Aspectos Introductorios de La Contabilidad
Aspectos Introductorios de La Contabilidad
Aspectos Introductorios de La Contabilidad
aos
antes
de
Cristo
perfeccionaron
los
sistemas
contables
En 1494 Fray Luca Paciolo explica la partida doble y trata todo aquello
relacionado con los registros contables de los comerciantes, del inventario, del
borrador, del diario, del mayor, de las normas para transportar los totales al
folio siguiente del mayor, asimismo incluye pautas a considerar para descubrir
errores cometidos en las registraciones.
En nuestro tiempos se produce grandes cambios econmicos, originados, en
los adelantos tecnolgicos y en el aumento del comercio, que inciden en la
contabilidad. La informacin ya no es utilizada nicamente por los dueos de la
empresa, y otros usuarios se incorporan con sus necesidades bancarias.
DEFINICION DE CONTABILIDAD
"La contabilidad es el acto de registrar y sintetizar las transacciones de un
negocio y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una
entidad econmica.
"Es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en
trminos monetarios, operaciones y hechos que tienen, por lo menos en parte,
un carcter financiero, e interpretar los resultados de dichos hechos y
operaciones"
"La contabilidad es la ciencia que tiene por objeto el registro de las operaciones
econmicas efectuadas por una persona o entidad, con el fin de conocer sus
resultados y la situacin de la misma"
La contabilidad es una tcnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir
las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus
resultados
Arte: Debido al uso de la imaginacin. La contabilidad usa la creatividad para
disear formatos y mtodos de control e informacin.
Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposicin de
hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho y en todos aplica
un conocimiento adquirido.
Caractersticas Cualitativas
-
Primarias
Secundarias
Primarias:
-
Confiabilidad
Relevancia
Comprensibilidad
Comparabilidad
Secundarias:
-
Veracidad
Representatividad
Objetividad
Verificabilidad
Revelacin suficiente
Posibilidad de prediccin
Importancia relativa