La Gota (Acido Urico)

Descargar como pps, pdf o txt
Descargar como pps, pdf o txt
Está en la página 1de 15

LA GOTA (ACIDO URICO)

Msc.Hazel CornejoVarela Nutricionista-Clnica Servicios Mdicos

Gota crnica: en el pie izquierdo se observa un gran aumento de volumen eritematoso en la base del primer ortejo, con reas blanquecinas-nacaradas, que corresponde a gota crnica tofcea.

QUE ES EL ACIDO URICO?


Estas varas afiladas son cristales de cido rico fotografiados bajo luz polarizada. Un aumento en los niveles de cido rico y la formacin de cristales de cido rico en las articulaciones son indicios de gota

El cido rico es uno de los productos de desecho del organismo que, en condiciones normales, se elimina a travs de la orina. Cuando se produce una cantidad mayor que la que pueden filtrar y eliminar los riones, se acumula formando cristales. Los ataques de gota se deben a la presencia de dichos cristales en los espacios interarticulares, que provocan la inflamacin de algunas articulaciones y del tejido que las rodea; esta inflamacin; suele atacar las terminaciones nerviosas de las articulaciones y produce un intenso dolor

QUE EXAMENES SE DEBEN REALIZAR?

Al aumentar el cido rico se produce depsito, en forma de cristales afilados en las articulaciones, sobre todo de partes inferiores del cuerpo (pies y piernas), generalmente una sola articulacin. . Este depsito produce una inflamacin de las articulaciones con un dolor intenso, edema, enrojecimiento y aumento de temperatura local, que se llama ataque de gota aguda. Otra parte de los cristales se elimina por la orina en forma de piedras produciendo clicos renales.

Si los ataques de gota persisten se producen lesiones deformantes en las articulaciones, formando los llamados tofos gotosos que producen las lesiones de artritis gotosas crnica

Los niveles de cido rico por encima de lo normal (hiperuricemia)


Pueden indicar: Acidosis Alcoholismo Diabetes Gota Hipo paratiroidismo Envenenamiento por plomo Leucemia Nefrolitiasis Policitemia vera Insuficiencia renal Toxemia de embarazo Dieta rica en purinas Ejercicio extenuante

Los niveles de cido rico por debajo de lo normal pueden indicar

Snd rom e de Fan coni Enfe rme dad de Wils on Diet a baja en

Diagnstico
 Por clnica de artritis aguda hay dolor Anlisis en sangre ver cido rico La radiografa de la articulacin muestra tofos gotosos en una artritis cronificada

FACTORES DE RIESGO

Varones edad media Mujeres tras la menopausia Enfermedad heredada Mala dieta

. Estrs . Ejercicio .Alcohol

TRATAMIENTO
Se debe bajar el cido rico con medicamentos uricosuricos, para que eliminen el aumento de cido rico Drogas que bloquen la produccin de cido rico por el organismo Medicamentos que bajen los niveles de cido lctico lo cual incrementa la precipitacin del cido rico La educacin de la artritis Programas de ejercicio: aumentar independencia, mejorar el humor disminuir dolor, aumentar flexibilidad, mejorar el flujo de la sangre Mantener el peso apropiado El descanso, la artritis puede causar la debilidad y cansancio del msculo Los dispositivos o aparatos de asistencia, se pueden utilizar para reducir la tensin en ciertas articulaciones , los bastones y vendas

Articulaciones afectadas por la gota


Ataque inicial
 Dedo gordo del pie  Pie y tobillo  Rodilla 68% 24% 4%

Ataque subsiguiente
    Pie y tobillo Rodillas Dedo gordo de pie Manos y muecas 16%  Codos 10% 34% 20% 18%

ALIMENTOS QUE SE DEBEN EVITAR (Solo excepcionalmente pueden ingerirse)


Leche condensada, quesos grasos y curados Carnes grasas de cerdo, ternera grasa Pavo, perdiz, pato, tocino, manteca Embutidos, chorizo, mortadela, pat.-Vsceras, riones, sesos, hgado Pescado azules: boquern, anchoa, sardina, arenque Todos los mariscos e incluso los mejillones en lata Huevos de pescado Huevo frito, yema de huevo Frijoles negros, blancos,garbanzos,lentejas Pasta precocida Tomate, Coliflor, coles, espinacas, acelgas, esprragos, puerros Setas y championes (hongos) Papas de bolsa (chips) Frutos secos: man, nueces, almendras avellanas Pan dulce y galletas rellenas, levadura Sopa de sobre o cubitos y extractos de carne

ALIMENTOS LIMITADOS ( Solo 2 -3 veces semana pueden ingerirse y en poca cantidad )

-Leche entera, quesos frescos, requesn, yogurt natural, batidos de leche y postres lcteos -Carne de cerdo y ternera con poca grasa -Jamn York light, jamn serrano sin grasa -Trucha, salmn, conservas, ahumados -Salvado, bizcochos, galletas -Frutas en almbar, higos secos y pasas -Aceite de semillas (girasol, maz, soja) -Azcar, mermelada, miel -Caf descafeinado y corriente

ALIMENTOS RECOMENDADOS
(Consumir a diario o con frecuencia)
-Leches descremadas y yogurt descremado -Quesos bajos en grasa -Pollo sin piel, en poca cantidad -Pescado blanco -Huevos mximo 3- 4 semana -Pan, pastas, arroz -Verduras (excepto las limitadas) -Frutas frescas -Aceite de oliva -Caldos vegetales, agua abundante, zumos de fruta -Productos de soya

Se recomienda el consumo diario para reducir el cido rico en sangre

Fresas Higos Limones dulces Melones Naranjas Peras Sandas Apio Berros Cebolla tierna Diente de len Chile Dulce

También podría gustarte