Dedicatoria
Dedicatoria
Dedicatoria
Dedicatoria
Estreimiento:
Diarrea:
Alteracin del ritmo intestinal que se acompaa de deposiciones
semilquidas. Se trata en general de un proceso transitorio cuya causa
ms frecuente son las infecciones vricas o bacterianas. Tambin
puede ser producida por la toma de sustancias txicas que lesionan el
intestino, por situaciones de tensin emocional o por estados
nerviosos alterados. Procesos inflamatorios intestinales como la
enteritis, la colitis, el clera, la fiebre tifoidea, la disentera bacilar o
amebiana, o las parasitaciones intestinales por gusanos pueden
producir cuadros diarreicos de larga evolucin. La prdida de lquidos
en este proceso puede producir deshidratacin y shock, que son a
veces graves en los nios pequeos.
La diarrea infecciosa es muy contagiosa. Es factible contraer una
infeccin viral por contacto directo con una persona infectada. Los
alimentos y agua contaminados con bacterias y parsitos tambin
pueden diseminar las infecciones diarreicas.
Flatulencia:
Presencia de cantidades excesivas de gas en el estmago o en el
intestino.
La mayor parte del gas presente en el estmago est constituido por
nitrgeno y oxgeno atmosfricos, que han sido ingeridos por el
individuo. El nitrgeno no se puede absorber y queda libre en el
intestino. Dentro del intestino se forman otros gases adicionales,
sobre todo dixido de carbono, metano e hidrgeno. El dixido de
carbono se produce por fermentacin y se absorbe en gran parte. Los
otros gases se producen por la digestin incompleta de alimentos
ricos en almidn o en celulosa, como las legumbres o las coles. Estos
gases son expelidos al exterior desde el recto en forma de flato. El
olor desagradable del flato es producido por varios compuestos
azufrados, sobre todo por tioles. Los tioles son alcoholes en los que el
tomo de oxgeno ha sido reemplazado por un tomo de azufre. La
presencia de grandes cantidades de gas en el estmago o en el
intestino pueden originar distensin y dolor.
Hernias:
Salida total o parcial de un rgano o estructura a travs de la pared
de la cavidad que lo contiene. Se clasifican segn la estructura o
segn la localizacin. As, la hernia inguinal, la ms frecuente, es la
salida de asas intestinales a travs de la pared abdominal en el rea
inguinal. Una hernia diafragmtica o hernia de hiato es aquella en
que parte del estmago o un asa intestinal penetran en la cavidad
torcica a travs de una abertura del diafragma. En una hernia
umbilical el intestino o su recubrimiento membranoso (el omento)
pasan, a travs de la pared abdominal, bajo la piel del ombligo.
Rinofaringitis
Se trata de una enfermedad infecciosa, una infeccin respiratoria y se
suele confundir con los catarros normales debido a que los sntomas
como la tos, el dolor de garganta y la congestin estn tambin
presentes. No obstante, su principal diferencia es que la Rinofaringitis
llega a inflamar an ms las vas areas y el tiempo de recuperacin
es mayor que una gripe normal. Por lo que el proceso puede tardar
de 7 a 8 das en desaparecer, quedando las vas respiratorias con
afecciones que tardarn en curarse un par de das ms.
Principales Sntomas
Los principales sntomas son la falta de energa del cuerpo, por lo que
es probable que exista la conocida congestin nasal acompaada con
irritacin en los ojos, intenso dolor en la garganta, afona (ronquera)
y fiebre en los primeros das y dolor en todo el cuerpo.
Anemia
La anemia no es una enfermedad sino una manifestacin que se
puede encontrar en varios padecimientos La anemia (del griego, 'sin
sangre'), es una enfermedad de la sangre caracterizada por una
disminucin anormal en el nmero de glbulos rojos o en su
contenido de hemoglobina. Los glbulos rojos son los encargados de
transportar el oxgeno al resto del organismo y recogen bixido de
carbono de cada una de las dems clulas que conforman nuestro
cuerpo, por esto los pacientes anmicos presentan un cuadro clnico
causado por el dficit de oxgeno en los tejidos perifricos.
La anemia puede deberse a: 1) defecto en la formacin de glbulos
rojos, ocasionado por dficit de nutrientes u hormonas; 2) excesiva
destruccin de glbulos rojos, habitualmente por determinadas
enfermedades hereditarias, y 3) sangrado excesivo debido a cualquier
tipo de trauma.
7
Angina
La angina no es una enfermedad, sino un sntoma de un trastorno
fundamental. Tpicamente experimentada como un dolor que aprieta
el trax, la angina es una seal que el msculo del corazn no est
obteniendo suficiente oxgeno para satisfacer sus necesidades vitales.
Cuando la demanda del cuerpo para el oxgeno excede su suministro,
la isquemia ocurre. Si la isquemia tiene lugar en el corazn, el
paciente puede presentar dolor del pecho conocido como angina. Los
perodos prolongados de isquemia pueden conducir no slo a dolor de
la angina, sino tambin a un ataque cardaco.
Existen tres tipos de angina:
Varices
Estas se producen cuando las venas pierden la elasticidad provocando
que la sangre fluya en dos direcciones en vez de ir solo hacia el
corazn. Las mujeres somos las ms propensas a sufrirlas, cuatro
veces ms que los hombres
Varicoso significa dilatado en forma anormal e irregular. Las varices
primarias, las ms comunes, progresan hacia abajo en una o ambas
venas de grueso calibre que se ubican cerca de la superficie e las
piernas.
10
11
Webgrafia
1. http://html.rincondelvago.com/enfermedades-del-sistemaexcretor.html
2. http://cuadernoabc.blogspot.com/2012/04/enfermedades-delaparato-excretor.html
3. http://html.rincondelvago.com/sistema-circulatorio-y-susenfermedades.html
4. http://enfermeria-aparatorespiratorio.blogspot.com/
5. http://www.escolares.net/deporte-y-salud/enfermedades-delsistema-digestivo/
12