Gramática Chino
Gramática Chino
Gramática Chino
En la lengua china no existen cambios morfolgicos en el sentido propio de la palabra. Por eso, en una oracin, el orden en el que se colocan las palabras es importante si queremos expresar las ideas correctamente. Como norma general, una oracin se compone de dos partes fundamentales: sintagma nominal (del que se dice algo) y predicado (lo que se dice del sujeto).
sujeto verbo objeto sintagma nominal predicado Wde mma xhun Zhnggu ci (A mi madre le gusta la comida china)
Complementos. En una frase neutra (que no tiene ningn elemento enfatizado), los complementos directo e indirecto se colocan detrs del verbo. <sujeto> + <verbo> + <CI> + <o. directo>
t gi w y bn sh l me da un libro Aunque hay muchos verbos que slo llevan objeto directo. <sujeto> + <verbo> + <CD>
Frase preposicional. Si la oracin incluye una frase preposicional, sta va justo antes del verbo y sus objetos. <sujeto> + <frase prep.> + <verbo> + <CI> + <CD>
Ubicacin fsica. Si la frase incluye una ubicacin fsica, sta se trata como si fuera una oracin preposicional, o sea, se coloca antes del verbo. <sujeto> + <u. fsica> + <predicado>
w zi ng shngdin mi yfu Yo compro ropa en esa tienda En el interior de la frase de ubicacin, el orden de sus elementos va del ms grande al mas pequeo; las direcciones postales se crean siguiendo esta norma.
Zhnggu Bijing Tngzhu q Lyun ji 36 ho Calle Liyuan 36, distrito de Tongzhou, Pekn, China
36
Ubicacin temporal. Si una frase contiene una ubicacin temporal que indica cundo tiene lugar un suceso, sta se coloca antes del verbo. <sujeto> + <u. temporal> + <predicado>
n mngtin q mi shugu Maana vas a comprar fruta Si adems incluye una frase preposicional, la ubicacin temporal se colocar antes de sta. <sujeto> + <u. temporal> + <frase prep.> + <predicado>
Cuando este tipo de frase se enfatiza o compara con otra ubicacin de tiempo, la expresin temporal se suele colocar antes del sujeto.
zutin w b ti shfu. jntin yjng miwnt le Ayer no me encontraba muy bin. Hoy ya no tengo problema Una expresin temporal se ordena desde la mayor cantidad temporal hacia la menor.
Ubicacin fsica y temporal. Cuando en una frase coinciden una ubicacin fsica y una temporal, suele colocarse antes la temporal. <sujeto> + <u.temporal> + <u. fsica> + <predicado>
w mitin zi ji chfn Cada dia como en casa La colocacin de otros elementos, como adverbios o adjetivos, los veremos en los posts dedicados a cada elemento. Las oraciones del chino se componen de seis elementos gramaticales, que iremos viendo en sucesivos posts: sujeto, predicado, objeto, modificador adjetival, modificador adverbial y suplemento.
Sujeto El sujeto es el ncleo de la parte que constituye el sujeto de laoracin. Est compuesto por un sustantivo o frase sustantiva y se coloca antes del predicado.
t de fij do le Su avin ha llegado Puede ser omitido si queda referenciado dentro del contexto de la oracin. Usualmente, se prescinde del sujeto si es idntico que el de la oracin precedente.
w kn le dinyng, [w] ji din zhng ji huji le Yo v la pelcula y a las nueve volv a casa. Cualquier palabra o expresin que describa o modifique al sujeto se coloca antes de ste
[]
Mdng xux hny Martin estudia chino wmen mi tin q xuxio Cada dia vamos a la escuela jn tin w b pob Hoy yo no corro
4
El predicado de este tipo de oraciones puede contener tambin otros elementos, adems del verbo: -Objetos.
Predicado adjetival. Es el que tiene por palabra central un adjetivo o un verbo adjetival. Este tipo de predicado ofrece una descripcin o calificacin del sujeto. El intensificador (hn) se coloca a menudo antes del verbo adjetival, especialmente si ste es monoslabo. El verbo (sh) no se usa en este tipo de
frases.
Predicado nominal. Es el que tiene por palabra central un sustantivo o un sintagma nominal, que identifica o describe al sujeto.
mng tin xng q w Maana es viernes Un predicado nominal siempre puede llevar el verbo omite.
mngtin sh xngqw Maana es viernes Este tipo de predicados se usan de un modo limitado, para describir horas, fechas, tamaos, pesos, longitudes, alturas, precios, edades, nacionalidades, lugares de nacimiento, rasgos fsicos o psicolgicos personales, etc.
Predicado de sujeto-predicado. Es aquel que est compuesto por una construccin de sujeto-predicado. Esta estructura sirve para especificar y describir el sujeto de la oracin.
EL OBJETO: parte del predicado que afecta a la accin del verbo, ya sea recibindola, expresando su resultado, lugar, existencia o causa.
w q shngdin Yo voy a la tienda Pueden ejercer de objeto nombres, pronombres, construcciones numerales, frases sustantivas con final, verbos (cuando van detrs de un verbo modal) y construcciones sujeto-predicado.
Mly shu n ge xusheng hn nl Maria dice que ese estudiante es muy aplicado
Objeto directo. Normalmente es el sustantivo o frase sustantiva afectada o creada por el verbo. Como norma general el objeto directo va detrs del verbo al que afecta. La principal excepcin es cuando se usa para anteponer el objeto directo al verbo (Que veremos en el post sobre la oracin de ).
w yjng ch le wn fn Ya he cenado
Objeto indirecto. Indica el destinatario del objeto directo. Hay pocos verbos que puedan llevar objetos directo e indirecto, entre ellos (gi) y (sng).
w byo gi t qin No quiero darle dinero Para la mayoria de verbos, el destinatario se expresa mediante una frase preposicional y no como un objeto indirecto.
