Dactilos
Dactilos
DEFINICION:
Periodo Anatmico
En el siglo XVII, el primero que se interes por los dibujos
afiligranados en las yemas de los dedos, en forma de espiral, remolino
y otros parecidos en la palma de las manos y en las plantas de
los pies, fue Marcelo Malpighi, llamado el abuelo de la
Dactiloscopia.
Conceptos
Huella dactilar.- son los relieves epidrmicos que se
Glndulas sebceas.
Se encuentran en todo el cuerpo menos en las palmas de las
manos y las plantas de los pies y otras regiones limitadas.
Segregan un liquido espeso, aceitoso, que sirve para suavizar
la parte superior de la piel y mantenerla hmeda, evitando la
evaporacin de agua y la absorcin de ciertas materias
dainas.
Glndulas sudorparas.
Estn contenidas en la parte profunda de la piel y existen en
toda sta menos en los labios y prpados. El nmero total de
dichas glndulas se calculan en unos dos millones.
Regiones de la mano
Tipos De Dactilogramas
Dactilograma natural: es el que est en la yema del dedo,
formado por las crestas papilares de forma natural.
Sistemas dactilares
Sistema Basilar
Sistema marginal
Sistema nuclear
Sistema basilar
Es el conjunto de crestas ligeramente horizontales, ubicadas inmediatamente
despus del pliegue de flexin, la cresta ms elevada de este sistema se llama
LIMITANTE BASILAR
SISTEMA BASILAR
LIMITANTE BASILAR
Sistema marginal
Es el conjunto de crestas alargadas que bordean el dibujo digital en sus
contornos lateral y superior, la cresta inferior del sistema se llama
LIMITANTE MARGINAL
SISTEMA
MARGINAL
LIMITANTE MARGINAL
Sistema nuclear
Es el conjunto de crestas ubicadas en la regin central del dibujo digital, la cresta
exterior del sistema se llama LIMITANTE NUCLEAR
SISTEMA NUCLEAR
LIMITANTE NUCLEAR
LIMITANTE
MARGINAL
LIMITANTE
NUCLEAR
LIMITANTE
BASILAR
Verticilo V-4:
se caracteriza porque tiene2 deltas, uno a la derecha y otro a la
izquierda, sus ncleos adoptan formas de espirales o crculos.
poseer condiciones
situacin y
Puntos caractersticos.
Los puntos caractersticos se definen como Las circunstancias
particulares o individuales que presentan las crestas papilares
.
El Delta y su clasificacin
El DELTA est constituido por el: punto dltico ( la parte
central de la figura), una rama o ngulo superior, una rama o
ngulo interno (la que se dirige al ncleo) y una rama o ngulo
externo (la que se dirige hacia fuera del ncleo).
Los deltas los podemos dividir en tres tipos, delta verdadero,
especfico y falso.
El DELTA est constituido por el: punto dltico ( la parte
central de la figura), una rama o ngulo superior, una rama o
ngulo interno (la que se dirige al ncleo) y una rama o ngulo
externo (la que se dirige hacia fuera del ncleo).
Los deltas los podemos dividir en tres tipos, delta verdadero,
especfico y falso:
Cuando hay una gasa de cabeza libre se fija el punto del corazn
en el recurve del hombro mas lejano al delta. Fig. 57.
Cuando dos gasas de cabeza libre se cruzan en sus ramas el punto
del corazn se fija en su cruzamiento fig. 58
Anomalas dactilares
Las nicas causas por las que varia la clasificacin de un dactilograma
con relacin a los tipos fundamentales del sistema vucetich, se deben
ala clasificacin que corresponde a las anormalidades. Cuando un
dibujo dactilar tiene cicatrices profundas las que han deformado el
dactilograma y no es posible clasificarlo, en el casillero que le
corresponde se pondr una x.
Cuando faltan uno o mas dedos por amputacin debe anotarse en el
casillero que le corresponde un cero.
Oxido
(deslizante/
porosa)
Metlico
(pegajoso/no
porosa)
Magntico
madera
Plstico (formica)
vidrio
porcelana
vajillas
Superficies enchapadas
Otros
mtodos
ms
modernos
son a travs del
lser. Este procedimiento es
muy sencillo
puesto que no
requiere
un
tratamiento
especial de la huella, dado que
no
produce
ninguna
alteracin. Al hacer incidir el
lser sobre la superficie
produce fluorescencias sobre
ciertos
contenidos en la
impresin
latente.
Como
produce
radiacin
de
longitudes de onda de mayor
longitud
que
la
fuente
lumnica, el operador debe
trabajar con anteojos con
filtro. Las impresiones as
visualizadas se fotografan
colocando un filtro delante de
la lente de la cmara.
Resultados
EI resultado que arroje la intervencin del perito en
identificacin, variar por la naturaleza misma de
su
intervencin. Siendo siempre precisada por los elementos que
tenga a su alcance para emitir su
dictamen o entregar el
informe correspondiente.
Se debe tener en mente que existen algunos inconvenientes
que no permiten obtener resultados positivos en los
levantamientos de las impresiones dermopapilares encontradas
en el lugar de los
hechos. As ha pasado cuando las
impresiones de la huella encontrada carecen del ncleo; se
aprecia embarrada o corrida; o es tan tenue que no permite ser
revelada, mucho menos levantada y embalada. Cabe sealar, que
las condiciones climticas son
f actores que coadyuvan a la
desaparicin o lavado de las impresiones dactilares. De esta
manera, los elementos de bsqueda se encuentran en un medio
no favorable para realizar la labor criminalstica.