Dactilocopia Final Exposicion 1
Dactilocopia Final Exposicion 1
Dactilocopia Final Exposicion 1
HISTORIA
En el origen de la dactiloscopia se encuentran 2
pocas:
El descubrimiento de la crestas papilares.
la aplicacin tcnica al problema de la
identificacin personal
A
A finales
finales del
del siglo
siglo XVII
XVII empez
empez el
el anlisis
anlisis tcnico
tcnico de
de las
las
crestas
papilares,
atribuyndose
al
desarrollo
del
crestas papilares, atribuyndose al desarrollo del
microscopio,
microscopio, el
el cual
cual de
de dio
dio impulso
impulso aa la
la ciencia
ciencia
dactiloscpica
dactiloscpica
HISTORIA
HISTORIA
En 1856, HERMAN WELCKER, tomo las impresiones de los dedos y de la
palma de su mano derecha, 41 aos mas tarde tomo nuevamente las
impresiones, sin encontrar ningn cambio en sus puntos caractersticos.
En bengala, India, en el ao de 1895, el Seor WILLIAM HERSCHEL,
de nacionalidad Britnica, fue quien primeramente presento un estudio
y certifico el uso de impresiones dactilares en la identificacin
personal.
En 1897, la impresin dactilar como mtodo de identificacin
demostr resultados positivos en razn a su infalibilidad y fcil
aplicacin sobrepaso tal sistema.
INTRODUCCION:
INTRODUCCION:
INTRODUCCION:
DACTILOSCOPIA
CONCEPTO :
DAKTILOS = DEDO.
SKOPEIN = ESTUDIO O EXAMEN.
DEFINICIN:
Ciencia que se propone la identificacin de las
personas por medio de la impresiones formadas por
las crestas papilares de las yemas de los dedos de las
manos.
PRINCIPIOS DE LA DACTILOSCOPA
Todos los sistemas dactiloscpicos se basan en tres principios fundamentales, que
son: Perennidad, Inmutabilidad y Diversidad. Sin embargo, el doctor Camilo
Simonn agrega otros principios como los de individualidad, especificidad,
posibilidad y facilidad de clasificacin.
porque las crestas del
dibujo dactilar se
forman a partir de la
sexta semana de vida
Intrauterina y
participan en el
crecimiento de la
persona hasta su
muerte y su
putrefaccin o
momificacin.
PRINCIPIOS DE LA DACTILOSCOPA
porque
porque los
los dibujos
dibujos
dactilares
dactilares no
no varan
varan en
en
sus
sus caractersticas
caractersticas
individuales
individuales y
y porque
porque
no
no les
les afectan
afectan
fenmenos
fenmenos patolgicos
patolgicos
y
y en
en caso
caso de
de desgaste
desgaste
voluntario
voluntario su
su tejido
tejido
epidrmico
epidrmico se
se regenera
regenera
formando
formando su
su dibujo
dibujo
original
original
aproximadamente
aproximadamente en
en
quince
quince das
das..
PRINCIPIOS DE LA DACTILOSCOPA
por
por el
el sinnmero
sinnmero de
de
dibujos
caprichosos
dibujos caprichosos que
que
adquieren
las
crestas
adquieren las crestas
papilares
papilares y
y por
por los
los
puntos
caractersticos
puntos caractersticos que
que
se
distribuyen
en
se distribuyen en
particular
particular en
en los
los
dactilogramas
dactilogramas
hacindolos
hacindolos individuales
individuales
y
no
habindose
y no habindose
encontrado
encontrado hasta
hasta la
la fecha
fecha
dos
huellas
iguales.
dos huellas iguales.
PRINCIPIOS DE LA DACTILOSCOPA
PATRON DIGITAL
DACTILOGRAMA
TIPOS DE DACTILOGRAMA
" Son naturales las figuras estampadas por la naturaleza en
nuestro cuerpo. Y artificiales las producidas con esas
mismas regiones epidmicas aplicndolas sobre una
superficie lisa"
FINALIDAD
Una vez que se han obtenido las impresiones dactilares a los detenidos,
para que cumpla su finalidad en orden a la comprobacin de la identidad, es
preciso agruparlas en colecciones metdicamente ordenadas, de forma que
puedan ser halladas con facilidad y seguridad. De esta forma se idearon
varios sistemas clasificatorios.