ADJETIVOS Con el modificador adjetival expresamos cualidades, clasificamos y describimos, o bien concretamos y determinamos. En la oracin, el modificador adjetival se aplica al sujeto y al objeto.
Calificativos. Expresa las cualidades que posee el nombre al que acompaa, ya sea describindolo o clasificndolo.
Determinativos. Introducen al sujeto en la oracin y determinan su alcance (en cantidad, tiempo o modo).
ADVERBIOS Dentro de la oracin el modificador adverbial afecta a la palabra central del predicado, cuando sta es un verbo o un adjetivo. La gran mayora de veces se coloca antes de la palabra que afecta (verbo o adjetivo).
Determinativos. Aplicado a un verbo, determina el alcance del significado de la oracin o bien el alcance de la accin del verbo al que afecta. Aplicado a un adjetivo, determina el alcance de su significado. Puede expresar modo, tiempo, lugar, orientacin, grado, etc.
Modificador adverbial descriptivo. Expresa el estado del sujeto al realizar la accin y el modo en que sta se realiza.
Suplementos El suplemento o complemento es una expresin que indica de algn modo el resultado de la accin del verbo o describe el estado que toma o ha tomado la accin. Se pospone a la palabra central delpredicado y extiende su significado. Existen seis tipos de suplemento: resultativo, direccional, potencial, de modo, de cantidad y de lugar.
Complemento resultativo El complemento resultativo expresa el resultado producido por la accin del predicado. Puede ser desempeado por verbos o adjetivos y se coloca inmediatamente detrs del verbo central. El resultado indicado por el complemento puede ser intencional o no, o puede ser la conclusin natural de la accin del verbo. Su forma afirmativa es: <verbo> + <c. res.> + [objeto]
10
Complemento resultativo adjetival Prcticamente cualquier adjetivo puede funcionar como resultativo, si bien hay algunos que son usados mucho mas frecuentemente que otros. En general, los adjetivos de tendencia positiva indican un resultado intencionado y los adjetivos despectivos o de connotaciones negativas expresan resultados no deseados o no intencionados. En los casos en que el sujeto es inanimado o el adjetivo es neutro, el resultado producido puede ser una descripcin de un fenmeno natural.
t xi ho le wde qch l ha reparado mi coche t sun cu le ng wnt l ha calculado mal el problema Estos son algunos de los resultativos adjetivales mas usados.
(ho). Cuando se coloca detrs de algunos verbos, indica que la accin est
acabada o tiene un resultado perfecto. w de jinl xi ho le Mi currculum ya est escrito
(du). Cuando se coloca como resultativo, indica que la accin ha sido completada
correctamente. Mdng d du n g wnt Martn ha contestado correctamente esta cuestin
11
(bin). Indica que la accin del verbo alcanza una esfera muy general.
t sh g po bin le bn g shji de rn Es un hombre que ha corrido por medio mundo
t po bin le d shngchng ci mi do zh shung xi Ella se recorri todo el supermercado, al final compr este par de zapatos
bnggn zutin mi hulai ji ch gung Las galletas que compr ayer, en cuanto llegu a casa me las termin
zh du kui yng gung le zi mi ydin ba El papel se ha terminado muy rpido, hay que comprar de nuevo.
12
Complemento resultativo verbal Un limitado conjunto de verbos puede funcionar como complemento resultativo. El resultativo verbal enfatiza el resultado de la accin mas que la accin en si misma.
Algunos de los principales verbos que actan como resultativo son los siguientes:
(do). El verbo se emplea detrs de otros verbos para indicar que la accin
w zutin hu do Bijng Ayer llegu a Pekn
(jin). El verbo se suele emplear detrs de los verbos que denotan la percepcin visual o auditiva (, ) e indica que la accin ha sido completada. As, (mirar) se convierte en (ver) y (escuchar) en (or).
w kn jin t zi h kfi Yo le veo bebiendo caf
w q t ji de sh hu
mi kn jin t de
mm
Cuando fu a su casa no vi a su madre w mi yu tng jin t d dinhu No le he odo hablar por telfono
13
(dng). El verbo
wmen du nng tng dng t shu de hny Nosotros podemos entender el chino que tu hablas
t i shng le n wi Shnghi gniang Le gustan esas muchachas de Shanghai -La accin del verbo ha surtido efecto o ha alcanzado su objetivo.
t ko shng le Bijing dxu Ha pasado el examen de ingreso a la universidad de Pekn -La accin del verbo se dirige desde abajo hacia arriba.
14
(xi). Al colocarse como resultativo, indica que la accin del verbo ha tenido
-Hay espacio suficiente para que se realice la accin del verbo.
zh jin xio w nng zh xi sn grn En este pequeo cuarto caben tres personas -Hace efectiva la accin del verbo.
w pngyou chgu deshhu gi t fm lixi le yxi qin Cuando mi amigo se fu del pais, a sus padres les dej algo de dinero -La accin del verbo se dirige desde arriba hacia abajo.
t zu xi lu q l va al piso de abajo
(zho). Indica que la accin del verbo que le precede ya alcanza su objetivo o
ya tiene resultado. Su uso es coloquial. n bn sh w yjng mi zho le ese libro ya lo he comprado
15
Oraciones de
Los complementos resultativos son frecuentemente usados en las oraciones de en las pasivas , donde enfatizan el resultado de la accin.
dingng b dinxin jin dun le El electricista cort el hilo zh bn sh rng Mdng mi do le Este libro fue comprado por Martn Tambin podemos encontrar complementos resultativos en las frases imperativas, que nos indican el resultado que pretendemos o esperamos conseguir.
