Ejercicios Disgrafia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CMO AYUDAR A LOS NIOS CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA Qu es la disgrafia?

Se conoce como disgrafa a una escritura dificultosa o la dificultad para aprender a escribir correctamente. Es un trastorno del aprendizaje que repercute negativamente en el rendimiento escolar de los nios . Es una escritura que presenta problemas para poder ser leda, interpretada o descodificada, debido al trazado de las letras, a los enlaces y al conjunto del escrito. Junto con la dislexia y discalculia forman parte de los "trastornos especficos del aprendizaje".

Existen varios tipos de disgrafia: La Disgrafa motriz: se trata de trastornos psicomotores. La persona que presenta trastorno de disgrafa comprende la relacin entre los sonidos que escucha y su representacin grfica y adems los pronuncia perfectamente. Sin embargo, encuentra dificultades en la escritura. Este tipo de disgrafa en la lentitud de la escritura, utilizacin incorrecta del lpiz, postura corporal incorrecta, movimientos grficos separados y signos grficos difciles de diferenciar. - La Disgrafa especfica: en este caso, la dificultad para escribir correctamente se debe a la mala percepcin de las formas, a la desorientacin espacial y temporal, a los trastornos de ritmo, etc., implica a toda la motricidad fina. No se debe a un trastorno exclusivamente motor. - La Disgrafa sintomtica o secundaria: cuando la dificultad de la escritura no se debe a problemas funcionales sino que son consecuencia de otros problemas como trastornos neurolgicos, deficiencia intelectual, problemas de visin, etc. Las caractersticas de una escritura con este trastorno son: La escritura es rgida e irregular, con poco control de la misma. Es una escritura torpe, desorganizada y difcil de entender. - Las letras son irreconocibles. - Los grafemas son difciles de identificar y, en ocasiones, se pueden confundir unos con otros.

- El tamao de las letras es desproporcionado, es decir, o muy grande o muy pequeo, a este fallo no se le da importancia en los primeros aos de aprendizaje, siendo con el paso del tiempo ms difcil de corregir. El disgrfico tiende a inclinar las lneas de escritura. Suelen ser lneas fluctuantes que suben y bajan formando ondulaciones, o bien lneas ascendentes en toda la escritura o descendentes. Propuesta de actividades para corregir la disgrafa. En primer lugar, hay que descartar cualquier otro tipo de problema mdico, como pude ser un fallo de visin o cualquier otro tipo de problema relacionado con las articulaciones de las manos. Una vez descartado, se llevar a cabo una serie de ejercicios con el fin de corregir dicho trastorno. Es aconsejable comenzar a trabajar con el alumno en cuanto le sea diagnosticado el problema. El objetivo principal para corregir la disgrafa, es lograr mejorar la coordinacin manual, corregir la realizacin de los movimientos bsicos que intervienen en la escritura (rectilneos, ondulados), aumentar la destreza y la atencin grfica, controlar la presin, rapidez, frenado, fluidez del lpiz sobre la hoja, colocar correctamente el papel sobre el que se va a escribir y mantener una postura corporal adecuada, as como la de las manos, dedos y el brazo. Para ello, se deben hacer ejercicios de coordinacin, orientacin, psicomotricidad, trabajar con las letras y palabras, tcnicas para manejar los signos de puntuacin, ejercicios de atencin y concentracin, etc. Hacer caligrafa es fundamental para corregir la disgrafa. Al principio se deben hacer caligrafas de punteados donde halla que repasar movimientos rectilneos y curvilneos, as como aquellas otras que son de letras y palabras. Cuando se logre hacer correctamente este tipo de ejercicios pasaremos a caligrafas sin punteados. Tambin es necesario mantener una postura corporal adecuada. Para ello debemos apoyar la espalda en el respaldo de la silla y colocar la silla cerca de la mesa; no se debe acercar mucho la cabeza a la hoja sobre la que se escribe y la forma de coger el lpiz debe ser la correcta, es decir, ni muy cerca ni muy lejos de la punta del lpiz, aproximadamente a 1.5 centmetros de distancia. Existen muchos mtodos y tcnicas que trabajan estas reas. Son muy eficaces y se obtienen muy buenos resultados.

También podría gustarte