C05 AdO Modelo General de Administración de Operaciones.
C05 AdO Modelo General de Administración de Operaciones.
C05 AdO Modelo General de Administración de Operaciones.
Los insumos de una tienda departamental incluyen el terreno sobre el cual se asienta el edificio
en el que est localizada; el trabajo que usted realiza como almacenista; el capital invertido en el edificio,
en el equipo y en las mercancas, y las habilidades administrativas de los gerentes de la tienda (ver
figura ).
En una granja el sistema de operaciones est representado por la transformacin que ocurre
cuando los insumos del granjero (tierra, maquinaria agrcola, trabajo, etc.) se transforman en productos
tales como maz, trigo o leche. La forma exacta del proceso de conversin vara de un sector de la
industria a otro, pero sin duda es un fenmeno econmico que existe en toda industria. Los economistas
se refieren a esta transformacin de recursos en bienes y servicios como la funcin de produccin.
En todos los sistemas operacionales, la meta general es crear un tipo de valor agregado, de
modo que los productos valgan ms a los ojos de los consumidores que simplemente la suma de los
insumos individuales. Para el consumidor, los productos resultantes ofrecen una utilidad debido a la
forma, el momento o el lugar de su disponibilidad a partir del proceso de conversin.
Las fluctuaciones aleatorias indicadas en las figuras 1.1 y 1.2 consisten en influencias no
planeadas o no controladas, que originan que el producto real difiera del planeado. Las fluctuaciones
aleatorias pueden provenir de fuentes externas (como fuego, inundaciones o catstrofes naturales), o de
problemas internos inherentes al proceso de conversin. Las variaciones inherentes a la maquinaria
agrcola, las imperfecciones en los materiales empleados y los errores humanos afectan, en conjunto, la
calidad del producto. De hecho, las variaciones aleatorias constituyen la regla ms que la excepcin en
los procesos de produccin. Por tanto, disminuir las variaciones se convierte en una de las principales
tareas de la administracin.
La funcin del ciclo de retroalimentacin de la figura 1.1 es La de proporcionar enlaces de informacin.
Sin ningn tipo de retroalimentacin de la informacin, el cuerpo directivo no puede controlar las
operaciones porque desconoce cules son los resultados de sus decisiones.
Tecnologas de conversin
La transformacin de insumos en productos vara considerablemente en funcin de las
tecnologas empleadas. Por tecnologa se entienden los tipos de actividades de transformacin que
ocurren, incluyendo el nivel de complejidad cientfica en
la planta, la maquinaria, las habilidades y los productos
(o servicios) que tienen lugar en el proceso de
conversin. Una operacin de embotellado de refrescos,
por ejemplo, implica un proceso de conversin muy
mecanizado, de capital intensivo. Un laboratorio de
investigacin cientfica emplea cientficos profesionales
de alto nivel, y equipos especializados. Otros sectores
industriales utilizan mano de obra poco capacitada,
equipo muy sencillo y procesos simples para
proporcionar productos y servicios.
Operaciones de produccin en comparacin con operaciones de servicio
La manufactura (o produccin) implica la conversin de recursos en un producto tangible. Los
servicios, en contraste con la produccin, implican la conversin de recursos en un resultado intangible:
un acto, un desempeo, un esfuerzo. Por ejemplo, proporcionar servicios de informtica a hospitales,
firmas de arquitectura y a otras empresas, servicios tales como programacin, anlisis de datos y
almacenamiento de datos empleando sus computadoras.
Fuente:
Adam,Ebert (1991). Cap. 1. Administracin de operaciones. Administracin de la produccin y las
operaciones. (pp 11-19) 4ta Edicin. Mxico: Ed Pearson.