! !
16
COMPLEMENTOS DE DIRECCIN
El complemento direccional indica la direccin en que se realiza la accin o a la que se dirige el objeto. La funcin de complemento direccional la desempean verbos que conllevan el sentido de direccin del movimiento y se coloca detrs del verbopredicado. Su forma afirmativa es: <verbo> + <c. direccional>
losh yjn jiosh , xushngmen du zhn le q li El maestro entra en la clase, los alumnos se levantan
Mdng gng cng lu xi zu shng li Martn acaba de subir desde el piso de abajo
t mi zhn q li l no se ha levantado
17
Complemento direccional simple Es aquel que denota la direccin en la que se desarrolla la accin o a la que se dirige el objeto. Lo desempean los siguientes verbos:
(li, venir): Indica que la accin se desarrolla hacia el lugar donde se encuentra el hablante
de un lugar a otro.
(q, ir): Indica que la accin se desarrolla desde el hablante hacia otro lugar o
arriba.
(shng, subir): Indica que la accin se realiza desde el punto de partida hacia
(xi, bajar): Indica que la accin se realiza desde el punto de partida hacia
abajo.
o un recipiente.
(jn, entrar): Indica que la accin se dirige hacia dentro de un lugar, un edificio
(ch, salir): Denota que la accin se dirige desde dentro hacia fuera. (hu, regresar): Expresa que la accin se realiza hacia el lugar de donde se ha
venido o salido.
(gu, pasar): Expresa que alguien o algo se mueve pasando por un lugar (q, levantar): Indica que alguien o algo se separa levantndose de donde est
sentado o dejado.
permanecido.
tde bny sh b xing rng n lki zhl Su intencin es no dejar que te alejes de aqui
Tambin pueden usarse estos verbos en sentido figurado, perdiendo entonces su sentido de direccin
Posicin del objeto. Cuando el predicado incluya un objeto, ste se colocar despus del complemento direccional, con la excepcin de y .
Si el objeto representa un elemento abstracto, se colocar detrs del complemento direccional. <verbo> + | + <objeto>
ch b gnjng de shpn hu dili jbng La comida en mal estado puede causar enfermedades
Si el objeto es una cosa concreta y el verbo expresa una accin ya terminada, se colocar despus del complemento. <verbo> + | + <objeto>
En cambio, si el verbo expresa una accin futura o un mandato, el objeto se colocar antes del complemento. <verbo> + <objeto> + |
20
(shng lai) : Denota que algo o alguien sube hacia donde est el hablante.
W zi lushng, qng n shnglai Estoy en el piso de arriba, por favor sube
(shng q): Denota que algo o alguien se aleja del hablante y sube a otro
lugar.
W tngshu shn-shang fngjng hn mi. N xing b xing shngqu kn kan He oido decir que en lo alto de la montaa la vista es muy bonita. Quieres que vayamos a mirar?
(xi li): Indica que algo o alguien baja hacia donde est el que habla, ya
sea en sentido real o figurado.
T zi lushng. W q jio t xilai l est en el piso de arriba. Voy a llamarlo para que baje
(xi q): Denota que alguien o algo baja hacia otro lugar, en sentido real o
figurado.
Luxi yu rn jio mn. N xiqu kn kan sh shi Abajo hay alguien llamando a la puerta. Ve a ver quin es
21
(jn li): Indica que algo o alguien se mueve entrando donde est el
hablante.
Witou nme lng, n kui jnlai ba Hace mucho frio fuera. Entra rpido
Tinqi ti lng le. W men kui jnqu ba Hace muchsimo frio, vamos a entrar rpido
(jn q): Indica que algo o alguien entra a otro lugar. (ch li): Expresa que algo o alguien sale de un lugar hacia donde est el
hablante.
(ch q): Expresa que algo o alguien sale del lugar donde est el hablante y
se aleja hacia otro lugar.
tinq zhn ho wmen chq zu zub Hace un tiempo ralmente bonito! Vamos a fuera a pasear
(hu lai): Indica que algo o alguien regresa al lugar donde se encuentra el
hablante. w mngtin wnshng hulai Volver (aqu) maana.
22
(hu qu): Indica que algo o alguien va de regreso al lugar del que ha salido. (gu li): Denota que algo o alguien pasa por un lugar hacia donde est el
hablante o el que acta, y tambin en sentido figurado puede indicar que vuelve al estado fsico normal.
(gu qu): Denota que algo o alguien va pasando de donde est el hablante
a otro lugar, y en sentido figurado indica que se pasa de un estado normal a otro anormal.
tngshu nbin yu y g xio h wmen guqu knkan He odo que all hay un pequeo lago, vamos a verlo
(doli): Denota que algo o alguien llega al lugar donde est el hablante. + <lugar> + (doq): Denota que algo o alguien llega de donde est a otro lugar. + <lugar> +
23
(ki li): Denota que algo o alguien, generalmente abstracto, se separa del
yo b pngyou h drn qbi ki li Hay que distinguir los amigos de los enemigos
lugar original hacia otro o se extiende por otras partes. Es de uso poco frecuente.
Posicin del objeto. Cuando el objeto de la oracin se refiere a un lugar o posicin, se coloca entre el complemento. <verbo> + <c.direccional #1> + <objeto> + <c.direccional #2>
Si el objeto ha de enfatizar la accin, en general se colocar antes del complemento. <verbo> + <objeto> + <c.direccional>
t lki chunglin, ho rng ynggung jnli Ella abri las cortinas para dejar entrar la luz del sol
24
Complemento potencial Con el complemento potencial expresamos la capacidad o incapacidad para hacer algo. Este complemento indica que el resultado de la accin puede (o no puede) ser alcanzado o realizado, es decir, que el resultado depende en cierto modo de las circunstancias externas, ms all del control del hablante.
