STAM Nuevos Conceptos Del Cine
STAM Nuevos Conceptos Del Cine
STAM Nuevos Conceptos Del Cine
4. El psicoanlisis la reformulacin a cargo del psicoanalista La teora psicoanaltica del cine representa, ms que un alejamiento, un desarrollo de la semitica del cine, ya que, tal y como seala Chrsitian Metz: Tanto los estudios lingsticos como los psicoanalticos son ciencias del hecho mismo del sentido, de la significacin (Metz, 1979, pg. 9). Algunos tericos del cine vieron una relacin entre el modo en el que la psique humana (en general) y la representacin cinemtica (en particular) funcionan, y consideraron que la teora freudiana de la subjetividad humana y la produccin inconsciente podran arrojar una nueva luz sobre los procesos textuales implicados en la realizacin y el visionado de una pelcula. Uno de los objetivos, por consiguiente, de la teora psicoanaltica del cine es una comparacin sistemtica del cine como un tipo especfico de espectculo y la estructura del individuo social y psicolgicamente constituido. Esta aproximacin ve el psicoanlisis como un campo general de investigacin, una matriz estructurante en la que los diversos trminos y conceptos se interconectan para proporcionar un marco para que se elabore esta relacin. Por este motivo, la discusin de trminos especficamente fmicos estar precedida por un breve resumen del psicoanlisis. La teora psicoanaltica La utilizacin del psicoanlisis por parte de la teora flmica est basada fundamentalmente en El nfasis sobre los procesos inconscientes en francs Jacques Lacan de la teora de Freud, ms notablemente en su nfasis sobre la relacin del deseo y la subjetividad en el discurso (y es este nfasis el que permite al psicoanlisis ser entendido como una teora social). Tal y como lo formula Rosalind Coward: Lo inconsciente se origina en el mismo proceso mediante el cual el individuo penetra en el universo simblico (Coward, 1976, pg. 8). Esto significa, en primer lugar, que los procesos inconscientes son de naturaleza esencialmente discursiva, y en segundo lugar, que la vida psquica es a su vez individual (privada) y colectiva (social) al mismo tiempo. Para la teora flmica, considerar lo inconsciente supona sustituir el cine como un objeto por el cine como un proceso, abordar los estudios semiticos y narrativos del cine a la luz de un teora general de la formacin del SUJETO. El trmino sujeto hace referencia a un concepto crtico relacionado con, pero no equivalente a, el individuo, y sugiere un completo abanico de determinaciones (sociales, polticas, lingsticas, ideolgicas, psicolgicas) que se entrecruzan para definirlo. Al rechazar la nocin de yo como una entidad estable, el sujeto implica un proceso de construccin mediante prcticas significativas- que son al mismo tiempo inconscientes y culturalmente especficas.
los estudios flmicos es lo que se conoce como aproximacin METAPSICOLGICA, porque trata de la construccin psicoanaltica del sujeto espectador del cine. El trmino metapsicologa fue inventado por Freud para referirse a la dimensin ms terica de su estudio de la psicologa, la teorizacin de lo inconsciente. Esto supone la construccin de un modelo conceptual (un modelo que desafa la verificacin emprica) para el funcionamiento del aparato psquico y que est dividido en tres aproximaciones: la dinmica (los fenmenos psquicos son el resultado del conflicto de fuerzas instintivas); el econmico (los procesos psquicos consisten en la circulacin y distribucin de la energa instintiva); y el topogrfico (el espacio psquico est dividido en trminos de sistemas[inconsciente, preconsciente y consciente] e instancias [id, ego y superego]. Como consecuencia del giro desde el objeto al proceso, el objetivo del anlisis se desplaz desde los sistemas de significado dentro de las pelculas individuales a la produccin de subjetividad en la situacin de visionado de la pelcula; cuestiones acerca del espectador en el cine comenzaron a plantearse desde el punto de vista de la teora psicoanaltica. Si el psicoanlisis examina las relaciones del sujeto en el discurso, entonces la teora psicoanaltica del cine significa la integracin de cuestiones de subjetividad dentro de nociones de produccin de significado. Adems, significa que el visionado de la
pelcula y la formacin del sujeto eran procesos recprocos: algo sobre nuestra identidad inconsciente como sujetos se refuerza al visionar una pelcula, y el visionado de un pelcula resulta efectivo debido a nuestra participacin inconsciente. Desplazndonos desde la interpretacin de pelculas individuales a una comprehensin sistemtica de la misma institucin cinemtica, algunos tericos del cine vieron el psicoanlisis como una forma de dar cuenta del inmediato y penetrante poder social del cine. Para ellos el cine reinscribe aquellos procesos muy profundos y globalmente estructurados que forman la psique humana y lo hace de tal modo que anhelamos continuamente repetir (o re-representar) la experiencia. El PSICOANLISIS es una disciplina, fundada por Freud, cuyo objeto de estudio es lo inconsciente en la totalidad de sus manifestaciones. Como mtodo de investigacin, consiste en traer a a conciencia e material mental reprimido. Como mtodo de terapia, interpreta la conducta humana en trminos de 1) RESISTENCIA: la obstruccin del acceso a lo inconsciente; 2) TRANSFERENCIA: la actualizacin de deseos inconscientes, generalmente en la situacin analtica, mediante la otorgacin de una especie de valor al analista que permite la repeticin de conflictos anteriores, y 3) DESEO, la circulacin simblica de deseos inconscientes a travs de signos ligados a nuestras formas ms tempranas de satisfaccin
infantil. Como teora de la subjetividad humana, el psicoanlisis describe el modo en el que el pequeo ser humano llega a establecer un yo especfico y una identidad sexual dentro de la red de relaciones sociales que constituye la cultura. Toma como su objeto los mecanismos de lo inconsciente: resistencia, represin, sexualidad infantil y el complejo de Edipo, y busca analizar las estructuras fundamentales del deseo que subyacen a toda actividad humana. Para por Freud, la que descubri de y teoriz lo
inconsciente del habla, discurso, significacin y deseo que forma la matriz de este proceso. En palabras de Terry Eagleton:
"[El otro] es aquel que, como el lenguaje, es siempre anterior a nosotros y siempre se nos escapar, aquel que nos lleva en primer lugar a existir como sujetos pero que siempre supera nuestro entendimiento... Nosotros deseamos lo que los dems, nuestros padres, por ejemplo, desean inconscientemente para nosotros, y el deseo slo se puede dar porque nosotros estamos atrapados en relaciones lingsticas, sexuales y sociales, la totalidad del campo del Otro, que lo genera" (Eagleton, 1983, pg. 174). As, por razones obvias, lo INCONSCIENTE es central tanto para Freud como para Lacan. En trminos muy generales, lo inconsciente se refiere a la divisin de la psique no sujeta a la observacin directa sino inferida de sus efectos sobre los procesos conscientes y la conducta. Lo inconsciente es lo que Freud designa como aquel lugar al que son relegados los deseos no realizados en el proceso de represin que lo forma. Como tal, es concebido como aquel otro escenario/escena donde el drama de la psique (o, en trminos lacanianos, de la construccin del sujeto) es representado. En otras palabras, debajo de nuestra conciencia de las interacciones sociales diarias, existe una dinmica, un juego activo de fuerzas de deseo que es inaccesible a nuestros yos racionales y lgicos (aunque la divisin no es tan simple como parece; existe una
inconsciente, la vida humana est dominada necesidad reprimir nuestras tendencias hacia la satisfaccin(el principio de placer) en nombre de la actividad consciente (el principio de realidad). Llegamos a ser quien somos de adultos por medio de una masiva e intrincada represin de aquellas expresiones muy tempranas, muy intensas, de energa libidinal (sexual). (Como concepto, LIBIDO es bastante difcil de definir, en primer lugar, porque est en constante evolucin dentro del pensamiento de Freud en la medida en que l iba refinando su teora de los instintos, y en segundo lugar, no existe en la literatura una definicin esclarecedora. Sin embargo, algunas caractersticas consistentes permiten la sugerencia provisional de que la libido es energa psquica y emocional asociada a la transformacin de los instintos sexuales en relacin con sus objetos, o de forma ms precisa, la manifestacin dinmica del instinto sexual.) Para Lacan, el proceso es tambin lingstico; el sujeto llega a ser en y a travs del lenguaje. Designa como el OTRO ese lugar
constante reciprocidad transformadora entre los niveles de actividad conscientes e inconscientes). Lo inconsciente, sin embargo, no es simplemente un lugar dispuesto y en espera del deseo reprimido, es producido en el mismo acto de la REPRESIN: la exclusin inconsciente de impulsos dolorosos, deseos o miedos de la mente consciente, y que Freud consider un proceso mental universal debido a su centralidad en la construccin de lo inconsciente como un dominio separado del resto de la psique. Y sus contenidos (representaciones de energa libidinal) slo nos son conocidos mediante efectos distorsionados, transformados y censurados que son prueba de su trabajo: sueos, neurosis (el resultado de un conflicto interno entre un ego defensivo y un deseo inconsciente), sntomas, chistes, juegos de palabras y lapsus-linguae. Para Lacan, este inconsciente est al mismo tiempo producido y puesto a nuestro alcance en el lenguaje: el momento de capacidad lingstica (y la percepcin de un yo hablante) es el momento de la insercin de uno dentro del reino social (y el reconocimiento de su diferencia, su mediacin por los dems y el ser insertado en un sistema de intercambio verbal). El trmino SUJETO ESCINDIDO hace referencia a esta divisin psquica: el sujeto humano est irremediablemente escindido entre consciente e inconsciente y es, en realidad, producido en una serie de escisiones. Al describir el proceso mediante el que se forma lo inconsciente, Freud parte de la vida hipottica del nio cuando se desarrolla,
desde una identidad totalmente bajo la influencia de la satisfaccin libidinal, hasta un individuo capaz de establecer una posicin en un mundo de hombres y mujeres. Este mismo proceso es formulado en trminos lacanianos de este modo: el sujeto nace en divisin y marcado por la FALTA, una serie de prdidas que definen la constitucin del yo. Estas prdidas son activadas en varias TRAMAS PSQUICAS: momentos determinantes en los que nuestra identidad es formada como el resultado de nuestra implicacin, a una edad muy temprana, con una red de relaciones familiares. Quin somos nosotros como individuos est pues relacionado con procesos de deseo, fantasa y sexualidad. Tanto las descripciones de Freud como las de Lacan presentan una teora de la mente humana que no es simplemente una parbola del desarrollo individual, sino un modelo general de la forma en que la cultura humana est estructurada y organizada en trminos de la circulacin del deseo. El proceso deseante comienza en los momentos ms tempranos de nuestra existencia. En Freud, esto se ve en una de sus ms radicales contribuciones a la teora de la personalidad humana, el descubrimiento de la SEXUALIDAD INFANTIL; el erotismo existe en las experiencias de nuestra ms temprana infancia. Incluso antes de que el nio establezca un yo centrado (un ego, una identidad), o sea capaz de distinguir entre l mismo y el mundo exterior, el nio es ya un campo a travs del cual acta
la energa libidinal de los instintos. Lacan reinterpreta esto, a la luz de su nfasis lingstico, como el nacimiento simultneo de la significacin y el deseo: al comunicarse el nio se convierte en un ser deseante. Es importante sealar que ninguna de estas experiencias formativas puede ser recordada en el sentido usual, ya que es precisamente debido a la represin por lo que se convierten en parte de nuestro carcter psquico inconsciente. Al sealar estas tramas psquicas, tanto Freud como Lacan se preocupan, ms bien, de demostrar el trabajo de lo inconsciente, la produccin de fantasa y el componente ertico del deseo que subyace incluso a nuestras actividades ms banales (y aparentemente neutras); ellos no se preocupan del desarrollo del individuo per se.. El primer momento de prdida en la formacin del sujeto se asocia con el pecho, la ausencia del cual, tanto en la explicacin freudiana como en la lacaniana, inicia el incesante movimiento de deseo, esa fuerza inconsciente, nacida de la ausencia y que evoca la imposibilidad de satisfaccin, cuyos desplazamientos perpetuos son impelidos por una prdida engendrante. El argumento freudiano puede ser resumido del modo siguiente: desde el preciso momento inicial en la vida de un nio, el pequeo organismo se afana por la satisfaccin de esas necesidades biolgicas (comida, calor, etc.), que pueden ser designadas como instintos para la autopreservacin. Sin embargo al mismo tiempo, esta actividad biolgica tambin produce experiencias de
intenso placer (la succin sensual en el pecho, un complejo de sentimientos satisfactorios asociados con el calor y el agarrar y similares). Para Freud, esta distincin indica la emergencia de la sexualidad; el deseo nace en la primera separacin del instinto biolgico de la pulsin sexual. Es importante el hecho de que el elemento de la fantasa ya est presente, puesto que todos los futuros anhelos de leche por parte del nio estarn marcados por una necesidad de recobrar esa totalidad de sensaciones que va ms all de la mera satisfaccin del hambre. En otras palabras, existe un proceso de alucinacin, un PROCESO FANTASMTICO, que funciona; cada vez que el nio llora en demanda de leche, podemos decir que el nio est en realidad llorando por la leche (leche entre comillas), esa representacin o imagen alucinada de ese plus de satisfaccin que surge cuando la necesidad del hambre es cubierta. Lacan discute este momento en trminos de la triada NECESIDAD/DEMANDA/DESEO para mostrar cmo la fantasa, el deseo y el lenguaje marcan al nio incluso en la prdida originaria que engendra la subjetividad, la separacin primaria del pecho. En principio existe slo una necesidad fsica de comida, que el beb expresa mediante el llanto. Una vez que la necesidad es abolida por la accin de la madre de traer leche, el nio conecta el llanto con la satisfaccin recibida, por eso convierte la simple seal (el llanto) en una demanda dirigida a un otro, alguien fuera y distinto del yo. El llanto se convierte as en un signo, que existe en' una cadena de significado que tambin
incluye el no llorar: el llanto significa. Pero, como referamos arriba, una vez que esta cadena significante ha comenzado, siempre existir algo que exceda la mera satisfaccin de la necesidad; la memoria del placer experimentado estar para siempre asociada con una prdida, con algo que no est bajo el control del sujeto, y esta imposibilidad se convierte en deseo. Lacan llama a lo que surge de esta discrepancia entre la satisfaccin de la necesidad y la demanda no satisfecha de amor OBJETO PEQUEO A (objet petit a), el objeto del deseo atrapado en la insaciable bsqueda de un placer eternamente perdido. Lo que esto significa en trminos ms simples es que el deseo siempre existir en el registro de la fantasa, de la memoria y de la imposibilidad. El sujeto (de deseo) lacaniano intenta, a lo largo de su vida, recapturar la fantasa de plenitud y unidad que est asociada con la experiencia primordial del pecho. El objeto original de deseo es as creado como fantasa en la diferencia entre la necesidad de comida y la demanda de amor, la diferencia entre la satisfaccin de la necesidad instintiva y la memoria elaborada de esa satisfaccin. Nunca es, por lo tanto, una relacin con un objeto real independiente del sujeto, sino una relacin con la fantasa. Y esta creacin fantasmtica se repite continuamente a lo largo de la vida del sujeto cuando diversos objetos sustituyen a lo que nunca puede lograrse por completo. As, los lacanianos describen el deseo como: circulando sin fin de representacin en representacin. Un concepto relacionado con esto es el de
PULSIN, O energa instintiva, definido como el proceso dinmico que dirige al organismo hacia un objetivo. De acuerdo con Freud, un instinto tiene su fuente en un estmulo corporal; su objetivo es eliminar el estado de tensin que se deriva de la fuente; y es en el objeto, o gracias a l, que el estmulo puede lograr su objetivo. En Instincts and their Vicissitudes, Freud seala que un instinto puede sufrir las siguientes vicisitudes: invertirse en su opuesto, volverse sobre el sujeto, represin, sublimacin (Freud, 1936c, pg. 91). Lo que es importante sealar acerca de la aproximacin de Freud es que distingue las pulsiones del instinto biolgico. La teora de las pulsiones componentes explica al tiempo la disposicin bisexual del nio y la variabilidad que determinar, a lo largo de la vida de un individuo, el tipo de representacin que estar asociada con la pulsin. En la explicacin freudiana, en la medida en que el nio crece, existe una organizacin gradual de los instintos libidinales (que en un principio han circulado POLIMRFICAMENTE, sin estar fijados a un objeto especfico ni motivados en una nica direccin). Esta organizacin, aunque todava centrada en el propio cuerpo del nio, ahora canaliza la sexualidad hacia varios objetos y propsitos. La primera fase de la vida sexual se asocia con la pulsin de incorporar objetos (la fase oral); en la segunda, el ano se convierte en la zona ergena (la fase anal); y en la tercera, la libido del nio se centra en los genitales (la fase flica).
Nuestra discusin sobre Freud y Lacan es necesariamente provisional, simplificada por mor de dar un explicacin. Hecha esta precisin, puede establecerse una conexin laxa entre la fase oral de Freud y la FASE DEL ESPEJO de Lacan. El segundo de los momentos de prdida que estructura la vida del nio en la formulacin lacaniana implica la primera adquisicin del yo, es decir, el modo en el que el sujeto comienza a establecer una identidad dentro de un universo de sentido a travs de una serie de identificaciones imaginarias, provocadas por una sensacin inicial de separacin, o diferencia. Lacan considera este desarrollo del yo y la formacin de la psique en trminos de REGISTROS PSICOANALTICOS que son ms o menos equivalentes a las fases preedpicas y edpicas de Freud en la vida del nio. En lo que Lacan llama el reino IMAGINARIO (imaginario en que, gobernado por procesos visuales, es un repertorio de imgenes), el primer desarrollo de un ego por parte del nio, una autoimagen integrada, comienza a tener lugar. Es aqu, en la fase del espejo, dice Lacan, que el ego llega a realizarse mediante la identificacin del nio con una imagen de su propio cuerpo. Entre las edades de seis y dieciocho meses, el beb humano est fsicamente descoordinado, se percibe a s mismo como una masa de inconexos movimientos fragmentarios. No tiene sentido que el puo que se mueve est conectado con el brazo y el cuerpo, y as sucesivamente. Cuando el nio ve su imagen (por ejemplo, en un espejo, pero tambin se puede tratar de la
cara de la madre o cualquier otro percibido _ como una totalidad), confunde esta forma unificada coherente con un yo superior. El nio se identifica con esta imagen (tanto en la medida en que refleja el yo, y como algo otro), y encuentra en ello una unidad satisfactoria que l no puede experimentar en su propio cuerpo. El nio internaliza esa imagen como un EGO IDEAL: un ideal de omnipotencia narcisista construido sobre el modelo de narcisismo infantil (o inversin de energa en el yo) y distinta del IDEAL DEL EGO, que est formado en relacin con las figuras paternas en la situacin edpica y se combina con el superego como una agencia punitiva de prohibicin y conciencia. Este proceso crea la base para todas las identificaciones posteriores, que en principio son imaginarias. Lacan es muy especfico acerca de la naturaleza ficticia de este sentimiento muy temprano del yo: [E]l punto importante es que esta forma sita la agencia del ego ante su determinacin social, en una direccin ficcional (Lacan, 1977, pg. 2).4 As el imaginario, como uno de los tres registros psquicos que regulan la experiencia humana (junto al Simblico y el Real), implica una estructura narcisista en la que imgenes de otredad son transformadas en reflejos del yo. No puede ser simplemente sealado como una fase, porque sus influencias regresan constantemente en la vida adulta, particularmente en las relaciones amorosas.
nieto, ya en edad de caminar, con Expresado de forma simple, para que de algn modo se produzca comunicacin, nosotros debemos ser capaces a algn nivel de decirnos unos a otros: Yo s cmo te sientes. La habilidad para, de forma temporal, e imaginaria, llegar a ser otra persona comienza por este momento original en la formacin del ego. Existe por tanto NARCISISMO, RECONOCIMIENTO ERRNEO y ALIENACIN en el momento del Espejo. El sujeto narcisista se ve a s mismo en otros, o, a la inversa, toma a otro por s mismo. (El psicoanlisis toma el mito de Narciso, que se enamor de su propio reflejo, como un paradigma tanto del inevitable fracaso al intentar poseer el objeto de deseo como del amor al yo que precede el amor a otros.) Reconoce errneamente la unidad imaginada como perfecta, como superior a s mismo, y as idealiza lo que ve, o a la inversa, reconoce errneamente esta imagen del yo como otra cosa. Este proceso slo se da si el sujeto est alienado, situado a una distancia de su imagen perfecta. O, expresado de otro modo: El nio est dividido desde el momento que forma una concepcin propia.... Al decir "se soy yo" est diciendo "Yo soy otro" (Lapsley y Westlake 1988, pgs. 69-68). Otro momento de abrumadora ausencia en la vida del sujeto es el de la adquisicin del lenguaje, y por tanto la habilidad de simbolizar, descrita por Freud (y desarrollada por Lacan) mediante el ejemplo del juego del nio FORTIDA. En 1915, Freud desarroll una teora sobre el juego de su Lacan sita el nfasis no en el dominio, sino en la capacidad de comprender el lenguaje como un sistema de diferencias en el sentido de Saussure, en el cual el significado surge de las relaciones entre palabras, ms que de sus propiedades intrnsecas. Una vez que el nio ha convertido el carrete en un signo en lugar de la madre, l puede tambin interpretar este signo slo en trminos de lo que no est: est presente porque no est ausente, y viceversa. Lacan conecta esta actividad de simbolizar con la ausencia fundamental en el corazn de todos los sistemas significantes, al poner en relacin esta situacin (en la que la palabra nunca es adecuada a la cosa) con el vaco primario que engendra el deseo: [El] juego del carrete de hilo es la respuesta del sujeto a lo que la ausencia de la madre ha creado en la frontera de su dominio, el borde de El juego implicaba al nio que lanzaba el carrete por el lado de su cuna y lo recuperaba, acompandolo de o-o-o-o (fort/gone) y da (there).* Bajo la hiptesis de que el nio haba convertido el carrete en un smbolo de su madre, Freud observ que el placer del nio se derivaba de l mismo representando la desaparicin y el retorno de los objetos a su alcance (Freud, 1959, pg. 34). un carrete de hilo, en el sentido de la manipulacin por parte del nio de un smbolo lleno de significado en su esfuerzo por controlar la experiencia de prdida.
su cuna, a saber, una zanja, alrededor de la cual uno slo puede jugar saltando [...] Es en el objeto al que se aplica la oposicin en realidad, el carrete [...] al [cual] le aplicaremos ms tarde el nombre que lleva en el lgebra lacaniana, el petit a [...] La actividad en su totalidad simboliza repeticin [...] es la repeticin de la partida de la madre como causa de una Spaltung [escisin] en el sujeto, superada por el juego de alternancias, fort-da. [...] Est dirigido a lo que, en esencia, no esta all (Lacan, 1977, pgs. 62-63). Esta cita es de importancia primordial para la teora psicoanaltica del cine ya que contiene tres conceptos bsicos: escisin, fort/da y objeto pequeo a, los cuales, aunque raramente mencionados de forma explcita en los anlisis del cine (un personaje que desaparece puede ser descrito como que representa el objeto pequeo a, por ejemplo), forman la matriz bsica de la que se derivan todas las discusiones psicoanaltico-semiticas del cine. El sujeto escindido del psicoanlisis es el espectador en la teora del cine psicoanaltica; la presencia y ausencia del juego fort/da es su mecanismo significante central; y el concepto crucial de la mirada no es otra cosa que el objeto pequeo a en el campo visual.
momento tan crucial que funciona para reinterpretar todas las estructuras previas en trminos de su principal principio organizador: el reconocimiento de la diferencia sexual. Tcnicamente, el complejo de Edipo hace referencia al cuerpo organizado de deseos amorosos y hostiles que el nio experimenta hacia sus padres. Toma su nombre de una tragedia griega escrita por Sfocles, la cual, para Freud, dramatizaba la rivalidad (y el deseo de muerte) con el padre y el deseo sexual por la madre, que Freud consideraba como una verdad de la vida psquica. La palabra COMPLEJO, que hace referencia a un grupo de ideas y sentimientos interconectados que ejercen un efecto dinmico sobre la conducta del individuo, enfatiza la interseccin de relaciones ms que la idea (de sentido comn) de un desorden en la personalidad. Para Freud, que llam a la situacin edpica el complejo nuclear de las neurosis (Freud, 1963b, pg.66), ste es un punto decisivo en la estructuracin de la personalidad y la orientacin del deseo humano, ya que define la emergencia del individuo en una autoidentidad sexuada. La teora infantil de la castracin es el resultado de la perplejidad del nio ante la diferencia anatmica entre los sexos; el nio considera la diferencia atribuible al hecho de que los genitales de la nia han sido cortados. En las fases preedpicas, tanto el nio como la
La prdida ms significativa que estructura la psique es aquella simbolizada por la CASTRACIN, y en realidad Lacan ve el COMPLEJO DE EDIPO como el momento central en la formacin de lo inconsciente, un
nia se encuentran en una relacin didica con la madre y comparten por igual impulsos masculinos y femeninos. Con el momento edpico, la relacin de dos trminos se convierte en tres, un tringulo, que est
sexualmente definido, es formado por el nio y ambos padres. El progenitor del mismo sexo se convierte en un rival para el deseo del nio por el progenitor del sexo opuesto. El muchacho abandona su deseo incestuoso por la madre debido al miedo, al miedo del castigo por castracin que percibe proveniente del padre; al hacer esto, se identifica con su padre (se convierte en l simblicamente) y se prepara para ocupar su posicin de rol masculino en la sociedad. El deseo prohibido hacia la madre es conducido a lo inconsciente, y el muchacho aceptar sustitutos para la madre/objeto deseado en su futuro como un hombre adulto. Para la mujer, el momento edpico no es un momento de temor, sino de realizacin, ella reconoce que ya ha sido castrada, y, desilusionada en su deseo por el padre, de mala gana se identifica con la madre. Adems, el complejo de Edipo es mucho ms complicado para la muchacha, que debe cambiar su objeto amoroso de la madre (el primer objeto para ambos sexos) al padre, mientras que el muchacho puede sencillamente continuar amando a la madre. El complejo de Edipo marca la transicin desde el principio de placer al principio de realidad, del orden familiar a la sociedad en general. El miedo a la castracin y el complejo de Edipo son las imposiciones simblicas de las normas de una cultura, representan la ley, la moralidad, la conciencia, la autoridad, etc. Freud utiliza este esquema para describir el proceso mediante el cual el nio desarrolla un sentido unificado del yo (un EGO) y ocupa un lugar particular en las redes culturales de
relaciones sociales, sexuales y familiares. Mary Ann Doane describe este proceso en trminos lacanianos: Es con el complejo de Edipo, la intervencin de un tercer trmino (el padre) en la relacin madre-hijo y la serie resultante de desplazamientos, los cuales reformulan la relacin con la madre como el deseo de un objeto perpetuamente perdido, que el sujeto accede al uso activo del significante (Doane, 1978, pg. 11). El trmino significante confirma el nfasis lingstico de Lacan, en el que la situacin edpica se convierte en un conflicto entre el deseo y la ley, representado en lo que el llama el registro SIMBLICO de la psique. En el sentido ms amplio, esto significa que el momento edpico implica estructuras simblicas,representaciones que son significantes para el sujeto, ms que individuos reales. Y el drama es representado en lo inconsciente, de ah que implique una red de significacin radicalmente distinta de nuestras vidas diarias. Debido a su nfasis lingstico, Lacan relee el complejo de Edipo a lo largo de estas lneas: el nio sale de la unidad preedpica con la madre no slo a travs del miedo a la castracin, sino tambin mediante la adquisicin del lenguaje. As el momento de capacidad lingstica (la habilidad de hablar, de distinguir un yo hablante) es tambin el momento de la insercin de uno en un reino
social (un mundo de adultos y de intercambio verbal). Lacan enfatiza la conexin entre lo lingstico y lo social subsumiendo la adquisicin del lenguaje y la prohibicin del incesto bajo la ley general de la cultura, designada como el NOMBRE DEL PADRE: es la agencia (no debe confundirse con el padre real) que instituye y mantiene la ley e impone una identidad sexual sobre el sujeto. Lacan considera dos leyes simblicas que caracterizan a la especie humana, la capacidad de un lenguaje y el TAB DEL INCESTO, que gobiernan la formacin del mismo inconsciente. El tab del incesto es la prohibicin de relaciones sexuales entre parientes de sangre, vista en trminos culturales como la agencia proscritora (o la ley universal de las estructuras familiares) que establecen las condiciones mnimas para la definicin de una cultura. Tal y como mantiene Lacan-. La ley primordial es por tanto aquella que al regular los vnculos matrimoniales sobreimpone el reino de la cultura sobre aquel de una naturaleza abandonada a la ley del emparejamiento. La prohibicin del incesto es meramente su pivote subjetivo [...] Esta ley, as, se revela suficientemente como semejante a un orden de lenguaje (Lacan, 1977, pg. 66). Debido a que se establece una conexin con el lenguaje, un principio general estructurador de la cultura y los orgenes de lo inconsciente, puede decirse que lo inconsciente est presente en todos nosotros, que hemos aprendido a hablar, a utilizar el
lenguaje. Aprendemos a hablar en la lengua y las costumbres de nuestra cultura particular; Lacan invierte esto para decir que somos en realidad hablados por la misma cultura. Nuestro sentido de yo se forma a travs de las percepciones y el lenguaje de otros, incluso a" los niveles ms profundos de lo inconsciente. Esto es otra forma de ilustrar la funcin simblica de lo inconsciente, en su interseccin con una funcin social igualmente determinante. El trabajo de Lacan depende de una alianza entre el lenguaje, lo inconsciente, los padres, el orden simblico y las relaciones culturales. El lenguaje es lo que nos divide internamente (entre consciente e inconsciente), pero tambin es eso que nos une externamente (a los otros en la cultura). Mediante la reinterpretacin de Freud en trminos lingsticos, Lacan enfatiza las relaciones entre lo inconsciente y la sociedad humana. Estamos todos ligados a la cultura mediante relaciones de deseo; el lenguaje es tanto aquello que habla desde el fondo de nuestro interior (mediante esquemas y modelos que preexisten a nuestro nacimiento), como aquello que nosotros hablamos en nuestra continua interaccin con otros. Como un orden de estructuras sociales preestablecidas (tales como el tab del incesto que regula las relaciones matrimoniales y de intercambio), lo Simblico introduce el reconocimiento de otros culturales. Donde lo Imaginario era caracterizado por las relaciones
armoniosas y duales de madre e hijo, lo Simblico est marcado por la intervencin de un tercer trmino disruptivo. As la figura del padre representa el hecho de que existe una red familiar y social ms amplia, y por implicacin, que el nio debe buscar una posicin en ese contexto. El nio debe ir ms all de la identificacin imaginaria del reino dual en el cual la distincin entre yo/t siempre se vuelve borrosa, para tomar una posicin como alguien que se puede designar a s mismo como yo en un mundo de terceros, adultos sexualmente diferenciados (el, ella y ello). La aparicin del padre prohibe as la unidad total del nio con la madre, y causa que el deseo sea representado en lo inconsciente. Debido a que el discurso Simblico connota el reino de todo discurso e intercambio cultural, cuando entramos en el ORDEN SIMBLICO entramos en la misma lengua/cultura. Existe por tanto una dimensin social compartida para lo inconsciente; el significado ya no es por ms tiempo simplemente una consecuencia del desarrollo social,'es la fuente de la que el ser social se deriva. Lacan opone lo Simblico a lo Imaginario (aunque estn en una relacin imbricada compleja) ya que es el orden de los sujetos sociales que utilizan el lenguaje. Esta oposicin se deriva de tres puntos principales. En primer lugar, porque hace referencia a la organizacin de la sociedad en trminos de autoridad paterna, lo Simblico est regulado por la ley del padre, mientras que las relaciones didicas de lo Imaginario pueden
considerarse como dominadas por la madre. En segundo lugar, como el orden del lenguaje y la significacin estructurada, lo Simblico est organizado en trminos del sujeto que habla, mientras que lo Imaginario es mayormente prelingstico. Y en tercer lugar, debido a que el acceso a lo Simblico se constituye a partir de la renuncia de los sentimientos incestuosos hacia la madre, es considerado como un orden de ley y lenguaje fundado sobre la represin de lo Imaginario. Para Lacan, el significante de la castracin es el FALO, y la formulacin lacaniana del guin edpico est encuadrada en trminos de su posesin. En la antigedad clsica el falo era la representacin figurativa del rgano masculino; en psicoanlisis el trmino denota la funcin simblica de este rgano como el posible objeto de la castracin en la relacin edpica. En su funcin como significante, y de aqu su diferencia del genital masculino real, el falo no es el smbolo de una cosa; ms bien representa el propio hecho de significar en s mismo. As, ambos sexos se definen a s mismos en relacin con el falo, como significante de la falta, y es esta representacin de la ausencia la que simboliza todas las separaciones anteriores. El momento de la castracin divide el mundo entre aquellos que poseen los medios para representar esta ausencia y aquellos que no los poseen. Esto se debe a que en la estructura de Lacan se supone que ambos sexos son el falo durante la fase preedpica. El nio pequeo se imagina
lo que la (M)adre desea, el objeto que satisfar su deseo de plenitud que surge de su sensacin de falta. El guin de la castracin, representado por el falo, marca la transicin desde ser a tener, y por tanto crea la divisin entre masculino y femenino que la posesin del falo significa. Pero esto no es la misma cosa que la distincin, anatmica o biolgica, entre el pene y la vagina. Ms bien, el falo tiene un valor simblico, cuyo estatus como un objeto transformable y separable, le convierte en el nico factor en relacin con el cual ambos sexos toman una posicin que es definida en trminos de presencia y ausencia, de tener o no tener. El falo puede ser visto como en posesin de dos significados interrelacionados, que se corresponden a las fases preedpica y edpica. En primer lugar, como un rgano imaginario y separable, el pene que el nio cree que la madre posee, es un efecto de una fantasa de unidad y plenitud. En segundo lugar, como resultado del reconocimiento de la castracin, el falo viene a significar la ley del padre y una entrada en lo Simblico. Como tal, es una presencia que representa una ausencia, un significante de la prdida y as una versin posterior del objeto perdido originario (el pecho). Cuando se hace referencia al falo como el SIGNIFICANTE DEL DESEO, se entiende que desempea un papel simblico en los deseos de los tres protagonistas del tringulo edpico, la madre, el padre y el nio; es el objeto al que se dirige el deseo.
Es por tanto no un objeto real, sino uno ausente (un objeto fantasmtico marcado por la prdida), uno que figura en una relacin significativa triangular; en realidad nunca pertenece a ninguno de los tres. En palabras de Parveen Adams: Lo que le falta [a la mujer] no es el pene como tal, sino el medio para representar la falta (Adams, 1978, pg. 67). Como significante del deseo, el falo representa la sustitucin de las gratificaciones inmediatas de la sexualidad infantil con un reconocimiento del yo como un sujeto social, sexuado, que habla. Todas estas representaciones de prdida que produce el inconsciente a travs de un proceso de represin tambin fisuran al sujeto como una entidad ideal, es decir producen un SUJETO ESCINDIDO. Estrictamente hablando, en Freud existe una separacin entre dos niveles del ser, la vida consciente del ego, o yo, y los deseos reprimidos de lo inconsciente. Un modelo relativamente esquemtico est implicado en esta divisin, en la cual los deseos culpables, ocultados bajo la superficie del entendimiento consciente, produce que lo inconsciente llegue a manifestarse. Lo inconsciente es radicalmente distinto de la vida consciente racional, es totalmente otro, extrao, ilgico y contradictorio en su juego instintivo de las pulsiones y su incesante anhelo de satisfaccin. El psicoanlisis lacaniano modifica (y multiplica) esta separacin en trminos de lingstica estructural: el sujeto dividido se produce en el lenguaje como una dinmica constante de diferencia articulada.
Stephen Heath describe el proceso de este modo: El paso al interior de y al lenguaje divide y en esa divisin produce al individuo como sujeto [...] El sujeto, por tanto, no es el principio sino el resultado de una estructura de diferencia, del orden simblico, y el resultado indica una prdida, la divisin, que es el constante drama del sujeto en el lenguaje [...] En breve, existe una permanente representacin del sujeto en la misma lengua (Heath, 1981, pgs .117-118). El sujeto escindido es distinto del individuo tal y como es concebido por la PSICOLOGA DEL EGO. El nfasis lacaniano en la articulacin de la subjetividad mediante procesos sociales contrasta con las interpretaciones normativas, restrictivas y desarrollacionistas de la psicologa del ego, que ve la resistencia como externa al ego ya constituido y unificado. El ego es concebido como una agencia de adaptacin, mientras que para los lacanianos la resistencia es interna, parte de la constitucin del mismo ego. Consideran al ego como el producto dinmico de identificaciones, en un proceso dialctico y continuo, cuyo resultado es, hablando de forma simple, la formacin de un objeto-amado. Mientras que la psicologa del ego persigue sostener al sujeto unificado mediante el reforzamiento de la percepcin de un yo coherente, el psicoanlisis lacaniano implica una crtica de esta unidad idealizada por medio de la introduccin de la contradiccin y la divisin en la misma nocin de la formacin del sujeto.
La distincin se reduce a una cuestin de nfasis; una vez que lo inconsciente y sus mecanismos son vistos como que establecen la discontinuidad fundamental de la vida psquica, no puede nunca existir certeza absoluta acerca de la observacin emprica. Radicalmente separado de la experiencia objetiva, el inconsciente dinmico es concebido como un lugar de deseo, atravesado perpetuamente por impulsos que sobrepasan nuestra comprensin consciente. Teoras de la percepcin y el conocimiento pierden esta radical heterogeneidad del inconsciente, mientras que es concretamente esa diferencia de la vida consciente la que define la perspectiva lacaniana. Un concepto relacionado es aquel de la REALIDAD PSQUICA, un trmino utilizado por Freud para designar la correlacin del mundo de la psique y el mundo material, una relacin que permite a elementos en el interior de la psique adquirir para el sujeto la fuerza de la realidad. Es un concepto ntimamente conectado con los deseos inconscientes y, tal y como lo describe Jean Laplanche y J.-B. Pontalis, la nocin est conectada con la hiptesis freudiana sobre los procesos inconscientes: no slo estos procesos no toman en cuenta la realidad exterior, tambin la reemplazan con una psquica (Laplanche y Pontalis, 1973, pg. 363). Sin embargo, esto no significa simplemente una oposicin entre dos tipos de realidad; ms bien, los deseos inconscientes y su formacin como fantasas estn constantemente implicadas en la vida
material del sujeto, mientras que la relacin entre lo consciente y lo inconsciente es una relacin de conexiones enmascaradas. Al sujeto escindido tambin se hace referencia como el SUJETO EN EL LENGUAJE o el SUJETO HABLANTE, convirtiendo la conexin entre identidad, subjetividad y lenguaje en una caracterstica fundamental de lo inconsciente. Decir que el sujeto acta en el lenguaje es reconocer la presencia diferenciadora de lo inconsciente en cada acto de habla. El yo hablante es una unidad ilusoria (y elusiva) que permite que la comunicacin tenga lugar, pero debajo de cada sujeto hablante est la fuerza contradictoria de lo inconsciente articulando su propia lgica, su propio lenguaje de deseo. As, cuando nosotros hablamos, nunca existe simplemente un significado completo, obvio o lgico para nuestras palabras (ya que nuestras palabras son siempre la suma de las mismas palabras y de nuestra afirmacin de ellas). T el sujeto, como el sujeto de una frase, siempre ocupa una posicin de algn modo arbitraria cuando se habla. El pronombre yo permanece en lugar del sujeto siempre elusivo, el yo hablante. Por tomar el ejemplo citado con ms frecuencia, cuando digo yo estoy tumbado, el yo en la frase es bastante estable y coherente; pero el yo que pronuncia la frase (y pone su veracidad bajo cuestin en el camino) es una fuerza que se desplaza, en perpetuo cambio. Por motivos de comprensin, el yo de la frase y el que la produce/pronuncia son colocados en una unidad que es de un tipo imaginario. Lo inconsciente es el hecho de la constitucindivisin del sujeto en el lenguaje; un nfasis que incluso puede llevar a Lacan a proponer sustituir la nocin de lo inconsciente por aquella del sujeto en el lenguaje. Es un crculo vicioso decir que nosotros somos seres hablantes; Adems, presentado en trminos de psicoanlisis lingsticamente orientado, el yo de la afirmacin (el sujeto del nonc) est diciendo la verdad: es un hecho que lo que yo digo es falso. Pero el yo que produce la afirmacin (el sujeto de la nonciation) est realmente engaando al oyente, produciendo de forma engaosa una afirmacin que aparece como verdad. Y esto es incluso ms complicado, ya que el sujeto de la enunciacin est, en realidad, afirmando tambin la verdad: yo te estoy engaando (se es mi deseo). Al engaar, el sujeto de la enunciacin est siendo fiel a [su] deseo. Este desplazamiento contradictorio y el juego de significados son una evidencia de que el inconsciente est trabajando. Stephen Heath demuestra que la conexin entre la significacin, lo inconsciente y la formacin del sujeto resulta central para el pensamiento de Lacan: As existe un cierto nivel de ilusin sobre la identidad; nosotros estabilizamos el desplazamiento que se da al hablar para hacer posible la comunicacin. Es en este sentido en el que la identidad del sujeto hablante, totalmente consciente, autopresente y con dominio de sus significados, es un constructo ficcional.
nosotros somos hablantes, una palabra que puede ser de forma ventajosa sustituida por lo inconsciente (Heath, 1981, pg. 79). Finalmente, debido a que rechaza situar una esencia preexistente y especficamente femenina (o masculina) sino ms bien describe y analiza los procesos mediante los cuales se produce la DIFERENCIA SEXUAL en la sociedad humana, el psicoanlisis ha sido retomado por las feministas interesadas en comprender la construccin cultural de la sexualidad y las implicaciones de ello para el DISCURSO FEMENINO; la articulacin y expresin del lenguaje, el deseo y la subjetividad de las mujeres. En el psicoanlisis, la FEMINIDAD es considerada como una categora, producida psicolgica y socialmente, ms que como un conjunto de caractersticas biolgicas o anatmicas, y por esta razn los feministas (tanto hombres como mujeres) encuentran al psicoanlisis til para formular una esttica y una prctica social alternativas. Bajo esta luz, la caracterizacin familiar de Freud del sexo femenino como el continente oscuro est tomada no como una reafirmacin del mito perdurable de la esencia enigmtica y seductora de las mujeres, sino como el planteamiento de una cuestin para que se someta a anlisis, y el mismo Freud es muy claro en esto: De conformidad con su peculiar naturaleza, el psicoanlisis no trata de describir lo que es una mujer, sta sera una tarea que apenas podra realizar, pero comienza a indagar cmo ella llega a ser (Freud, 1965, pg. 116). Del mismo modo es malinterpretada
la famosa frase de Lacan: La mujer no existe porque ms que negar la existencia de la mujer real, se refiere al hecho de que no hay una esencia femenina universal, slo una fantasa de feminidad. Tal y como lo explica Jacqueline Rose: Como el lugar en el que la falta es proyectada, y a travs del cual es simultneamente denegada, la mujer es un sntoma para el hombre. Definida como tal, reducida a ser no otra cosa que este lugar fantasmtico, la mujer no existe. La afirmacin de Lacan [...] significa, no que las mujeres no existan, sino que su estatus como categora absoluta y garante de la fantasa (exactamente La mujer) es falso (La). (Rose, 1986, pg. 72). Sin embargo, semejante crtica del BIOLOGISMO puede virar hacia la negacin total del cuerpo. Para diversos tericos feministas el problema se convierte en una cuestin de mantener la preocupacin por la naturaleza construida de la feminidad (un proceso que es paralelo a la emergencia de la misma subjetividad) mientras se negocia un espacio para el cuerpo femenino y se reclama la JOUISSANCE (el xtasis sexual o el placer caracterizado por la explosividad, la disipacin, el hacer aicos los lmites) desde su definicin flica. Varias feministas francesas proponen teoras de la escritura femenina basadas en una concepcin muy especfica del cuerpo femenino; irnicamente, esto las ha abierto a las mismas crticas de esencialismo aplicadas a los que proponen una esencia femenina universal preexistente. Julia Kristeva y Hlne Cixous ven fuerzas de
resistencia asociadas con el registro imaginario de la psique, con lo preedpico, y con el cuerpo maternal (femenino). Cixous pregunta: Qu es el placer femenino, dnde sucede, cmo se inscribe en su cuerpo, en su inconsciente? Y despus cmo lo escribimos? (Heath, 1982, pg. 111). Kristeva responde con la teora de la CHORA SEMITICA en relacin especial, al tiempo, con la lengua potica y con lo femenino que, a travs de su desordenamiento de la sintaxis y de la secuencia lgica y de su nfasis en los ritmos, entonaciones y energas del discurso preverbal, desafan constantemente y transforman el falocentrismo del orden simblico. Luce Irigary, una psicoanalista que rompi con la Ecole Freudienne de Lacan, defiende una especificidad del LENGUAJE FEMENINO que est basada en una identidad con la anatoma femenina; su discurso bilabial desafa la unidad de la representacin simblica flica con fluidez y multiplicidad, indicando as posibles formas para la expresin del deseo femenino. Michelle Montrelay sugiere que hay un inconsciente femenino especfico que existe simultneamente con el inconsciente masculino, por tanto le permite adherirse a las estructuras de la economa flica, mientras defiende unajouissance especficamente femenina basada en el "conjunto" de pulsiones femeninas. As, mientras se mantiene la prioridad simblica del falo, ella sita una nocin de mujer no como castrada, sino como plena que ha de ser reprimida, y en tal plenitud reside la ruina de la representacin.