HUELLA
Toda figura, seal o vestigio, producidos por una superficie, por
contacto suave o violento con una regin del cuerpo humano o con
un objeto cualquiera, impregnados o no de substancias colorantes
HUELLA LATENTE
son figuras invisibles que se producen al
contacto sobre una superficie lisa o pulida
por el sudor que emana por los poros
sudorparos de las papilas dactilares.
Es la impresin artificial de
la figura dactilar de alguno
de los dedos de las manos,
sobre materias blandas y
que registran su relieve.
Los cuerpos o materias
blandas pueden ser:
Mastique fresco, plastilina,
arcilla, masa, yeso fresco,
pintura fresca, jabn suave,
etc.
Conceptos bsicos
Cresta
Es el relieve lineal que existe en la
epidermis de ciertas zonas, que alternando
con los surcos, forman el dibujo papilar.
Son las rayas negras de una huella
impresa en papel.
Valle
Hendidura entre las crestas de la huella
digital.
Minucia
Es un punto de inters de la huella digital.
Las
minucias
tienen
la
siguiente
representacin:
Donde x,y es la posicin en la imagen de la
huella y es el ngulo (en radianes) de
dicha minucia.
Las minucias se pueden dividir en varios tipos:
Delta
Es un rea de la huella
digital donde hay una
triangulacin o divisin
de las lneas.
CLASIFICACION DE IMPRESIONES
DACTILARES
TIPOS Y GRUPOS DE
DACTILOGRAMAS
ARCOS (A a)
Es un dactilograma que carece de delta y ncleo.
Las crestas se dirigen de un lado a otro de la
impresin, y en sentido ms o menos horizontal, o
formando una ligera ondulacin hacia arriba en el
centro del dibujo.
En el tipo arco no hay sistema nuclear y es difcil
distinguir las crestas limitantes de los sistemas
basilar y marginal, todas las crestas llevan la misma
direccin.
ENTOLDADOS (T t)
PRESILLAS (U \ /)
VERTICILO W w
Es un dactilograma de dos
deltas presentes con una
recurva frente a cada delta y
por lo menos una cresta que
hace un circulo completo.
PRESILLA DOBLE (D d)
Este
tipo
de
dactilograma
presenta dos deltas y
dos
presillas
distintas,
formadas
por
sistemas
de
crestas diferentes.
ANOMALAS
ACCIDENTALES Y
ALTERACIONES
PATOLGICAS
ANOMALAS
ACCIDENTALES
Son las alteraciones del dibujo papilar
de origen profesional o patolgico que
difi cultan y hasta imposibilitan, a
veces, la obtencin o interpretacin
del dactilograma por afectar a su
nitidez y hasta su integridad.
Alteraciones profesionales
Producidas por desgaste o deterioro de
las manos y de las crestas papilares con
productos corrosivos o por excesivo
rozamiento.
Alteraciones
patolgicas
Anquilosis
Cicatrices
DEFORMIDADES CONGNITAS
Se entiende por tales las que nacen con el individuo
y pueden o no ser de origen hereditario. Las ms
frecuentes deformidades congnitas en las manos
son:
POLIDACTILIA
Existencia de ms de cinco dedos en las manos o los
pies. Al dedo o dedos de ms se les llama
supernumerarios
ECTRODACTILIA
Nmero de dedos en la mano o el pie,
inferior al normal .
SINDACTILIA
Consiste en la unin o fusin de dos o
ms dedos
BRAQUIDACTILIA
Todos aquellos casos de manos que presentan
uno o varios dedos ms cortos de lo normal. Si
son ms largos de lo normal sera Macrodactilia.
SINFALANGIA
Ausencia del pliegue de fl exin entre la
falange distal y la contigua, con disminucin
o nulidad del movimiento articular.
GRACIAS