Asignacion Carga Academica
Asignacion Carga Academica
Asignacion Carga Academica
INSTITUCIN EDUCATIVA NUESTRA SEORA DELA PRESENTACION camos En La Fe, , la Honestidad y el Amor.
RESOLUCION RECTORIAL N 001 (19 de Enero 2010) Mediante la cual se asigna la carga acadmica, se establece la jornada laboral docente, los horarios, fechas de entrega para los informes valorativos y se organiza otras actividades pedaggicas en la Institucin Educativa Nuestra Seora de la Presentacin. Municipio de la Virginia LA RECTORA DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA Nuestra Seora de la Presentacin, autorizado por el Consejo Directivo y, CONSIDERANDO: Que el decreto 1850 del 13 de Agosto de 2.002 en su artculo 2 establece que la jornada escolar ser definida por el Rector de la Institucin Educativa, de conformidad con las normas vigentes, y que debe cumplirse durante las cuarenta (40) semanas lectivas establecidas por la Ley 115 de 1994 y fijadas por el calendario acadmico de la respectivas entidad territorial. Que el decreto 1850 de 2002 en el artculo 3, establece que los perodos de clases sern definidos por el Rector del establecimiento educativo y que pueden tener duraciones diferentes de acuerdo con el plan de estudios, siempre y cuando el total semanal y anual, contabilizado en horas efectivas sea igual o superior a la intensidad mnima establecida. Que la directiva Ministerial No. 03 del 26 de Marzo de 2.003, establece que la intensidad horaria semanal ser de veintids (22) horas efectivas en la Bsica Secundaria y Media; veinticinco (25) horas efectivas en la Bsica Primaria y veinte (20) horas efectivas en Preescolar. Que la directiva Ministerial establece que el tiempo dedicado a la atencin del recreo ser incluido en las seis (6) horas que como mnimo debe permanecer el docente en el establecimiento educativo y no est incluido en las horas de asignacin acadmica. Que es responsabilidad de los docentes, directivos docentes y administrativos de la Institucin Educativa cumplir a cabalidad con el horario establecido en cada una de las sedes. Que de conformidad con el artculo 10 Numeral 9 de la Ley 715 de 2.001, corresponde al Rector de la Institucin Educativa distribuir las asignaciones acadmicas y dems funciones de los docentes, directivos docentes y administrativos a su cargo de acuerdo con las normas sobre la materia. Que la Resolucin 13342 del 23 de Julio de 1982 en su artculo 3; establece que el Rector como primera autoridad directiva y administrativa del plantel, tiene la responsabilidad de lograr que la institucin ofrezca los servicios adecuados para que los educandos alcancen los objetivos trazados en el PEI. Que la Resolucin 13342 del 23 de Julio de 1.982 en su artculo 3 Numeral 6, le otorga al Rector como funcin dirigir y supervisar el desarrollo de las actividades acadmicas y administrativas de la Institucin Educativa.
Que el decreto 1860 del 3 de Agosto de 1.994 en su artculo 25 Literal C le asigna como funcin al Rector; promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educacin en la Institucin Educativa. Que la resolucin Departamental 0982 del 04 de Noviembre del 2009, estipula el calendario acadmico para las instituciones pblicas de los municipios no certificados del Departamento. Que es responsabilidad de todos los docentes y directivos docentes cumplir a cabalidad con las funciones acadmicas y de convivencia en cada una de las sedes educativas. RESUELVE: ARTCULO PRIMERO: Asignar la carga acadmica de la Institucin Educativa Nuestra Seora de la Presentacin por jornadas, grados y reas, as: CARGA ACADMICA PARA DOCENTES INSTITUCIN EDUCATIVA NUESTRA SEORA DE LA PRESENTACIN:
JORNA DA ESCOLAR DIARIA CON LOS (ALUMN OS TOTAL JORNADA ESCO LAR SEMANAL CON ALUMNOS JORNADA LABORAL DIARIA EN ACTIVI DADES DOCEN TES TOTAL HORAS SEMANA LES (CIRCULA R Ministeria l 03 / 03)