Complemento potencial mediante resultativo Complemento potencial mediante resultativo. Es el que expresa la posibilidad o imposibilidad de realizar la accin del verbo mediante el resultativo utilizado o en la direccin indicada por el complemento direccional. Su estructura afirmativa (que indica posibilidad) es: <verbo> +
+ <c.resultativo | c.direccional>
25
Aunque hay que hacer notar que el uso de tiende a implicar que es la actitud personal, la capacidad o el juicio, mas que las circunstancias externas, quienes determinan la capacidad (o incapacidad) de realizar la accin. Su forma negativa (que indica la imposibilidad de realizar la accin) se forma mediante:
+ <c.resultativo | c.direccional> .
<verbo> +
. n me go de shnw p b shng q
w kn b ch sh shi zi bioyn No reconozco quin est actuando
26
Un ejemplo abstracto.
(xi) +
se usa como complemento potencial para indicar si hay espacio para albergar una
<verbo> +
wmen ji de ktng zu de xi sh li g rn En el saln de nuestra casa pueden acomodarse 10 personas Su forma negativa es:
+
<verbo> +
n g fngjin bjio xio, zh b xi sn g rn Esa habitacin es relativamente pequea, no caben tres personas
27
(lio)
Si el predicado es verbal expresa la posibilidad o capacidad para realizar la accin del verbo. En el caso de que el predicado sea adjetival, el complemento indica la posibilidad de que se cumpla la calificacin expresada por el adjetivo. Su estructura afirmativa slo se usa en oraciones interrogativas (y su respuesta): <verbo | adj> +
2000 ?
zh xi dngx hn zhng, t y g rn n de lio ma? Estas cosas son muy pesadas, l solo puede cogerlas?
? du t y g rn n de lio
Si, l solo puede cogerlas
n g qiyun ,n xing t de jsh ho de lio ma? Ese jugador, tu crees que su tcnica puede ser buena?
,?
(nng).
+
zh g fndin pinyi b lio Este restaurante no puede ser barato
2000
zh zhng lxng zhng b lio Este tipo de maleta no puede ser pesada
28
Complemento de grado/modo Es el suplemento que expresa el grado o modo de la accin en unpredicado verbal, o de la cualidad en un predicado adjetival. Se construye de varias formas: Sin partcula modal. Existen una serie de palabras que pueden ser pospuestas detrs del predicado para crear un complemento de modo. Son aquellas que expresan el mximo grado posible, y que en castellano construimos con los sufijos -isimo o -isimamente. Este tipo de complemento se coloca por lo general al final de lafrase y pospuesto al predicado.
29
30
Complemento de grado/modo
Con . Permite expresar hasta qu grado llega la accin del verbo o su consecuencia. Se puede posponer a un sintagma verbal, un sintagma sujetopredicado o un adjetivo. <verbo> +
+ <grado | resultado>
t shu de dji du lixi le li l habla de tal modo que a todo el mundo se le caian las lgrimas
Si el verbo lleva un objeto, se debe repetir antepuesto a ste, aunque el primer verbo se suele omitir. [verbo] + <objeto> + <verbo> +
+ <grado | resultado>
31
Definicin Evaluacin de la accin. Descripcin de la accin o estado. Modo o manera en que se ha realizado la accin. Capacidad o incapacidad de hacer algo. Poder o no poder conseguir un propsito. Indica el resultado de la accin iniciada por el verbo. El complemento anuncia el resultado de la accin.
Foco En el complemento.
Reemplazar con .
En el verbo
32
La siguiente tabla muestra el comportamiento de estos complementos en las formas enunciativa, negativa e interrogativa. Las palabras destacadas son las que reciben el foco de la accin. Complemento de grado/modo Enunciativa xi de hn ho Se escribe bien xi de b ho Se escribe mal Complemento potencial xi de ho Se puede escribir bien xi b ho No se puede escribir bien xi de ho ma? Se puede escribir bien? xi de ho xi b ho? Se puede escribir bien? xi de ho hnz Se pueden escribir bien los caracteres
Negativa
Interrogativa con
xi de ho ma? Se escribe bien? xi de ho b ho? Se escribe bien? xi hnz xi de hn ho Se escriben los caracteres bien
Interrogativa de eleccin
El complemento potencial tiene una forma fija, que consiste slo en un adjetivo o verbo (o construccin verbal, como , , etc.)
33
El complemento de grado/modo, en cambio, puede tener diferentes formas, ya que puede construirse con un adjetivo, un sintagma verbal o un sintagma sujeto-predicado.
