16 PF-5
16 PF-5
16 PF-5
Revisin:
Inmaculada Fuentes Dur y Jaime Fster.
NOMBRE ORIGINAL DEL INSTRUMENTO: Sixteen Personality Factor Questionnaire (fifth edition).
FICHA TCNICA:
Autores: R. B. Cattell, A. K. S. Cattell y H. E. P. Cattell (1993).
Adaptacin: La investigacin de R. B. Cattell y de sus colaboradores
en el campo de la evaluacin de la personalidad durante ms de 45
aos ha dado muchos frutos. Uno de los ms recientes es la ltima
versin del Cuestionario de personalidad de 16 factores, el 16PF-5
(Russell y Karol, 2003). Esta prueba mantiene, como en las versiones
anteriores, los diecisis factores o rasgos de primer orden. Las novedades de la prueba son, en primer lugar, que en los anlisis factoriales se
han obtenido cinco dimensiones globales de personalidad, y, en segundo lugar, el diseo de tres ndices de estilo de respuesta. Las cinco dimensiones globales son similares a los llamados cinco grandes o big
five en el campo de la evaluacin de la personalidad, y tambin a los
factores de segundo orden de las versiones anteriores de la prueba.
Aplicacin: Individual/colectiva.
Edad de aplicacin: El cuestionario es aplicable tanto a adolescentes (a
partir de 16 aos) como a adultos.
Duracin de la prueba: Se estima que el tiempo aproximado para su
cumplimiento est entre 40 y 45 minutos.
Objetivos
Descripcin
La prueba est formada por 185 elementos, con tres posibilidades de respuesta
para cada uno. En todos los elementos la posibilidad intermedia es un signo de interrogacin como alternativa a ambos extremos, excepto en la escala de razonamiento
(B). Cada uno de los factores contiene entre 10 y 15 elementos.
Ejemplos de elementos:
16 PF-5 / 1
15.
25.
Los diecisis factores de personalidad son los siguientes: afabilidad (A), razonamiento (B), estabilidad (C), dominancia (E), animacin (F), atencin a normas (G),
atrevimiento (H), sensibilidad (I), vigilancia (L), abstraccin (M), privacidad (N),
aprensin (O), apertura al cambio (Q1), autosuficiencia (Q2), perfeccionismo (Q3),
tensin (Q4). En el perfil que se presenta se pueden ver estos factores y cules son los
adjetivos que los describen en sus extremos altos (+) o bajos ().
Las cinco dimensiones globales que desde stos se obtienen son: extraversin (Ext),
ansiedad (Ans), dureza (Dur), independencia (Ind) y autocontrol (AuC).
Y, por ltimo, las medidas de estilo de respuesta son: manipulacin de la imagen
(MI), infrecuencia (IN) y aquiescencia (AQ).
Desarrollo
Este instrumento refleja la intencin y el trabajo de Cattell para identificar los rasgos
primarios de conducta mediante el anlisis factorial de un amplio conjunto de descriptores de la personalidad. Cattell considera los rasgos como las tendencias relativamente
estables a comportarse de una determinada manera; pueden ser superficiales o profundos, pueden tener un origen hereditario o educativo y pueden ser especficos o comunes
(Del Barrio, 1999). Sus investigaciones comenzaron a partir del lxico de rasgos de Allport y Odbert, que contiene unos 18.000 adjetivos que describen a las personas (Rusell
y Karroll, 2003). Tras sucesivos anlisis factoriales, llevados a cabo despus de evaluaciones realizadas por parte de observadores a personas conocidas, y de las respuestas a
los cuestionarios que fue elaborando, quedaron constituidas las 16 escalas primarias.
Caractersticas psicomtricas
Muestra de estandarizacin/adaptacin
A diferencia de las versiones anteriores, en las que haba varias formas de presentacin, en la actual slo existe una. Lo que s se mantiene es su baremacin en decatipos.
En concreto disponemos de baremos para varones y para mujeres. Pero adems posee,
para aquellos estudios en los que interese, un baremo conjunto que se denomina en el
manual varones+mujeres. En la sexta edicin de la prueba publicada en el ao 2003
se presenta, adems de la adaptacin espaola (ya presentada en 1995), una adaptacin
realizada en Argentina.
Para la aplicacin es necesario el manual, cuyos autores son M. T. Rusell y D. L.
Karol, el cuadernillo con los elementos o preguntas del cuestionario, la hoja de respuestas, la hoja de perfil y el programa informtico.
En esta nueva edicin se han mejorado las caractersticas psicomtricas del instrumento. Nicols Seisdedos ha realizado la adaptacin de la prueba, los estudios psicomtricos y la redaccin del manual para la poblacin espaola.