PROFESOR(A)
GRUPOS
SEDE UNO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
ROSA MARIA OQUENDO JARAMILLO LUZ DARY ESCUDERO GARCIA ALMA DOLORES QUIONES YURGAKY DORA PATRICIA QUINTERO PUERTA RUTH MARINA GUERRERO LOAIZA MARIA GLADYS RAMIREZ ARBOLEDA MARIA CRUZ ELENA SABAS GARCES BEATRIZ ELENA CASTAEDA MARIN MARIBEL MORALES MORALES MARTHA BEATRIZ FIGUEROA EDWIN ANDRES ARENAS FRANCO HERMN DE JESS LPEZ VARELA
TODAS TODAS
TODAS TODAS TODAS TODAS TODAS TODAS TODAS TODAS TODAS TODAS
PROFESOR(A)
AREA(S) DE DESEMPEO
TOTAL JORNA -DA ESCO LAR SEMA NAL CON ALUM NOS
SEDE DOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
MARIA ENITH RIVERA OBANDO JAVIER HUMBERTO ARIAS GUAPACHA MARIA ISABEL DE LOS RIOS ZULETA MARIA EUGENIA SANCHEZ SALAZAR ROSALBA TABORDA LOPEZ JOSE NOE MARIN OSORIO RODRIGO ALEXIS GARCIA MOSQUERA MARIA DEL SOCORRO TABORDA GOMEZ LILIANA PATRICIA BLANDN CAMELO ROSALBINA FRANCO HERNANDEZ MARIELA OROZCO LOPEZ JOSE ALBEIRO CASTAO SALAZAR ROSA ELENA MURILLO GUEVARA JOSE ALBERTO REYES GIRALDO ISABEL CRISTINA ARICAPA GRAJALES NIDIA CARDONA
MATEMATICA Y GEOMETRIA LENGUA CASTELLANA IDIOMA EXTRANJERO RELIGION ETICA Y CASTELLANO EMPRENDIMIENTO Y TECNICA LENGUA CASTELLANA INGLES FILOSOFIA RELIGIN INFORMATICA MATEMATICA EDUCACION FISICA SOCIALES ARTISTICA TECNICAS ARTISTICA TECNICAS TEC. E INFORMATICA CIENC. NATURALES CIENCIAS NATURALES FISICA CIENCIAS NATURALES SOCIALES
6 6
30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40
9B 10B 7A
6 6 6 6
6 6 6 6 6 6 6 6
7B 8A 6B
8B
6 6
CUADRO RESUMEN INTENSIDAD HORARIA BASICA PRIMARIA BSICA SECUNDARIA Y MEDIA TCNICA
CIENCIAS SOCIALES , HISTORIA, GEOGRAFA, C. POLTICA, DEMOCRACIA CATEDRA AFRO- COLOMBIANA, CIENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS HUMANIDADES. IDIOMA EXTRANJERO INGLS HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA , MATEMTICAS TRIGONOMETRIA- CALCULO CIENCIAS NATURALES , EDUCACIN AMBIENTAL, QUIMICA FISICA Educacin ETICA Y en VALORES humanos RELACIONES HUMANAS Y CIVICA Y URBANIDAD ED. RELIGIOSA INFORMTICA Y TECNOLOGIA FILOSOFA D. ARTSTICA Y CULTURAL EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES. CATEDRA EMPRESARIAL ORIENTACION VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDA
4 3 4 4 4
3 3 4 4 4 3 1 1 2 3 1 1 1
10
3 3 4 4 4 3 1 1 2 3 1 1 1
11
2 1 2 2 1 2 1
2 2 2 3 2 2 2
MEDIA TECNICA
SERVICIO AL CLIENTE CONTABILIDAD PRECESOS DE INFORMACION PRODUCCION DE DOCUMENTOS ORGANIZACIN DOCUMENTAL PRE-ICFES
2 2 3
2 2 2 1 1 1 40
GRAN
TOTAL
30
40
40
SEME S TRE 1 2
6A
6B
7A
7B
8A
8B
9A
9B
10A
10B
11A
11 B
SUB TO TAL
TOTAL H.E X 1 2
1 2 3 4
MARIA ENITH RIVERA OBANDO JAVIER HUMBERTO ARIAS GUAPACHA MARIA ISABEL DE LOS RIOS ZULETA MARIA EUGENIA SANCHEZ
6A
5 1 5
5 5
5 5
5 5 5 4 1 2 2 3 3 4 3 4 3
30 1 33 28 1 16 12 5 1 1 2 1 1 2 1 1 2 8 12 6 1 18 16 16 8 4 10 8 8 2 1 20 8 1 8
31 33 29 34
9B 10B
4 2 2 2 2 2 2
4 2 2
4 2 2
7A
6 7
9A
11B
11A
PROYECTO DE AULA ECONOMIA Y POLITICA SERVICIO AL CLIENTE EMPRENDIMIENTO ORIENTACIN VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDA PROYECTO DE AULA CASTELLANO IDIOMA EXTRANJERO FILOSOFIA TECNOLOGIA E INFORMATICA RELIGIN PROYECTO DE AULA MATEMATICA CALCULO TRIGONOMEETRIA PREICFES PROYECTO DE AULA EDUCACIN FISICA EDUCCIN ETICA PROYECTO DE AULA HISTORIA,GEOGRAFIA,
29
1 1
1 1
1 1
1 1
1 1
1 1
2 1
2 1
1 5 4 1 2 4 1 2 4 1 2 4 1 2 1 5 1 1 1 4 2 1 1 5 5 2 2 2 2 2 2 1 1 1 2 2 2 1 1 1 4 2 1 2 1 2 1
34 29
27 29
2 2
2 2
2 2
2 2
29
ROSALBINA
9A
29
FRANCO HERNANDEZ
CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA,CONSTITUCI N POLITICA Y C.AFROCOLOMBIANA DERECHOS HUMANOS ECONOMIA Y POLITICA EDUCACION ARTISTICA
10
1 2 2 2 2 1 2 1 3 2 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 4 2 2 2 2 2 1 4 1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 4 1 3 2 2 3 2 2 3 2 2 4 2 2 2 1 3 1 1 1
