Diseño y Dimensionado Solar YURI ULIANOV LOPEZ
Diseño y Dimensionado Solar YURI ULIANOV LOPEZ
Diseño y Dimensionado Solar YURI ULIANOV LOPEZ
Primero realizamos un cuadro de carga para DC y otro para AC. Si la vivienda o instalación no
tendrá consumo DC, entonces elimine la tabla DC para facilitar los cálculos. Se analiza la carga
y se construye un cuadro de cargas donde se describe los principales equipos, luminarias y los
tomacorrientes. Se calculan las horas que funciona cada equipo y se define la energía en Wh o
KWh. Se suma la potencia de la casa y la energía por día y por mes.
Por ejemplo:
De cada elemento debe poseerse los datos del folleto, características técnicas o un brochure,
de lo contrario realiza una búsqueda de algún elemento similar por Internet.
Total de A-h /dia CD electronico= Total de A-h/ díaCD + (Total de A-h/ díaCA) x 1’15
Curso de Energia Solar Fotovoltaica
Ing. Yuri Ulianov López
Profesor Universidad Autónoma de Occidente. Cali, Colombia
Julio de 2009
El factor 1,15 es para convertir el consumo de CA a CD al pasar por el inversor o convertidor
de corriente continua en alterna, ya que los módulos o paneles y las baterías electroquímicas
solo producen este tipo de corriente. Este factor considera una eficiencia de 85 % en la
conversión a plena carga del equipo. Es decir, con el cálculo anterior obtenemos la corriente
que pasa a través de los dispositivos electrónicos como regulador(controlador) e inversor.
En este momento debes tener tres (3) valores de corriente toral en amperios –hora.
La total AC:____
D) El Total de A-h /dia CD electrónico calculado en C) debe ser multiplicado por un factor de
seguridad de sobredimensionado, ya que este tiene en cuenta el envejecimiento de los paneles
y baterías, polvo y suciedad sobre el panel y fallo en las conexiones eléctricas del cableado y
otros accesorios eléctricos.
No. total de módulos o paneles en paralelo (NMP) = Total A-h/ dia CD / ( imáx x # HSP)
Donde :
i máx: Corriente máxima o corriente a potencia máxima del módulo dada por el fabricante. (ver
anexo 1 con datos)
HSP: número de horas de Sol máximo promedio que incide en el lugar de instalación en el
periodo de invierno. Muchos diseñadores usamos para esto, el método del mes peor Esto es el
valor de Mes de Diciembre, Enero y Febrero. En países con estaciones, eso corresponde a
invierno.
NMS = Voltaje nominal del montaje en serie / Voltaje nominal módulo solar
Donde:
C: capacidad del banco de baterías (Ah)
-o-
Referencias.
Jutglar, Lluís. ENERGÍA SOLAR. Serie: energías alternativas y medio ambiente. Editorial
CEAC. 2004.
Red solar para la promoción de las fuentes renovables y cubasolar, sociedad cubana para la
promocion de las fuentes renovables de energia y el respeto ambiental. Cuba
www.cubasolar.cu
Kyocera. http://www.kyocerasolar.com/products/spec_module.html
Curso de Energia Solar Fotovoltaica
Ing. Yuri Ulianov López
Profesor Universidad Autónoma de Occidente. Cali, Colombia
Julio de 2009
Anexo 1. Datos fabricantes de paneles. (fuente: www.twenga.es)