Mecánica de La Matriz de Objetos
Mecánica de La Matriz de Objetos
Mecánica de La Matriz de Objetos
Este procedimiento nos indica los pasos a seguir para poder efectuar una medicin adecuada de la productividad:
1.- Se debern efectuar las mediciones principales e indicativas de la produccin en todos los niveles de la empresa. 2.- Se debern establecer los objetivos principales para el mejoramiento continuo de la productividad en trminos de las mediciones establecidas. 3.- Se debern desarrollar los planes por departamento y como empresa en forma general para lograr y alcanzar las metas. 4.- Se deber dar a conocer a todo el personal el plan y ponerse en marcha. 5.- Se deber establecer los mecanismos financieros o estadsticos necesarios para medir los resultados. menu
Aqu se presentan las diferentes fases o pasos requeridos para la implantacin de un programa de productividad: Paso 1.- Se debern efectuar las reuniones necesarias en todos los niveles y con todos los empleados, supervisores, ingenieros y personal directivo, para aclarar sus funciones, papeles y responsabilidades. Paso 2.- Se deber de definir y reforzar el sistema administrativo por objetivos, para determinar y establecer previo anlisis objetivos mas medibles y concretos. Paso 3.- En base a lo anterior se deber establecer un programa y proceso lgico para lograr la productividad en la empresa. una parte son los factores y otro lo econmico. El si es requerido se deber variar en sus caractersticas o presentacin al producto. Se deber reordenar el flujo de los procesos.
NIVEL NACIONAL
aproximaciones o sustituciones.
productividad.
compuestos o componentes.
MEDICIN INADECUADA:
MEDIDAS COMPARABLES:
3/26
individualizados en su construccin.
INSUMOS:
asalariados, etc.
EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD:
4/26
LA PRODUCTIVIDAD:
rebase el diseo.
ORGANIZACIN.
PRODUCTIVIDAD NACIONAL
de obra y capital.
PIB
5/26
PIB
PIB
Productividad de capital =
Capital
administrarla.
Ventas
Mano de obra
Ventas
Pagos
Embarques
M. de o. + Materiales + Costos
6/26
Ejemplos
individuales (departamentos).
de
medicin
de
productividad
para
actividades
Ventas
Personal de ventas
Dibujos de ing.
M2 de ladrillos
Diseadores
Colocados / Albailes.
RAZN DE EMPRESA
MERCADOTECNIA
OPERACIONES
PERSONAL
DEPTO.- A
DEPTO.-
DEPTO.- B
DEPTO.-
DEPTO.- C
DEPTO.-
DEPTO.- E
DEPTO.-
ETC.
DEPTO
7/26
ejemplo:
8/26
Nmero de carteros
Transportes y distribucin
Secretarias de defensa.
Industrias paraestatales.
Comerciantes.
Industriales
EXPRESIN DE LA MEDICIN:
Productividad =
Productividad =
9/26
Productividad =
Salarios pagados
PIB
Productividad =
Nmero de habitantes
PIB
Productividad =
menu
NDICE DE PRODUCTIVIDAD
Productividad =
10/26
Estndar de productividad
referencia o histrica.
por lo cual se puede decir que obtuvo una productividad del 6.25 %
trabajadores y direccin.)
11/26
Ct
Pt=
Co
Vt
Vo
*100
Donde:
P = Al ndice de productividad.
12/26
funcionamiento
econmico,
debe
complementarse
con
el
Productos
Productividad =
Productos
Productividad =
13/26
Apuntes
731
P=
4 empleados x 8 horas
751
p=
productividad.
777
p=
4 empleados x 8 horas
MENU
MENU
14/26
VENTAJAS
EMPRESAS.
DE
UNA
MAYOR
PRODUCTIVIDAD
EN
LAS
materiales.
A NIVEL DE LA EMPRESA
de insumo-producto.
unitario. menu
ENFOQUE DE NDICES:
15/26
directa en la practica.
$150,000.00
$165,000.00
100 %
x =10 % mayor
$150,000.00
$175,000.00
100 %
x = 16.6 % mayor
$165,000.00
$175,000.00
100 %
x = 6.06 % mayor
16/26
Produccin neta
Total =
En donde
bien intermedio.
17/26
MENU
Ot
Pt =
L+C+R+Q
En donde:
Pt = Productividad total
Pt = Produccin total.
18/26
Apuntes
horas hombre
en cada
clasificacin
tasa de salarios
esa clasificacin.
insumos de materia =
prima y refacciones
compradas
unidades compradas
de inventario
precio de los
materiales en
el ao base.
activos lquidos.
menu
menu
Ventas
Utilidades =
Costos
19/26
Utilidades =
Utilidades =
empresa.
recuperacin de precios.
directamente.
20/26
INDICES DE PRODUCTIVIDAD:
21/26
productividad observada.
hombre.
de 100
tecnolgico o de la organizacin.
22/26
siguiente expresin.
Ct
Pt=
Co
Vt
Vo
*100
DONDE:
P = AL ndice de productividad.
funcionamiento
econmico,
debe
complementarse
con
el
23/26
Apuntes
menu
INDICADORES DE GRUPO
menu
principalmente en:
24/26
mediciones establecidas.
marcha.
responsabilidades.
25/26
proceso lgico para lograr la productividad en la empresa.una parte son los factores y otro lo econmico. El si es requerido se deber variar en sus caractersticas o presentacin al producto. Se deber reordenar el flujo de los procesos.
MENU
26/26