2 8 1 4 2 8 12 2 1 16 4 8 2 1 24 4
1 1
7B
PROYECTO DE AULA CONTABILIDAD ORGANIZACIN DOCUMENTAL PRODUCCION DE DOCUMENTOS ARTISTICA Y CULTURAL ORIENTACIN VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDA PROYECTO DE AULA
2 1 1 1
29
1 2
8A
1 3
6B
TCNOLOGIA E INFORMATICA CONTABILIDAD PROCESOS DE INFORMACION SALUD OCUPACIONAL PROYECTO DE AULA CIENCIAS NATURALES, EDUCACIN AMBIENTAL QUIMICA PROYECTO DE AULA FISICA RELACIONES HUMANAS.
2 2 1
31
29
1 4 1 5
3 2 2
20 8 12 16 1 30
28 29
8B
CIENCIAS NATURALES, EDUCACIN ambiental QUIMICA PROYECTO DE AULA CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA,CONSTITUCI N POLITICA Y C.AFROCOLOMBIANA
1 6 5 5 5 5 5 5
1 1
1 6
NIDIA CARDONA
30
TOTAL
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
370
18
CIENCIAS SOCIALES , HISTORIA, GEOGRAFA, C. POLTICA, DEMOCRACIA CATEDRA AFROCOLOMBIANA, HISTORIA, GEOGRAFA, CIENCIAS ECONOMICAS Y POLITICAS HUMANIDADES. IDIOMA EXTRANJERO INGLS HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA , MATEMTICAS TRIGONOMETRIACALCULO CIENCIAS NATURALES , EDUCACIN AMBIENTAL, QUIMICA FISICA EDUCACIN ETICA Y EN VALORES HUMANOS RELACIONES HUMANAS Y URBANIDAD ORIENTACIN VOCACIONAL Y PROYECTO DE VIDA ED. RELIGIOSA INFORMTICA Y TECNOLOGIA FILOSOFA PROYECTO DE AULA D. ARTSTICA Y CULTURAL EDUCACIN FSICA, RECREACIN Y DEPORTES. CATEDRA EMPRESARIAL Y EMPESARISMO MEDIA TECNICA SERVICIO AL CLIENTE CONTABILIDAD PRECESOS DE INFORMACION PRODUCCION DE DOCUMENTOS ORGANIZACIN DOCUMENTAL SALUD OCUPACIONAL. GRAN TOTAL
6 A 9 5
10
11
6A 5
6B 5
7A 5
7B 5
8A 5
8B 5
9A 5 5
9B
10A
10B
11A
11B
4 5 5
2 1 3 4 2 2
2 1 3 4 2 2 2 2 3 1
4 5 5
4 5 5
4 5 5
4 5 5
4 5 5
4 5 5
4 5 5
4 5 5
2 1 3 4 2 2
2 1 3 4 2 2 2 2 3 1
2 1 3 4 2 2 2 2 3 1
2 1 3 4 2 2 2 2 3 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1
2 2 3 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 2 2 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1
4 1 1 2 1 1 2 2 1 1 2 2 1
2 2 3 1
1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 3
1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 1 2 1 40
1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 3
1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 3
1 2 2 1 1 1 2 2 2 1 2 1
1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 1 2 1 40
30
40
2 MARIBEL MORALES MORALES 3 EDWIN ANDRES ARENAS F FRANCO 4 HERMN DE JESS LPEZ VARELA
4B
4 2 1 1
4 2 1 1
30
5A
5B
30
2 30
TOTALES
2 2 30
2 2 30
2 2 30
8 6 120
120
ARTCULO SEGUNDO: Asignar el horario laboral docente para cada jornada HORARIO LABORAL DOCENTE: BASICA PRIMARIA HORA 1 LUNES MARTES MIERCOLE S Orientacin y atencin a padres de familia JUEVES VIERNES
6: 30 Unificacin de Elaboracin De Orientacin Reunin con A preparadores materiales y atencin comit de 7: de clase y pedaggicos a evaluaci 00 elaboracin los ny A. de talleres de alumnos promoci M. evaluacin n. 12: Organizacin y IIntegracin por Trabajo en los Estudio Orientacin 30 decoracin grupos para las proyectos y actualizaci y atencin A de las aulas actividades de actividades n y a padres 2: de clase. actualizacin y pedaggica socializaci de familia 00 perfeccionamien s n P. to pedaggico del P.E.I. y M plan de estudios HORARIO LABORAL DOCENTE: BASICA SECUNDARIA Y MEDIA HORA 1: 00 A 2:3 0 P.M . LUNES Integracin por reas y niveles MARTES MIERCOLES JUEVES Estudio Elaboracin de Trabajo en actualizacin y banco de los socializacin talleres y proyectos y del P.E.I. y Evaluaciones por actividades plan de competencias pedaggicas estudios VIERNES Orientaci n y atencin padres de familia
