Espondilitis Anquilosante

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

ESPONDILITIS

ANQUILOSANTE
Spondylos= vertebra y
ankylos= fusión.

Pertenece al grupo de
enfermedades clasificadas
como “espondiloartritis
seronegativas”.
 Es un padecimiento inflamatorio
crónico del esqueleto axial y las
articulaciones sacroiliacas;
 Se manifiesta por dolor en la
región lumbrosacra;
 Afecta los sitios de inserción de
los tendones al hueso
produciendo entesitis;
 Se asocia a oligoartritis periférica
asimétrica predominantemente de
miembros inferiores.
Epidemiologia.
 Prevalencia en población caucásica entre 0.1% a
0.8%.
 Es frecuente más en hombre 3:1.
 En relación a la positividad del HLA-B27 en
pacientes es del 90-95%.
La etiología de la enfermedad se desconoce,
Etiopatogenia. existen factores genéticos, ambientales e
inmunológicos. Que influyen en la
susceptibilidad del individuo.

 Asociación entre el HLA-B27 y la EA.

HLA-B27: proteína clase I del


CMH presenta antígenos
endogenos a los linfocitos T
CD8+.

Tiende a presentar alteraciones También los individuos


Presenta péptidos artrigenicos en su forma que permiten su portadores del HLA-B27
derivados del cartílago de los reconocimiento por NK, hechos presentan disminución en su
sitios de entesis a las células T. que pueden desencadenar una capacidad para destruir ciertos
respuesta proinflamatoria. microorganismos.
TNF-α:
Mediador de la respuesta inmune,
funciona como un mensajero que activa
a las células efectoras produciendo
mediadores de inflamación

Funciones:

Favorece la migración y la En las articulaciones,


Promover la angiogenesis permanencia de las células estimula los sinoviocitos
con el consecuente involucradas en el sitio del tipo B para que
aumento de vascularidad proceso inflamatorio a través produzcan citocinas y
en los sitios afectados, de las moléculas de adhesión metaloproteinasas, las
inmune, incluyendo a los cuales contribuyen a la
macrófagos; destrucción del tejido
articular.

Se encuentra en grandes cantidades en la


membrana sinovial, mucosa intestinal y piel
de pacientes.
Cuadro Edad de inicio: países desarrollados
25 años; países en desarrollo, 16 años.
clínico.

Primer Se describe como Ser persistente en el


manifestación un dolor sordo, inicio y con el
(75%): dolor de referido a la parte tiempo a presentar
espalda baja. profunda del glúteo remisiones y
• Región lumbosacra, puede alternar de exacerbaciones.
consecuencia del un lado a otro; • De gran intensidad,
proceso inflamatorio • Se acompaña de aumentar con la tos,
en las articulaciones estornudos y
rigidez y contractura
sacroiliacas y las movimientos bruscos
muscular de la región
estructuras en la de columna, se agrava
lumbar,
columna vertebral. después del reposo y
tiende a mejorar con el
ejercicio.
Entesitis
• Proceso • Biopsias: • Clínicamente:
inflamatorio muestra talalgia o por
del sitio de infiltrado de dolor en
linfocitos y uniones
unión de los macrófagos, costoesternales,
tendones o tejido de ápofisis
ligamentos al granulación espinosas,
hueso, y se subcondral y crestas iliacas,
considera la edema de tuberosidades
lesión inicial. médula ósea, del isquion,
alteraciones trocánter
que con el mayor y
tiempo tuberosidades
evolucionan a tibiales.
lesiones
erosivas,
formación de
fibrocartílago y
osificación.
Los signos clínicos
En pacientes que inician a encontrados en la
En la artritis periférica
edad más tardía: exploración física dependen
del tiempo de evolución.

Hiperplasia sinovial, La oligoartritis, el


infiltración linfocitaria edema por La limitación de la
y formación de panus; compromiso flexión anterior,
tendinoso en dorso de lateral y de la
la mano o tarso y la extensión de la
velocidad de columna lumbar,
sedimentación la restricción en la
Las erosiones elevada, pueden ser el
cartilaginosas centrales expansión torácica y
cuadro más
son más comunes, las característico. la disminución de la
alteraciones más extensión de la
afectadas son hombros y extensión de columna
caderas. cervical son signos
muy específicos.
Existen pruebas sencillas y específicas para
establecer el diagnostico:
 Medición de la distancia del
occipucio a la pared,
 Expansión torácica después de
una inspiración y espiración
forzadas (en hombres es
mayor a 5 cm a nivel de 4°
espacio intercostal),
 La prueba de Schöber para
medir la flexión de columna
lumbar,
Conforme el padecimiento
evoluciona, se tiende a la
posición característica de la
espondilitis anquilosante.

Los estudios radiológicos en


esta etapa muestran
rectificación de la columna
lumbar, calcificaciones
tendinosas y formación de
sindesmofitos; para el
desarrollo de este cuadro
son 10 años.
Cuadro 30-1. Criterios para la espondilitis anquilosante de Nueva York
1. Cuadros clínicos 1. Criterio radiológico
a) Dolor de espalda baja y rigidez Sacoilitis bilateral grado > 2 o
por más de 3 meses, que mejora unilateral grado 3 o 4.
con el ejercicio y empeora con el
reposo.
b) Limitación de la movilidad de la
columna vertebral en los tres
planos, flexión anterior lateral y
extensión.
c) Limitacion de la expansión
torácica en relación con los
valores normales para la edad y
sexo.
Manifestaciones extraarticulares.
manifestaciones las lesiones
Uveítis anterior
gastrointestinales valvulares,

relación con los AINE´s que se


Es la manifestación extrarticular la insuficiencia aórtica es la más
ingieren para el control de la
más frecuente, (25 a 40%) encontrada en 2%.
sintomatología dolorosa;

