Marta Perez Sanchez
Marta Perez Sanchez
Marta Perez Sanchez
ENTRE
BACTERIAS
1. INTRODUCION
MICROORGANISMOS
BIOTECNOLOGÍA
Los microorganismos juegan
un importante papel en la
industria alimentaría. Algunos
intervienen en la fabricación
de productos alimenticios,
como derivados lácteos
(queso, yogurt…), muchos
artículos de panadería y
muchas bebidas alcohólicas,
se fabrican utilizando
levaduras.
La industria farmacéutica
produce antibióticos, vacunas,
vitaminas, hormonas... a gran
escala por medio de
microorganismos.
1.3 EN LA SALUD MICROORGANISMOS PATÓGENOS
5.1INTRODUCIÓN:
Los laboratorios microbiológicos
constituyen medio ambientes de trabajo
especiales, generalmente únicos, que
pueden presentar riesgos de
enfermedades
infecciosas identificables para las personas
que se encuentren en o cerca de ellos.
Durante todo el transcurso de la historia de
la microbiología, las infecciones se han
contraído en el laboratorio.
5.2 CONTENCIÓN:
Se debe tener en cuenta que en cada división celular hay una pequeña probabilidad
de que ocurra un cambio genético, por lo cual no es sorprendente que en
una gran masa celular la población sea heterogénea. Estos cambios definitivos
(mutaciones) se deben distinguir de las variaciones fenotípicas que dependen
de las condiciones ambientales y que tienen lugar en todas las células de la población
que expresan la misma modificación fisiológica, dentro de las variaciones
permitidas por su genotipo. En las mutaciones espontáneas el elemento responsable
de la mutación no es conocido, pero igual que las inducidas, La frecuencia de
mutaciones espontáneas varía entre 10
-6 a 10
-9 mutaciones
por genoma y por generación. En la selección de variantes naturales, una práctica
que todavía es utilizada
se refiere a la observación de las características morfológicas de las colonias, las
cuales, en manos de un operador avezado, se asocian con mayor o menor
productividad,
lo que permite seleccionar y posteriormente estudiar los clones aislados.
6.3.2 Mutación inducida.
Wikipedia
Encarta
Otras inclopedias como larrus…
www.solociencia.com
www.microbiologia.com
www.semicro.com
www.elsevier.com
www.elergonomista.com
Y numerosas páginas mas.