ARTICULO TERCERO: Establecer la intensidad horaria y carga acadmica de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional ( PEI). NIVEL PREESCOLAR En el nivel de educacin Preescolar, los procesos se desarrollarn mediante la ejecucin del proyecto ldico- pedaggico y actividades que tengan en cuenta la integracin de las DIMENSIONES del desarrollo humano: ( Decreto 2247/ 97 ) La intensidad horaria es de 4 horas efectivas diarias de 60 minutos. (cinco perodos de 50 minutos) Semanalmente un total de 20 horas o 25 perodos. No est incluido el descanso.
DIMENSIN CORPORAL DIMENSIN COGNITIVA DIMENSIN AFECTIVA DIMENSIN COMUNICATIVA DIMENSIN TICA
9
INTENSIDAD HORARIA BSICA PRIMARIA La educacin para la Justicia, la Paz, la Democracia, la solidaridad, la confraternidad, la urbanidad, el cooperativismo y en general la formacin de los valores humanos; se adoptarn en todo el plan curricular de preescolar al grado 11 , ya que responden a nuestra Filosofa Institucional . Cvica y urbanidad, al igual que la ctedra empresarial, harn parte de las asignaturas contempladas dentro del currculo institucional, respondiendo a las exigencias de las leyes 1013, 1014 y 1029 de 2006. La ctedra Afro colombiana y la Constitucin poltica, tendrn un captulo especial dentro del rea de ciencias sociales. Los valores sern ejes transversales dentro de las diferentes actividades curriculares; al igual que los siguientes proyectos obligatorios el Estudio y prctica de La constitucin poltica. Educacin para la democracia, Educacin ambiental, Educacin sexual Recreacin y deporte .Servicio social estudiantil obligatorio. Ctedra de derechos humanos, Ctedra de estudios afro colombianos. Prevencin en emergencias y desastres. La intensidad Horaria en la bsica primaria ser de 5 horas efectivas diarias de sesenta minutos o 30 periodos de cincuenta minutos, no incluyendo el descanso pedaggico que sern de 30 minutos. Semanalmente un total de 25 horas o 30 periodos. (Circular 203 del 20 sep. del 2002) INTENSIDAD HORARIA BSICA SECUNDARIA La intensidad horaria en la bsica secundara ser de 6 horas efectivas diarias de 60 minutos o 40 periodos de cuarenta y cinco minutos cada uno, no incluyendo dentro de ellos el descanso pedaggicos , que sern de 30 minutos . Semanalmente un total de 30 horas o cuarenta periodos, para la educacin bsica Secundaria (Circular 203 del 20 de Septiembre del 2002). Desde el grado 5 a 11 se implementar el proyecto de CONVIVENCIAS; como complemento de la formacin tica y moral. Las ldicas las asumir la docente de Ed. Fsica dentro de esta misma rea. Las intensificaciones sern en las reas de Matemtica, Sociales, Humanidades y Ciencias Naturales e informtica, La Ctedra Afro colombiano, Los derechos Humanos y el estudio de la Constitucin poltica tendrn un captulo especial en el rea de sociales. La, Educacin para La Justicia, La paz, La democracia, La solidaridad, La confraternidad, la urbanidad y en general los valores humanos; al igual que la ctedra empresarial, harn parte de las asignaturas contempladas dentro del currculo institucional, respondiendo a las exigencias de las leyes 1013 , 1014 y 1029 de 2006. Los valores sern ejes transversales dentro de las diferentes actividades curriculares. INTENSIDAD HORARIA MEDIA TCNICA La intensidad horaria en Media Tcnica para el grado 10 Y 11, ser de 6 horas efectivas diarias de 60 minutos o 40 periodos de cuarenta y cinco minutos cada uno ,no incluyendo dentro de ellos los descansos pedaggicos para un total de 30 horas semanales o 40 periodos, discriminadas as: 31 correspondientes a las reas obligatorias y/ o comunes y 9 correspondientes a la especialidad Tcnico de Produccin e informacin Administrativa. Las horas de informtica harn parte de las reas tcnicas; las cuales se desarrollan en forma terica y prctica. Para el proceso de la media tcnica se asumen los mdulos que propone el SENA y se efecta el proceso de integracin. Las dems asignaturas y reas
ARTICULO CUARTO: fijar las fechas para la entrega de informes valorativos de acuerdo a la normatividad.