En cambio, un complemento de modo/grado no puede ser seguido por un objeto, no se puede decir:
T chng g chng de hn ho l canta [canciones] muy bien Ningn objeto puede seguir a
34
Complemento de cantidad Es el suplemento que expresa cunto tiempo dura la accin del verbo, o cuntas veces se realiza. Cantidad de tiempo transcurrido. Expresa el tiempo que lleva realizndose una accin que todava no ha terminado. <verbo> + + <cantidad> + [objeto] +
W xu le sn g xiosh hny le Llevo tres horas estudiando chino N g gngs w gngzu le w g yu le En esa empresa llevo trabajando cinco meses
Cantidad de tiempo que dura una accin. Puede expresar tanto el tiempo que dur una accin pasada y terminada como el tiempo que durar una accin futura. <verbo> + [ | ] + <cantidad>
Zutin w xu le sn g xiosh Ayer estudi tres horas Mngtin w xux sn g xiosh Maana estudiar tres horas Si la oracin lleva objeto, el tipo de ste condicionar su colocacin respecto al complemento de cantidad. Si es un pronombre, se colocar antes del complemento. <verbo> + [
|] + <objeto> + <cantidad>
35
|] + <cantidad> + <objeto>
W xu guo y nin hny Estudi chino durante un ao W ki le sn g xiosh qch He conducido el coche tres horas Si el verbo se expresa repetido, el objeto se puede anteponer al segundo verbo. <verbo> + <objeto> + <verbo> + [
|] + <cantidad>
W gi t d dinhu d le y g xiosh Te he llamado durante una hora T hn n hn le bn tin l te llam durante un buen rato La forma negativa indica que la accin no ha durado el tiempo expresado.
36
Cantidad de tiempo transcurrido despus de una accin. Expresa el tiempo pasado desde que finaliz la accin hasta el momento en que se habla. <verbo> + [objeto] + <cantidad> + [ ]
W bba hu Bijng sn tin le Mi padre ha vuelto a Pekn hace tres das Este tipo de oraciones no llevan partculas verbales ( , se coloca entre el verbo y el complemento.
Cantidad de veces que se realiza una accin. Indicamos cuantas veces se realiza la accin mediante un nmero y un clasificador verbal. La colocacin de cada elemento depende del tipo de clasificador y/o del tipo de objeto. Si el clasificador es general y el objeto es un pronombre, o si el clasificador es de prstamo y el objeto es cualquiera: <verbo> +
| + <objeto> + <cantidad>
T hn guo w y shng l me llam una vez T qn guo t yxi Ella le di un beso Si el clasificador es general y el objeto no es un pronombre. <verbo> +
| + <cantidad> + <objeto>
W q guo sn c Zhnggu Yo fui a China tres veces Si el clasificador es general y el objeto es un nombre de persona, tratamiento o lugar, la colocacin es indiferente (cualquiera de las dos anteriores)
37
Normalmente slo se usa la forma negativa como respuesta a una pregunta o como al verbo rplica, anteponiendo
W q guo Zhnggu ling c, mi q guo sn c He ido a China dos veces, no tres veces
Complementos de lugar En algunas gramticas aparece este complemento, que se asocia a los verbos de movimiento e indica el lugar donde termina el sujeto debido a la accin del verbo. <verbo> + <comp. de lugar>
qch tng zi chfng El coche se aparc en el garage mma hu do ji l Mam volvi a casa t zu do gngyun q Ella fu (andando) al parque En cambio es incorrecta la frase (t xux zi tshgun), ya que el verbo ( ) no expresa ningn movimiento espacial. En este caso se debe usar un modificador adverbial delante del verbo: (t zi tshgun xux, l
estudia en la biblioteca). Este modificador adverbial indica que el sujeto ya estaba en el lugar antes de ejecutar la accin del verbo. En cambio, el complemento de lugar indica donde finaliz el sujeto despus de que la accin tuviera lugar. Si se compara la ltima frase de ejemplo ( ) con (t do gngyun q zu zu, Ella fu al parque a dar un paseo), se puede apreciar bien la diferencia.
38
Sustantivos Los sustantivos o nombres identifican seres animados o inanimados. Pueden funcionar como sujeto, objeto, calificador opredicado en una oracin.
Generalmente tienen una o dos slabas. Unos pocos tienen tres y los de cuatro slabas son muy raros. Algunos nombres se identifican por los sufijos (-zi), (-[e]r) o (tou), pero la mayoria no se diferencian a primera vista de otros tipos de palabras.
Los sustantivos en chino no tienen modificacin de gnero y no diferencian entre masculino, femenino o neutro. Tampoco tienen formas diferenciadas para singular y plural. Para las personas se usa el sufijo (men) si queremos indicar ms de un individuo.
tngzh men Compaeros xinshng men Caballeros Pueden estar directamente precedidos por un calificador, un numeral, o un demostrativo. En estos dos ltimos casos, es obligatoria la insercin de un clasificador. Cuando un sustantivo acta como calificador debe colocarse antes de la palabra modificada. Como norma general, si el calificador es monoslabo se suele colocar directamente antes del nombre. Si es de dos o ms slabas, se puede colocar entre ellos la partcula (de).
39
bli de bi Vaso de plstico y bn sh Un libro n bn sh Ese libro Algunos sustantivos monoslabos pueden expresarse repetidos para indicar cada individuo de un grupo.
rnrn Todo el mundo tintin Cada dia En chino no existen los artculos definidos (el, la) o indefinidos (unos, unas). La definicin o indefinicin es normalmente determinada por la posicin del nombre con relacin al verbo. Si va antes del verbo el sustantivo suele ser definido, si va detrs suele ser indefinido.
mo zi n'r? el(los) gato(s) donde est(n) t xhun mo A ella le gustan los gatos
Nombres propios. Son los nombres de las personas, lugares, instituciones, etc. A diferencia del espaol, los nombres de las personas empiezan por el apellido (normalmente de una slaba) y les sigue el nombre (de una o dos slabas), sin espacios entre ellos.
Zho Xioyng
Wng Lng
40
Las palabras que expresan un formalismo (ttulos, status, etc) se colocan despus del apellido, lugar o institucin.
