Material69 Adolescentes Sexo y Telefonos Moviles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

www.PantallasAmigas.

net

Indautxu, 9

E 48011 - BILBAO

SPAIN
+34-94 442 57 84 +34-94 441 75 12 edex@edex.es http:\\www.edex.es
1
Sexting: adolescentes, sexo y telfonos mviles

Jorge Flores Fernndez
Director de PantallasAmigas
Septiembre 2008

Un nuevo concepto en relacin con los menores y el uso seguro y responsable de
las TIC ha irrumpido en escena: sexting. Es de nuevo una palabra importada,
que trata de reflejar sintticamente la fusin entre sexo y mensajes va mvil.

Este fenmeno se ha puesto de rabiosa actualidad porque adems de estar
creciendo de forma intensa en otras latitudes de las que cada vez nos separan
menos aspectos, en Julio de 2008, se produjo el sonado suicidio de la
estadounidense Jessie Logan. Su madre, ya con fuerzas, recorre hoy en da
atiende los medios de comunicacin intentando que no se produzca otro caso
similar.

Qu es el sexting?
Podramos decir que sexting es el envo de imgenes (fotografas o vdeos) con
contenido sexual por medio del mvil. As visto, es un concepto sencillo, pero
conviene ver qu matices existiran en tan amplio espectro:
El origen de la imagen: puede ser producida por el propio protagonista, por
otras personas de forma consciente y consentida por aquel o, en ltimo caso,
robadas. Una cuestin paralela a considerar es si las imgenes eran preexistentes
y entraron en el circuito del sexting provenientes de otras fuentes de acceso
pblico, como Internet, o privado, como dispositivos de almacenamiento digital de
informacin (pendrive, telfono mvil, PDA)
El contenido de la imagen: en ocasiones no es fcil definir la carga sexual de
una imagen y calificarla de inocente, atrevida, ertica o pornogrfica.
La identificabilidad: si la imagen permite o no identificar de forma inequvoca a
la persona que en ella figura.
La edad de quien protagoniza la imagen: en caso de anonimato, hay
ocasiones en que no resulta fcil definir la minora o mayora de edad de quien
aparece.
La edad y circunstancias del resto de intervinientes: receptores, emisores y
redistribuidores de la imagen.

Todos estos factores pueden influir tanto en el dao potencial que sufra la
persona protagonista de la imagen como en las responsabilidades de quienes, de
una u otra manera, participan en el proceso.
Hay que matizar que no todas las prcticas de sexting acaban generando
consecuencias negativas. Una imagen tomada consentidamente y distribuida de



www.PantallasAmigas.net

Indautxu, 9

E 48011 - BILBAO

SPAIN
+34-94 442 57 84 +34-94 441 75 12 edex@edex.es http:\\www.edex.es
2
forma controlada no tiene por qu causar problemas si hablamos de personas
adultas. Eso s, cuando intervienen menores de edad en algn punto de la
cadena, el asunto se complica. Veamos un par de ejemplos:

Si entre menores y de forma consentida intercambian sus fotografas explcitas,
poda hablarse de ilcitos como creacin, posesin y distribucin de pornografa
infantil.
Si un adulto enva a un menor una imagen propia, habra que referirse a trminos
como corrupcin de menores.

Como puede verse, son muchas las posibles combinaciones y no es tema menor
la importancia de cada uno de los parmetros que intervienen.

Aspectos legales
El sexting, cuando implica de alguna manera a menores, puede causar muy
diferentes problemas con la ley, principalmente:

La produccin, posesin y distribucin de pornografa infantil.
Los delitos contra la intimidad por uso de datos personales o revelacin de
secretos.
y, en casos ms especficos, delitos contra la libertad sexual y corrupcin de
menores.

Sin embargo, el dao ms profundo causado por el sexting es que puede
suponer el inicio de una situacin de acoso y hostigamiento pblico, en muchos
casos acompaada de prcticas de ciberbullying de las que se derivan, claro
est, otro tipo de responsabilidades legales.

De la comunicacin privada a la humillacin pblica
Los casos de sexting ms nocivos son aquellos que se convierten en una cuestin
de dominio pblico. La imagen robada o, por ejemplo, entregada en el seno de
una pasada relacin ya rota, comienza a circular, se extiende incluso puede
llegar a saltar a Internet. A la vista de ello, la vctima pasa a sentir una gran
desproteccin y vulneracin de su intimidad y privacidad. Si, adems, recibe
burlas, comentarios lesivos u otro tipo de agresiones sicolgicas, el sufrimiento
puede ser insostenible. Eso debi ocurrir a Jessie Logan, que no pudo soportar el
linchamiento al que fue sometida debido a unas fotos donde apareca desnuda y
que envi a un novio tiempo atrs.





www.PantallasAmigas.net

Indautxu, 9

E 48011 - BILBAO

SPAIN
+34-94 442 57 84 +34-94 441 75 12 edex@edex.es http:\\www.edex.es
3
Las imgenes como reclamo, otra vertiente del problema
Adems del menoscabo de la imagen pblica y el hostigamiento, no es nada
exagerado pensar que determinadas imgenes pueden llamar la atencin de
adultos que crean identificar como potenciales vctimas de acoso sexual a esos
menores que interpretarn como descuidados, atrevidos, precoces y desafiantes.
En definitiva, pueden llamar la atencin de depredadores sexuales que fijen su
atencin y, lo que es peor, sus deseos, sobre un menor que ya se encuentra en
una situacin de debilidad y desproteccin.

