Aspectos Introductorios de La Contabilidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia Humanidad. En


efecto, desde que el hombre es hombre, y aun mucho antes de conocer la
escritura, ha necesitado llevar cuentas, guardar memoria y dejar constancia de
datos relativos a su vida econmica y a su patrimonio: bienes que recolectaba,
cazaba, elaboraba, consuma y posea; bienes que almacenaba; bienes que
prestaba o enajenaba; bienes que daba en administracin; etc.
Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar la
manera de dejar constancia de determinados hechos con proyeccin
aritmtica, que se producan con demasiada frecuencia y era demasiado
complejos para poder ser conservados en la memoria. As que recurri a
smbolos , a elementos grficos, que aos ms tarde se trasformaron en
jeroglficos y que en la actualidad en nuestra ya sistematizada contabilidad
conocemos como rubros y cuentas. Hace 3,000 el hombre comienza a
perfeccionar los signos y smbolos grficos, pasando de los jeroglficos egipcios
y la escritura-babilnica, al primer alfabeto fenicio, luego al alfabeto Griego y
por ultimo al abecedario latino.
En Egipto, los escribas (discpulos de los sacerdotes) se encargaron de llevar
las cuentas a los faraones , dado que podran anotar las tierras y bienes
conquistados.
As mismo los fenicios, hbiles comerciantes y mejores navegantes, desde
1,100

aos

antes

de

Cristo

perfeccionaron

los

sistemas

contables

implementados por los Egipcios y se encargaron de difundirlos.


En Atenas el senado ejerca la administracin y control e la cosa pblica, y los
funcionarios que administraban los recursos rendan cuentas de su gestin.
En 1458 cuando Benedicto Cotrugli hace referencia al Termino "partida doble"
en el libro Della mercatura et del mercante perfecto donde indica que todo
comerciante debe llevar tres libros : el mayor, con un ndice, el diario y el
borrador.

En 1494 Fray Luca Paciolo explica la partida doble y trata todo aquello
relacionado con los registros contables de los comerciantes, del inventario, del
borrador, del diario, del mayor, de las normas para transportar los totales al
folio siguiente del mayor, asimismo incluye pautas a considerar para descubrir
errores cometidos en las registraciones.
En nuestro tiempos se produce grandes cambios econmicos, originados, en
los adelantos tecnolgicos y en el aumento del comercio, que inciden en la
contabilidad. La informacin ya no es utilizada nicamente por los dueos de la
empresa, y otros usuarios se incorporan con sus necesidades bancarias.
DEFINICION DE CONTABILIDAD
"La contabilidad es el acto de registrar y sintetizar las transacciones de un
negocio y de interpretar sus efectos sobre los asuntos y las actividades de una
entidad econmica.
"Es el arte de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en
trminos monetarios, operaciones y hechos que tienen, por lo menos en parte,
un carcter financiero, e interpretar los resultados de dichos hechos y
operaciones"
"La contabilidad es la ciencia que tiene por objeto el registro de las operaciones
econmicas efectuadas por una persona o entidad, con el fin de conocer sus
resultados y la situacin de la misma"
La contabilidad es una tcnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir
las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus
resultados
Arte: Debido al uso de la imaginacin. La contabilidad usa la creatividad para
disear formatos y mtodos de control e informacin.
Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposicin de
hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho y en todos aplica
un conocimiento adquirido.

Tcnica: Porque trabaja en base a un conjunto de procedimientos o sistemas


para acumular, procesar e informar datos. Es una serie de pasos para realizar
una tarea y en contabilidad la tarea es el registro, la tenedura de libros.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
En la actualidad es imposible concebir el manejo de ninguna esfera econmica
sin el uso y aplicacin de los criterios derivados de la contabilidad, de la
manera siguiente:
-

Sirve de instrumento de control y direccin de la actividad financiera.

Sirve de instrumento de programacin y planificacin de las actividades


econmicas en el proceso de desarrollo de las empresas y de la
economa mundial.

Permite un mejor desarrollo de los entes econmicos individuales


haciendo uso de los efectos positivos que brinda las leyes econmicas.

Contribuye al servicio social que resta la empresa y por ende acta


como instrumento de justicia social.
CARACTERISTICA DE LA INFORMACION FINANCIERA

Caractersticas Cualitativas
-

Primarias

Secundarias

Primarias:
-

Confiabilidad

Relevancia

Comprensibilidad

Comparabilidad

Secundarias:
-

Veracidad

Representatividad

Objetividad

Verificabilidad

Revelacin suficiente

Posibilidad de prediccin

Importancia relativa

DISPOSICIONES DEL CODIGO DE COMERCIO APLICABLES


(Documento anexo)

También podría gustarte