Wng losh El maestro Wang Zhu zngl Primer ministro Zhou Gungdng shng gng'nj Oficina provincial de seguridad pblica de Guangdong Bijing sh La ciudad de Pekn
Nombres abstractos. Expresan aquello que no es tangible. Siguen la misma norma que los nombres comunes. El clasificador (zhng, tipo) es usado a menudo con este tipo de sustantivos, aunque tambin se usan otros.
y zhng nngl Una habilidad y zhng fngf Un mtodo y tio xiox Una noticia y jin sh Un asunto Los nombres abstractos tambin pueden ser usados con clasificadores indefinidos de pequea cantidad, como (y xi) o (y dinr).
41
Nombres materiales. Son aquellos que slo pueden estar precedidos por clasificadores estndar, de contenedor, porcin e indefinidos para pequeas cantidades.
y jn m Un jin ( kilo) de arroz y png ji Una botella de licor y kui b Un trozo de tela yxi shu Algo de agua ydinr shu Un poco de agua
Nombres colectivos. Se forman aadiendo detrs de la palabra el clasificador que corresponde a modo de sufijo. Suelen ser expresiones ya establecidas y raramente se crean nuevas palabras de este tipo.
y bn sh > shbn Un libro > libros > s ku rn > rnku Una familia de cuatro > poblacin >
>
y ling ch chling Un coche > coches Los nombres colectivos, como son plurales por definicin, no pueden estar precedidos por numerales ni clasificadores. La nica excepcin es (rn ku, poblacin), que puede llevar numeral pero no necesita clasificador.
42
t sh losh l es maestro
Existen pronombres para la primera, segunda y tercera personas, mas un reflexivo y una forma especial de tercera persona del plural. No tienen distincin de gnero, excepto en la forma escrita de la tercera persona ( , , , , , [t, t men]). Tampoco se distingue su uso gramatical, usndose sin modificaciones como sujetos, objetos, posesivos, etc. Su forma plural se forma aadiendo la partcula (men) al pronombre. En chino hay tres tipos de pronombres: personales, demostrativos e interrogativos. Hay gramticas que incluyen tambin a los pronombres indefinidos y enumerativos. No existen los pronombres posesivos (mo, tuyo, suyo), que se forman posponiendo la partcula al pronombre personal.
n bn sh sh w de Ese libro es mo
43
Pronombres personales Persona Singular Plural Hablantes y oyentes (zn men) nosotros Educado (nn men) ustedes Neutro (t men) esos
(w) yo Normal
(t) ella
El pronombre inclusivo
norte de China y se refiere siempre al grupo de hablantes y a los oyentes. Adems, slo se usa como sujeto, nunca como objeto.
jntin gngs l li le jin j chr, znmen du di jibn Hoy ha llegado a la empresa un trabajo urgente, todos deberemos hacer horas extra En contraste,
(w men, nosotros) puede usarse tanto en un sentido inclusivo como exclusivo y funciona como sujeto u objeto en la oracin. Su uso es mucho ms comn que el de .
wmen hunyng nn Le damos la bienvenida
44
El pronombre reflexivo (z j). Es el nico pronombre reflexivo en lengua china. No es modificado por persona, nmero ni gnero. Opcionalmente, se puede especificar la persona colocando el pronombre correspondiente antes del reflexivo.
w zj Yo mismo
nmen zj Vosotros mismos Cuando se usa sin un pronombre personal que lo acompae y ocupa la posicin del objeto, su significado se refiere al sujeto de la oracin.
n zi Zhnggu de shhu ydng di b zj zhog ho Cuando ests en China debes cuidar bin de ti mismo
miyu rn b xhun zj de No hay nadie que no se guste a si mismo Tambin se usa para sealar un contraste con otro pronombre o frase nominal.
w xwng tmen jihn ksh w zj b xing jihn Espero que se hayan casado, pero yo no pienso casarme
45
rnji b zhdo gn shnme ho Uno/a no sabe que hacer Tambin se usa delante de un nombre como una aposicin.
rnji Xio Hu yjng dxu by le l, Xiao Hua, ya ha terminado los estudios universitarios
, (bi rn, png rn, los dems, otros). Son pronombres indeterminados
zi ji l zh yu mqn h w, miyu birn En casa slo estamos mi madre y yo, no hay nadie mas
46
ni oficiales.
47
Pronombres demostrativos En chino existen bsicamente dos tipos de pronombres demostrativos: los que indican cercana (basados en (zh), ste) y los que indican lejana (basados en (n), se o aqul).
De personas o cosas.
Nota: A pesar de que los ejemplos siguientes son adjetivos demostrativos, los gramticos chinos los consideran pronombres. <
| > +
nxi jpio sh n de Esos billetes de avin son tuyos Cuando estos demostrativos se usan con nmeros, el orden de las palabras es el siguiente: <
zh ling zhng shf hn zng Estos dos sofs estn muy sucios
48
Si hay tambin un adjetivo posesivo, siempre se coloca al principio. <adj. posesivo> + <
wde zh sn g pngyou Estos tres amigos mos tde n ling zh xingzi Esas dos maletas suyas
zhr hn lng, w xing chq Aqu hace fro, me voy a ir nr yu hn du shngdin All hay muchas tiendas
Cuando estn al principio de la oracin actan como sujeto. En esta posicin, pueden ser precedidos por la preposicin (zi).
zi nr mi yu tngch chng All no hay aparcamiento zhr yu hn du rn Aqu hay mucha gente
49
w zi nr mi dngx Yo compro all n zi zhr gngzu Tu trabajas aqu Detrs de un sustantivo o pronombre personal indican la localizacin de ste.
wmen jntin wnshng q Xio Wng nr chfn Esta noche vamos a comer donde Xiao Wang yf sh zi Hung losh nr El libro de gramtica est all, donde el profesor Huang
zh hur hi mi li, x sh lshng yu dch le Todava no ha venido, puede que haya otro atasco n hur de shqing w xinzi du j bdlio De aquel asunto conservo muy mal recuerdo qnin zh hur w lki Xbny El ao pasado por estas fechas sal de Espaa shngxu n hur jioch hn sho Cuando estudiaba haba menos coches
50
zhme xng, nme bxng De esta manera est bien, de esa otra no
Como te gusta tanto Yunnan, te puedes quedar a vivir Nme yun de l, zu ho gnzo zu Como el camino es tan largo, lo mejor es que vayas lo antes posible Si van delante de un numeral indefinido, lo enfatizan.
zhme jtin ji jido sn fng jixn En tan slo unos dias, recibi tres cartas de la familia
De esta manera, as, tal como De esa manera, as, tal como
rgu nmen jud ky zhyng bn, ji zhyng bn Si pensais que podeis hacerlo as, hacedlo as. t xhun zi gngl shng fi ch nyng sh hn wixin de A l le gusta conducir muy rpido por la carretera, eso es muy peligroso
51
, .
wishnme n du w zhyng rqng ma? Por qu eres tan amable conmigo? Si van seguidos de
zhyng de knnn miyu sh t dnxn Tal dificultad no la preocup w miyu shu guo nyng de hu Yo no dije tal cosa
Pronombres interrogativos A diferencia del espaol, donde las partculas interrogativas se colocan al principio de la oracin, en chino el pronombre interrogativo se sita en la misma posicin que la cosa designada por l en la oracin afirmativa.
52
Se utiliza para preguntar por cosas, excepto cuando se usa para preguntar el
parentesco entre personas t sh n shnme rn? [t sh wde dd] Qu es l de ti? [l es mi hermano pequeo]
[]
53
jntin xuxio wishnme zhme zo ji sn xu le? Por qu han terminado las clases tan pronto hoy?
w yushhu b zhdo nxi sh jy nxi sh mngjng A veces no se cules son recuerdos y cules sueos
w xing mi jin jik dnsh bzh do n nng zhodo Quiero comprar una chaqueta, pero no se dnde encontrarla
n ji zh nr a? Dnde vives?
qngwn zh zu dsh de chmn zi nli? Dnde est la entrada de vehculos en este edificio?
54
(zn me, cmo), (zn me yng, cmo). se usa para preguntar por el modo o manera en que se realizan la accin, mientras que pregunta por el estado de alguien o por el resultado.
n zutin znme mi li shngk? Cmo es que ayer no viniste a clase? jntin tinq znmeyng? Cmo est el tiempo hoy?
(j, cunto). Se usa cuando preguntamos por cantidades pequeas (tpicamente menos de diez). Cuando va precedido de y seguido de un clasificador, significa "cuntos" o
"cules."
n j g xusheng chng de ho? Cules son los alumnos que cantan mejor? Usamos
+ <clasificador>
55
Si
n xyo dusho rn f li wnchng zh xing gngzu? Cunta gente necesitas para terminar el trabajo?
n zh shung xizi sh dusho qin mi de? Este par de zapatos, cunto cuestan?
Bijing dod yu dusho wn ling gngch? Finalmente, Beijing cuntos diez miles de autobuses tiene?
56
Pronombres indefinidos Los pronombres indefinidos hacen referencia a palabras que indican la totalidad o ausencia de cosas, personas o lugares, como "todo", "nadie", etc. , , ( ) con los adverbios o Se forman combinando los interrogativos . Suelen colocarse al principio de la frase, y pueden completarse con un comentario positivo o negativo. La forma negativa de estos pronombres se forma posponiendo o al adverbio. Como norma general de uso, se utiliza en frases afirmativas y negativas, mientras normalmente slo en frases negativas. que Los pronombres interrogativos , y tambin funcionan como pronombres
indefinidos en aquellas oraciones interrogativas cuyo significado es contrario a lo que se expresa. Por ejemplo, cuando decimos en hora punta, dnde no hay atascos? queremos subrayar que en hora punta hay atascos en todas partes.
+ [objeto] + + [|] + <verbo> + [objeto] + <sujeto> + + [|] + <verbo> <sujeto> + + [objeto] + + <|> + <verbo> + [objeto] + <sujeto> + + <|> + <verbo>
57
w shnme du b p No tengo miedo de nada n shnmedu mi knjin Tu no has visto nada t shnme hu y b shu De todo lo que habla no dice nada w li de shnme dngxi y b xing ch Estoy tan cansado que no quiero comer nada t shnme y b zhdo l no sabe nada
| (shi du|y). Indica que la accin afecta a la totalidad de las personas. + [|] + <verbo> + [objeto] + <|> + <verbo> + [objeto]
ynggurn w shi du b xhun No me gustan los ingleses miyu wde pzhn shi y b x lki Sin mi consentimiento, nadie tiene permiso para salir zh ling g rn w shi y b rnshi No conozco a niguna de estas dos personas zh sh w shi y mi gosu guo No he dicho nada a nadie de este asunto
zi xuxio l shi du zhdo t wngqi d d tbi ho En la escuela todo el mundo sabe que juegas al tenis particularmente bien
58
La construccin
Pronombres enumerativos Son expresiones pronominales similares a "etctera", "y otros", que se usan para acortar una lista de elementos similares.
t zi chosh mi le yxi shugu: rl, pnggu, jz, dngdng l compr en el supermercado algo de fruta: peras, manzanas, naranjas, etc.
ni ru, j ru, zh ru shnmede, w du xhun Carne de ternera, pollo, cerdo, etc., toda me gusta
59
agrupar y definir la cantidad de un objeto, con demostrativos para identificar objetos especficos o con verbos para indicar el nmero de veces que se realiza la accin. No tienen significado por si mismos. En lenguajes como el espaol o el ingls, podemos enumerar algunos sustantivos sin necesidad de usar clasificadores. En chino debemos usar clasificadores siempre. Tres estudiantes Una taza de caf
La mayora de los nombres tienen asociado uno o mas clasificadores. El modo en que el hablante escoge cada clasificador y cmo se categoriza es objeto de un gran debate. Para el estudiante de chino, en cambio, representa un esfuerzo considerable recordar la asociacin entre cada par clasificador-nombre. Existen dos tipos de clasificadores: nominales y verbales.