Para Mary Ann Doane, los trminos del cuerpo y de la sexualidad no son reductibles a lo meramente fsico (como en la definicin de sentido comn de respuesta sexual), sino que estn construidos en una matriz de relaciones simblicas y sociales. Aun, ella encuentra que un nfasis sobre la organizacin de los procesos fsicos definidos slo en relacin a una subjetividad masculina est en peligro de dejar al cuerpo femenino completamente fuera. En palabras de Joan Copjec existe un legtimo temor a ser engaado por la misma teora a travs de la cual esperamos que se nos lleve a la verdad (Copjec, 1986, pg. 58). Doane por tanto propone que tratemos de considerar la relacin entre el cuerpo femenino y el lenguaje, sin olvidar nunca que es una relacin entre dos trminos y no dos esencias (Doane, 1981, pgs. 30-31). Para hacer esto, ella sugiere utilizar la nocin de ANACLISIS desarrollada por el psicoanalista Jean Laplanche; es el proceso mediante el cual los instintos libidinales tempranos (tales como las pulsiones orales y anales) se separan a s mismas de sus objetos originales (los rganos corporales) mientras que estos objetos asumen una funcin simblica, o fantasmtica. Tal y como vimos anteriormente, el deseo nace de esta desviacin, de este vaco en la pulsin, pero el cuerpo fsico debe estar all como soporte de este proceso. Como lo expresan Robert Lapsey y Michael Westlake: Aunque el cuerpo no es la causa de la psique, no obstante, tiene un papel en su estructuracin (Lapsey y Westlake, 1988, pg. 102). As, a diferencia de las teoras de las feministas francesas, la sexualidad preedpica
no implica algn reino prstino extrado de las estructuras de la simbolizacin; el cuerpo est ya atravesado por una red organizada de relaciones de fantasa y smbolos deseantes, incluso en la condicin preedpica de la infancia. Doane concluye que: La sexualidad slo puede tomar forma en una disociacin de la subjetividad desde la funcin corporal, pero el concepto de funcin corporal est necesariamente en la explicacin como, precisamente, un soporte (Doane, 1981, pg. 27). Las cuestiones de la feminidad y el deseo femenino permanecen como asuntos importantes que la teora psicoanaltica debe confrontar. Dado que el psicoanlisis describe la emergencia de la subjetividad masculina, pero lo hace alrededor del catalizador de la diferencia sexual, resulta crtico comenzar a desarrollar una teora de la sexualidad que no privilegie a un sexo sobre el otro. Elizabeth Cowie seala que debemos ser capaces de: Ver a la mujer no como algo dado biolgicamente o psicolgicamente, sino como un categora producida en prcticas significativas... o a travs de la significacin al nivel de lo inconsciente (Cowie, 1978, pg. 60). Paradjicamente, sta es quiz la caracterstica ms importante del psicoanlisis: que comienza a trazar el camino para que nosotros pensemos en estos trminos, pero lo hace de tal modo que el desafo feminista es absolutamente necesario. La teora psicoanaltica del cine A diferencia de las artes literarias o pictricas, cuyos significantes preexisten al trabajo imaginativo del lector o espectador (bajo la forma de palabras en un texto o imgenes en un lienzo), las pelculas en s mismas slo llegan a existir a travs del trabajo ficcional de sus espectadores. Obviamente, esto no significa que la propia pelcula (en un sentido material) no preexista a su visionado, sino que sus significantes (su modo de producir significado) son activados al ser vista. Las imgenes y sonidos del cine no son significativos sin el trabajo (inconsciente) del espectador, y es en este sentido en el que toda pelcula es una construccin de su espectador. En cierto modo, El significado imaginario es el texto bsico de la teora psicoanaltica del cine; casi cualquier artculo sobre el tema realiza alguna referencia al trabajo de Metz. La pregunta principal del ensayo es la siguiente: Qu contribucin puede...realizar el psicoanlisis al estudio del significante cinemtico? (Metz, 1975, pg. 28) y Metz busca responderla mostrando cmo el cine moviliza tcnicas del imaginario con la finalidad de: Si se puede decir de algn texto que cristaliza el pensamiento psicoanaltico sobre el cine es el importante ensayo de Metz El significado imaginario.5 Tal y como apunta el ttulo, el cine implica procesos de lo inconsciente en mayor medida que cualquier otro medio artstico: la propia constitucin de su significante es imaginaria.
1) asegurar el funcionamiento del aparato cinematogrfico; 2) crear las condiciones de repeticin especficas para el espectador cinematogrfico; y 3) generar la cualidad peculiarmente fantasmtica de la significacin cinemtica. Metz utiliza el trmino imaginario de tres modos; el primero trata del sentido ordinario de la palabra como ficcional o ficticio: las pelculas son historias imaginarias representadas por imgenes presentes de objetos y personas ausentes. El segundo significado tiene que ver con la naturaleza imaginaria del significante cinemtico. Debido a que el cine depende en un alto grado de la actividad perceptual (visin, sonido y la percepcin del movimiento en una secuencia ordenada) mientras que al mismo tiempo invoca un grado inferior de sustancialidad (las imgenes filmadas y sus espectadores no comparten el mismo tiempo y espacio, tal y como sucede, por ejemplo, en el teatro dramtico) existe un penetrante sentido de la ausencia en el corazn de su representacin. Las imgenes en la pantalla se hacen presentes bajo la forma de ausencia ofrecindonos una riqueza perceptual desacostumbrada, pero normalmente marcada profundamente por la irrealidad (Metz, 1975, pg. 48). El tercer significado es ms estrictamente psicoanaltico, en la medida en la que Metz se refiere especficamente al imaginario lacaniano, aquel lugar de la constitucin inicial
del ego anterior al momento edpico (que, como se ha apuntado, contiene la totalidad de las relaciones de fantasa y deseo que forman el ncleo inicial de lo inconsciente (ibdem, pg. 15). Pero incluso en el mismo inicio del ensayo, Metz tiene cuidado de evitar la caracterizacin del cine como exclusivamente imaginario, afirmando que estar constantemente preocupado por la articulacin de este imaginario que se ramifica ntimamente con la hazaas del significante, con la huella semitica de la ley (aqu los cdigos cinemticos) que tambin marca lo inconsciente (ibdem). En otras palabras, el cine es al tiempo un sistema simblico y una operacin imaginaria, y cualquier anlisis que tenga xito deber estar equilibrado en una situacin dinmica entre los dos. En trminos ms generales, la teora psicoanaltica del cine basa su descripcin en una equivalencia entre el espectador de la pelcula y el que suea, tomando esa produccin arquetpica de la fantasa inconsciente, el TRABAJO DEL SUEO, como anloga al mismo cine. En su condicin de realizaciones simblicas de deseos inconscientes, los sueos son textos estructurados que pueden entenderse mediante un anlisis de su CONTENIDO MANIFIESTO (la historia contada en el sueo), con la finalidad de revelar el CONTENIDO LATENTE, el DESEO DEL SUEO (el deseo inconsciente y prohibido que genera el sueo) bajo la coleccin, aparentemente aleatoria y confusa, de imgenes. En La interpretacin de los sueos, Freud demuestra, a travs de un
proceso de desciframiento (en el cual se desenredan los diversos hilos de la imaginera del sueo), los procesos transformadores y deformadores del trabajo del sueo que permiten al deseo inconsciente aflorar en una representacin. Estos procesos del trabajo del sueo reciben el nombre de PROCESOS PRIMARIOS, y consisten en la CONDENSACIN (en la cual un abanico completo de asociaciones puede representarse mediante una nica imagen), DESPLAZAMIENTO (en el que la energa psquica se transfiere desde algo significante a algo banal, confiriendo gran importancia a un hecho trivial), CONDICIONES DE REPRESENTABILIDAD (en las que se hace posible para ciertas ideas el ser representadas mediante imgenes) y REVISIN SECUNDARIA (en la que una coherencia narrativa lgica se impone sobre la corriente de imgenes). En la actividad de la produccin inconsciente, se combinan para transformar las materias primas del sueo (estmulos corporales, cosas que han sucedido durante el da, ideas del sueo) en esa historia visual alucinatoria que es el mismo sueo. El poder de la analoga cine-sueo para la teora flmica viene de la peculiar construccin que hace el cine de su espectador como un soador semidespierto. El nfasis de la teora psicoarjaltica del cine sobre la subjetividad como un proceso de construccin implica que nunca puede existir un reino del significado fijado e independiente de una cadena significativa en la que el sujeto se halla
insertado. Por este motivo, el desplazamiento desde el anlisis del significado como un contenido al anlisis del significado como un proceso estructurante da nueva prioridad al inconsciente en la descripcin del estatuto del espectador. Si el significado es siempre producido para un sujeto, la preocupacin de la teora psicoanaltica del cine abarca a su vez el significado del mismo texto flmico (el nonc) y la produccin de ese texto (la nonciation), considerando a su vez al realizador cinematogrfico y al espectador como fuentes de esa produccin. Desde esta perspectiva, tanto autor y espectador son concebidos no slo como individuos que toman decisiones cognitivas al formar interpretaciones conscientes, sino como procesos en la produccin de una subjetividad deseante, y esto implica una nocin global del cine como una institucin, una prctica social y una matriz psquica. Si se puede decir que el psicoanlisis se ocupa del problema de subjetividades entrelazadas atrapadas en una red de sistemas simblicos, entonces la teora psicoanaltica del cine se ocupa del estatuto del espectador como una parte integral de este complicado tejido. As, el espectador del cine es un espectador deseante, y dentro del marco psicoanaltico, tanto el estado de visionado que construye a este espectador como el texto flmico en s mismo se considera que movilizan las estructuras de la FANTASA INCONSCIENTE. Ms que cualquier otra forma, el cine es capaz
de reproducir realmente o .aproximarse a la lgica y la estructura de los sueos y de lo inconsciente. Por Freud sabemos que fantasa hace referencia a la produccin psquica alrededor de un deseo inconsciente por medio de una ESCENA IMAGINARIA en la que el sujeto/soador, descrito como presente o no, es el protagonista. Para los franceses posfreudianos Laplanche y Pontalis: Las ideas [Inconscientes estn organizadas en fantasas o guiones imaginarios a los que el instinto se fija y que pueden ser concebidas como verdaderas mises-en-scne [representaciones/actuaciones del deseo] (Laplanche y Pontalis 1973, pg. 475). La teora psicoanaltica del cine enfatiza en su descripcin la nocin de produccin, centrndose en los modos en los que el espectador es situado por medio de una serie de atracciones alucinatorias, como el productor deseante de la ficcin cinemtica. De acuerdo con esta idea, cuando vemos una pelcula estamos de algn modo sondola tambin; nuestros deseos inconscientes trabajan en tndem con aquellos que generaron la pelcula-sueo. Deben hacerse tres puntualizaciones adicionales sobre la nocin de fantasa. En primer lugar, fantasa en esta utilizacin no significa simplemente un contenido fantstico o imaginario que se origina en la mente del director (tal y como algunos anlisis psicolgicos basados en el contenido nos haran creer; citemos, por ejemplo, el caso de un Hitchcock anticlerical). Ms bien es el
resultado de una relacin interactiva entre la pelcula y el espectador, en la que el espectador tanto construye la fantasa como es constituido por ella en un complejo relevo de procesos de proyeccin (en el cual impulsos especficos, deseos y aspectos del yo se imagina que son situados en un objeto exterior a l) y de identificacin (en la cual se trata bien de un extensin de identidad en otro, un prstamo de identidad de otro, o una fusin/ confusin de identidad con otro). En segundo lugar, la fantasa nunca es simplemente la satisfaccin del deseo, sino la formacin de un compromiso en el que (tal y como vemos en el trabajo del sueo) las ideas reprimidas slo pueden encontrar expresin mediante la censura y la distorsin; el compromiso se da entre el deseo y la ley. De nuevo Laplache y Pontalis dejan esto claro cuando describen la fantasa como escena imaginaria [...] que representa la realizacin de un deseo [...] de un modo que es en mayor o menor medida distorsionado mediante procesos defensivos (Laplanche y Pontalis, 1973, pg. 314). Finalmente, la fantasa juega un papel en el aplazamiento perpetuo del deseo ms que en su satisfaccin (es representacin de La satisfaccin, y no satisfaccin en s misma). Lacan lo expresa de este modo: La fantasa es el soporte del deseo, no es el objeto el que es el soporte del deseo (Lacan, 1979, pg. 185). El espectador cinematogrfico de la teora psicoanaltica del cine es por tanto el mecanismo central de toda la operacin cinemtica. El texto flmico (cuya afinidad con el
sueo est marcada por el hecho de que ambos son historias contadas en imgenes que el sujeto se relata a s mismo) implica a este espectador en un complejo de placer y significado mediante la movilizacin de estructuras de fantasa, identificacin y visin profundamente enraizadas, y lo hace mediante el entrelazamiento de sistemas de narratividad, continuidad y punto de vista. El resultado es que en cada visionado de una pelcula se puede decir que los espectadores repetidamente enuncian su propia economa de deseo (Lapsley y Westlake, 1988, pg. 95). Las discusiones sobre la teora psicoanaltica del cine se organizaran alrededor de cinco conceptos esenciales: el aparato, el espectador, la enunciacin, la mirada y la teora feminista. El aparato cinematogrfico Debido a que la constitucin psicoanaltica del espectador cinematogrfico tambin sugiri modos de comprender el impacto social del cine como institucin, Metz formul, en primer lugar, su peticin de una aproximacin psicoanaltica en trminos de la forma institucional del cine. En El significado imaginario, habla de la relacin dual entre la vida fsica del espectador y los mecanismos financieros o industriales del cine con la finalidad de mostrar cmo las relaciones recprocas entre los componentes psicolgicos y tecnolgicos de la institucin cinemtica trabajan para crear en los espectadores no slo una creencia en la impresin de
realidad ofrecida por sus ficciones, sino una profunda satisfaccin psquica y un deseo de continuo retorno. Vale la pena citar el pasaje completo, ya que esta interseccin de lo psquico y lo social se halla en el ncleo de la definicin del APARATO CINEMTICO: La institucin cinemtica no es simplemente la industria cinematogrfica (que tambin trabaja para llenar los cines, no para vaciarlos). Es tambin la maquinaria mental, otra industria, que los espectadores acostumbrados al cine han internalizado histricamente, y que los ha adaptado al consumo de pelculas. (La institucin est fuera de nosotros y dentro de nosotros, colectiva e ntima indistintamente, sociolgica y psicoanaltica, exactamente como la prohibicin del incesto tiene como su corolario individual el complejo de Edipo [...] o quiz [...] diferentes configuraciones psquicas que [...] imprimen la institucin en nosotros a su propio modo.) La segunda mquina, es decir, la regulacin social de la metapsicologa del espectador, como la primera, tiene como su funcin establecer buenas relaciones objetuales con las pelculas [...] Al cine se asiste atendiendo al deseo, sin desgana, con la esperanza de que la pelcula nos agradar, no nos desagradar [...] [L]a institucin en su totalidad tiene nicamente como su objetivo el placer flmic (Metz, 1975, pgs. 18-19). Hablando de forma general, el trmino aparato cinemtico se refiere a la totalidad de las operaciones interdependientes que disponen la situacin de visionado del cine, que
incluyen: 1) la base tcnica (efectos especficos producidos por los diversos componentes del equipamiento flmico, que incluyen: cmara, luces, pelcula y proyector); 2) las condiciones de proyeccin de la pelcula (la sala oscura, la inmovilidad implicada por estar sentado, la pantalla iluminada al frente, y el haz de luz que es proyectado desde detrs de la cabeza del espectador); 3) la misma pelcula como un texto (que implica diversos mecanismos para representar la continuidad, la ilusin de espacio real y la creacin de una impresin de realidad verosmil); y 4) "fe maquinaria mental del espectador (que incluye procesos perceptuales conscientes as como inconscientes y preconscientes) que le constituyen como sujeto de deseo. As, tanto los componentes tecnolgicos como los libidinales/erticos se combinan para formar el aparato cinemtico como una totalidad, produciendo una definicin de todo el cine-mquina que va ms all de las mismas pelculas hasta el abanico completo de operaciones implicadas en su produccin y consumo, y que sita al espectador, como sujeto inconsciente del deseo, en el centro de todo el proceso. Otro modo de definir el aparato cinematogrfico es considerarlo como un punto de interseccin de un nmero de relaciones: relaciones de texto, significado, placer y posicin del espectador, que cristalizan y se condensan en la proyeccin de una pelcula. Los textos germen en la teora del aparato son el artculo de Jean-Louis Baudry de 1970, Los efectos ideolgicos del aparato cinematogrfico
bsico y el ms profundamente psicoanaltico El aparato: aproximaciones metodolgicas a la impresin de realidad en el cine (1975). Aunque el aparato cinemtico es definido como una estructura compleja de engranajes a travs de cuatro tipos distintos de funcionamiento, desde la perspectiva de la teora psicoanaltica del cine la caracterstica ms destacable de este aparato es su construccin como un ESTADO DE SUEO. Determinadas condiciones hacen el visionado de pelculas similar al soar: nos encontramos en un habitacin oscurecida, nuestra actividad motora est reducida, nuestra percepcin visual se aumenta para compensar nuestra falta de movimiento fsico. Debido a esto, el espectador del cine entra en un RGIMEN DE CREENCIA (donde todo es aceptado como real y difanas imgenes bidimensionales tienen la misteriosa sustancia de cuerpos y cosas reales) que es similar a la condicin del que suea. El cine puede conseguir su poder ms grande de fascinacin sobre el espectador no simplemente por su impresin de realidad, sino ms precisamente porque esta impresin de realidad es intensificada por la condicin del sueo, lo que se conoce como el EFECTO DE FICCIN. Es este efecto de ficcin el que permite al espectador tener la sensacin de que l o ella estn realmente produciendo la ficcin cinemtica, soando las imgenes y situaciones que aparecen en la pantalla. Esto es lo que hace ir al cine, similar a otras situaciones de fantasa (soar despierto, soar, fantasear) y
proporcionan la base para el deslizamiento entre soador y espectador, que es la bisagra de la teora psicoanaltica del cine. El cine, de hecho, crea una impresin de realidad, pero se trata de un efecto total, que engulle y en cierto sentido crea al espectador, ya que es mucho ms que una simple replica de lo real. Otro trmino de esta constelacin de caractersticas es el EFECTO SUJETO, y viene del hecho de que Baudry, en su segundo ensayo, atribuye la impresin de realidad del cine, no a su verosimilitud sino a una experiencia creada en el espectador: Todo el aparato cinematogrfico se activa para provocar esta simulacin: es en realidad una simulacin de una condicin de sujeto, una posicin del sujeto, un sujeto y no la realidad (Baudry, en Cha, 1980, pg. 60). Estas condiciones producen lo que Baudry llama un estado de REGRESIN ARTD7ICIAL (ibdem, pg. 56). Los efectos totalizadores, como de matriz de la situacin de visionado del cine representan, para l, la activacin de un deseo inconsciente de regresar a una fase anterior del desarrollo psquico, anterior a la formacin del ego, en la que las divisiones entre yo y otro, internas y externas, todava no han tomado forma. Para Baudry, esta condicin en la que el sujeto no puede distinguir entre percepcin (de una cosa real) y representacin (una imagen que est en lugar de) es como las formas ms tempranas de satisfaccin del nio en las que las barreras entre l mismo y el mundo estn confusas. Baudry dice que la situacin del cine
reproduce el poder alucinatorio de un sueo porque convierte una percepcin en algo que parece como una ALUCINACIN, una visin con una irresistible sensacin de realidad de algo que, precisamente, no est all. Pero Baudry seala que existe una diferencia importante. Donde Freud afirma que el sueo es una psicosis alucinatoria normal de cada individuo, Baudry seala que el cine ofrece una psicosis artificial sin ofrecer al que suea la posibilidad de ejercer cualquier tipo de control inmediato (ibdem, pg. 58). Resulta central para la teora psicoanaltica del cine el hecho de que la capacidad nica del cine para recrear el estado del sueo hace de lo inconsciente el factor primario tanto en nuestro deseo por el cine como en su. efecto de realidad. En su explicacin de la curiosa disyuncin entre dos mundos experimentada en la sala de cine, Roland Barthes tambin retoma la receptividad aumentada del espectador (un estado algo as como la sugestibilidad de la hipnosis) producida por la regresin artificial del efecto de ficcin. Dice que nosotros soamos antes de convertirnos en espectadores, situados tal y como estamos, en una condicin cinemtica prehipntica dentro de un cubo annimo e indiferente de oscuridad, un capullo cinematogrfico donde nosotros brillamos con toda la intensidad de [nuestro] deseo (Barthes, 1975a, pgs. 1-2). Al invocar al sujeto escindido del psicoanlisis (el espectador est a la vez en la historia y en otra parte), Barthes conecta la fascinacin flmica con la atraccin del narcisismo en las
identificaciones imaginarias anteriores (todos los trminos deben ser considerados en relacin con el espectador). Con mayor importancia, sugiere modos en los que podemos complicar nuestra relacin con la pantalla (nosotros estamos fijados a la representacin (ibdem, pg. 3) ya sea estableciendo una distancia crtica a travs de la tcnica brechtiana, o multiplicando la fascinacin mediante la atencin a los alrededores extracinemticos. El trabajo preparatorio para la centralidad del espectador en el aparato ya haba sido dispuesto por el mismo artculo que introdujo el trmino aparato en la teora flmica, el ensayo anterior de Baudry sobre Efectos ideolgicos. Fue aqu donde se plante la relacin entre la cmara y el sujeto que mira como el lugar de la produccin ideolgica, y que el espectador ocupa una posicin central e ilusoria en toda la disposicin cinemtica. Baudry demostr en primer lugar cmo la nocin idealista de un SUJETO TRASCENDENTAL (en la cual todos los objetos son percibidos desde un punto fijado, concebido como la fuente del sentido, y este punto es entonces considerado como una unidad ideolgica, que deniega a la contradiccin mantener su centralidad ilusoria y sita al sujeto filosfico del idealismo) fue transferida desde las leyes pticas de la perspectiva monocular en la pintura renacentista a la base mecnica de la cmara. Analiza el modo en el que el sentimiento de dominio del sujeto es reforzado
cuando las diferencias entre los fotogramas son borradas en nombre de una ilusin de realidad sin fracturas, una visin continua. La sensacin de dominancia incluso se mantiene ms all cuando las mltiples perspectivas implicadas por el montaje son sintetizadas por el sujeto en una totalidad coherente y significativa. El trabajo ideolgico del aparato se explica en trminos de una duplicidad: el sujeto se siente como la fuente de los significados cuando en realidad el sujeto es el efecto de los significados. Lo que surge aqu (de modo resumido) es la funcin especfica desarrollada por el cine como soporte e instrumento de la ideologa. Constituye al sujeto mediante la delimitacin ilusoria de una posicin central, sea sta la de un dios o cualquier otro sustituto. Es un aparato destinado a obtener un efecto ideolgico preciso, necesario para la ideologa dominante: creando una fantasmatizacin del sujeto, colabora con una marcada eficacia en el mantenimiento del idealismo [...] Todo sucede como si el mismo sujeto fuera incapaz de dar cuenta de su propia situacin, y por algn motivo, fuera necesario sustituir rganos secundarios [...] instrumentos o formaciones ideolgicas capaces de llenar su funcin como sujeto. En realidad, esta sustitucin slo es posible con la condicin de que la misma instrumentalizacin sea ocultada o reprimida (Baudry, en Cha, 1980, pg. 34). Esta combinacin de operaciones tcnicas,
ideolgicas y psicolgicas, nos devuelve a la definicin original de aparato, cuya forma d funcionamiento est brillantemente ilustrada por el ejemplo cinemtico de Dziga Vertov, Czseloviek s Kinoappartom [El hombre de la cmara]. En una pelcula cuyo tema ostensible es un da en la vida de una bulliciosa ciudad sovitica, las cuatro reas del aparato son hbilmente puestas en movimiento, mientras que el hombre con la cmara de cine conecta las diversas demostraciones (del aparato y de la vida cotidiana) y da prioridad al ojo de la cmara (y del espectador). Todos los aspectos del aparato se movilizan en esta pelcula, que constantemente revela el proceso de su propia creacin: trata tanto de la construccin de la realidad cinemtica como de la vida sovitica, proporcionando un poderoso desenmascaramiento de esas operaciones que el trabajo ideolgico del aparato debe suprimir. Se alude a la base tcnica en la actividad del cmara; la cmara, trpode, lentes, y otras tecnologas para grabar y proyectar son descritas del mismo modo. Las condiciones de recepcin son mostradas por secuencias en la misma sala de cine. El texto-filme tiene una especie de papel estelar, en la medida que el montaje es mostrado en fotogramas que son congelados en la mitad del movimiento, llevados a la mesa de montaje, examinados, catalogados y cortados en secuencias que ponen en primer plano las manos y los ojos del montador. Pero ms importantes son los mismos espectadores: aquellos que ven la pelcula dentro de la pelcula como los espectadores descritos, deslizndose constantemente desde la
realidad documental a la ilusin construida, fascinados y conscientes al mismo tiempo. Ms que una exposicin de tcnicas y mtodos cinemticos, El hombre de la cmara refuerza el papel central del espectador en el aparato cinemtico, porque mientras desmitifica su ilusin para mostrar cmo son producidas, reafirma continuamente el hecho de que la participacin psquica del espectador es lo que hace existir a la pelcula. El espectador La concepcin psicoanaltica del ESPECTADOR cinematogrfico es la matriz de la que fluyen todas las otras descripciones en ste campo. Pero ste es un tipo de espectador muy particular, bastante diferente de aquel presupuesto por otras aproximaciones metodolgicas en los estudios flmicos. A diferencia de los modelos de pblico de masas ofrecidos por aproximaciones al cine empricas o sociolgicas (la gente de verdad que va al cine), y a diferencia de la nocin del espectador conscientemente informado proporcionada por las aproximaciones formalistas (gente que tiene ideas artsticas e interpretaciones conscientes acerca de lo que ellos ven), la teora psicoanaltica del cine discute el estatuto del espectador del cine en trminos de la circulacin del deseo. El abanico de conceptos psicoanalticos que tienen que ver con la fantasa inconsciente y la formacin de una identidad (sexuada) son listados para explicar y describir las formas peculiares de proyeccin
imaginaria y comprehensin que caracterizan al sujeto-cinematogrfico y el estado de visionado. Alain Bergala determina cuatro reas de investigacin en la teora del espectador: 1) Qu es lo que el espectador desea al ir al cine? 2) Qu clase de sujeto-espectador es construido por el aparato cinematogrfico? 3) Cul es el rgimen metapsicolgico del espectador durante la proyeccin de la pelcula? 4) Cul es, estrictamente hablando, la posicin del espectador dentro de la misma pelcula? (en Aumont y otros, 1983, pgs. 172-173). Mientras cada una de estas cuestiones delimita una posible aproximacin al estatuto del espectador en trminos de una teora de lo inconsciente, un examen ms detallado revela que todos son contingentes uno con otro, un completo complejo de caractersticas que se entrecruzan forma al espectador psicoanalticamente construido. La discusin sobre el aparato fue en cierto modo orientada a responder las preguntas 1) y 2); el apartado sobre la mirada se ocupara ms profundamente de la cuestin 4). La cuestin 3), aquella del rgimen metapsicolgico, es la base de las teoras psicoanalticas sobre el estatuto del espectador, y ser discutida aqu. La teora psicoanaltica del cine ve al espectador no como una persona, un individuo de carne y hueso, sino como un constructo artificial, producido y activado por el aparato cinemtico. El espectador es concebido como un espacio que es al tiempo productivo
(como en la produccin del material del sueo u otras estructuras de la fantasa inconsciente) y vaco (cualquiera lo puede ocupar); para lograr esta dualidad ambigua, el cine, en cierto sentido, construye su espectador a lo largo de un nmero de modalidades psicoanalticas que unen al que suea con el espectador del cine. Pero una pelcula no es exactamente la misma cosa que un sue-" o; para que el espectador del cine se convierta en el sujeto de una fantasa que no es autogenerada, se debe producir una situacin en la que el espectador es vulnerable de forma ms inmediata y ms predispuesto a permitir que sus propias fantasas trabajen ellas mismas en el interior de aquellas ofrecidas por la mquina de ficcin (August, 1981, pg. 3). Este proceso se basa en la distincin entre la persona real (como un individuo) y el espectador del cine (como un constructo); y la teora psicoanaltica del cine toma como base las operaciones del inconsciente con el fin de explicarlo. Cinco factores entrecruzados se encuentran en la construccin psicoanaltica del espectador: 1) se produce un estado de regresin; 2) se construye una situacin de creencia; 3) se activan mecanismos de identificacin primaria (sobre los que, entonces, se insertan las identificaciones secundarias); 4) se ponen en juego por la ficcin cinemtica estructuras de fantasa tales como el romance de familia; y 5) se deben ocultar aquellas marcas de la enunciacin que sellan a la pelcula con la autora.
Ya hemos visto cmo los procesos del mismo aparato, y ms especficamente, las condiciones de recepcin provocan un estado de regresin en el espectador que hace que se d la susceptibilidad hacia la fantasa cinemtica. Esto tambin crea el contexto para el tipo particular de creencia que caracteriza la situacin de visionado: el espectador del cine es, en primer lugar y ante todo, un espectador crdulo. Utilizando el modelo psicoanaltico del FETICHISMO (estrictamente hablando, el mantenimiento por parte del nio de una creencia en el falo maternal frente a la evidencia de su castracin que crea ansiedad) y extrayendo su discusin en parte del trabajo del psicoanalista Octave Mannoni, Metz describe la creencia en el cine como un proceso de negacin o RECHAZO, el mecanismo, o modo de defensa, invocado en el fetichismo, mediante el cual el sujeto rechaza reconocer la realidad de una percepcin traumtica. Detrs de cada espectador incrdulo (que sabe que los hechos que tienen lugar en la pantalla son Accinales) se encuentra uno crdulo (que, sin embargo, cree que estos hechos son verdad); as el espectador rechaza lo que l o ella saben con la finalidad de mantener la ilusin cinemtica. El efecto total de la situacin de visionado de la pelcula depende de este continuo retroceso y avance del conocimiento y la creencia, esta escisin en la conciencia del espectador entre Yo s muy bien ... y Pero, sin embargo ..., este no a la realidad y s al sueo. El espectador es, en cierto sentido, un espectador doble cuya divisin del
yo es, extraamente, como aquella entre lo consciente y lo inconsciente. Yo s... pero, sin embargo es la estructura del fetichismo en el psicoanlisis, puesto que el sujeto rechaza la falta interpretada como resultante de la castracin precisamente mediante una creencia imaginaria en su realizacin. El fetichismo es diferente de la negociacin, o de la supresin total, en que por virtud de su rechazo de la diferencia, evoca continuamente lo que pretende negar. Freud llama rechazo a un proceso que en la vida mental del nio parece ni poco frecuente ni muy peligroso, pero que en un adulto significara el inicio de una psicosis (Freud, 19o3, pg. 188), y mantiene que algo se puede aprender del fetichismo acerca de la escisin del ego. El rechazo, como respuesta a la ansiedad de la castracin, no es la reaccin a una simple percepcin de una cierta realidad, sino a la relacin de dos formaciones simblicas, el reconocimiento de la diferencia sexual y el temor a la castracin por el padre. Fetichismo es el proceso que permite la interaccin simultnea de dos significados contradictorios, pero es un proceso simblico al nivel de lo inconsciente. Mediante la conexin de esta ESCISIN DE LA CREENCIA con un guin primordial en la vida del sujeto, Metz traza an otra relacin entre el visionado del cine y lo inconsciente. Dice que si uno entiende el guin de la castracin como un drama simblico que se convierte en una metfora de todas las prdidas, tanto reales e
imaginarias (como en Lacan), o lo toma de forma ms literal (como en Freud), el proceso es el mismo. Con anterioridad a este descubrimiento de una falta (ya nos encontramos cerca del significante cinemtico), el nio [...] tendr que desdoblar su creencia (otra caracterstica cinemtica) y desde entonces para siempre mantener dos opiniones contradictorias [...] En otras palabras, retendr, quiz definitivamente, su anterior creencia debajo de las nuevas, pero tambin se mantendr fiel a su nueva observacin perceptual mientras la rechaza en otro nivel [...] As se establece la matriz duradera, el prototipo afectivo de todas las escisiones de la creencia (Metz, 1975, pg. 68). Estas cuestiones tienen consecuencias dramticas para la crtica feminista. Laura Mulvey interpreta el fetichismo como una modalidad en la relacin entre el espectador y la imagen de la mujer, mientras que Jaqueline Rose cuestiona la represin de lo femenino en este modelo de creencia. Ambas sern consideradas ms detalladamente con posterioridad, pero aqu est una sugerencia provisional sobre la relacin de la mujer con el concepto de fetichismo. El guin del fetichismo no trata de una mujer real que carece de un pene real, sino una estructura en la que relaciones simblicas, ya constituidas como significantes, son puestas en juego. Mirar a la pantalla no es como mirar a una mujer castrada, pero las
estructuras de creencia recapitulan la formacin psquica anterior. Quizs el asunto ms complicado en la teora del espectador es la IDENTIFICACIN; no slo existe una distincin entre identificacin primaria y secundaria, tanto en el psicoanlisis como en la teora flmica, sino tambin la definicin de stas es interpretada de forma distinta por Freud y Lacan, y ms tarde por Baudry y Metz, los dos tericos que utilizaron el trmino de forma ms comprehensiva. Brevemente, en el psicoanlisis la definicin ms simple del trmino implica un proceso de asimilacin por el sujeto de un otro, bien en su totalidad (como al identificarse con un individuo), o parcialmente (como en la aceptacin de un rasgo fsico o una caracterstica). De acuerdo con Laplanche y Pontalis, el sujeto se transforma, total o parcialmente, tras el modelo que el otro proporciona. Es por medio de unas series de identificaciones que se constituye y especifica la personalidad (Laplanche y Pontalis, 1978, pg. 205). Debido a que la identificacin, el ms temprano lazo emocional en la vida del sujeto, desempea un papel en la formacin imaginaria del ego (pese al hecho de que el mismo Freud nunca estuvo completamente satisfecho ni con su definicin ni con su situacin entre otros procesos de la psique), la teora psicoanaltica del cine le concede una posicin central en su concepcin
del acceso imaginario del espectador a la pelcula. As para Alain Bergala: La [Identificacin es al tiempo el mecanismo bsico de la constitucin imaginaria del ego (una funcin fundante) y el ncleo, el prototipo de un nmero de instancias psquicas subsiguientes y procesos mediante los cuales el ego, una vez constituido, contina diferencindose de s mismo (una funcin matriz), (en Aumont y otros, 1983, pg. 174). Para Freud (provisionalmente), la identificacin primaria implica un modo temprano de la constitucin del yo sobre el modelo de otra persona, y como tal, una forma anterior de relacin afectiva con un objeto, antes de que exista cualquier tipo de distincin real entre el yo y el objeto. Es preedpica, en estrecha relacin con la incorporacin oral, y caracterizada por una cierta cantidad de confusin entre el ego y el otro. Es distinta del tipo de identificacin en la fase del espejo de Lacan, porque para Lacan es aqu donde se establece la. relacin dual entre el ego y el otro, entre sujeto y objeto (una relacin de similitud y diferencia), Esta primera diferenciacin del sujeto empieza sobre la base de una identificacin con una imagen en una relacin inmediata, dual y recproca, pero depende, precisamente, de un reconocimiento del yo como distinto y distanciado de la imagen. Sin embargo, existe tambin un sentido en el cual esto es tambin identificacin primaria (las afinidades entre las descripciones dejan esto claro).