Fiabilidad
En los estudios originales las fiabilidades test-retest (para los 16 factores y las cinco dimensiones globales), calculadas con un intervalo de dos semanas, van desde 0,69
hasta 0,91, con un promedio de 0,80; con un intervalo temporal mayor (dos meses),
los valores oscilan entre 0,56 y 0,82, con un promedio de 0,70. Tambin se ha realizado el estudio de la consistencia interna (alfa de Cronbach) para los 16 factores, obtenindose valores entre 0,64 y 0,85, con un promedio de 0,74. En la adaptacin espaola se ha calculado la consistencia interna por el mtodo de las dos mitades,
correlacionando tems pares con impares, y los resultados obtenidos oscilan entre 0,39
y 0,81, con un promedio de 0,59. En la ltima edicin se proporcionan tambin los
coeficientes alfa de Cronbach, con unos valores que van de 0,57 hasta 0,83, con un
promedio de 0,65.
Validez
Se ha estudiado la correlacin entre los factores del 16PF-5 con los de la versin
anterior (forma A), obtenindose valores que oscilan entre 0,17 y 0,81, con un promedio de 0,54. El anlisis factorial de las puntuaciones de los sujetos en ambas formas
confirma una estructura similar.
Tambin en los estudios originales se han realizado correlaciones con otros instrumentos para evaluacin de la personalidad como: el Inventario psicolgico de California, el NEO-PIR y el Inventario tipolgico de Myers-Briggs, obtenindose resultados
diversos en funcin de la similitud de las escalas comparadas.
Administracin
Para la administracin cada probando deber disponer de un cuadernillo de preguntas y de una hoja de respuestas. Para responder a los elementos de la prueba es
necesaria una capacidad lectora correspondiente a enseanza primaria (8.o de EGB o
equivalente). La prueba tambin dispone de una presentacin mediante ordenador.
Aunque en el cuadernillo figuran las instrucciones, es recomendable que el profesional las explique, dando las siguientes indicaciones importantes:
Deben responder en el cuadernillo de respuestas.
No existen respuestas correctas o incorrectas.
No deben dar demasiadas vueltas a cada una de las preguntas.
Es mejor que eviten la respuesta B (?).
Procuren no dejar ninguna cuestin sin responder.
Contestar lo ms sinceramente posible.
16 PF-5 / 3
Correccin
Una vez realizada la administracin, las respuestas y los datos del sujeto han de
ser introducidos en el programa informtico que acompaa a la prueba. De esta manera se obtienen las puntuaciones directas, los decatipos de los factores de primer orden, de las dimensiones globales y de los estilos de respuesta, as como el perfil correspondiente. Ahora bien, si deseamos ver las puntuaciones directas de las escalas
primarias y de los estilos de respuesta en otro baremo, se pueden consultar las tablas
de baremos que aparecen al final del manual.
Los decatipos tienen una media de 5,5 (extremos en 1 y 10) y una desviacin tpica de
2, por lo que la franja que se considera normal est entre las puntuaciones de 3,5 y 7,5.
La estrategia recomendada en el manual para la interpretacin de los resultados es
la de atender primero a las puntuaciones obtenidas en los estilos de respuesta, en segundo lugar a las de las dimensiones globales y por ltimo a las de los factores de
primer orden, tambin llamados escalas primarias.
Ejemplo de informe
Los valores encontrados estn dentro de la normalidad. El decatipo para la manipulacin de la imagen (MI) es 4, para aquiescencia (AQ) 7 y para infrecuencia (IN) 8. Pese
a que el decatipo de IN es 8, su puntuacin directa es 2, y el manual indica que puede
usarse como punto de corte la puntuacin directa de 5. Consecuentemente los estilos de
respuesta no presentan ningn problema y se puede pasar a la interpretacin de la prueba.
Dimensiones globales
Tres de las dimensiones globales de personalidad presentan puntuaciones destacadas: extraversin (decatipo=9), ansiedad (decatipo=7,8) y dureza (decatipo=3,8),
que aunque dentro de la franja normal, est en su extremo inferior.
Extraversin (9)
El decatipo tan alto en esta dimensin indica que es una persona abierta hacia los
dems. Empatiza fcilmente, le interesan las relaciones sociales y se desenvuelve con
soltura en ellas. Es flexible y tolerante con las ideas de los otros. Los factores de primer
orden que ms estn influyendo en esta dimensin son:
La afabilidad (A=10). Este valor tan alto indica que es una persona clida,
generosa y atenta hacia los dems. Quiz sean para l demasiado importantes
16 PF-5 / 5
Resumen
16 PF-5 / 7