Dinámicas de Abstracción
Dinámicas de Abstracción
Dinámicas de Abstracción
Para desarrollar y llevar a buen término los ejercicios de Debate, resulta muy
importante que, tanto el emisor como el receptor, consideren los siguientes
puntos:
El Debate formal
Moderador
Es necesario que cada uno de los participantes del debate sepa e investigue
profundamente el tema por tratar en un debate. Dentro de las distintas
modalidades de debates que existen, muchas veces se tienen semanas, días o
sólo horas para la preparación de un tema. Esto determina que los equipos deban
hacer buen uso del tiempo y realizar una investigación exhaustiva del tema y sus
implicaciones, viendo las posibles argumentaciones de la contraparte y tratando
de encontrar argumentos favorables a la posición que se representará.
Esta herramienta fue ideada en el año 1938 por Alex Faickney Osborn, cuando su
búsqueda de ideas creativas resultó en un proceso interactivo de grupo no
estructurado que generaba más y mejores ideas que las que los individuos podían
producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de hacer
sugerencias sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa
de los participantes.
Proceso para llevar una sesión de brainstorming.
Contenido
Pasos
La principal regla del método es aplazar el juicio, ya que en un principio toda idea
es válida y ninguna debe ser rechazada. Habitualmente, en una reunión para
resolución de problemas, muchas ideas tal vez aprovechables mueren
precozmente ante una observación "juiciosa" sobre su inutilidad o carácter
disparatado. De ese modo se impide que las ideas generen, por analogía, más
ideas, y además se inhibe la creatividad de los participantes. En un brainstorming
se busca tácticamente la cantidad sin pretensiones de calidad y se valora la
originalidad. Cualquier persona del grupo puede aportar cualquier idea de
cualquier índole, la cual crea conveniente para el caso tratado. Un análisis ulterior
explota estratégicamente la validez cualitativa de lo producido con esta técnica.
Brainstorming online
Véase también
Enlaces externos
Asamblea
Las disertaciones, los paneles, los debates y los simposios son métodos
muy conocidos de dirigir las asambleas. Estas son técnicas eficaces por
sí mismas, pero a menudo han sido objeto de un uso incorrecto.
Cómo se realiza:
Desarrollo:
Conferencia:
Cómo se realiza:
Desarrollo:
La duración mínima de los seminarios debe ser de dos días pues en menos
tiempo es difícil lograr un buen aprovechamiento. Debe elegirse el lugar adecuado
para el seminario, preferentemente un local de distracciones, pero que al mismo
tiempo resulte cómodo y agradable.
Cómo se realiza:
DEMOSTRACIÓN
En este método el instructor demuestra una operación tal como espera que el
capacitando la aprenda a realizar. Si el proceso es complicado, la deberá separar
en pequeñas unidades de instrucción e impartir una por una. Algo muy importante
de cuidar es que debe de presentarse un solo proceso (sin desviaciones o
alternativas) para evitar producir confusión en la mente del aprendiz.
1. PRESENTE LA OPERACIÓN:
SUBRAYE LOS PUNTOS CLAVE. No sólo mencione los detalles importantes, sino
enfatícelos. Usted debe estar seguro que el capacitando comprendió
perfectamente esta parte.
VARIACIONES:
Para facilitar el aprendizaje es muy eficaz el utilizar una dinámica para reforzar los
patrones de memoria mediante la memorización de la secuencia ordenada del
proceso. Esta puede ser manejada como parte de la etapa "Resuma y repase la
operación" o como un reforzamiento después de "Conformar la comprensión
Corrillo
Cómo se realiza:
Taller de Trabajo
Cómo se realiza:
1. Se selecciona el tema de trabajo y al conductor (o conductores) del grupo,
quienes deben ser expertos en dicho campo.