Otro modo de clarificar este asunto es pensar en trminos de la distincin entre el ego ideal (asociado con lo preedpico y lo imaginario) y del ideal del ego (asociado con la funcin paterna punitiva en el complejo de Edipo y que emerge en lo simblico). Aunque estas distinciones no estn muy claras en la mayora de la literatura, pensar en la identificacin primaria en relacin con el ego ideal la asocia con una idealizacin temprana del yo, mientras que los procesos que implican al ideal del ego tienen que ver con la identificacin con los padres, sus sustitutos, o ideales colectivos como modelos a los cuales el sujeto intenta parecerse, procesos ms alineados con la identificacin secundaria. Para Freud y Lacan, las identificaciones secundarias son aquellas bajo la competencia del complejo de Edipo, en las que el sujeto al tiempo se constituye a s mismo en lo Simblico (el reino del lenguaje y la cultura) y establece su singularidad, su identidad en relacin a los padres y otros culturales. Las identificaciones secundarias son siempre ambivalentes, caracterizadas por la complejidad de sentimientos contradictorios de amor y de odio. Los padres pueden servir en la misma medida como objetos de relacin libidinal (el deseo de tener) u objetos de identificacin (el deseo de ser); lo que es importante retener es la idea de que todas las relaciones futuras contendrn algn elemento de identificacin, sobre el modelo del TRANSITIVISMO infantil (por ejemplo, cuando un nio atribuye su propia conducta a otro, como cuando ve que otro nio
se hace dao y empieza a llorar). Lo que normalmente llamamos identificacin, cuando se basa en una especie de reaccin emptica con personajes en una novela, obra de teatro o pelcula, se considera que est en el reino psicoanaltico de las identificaciones secundarias. Pero el tema de la identificacin en el sentido psicoanaltico es incluso ms complejo: ya que la identificacin psicoanaltica se ocupa de los procesos inconscientes de la psique ms que de los procesos cognitivos de la mente, la empatia conscientemente experimentada tiene muy poco que ver con la identificacin en el sentido psicoanaltico (o en el cine, en lo que se refiere a esto). La diferencia puede ser expresada del modo siguiente: Empatia = Yo s cmo te sientes; el conocimiento y la percepcin son sus categoras estructurantes. Identificacin = Yo veo cmo tu ves, desde tu posicin; visin y situacin psquica definen sus trminos. Aunque esto puede parecer a algunos como una rgida escisin de los procesos cognitivos de aquellos del inconsciente, es absolutamente crucial mantener una distincin entre estos dos niveles de actividad. Aunque el conocimiento y lo inconsciente se interaniman (el deseo motiva pensamiento consciente y, en ciertos casos, viceversa) la distincin entre empatia e identificacin depende de un claro entendimiento de su separacin. Otra cosa ms que mencionar (particularmente en trminos de las crticas al modo en el que la identificacin ha sido utilizada en la teora flmica) es que, lejos de establecer un sujeto unificado, las
identificaciones imaginarias que constituyen el ego lo hacen en un complejo agrupamiento, una verdadera labor de imgenes dispares (Aumont y otros, pg. 180) que ha llevado a Lacan a llamar al ego una mezcolanza de identificaciones (citado por Bergala, ibdem). Metz define la IDENTIFICACIN CINEMTICA PRIMARIA como la identificacin del espectador con el mismo acto de mirar: Yo estoy percibindolo todo [...] la instancia constitutiva [...] del significante cinemtico (soy Yo el que hace la pelcula) [...] [E] 1 espectador se identifica con l mismo, con l mismo como un puro acto de percepcin (como el estar despierto, alerta): como condicin de posibilidad de lo percibido y as como una especie de sujeto trascendental, anterior a todo hay (Metz, 1975, pgs. 48-49). Esta clase de identificacin es considerada primaria porque es la que hace posibles todas las identificaciones cinemticas secundarias con personajes y hechos en la pantalla. Este proceso, al tiempo perceptual (el espectador ve el objeto) e inconsciente (el espectador participa en un modo fantasmtico o imaginario), es construido y dirigido, de forma inmediata, por la mirada de la cmara y su sustituto, el proyector. Desde una mirada que proviene de la parte de detrs de la cabeza, as, precisamente donde la fantasa sita el "foco" de toda visin (Metz, 1975, pg. 49), al espectador se le da esa capacidad ilusoria de estar en todas partes al
mismo tiempo, ese poder de la visin por el que el cine es famoso. En Efectos ideolgicos, Baudry describe este pacto de un modo ligeramente ms tecnolgico. El espectador se identifica menos con lo que es representado, el espectculo en s mismo, que con lo que representa el espectculo, se hace visible, obligndole a ver lo que ve, sta es exactamente la funcin asumida por la cmara como una especie de relevo (Baudry, en Cha, 1980, pg. 34). Metz pone en relacin esta clase de identificacin con la fase del espejo al decir que la identificacin cinemtica primaria slo es posible porque el espectador ya ha sufrido el proceso psquico formativo de esta constitucin inicial del ego. La participacin ficcional del espectador cinematogrfico en el desarrollo de los hechos se hace posible por esta primera experiencia del sujeto, aquel momento anterior en la formacin del ego, cuando el nio pequeo empieza a distinguir objetos como diferentes de s mismo, y al hacerlo, comienza a distinguir un yo. Lo que une este proceso con el cine para Metz es el hecho de que sucede en trminos de imgenes visuales, lo que el nio ve en este momento (una imagen unificada que es distanciada y objetivizada) constituye como l o ella interactuar con otros en etapas posteriores de la vida. El aspecto ficticio tambin resulta crucial aqu, la percepcin de ese otro como un yo ms perfecto es tambin un percepcin errnea,
un reconocimiento errneo. Asi, parte de la correspondencia de la teora del cine entre identificacin cinemtica primaria y la fase del espejo, proviene de las semejanzas entre el nio en frente del espejo y el espectador en frente de la pantalla, encontrndose ambos fascinados por, y identificados con, un ideal imaginado, visto desde una distancia. Este proceso anterior a la construccin del ego, en el que el sujeto que ve encuentra una identidad mediante la absorcin de una imagen en un espejo, es uno de los conceptos fundantes en la teora psicoanaltica del estatuto del espectador del cine y la base para su discusin de la identificacin primaria. De acuerdo con esta descripcin, parte de la fascinacin del cine proviene del hecho de que mientras permite la prdida temporal del ego (el espectador del cine se convierte en alguien ms), al mismo tiempo refuerza el ego (a travs de la invocacin de la fase del espejo). En cierto sentido, el espectador del cine al tiempo se pierde a s mismo y se encuentra a s mismo, una y otra vez, al representar continuamente este primer momento ficticio de identificacin y establecimiento de identidad. Otro aspecto de la analoga con la fase del espejo que es punto de debate en la teora psicoanaltica del cine tiene que ver con la ilusin de coherencia y dominio sugerida por la constitucin imaginaria del ego
(como correlato de la ilusoria posicin de control del espectador). Se pueden buscar los orgenes de esto en el sujeto trascendental de Baudry del primer artculo, en el cual tanto la tranquilidad especular y la afirmacin de la propia identidad de uno (Baudry, en Cha, 1980, pg. 34) son producidos por la posicin del espectador: El significado y la conciencia confluyen en un nico punto para el sujeto (ibdem, pg. 30). En un artculo que critica esta nocin del espectador precisamente porque niega las ramificaciones de la diferencia sexual y al espectador femenino, Mary Ann Doane define esta problemtica: La coherencia de visin asegura un conocimiento controlador, el cual, a su vez, es una garanta de la centralidad y unidad carente de problemas del sujeto (Doane, 1980, pg. 28). Pero ste es un reconocimiento errneo, trado por aquellos procedimientos cinemticos que borran la contradiccin y la diferencia. Para Doane, el placer de este reconocimiento errneo reside en ltima instancia en su confirmacin del dominio del sujeto sobre el significante, su garanta de un ego unificado y coherente capaz de controlar los efectos de lo inconsciente (ibdem). La transformacin para el sujeto en la fase del espejo desde una imagen del cuerpo fragmentada a una imagen de totalidad, unidad y coherencia, es tomada (por Baudry en su primer artculo) para ser aplicada al espectador en el cine. De esta fantasa de integracin asociada con el espejo proviene una concepcin del cine como una respuesta a nuestro deseo de
plenitud, ofrecindonos mundos fijados, coherentes, no contradictorios con el sujeto como la fuente del significado. Este concepto del espectador figur ampliamente dentro de un importante debate terico en Francia durante los aos setenta (implicando a Baudry, Marcellin Pleynet, Jean-Patrick Lebel, Jean Narboni, Jean-Louis Commoli y otros, y revistas como Cinthique, Cahiers du Cinema y Tel Quel) sobre la relacin entre el aparato, el sujeto y la ideologa. El alcance poltico del debate se centr en las posibilidades de un cine alternativo, materialista, que enfatizara la contradiccin y esas diferencias borradas en la produccin del sujeto trascendental (ejemplificado por el trabajo de Godard y del Grupo Dziga Vertov, Jean-Marie Straub/Danielle Huillet y otros). Pero ste es un nfasis ligeramente diferente de la construccin especficamente psicoanaltica del sujeto que discutimos aqu. La unidad, en el sentido estrictamente psicoanaltico, pone un poco ms de nfasis en la constitucin imaginaria del yo en el paradigma lacaniano, en el que lo imaginario, opuesto a lo simblico pero constantemente imbricado con ello, designa la atraccin bsica del ego [nfasis aadido], la impresin definitiva de un antes del complejo de Edipo [que tambin contina despus de l] ... (Metz, 1975, pg. 15). Barthes enfatiza la correlacin entre ver cine y esta temprana unidad narcisista: Una imagen flmica (sonido incluido), qu es?
Una atraccin. Esta palabra debe de tomarse en el sentido psicoanaltico. Yo estoy encerrado en la imagen como si estuviera atrapado en la famosa relacin dual que establece el imaginario.[...] Por supuesto la imagen mantiene (en el sujeto que yo creo que soy) un conocimiento errneo conectado al ego y al imaginario [...] Yo pego mi nariz en el espejo de la pantalla, al imaginario otro con el que me identifico a m mismo narcissticamente (Barthes, 1975a, pg. 3).
psicoanaltico e identificacin primaria cinemtica, que es la identificacin del espectador con su propia mirada. Este tipo de identificacin tiene sus races en la fase del espejo, pero no es completamente homologa a ella: El espejo es el lugar de la identificacin primaria. La identificacin con la propia mirada de uno es secundaria con respecto al espejo [...] pero es el fundamento del cine y por tanto primario cuando este ltimo est bajo discusin (Metz, 1975, pg. 58). Se pueden encontrar aclaraciones adicionales
Sin embargo, Metz tiene siempre cuidado de enfatizar la relacin entre esta unidad imaginaria y las discordancias de lo simblico, respondiendo implcitamente a las crticas de totalizacin al sugerir que no es la teora la que totaliza, sino la interpretacin de la teora. Como l dice: El imaginario del cine presupone lo simblico, ya que el espectador debe en primer lugar haber conocido el espejo primordial. Pero como este ltimo instituy el ego en gran parte en el imaginario, el segundo espejo de la pantalla, un aparato simblico, l mismo a su vez depende del reflejo y la falta (Metz, 1975, pgs. 58-59). Cualquier forma de identificacin en el cine se relaciona, as, con un nivel psicoanaltico secundario, porque trata de un sujeto ya constituido, un sujeto que ha evolucionado ms all de la indiferenciacin de la niez temprana y accedido al orden simblico, y, por consiguiente, que es capaz de poseer una mirada. Por esta razn, Metz establece una distincin entre identificacin primaria en el sentido
en el concepto de IDENTIFICACIN CINEMTICA SECUNDARIA: En lo que se refiere a las identificaciones con personajes, con sus propios niveles diferentes (personaje fuera de campo, etc) son identificaciones cinemticas secundarias, terciarias, etc.; tomadas en su conjunto en oposicin a la simple identificacin del espectador con su propia mirada, constituyen la identificacin cinemtica secundaria, en singular (Metz, 1975, pg. 58). Este concepto de mltiples puntos de identificacin proporciona una escapatoria de ese callejn sin salida de la unidad implicada por la idea monoltica de la identificacin primaria, bien sea en trminos de invocar las identificaciones mltiples sugeridas por la estructura de la fantasa inconsciente o en trminos de una variedad de posiciones del sujeto sugerida por algunas formas de cine alternativo. La primera opcin, la sugerida por la fantasa, retiene la fuerza de lo
inconsciente como el motor del estatuto del espectador mientras desafa la idea de que ste slo implica la presuposicin de una imagen propia unificada. El ensayo de Freud, Pegar a un nio (Freud, 1963a), es el artculo utilizado por los tericos del cine para trazar el modo en el que, en palabras de Janet Bergstorm: Los espectadores son capaces de ocupar mltiples posiciones identificatorias, bien sucesiva o simultneamente (Bergstorm, 1979a, pg. 58). Freud demuestra la posibilidad para el sujeto de la fantasa de participar en una variedad de papeles, deslizndose, intercambindose y duplicndose en las posiciones intercambiables de sujeto, objeto y observador. Hace esto al comprometerse con diferentes formas de la fantasa en trminos de los pronombres lingsticos que implican: Mi padre est golpeando al nio, Yo estoy siendo golpeado por mi padre y Un nio est siendo golpeado (yo estoy probablemente vindolo). Durante las tres fases de esta fantasa, el sujeto (una mujer) ocupa el lugar del padre que es el que est golpeando, el nio que est siendo golpeado y el espectador de la escena. El sujeto de la fantasa se convierte as en una entidad mvil y mutable ms que un individuo particular dotado de gnero, y la sexualidad asume la cualidad variable implicada por el psicoanlisis (la teora de Freud sobre la bisexualidad). Las implicaciones para los estudios feministas
estn bastante claras. El concepto de POSICIONAMIENTO DEL ESPECTADOR, a menudo citado como POSICIONAMIENTO DEL SUJETO, es otra forma de referirse al modo en el que el espectador es situado en (y por) el texto y se le hace asumir papeles basados en la participacin identificatoria. Sita la habilidad para establecer la coherencia o el significado de una pelcula en lo inconsciente, y se refiere ms bien a un lugar que a un individuo. Todava existe gran confusin y la distincin exacta entre posicionamiento del sujeto e identificaciones de la fantasa no est muy clara, aunque el posicionamiento del sujeto se halla ms alineado con el proyecto poltico de un contra-cine. El potencial radical de una pelcula puede ser considerado en trminos de su habilidad para romper posiciones fijadas de identificacin y la coherencia del estado unificado del sujeto. Por otra parte, la discusin de la fantasa inconsciente como un posible modo de identificacin dispersa ha sido ampliamente considerado en trminos del cine narrativo de ficcin dominante. Stephen Heath proporciona aclaraciones adicionales. Para l, las pelculas no son unidades formales discontinuas, sino relaciones de subjetividad, relaciones que no son la simple "propiedad" de la pelcula ni la del espectador individual, sino aquellas de la produccin de un sujeto en las que la pelcula y el individuo tienen su especfica realidad histrica y social
como tales (Heath, 1979, pg. 44). Considerar el texto flmico como un proceso de produccin de subjetividad significa incorporar una nocin de posicionamiento del espectador al anlisis del cine v rastrear los posibles modos en que se podra producir la identificacin; Heath aporta una dimensin histrica a este concepto mientras mantiene la fuerza radical de lo inconsciente en la definicin. Sin embargo, tambin parece utilizar el posicionamiento del sujeto de modo intercambiable con identificacin, y esto ha contribuido a la confusin. Por ejemplo, en Narrative Space describe la operacin cinemtica en trminos de posicionamiento inducido en el sujeto: los elementos combinados de la representacin en perspectiva, montaje, narracin y modos de identificacin producen una posicin del sujeto de coherencia y unidad. Pero tambin tiene cuidado de unificar esta definicin con un nfasis correctivo en el proceso: Lo que mueve una pelcula, en definitiva, es el espectador, inmvil enfrente de la pantalla. El cine es la regulacin de ese movimiento, el individuo como sujeto atrapado en un desplazamiento y posicionamiento del deseo, energa, contradiccin, en una perpetua retotalizacin del imaginario (la escena dispuesta de imagen y sujeto). Esta es la inversin del cine en la narrativizacin; y crucialmente por un espacio coherente, la unidad de lugar para la visin. Otra vez, sin embargo, la inversin est en el
proceso [...] el toma y daca de la ausencia y la presencia, el juego de la negatividad y la negacin, flujo y detencin. La narrativizacin, con su continuidad, cierra, y es ese momento de clausura el que desplaza al espectador como sujeto en sus trminos: el espectador es el punto de las relaciones espaciales del cine; el cambio, por ejemplo, de plano a contraplano, su ratificacin como sujeto (Heath, 1981, pgs. 5355). El cuarto rasgo que caracteriza la construccin del espectador deseante (despus de la regresin, la creencia y la identificacin) es la utilizacin de estructuras de fantasa tales como el ROMANCE FAMILIAR. sta se utilizar como un modelo de la forma en la que el cine moviliza producciones inconscientes con el fin de activar la participacin fantasmtica del espectador. En psicoanlisis, el trmino novela familiar hace referencia a una forma temprana de actividad imaginativa mediante la cual el nio fantasea padres ideales para reemplazar a los reales, considerados inferiores. Fantasas de este tipo implican la modificacin de las relaciones de los padres, como si fuera un hurfano de una cuna real, o fuera el bastardo de una relacin ilcita de la madre con un padre noble. Basadas en el complejo de Edipo, se considera que surgen por la presin ejercida sobre el sujeto por la situacin edpica. Ambos tipos de romance familiar estn ligados
a la diferenciacin del sujeto respecto a sus padres, y pueden ser combinados con otros procesos dentro de la estructura en evolucin del ego. La fantasa del hurfano es asexual e implica la simple sustitucin de los padres reales por unos superiores; la fantasa del bastardo emerge por un elevado conocimiento de la diferencia sexual e incorpora la sexualidad a la produccin ficcional de los orgenes.
un sntoma patolgico de la paranoia, ms tarde result ser un fenmeno normal, y de hecho universal, de la vida infantil. La universalidad de una estructura de fantasa como el romance familiar est relacionada con una cualidad a priori de la generalizacin que Freud encuentra en el complejo de Edipo, y por extensin, en lo inconsciente. Los estudios flmicos utilizan la novela familiar
Mediante la utilizacin de frases como trabajos de ficcin y romances imaginativos , Freud acu por primera vez el trmino para dar cuenta de una primitiva forma de actividad ficcional a cargo del sujeto. Tanto lo psicoanaltico (relaciones de lo familiar) como lo narrativo (la etimologa de novela) convergen en esta clase temprana de trabajo fantasmtico discutido por Freud segn las lneas del sueo durante el da. Como una escena narrada que el sujeto se relata a s mismo en un estado de vigilia, soar despiertos es el prototipo para la produccin de mundos imaginarios en un intento de corregir la realidad percibida. Su estructura y forma son indicativas de toda la vida de fantasa (consciente o inconsciente) en el sentido de que es, como en el trabajo del sueo, una escena imaginaria, un guin ficticio, que representa la realizacin de un deseo inconsciente y la designacin del sujeto como protagonista. La novela familiar es un tipo particular de fantasa que anticipa futuras formas de fantasear ms complicadas. Considerado inicialmente por Freud
de dos modos, dos nfasis generales que corresponden a grandes rasgos a temticas (la novela familiar como un contenido narrado o representado) y procesos de produccin (el romance familiar, en su funcin de realizar deseos, corregir la realidad, como generador ficticio de ese contenido narrado o representado). Las dos reas se cruzan; el contenido representado de una pelcula no es simplemente una asunto de anlisis social o ideolgico, mientras que el proceso de produccin psquica no es simplemente el dominio del psicoanlisis. Stephen Heath y Geoffrey Nowell-Smith ven el melodrama como una inversin en una constante repeticin de la novela familiar fantaseando tanto en sus temas y en sus procesos relacinales como en las posiciones del sujeto-hablante (Heath y Nowell-Smith, 1977, pg. 119). Con mucho, el desarrollo ms interesante de la novela familiar en el cine es el de Stephen Heath en un artculo titulado Screen Images: Film Memory. Donde el nfasis de Freud se sita sobre fantasas especficas de la niez
acerca de padres nobles, Heath utiliza el concepto para discutir el cine como un proceso de narrativizacin y memoria. En ambos casos las relaciones familiares son el punto de partida tanto para las producciones ficticias como las fantasmticas. Heath contrasta dos teoras de la ficcin en Freud, la del romance familiar, en la que la produccin de ficcin sirve para regular y unificar, para mantenerse unido en el imaginario (Heath, 1976, pg. 39) y la del juego fort-da, en el que la ficcin no es simplemente un dominio coherente, sino que es producida como una repeticin de la ausencia. El argumento de Heath es que de los dos tipos de creacin de la ficcin en Freud uno totalizador (como en los sueos de da y la novela familiar), el otro orientado hacia un proceso (como en el regreso continuado de una prdida en el juego fort-da) el ltimo es ms fundamental para el cine en su proceso sin fin de activar y recobrar la diferencia y la ausencia. Pero el cine produce sus efectos en un movimiento doble: el cine clsico siempre trabaja para atrapar el flujo en ficciones de coherencia manteniendo, suspendiendo y fijando sus procesos. Este juego dialctico permite a Heath afirmar: En un sentido real, en el sentido de este desarrollo y explotacin, las novelas y las pelculas tienen un nico ttulo (el ttulo de la novelstica): Novela familiar... (ibdem, pg. 4). Semejante utilizacin de la novela familiar indica algo fundamental en la creacin
de la ficcin y el inconsciente que se repite a s mismo en el visionado del cine, y esto tiene que ver con el espectador. El sueo, la fantasa y el cine, todos tienen esto en comn: son producciones imaginarias que tienen su fuente en el deseo inconsciente, y el sujeto en todas las producciones/proyecciones fantasmticas (de las cuales, aqu, la novela familiar es el prototipo) se encuentra invariablemente presente. Freud resume concisamente esta funcin del sujeto deseante: Su Majestad el Ego, el hroe de todos los sueos diurnos y todas las novelas (Freud, 1958, pg. 51). En el cine, debido precisamente a que este espacio de subjetividad es producido como un espacio vaco, se puede dar el deslizamiento que crea en el espectador la sensacin de producir la ficcin cinemtica. La novela familiar, como una forma temprana de actividad ficticia, representa, a un nivel inconsciente, la participacin en el fantasma justo en ese modo. Antes de discutir cmo esto es posible a travs de estrategias de enunciacin cinemtica, dos ejemplos flmicos demostrarn la construccin psicoanaltica del estatuto del espectador. Vampyr, de Cari Dreyer, pretende representar lo sobrenatural y es capaz de crear la realidad ambivalente de los sueos precisamente porque construye una posicin de visionado que es anloga a aquella del que suea. Al hacer borrosa la distincin entre fantasa y realidad, presente y pasado, percepcin e imaginacin, sustancia y fantasma, Vampyr recrea el estado del sueo del sujeto
que ve una pelcula. De acuerdo con Bertrand August: La pelcula se dobla hacia s misma para explorar y definir la mismas condiciones que caracterizan las operaciones elusivas del cine y del imaginario, establecindose ella misma en el proceso concreto como la metfora central del proceso creativo [...] Parecera que la pelcula fue concebida como una metfora del mecanismo del imaginario. (August, 1978, pgs. 6, 23).7 Lo que nosotros como espectadores vemos (y lo que el personaje central David Gray tambin ve) elude constantemente nuestro entendimiento al desafiar todas las leyes de la representacin realista; el precario equilibrio entre creencia y no creencia se inclina a favor de la no creencia (ibdem, pg. 12). En Vampyr, los fantasmas bailan y desaparecen, los objetos familiares se convierten misteriosamente en otros, y las percepciones se convierten en alucinaciones; la pelcula dramatiza la totalidad de las condiciones que producen el efecto de ficcin, regresin, ruptura de la creencia, identificacin cinemtica primaria, estructuras de fantasa, y el borrado de las marcas de enunciacin, en un reflejo del efecto-sujeto que abarca del mismo modo tanto a los personajes como a los espectadores. No en menor medida una pelcula sobre lo inconsciente, El ao pasado en Marienbad, de Alain Resnais, cuenta la historia de una seduccin que puede no haber
ocurrido nunca. Con un ttulo muy apropiado (Jacques Lacan public el famoso artculo La fase del espejo en Marienbad en 1936) la pelcula implica activamente a su espectador en el ensamblaje de su relato, construyendo su propia realidad al margen de las categoras externas. El autor del guin, Alain Robbe-Grillet, dijo que la pelcula representaba un intento de construir un espacio y tiempo puramente mental, aquel del sueo o la memoria. La propia interpretacin de Resnais es que la pelcula trata sobre grados mayores o menores de realidad, una interpretacin entre otras (hay al menos dieciocho posibles relatos de lo que sucede en la pelcula), pero una que llega al corazn de la pelcula. Debido a que est centrada en el espectador, la pelcula funciona subliminalmente para crear una experiencia totalmente subjetiva al acercarse a la intrincada estructura no lineal de la mente. El ms pequeo de los argumentos implica a tres personajes acerca de los cuales no sabemos nada, slo que ellos existen en el continuum espacio-tiempo que es la pelcula. El personaje X de voz zalamera intenta a lo largo de la pelcula convencer al personaje A de que escape con l, de dejar el lugar helado (recurso?) habitado por elegantes invitados robtkos y tambin de que deje al personaje M. Como cada espectador es conducido a travs de un laberinto de posibilidades autoconstruido, se torna claro que la nica realidad es la misma pelcula, el pasado no tiene realidad
ms all del momento en que es evocado mientras que los personajes y las imgenes no tienen status ms all de su presencia en la pantalla. Ms que cualquier otra cosa, El ao pasado en Marienbad dramatiza su estatus como aparato para utilizar fantasa, memoria y deseo, y al dejar de funcionar sin el espectador, crea una leccinobjeto en la teora del estatuto del espectador del cine. La enunciacin El quinto elemento en la construccin del espectador cinemtico tiene que ver con la autora y su borrado. Con el fin de dar al espectador la impresin de que es l o ella el que est produciendo el fantasma cinemtico sobre la pantalla, algo debe ocurrir para ocultar a la vista al verdadero soador, al autor implcito de la pelcula, el sujeto putativo de deseo. Al espectador se le debe hacer olvidar que una ficcin externa est siendo mirada, una ficcin que ha surgido de otra fuente de deseo. Tal y como lo expresa Metz: Yo [el sujeto] soy soporte de la mirada del realizador cinematogrfico (sin lo cual no sera posible el cine) (Metz, 1975, pg. 56). La teora psicoanaltica del cine recurre al concepto de ENUNCIACIN para describir este complicado proceso de deslizamiento, pero utiliza el concepto de modo muy diferente a como lo hace la narratologa, en gran medida porque se ocupa del lugar del sujeto escindido del inconsciente en la operacin enunciativa. La teora psicoanaltica del cine conecta as lo que la narratologa describe como el reconocimiento
de la narracin por el espectador (La pelcula parece ser narrada por el mismo espectador, que se convierte, en la imaginacin, en su fuente discursiva; vase, Metz, 1975, pg. 106), con el deseo y la subjetividad. La enunciacin est relacionada con el soar, como una operacin inconsciente, fantasmtica, y no como un proceso cognitivo. La teora psicoanaltica del cine toma prestado el concepto de enunciacin de la lingstica estructural, enfatizando la posicin del sujeto que habla como un sujeto producido en divisin e implicado en la actividad constante del inconsciente. En cada intercambio verbal existe tanto el nonc (lo afirmado, lo dicho, el mismo lenguaje) y la nonciation (el proceso que produce la afirmacin, cmo se dice algo, desde que posicin emana). La consideracin de la enunciacin como un proceso implica determinaciones extralingsticas, sociales, psicolgicas, inconscientes, as como las caractersticas lingsticas especficas del sistema de lenguaje utilizado por el hablante. Como tal, seala hacia la importancia fundamental de lo extralingstico en cualquier acto de comunicacin, por tanto enfatiza la subjetividad, el lugar del sujeto en el lenguaje, como constitutivo de la produccin de todas las verbalizaciones, de todos los intercambios discursivos humanos. De acuerdo con el lingista francs Emile Benveniste: Lo que caracteriza a la enunciacin en general es el nfasis en la relacin discursiva con un compaero, sea real o imaginado, individual o
colectivo (Benveniste, 1971, pg. 85). En la medida en que est elaborado en la nocin de sujeto escindido, cuando el psicoanlisis es incluido en esta relacin lingstica, la nonciation, como un lugar de produccin, se llena del deseo inconsciente. La teora psicoanaltica del cine hace as uso del concepto como una forma de describir tanto el origen de la fantasa flmica (en el lugar de la autora) y su apropiacin (en el lugar del estatuto del espectador). De acuerdo con esta lgica, la teora psicoanaltica del cine afirma que en cada pelcula siempre existe un lugar de enunciacin: un lugar desde el que surge el discurso cinemtico. El modelo psicoanaltico teoriza esto como una posicin, que no debe ser confundida con el individuo real (el realizador cinematogrfico) y por tanto no es accesible ni a teoras cognitivas ni a anlisis de intencionalidad. El argumento ms sustancial y sugestivo a favor de la enunciacin cinemtica ha sido presentado por Raymond Bellour, fundamentalmente en su artculo, Hitchcock: el enunciador y en su clarificacin en una entrevista con Janet Bergstorm. En Hitchcock: el enunciador, Bellour utiliza el anlisis de Marnie la ladrona, de Hitchcock, para demostrar el modo en el que el director utiliza su posicin privilegiada para representar su propio deseo, indicando cmo se origina el despliegue lgico de la fantasa en las condiciones de la enunciacin (Bellour, 1977, pg. 73). Tambin es aqu donde acua los trminos
CMARA-DESEO y CINE-DESEO para designar esa correspondencia peculiar entre el cine y la fantasa inconsciente que es la base de la teora psicoanaltica del cine. Para Bellour, el sistema de la enunciacin cinemtica se define del modo siguiente: Un sujeto dotado de una especie de poder infinito, constituido como el lugar desde el que el conjunto de las representaciones son ordenadas y dirigidas y hacia el cual son canalizadas de regreso. Por esa razn este sujeto es el que mantiene la verdadera posibilidad de cualquier representacin (Bellour, 1979a, pg. 98). Ya est implcito en esta definicin el estatus recproco de la enunciacin, pues las imgenes de la pantalla no slo emanan de una fuente deseante, sino que tambin son devueltas (con la finalidad de ser controladas) a una fuente del mismo modo deseante, el espectador. se es el motivo por el que, en la misma entrevista, Bellour se puede extender sobre el tipo de relevo implicado por el sistema enunciativo que l analiza en Marnie la ladrona, sealando cuan fcilmente uno puede moverse mediante la alternancia de los puntos de vista de los distintos personajes hacia un punto central desde el cual emanan todas estas visiones diferentes: el lugar, a la vez productivo y vaco, del sujeto-director (ibdem). El concepto operativo aqu es la dialctica, el movimiento doble mediante el cual el espacio enunciativo es al mismo tiempo productivo y vaco. Es en este sentido en el que la enunciacin es utilizada para describir, tanto la articulacin del deseo del realizador cinematogrfico a travs del campo visual, como el deseo del espectador
en la medida en que est atrapado en esta articulacin. Metz proporciona una aclaracin adicional de cmo este espacio de la enunciacin cinemtica se convierte en la posicin del visionado cinemtico en Historia/ discurso: nota sobre dos vouyerismos8 un artculo que conecta el proceso enunciativo con el VOUYERISMO, el aspecto libidinal de la mirada placentera que es tan central para el modelo de teora psicoanaltica flmica del cine. En el psicoanlisis, el vouyerismo se refiere a cualquier tipo de satisfaccin sexual obtenida mediante la visin, y est normalmente asociado con una posicin de observacin privilegiada oculta, como el ojo de una cerradura. (En algunos casos es intercambiable con ESCOPOFILIA otro trmino para el componente ertico del mirar, ya que no existe una distincin precisa entre tales trminos en la literatura psicoanaltica. En general, ambos trminos son invocados en el cine donde, obviamente, lo visual es dominante, pero mientras la scopophilia define el placer general de mirar, el voyeurismo denota una perversin especfica.) En la teora flmica, este punto de observacin privilegiado (creado por el efecto ojo de cerradura) se convierte en la fuente y el punto final en el relevo enunciativo que representa la circulacin del deseo entre autor, texto y espectador. Si la pelcula tradicional tiende a suprimir todas las marcas del sujeto de la enunciacin, lo hace con la finalidad de que el espectador pueda tener la impresin de ser l mismo aquel sujeto, pero un sujeto vaco,
ausente, una pura capacidad para ver (Metz, 1976, pg. 24, nfasis aadido). En la descripcin terica del cine, para que la ficcin cinemtica al tiempo produzca y mantenga su fascinante sujecin del espectador, debe de parecer como si las imgenes de la pantalla fueran las expresiones del propio deseo del espectador. O ms bien, como Bertrand August lo describe: El sujeto-productor debe desaparecer de modo que el sujeto-espectador pueda ocupar su lugar en la produccin del discurso flmico (August, 1979, pg. 51). Para su modelo de cine, Metz transforma el nfasis lingstico de la enunciacin en un concepto del enunciador como productor de la ficcin que seala ese proceso mediante el que todo realizador cinematogrfico organiza el flujo de imgenes, eligiendo y designando las series de imgenes, organizando las diversas visiones que forman el relevo entre aquel que ve (la cmara, el realizador cinematogrfico) y lo que est siendo visto (la escena de la accin). Despus conecta esto con el voyeurismo del espectador concebido como una instancia de puramente ver, la capacidad de manejar la mirada objetivizadora sin su componente exhibicionista. Metz mantiene que una de las operaciones primarias del cine narrativo clsico (lo que en realidad lo distingue como clsico), es el borrado u ocultacin de esas marcas de enunciacin que sealan hacia el trabajo del director de seleccionar y
disponer los planos, indicadores textuales que, en cierto sentido, revelan la mano del realizador cinematogrfico. Este efecto de enmascaramiento sobre el proceso discursivo est en el corazn del montaje invisible o la transparencia del cine de Hollywood. Se invocan trminos de la teora de la enunciacin para describir este proceso: el trabajo de produccin se oculta por medio de disfrazar el DISCURSO (en el que la fuente de enunciacin est al mismo tiempo marcada y situada en primer plano, su punto de referencia es el tiempo presente, y los pronombres yo y t son empleados) para presentarse a s mismo como HISTORIA en la que la fuente de la enunciacin se suprime, el tiempo verbal es un pasado indefinido de hechos ya finalizados, y los pronombres empleados son l, ella y ello. En un artculo que acompaa al ensayo de Metz en Edinburgh 76 Magazine, Geoffrey Nowell-Smith clarifica ms la distincin: Discurso e historia son ambos formas de enunciacin, residiendo la diferencia en el hecho de que en la forma discursiva la fuente de la enunciacin est presente, mientras que en la histrica est suprimida. La historia es siempre all y entonces , y sus protagonistas son l, ella y ello. El discurso, sin embargo, siempre contiene como sus puntos de referencia, un aqu y un ahora y un yo y un t (Nowell-Smith, 1976, pg. 27). En el discurso, la relacin discursiva es enfatizada, mientras que en la historia
(story) el destinatario es impersonal. En trminos cinemticos, la pelcula, un discurso construido que emana lgicamente de una fuente especfica, se hace pasar por historia, una narracin impersonal que simplemente existe. En la formulacin narratolgica: El proceso enunciativo transforma el discurso en una historia que aparentemente se autogenera, pero hace esto (y sta es la diferencia), para la teora psicoanaltica del cine, precisamente de modo que puede tener otro sujeto de la enunciacin. Algunas teoras de contra-cine radicalmente poltico encuadran los desafos de estos realizadores cinematogrficos al cine dominante en trminos de enfatizar las marcas discursivas en los procesos enunciativos. Las pelculas que ponen en primer plano el discurso sobre la historia (mediante tcnicas tales como montaje disyuntivo e interpelacin directa) son considerados como polticamente progresistas. En este contexto, cualquier pelcula de Godard puede ser analizada en trminos de las intervenciones discursivas del autor (bien aquellas especficamente a cargo de Godard o aquellas producidas textualmente) que interrumpen la fabricacin ilusoria y sin fractura de la (hi)storia.* Pero es importante no confundir los dos mtodos de anlisis (aquel de la teora narrativa/lingstica y aquel del psicoanlisis); la enunciacin cinemtica en su utilizacin psicoanaltica implica procesos inconscientes ms que estrategias formales. La teora
psicoanaltica del cine trata de la produccin de subjetividades deseantes, la del autor, la del espectador, y as concibe la enunciacin como un proceso de circulacin ms que centrarse en su manifestacin a travs de instancias textuales especficas. As, con el fin de que el espectador asuma la posicin de la enunciacin flmica, para tener la impresin de que es su propia historia la que est siendo contada, debe parecer como si la ficcin de la pantalla no emergiera de ningn lugar. Ya que, como afirma Metz: La historia [...] es siempre (por definicin) una story contada desde ningn lugar, contada por nadie, pero recibida por alguien (sin el cual no existira), el estilo invisible que oculta el trabajo del enunciador hace que parezca como que es... el receptor (o ms bien el receptculo) el que la cuenta. (Metz, 1976, pg. 24). Por consiguiente, el funcionamiento efectivo y la implicacin psquica del cine como aparato slo son posibles sobre la base de este ocultamiento de sus operaciones; en este sentido se crea un pseudo-espectador, del que todo espectador se puede apropiar a voluntad.
observacin por parte del nio del acto sexual paterno. Como todas las FANTASAS PRIMARIAS (es decir, estructuras tpicas de fantasa, tales como aquellas de la existencia intrauterina, la castracin y la seduccin, responsables de la organizacin de la vida psquica), la escena primaria no est necesariamente basada en un hecho real. En realidad, sus estatus de realidad (para el sujeto) es lo que llev a Freud a teorizar la fantasa inconsciente en general, y a establecer el concepto de realidad psquica como modo de dar cuenta tanto del impacto dramtico que estas fantasas tienen en la vida del sujeto como de la coherencia, organizacin, autonoma y eficacia del reino de la fantasa. * Juego de palabras con los dos vocablos: (hi)story [he y story, la historia de l, su historia]. (TV. del t.) Para Freud, las fantasas primarias eran prueba de que existen estructuras en la dimensin de la fantasa que son irreductibles a experiencias vividas; pueden por tanto ser consideradas esquemas inconscientes, o modelos que estructuran la vida imaginativa del sujeto, que trascienden al tiempo las experiencias vividas del individuo y sus imaginaciones personales. Como los mitos colectivos, las fantasas primarias se considera que representan una solucin a cualquier enigma fundamental para el nio. Dramatizan respuestas a cuestiones de los orgenes: la escena primaria representa la emergencia del individuo; la fantasa de la seduccin dramatiza la emergencia de la sexualidad; las fantasas de la castracin
La mirada
La primera forma y quiz la ms directa de discutir la constelacin de cuestiones que rodean a la MIRADA en el cine es a travs del concepto de la ESCENA PRIMARIA. En la teora psicoanaltica, la escena primaria designa una experiencia infantil traumtica, un guin de visin que implica la
representan los orgenes de la diferencia sexual. Freud es muy preciso acerca de la universalidad de esas fantasas, dando especial importancia a la escena primaria: Entre la riqueza de las fantasas inconscientes de los neurticos, y probablemente de todos los seres humanos, existe una que raramente est ausente y puede ser revelada mediante el anlisis de la observacin del acto sexual entre los padres. Yo llamo a estas fantasas, junto a aquellas de la seduccin, castracin, y otras, fantasas primarias (Freud, 1963a, pg. 103). En otra parte, habla de la semejanza constante que como regla caracteriza las fantasas que son construidas [en] la niez, sin tener en consideracin el grado, mayor o menor, en el que las experiencias reales han contribuido a ellas (Freud, 1936b, pg. 66). Esta descripcin de la fantasa primaria como un fenmeno universal, ms la evidencia de que los significados psquicos se acumulan a un hecho que puede que nunca haya ocurrido, da a Freud una base para la teora de la herencia filogentica: las fantasas primarias estn basadas en hechos que preceden al individuo y son transmitidos histricamente de generacin en generacin. As, estructuran la vida psquica no slo del individuo sino de la cultura en general. Freud elabora la nocin de escena primaria en su relato del caso del Hombre Lobo. A travs de un anlisis del terrorfico
sueo de un paciente, determin que la visin del acto sexual de los padres no era una memoria real, sino una reconstruccin hecha plausible por la convergencia de muchos detalles. Varias cosas emergen de este anlisis. En primer lugar, el coito de los padres es generalmente interpretado por el nio como una agresin paterna; en segundo lugar, la escena ocasiona la excitacin sexual en el nio, y esto es con frecuencia asociado con el peligro y la ansiedad; en tercer lugar, dentro del contexto de una teora sexual infantil, el acto es interpretado como relacin sexual anal. Pero lo ms importante para nuestro propsito es el hecho de que una disposicin de elementos (oscuridad, capacidad motora reducida, estabilidad y una posicin de testigo) sitan al sujeto de la fantasa en una posicin de espectador que presenta remarcadas similitudes con la del cine: Era de noche, yo estaba tumbado en mi cama. Es el comienzo de la reproduccin de la escena primaria (Freud, 1936b, pg. 228). En una fase inicial de su trabajo, Freud se refiri a todas las fantasas primarias como escenas de guiones arquetpicos al designarlas como fantasas primarias sin tener en cuenta su contenido. Sin embargo, slo la estructura de fantasa que implica que el nio sea testigo del coito de los padres ha retenido la terminologa visual de escena primaria, y esto es lo que hace tan productiva una analoga con el estatuto del espectador en el cine.
son igualmente ajenos a l y lo dejan estar, un En El significado imaginario, Metz defiende que la reactivacin en el cine de la escena primaria hace al componente inconsciente del visionado del cine ms fuerte que en el teatro. Atribuye esto a ciertas caractersticas precisas de la institucin (Metz, 1975, pg. 64) entre las que el efecto ojo de cerradura, producido por esas condiciones de recepcin discutidas anteriormente (y reintroducidas en trminos de vouyerismo), es slo la ms grfica. Metz seala tres grandes razones para establecer la afinidad entre la escena primaria y el visionado del cine. En primer lugar, la soledad del espectador y la direccin impuesta de la energa hacia la pantalla convierten al pblico del cine en ms fragmentado y aislado que la colectividad temporal del espectculo teatral. En segundo lugar, porque el cine se compone de la representacin de gente y objetos ausentes, lo que se ve es ms radicalmente ajeno al espectador (ibdem, 63), mientras que los actores en el teatro pueden comprometerse en una verdadera relacin recproca con los espectadores (el vouyerismo del espectador se combina con el exhibicionismo del actor en una autntica pareja perversa (ibdem). En tercer lugar existe una importante segregacin de espacios implicada en el cine que aumenta y en realidad depende de la distancia entre el espectculo y el espectador. Los dos espacios son reinos absolutamente separados. As, para el espectador la pelcula se despliega en esa 'otra parte' simultneamente bastante prxima y definitivamente inaccesible en la que el nio ve lo retozos de la pareja paterna, que La mejor discusin de la escena primaria en relacin con un texto flmico especfico es el monumental anlisis textual de Thierry Kuntzel de El malvado Zaroff (The Most Dangerous Game, 1932) de Schoedsack y Pichel (Kuntzel, 1980a, 1980b). La primera parte tiene afinidades obvias con el anlisis de los sueos de Freud, trazando la labor de los procesos primarios en una detallada exploracin de sesenta y cinco pginas de cada aspecto de la pelcula. Concluye su artculo (que transforma una pelcula menor de aventuras en una demostracin sutil de los proceso psquicos) con una formulacin de la posicin inconsciente del espectador del cine (comienza por citar a Metz): "El vouyerismo cinemtico, scopophia no autorizada, est [...] en lnea directa con la escena primaria". Misterios de El malvado Zaroff: pone enjuego, representa, mi "amor" por el cine; esto es lo que yo voy a ver (otra vez) con cada nueva pelcula; mi propio deseo, repetido sin cesar, de representacin (Kuntzel, 1980a, pg. 63). El segundo artculo, Sight, Insight and Power: Allegory of a Cave, incluye un anlisis plano a plano de una particular dramatizacin de una puro espectador cuya participacin resulta inconcebible (ibdem, 64). En este sentido la escena primaria es invocada para crear una analoga entre esta especfica produccin de una fantasa de los orgenes y las modalidades psquicas del estatuto del espectador del cine y (de nuevo) para definir la matriz de visin y deseo que conecta el ver cine con la actividad inconsciente.
