Defensa Integral Unefa
Defensa Integral Unefa
Defensa Integral Unefa
Consiste en el arreglo de los conflictos internacionales por medios pacficos de tal manera que no
se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales. La prohibicin del uso de la fuerza es
considerado por la Corte Internacional de Justicia un principio bsico y estructural del Derecho
Internacional contemporneo. Distinguimos dos tipos de acciones para la solucin de conflictos:
mtodos polticos o diplomticos y el arbitraje internacional
Loa mtodos polticos o diplomticos tienen en comn que son el acuerdo de los Estados
interesados lo que pone fin a la controversia, mantienen la capacidad de su resolucin. Sin
embargo, pueden contar con la asistencia de un tercero ajeno a la controversia
El arbitraje internacional
Se diferencian de los medios polticos o diplomticos en que un tercero imparcial dicta e impone
con carcter obligatorio la solucin de la controversia
Uso de la fuerza
El uso de la fuerza por los Estados se regula tanto por el Derecho internacional consuetudinario
como en tratados internacionales. El artculo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas afirma que:
Los Miembros de la Organizacin, en sus relaciones internacionales, se abstendrn de recurrir a
la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia poltica de
cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los Propsitos de las Naciones
Unidas
Tctica de combate de resistencia
de activarse los planes correspondiente; los comandos de guamicion, los comandos de zonas o
regiones militares, o los comandos de grandes unidades de combates, pueden sostener la
responsabilidad de planificar y entrenar en su respectiva jurisdicciones pero cuando la invasin es
inminente sern las informaciones continuas y de ltimo momento y los movimientos superficiales
o verticales del enemigo.