Clasificadores nominales Son los que agrupan las porciones de una misma cosa o los conjuntos de un mismo tipo de cosas. Siempre van precedidos de un numeral (ordinal o cardinal) o un demostrativo y seguidos de un sustantivo o adjetivo. <numeral> + <clasificador> + [adjetivo] + <sustantivo>
sn g cngmng de xusheng Tres estudiantes inteligentes <demostrativo> + [numeral] + <clasificador> + [adjetivo] + <sustantivo>
60
El clasificador puede ir precedido por un adjetivo cuando ste califica a la porcin o al conjunto representados por el clasificador. <numeral> + [adj] + <clasificador> + [adj] + <sustantivo> <demostrativo> + [numeral] + [adj] + <clasificador> + [adj] + <sustantivo>
y d b hushng Un gran puado de cacahuetes y d b d hushng Un gran puado de cacahuetes grandes zh d b hushng Este gran puado de cacahuetes El sustantivo se puede omitir si est contenido en el contexto de la conversacin.
zh sn ling [ch] sh jnku ch stos tres [coches] son de importacin Un clasificador se puede usar repetido para representar una forma de referirse a un conjunto usando el nombre individual. Da el sentido de totalidad sin excepciones ("todos y cada uno de"). Cuando un clasificador se repite, normalmente slo puede llevar la cifra uno. Adems, puede colocarse detrs del sustantivo al que califica.
[]
yfu jin jin du sh xn de La ropa (toda) es nueva. zutin ji ji du ch jioz Ayer toda la familia comi ravioles. y ling ling zxngch fng de hn zhngq Las bicicletas (todas) estn puestas muy ordenadamente.
61
(b), (bng), (chun), (hu), (kn), (li), (pi), (p), (qn), (sh), (zhng)
Clasificadores de individuos. Son los usados para aquello que se puede contar
individualmente. Con una afinidad parcial o total con el sustantivo. (bn), (b), (c), (do), (dun), (g), (gn), (ji), (ji), (jin), (jun), (k), (kui), (l), (min), (p), (pin), (tio), (zhng), (zh), (zh)
(y),
(b), (dng), (dng), (fr), (gn), (ji), (ku), (ling), (mng), (lng), (su), (tu), (wi), (wi), (yn), (y), (zu)
Sustantivos que actan como clasificadores. Sobre todo contenedores y unidades
Unidades de medida.
(k), (gng jn), (dn), (gng shng), (gng ch), (gng l), (l fng m), (gng qng), (png fng m)
Tiempo.
Clasificadores indeterminados. Indican una cantidad indeterminada (y normalmente pequea) de algo. Slo hay dos clasificadores de este tipo: algo, algo de, alguna cantidad un poco de
62
(y, uno)
Forman el plural de
w b xhun zhxi yfu, w xhun lngwi nxi No me gustan estas ropas, me gustan esas otras
Detrs de
zhme xi gngzu, sn ling tin k gn b wn Tanto trabajo, en dos o tres dias no se puede acabar
rnlio zh shng nme dinr le, znme bn? Ya queda muy poco fuel, qu podemos hacer?
Aunque y materiales,
son generalmente equivalentes cuando se usan sustantivos tiende a definir pequeas cantidades, por lo que no se usa
63
Clasificadores verbales Son los que indican de cuntos modos o cuntas veces se ha realizado la accin del verbo. Nota: Existe cierta controversia sobre este tipo de clasificadores. En algunas gramticas no existen o se incluyen como modificadores del nombre. Segn otros lingistas, son clasificadores que aparecen en una frase sustantiva numrica en la cual el nombre principal est asociado a una accin. Pueden ir precedidos por un numeral (cardinal u ordinal) o un adjetivo demostrativo. <verbo> + <cardinal> + <clasificador> <ordinal> + <clasificador> + <verbo> <demostrativo> + <clasificador> + <verbo>
nmen du byo zhng le, zh c w midn No tenis que discutir, esta vez pago yo
w judng le wmen zhc q Migu He decidido que esta vez vamos a EE.UU.
64
Al igual que los clasificadores nominales, los verbales se pueden usar duplicados para expresar una totalidad sin excepciones.
Si el clasificador duplicado est precedido por el numeral significado es uno tras otro
(y), entonces su
t y tng tng q yyun kn mqn l iba una y otra vez al hospital a ver a su madre Un numeral y un clasificador se pueden usar repetidos para indicar que la accin del verbo se realiza de un modo reiterado. <numeral> + <clasificador> + <numeral> + <clasificador> +
+ <verbo>
qng nmen ling g ling g de jnli Entrar de dos en dos, por favor.
Clasificadores verbales propios. Son aquellos que indican el modo o momento en que se realiza la accin del verbo. (xi), (hu), (tng), (dn), (zhn), (chng), (bin), (c)
Clasificadores verbales de prstamo. son nombres de instrumentos u rganos con los que se realiza la accin, usados como clasificadores verbales para movimientos de poca duracin. gu yo le hizi y ku El perro peg un mordisco al nio
65