secuencia de la escena primaria. El final de este artculo interrelaciona de modo ingenioso la descripcin de una escena primaria en Melanie Klein tanto con los personajes de El malvado Zarqff como con los espectadores ms all de sta: Para este ltimo espectador, que ve ambas escenas a la vez, y a menudo las ve mejor que el primer espectador, que es atrapado en la escena y debe de ocultarse a s mismo, ver es tener percepcin divina (Kuntzel, 1980b, pg. 109). Por tomar un ejemplo flmico, un episodio de escena primaria en Numero Deux, de Godard/Miville, consistente en la observacin por parte de una nia pequea de una escena de penetracin anal protagonizada por sus padres en la cocina, es presentada mediante un primer plano de la cara de la nia sobreimpreso a la imagen de la pareja. El nico primer plano de la nia se funde sobre uno de la pareja, de modo que nosotros de forma retroactiva leemos el primer plano como una escena de visin. En una llamativa compresin de plano y contraplano (el espectador y la cosa que ve dentro de un nica imagen) el acto de presenciar la escena primaria y su equivalente cinemtico son presentados sin corte. Este plano es fotografiado de nuevo, solarizado y manipulado visualmente, creando repetidos desplazamientos invisibles de la escena. Las voces de los padres diegticos se combinan con aquella del realizador cinematogrfico (Qu es lo que la nia realmente vio? Era violencia o hacer el
amor? Qu significa ser testigo? Cmo fue interpretado el acto? Sucedi realmente?), provocando tanto una reflexin sobre la produccin de significado cinemtico como sobre los componentes psquicos del visionado del cine. La intervencin de Godard como voz autoral sugiere otra forma de pensar sobre la mirada, una forma de especificar su uso particular por la teora psicoanaltica del cine, y se produce en trminos de la conexin entre visin y enunciacin. Tal y como Bellour establece en su anlisis de la funcin de Hitchcock en Marnie la ladrona, cada realizador cinematogrfico se apropia y luego designa la mirada de un modo especfico, y esto es lo que caracteriza el sistema de enunciacin de un determinado director. El sistema enunciativo est as alineado con estructuras del mirar, para describir el modo en que la visin y el deseo estn organizados en la construccin del discurso cinemtico. A travs de la demostracin de como Marnie es constituida como el objeto de la mirada deseante (de los personajes masculinos, del mismo Hitchcock, la cmara y por extensin, del espectador) Bellour afirma que el poder de Hitchcock para delegar su mirada (la funcin generadora de la imagen) a los personajes masculinos (sus sustitutos ficcionales) los inscribe dentro de la trayectoria de posesin virtual del objeto (Bellour, 1977, pg. 72). Cuando Mark Rutland imagina a Marnie, en un primer plano que revela que est soando
despierto con la mujer cuya imagen virtual l ha ayudado a crear (ibdem, pg. 71), su aparicin inmediata en la pantalla, en un espacio que resulta diegticamente imposible para que Mark lo vea, produce esta conclusin: El deseo obsesivo por Marnie se despierta de esta relacin entre l mismo y la imagen; Mark asume el deseo de Hitchcock, deseo que Hitchcock slo puede realizar a travs de la cmara [un aparato] que le prohibe ejercer su deseo mediante la posesin [,] permitindole as representarlo (ibdem, pgs. 71-72). Bellour define el lugar del enunciador como aquel que controla los diferentes tipos de relacin escpica con el objeto, clasificando las posiciones relativas de la cmara-mirada en relacin con lo que es representado. De forma destacada, esta es una relacin de deseo definida por la subjetividad masculina, en la que la mujer est irrefutablemente situada como el objetoimagen de la mirada. Otra forma de definir la concepcin de la mirada de la teora psicoanaltica del cine es en trminos de las estructuras de punto de vista y de contraplano, figuras del montaje que se combinan con el aparato en la construccin del espectador como una entidad fantasmtica. La asociacin de enunciacin y visin sugiere la posicin central desempeada por la organizacin textual de la mirada en la produccin del deslizamiento entre autor y espectador que se activa en el estatuto del
espectador. Las figuras de montaje que realizan esto utilizan la habilidad del espectador para crear una coherencia imaginaria, una dimensin flmica espacio-temporal, mediante la articulacin de una lgica observador/observado. En el modelo clsico del cine de ficcin, el relato narrativo, el montaje sin fractura y la identificacin secundaria (con los personajes) contribuye a la produccin de un mundo ilusorio con su propia consistencia interna. Histricamente, fue mediante la conexin de plano a plano en la construccin de este mundo ficcional cmo el cine lleg a tener su propio mtodo de construir, no slo realidad, sino tambin a su espectador. Esto no significa que los noticiarios de un solo plano (los noticiarios antiguos) estaban desprovistos de significado; para confirmrnoslo, existen relaciones discursivas en el interior de un nico plano. Pero junto al montaje vino el privilegiar, canalizar y dirigir esas relaciones hacia la produccin de una subjetividad que es marcadamente diferente del espectador de los noticiarios de un solo plano. El montaje clsico implica subjetividad, o su negociacin, guiando los procesos subjetivos hacia un efecto de significado. Pero mientras el espectador es construido, como se ha mencionado en lo que se refiere a la enunciacin, la labor del principio organizador (el autor, un sujeto motivado por el deseo y exterior al texto que seleccion y dispuso los planos en un mundo ficcional compuesto) tiene
que ser invisible. Las reglas de continuidad se desarrollaron para mantener la impresin de una coherencia imaginaria, permitiendo la creencia del espectador en la integridad de un espacio, la secuencia lgica del tiempo y la realidad del universo ficticio. La participacin ficticia del espectador se basa, por tanto, en una coherencia espacial percibida: a las imgenes fragmentarias se les da una coherencia lgica porque estn subordinadas a una secuencia causal de hechos narrativos. En Narrative Space, Stephen Heath se refiere a este proceso como la conversin de lo que se ve en escena, en el que la misma visin es dramatizada, representada como un espectculo narrado (y por tanto con significado) delante del espectador: Lo que resulta crucial es la conversin de lo que se ve en escena, la fijacin del significante al significado: el encuadre, compuesto, centrado, narrado, es el lugar de esa conversin (Heath, 1981, pg. 37). La habilidad del espectador para construir un tiempo y un espacio mentalmente continuos a partir de imgenes fragmentarias se basa en un sistema de miradas, un reino estructurado de miradas: 1) desde el realizador cinematogrfico/enuncador/ cmara hacia el hecho proflmico (la escena observada por la cmara); 2) entre los personajes dentro de la ficcin; y 3) a travs del campo visual del espectador en la pantalla; miradas que fijan al espectador en una posicin de significado, coherencia, creencia y poder. Estas miradas que se cruzan son negociadas, en primer lugar, a travs de las
estructuras de contraplano y punto de vista, los medios centrales mediante los cuales la mirada se inscribe en la ficcin cinemtica. Principalmente aplicada a las situaciones de conversacin, la estructura de CONTRAPLANO implica una alternancia de imgenes entre ver y visto; el PLANO SUBJETIVO ancla la imagen en la visin y la perspectiva de uno u otro personaje (y est marcado por un mayor o menor grado de distorsin subjetiva). El espectador, por tanto, se identifica, en efecto, con alguien que est siempre fuera de campo, un otro ausente cuya funcin principal es significar un espacio para ser ocupado (vase la discusin siguiente sobre la sutura). La estructura de contra-plano permite al espectador convertirse en una especie de MEDIADOR INVISIBLE entre una interaccin de miradas, un participante ficticio en la fantasa de la pelcula. Desde el plano de un personaje mirando, a otro personaje mirado, la subjetividad del espectador est limitada en el interior del texto. Al recordar la compleja y ambivalente estructura de la identificacin secundaria en el complejo de Edipo (el movimiento entre el deseo, el deseo de tener y el deseo de ser), Alain Bergala discute la configuracin del contraplano en trminos psicoanalticos: En las pelculas, los efectos combinados del dcoupage clsico y el punto de vista sitan al personaje en una situacin similar [de ambivalencia], en ocasiones sujeto de la mirada (l es el que observa la escena, otros) y en ocasiones como objeto de la
mirada de alguien (otro personaje o el espectador omnisciente). Mediante el mecanismo de la mirada Jeu des regards]* mediado por la cmara, el dcoupage clsico de la accin flmica ofrece al espectador de una forma muy comn, inscrito en el cdigo, esta regulada ambivalencia del personaje ficcional en relacin con su mirada (con el deseo del otro) (en Aumont y otros, 1963, pg. 179). Metz conecta este reino de miradas con la identificacin mediante la descripcin de las trayectorias de la visin como otras tantas muescas en la complicada * Juego de miradas. (N. del t.) estructura de la creencia espectatorial. Se refiere al intercambio textual de miradas como ciertas figuras localizadas de los cdigos cinemticos que se entrecruzan con identificacin cinemtica primaria, [es decir] identificacin con la propia mirada de uno en el transcurso de una pelcula (Metz, 1975, pg. 58). Tal y como sucede (y esto es ya otra muesca en la cadena de identificaciones) un personaje mira a otro que est momentneamente fuera de campo, o bien es mirado por l. Si hemos ido una muesca ms all, es porque todo lo que est fuera de campo nos lleva ms cerca del espectador, ya que es la particularidad de este ltimo el estar fuera de campo (el personaje fuera de campo tiene as un punto en comn
con l: est mirando a la pantalla) (ibdem, pg. 57). Metz contina para decir que la mirada de este personaje fuera de campo es reforzada por las diversas tcnicas que establecen el punto de vista, bien a travs de la posicin de cmara (como en el plano de punto de vista ptico) o a travs de distorsiones visuales tales como el hacer borrosa la imagen o el enfoque dbil (como en un plano semisubjetivo). Dice, sin embargo, que existen normalmente otros elementos, al margen de la posicin de la cmara, que sealan el punto de vista del personaje, tales como la lgica del relato, un elemento del dilogo, o un plano anterior. Pero lo ms importante desde la perspectiva terica de Metz es el hecho de que la identificacin que encuentra el significante es relevada dos veces, doblemente duplicada en un circuito que lo conduce a lo largo de una lnea [...] que sigue la inclinacin de las miradas y es por tanto gobernada por la propia pelcula (ibdem). Antes de dispersarse por toda la pantalla en una variedad de lneas que se entrecruzan, compuesta de las miradas de los personajes en la pantalla (una segunda duplicacin), la mirada del espectador (la identificacin bsica) debe atravesar ("sufrir" como si cruzara un paso estrecho) la mirada del personaje fuera de campo (la primera duplicacin), que, es asimismo, un espectador. Metz considera a este personaje fuera de campo el primer delegado del espectador, y describe esta
operacin extremadamente compleja del modo siguiente: Al ofrecerse a s mismo como un paso para el espectador, modula el circuito seguido por la secuencia de identificaciones y es, slo en este sentido, que se le ve a l mismo: como nosotros vemos a travs de l, nos vemos a nosotros mismo no vindolo a l (ibdem). Bertrand August clarifica esto al proponer un intrincado modelo variable que asocia identificacin con un completo abanico de miradas cinemticas: La identificacin desempea un papel central en las operaciones del aparato cinematogrfico porque regula, nivela el sutil desplazamiento de equilibrio entre los muchos regmenes de creencia que intervienen continuamente en el proceso de produccin del efecto de ficcin (August, 1978, pg. 12). Proporciona as el marco para la demostracin realizada por Metz de la situacin imposible construida por esas miradas y los circuitos del deseo implicados en la visin cinemtica. Las identificaciones en el cine son siempre parciales, difusas e imaginarias, atrapan y suspenden momentneamente al espectador en una red de miradas elusivas, un espejo invisible, pero poderoso, que mantiene al espectador en un estado de fascinacin. Otro concepto de la teora psicoanaltica del cine que se desarrolla alrededor de la mirada es SUTURA. sta es una idea extremadamente complicada, formulada por primera vez en 1966 por Jacques-Alain Miller (un estudiante de Lacan) para designar la relacin del sujeto con la cadena de su propio discurso, un concepto con la intencin de clarificar la produccin del sujeto
en el lenguaje. En 1969, Jean-Pierre Oudart lo aplic a la teora del cine, especialmente con referencia a las pelculas de Robert Bresson, como un modo de designar un tipo particular de relacin entre la mirada del sujeto-espectador y la cadena del discurso. De modo ms general (aunque la aplicacin de la tesis de Oudart a otras pelculas que no sean las de Bresson ha sido problemtica), la nocin de sutura se concentra en las diferentes posiciones disponibles para el espectador en relacin tanto con el espacio de la pantalla como con el espacio fuera de campo. Los artculos posteriores en ingls, como la influyente exposicin de Oudart que realiza Daniel Dayan (Dayan, 1974) y la crtica de William Rothman de la posicin de Dayan/Oudart (Rothman, 1975), as como la cuidadosa explicacin del concepto a cargo de Stephen Heath en Questions of Cinema (1981), sitan los trminos de debate tal y como ha sido concebido por la teora psicoanaltica del cine. Buscando clarificar la relacin del trmino de Miller con la produccin inconsciente del sujeto, Heath cita a Lacan: El sujeto no es por tanto otra cosa que aquello que se desliza en una cadena de significantes (Lacan, 1975, pg. 48), su causa es el efecto del lenguaje [...] Verdadero tesoro de significantes, lo inconsciente est estructurado como un lenguaje; el psicoanlisis, la cura parlante, se desarrolla precisamente como una aguda atencin al movimiento del
sujeto en la cadena significante (Heath, 1981, pg. 79). Heath apunta que Miller cita la divisin entre nonc y nonciation como prueba de que el sujeto no es uno en su representacin en el lenguaje (ibdem, pg. 85). La sutura se convierte as en el proceso mediante el cual el sujeto es cosido a la cadena del discurso, la cual al tiempo define y es definida por el trabajo de lo inconsciente. Pero tambin es utilizado en el sentido de suturar sobre, entrelazando y haciendo coherente ese proceso que produce el sujeto: Sutura no slo da nombre a una estructura de ausencia, sino tambin una disponibilidad del sujeto, una cierta clausura... (ibdem). En este sentido sutura se entiende como un proceso de ocultamiento, de toma de posesin, de ocupar el lugar de, o como lo expresa Heath: [E]l "yo" es una divisin pero une de todas formas; el sustituto es la falta en la estructura, pero sin embargo, simultneamente, la posibilidad de una coherencia, de un llenado (ibdem, pg. 86). La pretensin de Oudart es que los procesos psquicos que constituyen la subjetividad son reiterados en el cine mediante el proceso que atrapa al espectador en la coherencia de sus ficciones, a saber la estructura de contraplano. Para l, la imagen de la pantalla ofrece al espectador una plenitud imaginaria que recuerda a la temprana experiencia del espejo para el nio. La satisfaccin, sin embargo, se rompe
inmediatamente por la conciencia de un espacio fuera de campo, el cual, de acuerdo con Oudart, invoca ansiedad. La ansiedad es aliviada por la estructura de contra-plano, la cual, al responder a la ausencia evocada por el espacio vaco (con la visin del personaje fuera de campo, el AUSENTE), sutura al espectador en la experiencia original de la satisfaccin imaginaria. Dayan aporta el concepto de ideologa a estas operaciones, aplicando las teoras del enmascaramiento ideolgico encontradas en el primer artculo de Baudry al sistema de la sutura activado en el montaje (vase Baudry, 1974-1975). Para l, la estructura de contra-plano hace invisible la construccin discursiva de la pelcula, produciendo as un sujeto mistificado que absorbe un efecto ideolgico sin ser consciente de ello. La crtica de Rothman proviene de una presentacin literal del concepto de posicionamiento del espectador, defendiendo que el ausente no existe en la situacin de visionado porque los espectadores siempre saben de quin es el punto de vista que est siendo representado. Sin embargo, tal y como ha sido establecido, sea llamado el ausente o no, siempre existe una agencia discursiva invisible en cualquier construccin cinemtica. En una pelcula, alguien que mira es siempre la representacin de alguien que mira, y la nocin de fuente enunciativa conecta esta representacin con el deseo.
Ya que Heath explora ms profundamente los fundamentos psicoanalticos del concepto de sutura, es capaz de establecer un argumento ms fiable a favor de ste. Para l la alianza de significado y subjetividad en la produccin de una pelcula siempre reitera la emergencia del sujeto psicoanaltico en lo simblico: De modo significativo, lo que esta realizacin de la ausencia de la imagen consigue de inmediato es la definicin de la imagen como discontinua, su produccin como significante: el movimiento desde el cine a lo cinemtico, el cine como discurso (Heath, 1981, pg. 87). Finalmente, considerado a la luz de las teoras de la sutura, la descripcin de Metz (arriba) de la trayectoria de las miradas que atrapan al espectador en relaciones de deseo y significado proporciona de inmediato un argumento convincente para su existencia y una sugerente propuesta para su aplicacin. La nocin de PLENITUD, la produccin de una entidad ideal (e idealizada) a travs de procesos cinemticos, es extremadamente complicada, cada terico la considera en cierta medida de modo diferente. Por esta razn, las crticas a la mirada han tomado diversas formas. El contexto completo del debate incluye la implicacin del cine en el RGIMEN ESCPICO. Situando la ausencia en el centro de todas las representaciones cinemticas y relacionando esto al tiempo con los procesos fantasmticos del imaginario y con los procesos significativos de lo simblico, Metz define el rgimen escpico del modo siguiente: La prctica cinematogrfica slo es posible a travs de las pasiones perceptuales: el deseo de ver (=pulsin escpica, scopophilia, voyeurism) [y] el deseo de escuchar (sta es la pulsin invocante, el deseo invocativo) [...] [Las] pulsiones visuales y auditivas tienen una relacin ms fuerte o ms especial con la ausencia del objeto [...] porque, como opuestos a otros deseos sexuales, el deseo de percibir [...] representa concretamente la ausencia de su objeto en la distancia a la que lo mantiene y que es parte de su misma definicin [...] [Pero] lo que define al rgimen escpico especficamente cinemtico no es tanto la distancia mantenida, el mismo mantenimiento (primera forma de la falta, comn a todos los vouyerismos), como la ausencia del objeto visto [...] El significante del cine [...] instala una nueva forma de la falta (Metz, 1975, pgs. 59, 60, 62, 63). Lo que distingue al cine de otras artes basadas en ver y escuchar (la pintura, escultura, arquitectura, msica, opera, teatro, etc.) es el proceso imaginario especfico mediante el cual la pelcula proporciona una reduplicacin extra, un giro especfico hacia el deseo en espiral de la falta (ibdem, pg. 61). Debido a que el espectador y los actores nunca comparten el mismo espacio, el registro en el que la subjetividad del ver puede ser discutida, el rgimen escpico, est mucho ms conectado al intrincado proceso de lo inconsciente que otras formas de representacin que invocan las pulsiones perceptuales.
cine [...] [es] trazar otro camino en el que la Esta produccin de una subjetividad que ve dentro del rgimen escpico ha sido entendida de dos formas diferentes, bien como una operacin de sujecin totalizadora o como una operacin que implica un proceso constante de divisin y falta. Cada opcin sugiere una idea diferente del modo en que el aparato cinemtico afecta a su espectador como sujeto psicoanaltico. Dos objeciones principales caracterizan las discusiones sobre la relacin entre el aparato cinemtico y la mirada, aquellas que se refieren a sus afinidades con la fase del espejo (y las consecuencias subjetivas implicadas) y aquellas que se refieren a su fracaso a la hora de reconocer la diferencia sexual como una categora. En algunos casos la segunda premisa se deriva de la primera. Por ejemplo en Misrecognition and Identity Mary Ann Doane dibuja cuidadosamente el concepto de identificacin (tanto primaria como secundaria) tal y como es expresada tanto por Laura Mulvey como por Metz, que desafan la nocin de una posicin coherente de dominio y, al mismo tiempo, encuentran, bien una exclusin de lo femenino, bien una incorporacin a las definiciones patriarcales. Las estructuras del mirar trazadas por las teoras psicoanalticas del aparato, (escopophilia/voyeurismo, fetichismo e identificacin primaria) han sido necesariamente determinadas en trminos de subjetividad masculina; no son ideolgicamente neutrales, ajenas al contexto de las definiciones sexuales. Concluye: Hablar de identificacin y En The Cinematic Apparatus: Problems in Current Theory, Jacqueline Rose sugiere exactamente n modo tal de pensar la identificacin en sus mltiples posibilidades, sealando hacia la disposicin bisexual de cada individuo implcita en el concepto freudiano de las pulsiones. Dice que el ensayo de Freud Pegar a un nio, demuestra que lo masculino y lo femenino no pueden ser asimilados a activo y pasivo y que siempre existe una separacin potencial entre el objeto sexual y el objetivo sexual, entre el sujeto y el objeto de deseo (Rose, 1986, pg. 210). La bisexualidad puede ser incorporada productivamente dentro de una nocin del aparato, desestabilizando su imputada constitucin de un sujeto coherente (una imaginaria cohesin esencialmente pasiva (ibdem, pg. 200) y permitiendo posibles alternativas, identificaciones de gnero, disponibles tanto para los sujetos masculinos como para los femeninos. ste es un movimiento (ella sugiere en su crtica a Metz) que no slo es posible sino tambin necesario: mujer est inscrita como ausente, faltara, un espacio en blanco, tanto al nivel de la representacin cinemtica como al nivel de su teorizacin. En la medida en la que se trata de una cuestin de dominio de la imagen, de representacin y autorrepresentacin, la identificacin debe ser considerada en relacin con [...] la problemtica de la diferencia sexual (Doane, 1980, pg. 31).
Redefinir [el concepto de rechazo] como la cuestin de la diferencia sexual es necesariamente reconocer su referencia flica: el modo en que la mujer est estructurada como imagen alrededor de esta referencia y el modo en que por eso viene a representar la prdida potencial y la diferencia que fundamenta todo el sistema (y es el fracaso de ocuparse de esto en lo que reside el problema con el trabajo [...] de Metz). Lo que el cine clsico representa o pone en escena es la imagen de la mujer como otra, continente oscuro, y desde all lo que escapa o se pierde para el sistema; al mismo tiempo esa sexualidad est congelada en su cuerpo como espectculo, el objeto del deseo flico y/o de la identificacin (ibdem, pgs. 210-211). La crtica ms compleja (y ms lacaniana) que hace Rose de Metz se encuentra en The Imaginary, donde hbilmente desarrolla la base para una discusin, en seis partes, que resume al final del captulo (ibdem, pgs. 195-197). Entre sus puntos de crtica, Rose apunta que la ilusin en la base del sujeto verse a s mismo vindose a s mismo es producida por la actividad del crtico y no por la situacin especular; concluye que Metz necesita relacionar su consideracin del sujeto que todo lo percibe, de forma ms explcita, con su discusin de la perversin escpica. Adems, Rose afirma que Metz no da cuenta del uso ambivalente de la palabra pantalla en Lacan, donde proporciona no slo la funcin de un espejo, sino tambin aquella de un velo (el signo simultneo de la
barrera entre el sujeto y el objeto de deseo). Concluye mediante la demostracin de como la afirmacin de Metz de que el cine es ms imaginario que otras artes puede ser cuestionada: lo que l afirma sobre la capacidad ilusoria de la ausencia hecha presente del cine es igualmente aplicable a cualquier representacin pictrica. Rose apoya su razonamiento con una cita de Lacan, que utiliza la historia de Zeuxis y Parrhasios y su dibujar/pintar en una pared para mostrar que con la finalidad de engaar a un sujeto humano: "lo que uno le presenta a l o ella es la pintura de un velo, es decir, algo ms all de lo cual l o ella exige ver" (ibdem, pg. 197). En The Avant-Garde and Its Imaginary, la discusin de Constance Penley sobre la mirada critica la nocin idealista del sujeto presentada por el aparato, mientras que sus crticas estn mucho ms elaboradas en Feminism, Film Theory and the Bachelor Machines. En este ltimo artculo proporciona una interpretacin y evaluacin comprehensiva del trabajo de Doane, Copjec y Rose, en la que postula, como Rose, una nocin de las identificaciones mltiples y cambiantes del sujeto que se encuentra en la estructura de la fantasa como un modo de incorporar la diferencia sexual a la teora del aparato. Uno de las ms sofisticadas crticas psicoanalticas viene de Joan Copjec, cuya discusin (a travs de una serie de complejos artculos) supone una precisa
y sutil compresin de Lacan. En The Delirium of Clinical Perfection dice que el concepto de la mirada, como la mirada fundadora de la cmara con la que el espectador se identifica en un acto que establece su identidad como la condicin de la posibilidad de lo percibido (Copjec, 1986, pg. 60), no est gobernado nicamente por el reconocimiento de una imagen completa con la que uno puede entonces identificarse a s mismo. En cambio esta relacin permanece como una de alteridad en la que hay una medida de no reconocimiento, desencuentro y ansiedad (ibdem, pg. 64). Los otros artculos que culminan en The Orthopsychic Subject, proporcionan una crtica profunda de todo el aparato de la mirada, la nica discusin (con la posible excepcin de Rose) que proviene completamente del interior de los parmetros del psicoanlisis lacaniano. Al argumentar que la concepcin de la mirada de la teora flmica depende de estructuras psicoanalticas (y presumiblemente masculinas) de voyeurismo y fetichismo, Copjec defiende en cambio que la mirada surge de las suposiciones lingsticas que, a su vez, dan forma a los conceptos psicoanalticos desde una matriz de divisin. Por ejemplo: La ley no construye un sujeto que simplemente y de forma inequvoca tiene un deseo, sino un sujeto que rechaza su deseo, que quiere no desearlo. El sujeto es as separado de su deseo, y el mismo deseo es concebido como algo, precisamente, irrealizable (Copjec, 1989, pg. 61). El desafo ms sustancial para la teora psicoanaltica del cine (desde una aceptacin y un argumento a favor del mtodo psicoanaltico) La teora feminista del cine En la teora del cine el sujeto se identifica con la mirada como el significado de la imagen y llega a existir como la realizacin de una posibilidad. En Lacan, el sujeto se identifica con la mirada como el significante de la falta que produce el que la imagen languidezca. El sujeto llega a existir, as, a travs de un deseo que aun se considera como el efecto de la ley, pero no su realizacin (ibdem, pg. 70). De acuerdo con Copjec, con la finalidad de ser ms proporcionado con el modelo lacaniano que invoca, la teora del cine tendr que tener esto en cuenta. La introduccin de la teora flmica del sujeto por medio del narcisismo elide esta diferencia, una divisin implcita en la mirada lacaniana que divide al sujeto que describe. Adems, esa escisin demuestra porque el sujeto hablante no puede estar nunca totalmente atrapado en el imaginario, (ibdem, pg. 67). La mirada lacaniana es concebida en un punto invisible donde algo parece haberse perdido en la representacin, y as adquiere una alteridad terrorfica que prohibe al sujeto verse a s mismo en la representacin (ibdem, pg. 69). Copjec concluye:
proviene de la TEORA FEMINISTA. Las cuestiones planteadas a la teora psicoanaltica del cine como resultado de las investigaciones y trabajos feministas, precisamente alrededor de la diferencia sexual, operan un correctivo necesario a sus naturalizadas presuposiciones patriarcales. Como se ha discutido, la teora psicoanaltica del cine sita al cine como una produccin fantasmtica que moviliza procesos primarios en la circulacin del deseo. El aparato cinemtico construye a su espectador y despus estructura la relacin de la pantalla junto a modalidades psicoanalticas de fantasa, el deseo escpico, fetichismo, narcisismo e identificacin. De modo convencional, es la imagen de la mujer, que existe para ser mirada (y para ser deseada), la que es ofrecida al espectador-consumidor masculino que posee la mirada. Si la teora psicoanaltica del cine describe la produccin de un cine-sujeto masculino cuyo deseo es activado y desplazado constantemente, est claro que la crtica feminista tiene su trabajo hecho a medida para ello. El texto que estableci el marco psicoanaltico para la teora feminista del cine fue el artculo de Laura Mulvey,9 en el que afirm que el inconsciente de la sociedad patriarcal ha estructurado la forma flmica de tal modo que la interpretacin socialmente establecida de la diferencia sexual [...] controla imgenes, formas erticas de mirar y el espectculo (Mulvey, 1975, pg. 6). Defiende un uso interpretativo del psicoanlisis que
revelara las formas en que cada operacin cinemtica (y particularmente aquellos procesos asociados con la mirada, identificacin, vouyerismo y fetichismo) reinscribe las estructuras subjetivas de la patriarcalidad. Ms all de esto, el artculo invita al psicoanlisis a colaborar en la destruccin del placer como un arma radical (ibdem, pg. 7), algo necesario si las mujeres van a conseguir al tiempo poder sobre sus representaciones y una forma simblica autnoma, un nuevo lenguaje de deseo (ibdem, pg. 8) articulado por y a travs del cine. La discusin de Mulvey es bsicamente sta: el estatuto del espectador en el cine est organizado por lneas de gnero, que crean un espectador (masculino) activo que controla a un espectador pasivo (femenino) objeto en la pantalla (screen objet). Las operaciones del espectculo y el relato se combinan para dictar unas posiciones de visin especficas masculinas y femeninas de acuerdo con un estndar que es implcitamente masculino: Los cdigos cinemticos crean una mirada, un mundo, y un objeto, que produce as una ilusin de realidad adaptada a la medida del deseo (Mulvey, 1975, pg. 17). El cine realiza su llamada al inconsciente del espectador sobre dos lneas, la de la scopophilia (en la que un sujeto activo extrae placer de mirar a un objeto pasivo) y la del narcisismo/ego-libido (en la que un sentido del yo se reafirma en la unidad de la imagen de la
pantalla). Ambas actividades estn relacionadas con las formas ms tempranas de satisfaccin, conectadas bien a la ertica de la mirada como base para el vouyerismo (ste se corresponde con el efecto ojo de la cerradura apuntado por Metz) o a la fascinacin de la fase del espejo (que Metz menciona en su discusin de la identificacin primaria). Pero entonces, Mulvey contina, en el cine estas actividades llegan a estar nicamente al alcance del hombre porque, en un mundo ordenado por el desequilibrio, el placer de mirar ha sido dividido entre el hombre/activo y la mujer/pasiva [...] La mujer [es presentada] como imagen, el hombre como el poseedor de la mirada (ibdem, pg. 11). Una divisin heterosexual activa/pasiva del trabajo (ibdem, pg. 12) define los parmetros tanto del relato como del espectculo: el protagonista masculino (que es el sustituto del espectador) avanza la accin en el mundo tridimensional de la ficcin; el femenino, como imagen, se alinea con el espectculo, el espacio y la pantalla. Todava dentro del marco psicoanaltico, la mujer tambin significa el temor a la castracin, que provoca en el hombre una reaccin defensiva. Existen dos opciones textuales para desviar la ansiedad causada por la imagen de la mujer, SADISMO (dominacin a travs de la subyugacin narrativa, en la que la mujer es investigada y castigada o salvada) y fetichismo (sobrevaloracin, en la que la figura glamourizada de la mujer, o una parte de su cuerpo, se ofrece luminosa y espectacular, como una imagen en relacin ertica directa
con el espectador (ibdem, pg. 14). Mediante la orquestacin de sus tres miradas (la cmara, los personajes, el espectador) el cine produce una especfica imagen erotizada de la mujer, naturalizando la posicin masculina del espectador y los placeres que supone. As los modos cinemticos de mirar y de identificacin imponen inevitablemente sobre el espectador un punto de vista masculino, mientras que el poderoso impacto ertico de la altamente codificada imagen de la mujer connota ser mirada [y] el cine construye el modo en el que va a ser mirada dentro del mismo espectculo (ibdem, pg. 17). Para Mulvey, la posibilidad de desestabilizar la mirada vouyerstica (cuyos variados parmetros traza a lo largo del artculo) representa la opcin ms prometedora para una prctica cinemtica alternativa. Cualquiera que sean las limitaciones del modelo de Mulvey, ella fue la primera terica que consider seriamente las implicaciones del gnero en los procesos del estatuto del espectador cinematogrfico y, debido a esto, defini el terreno sobre el que la teora feminista del cine debatira en adelante sus asuntos. Ese terreno estaba, en realidad, ya implcito en el proyecto de la teora psicoanaltica del cine desde el principio, de forma especfica, por dos razones. Debido a que no existe representacin de gnero neutral, la cuestin del lugar de la mujer dentro de esa representacin se plante inmediatamente, y debido a que el reconocimiento de la diferencia sexual es la base de la teora psicoanaltica, el psicoanlisis implica automticamente una consideracin de la feminidad (no como un contenido, sino como una posicin que se crea). La investigacin
feminista sobre estos asuntos puede ser considerada desde el punto de vista de tres reas generales, cada una presentada en trminos de subjetividad y deseo femenino: el estatuto del espectador femenino, la enunciacin de la mujer y la prctica textual femenina. El modelo de Mulvey ha introducido el asunto del gnero en el estatuto del espectador en trminos de la descripcin de una posicin masculina de mirar, defendiendo de forma implcita que todo el aparato del cine clsico operaba de acuerdo con estndares masculinos que objetivizaban y dominaban a la mujer. As la cuestin del ESPECTADOR FEMENINO se convirti en la primera lnea de investigacin para las feministas; Gaylyn Studlar, por ejemplo se opone a Mulvey al defender que: el aparato cinemtico y la esttica masoquista ofrecen posiciones identifcatorias para [ambos] espectadores masculinos y femeninos que reintegran la bisexualidad psquica, ofrecen los placeres sensuales de la sexualidad polimrfica, y hacen al hombre y a la mujer uno en sus identificaciones con y su deseo por la madre preedpica (Studlar, 1988, pg. 192). La misma Mulvey ms adelante corrigi su posicin en un ensayo sobre Duelo al sol (Duel in the sun, 1946), afirmando que mientras su artculo anterior determinaba que en el cine dominante siempre existe una masculinizacin de la posicin del espectador sin importar el sexo real (o la posible desviacin) de cualquier persona real viva que
va al cine (Mulvey, 1981, pg. 12), las posibilidades del estatuto del espectador de la mujer deben no obstante ser tomadas en consideracin. Manteniendo su argumento de que el placer de mirar est asociado con experiencias libidinales tempranas, concluye que el espectador femenino acepta temporalmente la "masculinizacin" en recuerdo de su fase "activa" (ibdem, pg. 15). La posicin femenina de mirada por tanto implica necesariamente la identificacin con una mirada masculina ajena, un prstamo fsico de ropas para transvestirse. The Desire to Desire, de Mary Ann Doane, conceptualiza la MIRADA FEMENINA (y la posicin del espectador femenino) en pelculas dirigidas explcita e institucionalmente a mujeres. Tomando como su objeto el cine de mujeres, en su intento obsesivo de circunscribir un lugar para el espectador femenino (Doane, 1987, pg. 37), Doane considera el modo en que el dirigirse a un pblico femenino implica una presin contradictoria sobre los mecanismos fsicos de vouyerismo y fetichismo. Encuentra que: Cuando uno explora lo mrgenes de los principales guiones masculinos que informan las teoras del aparato cinematogrfico [guiones a los que tericos como Metz y Baudry a menudo apelan [...] como si fueran sexualmente indiferentes], uno descubre una serie de guiones que construyen la imagen de una subjetividad especficamente femenina y tambin una posicin espectatorial (Doane, 1987, pg. 20).
Mary Ann Doanne en dos artculos sobre el Concluye que las pelculas que intentan trazar la subjetividad femenina y el deseo tanto en su materia-sujeto como en sus modos de interpelacin lo hacen en trminos de fantasas tradicionalmente asociadas a lo femenino: MASOQUISMO: la perversin sexual en la que el sujeto extrae placer de que se le provoque dolor, el componente pasivo del sadismo; HISTERIA: el tipo de neurosis en la que el conflicto psquico est expresado bien simblicamente a travs de sntomas corporales o fnicamente, a travs de ansiedad conectada con un objeto especfico; PARANOIA: la psicosis engaosa expresada a travs de fantasas de persecucin, herotomana, grandeza, celos y similares, en las que los desengaos estn organizados en un sistema coherente internamente consistente, y la NEUROSIS: el conflicto defensivo que forma la base del psicoanlisis, que puede ser entendido como la teora del conflicto neurtico y sus formas. Otro concepto asociado con el estatuto del espectador femenino es la MASCARADA. Convencionalmente definido por Joan Rivire como el reconocimiento de caractersticas femeninas para disfrazar una preferencia masculina subyacente (o exagerar estas caractersticas para destacar el hecho de que son un constructo), el concepto ha sido retomado por tericos feministas del cine, primero por Claire Johnston en su anlisis de La mujer pirata (Anne of the Indies, 1951) y despus por estatuto del espectador, para analizar la representacin de la feminidad en el cine. Stephen Heath seala que el trabajo de Rivire plantea la cuestin de la identidad femenina ms que pretender responderla: En la mascarada la mujer imita una autntica, genuina, feminidad, pero la autntica feminidad es tal imitacin, es la mascarada ("son la misma cosa") ser una mujer es disimular un masculinidad fundamental, la feminidad es ese disimulo (Heath, 1986, pg. 49). En su anlisis Johnston concluye que Rivire muestra cmo la homosexualidad/heterosexualidad en el sujeto se produce por la interrelacin de conflictos ms que por una tendencia fundamental (Johnston, 1975a,pg. 41), con la finalidad de demostrar el modo en que La mujer pirata plantea la posibilidad de una disposicin genuinamente bisexual mientras permanece como un mito masculino (ibdem, 42). La pelcula es as leda como una parbola de la represin de la feminidad por una cultura patriarcal. En Film and the Masquerade y Masquerade Reconsiderad, Doane utiliza el concepto para centrar ms all su trabajo sobre el estatuto del espectador. Ambos artculos exploran las posibilidades al alcance del espectador femenino, que se encuentra a s mismo en relacin con el texto clsico, bien demasiado cerca (absorbido en su propia imagen como el objeto del deseo narcisstico), o demasiado lejos (asumiendo la alienada distancia necesaria para la identificacin con el
voyeur masculino). Cualquiera de las dos posiciones conlleva el peligro de la subjetividad femenina, lo que supone para la mujer, una prdida perpetua de la identidad sexual en el acto de mirar. Pero aunque debe concluir que en el cine dominante la mujer posee una mirada que no ve, Doane se detiene antes de afirmar la total imposibilidad de la mujer como sujeto de la mirada. Existen todava placeres al alcance del espectador femenino, placeres, por ejemplo, en el potencial de la mascarada para crear una distancia de la imagen que es manipulable, producible, y legible por la mujer (Doane, 1982, pg. 87), placeres para ser obtenidos de una dislocacin liberadora de la mirada femenina. Doane afirma que el estatuto del espectador femenino no est nunca totalmente hipotecado, reprimido o irrecuperable; incluso en su negacin se produce, como lo es la misma feminidad, como una posicin, una posicin fortalecida (por la misma actividad que la produce) para sugerir un desafo radical de los modos dominantes de visin. En Masquerade Reconsidered sugiere otras opciones desestabilizadoras relacionadas con la mascarada, tales como el juego, el chiste y la fantasa, para definir todo su proyecto como una reconceptualizacin de la mirada en su relacin con una teora general de la subjetividad femenina. Se debe realizar una puntualizacin ms sobre
el espectador femenino. Tanto las teora de Lacan como las de Freud del inconsciente establecen el hecho de que la sexualidad nunca es dada, en ningn modo puede ser asumida de forma automtica. Ambas, la masculinidad y la feminidad, son constituidas en procesos simblicos y discursivos, y esto implica que la misma sexualidad no es'un contenido, sino un conjunto de posiciones que son reversibles, cambiantes, conflictivas. Debido a esto, nunca podemos de forma complaciente asumir o atribuir una identidad sexual fijada; para las teoras del estatuto del espectador, se necesita un concepto ms preciso del espectador femenino para incorporar este hecho. Una posibilidad puede encontrarse en especificar los diferentes niveles a los que el espectador femenino es interpelado. E. A. Kaplan proporciona una til formulacin sobre estas lneas al sugerir una distincin entre tres tipos de espectador femenino: 1) el espectador histrico: la persona real que se encuentra entre el pblico en el momento de la exhibicin de la pelcula; 2) el espectador hipottico: el sujeto construido por las estrategias textuales de la pelcula, sus modos de interpelacin y su activacin de procesos psicoanalticos tales como voyeurismo e identificacin; y 3) el espectador femenino contemporneo, cuya lectura de la pelcula puede estar influenciada por una conciencia feminista que sugiere interpretaciones alternas, significados contrarios al grano (Kaplan, 1985, pgs. 40-43). Mientras que la teora
psicoanaltica del cine se dirige al segundo nivel, nunca puede ignorar los otros dos. Al mismo tiempo, el analista del cine debe ser capaz de discernir qu formas de interpelacin implican realmente procesos psicoanalticos en la construccin de la subjetividad y cules trabajan en un nivel de funcionamiento distinto (la distincin entre empatia e identificacin resurge aqu). Porque se ocupa precisamente de esta mediacin necesaria entre lo psquico y lo social, el trabajo feminista sobre el estatuto del espectador contina proporcionando algunas de las utilizaciones ms conprehensivas y ricas en implicaciones de la teora psicoanaltica del cine hasta la fecha.
