
- Bueno, ya, es que en ciudad-ladrillo no hay mucha gente así apetecible, jeje (No me iba a poner a hablar de francés interesante y otros en ese momento, por si)
- Bueno, pues eso que también me gustan los chicos.
[Y aquí vino otra mirada y otra patada que me quitó todas las dudas. Fa me estaba tirando los trastos. No solo acababa de sacar del armario su aparentemente bisexualidad sino que quería ligar conmigo. A pesar de que es simpático nunca me resultó atractivo, así que cambié de tema como si la cosa no fuera conmigo y luego ya llegó Lo y la conversación siguió por otros derroteros].

Por la noche, Fa, Lo y yo dormíamos en la misma habitación, pero no hubo ningún movimiento nocturno sospechoso. Quizá si Lo no estuviera con nosotros me hubiera encontrado con alguna sorpresa.

Al día siguiente nos fuimos de visita a Carcassonne, donde hacía un frío atroz entre los restos de nieve y el viento. La ciudadela está muy bien, después de la restauración que sufrió durante los siglos XIX y XX, y dentro de ella está lleno de tiendas, restaurantes y demás. Visitamos el castillo y la iglesia y comimos en un restaurante por allí. Tomamos un café que nos costó 3,20€ a cada uno (para que se hable luego del café a un euro) y cogimos un tgv de vuelta a casa con el que casi nos quedamos tirados en la estación, ya que llevaba una hora y media de retraso y llegamos a coger nuestro enlace (que era el último tren del día para ciudad-ladrillo) por los pelos. Y nos despedimos también de Fa, que se iba a pasar el fin de año con otros amigos por los Alpes y que nos decía que no sé quería ir, que prefería pasar más tiempo con nosotros, pero que ya estaba comprometido.

En nochevieja, Lo y yo teníamos previsto ir a Toulouse a cenar con unos amigos. Llegamos a la estación, nos paseamos un poco por la ciudad y cogimos el metro (ese que en realidad es un autobús pero subterráneo) para llegar a su casa. La cena resultó ser más en plan parejas. Unas botellas de vino, buena comida y una velada tranquila... Demasiado tranquila. Después de la cena, las campanadas, que en Francia es simplemente hacer la cuenta atrás cuando quedan diez segundos, y el champán. El resto de la noche lo pasamos jugando al poker y viendo la televisión francesa, que es al menos tan mala como la española. El resultado es que a las tres de la mañana estábamos en la cama. Si si, a las 3 de la mañana en nochevieja. Podríamos habernos ido de bares (suponiendo que hubiera alguno abierto), pero estaba previsto que nos quedáramos a dormir. Así que nos acostamos a la misma hora que cuando tenía 13 ó 14 años.

Estos días nos quedaremos en ciudad-ladrillo, al menos hasta el 5 o el 6, y así de paso aprovecho a que francés interesante estará por aquí ya este fin de semana. Ya he hablado con él y hemos previsto hacer una fiestecilla junto con otros amigos. Voy a ver si de paso le digo que soy gay, a ver que pasa, jeje. Así, aunque el sea hetero, pues bueno, por lo menos ya lo sabe y a lo mejor me encuentro con alguna sorpresa como con Fa, que nunca se sabe.

jueves, 1 de enero de 2009

New year

Estos días no tengo mucho tiempo para escribir (a parte de compartir habitación, lo que hace que pueda correr peligro el anonimato del blog. Pero para abrir el año, un anuncio: