CALORÍMETROS
CALORÍMETROS
CALORÍMETROS
CALORIMETROS
2. Indicaciones de uso
Para utilizar el calormetro, el investigador pondr una cantidad precisa conocida de agua
pura en la cmara de agua. La cantidad puede variar, pero 100 mililitros (ml) es lo tpico. A
continuacin, se lee y registra la temperatura del agua. Luego se dosifica la cantidad exacta
de productos qumicos que quiere estudiar, se introducen en la cmara de reaccin, y se
cierra la tapa. Se observa el termmetro muy de cerca por los cambios en la temperatura. A
medida que la reaccin qumica progresa, la temperatura va a subir o bajar. Si sube, se
alcanzar un valor mximo, luego disminuir. Lo contrario tambin es vlido si la
temperatura baja. Es importante tener en cuenta la temperatura mxima o mnima.
3. Formulas
Incgnita
Formula
Calor sensible
Q = m Ce T
Calor latente
Q=mL
Capacidad trmica
Componentes
Q = Cantidad de calor
m = Masa de la sustancia
Ce = Calor especifico
T = Variacin de temperatura
Q = Cantidad de calor
m = Masa
L = Intercambio de calor estado
C = Capacidad trmica
Q = Cantidad de calor
m = Masa de la sustancia
Ce = Calor especifico
T = Variacin de temperatura
Q
m Ce
T
1 kgm = 9,8 J
1 J = 107 erg
1 kgm = 9,8.107 erg
1 cal = 4,186 J
1 kcal = 1000 cal = 10 cal
1 BTU = 252 cal
Material
Aceite de Oliva
Acero
Agua
Alcohol
Alpaca
Aluminio
Antimonio
Azufre
Bronce
Especfico (Ce)
Kcal/kg.C
0,400
0,110
1,000
0,600
0,095
0,217
0,050
0,179
0,086
kJ/kg.K
1,675
0,460
4,183
2,513
0,398
0,909
0,210
0,750
0,360
Fusin (lf)
kJ/kg
205
335
377
164
38
-
Vaporizacin
(lv)
kJ/kg
2250
880
-
CALORIMETROS
Cadmio
Carbn
Mineral
Carbn
Vegetal
Cinc
Cobalto
Cobre
Cromo
Estao
Eter etlico
Fenol
Glicerina
Hierro
Ladrillo
Refractario
Latn
Manganeso
Mercurio
Mica
Naftalina
Nquel
Oro
Parafina
Plata
Platino
Plomo
Potasio
Tolueno
Vidrio
0,056
0,310
0,201
0,093
0,104
0,093
0,108
0,060
0,540
0,580
0,113
0,210
0,094
0,110
0,033
0,210
0,110
0,031
0,778
0,056
0,031
0,031
0,019
0,380
0,200
0,234
1,300
0,840
0,389
0,435
0,389
0,452
0,250
2,261
2,430
0,473
0,880
0,394
0,460
0,138
0,880
0,461
0,130
3,260
0,235
0,130
0,130
0,080
1,590
0,838
46
117
243
172
59
113
113
109
176
168
155
11,7
151
234
67
147
109
113
23
59
-
281
365
-
Equivalencias:
1 kJ/kg.K = 0,2388 kcal/kg.C
5. Tipos de calormetros
5.1.Calormetro adiabtico
Los calormetros adiabticos, se construyen de tal forma que no permiten intercambio de
calor entre la celda y los alrededores, por lo tanto se emplean materiales aislantes para
mantener aislado el sistema y relacionar el calor generado con la diferencia de temperatura
que produce. Existen tres formas para alcanzar este objetivo:
a. Cuando la generacin de calor es tan rpida, ninguna cantidad apreciable de calor
puede entrar o salir de la celda durante el perodo en que se lleva a cabo la medida.
CALORIMETROS
b. En el caso de separar la celda de los alrededores con una resistencia trmica (RT)
infinitamente grande, de tal forma que el sistema de medida est lo ms aislado
posible.
c. Por medio de controles externos que hacen que la temperatura de los alrededores
sea siempre lo ms semejante posible a la de la celda.
Para cumplir con las condiciones anteriores, la celda se rodea de un aislamiento que puede
estar constituido por un recipiente empacado al vaco, como es el caso de los vasos Dewar,
por escudos metlicos que impidan la transferencia de calor, por materiales plsticos de
baja conductividad trmica o por la combinacin entre varios de estos.
Durante la experiencia calorimtrica cualquier calor generado o consumido en la celda lleva
a un cambio en la temperatura. En los calormetros adiabticos se presenta un control
estricto en la temperatura de los alrededores, lo que hace necesario el uso de adecuados
controles electrnicos que mantengan constante el gradiente de temperatura entre la celda y
los alrededores de tal forma que el intercambio de calor entre estos sea lo ms pequea
posible, en teora nula.
Un
calormetro
isoperiblico
mantiene
constante la temperatura de los alrededores
mediante el uso de un termostato, mientras que
la temperatura del sistema de medida puede
variar con el tiempo. Existe una resistencia
trmica (RT), de magnitud definida entre los
alrededores y la celda donde se realiza la
medida, de tal forma que el intercambio de
calor depende de la diferencia de temperatura
entre estos (AT es igual a la temperatura de los
alrededores y CT igual a la temperatura de la
celda y sistema de medida); como AT es
CALORIMETROS
constante entonces el flujo de calor es una funcin de TC. Si la generacin de calor dentro
de la celda se termina, la temperatura TC se aproxima a la temperatura de los alrededores
TA.
CALORIMETROS