femenino: [E]xiste siempre, ms o menos enmascarado o ms o menos marcado un cierto lugar de enunciacin [...] el lugar de un cierto sujeto del discurso y por consiguiente de un cierto sujeto del deseo [...] El cine clsico americano se funda sobre una sistematicidad que funciona de forma muy precisa a expensas de la mujer [...] mediante la determinacin de su imagen [...] en relacin con el deseo del sujeto masculino [...] [Esto es] una perspectiva que siempre colapsa la representacin de los dos sexos en la lgica dominante de uno nico (Bellour, 1979, pgs. 99, 97). Las cuestiones planteadas por la teora
Al mismo tiempo que la teora feminista introdujo el gnero en los conceptos de estatuto del espectador, tambin situ una consideracin de lo femenino en las teoras de la autora cinematogrfica. Como se ha mencionado, la teora psicoanaltica del cine conecta la autora con la enunciacin, definiendo al realizador cinematogrfico como el sujeto del deseo e implicando una posicin enunciativa masculina. Esto presenta algunos problemas complejos para definir la ENUNCIACIN FEMENINA. El trabajo de Raymond Bellour sobre Hitchcock como modelo de teora enunciativa demostr, al nivel del texto, que el sistema de enunciacin hitchcockiano... cristaliza alrededor del deseo hacia la mujer (Bellour, 1977, pg. 85). Bellour es explcito sobre los problemas que esto crea para conceptualizar un espacio enunciativo
feminista del cine son stas: si la concepcin psicoanaltica de la autora es definida (y por tanto enmarcada) por una estructura en la que la enunciacin se determina por la subjetividad masculina y el deseo, impide esto cualquier concepto de enunciacin femenina? Del mismo modo, si la enunciacin elimina la intencionalidad como categora en su construccin de la autora, como puede encontrarse la presencia textual de un discurso femenino, como puede situarse una voz femenina? En un esfuerzo por definir al autor femenino como uno que intenta originar la representacin de su propio deseo, la investigacin feminista ha tomado dos rutas. La primera ha sido mediante un examen del trabajo de mujeres directoras dentro del sistema de Hollywood (como Dorothy Azner), mediante el anlisis de textos
para la manifestacin de un discurso femenino que surge del interior de los confines regulados del cine clsico. El segundo implica un anlisis (fundamentalmente) de trabajos contemporneos de la que puede ser considerada una vanguardia feminista , realizadoras cinematogrficas cuyas estrategias de subversin de los cdigos cinemticos dominantes se articulan en trabajos que comprenden una tradicin feminista alternativa. En cualquiera de los casos, surge la contradiccin de la enunciacin femenina. Mientras que el intento de teorizar la autora como una posicin (ms que como un individuo) es la base de la teora enunciativa, el descubrimiento o reevaluacin de las mujeres directoras ha sido fundamentalmente motivada por el hecho de que ellas eran/son mujeres. El inters en las mujeres reales per se parecera, entonces, estar en contradiccin directa con el movimiento en aras de designar la produccin textual de autora sexuada. Para evitar dar validez a las verdades comunes que la teora enunciativa niega (el autor como la fuente puntual de significado, intencionalidad que define el texto, la pura expresividad de la voz de una mujer, basada en la biologa o la esencia, que se manifiesta a s misma en una pelcula), los estudios feministas deben avanzar una nueva definicin de la enunciacin femenina que medie entre la diferencia sexual y la voz autorial. Es posible que el concepto de enunciacin pueda ofrecer un medio de teorizar la subjetividad femenina al permitir que las
categoras de autor, espectador y texto sean pensadas de nuevo desde el punto de vista del deseo femenino. Como modo de anlisis de la organizacin sistemtica de los modos de mirar, la enunciacin puede permitir la compresin de cmo una mujer realizadora cinematogrfica podra negociar las visiones dispares del texto. Como medio de interpretar el proceso de visionado del cine, la enunciacin puede permitir la conceptualizacin de las posibilidades para el estatuto del espectador femenino. Y como un mtodo para designar instancias textuales, la enunciacin puede hacer visibles los modos en los que el deseo femenino podra ser articulado e interpelado dentro de una pelcula determinada. Otro conjunto de temas sacados a colacin por la teora psicoanaltica del cine por las feministas son aquellos que versan sobre la PRCTICA TEXTUAL FEMINISTA y el discurso femenino. Al perseguir la definicin y especificacin de un lenguaje del deseo alternativo, la investigacin feminista comenz a observar las prcticas vanguardistas de las mujeres realizadoras cinematogrficas para ver cmo la autora femenina podra manifestarse e inscribirse textualmente. Esto era, en algunos casos, precedido por trabajos feministas centrados en el texto clsico como una forma de elaborar de modo ms preciso cmo la voz de la patriarcalidad (y su posicin de subversin) vena a articularse cinemticamente. El ms importante de estos estudios analiz el relato edpico, demostrando cmo la problemtica narrativa
y simblica de la diferencia sexual motivaba al mismo tiempo a los personajes y estructuraba la forma de la pelcula. As el anlisis de Bellour de Con la muerte en los talones (1979), el anlisis de Heath de Sed de mal (1979) y el anlisis colectivo de Cahiers du Cinema de El joven Lincoln (1972), examinaban la inscripcin textual de la trayectoria edpica, mientras que artculos de Pam Cook/Claire Johnston y Elizabeth Cowie prestaban particular atencin al lugar de la sexualidad en el contenido simblico general del relato. En un captulo de Alicia ya no titulado El deseo en la narracin, Teresa de Lauretis discute la configuracin edpica tanto en los relatos literarios como en los cinemticos: El Edipo del psicoanlisis es el Oedipus Rex, donde el mito est ya textualmente inscrito, revestido de un forma literaria dramtica, y as centrando en el hroe como el resorte de la narracin, centro y trmino de referencia de la conciencia y del deseo (De Lauretis, 1985, pg. 112). En un esfuerzo por definir un lugar para la mujer dentro del relato, de colocar una cua entre la ficcionalizacin y sus fundamentos patriarcales, y despus de un amplio anlisis del modo en el que la lgica edpica se considera que estructura una variedad de textos, concluye: Lo que yo he estado defendiendo [...] es un alto en la triple va mediante la cual quedan construidos el significado, la narracin y el placer desde el punto de vista masculino. La labor ms excitante del cine y el
feminismo actual no es antinarrativo o antiedpico; ms bien todo lo contrario. Es vengativamente narrativa y edpica, pues quiere acentuar la duplicidad de ese guin y la contradiccin especfica del sujeto femenino en l, la contradiccin por la cual las mujeres histricas deben trabajar con y contra Edipo (De Lauretis, 1985, pg. 157). Las propuestas para una especie de resistencia textual cinemtica unen el trabajo del anlisis textual psicoanalticamente informado con la prctica especfica de las mujeres realizadoras cinematogrficas. Los trabajos de Chantal Akerman, Marguerite Duras, Laura Mulvey/Peter Wollen, Lizzie Borden, Sally Potter y Yvonne Rainer, entre otras, son todos considerados bajo la luz de los desafos que ofrecen a las estructuras cinemticas dominantes de visin, relato e interpelacin. Mientras en la mayora de ocasiones, estas realizadoras cinematogrficas no se ocupan explcitamente del psicoanlisis, sus pelculas resumen muchos de los temas centrales para la teora feminista del cine. Al final de su valoracin crtica del trabajo de Claire Johnston, Janet Bergstom seala que los anlisis textuales del cine clsico han probado de forma consistente cmo las mujeres funcionan de modos diferentes pero igualmente cruciales para asegurar el relato, para situar la enunciacin (Bergstorm, 1979b, pg. 30). Formula la cuestin de una prctica cinemtica feminista alternativa en trminos de cmo el discurso femenino, el deseo femenino puede organizar la enunciacin
flmica, cmo el discurso femenino podra constituir la lgica textual de modo diferente (ibdem). Las pelculas de Chantal Akerman proporcionan una demostracin particularmente poderosa de esa rearticulacin. Jeanne Dielman, 23 quai du Commmerce, 1080 Bruxelles es una pelcula de tres horas que muestra las tareas diarias de una (tpica?) mujer en tiempo real por medio de una minimalista, casi hiperrealista mise-en-scne. La mujer, una viuda que incorpora la prostitucin diaria en su rgidamente definido horario familiar (hacer el desayuno, enviar a su hijo al colegio, hacer la cama, comprar, practicar el sexo, ser pagada, hacer la cena, dar un paseo, etc.) se ve por medio de una cmara implacable y distanciada. Al hablar de su mirada penetrante no narrativizada que estructura la pelcula, Akerman resume su instancia enunciativa: Se sabe quin est mirando, siempre sabes cul es el punto de vista, todo el tiempo. Siempre es el mismo. Pero an... no era una mirada neutral... no estuve demasiado cerca, pero no estaba muy lejos.... La cmara no era voyeurstica en el sentido comercial porque siempre sabas dnde estaba yo. Ya sabes, no estaba filmado a travs del ojo de una cerradura (Akerman, 1977, pg. 119). Y al hablar del registro de las miradas secundarias, dice: Nunca estaba filmado desde el punto de vista del hijo o de cualquier otra persona. Siempre era yo. Porque de otro modo
es manipulacin. El hijo no es la cmara; el hijo es su hijo. Si el hijo mira a su madre, es porque t le pediste a l que lo hiciera. As t debes mirar al hijo que mira a la madre, y no tener la cmara en lugar del nio que mira a la madre (Akerman, 1979, pg. 119). Al evitar de forma sistemtica el plano subjetivo (y su complemento, el contraplano, tan centrales en el cine clsico), y simultneamente poner en primer plano su propia mirada, Akerman puede considerarse que reinscribe esas marcas de la enunciacin que el cine clsico trabaja para borrar, y lo hace al mismo tiempo tanto en los niveles de la identificacin primaria como de la secundaria. Al afirmar que la lgica de la visin que organiza los planos y dispersa la mirada es enfticamente la suya propia, Akerman se reinserta a s misma en el proceso enunciativo, y lo hace como una mujer. La pelcula construye su climax precisamente alrededor de un deseo irrepresentable, dejando al espectador contemplar aquello que no puede ser visto, y esta contemplacin inevitablemente plantea interrogantes, cuestiones sobre la misma feminidad. De este modo, Akerman es capaz de apropiarse esa articulacin del deseo y la visin que define a la enunciacin, en una pelcula que (en sus palabras) ejemplifica la jouissance du voir (el xtasis de mirar). La teora psicoanaltica del cine, y la teora feminista en particular, han descrito los modos en que es necesario teorizar la relacin del cuerpo de la mujer con el
discurso, teniendo en consideracin que la construccin simblica de la sexualidad proporciona un medio de pensar este cuerpo en otros trminos que los de la biologa o la esencia mstica. Debido a esto, las realizadoras cinematogrficas feministas interesadas en re-imag[in]ar a la mujer han encontrado formas de incorporar las nociones de deseo y lenguaje a sus pelculas. En palabras de Mary Ann Doane: Las pelculas ms interesantes y productivas [...] que tratan de la problemtica feminista son aquellas que elaboran una nueva sintaxis, hablando del cuerpo femenino de modo diferente, incluso de forma detenida o inapropiada desde la perspectiva de la sintaxis clsica (Doane, 1981, pg. 34). Como esta explicacin de la teora psicoanaltica del cine ha demostrado, hablar cinemticamente no es una tarea sencilla, existe una completa constelacin de complejos procesos psquicos interrelacionados que se combinan en la produccin de lo que es, en el anlisis definitivo, la articulacin del deseo (autorial, espectatorial y textual). 5. Desde el realismo a la intertextualidad Una clara trayectoria nos lleva desde el nfasis sobre el realismo, en la teora del cine de los aos cincuenta y principios de los sesenta, hacia una relativizacin de e incluso ataque al realismo en nombre de la reflexividad y la intertextualidad a finales de los aos sesenta, setenta y ochenta. Esta trayectoria nos conduce desde
un inters ontolgico por el cine como una descripcin prodigiosa de las existencias de la vida real, a un anlisis del realismo flmico como una cuestin de convencin y eleccin esttica. El nfasis se desplaz al arte como REPRESENTACIN, es decir, semejanza, dibujo, copia, modelo; una palabra cuyas resonancias eran a la vez verbales/literarias y visuales, estticas, semiticas, teatrales y polticas. (Todos estos significados, tal y como seala W. J. T. Mitchell (en Lentrinccha, 1990) tienen en comn una relacin triangular mediante la cual una representacin lo es de algo o alguien, por algo o alguien, y para alguien.) La teora del cine, por tanto, se transform gradualmente a s misma, desde una reflexin sobre el objeto flmico como reproduccin de fenmenos proflmicos, hasta una crtica de la misma idea de reproduccin mimtica. El cine vino a ser considerado como texto, verbalizacin, acto de habla, no como la descripcin de un hecho sino ms bien un hecho en s mismo, un hecho que participaba en la produccin de cierto tipo de sujeto. El propsito de esta parte ser trazar un mapa de las ramificaciones ideolgicas de este desplazamiento global desde cuestiones de realismo a cuestiones de representacin e intertextualidad. El trmino REALISMO es por supuesto un trmino de una elasticidad poco frecuente, con una pesada carga, tal y como hemos visto, de
incrustaciones milenarias de debates anteriores en filosofa y literatura. Dentro de la crtica del arte, el trmino realismo, aunque anclado en el fondo a la idea mimtica occidental de que el arte imita a la realidad, adquiere significacin programtica slo en el siglo xix, cuando viene a denotar un movimiento en las artes figurativas y narrativas dedicado a la observacin y a la representacin exacta del mundo contemporneo. Un neologismo acuado por los artistas y escritores franceses del siglo xix, el realismo estaba originalmente ligado a una actitud de oposicin hacia los modelos romnticos y neoclsicos en la ficcin y la pintura. El objetivo de este movimiento, que consigui" su formulacin ms coherente en Francia, pero que tuvo ecos y paralelos en todas partes, fue, en palabras de Linda Nochlin: Dar una representacin verdadera, objetiva e imparcial del mundo real, basada en una observacin meticulosa de la vida contempornea (Nochlin, 1971, pg. 13). Las novelas realistas de autores como Balzac, Stendhal, Flaubert y George Eliot emplazaron a personajes intensamente individualizados, seriamente concebidos, en situaciones sociales tpicamente contemporneas. El impulso realista estaba acompaado por una dimensin social bajo la forma de una teleologa de democratizacin implcita que facilitaba la emergencia de grupos humanos ms extensos y socialmente inferiores a la posicin del sujeto asunto de una representacin problemtica-existencial (Auerbach, 1953, pg. 491). El realismo cinemtico Sin meternos en los embrollos intelectuales normalmente desencadenados por los intentos de una definicin rigurosa del trmino realismo, podemos situar varias tendencias amplias dentro del debate alrededor del REALISMO CINEMTICO. Algunas definiciones de realismo cinemtico tienen que ver con la aspiracin de un autor o una escuela de crear una representacin innovadora, considerada como un correctivo de los cnones dominantes o del modelo literario o cinemtico precedente. Este correctivo puede ser estilstico (como en el ataque de la Nueva Ola francesa a la artificialidad de la tradicin de calidad) o social (el neorrealismo italiano con la pretensin de mostrar la verdadera cara de la Italia de la posguerra) o ambas cosas a la vez: el Novo Cine brasileo que revolucionaba tanto las temticas sociales como los procedimientos cinemticos del cine precedente. Otras definiciones de realismo se basan en la cuestin de la verosimilitud, la adecuacin putativa de una ficcin a modelos culturales profundamente arraigados y ampliamente diseminados de historias verosmiles y caracterizacin coherente. Definiciones relacionadas tienen que ver con el grado de conformidad de un texto con los cdigos genricos; se puede esperar del severo padre conservador, que se opone a la entrada en el mundo del espectculo de su hija loca por las candilejas, que de forma realista aplauda entre bastidores su
apoteosis al final de la pelcula. Otra definicin del realismo en la misma lnea implica creencias relativas al lector o al espectador, un realismo de respuesta subjetiva, enraizado en menor medida en la exactitud mimtica que en un fuerte deseo de creer por parte del espectador. Los tericos influenciados por el psicoanlisis como Baudry y Metz, tal y como hemos visto, remarcaron los aspectos metapsicolgicos de este deseo, por lo que la combinacin del representacionalismo cinemtico verosmil y una situacin espectatorial que induce a la fantasa, conspiran para proyectar al espectador hacia un estado como el del sueo, donde la alucinacin interna se confunde con la percepcin real. Una definicin puramente formal de realismo, finalmente, enfatizara la naturaleza convencional de todos los cdigos ficcionales, y presentara al realismo simplemente como una constelacin de mecanismos estilsticos, un conjunto de convenciones que en un momento determinado en la historia de un arte consigue, mediante el ajuste adecuado de la tcnica ilusionstica, cristalizar un fuerte sentimiento de autenticidad. El cuestionamiento semitico del tema del realismo cinemtico se produce sobre el trasfondo de esas visiones crticas que consideraban al cine como esencialmente o intrnsecamente realista. Los medios mecnicos de reproduccin fotogrfica, tanto para Kracauer como para Bazin,
aseguraban la objetividad esencial del cine. Que el fotgrafo, a diferencia del pintor o el poeta, no puede trabajar con la ausencia de un modelo, se supona que garantizaba un nexo ontolgico entre la representacin fotogrfica y lo que representa. Puesto que los procesos fotoqumicos implican un nexo indxico entre el analogn fotogrfico y su referente, la cinematografa aporta un impecable testigo de las cosas tal y como son. Pensadores tan diversos como Panofsky, Kracauer, Bazin y Pasolini destacan al cine como un arte de realidad e incluso Metz, en su trabajo temprano, contrast el signo lingstico arbitrario e inmotivado con la imagen fotogrfica anloga y motivada. La ideologa y la cmara Como resultado de los acontecimientos de Mayo del sesenta y ocho, las revistas de cine francesas Cahiers du Cinema y Cinthique buscaban extrapolar las prcticas tericas de Althusser para alcanzar una comprensin cientfica del cine como un aparato ideolgico. Tericos como Marcelin Pleynet, Jean-Louis Baudry y Jeanlouis Comoli cuestionaron la idealizacin de las capacidades supuestamente inherentes del cine para contar la verdad, sealando que la ideologa burguesa estaba construida en el interior del mismo aparato. Jean-Louis Baudry defendi en Los efectos ideolgicos del aparato cinematogrfico bsico, que el aparato debe ser examinado en el contexto de la ideologa que lo
produce como un efecto; sostuvo la especificidad del aparato cinemtico como un modo de representacin y como una prctica material que consista en su forma de realizar literalmente los mismos procesos mediante los que el sujeto se construye en la ideologa. La funcin especfica del cine como soporte e instrumento de la ideologa era constituir al sujeto mediante la delimitacin ilusoria de una posicin central, creando as una fantasmatizacin y colaborando en el mantenimiento del idealismo burgus (Baudry, en Rosen, 1986). Marcelin Pleynet seal (en Harvey, 1978, pg. 159) que la tecnologa de la cmara estaba condicionada por el CDIGO DE LA PERSPECTIVA RENACENTISTA, es decir, la convencin de la representacin pictrica desarrollada por los pintores del Quattrocento, que descubrieron que el tamao percibido de los objetos en la naturaleza vara proporcionalmente al cuadrado de la distancia desde el ojo. Los pintores del Quattrocento incorporaron este cdigo a sus pinturas para proyectar un espacio tridimensional sobre una superficie plana bidimensional, produciendo as la impresin de profundidad, una innovacin que en ltima instancia llev hasta los impresionantes efectos trompe-l'oeil. Presente en el interior de la cmara, el cdigo funcion, tal y como lo expresa Marcelin Pleynet, para rectificar cualquier anomala en la perspectiva, as como para reproducir en toda su autoridad el cdigo de visin especular tal y como fue definido por el humanismo renacentista
.' Al incorporar la perspectiva artificialis a su aparato reproductivo, la cmara dio expresin al espacio centrado del sujeto trascendental; la imagen convergi hacia un punto de fuga, suponiendo un punto de vista privilegiado y unitario dirigido desde un espacio exterior imaginario. Ms que simplemente grabar la realidad, la cmara traslada el mundo ya filtrado a travs de una ideologa burguesa que hace al sujeto individual, supuestamente libre y nico, el foco y el origen del significado. El cdigo de la perspectiva, adems, produce la ilusin de su propia ausencia; deniega inocentemente su estatus como representacin y hace que la imagen pase como si fuera realmente una especie de pedazo del mundo. Los semiticos del cine hablaron de la IMPRESIN DE REALIDAD engendrada por el cine, desencadenada por: a) la analoga perspectiva de la imagen fotogrfica; b) la persistencia de la visin; y c) el EFECTOPHI O fenmeno del movimiento aparente, es decir el mecanismo perceptualcognitivo mediante el cual la mente sita continuidades de movimiento incluso cuando percibe, como en el cine, nada ms que una serie de imgenes estticas. Gracias al efecto-phi, configuraciones cambiantes de luz y sombra son recibidas como el equivalente del movimiento material tangible. Jean-Paul Fargier defendi que la impresin de realidad era una parte constitutiva de la ideologa producida por el aparato cinemtico: [La pantalla]
se abre como una ventana, es transparente. Esta ilusin es la sustancia misma de la ideologa especfica ocultada por el cine (Fargier, en Screen Reader I, pg. 28). En Cine/Ideologa/Crtica, Jean-Louis Comolli y Jean Narboni defendieron desde un marco althuseriano que: Lo que la cmara registra en realidad es el mundo vago, no formulado, no teorizado, no meditado, de la ideologa dominante [...] mediante la reproduccin de las cosas no como realmente son sino como aparecen cuando son refractadas a travs de la ideologa. Esto incluye cada fase en el proceso de produccin: sujeto, estilos, formas, significados, tradiciones narrativas; todas subrayan el discurso ideolgico general (en Screen Reader I, pgs. 4-5). 1. Marcelin Pleynet, Economical-IdeologicalFormal, citado en Harvey (1978, pg. 159). Los comentaristas posteriores fueron rpidos en censurar semejante visin como monoltica y ahistrica, basada en una epistemologa ingenuamente realista que virtualmente equiparaba la misma percepcin con la ideologa, llevando as a una condena cuasipuritana del aparato como una mquina de influenciar todopoderosa, contra la que toda resistencia resultaba vana. (La carencia de esperanza en subvertir el aparato no dejaba de tener relacin con un cierto declive y derrota de la izquierda en el perodo, principios de sesenta, durante el que las teoras estaban siendo formuladas.) El modelo monoltico del cine no tuvo en cuenta posibles
modificaciones del aparato, para trucar o distorsionar la perspectiva, procesos que podran desfantasmatizar al espectador, o lecturas que podran subvertir el modelo. Procedente de una perspectiva antisemitica, Noel Carroll defendi en Mistifying Movies (1988) que el concepto de posicionamiento del sujeto era superfluo para el anlisis poltico-ideolgico, ya que la subordinacin del sujeto al orden social reinante estaba mejor explicada por lo que Marx llam el obtuso impulso de las relaciones econmicas que por la hiptesis que se refiere a la construccin del sujeto. El texto clsico realista Los semiticos defendieron que la impresin de realidad en el cine estaba tambin reforzada por convenciones de construccin del relato. La nocin de CINE CLSICO, formulada por primera vez por Bazin pero, seguidamente, ampliada y criticada por otros, denota un conjunto de parmetros formales que incluyen prcticas de montaje, trabajo de cmara y sonido. El cine clsico evoca la reconstitucin de un mundo ficcional caracterizado por la coherencia interna, la causalidad plausible y lineal, el realismo psicolgico, y la aparicin de continuidad espacial y temporal. Esta continuidad se lograba, en el perodo clsico del cine de Hollywood, mediante una convencin para la introduccin de nuevas escenas (una progresin coreografiada desde plano de situacin a plano medio y
primer plano); mecanismos convencionales para evocar el paso del tiempo (fundidos, efectos de iris); tcnicas convencionales para hacer imperceptible la transicin de plano a plano (raccords de posicin, raccords de direccin, raccords de movimiento e insertos para ocultar las inevitables discontinuidades); y mecanismos para implicar a la subjetividad (planos subjetivos, planos de reaccin, raccords de mirada, msica enftica). El cine clsico realista representaba la TRANSPARENCIA, es decir, el intento de borrar las huellas del trabajo de la pelcula hacindola pasar por natural y reproduciendo as el mundo vago y no teorizado del sentido comn, es decir de la ideologa dominante en el sentido de Althusser. Los semiticos del cine tambin se basaron en la nocin de Barthes de EFECTOS DE REALIDAD ficcionales, es decir la orquestacin artstica de detalles aparentemente no esenciales como garantes de la autenticidad, designados, en la perspectiva barthesiana, para engendrar una aquiescencia tcita en la ideologa de la verosimilitud. La exactitud representacional de los detalles era menos importante que su papel en la creacin de la ilusin ptica de verdad. Al borrar los signos de su produccin, el cine dominante persuadi a los espectadores para que tomaran tales simulaciones construidas en tanto que representaciones transparentes de lo real. A travs de tales procesos, mediante la combinacin de los cdigos de la percepcin
visual introducidos en el Renacimiento con los cdigos de narracin dominantes en el siglo xix, el cine clsico de ficcin adquiri el poder emocional y el prestigio diegtico de la novela realista. En realidad, en su modelo dominante, el cine prolong el rgimen esttico y la funcin social de la novela mimtica del siglo xix. En esta perspectiva, Colin MacCabe habl de TEXTO CLSICO REALISTA, definible como un texto flmico o literario en el que una clara jerarqua ordena los discursos que componen el texto, una jerarqua definida en trminos de una nocin emprica de verdad. El cine dominante hered de la novela del siglo xix una forma precisa de estructuracin textual que posicionaba al lector/espectador de un modo especfico. Los textos clsicos privilegiaban ciertos discursos sobre otros; la narracin proporcionaba un metalenguaje, un lugar de autoridad incuestionable desde el que los otros discursos podan comprobarse, rechazarse o aprobarse. El texto clsico era reaccionario no debido a algunas inexactitudes mimticas, sino ms bien por su sometimiento autoritario respecto al espectador. David Bordwell, entre tanto, defendi que la visin de MacCabe de la novela era simplista en comparacin con la nocin bakhtiniana, ms matizada, como el lugar privilegiado de la heteroglosia o la rivalidad entre discursos. Al tiempo, basndose y criticando el trabajo de los semilogos del cine, Bordwell defendi que los lugares comunes sobre la transparencia y la
invisibilidad eran intiles para ocuparse de los procedimientos narrativos del cine clsico. En La narracin en el cine de ficcin, Bordwell traza estos procesos en la medida en que tienen que ver con el cine clsico de Hollywood. Mediante la combinacin de temas relacionados con la representacin denotativa y la estructura dramatrgica, Bordwell destaca los modos en que la NARRACIN CLSICA DE HOLLYWOOD constituye una configuracin particular de opciones normalizadas para representar la historia y manipular el estilo. Defiende que el cine clsico hollywoodiense presenta individuos psicolgicamente definidos como sus principales agentes causales, que luchan para solucionar un problema bien definido o para consegir objetivos especficos; la historia finaliza, bien con la resolucin del problema, bien con una clara consecucin o no consecucin de los objetivos. La causalidad que gira alrededor del personaje proporciona el principio unificador fundamental, mientras que las configuraciones espaciales estn motivadas por el realismo, as como por la necesidad composicional. Las escenas se demarcan mediante criterios neoclsicos, unidad de tiempo, espacio y accin. La narracin clsica tiende a ser omnisciente, altamente comunicativa y slo moderadamente autoconsciente. Si se produce un salto en el tiempo, una secuencia de montaje o un fragmento de dilogo nos informa; si falta una causa, se nos informa de su ausencia. La narracin clsica se sita como una inteligencia editorial que selecciona ciertos perodos de
tiempo para tratarlos a gran escala, reduce otros y presenta otros de un modo altamente comprimido, mientras que, supuestamente, suprime los hechos inconsecuentes. El estilo clsico, entretanto, 1) trata la tcnica cinematogrfica como un vehculo para la transmisin mediante el syuzhet de la informacin de la fbula; 2) estimula al espectador a construir un tiempo y un espacio coherentes y constantes de la accin de la fbula y 3) consiste en un nmero limitado de mecanismos tcnicos organizados en un paradigma estable y clasificado probabilsticamente de acuerdo con las exigencias del syuzhet. (La iluminacin, por ejemplo, puede ser de alta intensidad o de baja intensidad, proveniente de tres puntos o de una nica fuente, difusa o concentrada. En una comedia, una iluminacin de baja intensidad es ms probable.) La criture cinemtica Un trmino muy en circulacin en todo el perodo de la posguerra es CRITURE, o escritura. En realidad, se pueden trazar fcilmente los desarrollos principales de la historia intelectual de la posguerra, al menos en Francia, por las sucesivas inflexiones dadas a este trmino. Ya en Le Degr Zro de Vcriture, Barthes distingui entre AVGI//ESTILO y criture, donde langue representa el horizonte de la misma posibilidad de escribir, estilo es la marca de la individualidad, y criture representa el proceso de negociacin expresiva entre la generalidad
social del lenguaje y el estilo como una especie de repertorio personal de mecanismos. En 1960, Barthes distingui entre CRIVANTS (escritores), es decir, aquellos para los que el escribir es transitivo, un medio hacia un fin, y CRIVAINS (autores), es decir, aquellos para los que escribir es una actividad llena de sentido en s misma, un fin es s mismo. Pero junto a la discusin literaria y filosfica de criture, el discurso flmico tambin lleg a orientarse hacia la constelacin de conceptos que giran alrededor de la escritura y la textualidad. El TROPO GRAFOLGICO, es decir la metfora que compara la realizacin de una pelcula con una especie de escritura, ha dominado la teora y la crtica cinematogrficas, especialmente en Francia, desde los aos cincuenta, desde la camera-stylo de Astruc (cmara-pluma) hasta la discusin de Metz sobre cine y criture en Lenguaje y cine. Los directores de la Nueva Ola francesa eran especialmente aficionados a la metfora de la escritura, hecho apenas sorprendente, dado que muchos de ellos comenzaron como escitores-crticos que consideraban el escribir artculos y el realizar pelculas como formas alternativas de criture. En realidad la misma Nueva Ola formaba parte de un continuum discursivo de experimentacin que inclua el noveau romn, el teatro del absurdo y otros experimentos en la msica y las artes. La metfora de la escritura, en cualquier caso, facilitaba un desplazamiento del inters desde el realismo a la textualidad, desde la situacin o los personajes descritos al mismo acto de escribir.
La AUTORA fue definido por Andr Bazin, en La Politique des Auteurs (1975), como el proceso analtico de elegir en la creacin artstica el factor personal como un criterio de referencia, y as postular su permanencia e incluso su progreso desde una obra a la siguiente.2 La autora se alimento por corrientes sucesivas de cine arte europeo y por producciones independientes en 16 mm. Los autoristas extendieron la nocin de autora individual, obvia en el caso de directores tan claramente artsticos como Eisenstein o Cocteau, a directores de la corriente dominante de los estudios como Hitchcock y Hawks. Mientras que la autora en un sentido resucitaba un romanticismo descartado, al tiempo por las otras artes y por la teora ms avanzada, su proyecto de rastrear y construir personalidades autoriales introdujo al menos un tipo de sistema, aunque problemtico, en el reino de los estudios flmicos. Este lugar sistemtico de autora lo haca aparentemente reconciliable con un hbrido llamado AUTORESTRUCTURALISMO, ejemplificado por libros tales como el de Geoffrey Nowell-Smith, Visconti (1968). El autor-estructuralismo puso el nombre del director entre comillas, para enfatizar su visin del autor como un constructo crtico, ms que una persona originaria, con una biografa de carne y hueso. Tanto el estructuralismo como el postestructuralismo relativizaron la nocin del autor como la nica fuente que origina y
crea el texto. Para B armes el autor se convirti en una especie de producto de la escritura. El autor nunca era ms que la instancia de escritura, as como lingsticamente el sujeto yo no es nada ms que la instancia que dice yo. Barthes habl, en cierto sentido demaggicamente, de la muerte del autor y el consecuente nacimiento del lector (Barthes, 1977, pg. 148). Foucault, entre tanto, anticip una futura anonimidad generalizada del discurso. El autor del cine, como consecuencia del ataque postestructuralista sobre el sujeto originario, tendi a desplazarse desde ser la fuente generadora del texto a convertirse meramente en un trmino en el proceso de lectura y expectacin, un espacio donde los discursos se entrecruzan, una configuracin cambiante producida por el entrecruzamiento de un grupo de pelculas que constituyeron histricamente formas de leer y mirar. Ya que el concepto de escritura es performativo, ms que un concepto de mera transcripcin, socava de forma implcita la visin mimtica que considera a la obra un reflejo, como el de un espejo, de la realidad preexistente. Para Barthes y los colaboradores de Tel Quel, CRITVRE evocaba prcticas literarias de vanguardia, as como el concepto filosfico elaborado por Jacques Derrida. Derrida defendi que los lingistas saussurianos devaluaron de forma sistemtica la escritura; mientras que la voz es considerada como la fuente y el signo de la verdad y la presencia, la
escritura es considerada como secundaria y derivativa. Pero para Derrida criture hace referencia a cualquier cosa que se opone a la fuerza centrfuga del discurso logocntrico del habla como presencia, que deshace el logocentrismo mediante los tropos de la textualidad. La DECONSTRUCCIN, para Derrida (aunque el mismo Derrida raramente emple el trmino), era la actividad crtica que extrae del interior de los textos filosficos o literarios las lgicas contradictorias del sentido y la implicacin. Al llamar la atencin sobre los gestos figurativos del texto, la desconstruccin expuso el extremo hasta el cual todo lo que era excluido conscientemente del texto, todo lo que era desplazado hacia los mrgenes, era en realidad necesario para su organizacin. La desconstruccin derridiana reduce las estructuras binarias en las que se supone que se basa el pensamiento logocntrico: realidad/ apariencia, dentro/fuera, sujeto/objeto, desestabilizando los dualismos mediante la ruptura de la ilusin de prioridad que se concentra alrededor de uno de los trminos. De la obra al texto Los semiticos prefirieron hablar no de pelculas sino de textos. El concepto de texto (etimolgicamente red, haz) tenda a enfatizar el cine no como imitacin de la realidad sino ms bien como un artefacto, un constructo. El trmino tuvo el
efecto corolario de un ascenso cultural para el cine; mediante un nico golpe etimolgico, el cine-como-texto lleg a tener todo el prestigio de la literatura. En De la obra al texto, Barthes distingue entre OBRA definida como la superficie singular del objeto, por ejemplo, el libro que uno tiene en sus manos, es decir, la escritura leda como un producto completo que transmite un significado planeado y preexistente, en oposicin a TEXTO, definido como un campo metodolgico de energa, una produccin en curso que absorbe conjuntamente al escritor y al lector. Barthes escribe: Nosotros sabemos ahora que el texto no es una lnea de palabras que libera un nico significado "teolgico" (el "mensaje" de un Autor-Dios), sino un espacio multidimensional en el que una variedad de escrituras, ninguna de ellas original, se mezclan y confluyen (Barthes, 1977, pg. 146). Barthes distingue ms adelante en S/Z entre TEXTO LEGIBLE y TEXTO ESCRIBBLE, o mejor entre aproximaciones legibles y escribibles a los textos. La aproximacin legible privilegia aquellos valores perseguidos y asumidos en el texto clsico: unidad orgnica, secuencia lineal, transparencia estilstica, realismo convencional. El texto legible sita el dominio autorial y la pasividad del lector. Al autor como Dios responde el crtico como el sacerdote cuya labor es descifrar la Escritura del dios (Barthes, 1974, pg. 174). El texto escribible, por contra, estimula y provoca un lector activo, sensible a la
contradiccin y la heterogeneidad, consciente del trabajo del texto. Transforma a su consumidor en un productor, destacando el proceso de su propia construccin y promoviendo el juego infinito de la significacin. En su S/Z, un trabajo frecuentemente considerado como la primera obra de crtica literaria postestructuralista, Barthes realiza un inventario de los cdigos necesarios para la produccin del texto clsico legible, en este caso la novela de Balzac, Sarrasine. La ilusin de realismo, para Barthes, se basa en el funcionamiento integrado de cinco cdigos o voces. (El logro paradjico de S/Z fue llamar la atencin al mismo tiempo sobre las caractersticas legibles clsicas del texto de Balzac y su naturaleza escribible y multivoz.) Entre estos cdigos se encuentran los siguientes: 1) el CDIGO HERMENUTICO; 2) el CDIGO PROAIRTICO; 3) el CDIGO SMICO; 4) el CDIGO SIMBLICO; y 5) el CDIGO REFERENCIAL. Barthes, de forma bastante perversa, secuestra la palabra hermenutico (del griego hermeneuein, interpretar) de la disciplina clsica de la HERMENUTICA, la tradicin filosfica y exegtica de la interpretacin, para referirse al cdigo hermenutico, es decir la inculacin del enigma, la cuestin que ha de ser perseguida a travs del texto, en suma todas la unidades cuya funcin es articular de varios modos una pregunta, su respuesta y una variedad de hechos fortuitos, que bien formulan la cuestin o retrasan su
respuesta o, incluso, constituyen un enigma y conducen a su solucin. Mientras Barthes compara el cdigo hermenutico con la Voz de la Verdad, constituyendo la solucin del enigma el momento de revelacin, la funcin del cdigo hermenutico es rechazar esta revelacin, esquivar el momento de la verdad mediante la colocacin de obstculos, detenciones, derivaciones. El cdigo hermenutico regula la cadencia de los placeres permitidos por el texto, atrapando al lector/espectador en lo que Barthes llama el striptease narrativo, retrasando la revelacin final hasta el ltimo momento. El cdigo hermenutico engendra un conjunto de tcticas y mecanismos como una parte de esta prestidigitacin narrativa. La TRAMPA es una omisin deliberada de la verdad, una burla o implicacin que enva al lector/espectador hacia falsas callejuelas de significado. La EQUIVOCACIN mezcla verdad y trampa; mientras que centra la atencin sobre el enigma, tambin ayuda a densificarlo. La RESPUESTA PARCIAL exacerba la expectacin de verdad en gran medida como el desnudo parcial exacerba el deseo de una desnudez total. La RESPUESTA SUSPENDIDA constituye una detencin afsica de la revelacin; la respuesta es dada a entender y despus se aleja de ella, ESTANCAMIENTO hace referencia al reconocimiento de la insolubilidad del enigma. Mientras que el texto clsico a menudo concluye con una completa revelacin o desciframiento de la verdad, el texto modernista es aficionado a un estancamiento anticlmax.
Debido a que el realismo literario y el cinemtico estn tan cercanamente aliados, la totalidad de estas tcticas y mecanismos encuentran sus analogas en el cine. La trampa en Sarrasine consiste en la descripcin que hace Balzac de los delicados pies pequeos de La Zambinella para sugerir que l es una mujer. La serie de televisin brasilea Grande Sertao: Veredas, del mismo modo, engaa al telespectador en lo referente al gnero del protagonista. La conversacin (The Conversation,1974), de Coppola, engaa al espectador mediante la utilizacin de nestra creencia de que la pareja joven que est siendo espiada, simplemente porque son jvenes y atractivos, deben ser inocentes. Hitchcock, en El enemigo de las rubias (The Lodger, 1962), engaa al espectador al lanzar de forma calculada sospechas sobre la figura titular mediante iluminacin gtica, dilogo siniestro y coincidencias narrativas engaosas. Del mismo modo que el texto de Balzac miente al hacer referencia a l como ella, Hitchcock miente en el falso flashback de Pnico en la escena. El estancamiento se produce, entre tanto, cuando la pelcula enfatiza la insolubilidad de un enigma, por ejemplo cuando Buuel, en El ngel exterminador (1962), rechaza explicar la imposibilidad de los invitados aristocrticos para abandonar la mansin. La explicacin pisquitrica final de Psicosis, por su parte, pretende ofrecer una revelacin completa y definitiva, pero la misma pretensin de una explicacin completa es en s misma un especie
de trampa. La pregunta del sheriff: Entonces, quin est enterrado en la tumba de la madre de Norman?, constituye un clsico ejemplo de equivocacin diseado para densificar el enigma al proporcionar una falsa orientacin hacia la verdad. La revelacin final de Psicosis consigue su impacto terrorfico casi por completo a travs de la multiplicacin de mecanismos hermenuticos enterrados, como si fueran minas de tierra, a lo largo del territorio del texto. Todas las indicaciones falsas y evasiones que el texto ha presentado, magnifican la anticipacin y curiosidad del espectador, de modo que la revelacin de la respuesta al tiempo satisface las expectativas, y sorprende. El texto, de acuerdo con Barthes, intentar mentir, tan poco como sea posible, una compuncin que da lugar al doble sentido, haciendo el cdigo hermenutico, en este sentido, comparable a un discurso oracular que oculta tanto como revela. La revelacin de la verdad generalmente viene al final del relato clsico, lo que lleva a Barthes a comparar la narrativa hermenutica con la oracin gramatical, donde la clausura depende de un completa predicacin del sujeto y el objeto. La oracin/relato hermenutico clsico expresa un sujeto y elide la curiosidad acerca del predicado, pero retrasa su conjuncin mediante la mentira y la equivocacin. Para el lector/espectador, el cdigo hermenutico fomenta la curiosidad. En Sarrasine, el enigma comienza con el ttulo, que plantea la interrogacin: quin es Sarrasine?,
del mismo modo surge el interrogante en: quin es Ciudadano Kanel, una pregunta rpidamente suplantada por la cuestin: cul es el significado de Rosebud? Welles nos ofrece verdades parciales, pero nos excluye de forma sistemtica de la plenitud. El joven Kane aparece con el trineo en la nieve, pero nada empuja al espectador a conectar esa visin con la palabra Rosebud. Finalmente, los enigmas no estn siempre tan claramente conectados con cuestiones de suspense o ambigedades de personaje. El enigma, en una pelcula de vanguardia como Wavelength, es simplemente del destino final del zoom simulado, la verdad del cual es al tiempo revelada y ocultada por el juego de palabras del ttulo. El cdigo proairtico de Barthes se refiere al cdigo de las acciones, PROAIRESIS, para Aristteles, era la capacidad de determinar racionalmente el resultado de las acciones. As, el cdigo proairtico se refiere a la lgica de las acciones tal y como estn gobernadas por las leyes del discurso narrativo. Barthes, en otra parte, ofrece un ejemplo de una pelcula de James Bond, James Bond contra Goldfinger (Goldfinger, 1964). Bond oye una llamada de telfono; el cdigo proairtico asegura que se seguir una ordenada secuencia de acciones narrativas. Bond contestar el telfono, esperar una respuesta, conversar, colgar y actuar de acuerdo con el mensaje recibido (Barthes, 1977). El cdigo de acciones est relacionado con la
narracin secuencial y su parcelamiento de los hechos en segmentos comprensibles; forma la armadura principal de un texto legible. Las acciones nombradas por el cdigo proairtico pueden ser triviales (una llamada de telfono, un golpe en la puerta) o importantes (una declaracin de amor, un asesinato, una fuga). El cdigo de acciones funciona en conjuncin con los otros cdigos para producir un relato legible coherente. El cdigo de acciones ha recibido la mayor parte de la atencin tanto en estudios antiguos como modernos de la forma narrativa. Aristteles en la Potica define las acciones, ms que los personajes, como el prerrequisito fundamental para el relato. Barthes considera las secuencias proairticas como constructos artificiales de la lectura que obtienen caractersticas definitivas slo mediante la accin de nombrarlas: secuencias de besos, secuencias de asesinatos, secuencias de paseo por el jardn . El cdigo de acciones en el cine se ocupara de cuestiones tales como: a)qu acciones son consideradas objetos legtimos de representacin flmica?; b)qu acciones son prescritas (o proscritas) de modo convencional para situaciones especficas?; y c) cunto se va a mostrar de cada accin? La primera cuestin tiene que ver con lo que Metz llama lo VRAISEMBLABLE (LA VEROSIMILITUD) es decir las normas en evolucin que se ocupan de lo que es considerado merecedor de representacin
narrativa. Las pelculas a menudo anexionan nuevo territorio para lo vraisemblable. Las primeras pelculas de Godard, por ejemplo, desafiaban constantemente los constreimientos de lo vraisemblable al mostrar personajes utilizando baos pblicos, un tipo de accin que en el cine anterior hubiera sido considerada como fuera de los lmites (obscena) o carente de inters. La segunda cuestin tiene que ver con las expectativas del pblico, una especie de clculo internalizado de las posibilidades narrativas, y la predisposicin o la falta de predisposicin de una pelcula para satisfacer tales expectativas. La tercera cuestin, referente a cuanto de una accin debe ser mostrado, tiene que ver con las coordenadas espaciales y temporales de la representacin flmica de las acciones. La Grande Syntagmatique de Metz intenta introducir un mnimo de rigor en este asunto: deben las acciones humanas complejas, tales como una cena, ser presentadas mediante una taquigrafa cinemtica convencional o exploradas en lo que uno imagina que debe de ser su duracin real? Debe el asesinato de un polica ser representado de modo que incluya todos los detalles cruciales o debe ser evocado estenogrficamente, de un modo fragmentado, como en Al final de la escapada! El cdigo smico de Barthes tiene que ver con la CONNOTACIN, es decir un segundo nivel de significado relacionado con las asociaciones emotivas o afectivas conectadas, por ejemplo, a una palabra o un nombre propio. (Por ejemplo, las connotaciones
de primavera para los europeos del Norte, incluyen: renovacin, nuevo florecimiento, etc.) El cdigo smico para Barthes designa la constelacin de mecanismos ficticios que tematizan personas, objetos y lugares. El cdigo smico asocia significantes especficos con un nombre, un personaje o un escenario. Barthes llama connotacin smica a una forma de ruido que a la vez nombra y disimula la verdad, cuya rica ambigedad da textura a la ficcin. El cdigo semico se basa en un alto grado de repeticin cultural, por la cual la significacin connotativa ha sido habitualmente asociada con objetos culturales dados. El telfono en las pelculas del perodo fascista italiano, pelculas de telfono blanco, por ejemplo, vena a connotar ambiente burgus y decadencia. La mquina de discos en las pelculas de Hollywood de los aos cincuenta connota lugar de reunin para adolescentes. En la prctica, es con frecuencia difcil separar el cdigo smico de la siguiente categora de Barthes, los CDIGOS CULTURALES (REFERENCIALES), es decir, aquellos cdigos que hacen referencia explcita o implcita a aquello que todo el mundo sabe, a la sabidura convencional sobre el tiempo, la medicina, la historia, en breve al sentido comn. (Barthes, en otro lugar, se refiere a la doxa, es decir la voz de lo natural, todo lo que surge sin decirlo, opiniones corrientes, significados repetidos.) En su S/Z y La regla del juego un anlisis de la pelcula de Renoir desde una
perspectiva barthesiana, Julia Lesage pone en relacin los cdigos culturales con el ttulo de la pelcula {La regla del juego, La regle du jeu, 1939): Renoir presenta de forma explcita las reglas que gobiernan el matrimonio y el adulterio en la alta sociedad, las reglas de la caza, las reglas que rigen las relaciones entre amos y sirvientes y las reglas que rigen las relaciones de compaerismo (cortesa, amistad, honor, celos, cotilleo) entre amos y sirvientes. Lesage defiende que el tema de Renoir es la influencia sofocante de las reglas del juego que penetra en todo. Renoir, al tiempo, dibuja y desnaturaliza los rituales cotidianos y los cdigos conductuales que prevalecen entre De las Chesnayes, entre los sirvientes y entre los dos grupos (Lesage, en Nichols, 1985). La quinta categora de Barthes, los cdigos simblicos, conlleva anttesis culturalmente determinadas que parecen no permitir mediacin entre los trminos. En el transfondo de la nocin de Barthes de lo simblico est el papel crucial de las oposiciones binarias dentro de la antropologa de Lvi-Strauss, es decir, de las oposiciones culturales que forman parte de la economa simblica de un mito, una cultura, un texto. El juego de lo simblico se elabora en trminos de la cultura como una totalidad, con sus oposiciones como hombre/mujer y naturaleza/cultura dadas por sentadas. El cdigo simblico organiza los campos de la anttesis en los que la cultura articula el significado a travs
de la representacin diferencial de identidades simblicas de modo que las oposiciones parecen naturales, inevitables y nolingsticas. Sarrasine, tal y como seala Barthes, al tiempo asume y subvierte el binarismo simblico del gnero mediante la atribucin de cualidades masculinas o femeninas a sus personajes sin tomar en cuenta su identidad sexual real, y mediante el dar deliberadamente indicaciones falsas al lector en trminos del gnero del personaje del ttulo. Lesage, en su extrapolacin de los cinco cdigos a Las reglas del juego, encuentra las siguientes antinomias: naturaleza/civilizacin; sinceridad/mentiras; vida orgnica/artefactos; vida/muerte; exterior/interior; clase baja/clase alta; sirvientes/amos; masculino/femenino; vida salvaje/propiedad; invernadero/casa solariega; y puerilidad/madurez. El texto contradictorio Diversos tericos han tratado de alinear una versin de la desconstruccin de Derrida con el materialismo dialctico. JeanLouis Baudry, en Escritura, ficcin, ideologa (Afterimage 5, primavera, 1974), habl del revolucionario texto de criture como caracterizado por: 1) una relacin negativa con el relato; 2) un rechazo de la representabilidad; 3)un rechazo de una nocin expresiva de discurso artstico; 4) una puesta en primer plano de la materialidad de la significacin; 5) una preferencia por estructuras no lineales,
permutacionales o seriales.3 Entre tanto, en un artculo de 1969 Cine/Ideologa/Crtica (en Nichols, 1985), Commolli y Narboni propusieron una taxonoma referente a las posibles relaciones entre una pelcula y la ideologa dominante, dispuesta en siete categoras, (los trminos de resumen son nuestros) que van desde: a) PELCULAS DOMINANTES, es decir aquellas pelculas profundamente imbuidas de la ideologa dominante; b) PELCULAS DE RESISTENCIA, que atacan la ideologa dominante tanto en el nivel del significado como en el del significante; c) PELCULAS FORMALMENTE DE RESISTENCIA, aquellas pelculas que, aunque no son explcitamente polticas, practican la subversin formal; d) PELCULAS DE CONTENIDO POLTICAMENTE ORIENTADO, pelculas explcitamente polticas y crticas, por ejemplo las de Costa-Gavras, cuya crtica del sistema ideolgico es socavada por la adopcin del lenguaje y la imaginera dominantes; e) PELCULAS DE RUPTURA, es decir, pelculas que superficialmente pertenecen al cine dominante pero en las que una crtica interna abre una fisura; f) CINE EN VIVO I, es decir, pelculas que describen los hechos sociales crticamente pero que no desafan el mtodo de descripcin del cine tradicional ideolgicamente condicionado; y g) CINE EN VIVO II, cine directo que simultneamente describe de forma crtica hechos contemporneos y cuestiona la
representacin tradicional. La categora e) de Narboni/Commolli fue con diferencia la ms productiva del anlisis interpretativo. La nocin del texto contradictorio permita una unin con la concepcin lacaniana/althusseriana del sujeto humano escindido. Los crticos del texto contradictorio estaban movidos por lo que Bordwell (1989, pg. 219) 11ama las metforas del error de San Andrs: rupturas, vacos, grietas y fisuras . Paul Willemen seal que los anlisis de vacos y fisuras pronto llegaron a ser bastante predecibles, conduciendo a la conclusin familiar de que el "texto" bajo anlisis est lleno de tensiones contradictorias, necesita de lectores activos y produce una diversidad de placeres. Pero uno puede razonar que el problema se deriva en menor medida del modelo contradictorio en s, o del proyecto sintomtico generalmente interpretativo, que de la imposibilidad de ir ms all de parmetros puramente formales para unir las contradicciones textuales con las ms amplias contradicciones sociohistricas que impregnan el texto, el contexto y al espectador. La crtica de Bakhtin del formalismo, en este sentido, puede ser extrapolada para aplicarse a cualquier visin deshistorizante de los sistemas textuales. Aunque los formalistas describieron la CONTRADICCIN TEXTUAL mediante metforas reminiscentes de la lucha social: combate,
lucha y conflicto, su aproximacin era en ltima instancia slo metafrica, ya que la contradiccin literaria tenda a permanecer en un mundo de textualidad pura hermticamente sellado. Pero, tal y como seala Graham Pechey, Bakhtin/Medvedev consideran seriamente las metforas formalistas, especialmente esos trminos que fcilmente resuenan a lucha de clases e insurreccin, trminos tales como revuelta, conflicto, lucha y destruccin, pero los aplican por igual al texto y a lo social propiamente dicho. Por tanto, la visin semitica del texto contradictorio podra ser fortalecida de forma til mediante el concepto bakhtiniano de HETEROGLOSIA, es decir una nocin de lenguas y discursos en competencia que se aplica igualmente al texto y al contexto. El papel del texto artstico, dentro de un perspectiva bakhtiniana, no es el representar las creaciones de la vida real sino representar los conflictos, las coincidencias y las oposiciones de las lenguas y los discursos inherentes en la heteroglosia. Los lenguajes de la heteroglosia, seala Bakhtin, en trminos que recuerdan las afirmaciones de Metz sobre cdigos flmicos que se desplazan mutuamente, pueden ser yuxtapuestos unos a otros, suplementar mutuamente unos a otros, contradecir unos a otros y estar interrelacionados dialgicamente (Bakhtin, 1981, pg. 292): La formulacin bakhtiniana es especialmente apropiada para
pelculas que ms que representar hechos reales humanamente llenos de intencin dentro de una esttica ilusionstica, simplemente representan el choque de lenguajes y discursos: uno piensa en Todo va bien (Tout Va Bien, 1972), de Godard-Gorin, con su tripartito juego estructurante de lenguajes ideolgicos (el del capital, el partido comunista y el maosta) o The Man Who Envied Women, de Yvonne Rainer, con su yuxtaposicin horizontal y su superimposicin vertical de una amplia gama de voces y discursos (textos tericos, clips flmicos, fotos de prensa, anuncios, retazos de dilogo). Tales pelculas practican lo que Bakhtin llam la iluminacin mutua de los lenguajes, lenguajes que se entrecruzan, chocan y se relativizan mutuamente unos a otros. En el interior de una aproximacin translingstica bakhtiniana, una heteroglosia conflictiva impregna el texto y el contexto, al productor y al lector/espectador. El texto se presenta como contradictorio por la diversidad de lecturas generadas por lectores que estn situados en el tiempo y el espacio, que sostienen el poder o carecen de poder, cada uno acercndose al texto desde un ngulo dialgico especfico. Partiendo de una tradicin de estudios culturales derivada del marxismo, Stuart Hall, en su influyente ensayo Encoding/Decoding (Hal y otros, 1980), desarrolla su teora de las LECTURAS PREFERIDAS. Hall considera los textos (en este caso textos televisivos) como susceptibles de diversas lecturas basadas en la contradiccin poltico-ideolgica, y sita tres
estrategias de lectura generales en relacin con la ideologa dominante: 1) la LECTURA DOMINANTE: producida por un espectador situado para aceptar la ideologa dominante y la subjetividad que produce; 2) la LECTURA NEGOCIADA: producida por el espectador que en gran parte acepta la ideologa dominante, pero cuya situacin provoca especficas derivaciones crticas locales; y 3) la LECTURA DE OPOSICIN, producida por aquellos cuya situacin social los coloca en una relacin directamente en oposicin a la ideologa dominante. La naturaleza de la reflexividad Dadas las limitaciones ideolgicas del cine dominante, algunos analistas como Peter Wollen pidieron un CONTRACINE agresivo. El esquema de Wollen opuso a la corriente principal del cine un contracine, cuyo mejor ejemplo es el trabajo de Godard, bajo la forma de siete caractersticas binarias: 1) INTRANSITIVIDAD NARRATIVA, es decir, la ruptura sistemtica del flujo del relato en lugar de la transitividad narrativa; 2) EXTRAAMIENTO en lugar de identificacin (mediante actuacin distanciada, desconexin sonido/imagen, interpelacin directa, etc.); 3) PUESTA EN PRIMER PLANO frente a la transparencia (desplazamiento sistemtico de la atencin hacia el proceso de la construccin del significado); 4) DIGESIS MLTIPLE en lugar de la digesis nica; 5) APERTURA, apertura narrativa en lugar de
cierre y resolucin; la sujecin narrativa de cabos sueltos; 6) AUSENCIA DE PLACER, un texto que se opone a los placeres habituales de la coherencia, el suspense y la identificacin; y 7) REALIDAD en lugar de ficcin (la exposicin crtica de las mistificaciones implicadas en las ficciones flmicas). El esquema de Wollen estaba obviamente en deuda con las teoras de Bertolt Brecht y no fue por accidente que muchos analistas del cine, a finales de los sesenta y los setenta, recurrieron con entusiasmo las teoras del dramaturgo alemn. El TEATRO PICO de Brecht rechaz el teatro clsico, demandando en su lugar una estructura narrativa que era interrumpida, fracturada, disgresiva. La tendencia general era de argumentacin ms que de representacin. El espectador tena que permanecer fuera del drama ms que ser empujado a su interior. El personaje era considerado como un epifenomenon de los procesos sociales ms que la expresin de la voluntad individual y el deseo. La estrategia narrativa dominante era de montaje, la yuxtaposicin de unidades autocontenidas, ms que de crecimiento orgnico y evolucin de una estructura homognea. Al margen de los objetivos generales del teatro brechtiano (mostrar la red causal de los hechos, el cultivo de un espectador pensante activo, la desfamiliarizacin de realidades sociales alienantes, el nfasis en las contradicciones sociales y la inmanencia del significado) Brecht tambin propuso tcnicas especficas para alcanzar estos objetivos: el rechazo de
hroes/estrellas, interpelacin directa al espectador, despsicologizacin. En trminos de actuacin, Bretch defendi un doble distanciamiento, entre el actor y el papel, y entre el actor y el espectador. Brecht tambin defendi el uso del GESTUS, es decir la expresin mimtica y gestual de relaciones sociales entre personas en un perodo dado, mediante las cuales una obra podra evocar dominacin, sumisin, arrogancia, humildad y autodesaprobacin basndose en la posicin social. El gestus proporcionaba gestos exageradamente ideolgicos evocadores de relaciones histricas ms amplias. (El modo mecnico en el que el brazo derecho del doctor Strangelove se volva rgido en un saludo nazi, en la pelcula de Kubrick, podra citarse como un ejemplo efectivo de gestus.) Brecht tambin propuso un teatro productor de EFECTOS ALIENANTES; es decir mecanismos descondicionantes mediante los cuales el mundo social vivido se hace extrao. Los efectos de alienacin brechtianos van ms all de la desfamiliarizacin formalista ya que desencadenan una serie de rupturas sociales e ideolgicas que nos recuerdan que las representaciones se producen socialmente. Ms que un mecanismo esttico que abre las puertas de la percepcin, el efecto de alienacin es un instrumento para reconcebir, y en ltima instancia cambiar, la misma realidad social. Con Brecht, el tema de la alienacin estaba muy estrechamente vinculado a un anlisis dialctico de la ALIENACIN, el proceso mediante el que los seres humanos, bajo una perspectiva marxista, pierden control
de su poder de trabajo, sus productos, sus instituciones y sus vidas. La normalidad burguesa, para Brecht, entumece la percepcin humana y enmascara las contradicciones entre los valores profesados y las realidades sociales; de ah la necesidad de un arte que liberara los fenmenos condicionados socialmente del sello de la familiaridad y los revelara como sorprendentes, como demandando una explicacin, como otra cosa que naturales. (Aunque Brecht ide estas tcnicas para desmistificar a la sociedad capitalista, tambin han funcionado para criticar a las sociedades burocrticas- comunistas, como por ejemplo en El hombre de mrmol, de Wajda). Brecht propuso una esttica de heterogeneidad caracterizada por lo que llam la SEPARACIN RADICAL DE LOS ELEMENTOS, una tcnica estructurante que funcionaba tanto horizontalmente, es decir cada escena estara radicalmente separada de sus escenas vecinas, y verticalmente, en que cada banda iba a existir en tensin con otras bandas. La esttica brechtiana coloc escena frente a escena y banda (msica, dilogo, letra) frente a banda. Msica y letra, por ejemplo, estaban diseadas para desacreditarse mutuamente ms que para complementarse una a otra. As, junto a una autonoma horizontal de escenas claramente demarcadas, el teatro pico desarrolla una tensin vertical entre los diversos estratos o bandas del texto. Numero Deux, de Godard/Miville, exacerba esta tensin al tener mltiples
imgenes en el rectngulo de la pantalla jugando unas con y contra otras, y al hacer entrar en interaccin fecunda y dilogo a las distintas temporalidades de las diferentes bandas. Las implicaciones de estas ideas brechtianas fueron retomadas no slo por tericos y analistas del cine, sino tambin por innumerables realizadores cinematogrficos como Jean-Luc Godard, notablemente, Toms Gutirrez Alea, Alain Tanner y Herbert Ross. (El trabajo de Douglas Sirk, al igual que Brecht un producto de la escena teatral de Weimar, fue reledo por los analistas del cine como un almacn de efectos de alienacin, aunque el pblico en ese momento raramente los reconoca como tales.) Brecht propuso, finalmente, una profunda REFLEXIVIDAD, el principio de que el arte debe revelar los principios de su propia construccin, para evitar la estafa de sugerir que los hechos ficticios no eran creados, sino que simplemente sucedan. El teatro brechtiano, en este espritu, revel no slo las fuentes de la iluminacin y el andamiaje de los escenarios, sino tambin los principios narrativos y estticos que sustentaban el texto. En realidad, en todos los debates que giran alrededor del arte y la poltica, la REFLEXIVIDAD vino a ser un trmino clave. El trmino fue en primer lugar tomado prestado de la filosofa y la psicologa, donde originalmente hacia referencia a la capacidad de la mente para ser al tiempo sujeto y objeto de ella misma dentro del proceso cognitivo, pero se extendi metafricamente a las artes con el fin de evocar la capacidad para la
autorreflexin de cualquier medio o lenguaje. En el sentido ms amplio, la REFLEXIVIDAD ARTSTICA se refiere al proceso mediante el cual los textos ponen en primer plano su propia produccin, su autora, sus influencias intertextuales, sus procesos textuales, o su recepcin. La inclinacin hacia la reflexividad debe ser vista como sintomtica del autoescrutinio metodolgico tpico del pensamiento contemporneo, su tendencia a examinar sus propios trminos y procesos. As encontramos a la reflexividad formando parte de diversos campos y universos del discurso en la preocupacin de la lingstica por la capacidad reflexiva de los lenguajes naturales, en el mtodo psicoanaltico de basarse en las autorreflexiones transmitidas oralmente, en el uso ciberntico del concepto reflexivo de retroalimentacin. La amplia nocin de reflexividad gener una galaxia arremolinadora de trminos satlite que sealan hacia dimensiones especficas de la reflexividad. Los trminos asociados con la reflexividad, tal y como seala Luiz Antonio Coelho, pertenecen a familias morfolgicas con prefijos o races que se derivan de la familia auto, la familia meta, la familia reflejar, la familia mismo y la familia textualidad." As, en el arte y la literatura encontramos una proliferacin de trminos crticos que designan prcticas reflexivas: FICCIN AUTOCONSCIENTE (Robert Alter) designa a esos novelistas (por ejemplo: Cervantes, Fielding, Machado de Ass) que llamaron la atencin sobre el estatuto de
artefacto de la novela; METAFICCIN (Waugh, 1984) es definida como la ficcin sobre la ficcin que comenta sobre su propia identidad lingstica o narrativa; y RELATO NARCISISTA es el adjetivo figurado que designa esta autoconciencia textual (Hutcheon, 1984, pg. 1); ARTE DEL AGOTAMIENTO (John Barth), se refiere al arte con la premisa de la imposibilidad virtual de la novedad en el perodo contemporneo; ANTIILUSIONISMO se refiere a novelas o pelculas que toman una postura consciente contra la tradicin realista de representacin al destacar improbabilidades de la trama, los personajes o el lenguaje: AUTORREFERENCIALIDAD designa cualquier entidad o texto que se refiere o seala hacia s mismo; MISE-EN-ABYME, se refiere al regreso infinito de los reflejos del espejo para denotar el proceso literario, pictrico o flmico mediante el cual un pasaje, un fragmento o secuencia, agota en miniatura los procesos del texto como una totalidad. La AUTODESIGNACIN DEL CDIGO, finalmente, se refiere a una situacin textual en la que un acto de comunicacin se reproduce dentro de la estructura del mismo mensaje.. La poltica de la reflexividad Una gran polmica ha girado en torno al tema de lo que podra llamarse la VALENCIA POLTICA DE LA REFLEXIVIDAD. Mientras que la crtica cultural angloamericana ha considerado con frecuencia la reflexividad como un signo de lo posmoderno, un punto en el que a un arte del agotamiento le queda poco que
hacer excepto contemplar sus propios instrumentos o rendir homenaje a obras de arte anteriores, la faccin izquierda de la teora flmica, especialmente aquella influenciada por Althusser as como por Brecht, ha considerado la reflexividad como una obligacin poltica. Un avance fundamental del movimiento althusseriano en los estudios culturales fue la crtica del realismo y la tendencia, en la primera fase, era simplemente equiparar realista con burgus y reflexivo con revolucionario. Los trminos Hollywood y cine dominante se convirtieron en palabras cdigo para retrgrado e inductor a la pasividad. La identidad de desconstructivo y revolucionario, entre tanto, llev al rechazo en las pginas de revistas como Cinthique de virtualmente todo el cine, pasado y presente, por idealista. Pero ambas equiparaciones demandan un examen ms cercano. En primer lugar, reflexividad y realismo no son necesariamente trminos antitticos. Una novela como Las ilusiones perdidas, de Balzac, y una pelcula como Todo va bien, de Godard, pueden ser vistas como al mismo tiempo reflexivas y realistas, ya que iluminan las realidades cotidianas de las encrucijadas sociales de las que emergen, mientras que tambin recuerdan a los lectores/espectadores la naturaleza construida de su propia representacin. Ms que polaridades estrictamente opuestas, el realismo y la reflexividad son tendencias interpretativas capaces de coexistir dentro del mismo texto. Sera ms exacto hablar de un coeficiente de reflexividad o realismo, y reconocer al mismo
tiempo que no es una cuestin de una proporcin determinada. Numero Deux, de Godard-Miville, por ejemplo, despliega de forma simultnea un coeficiente alto de realismo y de reflexividad. El ilusionismo, entre tanto, nunca ha sido monolticamente dominante incluso en el cine de ficcin de la corriente general. El coeficiente de reflexividad vara de un gnero a otro (musicales como Cantando bajo la lluvia son clsicamente ms reflexivos que los dramas sociales realistas como Marty [Marty, 1955]), de era a era (en la poca contempornea la reflexividad est de moda, incluso de rigueur), de pelcula a pelcula del mismo director (Zelig [Zelig, 1983] de Woody Alien, es ms reflexiva que Otra mujer [Another woman, 1988]); e incluso de secuencia a secuencia dentro de la misma pelcula. Incluso los textos ms paradigmticamente realistas tal y como demuestran la lectura de Sarrasine realizada por Barthes, o la lectura de Cahiers de El joven Lincoln estn marcados por vacos y fisuras en su ilusionismo. Pocas pelculas clsicas se ajustan perfectamente a la categora abstracta de la transparencia, con frecuencia considerada como la norma en el cine de tendencia dominante. Tampoco puede uno simplemente asignar un valor positivo o negativo al realismo, o a la reflexividad, como tales. El inters de Marx en Balzac sugiere que el realismo no es inherentemente reaccionario. Lo que Jakobson llama REALISMO PROGRESIVO ha sido utilizado como un instrumento de crtica social en favor de las clases trabajadoras (La sal de la tierra [Salt of the Earth, 1954]), las mujeres
(Julia [Julia, 1977]) y por las naciones emergentes del Tercer Mundo (La batalla de Argel, 1966). Las teoras de Brecht sealaban el camino ms all de la falsa dicotoma de realismo y reflexividad, dado que la reflexividad brechtiana pretende claramente alinear los procedimientos narrativos autorreferenciales al servicio de propsitos revolucionarios. La aproximacin brechtiana asume la compatibilidad de la reflexividad como estrategia esttica y el realismo como una aspiracin. Brecht distingui entre realismo que simplemente deja al descubierto la red causal de la sociedad, un objetivo realizable dentro de una esttica modernista reflexiva, y realismo como un conjunto de convenciones determinadas histricamente. Su crtica del realismo se centr en las convenciones osificadas de la novela del siglo xix y del teatro naturalista, pero no en tanto que objetivo de la verdadera representacin.
procedimientos o propsitos desmistificadores o revolucionarios. La reflexividad de una cierta vanguardia, del mismo modo, es eminentemente aceptable dentro de un formalismo artstico. Uno podra hablar, de igual modo, de la REFLEXIVIDAD POSMODERNA de la televisin comercial, que es con frecuencia reflexiva y autorreferencial, pero cuya reflexividad es, a lo ms, ambigua. The Letterman Show es implacablemente reflexivo, pero casi siempre dentro de una especie de cnica postura penetrante irnico reflexiva que mira con un ojo envidioso a todo posicionamiento poltico. Muchos de los aspectos distanciadores caracterizados como reflexivos en las pelculas de Godard parecen tambin tipificar muchos shows televisivos: la designacin del aparat (cmaras, monitores, conexiones), la ruptura del flujo narrativo (mediante los anuncios); la yuxtaposicin de fragmentos heterogneos de discursos; la mezcla de formas documentales y ficticias. Sin embargo, ms que desencadenar efectos
La equiparacin generalizada de lo reflexivo con lo progresivo es tambin problemtica. Los textos pueden o no poner en primer plano sus propios procedmientos; el contraste no puede ser siempre ledo como de tipo poltico. Jane Feur habla, en relacin con el musical, de REFLEXIVIDAD CONSERVADORA, es decir, la reflexividad que caracteriza a pelculas tales como Cantando bajo la lluvia, que pone en primer plano el cine como institucin, que enfatiza espectculo y artificio, pero en definitiva dentro de una esttica ilusionstica que tiene poco que ver con
alienantes, la televisin es con frecuencia alienante en un sentido distinto. Las interrupciones comerciales que rompen la programacin ficcional, por ejemplo, no tienen la intencin de hacer pensar al telespectador, sino ms bien, sentir y comprar. El humor autorreferencial seala al telespectador que el anuncio no debe ser tomado seriamente, y este estado relajado de expectacin vuelve al espectador ms permeable al mensaje publicitario. La intertextualidad
Tanto Kristeva como Uno de las consecuencias de la aproximacin semitica al cine fue el cuestionamiento del realismo al enfatizar la naturaleza codificada y construida del artefacto flmico. El arte era considerado como un discurso, que responda no a la realidad sino a otros discursos. Julia Kristeva defini el cine y otros discursos artsticos como PRCTICAS SIGNIFICANTES, es decir, como sistemas significantes diferenciados. Trabajando sobre la concepcin de Kristeva, Stephen Heath explic la definicin del modo siguiente: significantes indica el reconocimiento del cine como un sistema de series de sistemas de significacin, cine como articulacin. Prctica acenta el proceso de esta articulacin [...] toma el cine como un trabajo de produccin de significacin y al hacerlo as trae al anlisis la cuestin del posicionamiento del sujeto dentro de ese trabajo, su relacin con el objeto, qu tipo de lector y autor construye. Es especfica para el anlisis la necesidad de entender el cine bajo la particularidad del trabajo que implica, las diferencias que mantiene con otras prcticas significantes. La palabra prctica llego con matices marxistasalthusserianos proveniente de los procesos de transformacin de una materia prima determinada en un producto determinado. El cine, as, implicaba en mayor medida la produccin activa de significado que un relevo neutral o transferencia de significado. Heath abogaron, por lo tanto, a favor de un desplazamiento de la atencin al significante y al sujeto de la enunciacin. Kristeva define el texto como PRODUCTIVIDAD, como una produccin que implica al tiempo al productor y al lector/espectador, con frecuencia bajo la forma de la desconstruccin de la sistematicidad y de la funciones comunicativas. Kristeva dio el nombre de SIGNIFIANCE al trabajo de las prcticas de diferenciacin y confrontacin en el lenguaje, refirindose tanto al trabajo productivo del significante como a la lectura productiva mediante la cual el productor y receptor del texto desconstruyen su sentido. El trmino INTERTEXTUALIDAD comenz como la traduccin de Kristeva de la nocin bakhtiana de DIALOGISMO. Bakhtin define dialogismo como la relacin necesaria de cualquier expresin con otras expresiones. (Una expresin para Bakhtin, puede hacer referencia a cualquier complejo de signos, desde un frase hablada a un poema, o cancin, o obra, o pelcula.) Bakhtin considera el dialogismo como un caracterstica definitoria de la novela, cognata con su apertura hacia la diversidad social de los tipos de habla. La palabra dialogismo en los escritos de Bakhtin incorpora progresivamente significados y connotaciones sin perder en ningn momento esta idea central de la relacin entre la expresin y otras expresiones . Bakhtin sigue la pista del DIALOGISMO LITERARIO tan lejos como para retroceder a los dilogos socrticos, con su representacin agnica del enfrentamiento
de dos discursos en competencia, y proseguir con los textos dialgicos y polifnicos de Rabelais, Cervantes, Diderot y Dostoievski, que Bakhtin opone a textos monolgicos y teolgicos que, de forma no problemtica, afirman una nica verdad. El concepto de dialogismo sugiere que cada texto forma una interseccin de superficies textuales. Todos los textos son estructuras de frmulas annimas insertadas en el lenguaje, variaciones sobre esas frmulas, citas conscientes o inconscientes, confluencias e inversiones de otros textos. En el sentido ms amplio, el dialogismo intertextual se refiere a las posibilidades infinitas y siempre abiertas generadas por todas las prcticas discursivas de una cultura, la matriz completa de verbalizaciones comunicativas en el interior de las cuales se sita el texto artstico, y que alcanzan al texto no slo a travs de influencias reconocibles sino tambin a travs de un sutil proceso de diseminacin. En su estudio de la vanguardia literaria, Kristeva explora el carcter dialgico de los textos de Sollers, Burroughs y Joyce, ya que evolucionan desde una tradicin literaria que articula un complejo sistema compositivo, un montaje de discursos heterogneos en el interior de un nico texto. Para Kristeva, como para Bakhtin, todo texto forma un mosaico de citas, un palimpsesto de huellas, donde otros textos puede ser ledos, aunque Kristeva tiende a limitar su atencin a textos eruditos. El concepto de intertextualidad no se puede
reducir a cuestiones de influencia de un escritor sobre otro, o de un realizador cinematogrfico sobre otro, o a fuentes de un texto en el viejo sentido filolgico. Kristeva define la intertextualidad, en La Rvolution du Langage Potique, como la transposicin de uno o ms sistemas de signos a otro, acompaada por una nueva articulacin de la posicin enunciativa y denotativa. Michael Riffaterre, entre tanto, define intertextualidad como la percepcin por el lector de las relaciones entre un texto y todos los otros textos que lo han precedido o seguido.8 As el intertexto de una pelcula tal como El resplandor (The Shining, 1979), de Kubrick, se puede decir que consiste en todos los gneros a los que la pelcula hace referencia, por ejemplo las pelculas de terror y el melodrama, pero tambin a ese tipo de pelculas llamadas adaptaciones literarias, con las afiliaciones literarias concomitantes, como la novela gtica, y extendindose al canon completo de las pelculas de Kubrick, las pelculas de Jack Nicholson, y as sucesivamente. El intertexto de la obra de arte, as, puede incluir no slo las otras obras de arte en la misma o en forma comparable, sino tambin todas las series dentro de las que el texto individual est situado. Esta necesidad conceptual del intertexto es destacada en el anlisis de Lvi- Strauss de los mitos americanos nativos. El antroplogo descubri que un mito concreto slo poda ser comprehendido en relacin con un amplio sistema de otros mitos, prcticas sociales y cdigos culturales.
La historia individual vino a ser vista como un fragmento, que exista en articulacin prolongada con otros sistemas, tales como estructuras de parentesco, planificacin del poblado, arte corporal (tatuarse), as como con otros mitos. Eco habla de MARCOS INTERTEXTUALES, es decir, los diversos marcos de referencia invocados en el lector, que autorizan y orientan la representacin, el llenar los vacos y fisuras en el texto, guiar las inferencias del lector sobre la historia y los personajes al proporcionar indicaciones intertextuales. La intertextualidad es un valioso concepto terico en la medida en que principalmente conecta el texto individual con otros sistemas de representacin, ms que con un contexto amorfo ungido con el dudoso estatus y la autoridad de lo real o la realidad. Incluso para discutir la relacin de una obra con sus circunstancias histricas, estamos obligados a situar el texto en el interior de su intertexto y despus relacionar a ambos, texto e intertexto, con los otros sistemas y series que forman su contexto. Bakhtin habl de lo que l llam las SERIES GENERADORAS PROFUNDAS de la literatura, es decir el dialogismo complejo y multidimensional, enraizado en la vida social y la historia, incluyendo al tiempo gneros primarios (orales) y secundarios (literarios), que engendraron a la literatura como un fenmeno cultural. Los tesoros semnticos que Shakespeare incorpor en sus obras, escribe Bakhtin: fueron creados y
recogidos a lo largo de los siglos, incluso de milenios: permanecan ocultos en el lenguaje, y no slo en el lenguaje literario, sino tambin en el estrato del lenguaje popular que antes de la poca de Shakespeare no haba entrado en la literatura, en los diversos gneros y formas de comunicacin hablada, en las formas de una poderosa cultura nacional (en primer lugar, formas carnavalescas) que se fueron modelando a travs de los milenios, en los gneros del teatro-espectculo (representaciones de misterios, farsas, etc.), en tramas cuyas races se remontan hasta la antigedad clsica, y por ltimo, en formas de pensar (Bakhtin, 1986, pg. 5). La reformulacin bakhtiniana del problema de la intertextualidad debe ser vista como una respuesta, tanto para los paradigmas puramente intrnsecos, formalistas y estructuralistas de la teora lingstica y la crtica literaria, as como para los paradigmas sociolgicos interesados slo en las determinaciones extrnsecas de tipo biogrfico e ideolgico. Bakhtin ataca las limitaciones del inters de los crticos eruditos exclusivamente a las series literarias, abogando por una diseminacin ms difusa de ideas que interanimen todas las series, literarias y no literarias, ya que son generadas por lo que l llama las poderosas corrientes profundas de la cultura. La literatura, y por extensin el cine, debe ser entendida dentro de lo que Bakhtin llama la unidad diferenciada de toda la cultura de la poca (1986, pg. 5) El dialogismo funciona, as, dentro de toda
produccin cultural, bien literaria o no literaria, verbal o no verbal, intelectual o poco culta. El artista de cine contemporneo, dentro de esta concepcin, se convierte en el orquestador, el amplificador de los mensajes circundantes mostrados por todas las series: literarias, pictricas, musicales, cinemticas, comerciales, etc. Una pelcula como Melodas de Broadway (The Band Wagn, 1953), tal y como seala Geoffrey Nowell-Smith (en Narremore, 1991, pgs. 16-18), es virtualmente un crisol de discursos artsticos elevados y vulgares, con referencias al ballet, al arte popular, Broadway, Fausto, Mickey Spillane y el film noir. Esta visin inclusiva de la intertextualidad considerara una pelcula como Zelig, de Woody Alien, como el lugar de interseccin de innumerables intertextos, algunos especficamente flmicos (noticiarios, material de archivo, vdeos caseros, pelculas de recopilacin televisiva, documentales de testimonio, cine vent, melodrama cinematogrfico, pelculas de casos de estudio psicolgico como Recuerda [Spellbound, 1945], documentales ficticios como F for Fake (1975), y pelculas de ficcin anteriores como Rojos [Reds, 1981], de Warren Beatty); otros literarios (la anatoma melvilleana) y algunos culturales en general (teatro yiddish, comedia BorschtBelt). La originalidad de la pelcula reside, paradjicamente, en la audacia de su imitacin, cita y absorcin de otros textos, su hibridizacin irnica de discursos tradicionalmente opuestos. Basndose en Bakhtin y Kristeva, Grard Genette en Palimpsestos (1982) propuso un trmino ms inclusivo, TRANSTEXTUALIDAD, para referirse a todo lo que pone a un texto en relacin, bien manifiesta o secreta, con otros textos. Genette sita cinco tipos de relaciones transtextuales. Define la INTERTEXTUALIDAD, ms restrictivamente que Kristeva, como la co-presencia efectiva de dos textos bajo la forma de cita, plagio y alusin. Aunque Genette en gran parte se restringe a los ejemplos literarios, uno podra imaginar con facilidad ejemplos flmicos de los mismos procedimientos. La CITA puede tomar la forma de un clip clsico en pelculas: Peter Bogdanovich cita Cdigo penal (The La transtextualidad Parcialmente inspirada por la nocin de Bakhtin de series generadoras, Kristeva distingui entre el FENO-TEXTO, es decir el exterior o lo que queda de la signifiance del texto, la superficie plana de su significacin estructurada, pero que lleva huellas de la productividad del GENO-TEXTO, es decir el mismo proceso de productividad, la operacin de la generacin del feno-texto. Mientras que el feno-texto est disponible para el anlisis lingstico formal, el geno-texto tiene que ver con el juego de significantes anterior al significado. Estudiar el geno-texto es estudiar las mismas operaciones de la textualidad.
Criminal Code, 1931), de Hawks en El hroe anda suelto (Targets, 1968); Godard cita Noche y niebla (Nuit et brouillard, 1955), de Resnais en Una mujer casada. Pelculas como Mi to de Amrica (Mon Oncle d'Amrique, 1979), de Resnais, as como Cliente muerto no paga (Dead Men Don't Wear Plaid, 1982) y Zelig hacen de la cita de secuencias flmicas preexistentes un principio estructural central. La ALUSIN, entretanto, puede tomar la forma de una evocacin verbal o visual de otra pelcula, con la intencin de ser un medio expresivo para hacer observaciones sobre el mundo ficcional de la pelcula aludida. Godard en El desprecio (Le mpris, 1963), alude, mediante un ttulo en una marquesina de una sala de cine, a Te querr siempre (Viaggio in Italia, 1953), de Rossellini, una pelcula de uno de los directores favoritos de Godard que narra, como la misma El desprecio, el lento desmembramiento de una pareja. Incluso un actor puede constituir una alusin, como en el caso del personaje de Boris Karloff en El hroe anda suelto, visto como la encarnacin del terror gtico al viejo estilo, cuya esencial dignidad contrasta Bogdanovich con los annimos asesinatos en masa contemporneos. Una tcnica cinemtica puede constituir una alusin: un iris de apertura para mostrar a un informador en Al final de la escapada, o la utilizacin del estilo de enmascaramiento de Griffith en Jules y Jim, alude mediante una naturaleza calculadamente arcaica a perodos anteriores de la historia del cine, mientras que los movimientos subjetivos de la cmara y la estructuracin del punto de vista en Doble cuerpo (Body Double, 1984),
de Brian de Palma, aluden a las fuertes referencias intertextuales de Hitchcock. En realidad, las categoras altamente sugestivas de Genette le tientan a u no a acuar trminos adicionales dentro del mismo paradigma. Se podra hablar de INTERTEXTUALIDAD DE CELEBRIDADES, es decir, situaciones cinematogrficas en las que la presencia de una estrella de cine o televisin o una celebridad intelectual evoca un gnero o un ambiente cultural (Truffaut en Encuentros en la tercera fase [Cise encounters of the third kind, 1977], Norman Mailer en King Lear, de Godard, Marshall McLuhan en Annie Hall [Annie Hall, 1977]). La INTERTEXTUALIDAD GENTICA evocara los procesos mediante los cuales la aparicin de los hijos y las hijas de actores y actrices famosos Jamie Lee Curts, Liza Minnelli, Melanie Griffith, evocan el recuerdo de sus famosos padres. La INTRATEXTUALIDAD se referira a los procesos mediante los que las pelculas se refieren a s mismas mediante estructuras especulares, microcsmicas, y mise-en-abyme mientras que la AUTOCITA se referira a la cita a cargo de un mismo autor, como cuando Vincente Minnelli cita su propia Cautivos del mal (The Bad and the Beautiful, 1952) dentro de Dos semanas en otra ciudad (Two Weeks in Another Town, 1962). La INTERTEXTUALIDAD FALSA evocara esos textos, por ejemplo los pseudonoticiarios de Zelig o la imitacin de las pelculas nazis en El beso de la mujer araa, que crean una referencia pseudointertextual. La PARATEXTUALIDAD, el segundo tipo de
transtextualidad de Genette, hace referencia a la relacin, en literatura, entre el propio texto y su paratexto, ttulos, prefacios, posfacios, epgrafes, dedicatorias, ilustraciones e incluso las cubiertas de los libros y los autgrafos firmados. El paratexto est constituido por todos los mensajes, accesorios y comentarios que vienen a rodear al texto y que en ocasiones se convierten en virtualmente indistinguibles de ste. Esta nocin conduce, tal y como admite Genette, a una gran cantidad de preguntas que no se pueden responder. Forman parte del texto de la novela los ttulos originales de los captulos que evocan La Odisea, incluidos en la prepublicacin para los suscriptores del Ulises de Joyce, pero retirados en la versin final, pero que vienen a orientar la lectura de la novela? La cuestin es, entonces, una cuestin de cierre, de las lneas de demarcacin entre texto yhorstexte. Resulta fascinante especular teniendo en cuenta la relevancia de semejante categora para el cine. Forman las declaraciones preliminares, ampliamente citadas, de un director en el primer pase de una pelcula parte del paratexto de la pelcula? Qu sucede con declaraciones recogidas de un director acerca de una pelcula, tales como la famosa caracterizacin por Godard de Numero Deux como un remake de Al final de la escapada Cmo nos debemos referir a las diferentes versiones originales de pelculas, sobre las que con frecuencia se hace mucha fanfarria en la prensa, que resuenan como si estuvieran sobre
los bordes del texto, como en el caso de la versin original de Avaricia, de 42 rollos, de Erich von Stroheim, o las versiones ms largas de 7900, de Bertolucci, o de New York, New York (New York, New York, 1977), de Scorsese? Una informacin ampliamente difundida sobre el presupuesto de una pelcula puede influenciar la recepcin crtica, como en el caso de Cotton Club (The Cotton Club, 1984), de Coppola, donde los crticos encontraron que el realizador cinematogrfico haba conseguido muy poco en relacin con un presupuesto enorme, o, como en el caso de ola Darling (She's Gotta Have It, 1986), de Spike Lee, donde el cineasta consigui mucho pese a un presupuesto muy bajo? Qu sucede con guiones autorizados de obras para la pantalla, como el guin de Nabokov para Lolita, que mostraba variaciones con respecto a la pelcula rodada? Qu sucede con las notas de produccin distribuidas en los pases de prensa, que con frecuencia orientan la respuesta de los periodistas a las pelculas comerciales? Todas estas cuestiones, que funcionan en los mrgenes del texto oficial, afectan al tema del paratexto de una pelcula. La METATEXTUALIDAD, el tercer tipo de transtextualidad de Genette, consiste en la relacin crtica entre un texto y otro, bien si el texto comentado es citado de forma explcita o bien si slo es evocado de forma silenciosa. Genette cita la relacin entre la Fenomenologa del espritu, de Hegel, y el texto que evoca constantemente sin mencionarlo explcitamente: Le Neveu de Rameau, de Diderot. Al trasladar nuestra atencin al cine, las pelculas de
vanguardia del nuevo cine americano ofrecen crticas metatextuales del cine clsico de Hollywood. Wavelenght, de Michael Snow, por ejemplo, al tiempo alude a y rechaza el suspense tradicional de los thrillers de Hollywood, como si estuviera ampliando un nico plano con gra de Hitchcock en un plano de cuarenta y cinco minutos con un zoom simulado que cubriera el espacio de un tico de Manhattan. Los mltiples rechazos de la nostalgia de Hollis Frampton de desarrollo de la trama, de movimiento en el plano, de cierre sugieren una crtica burlona de las expectativas desencadenadas por las pelculas de narrativa convencional. En la prctica debe sealarse que no siempre resulta fcil distinguir la metatextualidad de Genette de su quinta categora, la hipertextualidad (la relacin entre un texto y un texto anterior, que transforma o modifica). La ARCHITEXTUALIDAD, la cuarta categora de la transtextualidad de Genette, se refiere a las taxonomas genricas sugeridas o rechazadas por los ttulos o subttulos de un texto. La architextualidad tiene que ver con la disposicin, o rechazo, de un texto a caracterizarse a s mismo en su ttulo, directa o indirectamente, como poema, ensayo, novela o pelcula. En literatura, Genette seala que los crticos, con frecuencia, rechazan la autodesignacin de un texto sealando, por ejemplo, que determinada tragedia de Cornelio no es realmente una tragedia. (Juri Lotman, en la misma lnea, habla de ERRORES DE GNERO, situaciones en las que los
crticos son inducidos a atribuir de forma errnea un estatus genrico dado a una pelcula,confundiendo as sus caractersticas textuales.) El rechazo de un texto a designarse a s mismo homogneamente, por otro lado, provoca a menudo debate acerca del gnero real del texto o la confluencia de gneros. (Una aproximacin bakhtiniana permitira un estatus multigenrico de un texto.) La caracterizacin de Joseph Andrews, de Fielding, como un un poema pico cmico en prosa o la descripcin de Godard de El desprecio como una tragedia en plano general (una manipulacin de la famosa definicin de Chaplin de la tragedia como primer plano y la comedia como plano general) estn diseadas para empujar a los crticos/lectores/espectadores hacia respuestas ms complejas. Los ttulos de algunas pelculas alinean un texto con antecedentes literarios. Los viajes de Sullivan (Sullivan's Travels, 1941) evoca Los viajes de Gulliver, de Swift, y, por extensin, el modo satrico. El ttulo de la pelcula de Woody Alien La comedia sexual de una noche de verano (A midsummer night's sex comedy, 1982) comienza por aludir a Shakespeare y acaba con una cada cmica en la obsesin sexual, al tiempo que recuerda Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens Leende, 1955), de Bergman. Apocalypse Now, de Coppola, ofrece una variacin desencantada de los setenta sobre una famosa representacin teatral utpica de los sesenta, el Paradise Now de The Living Theater. Otros ttulos sealan una
secuela: El retorno de..., El hijo de..., Rocky V. Las inconvencionalidades grficas y lingsticas de los ttulos de muchas pelculas de vanguardia, como T.O.U.C.H.I.N.G., de Paul Sharits, anuncian inconvencionalidades similares en la aproximacin cinemtica. Aunque una pelcula no necesita designarse a s misma, en primer lugar y ante todo, como una pelcula, algunos realizadores cinematogrficos reflexivos han elegido acentuar lo obvio en sus ttulos: La ltima locura (Silent Movie, 1976), de Mel Brooks, A Movie, de Bruce Conner. Los largos subttulos literarios de ciertas pelculas, como Telfono rojo, volamos hacia Mosc? (Doctor Strangelove Or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, 1963) o A Married Woman: Fragments ofa Film Made in 1964, finalmente, sugieren una especie de reencuentro con las prcticas literarias. La HIPERTEXTUALIDAD, el quinto tipo de transtextualidad de Genette, es extremadamente sugerente para el anlisis flmico. La hipertextualidad se refiere a la relacin entre un texto, al que Genette llama hipertexto, con un texto anterior o HIPOTEXTO, que el primero transforma, modifica, elabora o ampla. En literatura, los hipotextos de La Eneida incluyen La Odisea y La Iliada, mientras que los hipotextos del Ulises de Joyce incluyen La Odisea y Hamlet. Ambos, La Eneida y Ulises, son elaboraciones hipertextuales de un mismo hipotexto, La Odisea. Virgilio relata las aventuras de Eneas de un modo genrico y
estilsticamente inspirado por la pica de Homero. Joyce transpone los mitos centrales de La Odisea al Dubln del siglo xx. Ambos operan transformaciones sobre textos preexistentes. El trmino hipertextualidad es rico en aplicaciones potenciales al cine, y especialmente a aquellas pelculas que se derivan de textos preexistentes de un modo ms preciso y especfico que aquel evocado por el trmino intertextualidad. Las adaptaciones cinematogrficas de novelas famosas, por ejemplo, son hipertextos derivados de hipotextos preexistentes que han sido transformados por operaciones de seleccin, amplificacin, concretizacin y actualizacin. Las diversas adaptaciones flmicas de Madame Bovary (Renoir, Minnelli) o de La Femme et le Pantin (Duvivier, von Sternberg, Buuel) pueden considerarse como diferentes lecturas hipertextuales desencadenadas por un hipotexto idntico. En realidad, las diversas adaptaciones anteriores pueden venir a formar parte del hipotexto del que puede disponer el realizador cinematogrfico que aparezca relativamente tarde en la serie. La hipertextualidad llama la atencin sobre todas las operaciones transformadoras que un texto puede realizar sobre otro texto. La parodia, por ejemplo, desvaloriza y trivializa irreverentemente un texto noble preexistente. Buster Keaton se burla de los elevados tpicos humanitarios de Intolerancia (Intolerance, 1916) en Las tres edades (The Three Ages, 1923). Mel Brooks reescribe el texto hitchcockiano, con un estilo y una elocucin distinta, en Mxima ansiedad (High Anxiety, 1977). Muchas
comedias brasileas reelaboran pardicamente hipotextos hollywoodienses cuyos valores de produccin al tiempo critican y admiran. Otras pelculas hipertextuales simplemente actualizan trabajos anteriores mientras acentan caractersticas especficas del original. La colaboracin entre Morrissey/Warhol en Heat (Heat, 1972) transpone la trama de El crepsculo de los dioses, de Billy Wilder (Sunset Bouleward, 1950) al Hollywood de los setenta, filtrando el original a travs de una sensibilidad ostentosamente homosexual. En otras ocasiones la transposicin no es de una nica pelcula sino de un gnero completo. Fuego en el cuerpo (Body Heat, 1981), de Kasdan (1981), evoca el corpus elfilm noir de los aos cuarenta en trminos de trama, personajes y estilo, de tal modo que el conocimiento del film noir se convierte, tal y como seala Noel Carroll, en una parrilla hermenutica privilegiada para el espectador cine-literario.10 Una concepcin ms expansiva de hipertextualidad podra incluir muchas de las pelculas generadas por la combinatoria de Hollywood: remakes como La invasin de los ladrones de cuerpos (Invasin of the Body Snatchers, 1956) (1978) y El cartero siempre llama dos veces (The Postman Always Rings Twice, 1946) (1981); secuelas como Psicosis II Parte - El regreso de Norman (Psycho II, 1983); westerns revisionistas como Pequeo gran hombre (Little Big Man, 1970); pastiches genricos y reelaboraciones como New York, New York, (1977) de Scorsese; y parodias como Sillas de montar calientes (Blazing Saddles, 1974), de Mel Brooks. La mayora de estas pelculas asumen la competencia
espectatorial en diversos cdigos genricos; son desviaciones calculadas hechas para ser apreciadas por entendidos con capacidad de discernimiento. La nica pelcula realmente discutida por Genette en Palimpsetos es Sueos de un seductor (Play It Again Sam, 1972), de Herbert Ross. El ttulo original de la pelcula, como el mismo Genette seala, funciona como un contrato de hipertextualidad cinemtica para aquellos amantes del cine que reconocen (o reconocen errneamente) la frase ms famosa asociada con Casablanca (1942). La pelcula tambin la toca de nuevo es decir toca de nuevo, a su manera, la cancin que es Casablanca. El personaje de Alian Feix (Woody Alien) suea con emular un modelo ficticio con el cual no tiene visualmente nada en comn. El mismo texto y la situacin se convierten en parodia, meramente a travs de la sustitucin de los actores y la distancia irnica que lo separa a l de su prototipo." El discurso El trmino DISCURSO ha acumulado con xito muchas significaciones. En el perodo presemitico, la palabra denotaba la exposicin ordenada, en el habla o la escritura, sobre un tema o sujeto particular. Pero con la llegada del estructuralismo y la semitica, la palabra vino a cristalizar las preocupaciones de una amplia variedad de disciplinas, convirtindose en el punto de interseccin para una variedad
de investigaciones. En lingstica, DISCURSO se refiere a cualquier uso organizado del lenguaje ms all de la frase. Discurso se puede referir, por ejemplo, a cualquier conjunto de verbalizaciones que constituyen un acto de habla (conversacin, cancin, poema, charla, sermn, entrevista). En Problemas de lingstica general, Benveniste se centra en la naturaleza interrelacional del discurso. Al explorar el papel y la funcin de los pronombres, Benveniste defiende que una palabra como yo slo obtiene significado dentro de las circunstancias efmeras del discurso. La persona que funciona como hablante en un momento determinado, funciona como oyente al siguiente. As, tanto pronombres y verbos llegan a ser activos como signos slo dentro del DISCURSO, que Benveniste define como cada verbalizacin (oral o escrita) que asume un hablante y un oyente, y en el hablante, la intencin de influenciar al otro de algn modo (Benveniste, 1871, pgs. 208-209). (Tal y como vimos en la tercera parte, la distincin de Benveniste entre histoire y discours, entendida la primera como una verbalizacin de la que todas las marcas de la enunciacin han sido borradas, y la segunda como una verbalizacin en la que tales marcas estn presentes, ha sido altamente productiva dentro de la teora y el anlisis flmico.) La sociolingstica, entre tanto, explora la insercin de los actos de habla dentro de una formacin cultural o social dada. Podemos distinguir, en este contexto, entre el texto, como un objeto semitico concreto o complejo de signos con una unidad socialmente
adscrita, y el discurso que hace referencia a los procesos semiticos- sociales dentro de los cuales los textos estn insertados. El ANLISIS DEL DISCURSO hace referencia a la bsqueda de regularidades lingsticas, tales como cohesin, en el interior de los discursos. Dentro de una tradicin ms politizada, el anlisis del discurso, tal y como es practicado por sociolinguistas feministas as como lingistas del lenguaje cotidiano como Pecheux y Halliday, presta atencin a los modos en los que disposiciones asimtricas de poder afectan al uso cotidiano de la lengua, el modo en el que las desigualdades sociales son reforzadas, opuestas o negociadas dentro del lenguaje. El DISCURSO constituye tambin un trmino clave en los escritos del filsofo e historiador francs Michel Foucault. Discurso, para Foucault, es ms que un conjunto de afirmaciones; ms bien tiene materialidad social y particularidad ideolgica, y siempre est imbricado con el poder. Siguiendo a Nietzsche, Foucault da el nombre de GENEALOGA a su mtodo de analizar la naturaleza y el desarrollo de las modernas formas de poder. Ms que analizar la cultura en trminos semiolgicos de sistemas de signos, Foucault considera la cultura como una constelacin social de lugares de poder. As, Foucault basa el discurso en relaciones de poder, y especficamente en las formas de poder encarnadas en lenguajes especializados e institucionalizados. La genealoga de Foucault se ocupa de REGMENES DISCURSIVOS, es decir, los
procesos, procedimientos y aparatos mediante los cuales se produce la verdad y el conocimiento. Verdad, dentro de una perspectiva foucaultiana, es un constructo explotado y dominado por grupos en lucha. Foucault estudia el discurso en primer lugar como un fenmeno histrico. El anlisis del discurso para Foucault implica investigacin sobre las condiciones histricas, las relaciones de poder, que facilitaron, pero que no determinaron totalmente, su emergencia. Foucault habla de FORMACIONES DISCURSIVAS, es decir las prcticas lingsticas y las instituciones que producen las demandas de conocimiento, normalmente correlacionables con un poder diseminado, dentro del cual existimos socialmente. Los discursos para Foucault tienen una funcin mayutica, dotan de existencia a los objetos culturales al nombrarlos, definindolos, delimitando su campo de operacin. Estos objetos de conocimiento llegan as a estar unidos a prcticas especficas, por ejemplo, aquellas del criminlogo, el psiquiatra, el administrador, el legislador. La prctica realiza y sita las condiciones para el discurso, mientras que el discurso, recprocamente, retroalimenta verbalizaciones que facilitan la prctica. El concepto de formacin discursiva, aunque influenciado por el marxismo, marc una aguda separacin de las concepciones marxistas del poder centrado en el Estado. Mientras que el marxismo clsico vio el poder y la represin considerando que emanaban del Estado burgus, Foucault concibe el poder como omnipresente,
dispersado alrededor de las diversas relaciones del campo social. A diferencia de las formas tempranas de poder, el poder contemporneo es continuo, capilar y productivo. La crtica de Foucault tuvo el resultado paradjico de parecer ofrecer, por un lado, un salida a los impases ms deterministas del marxismo, mientras que por otro lado postulaba una sociedad disciplinaria donde el poder era tan penetrante y se infiltraba en tantas partes que se converta en virtualmente inaprehensible. Los anlisis del poder realizados por Foucault tienen relevancia no slo para el anlisis del cine como institucin, sino tambin para las mismas pelculas y su relacin con el espectador. Hasta este punto, sin embargo, los estudios cinematogrficos han mostrado menos inters en el Foucault postestructuralista que en el igualmente postestructuralista Lacan. En Film Theory: An Introduccin (1988), Robert Lapsley y Michael Westlake sealan algunos de los problemas al extrapolar las teoras de Foucault al cine: 1) Foucault nunca explic cmo se produce el cambio, cmo un discurso o rgimen viene a ceder lugar a otro (una cuestin sobre la que el marxismo tena una idea ms precisa); 2) los conceptos de Foucault tenan una relacin ms obvia con cuestiones cinematogrficas compartidas con otros medios como la literatura, por ejemplo, cuestiones de autora y realismo, que con cuestiones especficamente cinemticas; y 3) la pretensin de Foucault de que el sujeto era producido en el interior del discurso no estaba acompaada de ninguna explicacin del
modo exacto en que el sujeto era formado. Pese a que Foucault no analizara el papel de los medios de comunicacin al transmitir el discurso y las relaciones de poder, los analistas del cine han hecho uso ocasional de ciertos conceptos foucaultianos. Dana Polan hace uso efectivo de las categoras foucaultianas en su estudio del poder y la paranoia en el cine americano de los aos cuarenta, demostrando los modos en los que los relatos de los civiles en la retaguardia servan para disciplinar la aberracin: El discurso del esfuerzo de la guerra estimula una microfsica del poder en la que un ciudadano espa a otro ciudadano, donde todo el mundo vive bajo el escrutinio de una mirada implacable (Polan, 1986, pg. 78). Aunque es difcil sealar en direccin a una teora del cine foucaultiana, diversos crticos han estudiado pelculas concretas en trminos del anlisis de Foucault de las instituciones. Se han basado, por ejemplo, en el concepto de Foucault del RGIMEN PANPTICO, es decir, un rgimen de visibilidad sinptica diseado para facilitar una visin general disciplinar de la poblacin de una prisin, cuyo mejor ejemplo es el diseo de prisiones posterior al PANOPTICON de Bentham, es decir, anillos de celdas iluminadas desde la parte de atrs rodeando una torre central de observacin. Ya que el panopticon instala una mirada unidireccional asimtrica el cientfico o guardin puede ver a los internos pero no al
revs ha sido comparado a la situacin voyeurstica del espectador del cine. L. B. Jeffries, al principio de La ventana indiscreta (The rear window, 1954), observando el mundo desde una posicin resguardada, sometiendo a sus vecinos a una mirada controladora, se convierte en el espectador-guardin, como si estuviera en un panopticon privado, donde l observa las salas (pequeas sombras cautivas en las celdas de la periferia) de una prisin imaginaria. La descripcin de Foucault de las celdas del panopticon, tantas jaulas, tantos pequeos teatros, en los que el actor est solo, perfectamente individualizado y constantemente visible, de algn modo describe la escena expuesta a la mirada de Jeffries. El poder, para Foucault, se entiende mejor no en los trminos macropolticos de clase y estado, sino en los trminos micropolticos de redes de relaciones de poder en el interior de las instituciones locales. Dan Armstrong utiliza un marco foucaultiano para mostrar cmo el documentalista Frederick Wiseman explora en su oeuvre un continuum de instituciones sociales que van desde la prisin a la sociedad en el sentido ms amplio, demostrando una extensa racionalidad y economa de poder en funcionamiento, dando forma, normalizando y objetivizando sujetos con propsitos de utilidad y control social. Las formas normalizadoras de poder institucional reveladas en el archipilago carcelar de Wiseman, seala Armstrong, se corresponden exactamente con la nocin de Foucault de prcticas divisorias, es decir, mtodos de observacin, clasificacin y objetivizacin en los
que est dividido el sujeto (tanto dentro de s mismo y de otros) y as regulado y dominado. Armstrong divide el trabajo de Wiseman en tres grupos de pelculas, investigando cada uno bajo una dinmica poltica diferente: confinamiento y castigo en Titicut Follies y Juvenile Court; asistencia sanitaria y disciplinas productivas de la escuela, lo militar, la religin y el trabajo en High School, Basic Training, Essene y Meat. Wiseman, as, anatomiza la produccin social de individuos dciles mientras que al mismo tiempo subraya el fracaso parcial de este intento de instrumentalizar al sujeto. La semitica social Tanto el estructuralismo como el postestructuralismo tenan en comn el hbito de colocar entre parntesis al referente, es decir insistir ms en las interrelaciones de los signos que en cualquier correspondencia entre signo y referente. En su crtica al realismo, ambos, estructuralismo y postesturcturalismo, ocasionalmente llegaron al extremo de separar el arte de toda relacin con el contexto social e histrico. Pero no todas la teoras aceptaron la visin pansemitica de lo que Edward Said llam texto pared-frente-pared. Algunos defendieron que la naturaleza codificada y construida del discurso artstico difcilmente excluye toda referencia a la realidad. Incluso Derrida, cuya obra fue utilizada con frecuencia para justificar un rechazo generalizado de todas las demandas de verdad, se quej de que su visin de texto y contexto abarca y no excluye al mundo, realidad, historia ... no suspende la referencia (en Norris 1990; pg 44). Las
ficciones flmicas como las literarias inevitablemente ponen enjuego las presuposiciones diarias, no slo sobre el espacio y el tiempo, sino tambin sobre las relaciones sociales y culturales. Si el lenguaje estructura el mundo, el mundo tambin estructura y da forma al lenguaje; el movimiento no es unidireccional. La historia influye en la estructura, el sistema socialmente vivido de diferencias que es el lenguaje. Uno de los desafos para la semitica ha sido avanzar un nexo entre texto y contexto, para evitar las trampas gemelas de un formalismo vaco y de un sociologismo determinstico. En esta ltima seccin, examinaremos dos corrientes dentro de la tradicin semitica que intentan dar forma a este nexo; la semio-pragmtica y la translingstica bakhtiniana. El objetivo de la SEMIOPRAGMTICA, un movimiento especialmente asociado con los nombres de Francesco Casetti y Roger Odin, es estudiar la produccin y la lectura de pelculas en la medida en que constituyen prcticas sociales programadas. En la lingstica, la pragmtica consiste en aquella rama de la lingstica que se ocupa de lo que se revela entre el texto y su recepcin, es decir, los modos en que el lenguaje produce significado e influencia a sus interlocutores. La semiopragmtica prolonga las especulaciones de Metz en El significado imaginario, referidas al papel activo del espectador cuya mirada hace existir a la pelcula. La semio-pragmtica est menos interesada en un estudio sociolgico de los espectadores reales que en la disposicin
psquica del espectador durante la experiencia flmica, no en los espectadores tal y como son en la vida, sino los espectadores como la pelcula quiere que sean. Dentro de esta perspectiva, tanto la produccin y la recepcin del cine son actos institucionales que implican papeles modelados por una red de determinaciones generadas por el espacio social mas amplio. En Dentro lo Sguardo: II Film e il suo Spettatore (1986), Francesco Casetti explora los modos en los que el cine marca la presencia y asigna una posicin al espectador, inducindole a seguir un itinerario. Mientras que los primeros semiticos del cine vean al espectador como un descodificador relativamente pasivo de cdigos preestablecidos, Casetti ve al espectador como interlocutor activo e interpretante. El espacio de comunicacin (Odin, 1983) constituido conjuntamente por el productor y el espectador es muy diverso, abarca desde el espacio pedaggico de la clase, el espacio familiar de la pelcula casera, hasta el espacio ficcional de entretenimiento de la cultura de los medios de comunicacin de masas. Gran parte de la historia del cine ha consistido en un continuo perfeccionamiento de la tcnica, el lenguaje y las condiciones de recepcin para los requerimientos de la ficcionalizacin. En las sociedades occidentales, y cada ve ms en todas las sociedades, el espacio de la comunicacin ficcional se est convirtiendo en el espacio dominante. La FICCIONALIZACIN
hace referencia a los procesos mediante los cuales se hace que el espectador responda a la ficcin, los procesos mediante los cuales nos movemos y nos llevan a identificarnos, amar u odiar a los personajes. Odin divide estos procesos en siete operaciones distintas: 1) FIGURATIVIZACIN, la construccin de signos analgicos audiovisuales; 2) DIEGETIZACIN, la construccin de un mundo ficticio; 3) NARRATIVIZACIN, la temporalizacin de los hechos que implica a sujetos antagnicos; 4) MOSTRACIN, la designacin de un mundo diegtico sea verdadero o construido como real; 5) CREENCIA, el rgimen de escisin mediante el que el espectador es, de forma simultnea, consciente de estar en el cine y de experimentar la pelcula percibida como si fuera real; 6) MISE-EN-PHASE (literalmente colocar en fase o situar al espectador), es decir la operacin que dispone todas las instancias flmicas al servicio de la narracin, movilizando el trabajo rtmico y musical, el juego de miradas y encuadre, para hacer al espectador vibrar al ritmo de los hechos flmicos; y 7) FICTIVIZACIN, es decir, la modalidad intencional que caracteriza el estatus y el posicionamiento del espectador, que ve al enunciador de la pelcula no como un yo originario, sino como ficticio. El espectador sabe que est presenciando una ficcin que no le llegar personalmente, una operacin que tiene el resultado paradjico de permitir as movilizar al espectador en las mismas profundidades de la psique. El CINE DE FICCIN, para Odin, es aquel cine concebido para adoptar las siete operaciones mencionadas anteriormente. El CINE DE NO FICCIN, desde esta perspectiva,
se refiere a aquellas pelculas que bloquean algunas o todas las operaciones ficcionalizadoras. Odin tambin habla de una nueva clase de espectador formado por el ambiente de las comunicaciones posmodernas. Tomando como ejemplo la actualizacin musical en 1984 por Giorgio Moroder de Metrpolis (1926), de Fritz Lang, Odin destaca procesos, como el coloreado, que des-componen la pelcula, presentndola como superficie. (El anlisis de Odin es fcilmente extrapolable para los vdeos musicales music-video). En lugar de la usual estructura terciaria de pelcula, narracin y espectador, encontramos una estructura dual en la que la pelcula acta directamente sobre el espectador, que vibra no por una ficcin sino por variaciones de ritmo, intensidad y color, a lo que Baudrillard llama energas plurales, e intensidades fragmentarias. Esta mutacin del espacio social genera una nueva economa espectatorial, producto de la crisis de las grandes relatos de legitimacin (Lyotard, 1979, trad. 1984) y del final de lo social (Baudrillard, 1983), y a un nuevo espectador menos alerta a historias que a la descarga energtica del flujo de msica e imgenes. La comunicacin da lugar a la comunin. Jean Baudrillard, por otro lado, en un trabajo que al tiempo ampla y revisa la semitica y la teora marxista, mientras incorpora las teoras antropolgicas de Marcel Mauss y George Bataille, defiende que el mundo contemporneo de alteraciones
realizadas por los medios de comunicacin de masas supone una nueva economa del signo, y una actitud hacia la representacin consecuentemente alterada. Esta nueva era est caracterizada por la SEMnjRGiA, el proceso mediante el cual la produccin y la proliferacin de signos por los medios de comunicacin de masas ha sustituido la produccin de objetos como el motor de la vida social y como un medio de control social. En La precisin del simulacro (Baudrillard, 1983a), Baudrillard sita cuatro fases a travs de las cuales la representacin ha cedido a la simulacin no cualificada; una primera fase en la que el signo refleja una realidad bsica; una segunda fase en la que el signo enmascara o distorsiona la realidad; una tercera fase en la que el signo enmascara la ausencia de realidad; y una cuarta fase en la que el signo se convierte en mero SIMULACRO, es decir una pura simulacin no teniendo relacin de ningn tipo con la realidad. Con la HIPERREALIDAD, el signo se vuelve ms real que la misma realidad. La desaparicin del referente e incluso del significado slo deja tras de s un espectculo sin fin de significantes vacos. Los crticos de Baudrillard, como Douglas Kellner y Christopher Norris, le acusaron de fetichismo sgnico. Para Kellner (1989), Baudrillard es un idealista semiolgico que abstrae los signos de sus cimientos materiales, mientras que Norris (1990) describe el proyecto de Baudrillard al afirmar que da como resultado un platonismo invertido, un discurso que sistemticamente promueve lo que para Platn eran trminos negativos (retrica, apariencia,
ideologa) sobre sus posibles contrarios. El hecho descriptivo de que nosotros actualmente habitamos un mundo irreal de manipulacin de los mass-media y polticas hiperreales no significa para Norris que no sea posible una alternativa. Baudrillard, junto con Fredric Jameson y Francois Lyotard, es uno de los ms importantes teorizadores de un constructo terico llamado POSMODERNISMO. Aunque un diccionario semitico difcilmente es el lugar para definir semejante trmino creador y definidor de una poca, podemos por lo menos esbozar algunas de las caractersticas del debate. El mismo trmino posmodernismo, tal y como han sealado muchos analistas, ha sido estirado hasta un punto de ruptura, exhibiendo una capacidad proteica para cambiar de significado en diferentes contextos nacionales y disciplinarios, viniendo a designar un montn de fenmenos heterogneos, abarcando desde detalles de dcor arquitectnico a amplios giros en la sensibilidad social o histrica. Para Dick Hebdige (1988), el posmodernismo se parece a la visin del lenguaje de Saussure como un sistema sin trminos positivos. Hebdige distingue dentro del posmodernismo tres negaciones fundamentales: 1) la negacin de la totalizacin, es decir una antagonismo frente a discursos que se dirigen a un sujeto trascendental, definen una naturaleza humana esencial, o proscriben objetivos humanos colectivos; 2) la negacin de la teleologa (bien bajo la forma de propsito autorial o destino
histrico); 3) la negacin de la utopa (es decir un escepticismo acerca de lo que Lyotard llama los grandes relatos de Occidente, la fe en el progreso, la ciencia o la lucha de clases). En su prefacio de The Anti-Aesthetic (1983), Hal Foster distingue entre posmodernismo neoconservador, antimodernista y crtico, defendiendo, finalmente, un POSMODERNISMO DE RESISTENCIA, es decir una cultura de resistencia posmoderna, como una prctica de oposicin no slo a la cultura oficial de la modernidad sino tambin a la "falsa narratividad" de un posmodernismo reaccionario (Foster, 1983; pg. XII del prefacio). Mientras algunos analistas encontraron el posmodernismo al estilo de Baudrillard derrotista y polticamente aquiescente, otros situaron lo posmoderno como el lugar de lucha frente y dentro de la representacin. La translingstica bakhtiniana, aunque no formulada con el postmodernismo en mente, es en este sentido relevante para los debates contemporneos. En libros como El mtodo formal en los estudios literarios y La imaginacin dialgica, Bakhtin reformula la cuestin del realismo de un modo compatible con el postestructuralismo. Bakhtin defiende que la conciencia humana y la prctica artstica no se ponen en contacto directamente con la existencia, sino a travs del medio del mundo ideolgico circundante. La literatura, y por extensin el cine, no se refiere tanto, o llama, al mundo como
representa sus lenguajes y discursos. Ms que un reflejo de lo real, o incluso una refraccin de lo real, el arte es una refraccin de una refraccin, es decir, una versin mediada de un mundo socioideolgico ya textualizado. Al situar entre parntesis la cuestin de lo real y enfatizar en su lugar la representacin artstica de lenguajes y discursos, Bakhtin reubica la cuestin con el fin de evitar lo que los tericos literarios llaman la ILUSIN REFERENCIAL, es decir la idea de que los textos vuelven a referir a cierto ncleo anecdtico o verdad preexistente. La formulacin de Bakhtin evita un visin ingenuamente realista de la representacin artstica, sin llegar a un nihilismo hermenutico por el cual todos los textos son vistos como nada ms que un juego infinito de significaciones. Bakhtin rechaza formulaciones ingenuas del realismo, en otras palabras, nunca abandona la nocin de que las representaciones artsticas estn al mismo tiempo profunda e irrevocablemente imbricadas en lo social, precisamente porque los discursos que el arte representa son ellos mismos sociales e histricos. Diversos analistas del cine (de forma destacada Vivian Sobchack, Margaret Morse, Paul Willemen, Kobena Mercer, Mary Desjardins, Patricia Mellenkamp y Robert Stam) han desplegado las categoras de Bakhtin como un modo de avanzar nexos y homologas entre un mundo textualizado de discursos sociales y el mundo del texto. Bakhtin acuo el trmino CRONOTOPO, literalmente espacio-tiempo, para referirse a la constelacin de
caractersticas distintivas temporales y espaciales, de gneros especficos, que funcionan para evocar la existencia de una vida-mundo independiente del texto y de su representacin. En Formas del tiempo y cronotopo en la novela, Bahktin (1981) sugiere que el tiempo y el espacio en la novela estn intrnsecamente conectados ya que el cronotopo materializa el tiempo en el espacio . El chronotrope media entre dos rdenes de experiencia y discurso, el histrico y el artstico, proporcionando ambientes Accinales donde constelaciones especficamente histricas de poder se hacen visibles. A travs de la idea del cronotopo, Bakhtin muestra cmo estructuras espaciotemporales concretas en literatura el bosque atemporal del romance, el ninguna parte de las utopas Accinales, los caminos y posadas de la novela picaresca limitan las posibilidades narrativas, dan forma a la caracterizacin y modelan una imagen discursiva de la vida y el mundo. Estas estructuras concretas espaciotemporales en la novela son correlacionables con el mundo real histrico pero no equiparables con l, ya que siempre estn mediatizadas por el arte; el mundo representado, no obstante realista y verdadero, nunca puede ser cronotpicamente idntico al mundo real que representa. Aunque Bakhtin no se refiere al cine, su categora parece idealmente ajustada a l como un medio donde indicadores espaciales y temporales estn fundidos en una totalidad concreta cuidadosamente planificada. La descripcin de Bakhtin de la novela como el lugar donde el tiempo se densifica, cobra
carnalidad, se vuelve artsticamente visible y donde el espacio se convierte en cargado y sensible a los movimientos del tiempo, la trama y la historia parece, en cierta manera, incluso ms apropiado para el cine que para la literatura, porque mientras que la literatura se agota a s misma dentro de un espacio lxico virtual, el chronotrope cinemtico es literalmente desplegado de forma concreta a travs de una pantalla con dimensiones especficas y se desdobla en tiempo literal (normalmente veinticuatro fotogramas por segundo) bastante alejado del espacio-tiempo ficticio construido por pelculas concretas. Diversos analistas han desarrollado la nocin del chronotrope para historizar la discusin sobre el espacio, el tiempo y el estilo en el cine. En su Lounge Time: Post-War Crises and the Chronotope of Film Noir, Vivan Sobchack extiende el anlisis cronotpico al film noir como un espacio/tiempo cinemtico unido cronotpicamente a la crisis de valores de las posguerra." Sobchack defiende que los cronotopos no son meramente los fondos espaciotemporales de los hechos narrativos, sino tambin el terreno literal y concreto del que emergen el relato y el personaje como la temporalizacin de la accin humana. El contraste diacrtico que estructura el film noir, para Sobchack, se da por un lado entre el impersonal espacio discontinuo rasgado de un saln de cocktails, un nightclub, un hotel y un caf de carretera, y por otro lado el espacio seguro, no fragmentado de la domesticidad. El cronotopo del cine noir, defiende Sobchack, celebra perversamente la histeria reprimida de un momento cultural de posguerra donde la
coherencia domstica y econmica estaban fracturadas, espacializando y concretizando una libertad al mismo tiempo atractiva y espantosa, y en ltima instancia ilusoria. La translingsitca bakhtiniana proporciona otras categoras conceptuales que facilitan el paso desde lo textual a lo extratextual. En Problemas de los gneros del habla (Bakhtin, 1986), Bakhtin proporciona conceptos extremadamente sugerentes susceptibles de extrapolacin para el anlisis del cine. Bakhtin elabora su concepcin de un continuum de gneros del habla, que van desde los GNEROS PRIMARIOS DEL HABLA, formas relativamente simples como los saludos diarios o los aforismos literarios, hasta GNEROS SECUNDARIOS DEL HABLA, gneros ms complejos del discurso literario y cientfico, desde la pica oral a un tratado multivolumen. El espectro de los gneros del habla abarca as todo el camino desde las breves replicas del dilogo ordinario, a travs de la narracin diaria, la orden militar, hasta todos los gneros literarios (desde el proverbio hasta la novela multivolumen) y otros gneros de habla secundarios, tales como gneros principales de comentario e investigacin sociocultural. Los gneros secundarios complejos se extraen de los gneros primarios de habla no mediada, comulgan con ellos y los influencian tambin en un proceso de constante flujo hacia delante y hacia atrs. Una aproximacin translingstica a los gneros del habla en el cine podra correlacionar los gneros de habla primaria conversaciones familiares, dilogo entre
amigos, encuentros casuales, intercambio trabajador-jefe, discusin de clase, chanzas de fiesta de cocktails, rdenes militares con su mediacin cinemtica secundaria. Analizara la correccin con la cual el cine clsico de Hollywood, por ejemplo, se ocupa de las tpicas situaciones de habla tales como el dilogo de dos personas (normalmente el ping-pong tradicional de plano/contraplano), enfrentamientos dramticos (las confrontaciones verbales del western y las pelculas de gngsters) as como de las ms vanguardistas subversiones de tal correccin. Toda la carrera de Godard constituye un prolongado ataque contra las convenciones de Hollywood para tratar situaciones discursivas en el cine, de donde su rechazo de planos/contraplanos o planos sobre el hombro para el dilogo a favor de aproximaciones alternativas: bandas laterales tipo pndulo (El desprecio), extensos planos secuencia (Masculin/Fminin) y situaciones no ortodoxas de los cuerpos de los interlocutores (Vivir su vida). En la vida social de la expresin (utterance), sea tal expresin una frase proferida verbalmente, un texto literario, una tira cmica o una pelcula, cada palabra est sujeta a pronunciaciones rivales y acentos sociales. Bakhtin y sus colaboradores inventaron un grupo completo de trminos para evocar los complejos cdigos sociales y lingsticos que gobiernan las pronunciaciones rivales y acentos (la mayora de los trminos tienen connotaciones verbales y musicales simultneas)
Bakhtin utiliza el trmino MULTIACENTUALIDAD para referirse a la capacidad del signo para cambiar de significado dependiendo de las circunstancias de uso tal y como son definidas por la interaccin dialgica. Si estos trminos son apropiados para el cine resulta obvio cuando recordamos que el cine de ficcin, y especialmente el cine sonoro, puede ser visto como la mise-en scene de situaciones de habla reales, como la contextualizacin visual y aurtica del habla. El cine sonoro est perfectamente cualificado para presentar lo que Bakhtin llama ENTONACIN, aquel fenmeno que descansa sobre la frontera de lo verbal y lo no verbal, de lo hablado y lo no hablado, y que insufla la energa de la situaciones de la vida real en el discurso impartiendo movimiento histrico activo y singularidad. El cine est esplndidamente equipado para presentar los aspectos extraverbales del discurso lingstico, precisamente esos sutiles factores contextualizadores evocados por la entonacin. En el cine sonoro, nosotros no slo omos las palabras, con su acento y entonacin, sino tambin presenciamos la expresin facial o corporal que acompaa las palabras, la postura de arrogancia o resignacin, la ceja levantada, la mirada de desconfianza, la mirada irnica que modifica ostensiblemente el significado de una expresin, en resumen todos esos elementos que los analistas del discurso nos han enseado a ver como tan esenciales para la comunicacin social. En un pasaje breve, pero extremadamente sugerente, de El mtodo formal en los estudios
literarios, Bakhtin ofrece otra herramienta conceptual para ocuparse de la interseccin del lenguaje con la historia y el poder. Habla de Taktichnost o TACTO DE HABLA, como refirindose a una fuerza formativa y organizadora dentro del intercambio cotidiano del lenguaje. Tacto se refiere al conjunto de cdigos que gobierna la interaccin discursiva y es determinado por el agregado de todas las relaciones sociales de los hablantes, sus horizontes ideolgicos y, finalmente, la situacin concreta de la conversacin (Bakhtin y Medvedev, 1985, pgs. 95-96). La nocin de tacto es extremadamente sugerente para la teora y el anlisis flmico; puede ser aplicada directamente a los intercambios verbales en el interior de la digesis, y figuradamente al tacto implicado en el dilogo metafrico de gneros y discursos dentro del texto, as como al dilogo entre la pelcula y el espectador. El tacto evoca tambin las relaciones de poder entre el cine y el pblico. Asume el cine distancia o algn tipo de intimidad? Domina el cine sobre el pblico al modo de las superproducciones y los superespectculos de Hollywood (los mismo trminos implican arrogancia o agresin) o es obsequioso e inseguro? La dramaturgia del cine tiene su tacto especial, formas de sugerir, mediante la colocacin de la cmara, encuadre y actuacin, fenmenos tales como intimidad o distancia, camaradera o dominacin, en resumen todas las dinmicas sociales y personales que funcionan entre los interlocutores. Bajo la presin combinada de la
translingstica bakhtiniana, la desconstruccin derridiana, el posmodernismo de Lyotard y la teora de la simulacin de Baudrillard, est ahora claro que la semitica como proyecto de unificacin metodolgica ha sido radicalmente refundida, en el interior de un contexto alterado. Los proyectos tericos son ahora modestos, menos totalizadores. Mientras que la teora flmica se desarrollaba en los sesenta y los setenta sobre la base de conceptos tomados prestados de las ciencias humanas (lingstica y psicoanlisis), en los ochenta y los noventa encontramos intereses renovados en la naturaleza especfica y la historia del mismo cine, y especialmente en su relacin con un espectador situado social e histricamente, atravesado por el gnero, raza, etnicidad, clase y sexualidad. Muchos analistas han abandonado los mtodos de inspiracin francesa en favor de estudios enraizados en la teora crtica germana o los Cultural Studies angloamericanos. Pero ninguno de estos movimientos estn exentos de la influencia de la semitica; son ricos en huellas y vestigios, en el vocabulario conceptual y en las presuposiciones metodolgicas de la semitica. Aunque puede que la semitica nunca ms sea la moda imperiosa que una vez fue, todos los movimientos actuales de moda le deben mucho y probablemente no existiran si la semitica no hubiera preparado el terreno. La semitica se ha convertido en diasprica, diseminada y dispersa entre una pluralidad de movimientos. El proyecto ahora, quizs, es alcanzar una prctica terica y crtica que sintetizara el
empuje interdisciplinar de la primera fase (estructuralista) de la semitica con la crtica del dominio y del sujeto unificado caracterstico del postestructuralismo, todo combinado con una
semitica social translingstica sensible a las inflexiones culturales y polticas de la vida de los signos en la sociedad.
Bibliografa
Adams, Parveen (1978), Representation and Sexuality, m//n. 1, pgs. 65-82. Akerman, Chantal (1977), Interview with Camera Obscura, Camera Obscura n. 2 (primavera), pgs. 118-21. Alien, Robert (comp.) (1987), Channels ofDiscourse, Televisin and Contemporary Criticism, Chapel Hill, University of North Carolina Press. Althusser, Louis (1970), Pour Marx, Nueva York, Vintage Books, (trad. cast.: La revolucin terica de Marx, Siglo XXI, Mxico D.F., 1981). Altman, Rick (comp.) (1980), Yale French Studies Cinema/Sound n. 60, New Haven, Yale University Press. (1984), A Semantic/Syntactic Approach to Film Genre, Cinema Journal n. 23, pgs. 6-18. (1987), The American Film Musical, Bloomington, Indiana University Press. Andrew, Dudley (1984), Concepts in Film Theory, Nueva York, Oxford University Press (trad. cast.: Las principales teoras cinematogrficas, Madrid, Rialp, 1990). Auerbach, Erich (1953), Mimesis, The Representation ofReality in Western Literature, Princeton, Princeton University Press. Augst, Bertrand (1979), The Order of [Cinematographic] Discourse, Discourse, n. 1, pgs. 39-57 Aumont, Jacques (1989), L'oeil Interminable, Cinema et Peinture, Pars, Librairie Seguier (trad. cast.: El ojo interminable. Cine y pintura, Barcelona, Paids, 1997). Aumont, Jacques y Leutrat, J. L. (1980), Th'eorie du Film, Pars, Albatros. Aumont Jacques y Mane, Michel (1989), L'Analyse des Films, Pars, Nathan-Universit (trad. cast.: Anlisis del film. Barcelona, Paids, 1990). Aumont, Jacques, Bergala, Alain, Marie, Michel, y Vernet, Marc (1983), Esthtique du Film, Pars, Fernand Nathan (trad. cast.: Esttica del cine. Espacio filmico, montaje, narracin, lenguaje, Barcelona, Paids, 1985). Bailbie, Claude; Marie, Michel, y Ropars-Wuilleumier, Marie-Claire (1974), Muriel. Histoire d'une Recherche, Pars, Galile. Bailey, R. W., Matejka, L. y Steiner, P. (comps.) (1978), The Sign: Semiotics Around the World, Ann Arbor, Michigan Slavic Publications. Bakhtin, Mikhail (1981), The Dialogical Imagination (trad. ing. de Michael Holquist; edicin a cargo de
Caryl Emerson y Michael Holquist), Austin, University of Texas Press. (1986), Speech Genres and Other Late Essays (trad. ing. de Vern W. McGee; edicin a cargo de Caryl Emerson y Michael Holquist), Austin, University of Texas Press. Bakhtin, Mikhail y Medvedev, P. M. (1985), The Formal Method ofLiteracy Scholarship, (trad. ing. de Albert J. Wehrle), Cambridge, MA, Harvard University Press. Bal, Mike (1985), Narratology. Introduction to the Theory ofNarrative, Toronto, University of Toronto Press. Balzs, Bla (1952), Theory ofthe Film, Londres, Dennis Dobson (trad. cast.: El film. Evolucin y esencia de un arte nuevo, Barcelona, Gustavo Gili, 1978). Barthes, Roland (1967a), Science versus Literature, Times Literary Supplement n. 28, sept. (1967b), Elements of Semiology (1964) (trad. ing. de Annette Lavers y Colin Smith), Nueva York, Hill & Wang, (trad. cast. en: La aventura semiolgica, Barcelona, Paids, 1990). (1968), Writing Degree Zero (trad. ing. de Annette Lavers y Colin Smith, Nueva York, Hill & Wang). (1972), Mythologies, Nueva York, Hill & Wang (trad. cast.: Mitologas, Madrid, Siglo XXI, 1980). (1974), S/Z, Nueva York, Hill & Wang (trad. cast.: S/Z, Madrid, Siglo XXI, 1991). (1975a), Upon Leavng the Movie Theater, Communications n. 23; en Theresa Hak Kyung Cha (comp.), (1980), Apparatus, Nueva York, Taan Press. (1975b), The Pleasure ofthe Text, Nueva York, Hill & Wang. (1977), Image/Music/Text, Nueva York, Hill & Wang. (1980), Camera Lucida, Nueva York, Hill & Wang (trad. cast.: La cmara lcida, Barcelona, Paids, 1992). (1985), The Grain of the Voice, Nueva York, Hill & Wang (trad. cast. en: Lo obvio y lo obtuso, Barcelona, Paids, 1986). Baudrillard, Jean (1983a), Simulations (trad. ing. de Paul Foss, Paul Patton y Philip Bletchman), Nueva York, Semiotext(e). (1983b), In the Shadow ofthe Silent Majorities . . . or the End ofthe Social and Other Essays, Nueva York, Semiotext(e). (1987), Forget Foucault, Nueva York, Semiotext(e). (1988), The Ecstasy of Communication, Nueva York, Semiotext(e). Baudry, Jean-Louis (1974-5), Ideological Effects ofthe Basic Cinematographic Apparatus [Cinthique n.7-8, 1970], Film Quarterly n. 28(2) (Invierno), pgs. 39-47, y en Cha (comp.), 1980, y Rosen (comp.), 1986. (1976), The Apparatus, Metapsychological Approaches to the Impression of Reality [Communications n. 23, 1975] Camera Obscura n. 1 (Otoo), 104-28, y en Cha (comp.), 1980, y Rosen (comp.), 1986. Bazin, Andr (1967), What is Cinema, vols. I y II, Berkeley, University of California Press, (trad. cast.: Qu es el cine?, Madrid, Rialp, 1966).
Bellour, Raymond (1977), Hitchcock, The Enunciator, Camera Obscura n. 2 (Otoo), pgs. 66-91. (1979a), Alternation, Segmentation, Hypnosis: An Interview, Camera Obscura n. 3-4 (Verano), pgs. 70-103. (1979b), Psychosis, Neurosis, Perversin, Camera Obscura n. 3-4 (Verano), pgs. 104-32. (1979c), L'analyse du Film, Pars, Albatros. Bellour, Raymond (comp.) (1980), Le Cinema Amricain, Analyses de Films, 2 vols., Pars, Flammarion. Benveniste, Emile (1971), Problems in General Linguistics (trad. ing. de Mary Elizabeth Meek), Coral Gables, University of Miami Press, (trad. cast.: Problemas de lingstica general, vols 1 y 2, Mxico D. R, Siglo XXI, 1983-1984). Bergala, Alain (1975), Pour une Pdagogie de l'Audiovisuel, Pars, Ligne Francaise de l'Enseignement. (1977), Initiation a la Smiologie du Rcit en Images, Pars, Ligne Francaise de l'Enseignement. Bergstrom, Janet (1979), Enunciation and Sexual Difference, Camera Obscura n. 3-4 (Verano), pgs. 30-45. (1979b), Rereading the Work of Claire Johnston, Camera Obscura n. 3-4 (Verano), pgs. 20-30. Bettetini, Gianfranco (1968), Cinema, Lengua e Escritura, Miln, Bompiani. (1971), L'Indice del Realismo, Miln, Bompiani. (1984), La Conversazione Audiovisual, Miln, Bompiani (trad. cast.: La conversacin audiovisual. Problemas de la enunciacin filmica y televisiva, Barcelona, Ctedra, 1986). Black, David Alan (1986), Genette and Film: Narrative Level in the Fiction Cinema, Wide Angle n. 8 (3/4), pgs. 10-26. Bonitzer, Pascal (1976), Le Regar et la Voix, Pars, Union Genrale d'ditions. Booth, Wayne (1983), The Rhetoric of Fiction, Chicago, University of Chicago Press. Bordwell, David (1985), Narration in the Fiction Film, Madison, University of Wisconsin Press (trad. cast.: La narracin en el cine de ficcin, Barcelona, Paids, 1996). (1988), ApProppiations and ImPropprieties: Problems in the Morphology of Film Narrative, Cinema Journal n. 27(3), pgs. 5-20. (1989), Making Meaning, Inference and Rhetoric in the Interpretation of the Cinema, Cambridge, MA, Harvard University Press, (trad. cast.: El significado del filme. Inferencia y retrica en la interpretacin cinematogrfica, Barcelona, Paids, 1995). Bordwell, David, Staiger, Janet, y Thompson, Kristin (1985), The Classical Hollywood Cinema, Nueva York, Columbia University Press (trad. cast. El cine clsico de Hollywood, Barcelona, Paids, 1997).
Branigan, Edward R. (1984), Point ofView in the Cinema: A Theory of Narration and Subjectivity in Classical Film, La Haya, Mouton. (1985), Formal Permutations of the Point-of-View Shot, Screen n. 16(3), pgs. 54-64. Brecht, Bertold (1964), Brecht on Theater (trad. ing. de John Willett), Nueva York, Hill & Wang. Bremond, Claude (1979), Logique du Rcit, Pars, Editions du Seuil. Browne, Nick (1979), Introductions, Film Reader n. 4, pgs. 105-107. (1982), The Rhetoric ofFilm Narration, Ann Arbor, University of Michigan Press. Brunette, Peter y Wills, David (1989), Screen/Play, Derrida and Film Theory, Princeton, Princeton University Press. Burch, Noel (1973), Theory of Film Practice, Nueva York, Praeger (trad. cast.: Praxis del cine, Madrid, Fundamentos, 1979). Burgoyne, Robert (1990a), The Cinematic Narrator: The Logic and Pragmatics of impersonal Narration, Journal ofFilm and Video n. 42(1), pgs. 3-16. (1990b), Bertolucci's 1900: A Narrative and Historical Analysis, Detroit, Wayne State University Press. Cahiers du Cinema (comp.) (1972), John Ford's Young Mister Lincoln, Screen n. 13 (3) (Otoo), pgs. 5-94. Carroll, John M. (1977), A Program for Film Theory, Journal of Aesthetics and Art Criticism, (1988), n. 35(3) (Otoo). Carroll, Noel (1988), Mystifying Movies, Fads and Fallacies of Contemporary Film Theory, Nueva York, Columbia University Press. Casetti, Francesco (1986a), Dentro lo Sguardo. II Filme e il suo Spettatore, Roma, Bompiani (trad. cast.: El film y su espectador, Madrid, Ctedra, 1989). (1986b), Antonioni and Hitchcock, Two Strategies of Narrative Investment, SubStancen. 51, pgs. 6-86. (1990), D'un Regar a l'autre, Lyon, Presses Universitaires de Lyon. Caughie, John (comp.) (1981), Theories of Authorship, Londres, Routledge & Kegan Paul. Cha, Theresa Hak Kyung (comp.) (1980), Apparatus, Nueva York, Tanam Press. Chteau, Dominique; Gardies, Andr y Jost, Franjois (1981), Cinema de la Modemit: Films, Theories, Pars, Klincksieck. Chatman, Seymour (1978), Story and Discourse, Narrative Structure in Fiction and Film, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press (trad. cast. Historia y discurso. La estructura narrativa en la novela y en el cine, Barcelona, Tauros, 1990). (1986a), Review of Narration in the Fiction Film, Wide Angle n. 8(3-4), pgs. 139-41. (1986b), Filter, Center, Slant, and Interest-Focus, Poetics Today n. 7(2), pgs. 189-204. (1990), Corning to Terms. The Rhetoric of Narrative in Fiction and Film, Ithaca, Nueva York,
Cornell University Press. Chion, Michel (1982), La Voix au Cinema, Pars, Cahiers du Cinma/ditions de l'Etoile. (1985), Le Son au Cinema, Pars, Cahiers du Cinma/ditions de l'Etoile. (1988), La Toile Troue, Pars, Cahiers du Cinna/Editions de l'Etoile. Chomsky, Noam (1957), Syntactic Structures, La Haya, Mouton (trad. cast.: Estructuras sintcticas, Mxico D. C, Siglo XXI, 1990). (1975), Language and Mina, Nueva York, Harcourt Brace. Cixous, Hlne y Clement, Catherine (1975), Lajeune Ne, Pars, Union Genrale d'ditions. Colin, Michel (1985), Langage, Film, Discours: Prolgomenes a une Smiologie Gnrative u Film, Pars, Klincksieck. Collet, Jean; Marie, Michel; Percheron, Daniel; Simn, Jean-Paul y Vernet, Marc (1975), Lectures u Film, Pars, Albatros. Comolli, Jean-Louis (1985), Technique and Ideology: Camera, Perspective, Depth of Field, en Bill Nichols (comp.), Movies and Methods, Berkeley, University of California Press. Communications n. 23 (1975), nmero monogrfico, Psychanalyse et Cinema. Communications n. 38 (1983), nmero monogrfico, nonciation et Cinema. Cook, Pam (comp.) (1985), The Cinema Book, Londres, British Film Institute. Copjec, Joan (1982), The Anxiety of the Influencing Machine, October n. 23 (Invierno), pgs. 4359. (1986), The Delirium of Clinical Perfection, Oxford Literary Review n. 8(1-2), pgs. 57-65. (1989), The Orthopsychic Subject: Film Theory and the Reception of Lacan, October n. 49 (Verano), pgs. 53-71. Coward, Rosalind (1976), Lacan and Signification: An Introduction, Edinburgh Magazine n. 76, pgs. 6-20. Cowie, Elizabeth (1978), Woman as Sign, m/fn.l, pgs. 4-63. (1984), Fantasa, m/fn. 9, pgs. 71-105. Culler, Jonathan (1975), Structuralist Poetics: Structuralism, Linguistics and the Study of Literature, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press (trad. cast.: La potica estructuralista. El estructuralismo, la lingstica y el estudio de la literatura, Barcelona, Anagrama, 1978). (1980), Fbula and Syuzhet in the Analysis of Narrative, Poetics Today n. 1(3), pgs. 27-37. (1981), The Pursuit of Signs: Semiotics, Literature, Deconstruction, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. (1982), On Deconstruction: Theory and Criticism after Structuralism, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press (trad. cast.: Sobre la deconstruccin, Madrid, Ctedra, 1984). Dayan, Daniel (1974), The Tutor-Code of Classical Cinema, Film Quarterly n. 28(1) (Otoo), pgs. 22-31. De Lauretis, Teresa (1985), Alice Doesn't: Feminism, Semiotics, Cinema, Bloomington, Indiana
University Press. (1987), Technologies ofGender, Bloomington, Indiana University Press. Deleuze, Giles (1986), Cinema 1. The Movement-Image, (trad. ing. de Hugh Tomlinson y Barbara Habberjam), Londres, Athlone Press (trad. cast.: La imagen-movimiento, Barcelona, Paids, 1985). (1989), Cinema 2, The Time-Image (trad. ing. de Hugh Tomlinson y Rohert Galeta), Minneapolis, University of Minnesota Press (trad. cast.: La imagen-tiempo, Barcelona, Paids, 1987). Derrida, Jacques (1976), Of Grammatology Baltimore, MD, Johns Hopkins University Press (trad. cast.: De la gramatologa, Buenos Aires, Siglo XXI, 1971). (1978), Writing andDifference, Chicago, University of Chicago Press (trad. cast.: La escritura y la diferencia, Barcelona, Anthropos, 1989). (1981a), Positions, Chicago, University of Chicago Press (trad. cast.: Posiciones, Valencia, Pretextos, 1977). (1981b), Dissemination (trad. ing. de Barbara Johnson), Chicago, University of Chicago Press (trad. cast.: La diseminacin, Madrid, Fundamentos, 1975). Doane, Mary Ann (1980), Misrecognition and Identity, Cine-tracks n. 11 (Otoo), pgs. 25-32. (1981), Woman's Stake: Filming the Female Body, October n. 17 (Verano), pgs. 2336. (1982), Film and the Masquerade, Theorising the Female Spectator, Screen n. 23(34), (Septiembre-octubre), pgs. 74-88. (1987), The Desire to Desire, Bloomington, Indiana University Press. (1988-89), Masquerade Reconsidered, Further Thoughts on the Female Spectaton>, Discourse n. 11(1), (Otoo/Invierno), pgs. 42-54. Doane, Mary Ann, Mellencamp, Patricia y Williams, Linda (comps.) (1984), ReVision: Essays in Feminist Film Criticism, Frederick, MD, University Publication of America and the American Film Institute. Dolezel, Lubomir (1980), Truth and Authenticity in Narrative, Poetics Today n. 1(3), pgs. 7-26. Dreyfus, Hubert L. y Rabinow, Paul (1982), Michel Foucault: Beyond Structuralism and Hermeneutics, Brighton, Harvester Press. Eagle, Herbert (1981), Russian Formalist Film Theory, Ann Arbor, Michigan Slavic Publications. Eagleton, Terry (1983), Literary Theory: An Introduction, Minneapolis, University of Minnesota Press. Eco, Umberto (1976), A Theory of Semiotics, Bloomington, Indiana University Press (trad. cast.: Tratado de semitica general, Barcelona, Lumen, 1981). (1979), The Role of the Reader. Explorations in The Semiotics ofTexts, Bloomington, Indiana University Press (trad. cast.: Lector in fbula, Barcelona, Lumen, 1987). (1986), Semiotics and the Philosophy of Language, Bloomington, Indiana University
Press (trad. cast.: Semitica y filosofa del lenguaje, Barcelona, Lumen, 1990). Edinburgh 76 Magazine (1976), PsychoanalysisICinemalAvant-Garde 1. Ehrlich, Victor (1981), Russian Formalism: History-Doctrine, New Haven y Londres, Yale University Press, Eikhenhaum, Boris (comp.) (1982), The Poetics of Cinema, en Russian Poetics in Translation 9 (trad. ing. de Richard Taylor), Oxford, RPT Publications. Ellis, John M. (1989), Against Deconstruction, Princeton, Princeton University Press. Elsaesser, Thomas (1983), Ellipsis in Film, texto indito presentado en Urbino, Italia, Conferencia sobre Semitica del filme (Verano). Erens, Patricia (1977), Sunset Boulevard: A Morphological Analysis, Film Reader n. 2. Fell, John (1977), Vladimir Propp in Hollywood, Film Quarterly n. 30 (Primavera). Feuer, Jane (1982), The Hollywood Musical, Bloomington, Indiana University Press. Fink, Guido (1982), From Showing to Telling: Off-screen Narration in the American Cinema, Littrature d'Amrica n. 3(12), pgs. 5-37 Fiske, John (1989), Understanding Popular Culture, Boston, Unwin Hyman Flittermann-Lewis, Sandy (1987), Psychoanalysis, Film, and Televisin, en Channels of Discourse, Robert Alien (comp.), Chapel HU, University of North Carolina Press, pgs. 172-210. (1990), To Desire Differently: Feminism and the French Cinema, Urbana, University of Illinois Press. Foster, Hal (comp.) (1983), The Anti-Aesthetic: Essays on Postmodern Culture, Port Townsend, WA, Bay Press. Foucault, Michel (1971), The Order ofThings: An Archeology ofthe human Sciences, Nueva York, Pantheon. (1978), The History ofSexuality, Nueva York, Pantheon (trad. cast.: Historia de la sexualidad, Madrid, Siglo XXI, 1987). (1979), Discipline and Punishment: Birth of the Prison, Nueva York, Vintage Books (trad. cast.: Vigilar y castigar, Madrid. Siglo XXI, 1992). Freud, Sigmund (1954), The Origins of Psychoanalysis: Letters to Wilhelm Fleiss, Nueva York, Basic Books. (1958), On Creativity and the Unconscious, Nueva York, Harper & Row. (1959), Beyond the Pleasure Principie, Nueva York, Bantam. (1963a), Sexuality and the Psychology ofLove, Nueva York, Collier Books. (1963b), Three Case Histories, Nueva York, Collier Books. (1963c), Instincts and the Vicissitudes, en General Psychological Theory, NuevaYork, Collier Books. (1965), New Introductory Lectures, Nueva York, W. W. Norton. Galn, F. W. (1984), Film as Poetry and Prose: Viktor Shklovsky's Contribution to Poetics of Cinema, Essays in Poetics, pgs. 9-104.
Garroni, Emilio (1972), Progetto di Semitica, Bari, Laterza. Gaudreault, Andr (1987), Narration and Monstration in the Cinema, Jounal ofFilm and Video n. 39 (Primavera), pgs. 29-36. (1988), Du Littraire au Fimique: Systme du Rcit, Pars, Mridiens-Klincksieck y Montreal, Laval. (1989), "Je" Narratorial, Je Actorial, manuscrito indito. Gaudreault, Andr y Jost, Francois (1990), Le Rcit Cinmatographique, Pars, Nathan (trad. cast.: El relato cinematogrfico. Cine y narratologia, Barcelona, Paids, 1995). Genette, Grard (1976), Mimologiques: Voyages en Cratylie, Pars, Seuil. (1980), Narrative Discourse. An Essay in Method, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. (1982a), Figures ofLiterary Discourse, Nueva York, Columbia University Press. (1982b), Palimpsestes: La Littrature au Second Degr'e, Pars, Seuil (trad. cast.: Palimpsestos, Madrid, Taurus, 1989). (1988), Narrative Discourse Revisited (trad. ing. de Jane E. Lewin), Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. Godzich, Wlad (1985), Foreword, en Thomas Pavel, The Poetics of Plot, Minneapolis, University of Minnesota Press. Greimas, Algirdas Julien (1966), Smantique Structurale, Pars, Larousse (trad. cast.: Semntica estructural, Madrid, Gredos, 1971). (1971), Narrative Grammar, Units and Levis, Modern Language Notes n. 86, pgs. 793-806. (1970), Du Sens, Pars, Seuil (trad. cast.: En torno al sentido. Ensayos semiticos, Madrid, Fragua, 1973). Greimas, Algirdas Julien y Tesniere, Lucien (1966), Elements of Structural Syntax, Pars, Klincksieck. Gunning, Tom (1991), D. W. Griffith and the Origins ofAmerican Narrative Film, Urbana, University of Illinois Press. Hall, Stuart, Hobson, Dorothy, Lowe, Andrew y Willis, Paul (1980), Culture, Media, Language, Londres, Hutchinson, Harris, Roy y Taylor, Talbot (1989), Landmarks in Linguistic Thought, The Western Tradition from Scrates to Saussure, Londres, Routledge. Harvey, Sylvia (1978), May 68 and Film Culture, Londres, British Film Institute. Heath, Stephen (1975), Films and System: Terms of Analysis, Parte I, Screen n. 16(1)(Primavera), pgs. 7-77; Parte II, Screen n. 16(2) (Verano), pgs. 91-113. (1976), Screen Images: Film Memory, Edinburgh 76 Magazine pgs. 32-42. (1978), Difference, Screen n. 19(3) (Otoo), pgs. 50-127. (1979), The Turn of the Subject, Cine tracks n. 7/8 (Verano/Otoo), pgs. 32-48. (1981), Questions of Cinema, Bloomington, Indiana University Press.
(1982), The Sexual Fix, Londres, Macmillan. (1986), Joan Rivire and the Masquerade, en Formations ofFantasy, Victor Burgin, James Donald y Cora Kaplan (comps.), Londres, Methuen, pgs. 45-61. Heath, Stephen y De Lauretis, Teresa (comps.) (1980), The Cinematic Apparatus, Londres, Macmillan. Heath, Stephen y Mellencamp, Patricia (comps.) (1983), Cinema and Language, Frederick, MD, University Publications of America. Heath, Stephen y Nowell-Smith, Geoffrey (1977), A Note on 'Family Romance', Screen n. 18(2), (Verano), pgs. 118-19. Hebdige, Dick (1979), Subculture: the Meaning ofStyle, Londres, Methuen. (1988), Hiding in the Light, Londres, Routledge. Henderson, Brian (1983), Tense, Mood and Voice in Film, Film Quarterly (Otoo), pgs. 4-17. Hodge, Robert y Kress, Gunther (1988), Social Semiotics, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. Hutcheon, Linda (1984), Narcissistic Narrative: The Metafictional Paradox, Londres, Methuen. Irigaray, Luce (1977), Woman's Exile: Interview, Ideology and Consciousness 1 (Mayo). (1985a), Speculum ofthe Other Woman, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. (1985b), This Sex which is Not One, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. Jakobson, Romn (1971), Selected Writings, vols 1-1V, La Haya, Mouton. Jakobson, Romn y Halle, Morris (1956), Fundamentis of Language, La Haya, Mouton. Jameson, Fredric (1972), The Prison-house of Language: A Critica! Account of structuralism and Russian Formalism, Princeton, Princeton University Press. (1981), The Political Unconscious: Narrative as a Socially Symbolic Act, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. Johnston, Claire (1973), Notes on Women's Cinema, Londres, Society for Education in Film and Televisin. (1975a), Femininity and the Masquerade, Anne ofthe Indies, en Jacques Tourneur, Claire Johnston y Paul Willemen (comps), Londres, British Film Institute, pgs. 36-44. Johnston, Claire (comp.) (1975b), The Work of Dorothy Arzner. Toward a Feminist Cinema, Londres, British Film Institute. Johnston, Claire y Cook, Pam (1974), The Place of Women in the Cinema of Raoul Walsh, en Raoul Walsh, Phil Hardy (comp.), Colchester, Vineyard Press, p. 93-110. Johnston, Sheila (1985), Film Narrative and the Structuralist Controversy, en The Cinema Book, Pam Cook (comp.), Londres, British Film Institute, pgs. 222-50. Jost, Francois (1983), Narration(s): en dec et au-del, Communicalions n. 38, pgs. 192- 212. (1987), L Oeil-camra- entre Film et Romn, Lyon, Presses Universitaires. Kaplan, E. Ann (1982), Women in Film Noir, Londres, British Film Institute.
(1985), Reply to Linda Williams, Cinema Journal n. 24(2) (Invierno), pgs. 40-43. (1990), Psychoanalysis and the Cinema, Londres, Routledge. Kaplan, E. Ann (comp.) (1983), Regarding Televisin, Frederick, MD, University Publications of America. Kinder, Marsha (1989-90), The Subversive Potential of the Pseudo-Iterative, Film Quarterly, n. 216. Kitses, Jim (1969), Horizons West, Londres, Secker & Warburg/British Film Institute. Kozloff, Sarah (1988), Invisible Storytellers, Berkeley, University of California Press. Kristeva, Julia (1969), Semiotike. Recherches pour une Semanalyse, Pars, Editions du Seuil, (trad cast.: Semitica 1 y 2, Madrid, Fundamentos, 1981). (1980), Desire in Language, Nueva York, Columbia University Press. (1984), Revolution ofPoetic Language, Nueva York, Columbia University Press. Kuhn, Annette (1982), Women's Pictures: Feminism and Cinema, Londres, Routledge. (1984), Women's Genres: Melodrama, Soap Opera, and Theory, Screen n. 25(1) (enero/febrero), pgs. 18-28. Kuntzel, Thierry (1980a), The Film-Work, 2, Camera Obscura n. 5 (Primavera), pgs.6-69. (1980b), Sight, Insight, and Power: Allegory of a Cave, Camera Obscura n. 6 (Otoo), pgs. 990. Lacan, Jacques (1975), Seminar XX; reeditado en Juliet Mitchell y Jacqueline Rose (comps.) (1982), Feminine Sexuality, Jacques Lacan and the Ecole Freudienne, Nueva York, W. W. Norton (trad. cast.: El seminario. Libro 20. Aun, Barcelona, Paids, 1990). (1977), Ecrits. A Selection, Nueva York, W. W. Norton. (1979), The Four Fundamentis of Psycho-Analysis, Nueva York, W. W. Norton (trad. cast.: El seminario. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanlisis, Barcelona, Paids, 1981). Lagny, Michele. Ropars-Wuilleumier, Marie-Claire y Sorlin, Pierre (1976a), Octobre. Ecriture et Idologie, Pars, Albatros. (1976b), La Revolution Figure: Film, Histoire, Politique, Pars, Albatros. Laplanche, J. y Pontalis, J.-B. (1973), The Language of psychoanalysis (trad. ing. de Donald Nicholson-Smith), Nueva York, Norton (trad. cast.: Diccionario de psicoanlisis, Barcelona, Labor, 1987). Lapsley, Robert y Westlake, Michael (1988), Film Theory: An Introduction, Manchester, Manchester University Press. Lebel, J. P. (1971), Cinema et idologie, Pars, Editions Sociales. Lemon, Lee T. y Reis, Marin J. (comps.) (1965), Russian Formalist Criticism: Four Essays, Lincoln, Nebraska, Nebraska University Press. Lentricchia, Frank y McLaughlin, Thomas (comps.) (1990), Critical Terms for Literary
Study, Chicago, University of Chicago Press. Lvi-Strauss, Claude (1967), Structural Anthropology (trad. ing. de Claire Jacobson y Brooke Grundfest Schoepf), Garden City, Nueva York, Doubleday (trad. cast.: Antropologa estructural, Barcelona, Paids, 1988). (1969), The Raw and the Cooked (trad. ing. de John y Doreen Weightman), Nueva York, Harper & Row. Lotman, Jurij (1976), Semiotics of Cinema (trad. ing. de Mark E. Sumo), Ann Arbor, Michigan Slavic Contributions. Lovell, Terry (1980), Pictures ofReality: Aesthetics, Politics and Pleasure, Londres, British Film Institute. Lyon, Elisabeth (1980), The Cinema of Lol V. Stein, Camera Obscura n. 6, pgs. 6-41. Lyotard, Jean-Francois (1984), The Postmodern Condition (trad. ing. de Geoff Bennington y Brian Massumi), Manchester, Manchester University Press (trad. cast.: La condicin postmoderna. Informe sobre el saber, Madrid, Ctedra, 1984). MacCabe, Colin (1985), Tracking the Signifier: Theoretical Essays: Film, Linguistics, Literature, Minneapolis, University of Minnesota Press. Macksey, Richard y Donato, Eugenio (comps.) (1972), The Structuralist Controversy, Baltimore, MD, Johns Hopkins University Press. Mannoni, Octave (1969), Clefspour l'Imaginaire, Pars, ditions du Seuil. Marie, Michel y Vernet, Marc (1990), Christian Metz et la Theory du Cinema, Pars, MeridiensKlincksieck. Marks, Elaine y de Courtivron, Isabelle (comps.) (1980), New French Feminism, Amherst, University of Massachusetts Press, Martnez-Bonati, Flix (1981), Fictive Discourse and the Structures of Literature, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press, Matejka, Ladistav y Titunik, Irwin R. (comps.) (1976), Semiotics of Art: Prague School Contributions, Cambridge, MA, MIT Press. Metz, Christian (1971, 1972), Essais sur la Signification au Cinema, vols I y II, Pars, Klincksieck (trad. cast.: Ensayos sobre la significacin en el cine 1, Barcelona, Buenos Aires, 1983). (1974a), Film Language. A Semiotics of the Cinema, Nueva York, Oxford University Press. (1974b), Language and Cinema, La Haya, Mouton (trad. cast.: Lenguaje y cine, Barcelona, Planeta, 1973). (1975), The Imaginary Signifier, Screen n. 16(2) (Verano), pgs. 14-76. (1976), History/Discourse, Note on Two Voyeurisms, Edinburgh 76 Magazine, pgs. 21-5. (1977), Essais Smiotiques, Pars, Klincksieck.
(1979), The Cinematic Apparatus as Social Institution: An Interview, Discourse n. 1 (Otoo), pgs. 6-37. (1982), The Imaginary Signifier Psychoanalysis and the Cinema, Bloomington, Indiana University Press (trad. cast.: Psicoanlisis y cine. El significante imaginario, Barcelona, Gustavo Gili, 1979). (1991), L'Enonciation impersonelle ou le Site du Film, Pars, Klincksieck. Miller, Jacques-Alain (1977-1978), Suture, Screen n. 18(4) (Invierno), pgs. 2-34. Mitchell, Juliet (1975), Psychoanalysis and Feminism, Nueva York, Vintage Books. Mitchell, Juliet y Rose, Jacqueline (comps.) (1982), Feminine Sexuality, Jacques Lacan and the Ecole Freudienne, Nueva York, W. W. Norton. Montrelay, Michelle (1978), Inquiry into Femininity, mlfn. 1, pgs. 83-101. Mulvey, Laura (1975), Visual Pleasure and Narrative Cinema, Screen n. 16(3) (Otoo), pgs. 6-18. (1981), Afterthoughts on "Visual Pleasure and Narrative Cinema" inspired by Duel in the Sun, Framework n. 15-17, pgs. 12-15. (1989), Visual and Other Pleasures, Bloomington, Indiana University Press. Nasemore, James y Brantlinger, Patrick (comps.) (1991), Modernity and Mass Culture, Bloomington, Indiana University Press. Nash, Mark (1976), Vampyr and the Fantastic, Screen n. 17(3), pgs. 29-67. Nattiez, J. J. (1975), Fondements d'une Smiologie de la Musique, Pars, Union Genrale d'ditions. Neale, Steve (1985), Cinema and Technology: Image, Sound, Colour, Bloomington, Indiana University Press. Nichols, Bill (1981), Ideology and the Image, Bloomington, Indiana University Press. Nichols, Bill (compgs.) (1985), Movies and Methods, vols I y II, Berkeley, University of California Press. Nochlin, Linda (1971), Realism, Harmondsworth, Penguin Books. Noguez, Dominque (comp.) (1973), Cinema: Thorie, Lectures, Pars, Klincksieck. Norris, Christopher (1982), Deconstruction: Theory and Practice, Londres y Nueva York, Methuen. (1987), Derrida, Cambridge, MA, Harvard University Press. Norris, Christopher y Benjamin, Andrew (1988), What is Deconstruction?, Nueva York, St. Martin's Press. Nowell-Smith, Geoffrey (1968), Visconti, Garden City, Nueva York, Doubleday. (1976), A Note on History/Discourse, Edinburgh 76 Magazine, pgs. 26-32. Odin, Roger (1977), Dix Annes d'Analyses Textuelles de Films. Bibliographie Analytiques, nmero monogrfico de Linguistique et Smiologie n. 3. (1983), Pour une Smio-Pragmatique du Cinema, Iris n. 1(1). O'Sullivan, Tim; Fiske, John; Hartley, John y Saunders, Danny (1983), Key Concepts in Communication, Londres y Nueva York, Methuen.
Oudart, Jean-Pierre (1977-1978), Cinema and Suture, Screen n. 18(4) (Invierno), pgs. 35-47. Palmer, R. Barton (comp.) (1989), The Cinematic Text: Methods and Approaches, Nueva York, AMS Press. Panofsky, Erwin (1939), Studies in Iconology, Oxford, Oxford University Press (trad. cast.: Estudios sobre iconologa, Madrid, Alianza, 1992). Pasolini, Pier Paolo (1976), The Cinema of Poetry, en Bill Nichols, Movies and Methods 1, Berkeley, University of California Press. Pavel, Thomas (1985), The Poetics ofPlot: The Case ofEnglish Renaissance Drama, Minneapolis, University of Minnesota Press. Peirce, Charles Sanders (1931), Collected Papers, vols. I-VTJI, edicin a cargo de Charles Hartshorne y Paul Weiss, Cambridge, MA, Harvard University Press. Penley, Constance (1977), The Avant-Garde and Its Imaginary, Camera Obscura n. 2 (Otoo), pgs. 2-33. (1985), Feminism, Film Theory, and the Bachelor Machines mlfn. 10, pgs. 39-59. (1989), The Future ofan Illusion: Film, Feminism and Psychoanalysis, Minneapolis, University of Minnesota Press. Penley, Constance (comp.) (1988), Feminism and Film Theory, Londres, Routledge. Piaget, Jean (1970), Structuralism (trad. ing. de Chaninah Maschler), Nueva York, Harper/ Colophon. Pines, Jim y Willemen, Paul (1989), Questions ofThird Cinema, Londres, British Film Institute. Platn (1963), The Republic, en The Collected Dialogues of Plato, Edith Hamilton y Huntington Cairas (comps.), Nueva York, Pantheon. Polan, Dana (1986), Power and Paranoia: History, Narrative and the American Cinema, 1940-1950, Nueva York, Columbia University Press. Prince, Gerald (1987), A Dictionary of Narratology, Lincoln, University of Nebraska Press. Propp, Vladimir (1968), Morphology ofthe Folk Tale, Austin, University of Texas Press. (1976), Study ofthe Folktale: Structure and History, Dispositio n. 1 (3), pgs. 277-92. Riffaterre, Michel (1979), La Production du Texte, Pars, ditions du Seuil. (1982), Smiotique de la Posie, Pars, ditions du Seuil. Rimmon-Kenan, Shlomith (1983), Narrative Fiction: Contemporary Poetics, Londres, Methuen. Rivire, Joan (1966), Womanliness as Masquerade, en Psychoanalysis and Female Sexuality, Hendrik M. Ruitenbeek (comp.), New Haven, CT, College and University Press, pgs. 209-20. Rodowick, D. N. (1982), The Difficulty of Difference, Wide Angle n. 5 (1), pgs. 4-15. (1988), The Crisis of Political Modernism: Criticism and Ideology, en Contemporary Film Theory, Urbana, University of Illinois Press. Ropars-Wuilleumier, Marie-Claire (1981), Le Texte Divis, Pars, Presses Universitaires de France. Rose, Jacqueline (1986), Sexuality in the Field of Vision, Londres, Verso.
Rosen, Philip (comp.) (1986), Narrative, Apparatus, Ideology: A Film Theory-Reader, Nueva York, Columbia University Press. Rothman, William (1975), Against "The System ofthe Suture", Film Quarterly, n. 29 (1), (Otoo), pgs. 45-50. Ryan, Marie-Laure (1981), The Pragmatics of Personal and Impersonal Narration, Poetics n. 10, pgs. 517-539. (1984), Fiction as a Logical, Ontological and Illocutionary Issue, Style n. 18 (2), pgs. 121-139. Ryan, Michael (1982), Marxism and Deconstruction: A Critical Articulation, Baltimore, MD, John Hopkins University Press. Ryan, Michael y Kellner, Douglas (1988), Camera Poltica: The Politics and Ideology of Contemporary Hollywood Film, Bloomington, Indiana University Press. Saussure, Ferdinand de (1966), Course in General Linguistics (trad. ing. de Wade Baskin), Nueva York, McGraw Hill (trad. cast: Curso de lingistica general. Madrid, Alianza 1993). Schaeffer, Pierre (1966), Traite des Objets musicaux, Pars, ditions du Seuil. Schefer, Jean-Louis (1981), L'homme Ordinaire du Cinema, Pars, Gallimard. Scholes, Robert (1974), Structuralism in Literature: An Introduction, New Haven, CT, Yale University Press. Screen Reader I (1977), Londres, SEFT. Screen Reader II (1981), Londres, SEFT. Sebeok, T. A. (comp.) (1960), Style in Language, Cambridge, MA, Harvard University Press. Shklovsky, Vctor (1927), Poetry and Prose in Cinema, en Poetika Kino, Leningrado, Kinopechat. Tambin en The Poetics of Cinema, Richard Taylor (comp.), Oxford, RTL Publications, 1982. Shohat, Ella y Stam, Robert (1985), The Cinema after Babel: Language, Difference, Power Screen n. 26 (Mayo-Agosto), pgs. 3-4. Silverman, Kaja (1983), The Subject ofSemiotics, Nueva York, Oxford University Press. (1985), A Voice to Match: The Female Voice in Classical Cinema Iris n. 3 (1), pgs. 57-70. (1988), The Acoustic Mirror: The Female Voice in Psychoanalysis and Cinema, Bloomington, Indiana University Press. Spivak, Gayatri Chakravorty (1987), In Other Worlds: Essays in Cultural Politics, Nueva York, Routledge. Stam, James H. (1976), Inquines into the Origin of Language, Nueva York, Harper Row. Stam, Robert (1985), Reflexivity in Film and Literature: From Don Quixote to Jean-Luc Godard, Ann Arbor, University of Michigan Press. (1989), Subversive Pleasures: Bakhtin, Cultural Criticism and Film, Baltimore, Johns Hopkins University Press.
Studlar, Gaylyn (1988), In Realm ofPleasure, Urbana, University of Illinois Press. Thompson, Kristin (1981), Ivan the Terrible: A New Formalist Analysis, Princeton, Princeton University Press. (1988), Breaking The Glass Armor, Princeton, Princeton University Press Todorov, Tzvetan (1977), The Poetics of Prose, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press. Ulmer, Gregory (1985), Applied Grammatology, Baltimore, MD, Johns Hopkins University Press. Vanoye, Francis (1989), Rcit EcritIRcit Filmique, Pars, Nathan. Vernet, Marc (1988), Figures de l'Absence, Pars, Cahiers du Cinema. Volosinov, V. N. (1973), Marxism and the Philosophy of Language (trad. ing. de Ladis Matejka e I. R. Titunik), Cambridge, MA, Harvard University Press. Vygotsky, Lev (1987), Thought and Language, Cambridge, MA, MIT Press. Waugh, Patricia (1984), Metafiction: the Theory and Practice of Self-conscious Fiction, Londres, Methuen. Weis, Elizabeth y Belton, John (1985), Theory and Practice ofFilm Sound, Nueva York, Columbia University Press. Wide Angle (1986), n. 8 (3-4), Narrative-Non-narrative, Baltimore, MD, Johns Hopkins University Press. Williams, Linda (1981), Figures ofDesire, Urbana, University of Illinois Press. (1984), "Something Else Besides a Mother", Stella Dallas and the Maternal Melodrama , Cinema Journal n. 24 (1) (Otoo), pgs. 2-27. Williams, Raymond (1983), Keywords: A Vocabulary ofCulture and Society, Nueva York, Oxford University Press. Williamson, Judith (1978), Decoding Advertisements: Ideology and Meaning in Advertising, Londres, Marin Boyars. Wilson, George M. (1986), Narration in Light, Baltimore, MD, Johns Hopkins University Press. Wollen, Peter (1969), Signs andMeanings in the Cinema, Bloomington y Londres, Indiana University Press. (1982), Readings and Writings: Semiotic Counter Strategies, Londres, Verso. Wright, Will (1975), Sixguns and Society, Berkeley, University of California Press. Xavier, Ismail (1977), O Discurso Cinematogrfico, Ro de Janeiro, Paz e Terra. (1983), A Experiencia do Cinema, Ro de Janeiro, Graal. P UB L I CA DO P O R UNL ZS E MI O 2 00 7 E N 1 0 :5 2