FECHAS PARA ENTREGA DE INFORMES DE LOS ALUMNOS AO 2010 (Decreto 1290 de abril 16 de 2009 Y Acuerdo del Consejo Directivo N 25 de fecha 20 de noviembre del ao 2009), PRIMER PERIODO MES DE ABRIL SEGUND O PERIODO MES DE JUNIO TERCER PERIODO MES DE SEPTIEMB RE CUARTO Y LTIMO PERIODO MES DE NOV y DIC.
ACTIVIDADES
Entrega de Indicadores de logros a la secretaria y devolucin de estos a los profesores. Entrega de informes por parte de los profesores a Secretaria. Reunin de comisin de evaluacin y promocin y estudio de alumnos con rendimiento bajo Recomendaciones a los profesores por parte del comit de evaluacin Periodos de refuerzo y evaluacin de debilidades Reunin de profesores para evaluar la el comportamiento de los estudiantes de bsica secundaria Reunin con padres de familia ACTO DE GRADUACIN
5 de abril
8 de abril
13 de abril
14 de abril
1 al 8 de abril 12 de abril
16 de abril
9 y 10 de julio
23 de septiembr e
2 de diciembre 3 de diciembre
HORA
12:15 a 1:00
en la secundaria y de 50 minutos en la primaria; pero para no ver afectada la intensidad horaria en fechas y celebraciones especiales se tendrn los siguientes horarios: HORARIO A PARA TIEMPO NORMAL
HORA
HORA
ACTO CIVICO 1 2 Descanso 3 4 5 8:00 a 8:40 8:40 a 9:20 9:20 a 9:50 9:50 a 10:30 10:30 a 11:10 11:10 a 11:50
Acto cvico 1 2 3 Descanso 4 5 7:10 a 7:50 7:50 a 8:30 8:30 a 9:10 9:10 a 9:40 9:40 a 10:20
10:20 a 11:00
11: 50 a 12:30
6 7 8
11:00
a 11:40
HORA
ACTO ESPECIAL 1 2 Descanso 3 4 5 6
BASICA PRIMARIA 7:00 a 9:00 9:00 a 9:30 9:30 a 10:00 10:00 a 10:30 10:30 a 11:00 11:00 a 11:30 11:30 a 12:00 12: 00 a 12:30
HORA
1 2 3 4 5 Descanso 6 7 8 ACTO ESPECIAL.
BASICA SECUNDARIA 6:30 a 7:00 7:00 a 7:30 7:30 a 8:00 8:00 a 3:30 8:30 a 9:00 9:00 a 9:30
ARTICULO SEIS: La organizacin institucional para el ao 2010 se sustenta en la frase NADIE SABE TANTO COMO TODOS JUNTOS y queda estipulada asi:
N DOCE NTE
A R E A TODAS
G R U P O PREESCOLAR B
COMI T DE REA
PROY EC TO
SUB PROYECTOS
A ACTO CIVICO ESPECIAL U L A 7 15 DE FEBRERO CREACIN DEL DEPARTAMENTO 5 DE ABRIL APERTURA DEL VOLOR DE LA GENEROSIDAD 30 DE ABRIL: CLAUSURA DEL VOLOR DE LA GENEROSIDAD 19 DE JULIO INDEPENDENCIA DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE 8 1 DE FEBRERO APERTURA DEL VALOR DE LA PUNTUALIDAD 27 DE FEBRERO CLAUSURA DE LA PUNTUALIDAD 6 DE SEPTIEMBRE, APERTURA DEL VALOR DE LA AUTENTICIDAD Y 30 DE SEPTIEMBRE CLAUSURA DEL MISMO VALOR DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE
DISCI PLINA
COMIT CONSEJO ACADEMIC O EVAL Y PROMOCI N CONSEJO ACADEMIC O COMIT DE EVALUACI N Y PROMOCI N BODAS DE ORO
EDUCACIN FMILIAR EDUCACIN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIN CIUDADANA. EDUCACIN AMBIENTAL CRUZ ROJA VIGIAS DE LA SALUD ESCUELAS SALUDABLES GOBIERNO ESCOLAR
FIESTA DEL NIO Y DE LA NIA 30 ABRIL DIA DEL AGUA DIA DEL MEDIO AMBIENTE 4 DE JUNIO CELEBRACIN BODAS DE ORO
TODAS
PREESCOLAR A
DIA DE LA MUJER AMOR Y LA AMISTAD MAYO 2 I DIA DE LA AFROCOLOMBI ANIDAD CELEBRACIN BODAS DE ORO
TODAS
2 A
2 3 DE MAYO DIA DEL a TRABAJO 2 DE AGOSTO APERTURA DEL VALOR DE LA PACIENCIA Y 31 AGOSTO CLAUSUR DEL MISMO VALOR 11 DE NOVIEMBRE INDEPENDENCIA DE CARTAGENA DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE
DIA DEL EUCADOR 31 DE OCTUBRE DIA UNIVERSAL DEL AHORRO CELEBRACIN BODAS DE ORO
N DOCE NTE
A R E A
TEC. Y EMPRENDIMIENTO
G R U P O
COMI T DE REA
PROY EC TO
SUB PROYECTOS
A ACTO CIVICO ESPECIAL U L A 2 1 DE JUNIO APERTURA DEL 2 VALOR DE LA COMPRENSIN Y 12 DE JUNIO CLAUSURA DEL MISMO VALOR DIA NAC. DE LOS DERECHOS HUMANOS: 9 DE SEP. 1 DE NOVIEMBRE APERTURA DEL VALOR DE HONESTIDAD Y 20 DE NOV. CLAUSURA DEL MISMO VALOR. 1 2 23 ABRIL DIA DEL IDIOMA 3 DE MAYO APERTURA DEL VALOR DEL AUTODOMINIO Y 31 DE MAYO CLAUSURA DEL MISMO VALOR. 4 DE OCTUBRE APERTURA DEL VALOR DE PERSEVERANCIA Y 29 DE OCTUBRE CLAUSURA DEL MISMO VALOR 12 DE OCT. DIA DE LA INTERCULTURALIDAD DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE 1 9 DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE 23 DE MARZO A 26 3 CELEBRACIN DE SEMANA SANTA 1 DE JULIO APERTURA DEL VALOR DE LA BONDAD Y JULIO 30 CLAUSURA DEL MISMO VALOR. 2 DE NOVIEMBRE APERTURA DEL VALOR DE PRUDENCIA Y 22 DE NOV. CLAUSURA DEL MISMO VALOR.
FESTIVID ADES Y ACTIVIDA DES ACTO DE GRDUACI N NAVIMAESTRO S CELEBRAC IN BODAS DE ORO LA SEMANA DEL IDIOMA DIA DE LA INTERCUL TURALIDA D 12 oct. DIA DE LA MADRE CELEBRAC IN BODAS DE ORO SEMANA DE LA PAZ DIFERENT ES TIEMPOS LITURGIC OS TARDE DE LOS MEJORES FIESTA DE A FAMIIA CELEBRAC IN BODAS DE ORO
DISCI PLINA
7 A
TEC., INFOR MATIC A MEDI A TECNI CA Y EMPR ENDI MIENT O HUMA NIDA DES LENG UA CAST ELLAN AE IDIOA MA EXTR ANGE RO
EL ESPIRI TU EMPR ENDE DOR NOS ABRE NUEV OS CAMI NOS EL VALO R DE EXPR E SARN OS
FERIA DE LA CIENCIA LA CREATIVIDAD EMPRENDIMIENT O SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO PASANTIAS CELEBRACIN DE LAS QUINCEAERAS OLIMPIADAS DE LECTURA Y DE INGLES , OLIMPIADAS DE ORTOGRAFIA PERIDICO MURAL RESCATEMOS NUESTRA HISTORIA, TRADICIN ORAL Y ESCRITA. GRUPO DE TEATRO CONVIVENCIAS ALUMNOS, MAESTROS Y PADRESDE AMILIA PROYECTO DE ESPIRITUALIDAD Y VALORES SOLUCIN DE CONFLICTOS PARA L SANA CONVIVENCIA PROYECTO DE PASTORAL
GEROIDIOMA EXTRAN
8 A
CAR TELE RA
RELIGIN
9 A
BAO S MUJER ES
MATEMATICA
1 1 B
SIMULACOS PRUEBAS SABER E ICFES, OLIMPIADAS DE MATEMTICAS, CAMPEONATOS DE AJEDRES Y LGICA MATEMATICA
1 3 DE MAYO DIA DEL TRABAJO 0 2 DE AGOSTO APERTURA DEL VALOR DE LA PACIENCIA Y 31 AGOSTO CLAUSUR DEL MISMO VALOR 11 DE NOVIEMBRE INDEPENDENCIA DE CARTAGENA DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE
DIA DEL EUCAD OR 31 DE OCTUB RE DIA UNIVER SAL DEL AHORR O CELEBR ACIN BODAS DE ORO
Escaler as n 1
N DOCE NTE
G R U P O 1 1 A
COMI T DE REA
PROY EC TO
SUB PROYECTOS
A ACTO CIVICO ESPECIAL U L A 2 1 DE MARZO APERTURA DEL 3 VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Y 31 DE MARZO CLAUSURA DEL MISMO VALOR. 1 DE JUNIO APERTURA DEL VALOR DE LA LEALTAD Y 12 DE JUNIO CLAUSURA DE MISMO VALOR 6 AGOSTO: BATALLA DE BOYACA
APROVECHAMIEN TO DEL TIEMPO LIBRE , LA PRACTICA DE LA EDUCACIN FISICA , LA RECREACIN Y EL DEPORTE FORMATIVO. PREVENCIN EN DROGADICCIN. DANZAS JUEGOS INTERCLASES. ORNATO Y DECORACIN DE LAS DOS SEDES. GOBIERNO ESCOLAR
FESTIVI DADES Y ACTIVID A DES DIA DE LA SECRETA RIA DIA DE LA JUVENTU D BATAYA DE BOYAC CELEBRA CIN BODAS DE ORO
DISCI PLINA
1 0
SOCILALES
1 0 B
1 DE FEBRERO APERTURA DEL VALOR DE LA PUNTUALIDAD 27 DE FEBRERO CLAUSURA DE LA PUNTUALIDAD 6 DE SEPTIEMBRE, APERTURA DEL VALOR DE LA AUTENTICIDAD Y 30 DE SEPTIEMBRE CLAUSURA DEL MISMO VALOR DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE
DIA DE LA MUJER AMOR Y LA AMISTAD MAYO 2 I DIA DE LA AFROCO LOMBIAN IDAD CELEBRA CIN BODAS DE ORO ACTO DE GRDUACI N NAVIMAESTR OS CELEBRA CIN
1 1
MARIE LA OROZ CO
TEC. Y ARTISTICA
7 B
2 1 DE JUNIO APERTURA DEL 0 VALOR DE LA COMPRENSIN Y 12 DE JUNIO CLAUSURA DEL MISMO VALOR DIA NAC. DE LOS DERECHOS HUMANOS: 9 DE SEP. 1 DE NOVIEMBRE APERTURA DEL VALOR DE HONESTIDAD Y 20 DE NOV. CLAUSURA DEL
BAO S MUJER ES
N DOCE NTE
A R E A
CIENCIAS NATURALES
G R U P O
COMI T DE REA
PROY EC TO
SUB PROYECTOS
A ACTO CIVICO ESPECIAL U L A 1 8 15 DE FEBRERO CREACIN DEL DEPARTAMENTO 5 DE ABRIL APERTURA DEL VOLOR DE LA GENEROSIDAD 30 DE ABRIL: CLAUSURA DEL VOLOR DE LA GENEROSIDAD 19 DE JULIO INDEPENDENCIA DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE
1 3
6 B
EDUCACIN FMILIAR EDUCACIN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIN CIUDADANA. EDUCACIN AMBIENTAL CRUZ ROJA VIGIAS DE LA SALUD ESCUELAS SALUDABLES
FESTIVI DADES Y ACTIVID A DES FIESTA DEL NIO Y DE LA NIA 30 ABRIL DIA DEL AGUA DIA DEL MEDIO AMBIENT E 4 DE JUNIO CELEBRA CIN BODAS DE ORO FIESTA DEL NIO Y DE LA NIA DIA DEL AGUA CELEBRA CIN BODAS DE ORO
DISCI PLINA
ALBER TO REYES
FISICA Y MAT.
1 4
INF.
SEXUALIDAD MEDIO AMBIENTE CRUZ ROJA VIGIAS DE LA SALUD PREVENCIN EN DROGADICCIN ESCUELAS SALUDABLES
15 DE FEBRERO CREACIN DEL DEPARTAMENTO 5 DE ABRIL APERTURA DEL VOLOR DE LA GENEROSIDAD 30 DE ABRIL: CLAUSURA DEL VOLOR DE LA GENEROSIDAD 19 DE JULIO INDEPENDENCIA DIA INSTITUCIONAL 22 DE NOVIEMBRE
MAYO 24 al 28 JUNIO DEL 15 AL 18 AGOSTO 9 AL 13 SEPTIEM BRE 6 AL 10 NOVIEM BRE 16 AL 19 FEBRER O 8 AL 12 MARZO 23 AL 27 MAYO 10 al 14 JULIO 12 AL 16
LABO RA TORIO S
CAR TELE RA
NATURALES Y ARTISTICA
1 5
8 B
APROVECHAMIEN TO DEL TIEMPO LIBRE , LA PRACTICA DE LA EDUCACIN FISICA , LA RECREACIN Y EL DEPORTE FORMATIVO. PREVENCIN EN
1 1 DE MARZO APERTURA DEL 3 VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Y 31 DE MARZO CLAUSURA DEL MISMO VALOR. 1 DE JUNIO APERTURA DEL VALOR DE LA LEALTAD Y 12 DE JUNIO CLAUSURA DE MISMO VALOR 6 AGOSTO: BATALLA DE BOYACA
PISO TRES
BODAS DE ORO
AREAS
HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA E IDIOAMA EXTRANGERO MATEMATICAS
JEFE DE AREA
JAVIER HUMBERTO ARIAS MARIA ISABEL DE LOS RIOS MARIA DEL SOCORRO TABORDA RODRIGO ALEXIS GARCIA MOSQUER A MARIA EUGENIA SANCHEZ SALAZAR JOSE ALBEIRO CASTAO JOSE ALBEIRO CASTAO ROSALBA TABORDA ROSA ELENA MURILLO ALBERTO REYES LILIANA PATRICIA BLANDN ISABEL CRISTINA ARICAPA ROSALBIN A FRANCO H. RODRIGO ALEXIS
INTEGRANTES
RUTH JAVIER MARINA HUMBERTO GUERRERO ARIAS LOAIZA MARIA ISABEL DE LOS RIOS JOSE NOE MARIN
RELIGIN
TECNOLOGIA, INFORMATICA MEDIA TECNICA EMPRENDIMIENT O CIENCIAS NATURALES RELACIONES HUMANAS Y URBANIDAD EDUCACIN FISICA. ED.ARTISTICA Y CULTURAL CINCIAS SOCIALES FILOSOFIA
MARIELA OROZCO
ROSALBA TABORDA
ALBERTO REYES
ROSALBIN A FRANCO H.
ARTICULO SIETE: El calendario escolar para todos los niveles y de acuerdo a la Resolucin : 0982 del 4 de Diciembre de 2009 quedar de la siguiente manera: CALENDARIO ACADMICO GENERAL AO LECTIVO 2010 INICIA EL 18 DE ENERO Y TERMINA EL 10 DE DICIEMBRE PERIODO LECTIVO SEMESTR AL INICIA TERMI NA Atencin directa a los alumnos RECESO ESTUDIANT IL VACACIO NES DE DOCENT ES Y DIRECTI VOS DOCENT ES Del 28 de junio al 9 de julio 2 semanas Del 13 de diciembre de 2010 al 14 de enero de 2011 ACTIVIDADES DE PLANEACIN Y DESARROLLO INSTITUCION AL 18 AL 22 DE ENERO Del 21 al 25 de junio 1 semana Del 11 al 15 de octubre y del 29 de noviembre al 10 de diciembre.
PRIMERO semestre
25 DE ENERO
18 junio
Del 21 de junio al 9 de julio 3 semanas Del 5 al 9 de Octubre Del 29 de noviembre de 2010 a 21 de enero de 2011 5 semanas 8 semanas
SEGUNDO semestre
12 de julio
26 de diciemb re
4 semanas 6 semanas
2 semanas 3 semanas
TOTAL SEMANAS
ARTCULO OCHO: Esta resolucin rige a partir de la fecha de expedicin y deroga todas las normas que le sean contrarias. Dada en la Virginia Risaralda a los 18 das del mes de enero de 2010 _________________________________________ Hna. Miryam Amparo Zapata Valencia Rectora