Manualidades
Manualidades
Manualidades
P L A N
I.- DATOS GENERALES
Colegio Ao Taller Profesor tutor Nombre del equipo Miembros : : : :
D E
N E G O C I O
Emma Dettmann de Gutirrez 2013 EPT YENI MONTEJO JAVE ANABELLA NAVARRO PORRAS : Funny Collectin
Nuestra idea de negocio se sumerge a producto hecho de cuero en diversos diseos con coloridos y de uso para toda ocasin en solapines que ser un arreglo personal para quienes gusta de lucir bien.
2. Motivaciones de tu idea de negocio.
Explica por qu quieres llevarla a cabo?
El producto lo llevamos a cabo por ser utilidad para satisfacer las necesidades de personas que gustan verse bien en toda ocasin como nios, adolescente, jvenes adultos. 3.los Surgimiento y fundamento de y tu idea de negocio.
3.1 Cmo se te ocurri tu idea de negocio?
Hemos determinado de acuerdo a la imaginacin de cada uno de nosotros de tal manera que nos ayud el internet con manualidades de tela y lo ideamos con cuero. Y a la vez se ha diferencindolo con sus funciones (solapines) que an no existen. Tenemos conocimiento del
3.2 Por qu crees que es una buena idea de negocio?
Es una buena idea por ser de gran utilidad, ya que existe sus funciones y a bajo costo y se halla al alcance del bolsillo del cliente. Adems se tiene conocimiento en el manejo proceso de elaborar productos con cuero.
4. Misin y Visin.
4.1 Plantea la visin de tu proyecto
Ser una empresa de Integracin a nivel nacional e internacional de solapines con diseos diversos hecho de cuero en la Institucin Educativa EMMA DETTMANN DE GUTIERREZ. Siendo corts y puntuales a la entrega de los productos de calidad y prestigio.
4.2 Plantea la misin de tu proyecto
Somos una empresa innovadora y til de Producto de solapines con diferentes diseos en cuero para personas que gustan verse bien en toda ocasin, cumpliendo de satisfacer al cliente con honestidad, calidad y seguridad al cliente.
III.-
ESTUDIO DE MERCADO
5. Consumidores.
5.1 Quines sern los clientes?
6. Competencia.
6.1 Quines son o sern sus competidores?
Nuestros competidores son las ferias artesanales de metales, joyeras que existen en Lima y Callao.
6.2 Cul es la diferencia entre tu producto y el de la competencia?
La diferencia son los diseos y colores creados por los productores que hoy en da no se encuentra en el mercado competente. 7. Proveedores.
Quines sern tus proveedores? Son muchos o pocos?
Nuestros proveedores son los productores de curtiembres de cueros insumos se hallan en Caquet.
IV.-
8. FODA
Indica las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu proyecto. 8.1 Fortalezas: Tenemos mano de obra calificada, conocedoras de nuestro cliente, preparados en Hacer empresa, participacin en hacer ventas, determinar el precio del producto Comparando con los competidores y clientes. Productos en innovacin, participacin De los productos de calidad. 8.2 Debilidades: Deficiencia en capital para la empresa, promocin del producto, herramientas Sofisticada. 8.3 Oportunidades: No tenemos competidores de acuerdo a nuestras solapines. Carcter de buscar mejora de innovar el producto, tenemos ofertas de materia prima e insumos para el producto, no existe producto igual en el mercado por los cambio que se ha dado, buscar la forma de promocionar el producto en las ferias Locales, trabajamos con ventas moderadas. 8.4 Amenazas: Burocracia para poder realizar ventas en algunas entidades, ferias. Que se debe tener permiso con anticipacin y esperar a que salga el permiso, a veces se tiene que buscar La forma de realizar ventas con cuidado.
9.2 Cmo posicionara sus productos? Cmo desea que sus productos sean reconocidos?
Posicionara demostrando el producto con sus cualidades y finalidades, la durabilidad que tiene para su uso, siendo de calidad con acabados especiales para su uso personal y que a la vez permite hacer un buen regalo como recordatorio en cualquier festividad, u otros. Reconocidos que son productos de calidad y elaborados por pequeos empresarios de la Institucin Educativa EMMA DETTMANN DE GUTIERREZ, comunicndoles con diferentes afiches, volantes y darles las gracias con
9.3 Describa las 4P del marketing Solapero de utilidad y funcional que ser utilizado de acuerdo a la Producto ocasin, con diferentes diseos y coloridos de acuerdo al cliente siendo este de calidad y con presentaciones a su venta. Plaza Promocin Precio Llevaremos a diferentes lugares de instituciones de: ferias, estudios superiores ocupacionales, profesionales etc. Diferentes publicaciones como en: internet, peridico, volantes, u otros. El precio se destin de acuerdo al proceso de costos, competencia y de acuerdo al bolsillo del cliente.
VI.-
10. Produccin
Explica brevemente tu proceso productivo 1 FASE Prima e insumos. Seleccin Cortes. Repujados. Reposo. Pintado. 2 FASE Pegado. Unin. acabados. Embalaje. Comercializacin.
11. Personas
Cuntas personas trabajarn contigo? Qu funciones cumplirn cada una de ellas?
: ELSABETH VIACABA RAMOS relaciones humanas : ELENA LEVANO CHANCAFE de finanzas : GERALDINE GIRON YAMUNAQUE de produccin : LESLIE BLACIDO BARRERA de comercializacin : YESSABELLA JAVIER MEDINA : ALISSON CASTRO FERNANDEZ JOSE MACHICADO WALKER KEVIN PERICHE ARANGO ANGY CADILLO PABLO
12. Insumos
Considerando que emplears las mquinas y herramientas disponibles en tu colegio Cunto es la inversin en insumos que necesitas par a empezar con tu proyecto?
INSUMOS Insumo 1 NOMBRE CANTIDAD UNIDAD PRECIO COSTO
Cuero.
12
pie
30.00
30,00
CIFRAS
14. Infraestructura
Suponiendo que el colegio te alquilara el uso del taller, maquinarias y herramientas por concepto de mantenimiento, indicar los datos que se solicitan a continuacin: CONCEPTO
Costo por hora Horas alquiladas(100 unidades) () Costo total alquiler
CIFRAS
2,00 2 4,00
VIII.- PROYECCIN
16. Ingresos
Con respecto al desarrollo de tu idea de negocio, estime sus ventas futuras. Rubro Unidades en stock Unidades vendidas (Q) Ventas totales (S/.) Mes 1 20 80 Mes 2 20 80 Mes 3 25 95 Mes 4 30 100 Mes 5 40,00 110,00
160,00
160,00
190,00
200,00
220,00