Guitarra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Guitarra, instrumento musical de la familia de los cordófonos.

Tiene
un cuerpo plano y entallado, con un agujero redondo y un mástil con
trastes, a lo largo del cual hay seis cuerdas, número no obstante que
puede variar según el tipo de instrumento, sujetas por un extremo
con clavijas de tornillo y por el otro a un puente pegado a la caja del
instrumento. Las tres cuerdas agudas son normalmente de tripa o
nailon; las otras de metal. Se afinan mi2, la2, re3, sol3, si3 y mi4,
con una extensión de tres octavas y una quinta según un acorde tipo.
Los dedos de la mano izquierda del intérprete presionan las cuerdas
en el traste adecuado para producir las notas deseadas, los de la
derecha pulsan las cuerdas. Algunas guitarras con cuerdas metálicas,
como sucede con las eléctricas, se pueden puntear con un plectro o
púa.
ELECTRICA

Como instrumento de música clásica, la guitarra adquirió importancia gracias a la obra del
compositor español Fernando Sor, a quien François Fétis llamaba el ‘Beethoven de la
guitarra’, así como del también español Francesc Tárrega, a veces apodado el ‘Chopin de la
guitarra’. El excepcional guitarrista Andrés Segovia llevó su música por todo el mundo.
Han escrito obras para este instrumento compositores como Manuel de Falla, Joaquín
Turina, Joaquín Rodrigo (autor del famoso Concierto de Aranjuez), Albert Roussel,
Alexander Tausman, Mario Castelnuovo-Tedesco y los latinoamericanos Manuel María
Ponce, Heitor Villa-Lobos y Leo Brouwer. Destacadísimo intérprete del instrumento, este
compositor cubano ha escrito numerosas obras para guitarra, sola y con acompañamiento
de orquesta.

La guitarra eléctrica, utilizada en la música moderna de todo el mundo, tiene normalmente


un cuerpo macizo no resonador. El sonido de sus cuerdas es amplificado y manipulado
electrónicamente por el intérprete. Básicamente, las únicas similitudes entre la guitarra
clásica y la eléctrica radican en la digitación sobre los trastes y en la afinación de las
cuerdas. El músico e inventor estadounidense Les Paul popularizó el instrumento a partir de
la década de 1940 tras desarrollar varios prototipos para el cuerpo de este tipo de guitarra.

ACUSTICA

También podría gustarte