Inmunoglobulinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INMUNOGLOBULINAS (Ig)

DEFINICIN:
Las inmunoglobulinas (Ig) o Ac son un grupo de glucoprotenas presentes en suero y lquidos tisulares,
encargadas de eliminar un Ag especfico. 2 formas = R de LB o Ac secretados (circulantes).
Principales mediadores de inmunidad humoral.
Producidas x estimulacin de LB (Cl. Plasmtica)
La unin Ag-Ac NO es covalente y depende de que
estructuras espaciales sean COMPLEMENTARIAS y
que exista AFINIDAD =Fuerza unin entra ambas.

ESTRUCTURA:
- GLUCOPROTENAS = 4 cadenas 2 PESADAS (H) y 2 LIGERAS (L) (unen puentes disulfuro).

Regin
bisagra

- REGIN DE LA BISAGRA: en cadenas H de las IgG, IgA e IgD. Confiere flexibilidad a la molcula.
- DOMINIOS: regiones globulares, de 110 aacs, presentes en las cadenas H y L.
Cadenas L: un dominio variable (VL) y uno constante (CL)
Cadenas H: 1 dominio variable (VH) y 3 (IgG, IgA, IgD) o 4 (IgE, IgM) constantes (CH1, CH2, CH3, CH4).
- Tratando una molcula de Ig con proteasas, se descompone en dos fragmentos:
Fab (antigen binding fragment): en l reside la especificidad de la Ig (ANTGENO).
Fc (crystalizable fragment): responsable de las funciones efectoras de las Ig (COMPLEMENTO).

- Cada cadena = 2 REGIONES: VARIABLE (une Ag = Especificidad) y CONSTANTE (funcin Biolgica).

- REGIN VARIABLE = 3 Regiones Hipervariables o CD3 (1,2,3) = Sitio de unin con Ag (partopo).
Y 4 Regiones Armazn o Entramado (FB) = No hay tanta variabilidad.
- REGIN CONSTANTE = Responsable de funciones biolgicas de IG.
Hay 5 ISOTIPOS .. de CADENAS PESADAS y 2 TIPOS de CADENAS LIGERAS.

FUNCIONES:
La principal funcin = eliminacin de Ag, se conseguirse mediante varios mecanismos:
1.- Neutralizacin y aglutinacin de antgenos (por Fab)
2.- Opsonizacin de microorganismos (por Fc).
3.- Activacin del Sistema del Complemento (por Fc).
4.- Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC) (por Fc).
5.- Proteccin de mucosas (por Fab).
6.- Activacin de mastocitos y clulas cebadas (por Fc).

TIPOS DE IG:
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Monmero.
4 subclases: IgG1,2,3 y 4.
Ms abundantes en sangre (suero).
Ac feto y RN = slo IgG.
nica Ig atraviesa B. Placentaria
Proceso CRNICA.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pentmero.
2 subclases: IgM1 e IgM2.
No regin bisagra.
Generados por lipopolisacridos.
Proceso AGUDO.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dmero.
Leche materna.
Saliva, mucosas.
2 subclases: IgA1 e IgA2.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Monmero.
Generados x Alrgenos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Defensa vs parsitos (helmintos).
Hipersensibilidad inmediata.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Dmero.
Sustituyen a IgM (+ afinidad).
Receptor Ag de LB vrgenes.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VARIACIONES DE IG:
Variacin ISOTPICA: Variaciones en las regiones CONSTANTES de cadenas H y L presentes en
todos los individuos. Las Igs de diferente isotipo (clase) son distintas (IgG distinta de IgM, etc.)
Variacin ALOTPICA: Variaciones en las regiones CONSTANTES de cadenas H y L presentes en
algunos individuos. Dependen genticamente de alelos. La secuencia de aacs de las cadenas
H y L dentro de la misma clase vara para los distintos individuos.
Variacin IDIOTPICA: Variaciones en las regiones VARIABLES de los Ac. La regin de unin al
Ag1 es diferente de la que reconoce al Ag2. Idiotipos comunes = Rx Cruzada.

También podría gustarte