El mvil, mucho ms que un dispositivo audiovisual
La intervencin del terminal mvil o celular en los casos de sexting no se limita a
su uso como creador, reproductor y transmisor de imgenes. Tiene otras dos
connotaciones no menos poderosas.

Se puede llevar siempre encima, con lo que la potencial humillacin puede ser
permanente, en cualquier lugar y a cualquier hora. Alguien se toma un refresco
mientras saca su mvil y degusta la imagen o, por qu no, la disfruta entre risas
con un grupo de amistades.

Es algo ms personal, muy dirigido, porque se distribuye de manera selectiva a
algunos nmeros de cada agenda o a todos. La imagen se expande en crculos
de relacin concntricos y adyacentes a la vctima. Quizs no se cuelgue en
Internet, pero qu ms da! acaso es peor que est online a que la hayan visto
en su mvil todas las personas con las que se tiene relacin cada da?. Al igual
que ocurre con las redes sociales, el mvil acta como catalizador y concentrador
del dao cuando hay un incidente. Es una bomba inteligente porque afecta al
ncleo de la vida social, toca de lleno a nuestro grupo de relacin principal
porque, de hecho, para eso son los mviles y las redes sociales, para crear y
fidelizar lazos, para estrechar relaciones.

Por otro lado, el sexting no tiene por qu empezar y acabar en el telfono mvil.
La imagen comprometida pudo nacer fuera del celular e, igualmente, acabar
siendo publicada online.

Una moda duradera?
Ciertas tendencias tienen una explicacin muy poco racional; basta remitirse a
algunas formas de vestir lejos de toda bondad esttica o funcional. Sin embargo,
esta moda s parece tener su lgica: ligan y se divierten, o eso dicen que les
parece que hacen. Por desgracia, dos razones muy poderosas a esa edad como
para que se priven de su prctica.






www.PantallasAmigas.net

Indautxu, 9

E 48011 - BILBAO

SPAIN
+34-94 442 57 84 +34-94 441 75 12 edex@edex.es http:\\www.edex.es
4
Seis mensajes contra el sexting
Detrs del sexting no hay nada nuevo que aadir en materia de riesgos
asociados a las TIC que no se haya dicho para evitar el grooming o el
ciberbullying. Si acaso, enfatizar la asimilacin por parte de los menores de estos
seis mensajes:

1. Pinsatelo antes de enviar
Lo que publicas online o sale de tu propio mvil se convierte en irrecuperable, escapa
para siempre de tu control y puede llegar a cualquiera en cualquier momento. Lo que
ahora quieres mostrar de ti, maana puede que no te guste. A quien se lo envas hoy,
quizs maana no sea tu amigo.

2. Desnudez y minora de edad, delito de pornografa infantil
La pornografa infantil es un delito cuando se crea, se posee o se distribuye. Se considera
pornografa infantil la protagonizada por quien no ha cumplido los 18 aos. Si te llegan
este tipo de imgenes, brralas de inmediato. Si crees que su difusin est daando a
alguien, ponlo cuanto antes en conocimiento de una persona adulta.

3. La imagen es un dato personal cuyo uso est protegido por la Ley
La imagen de alguien no se puede utilizar sin el consentimiento de la persona implicada.
En ciertos casos hace falta incluso otro tipo de autorizaciones. No lo olvides. Si hay
problemas, esto puede ponerse sobre la mesa y comprometerte.



www.PantallasAmigas.net

Indautxu, 9

E 48011 - BILBAO

SPAIN
+34-94 442 57 84 +34-94 441 75 12 edex@edex.es http:\\www.edex.es
5

4. Recibir o tomar una imagen de una persona no te da derecho a distribuirla
El hecho de contar con una imagen (fotografa o vdeo) en tu telfono mvil no significa
que tengas derecho a hacer con ella lo que quieras. Son cosas diferentes. Incluso si te
dieron permiso para tomar la imagen, no significa que la puedas enviar a terceros.

5. La Ley acta siempre, tambin para los menores, con Internet y los mviles
Que todo el mundo lo haga, que consideres que no van a poder identificarte, o que seas
menor de edad no te libra del peso de la justicia. Las leyes estn para protegerte y por
eso actan en todos los mbitos. Tambin protegen a los dems, y te pedirn cuentas si
no respetas las reglas.

6. No participes con tu accin, tu risa o tu omisin.
Cuando el sexting deriva en humillacin y acoso colectivo, la vctima sufre un dao
enorme, un sufrimiento extremo. Si lo promueves y lo jaleas, eres responsable. Si te
callas, tu silencio ayuda a quien acosa y hiere a la vctima.

Jorge Flores Fernndez
Director de PantallasAmigas

También podría gustarte