Unilateral, condicionando un ojo -60% presentan lesiones


rojo con visión borrosa, dolor, inflamatorias en íleon o colon, Otros son bloqueos de rama o
fotofobia y lagrimeo, tiende a mismas que por lo general son auriculoventricular completo por
recurrir en el mismo ojo o en el asintomáticas e indistinguibles alteraciones del sistema de
contralateral y puede dejar como de la enfermedad inflamatoria conducción.
secuela glaucoma o catarata. intestinal.
Manifestaciones extraarticulares.
Por el proceso inflamatorio
y la pérdida progresiva de
problemas respiratorios compromiso renal
la movilidad, desarrollan
masa ósea baja.

relación con la afección de la caja torácica:


el uso de AINE´s que conducen al
la inflamación crónica de las articulaciones desarrollo de nefritis tubuloinstersticial Tienen mayor riesgo de fractura de las
costovertebrales y costotransversas hace manifestada por proteinuria, leucocituria y vértebras cervicales bajas y de la unión
que pierdan su movilidad, condicionando hematuria; a largo plazo evoluciona a cervicotorácica.
restricción en la expansión torácica y una insuficiencia renal crónica.
respiración básicamente diafragmática.

Es recomendable la medición de la
Alrededor de 1% desarrolla fibrosis
Tambien pueden desarrollar nefropatía por densidad mineral ósea, evaluada en fémur y
pulmonar apical, proceso que da a
amiloidosis secundaria, nefropatía por IgA no en columna por posibilidad de la
cavitaciones que se pueden colonizar con
o glomerulonefritis mesangial. presencia de sidesmofitos y calcificaciones
Aspergillus.
de tejidos blandos.
Manifestaciones extraarticulares.

Manifestaciones Síndrome de
neurológicas Sweet.
El síndrome de cauda equina, poco frecuente, se inicia con
alteraciones sensitivas de miembros inferiores y periné;
aparecen alteraciones de los esfínteres con incontinencia
rectal y urinaria, progresa hasta paraplejia.

Algunos pacientes desarrollan un


cuadro febril acompañado de
Los estudios de IRM muestran dilatación sacular de la
aracnoides. papulas o nódulos eritematosos
con infiltración de neutrofilos y sin
vasculitis leucocitoclástica,

En fases avanzadas se presenta luxación atlantoaxoidea.


Alteraciones de laboratorio y gabinete
La velocidad de sedimentación La búsqueda de HLA-B27 se
globular y la proteína C reactiva están utiliza ante una presentación
aumentadas en la fase aguda. atípica.

 El estudio radiológico  En la entesitis se aprecia


convencional de columna y radiológicamente edema de tejidos
articulaciones sacroiliacas, blandos, osteopenia en la región de
detecta las lesiones estructurales la entesitis, irregularidad de la
más comunes: esclerosis cortical ósea en el sitio de
subcondral, erosiones, tendencia inserción de los ligamentos o
de los cuerpos vertebrales a la tendones y calcificaciones de
cuadratura, sindesmofitos, tejidos blandos y formación de
espondilodiscitis y fracturas. hueso nuevo, ejemplo: espolón
calcáneo.
Diagnostico:
Dolor como Se diagnostica como
inflamatorio: inflamatorio:

• 1) Inicio en edad • Se agrega la • a) rigidez matinal


menor a los 40 años; presencia de dolor por más de 30
• 2) Duración mayor nocturno y alguna minutos;
de tres meses; manifestación • b) mejoría con el
• 3) Inicio insidioso; articular periférica ejercicio pero no con
• 4) Acompañado de o extraarticular. el reposo;
rigidez matinal y • c) despertar por el
• 5) que mejore con el dolor a la media
ejercicio. noche;
• d) se presenta en
forma alterna en
glúteos.
Diagnostico El examen de las
articulaciones
sacroiliacas,

La valoración de los
El diagnostico se
arcos de movilidad
retrasa porque los
de la columna
cambios son
lumbar y cervical,
evidentes hasta dos
de hombros y
años
caderas,

La búsqueda
Manifestación
intencionada de
extraarticular.
entesitis
Los pacientes con evidencia
radiográfica de daño
estructural de cadera,
Tratamiento deberían ser considerados
para artroplastia total de
cadera.

Medidas no Medidas
farmacológicas farmacológicas

Los AINE son el tratamiento de Los pacientes con actividad


Educación del paciente,
primera línea para el dolor y la persistente a pesar de los
ejercicio y terapia física, así
rigidez, en los pacientes con riesgo tratamientos convencionales
como acudir a asociaciones o
gastrointestinal se recomiendan los deben recibir inhibidores del
grupos de apoyo.
AINE no selectivos más un TNF.
gastroprotector o un inhibidor
selectivo de COX2.
Instrumentos para valorar aspectos
específicos de la enfermedad:
 El BASDAI evalúa la actividad del
padecimiento;
 El BASFI evalúa la funcionalidad;
 El BASMI evalúa la movilidad de la columna y
 El BASRI evalúa el aspecto radiológico.
Pronostico.
El 20% de los pacientes
Puede evolucionar hacia el deterioro
desarrolla sindesmofitos
como consecuencia del funcional, se afecta la calidad de
proceso inflamatorio en vida e incapacita severamente al
articulaciones de la individuo para el trabajo, de tal
columna que condicionan a
manera que el impacto sobre el
limitación funcional.
paciente, la familia y la sociedad es
muy elevado en costos de todo tipo.

También podría gustarte