Poi Uncp 2013
Poi Uncp 2013
Poi Uncp 2013
RESOLUCIN N 0004-AU-2012
Huancayo, 2 7 SEP 2012
RESUELVE:
]U RATIFICAR
el Plan Operativo Institucional2013 de la Universidad Nacional del Centro del Per; el mismo que en anexo sellado y firmado forma parte de la presente Resolucin. 2 DAR a conocer la presente Resolucin a las Facultades, Oficinas Generales, oficinas y unidades de la Universidad Nacional del Centro del Per. Regstrese y comunquese.
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
PRESENTACIN
El Plan Operativo Institucional (POI) como instrumento de gestin, permite el uso adecuado del presupuesto 2013, impulsando el proceso de acreditacin y certificacin de la calidad educativa en el marco de la Visin y lneas de accin priorizadas por las unidades acadmicas y administrativas de nuestra universidad. En el ao 2013 los esfuerzos conjuntos, estn dirigidos principalmente a continuar con el proceso de acreditacin en su etapa de plan de mejora continua, a travs de las actividades y/o proyectos planteados, de igual forma las acciones que ejecuten las unidades administrativas estn orientadas a complementar y actuar como soporte para el logro de los objetivos propuestos. Es preciso recalcar que las acciones de la administracin universitaria deben incidir en la modernizacin de los servicios que posibiliten elevar el nivel acadmico, en concordancia con la formacin profesional por competencias, investigacin, difusin del saber, la cultura, extensin universitaria y proyeccin social. La ejecucin del Plan Operativo Institucional 2013, supone una actitud de pertenencia y mancomunado esfuerzo de quienes conformamos la institucin: docentes, estudiantes y trabajadores administrativos. La Alta Direccin y funcionarios de las unidades acadmico-administrativo de la Universidad Nacional del Centro del Per, asumimos el reto de liderar este proceso hacia la acreditacin y entenderla como un medio para lograr la excelencia acadmica, adecundonos a la dinmica y velocidad de los cambios del mundo globalizado,
demostrando especial importancia en la formacin de una nueva generacin de profesionales competitivos, cuyos resultados se proyecten en el desarrollo humano y sostenible de la colectividad local, regional y nacional..
NDICE
Autoridades Universitarias Presentacin
CAPTULO I
Lineamientos de poltica institucional..4 Principios corporativos y direccionamiento estratgico 5 CAPITULO II ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS DE LAS UNIDADES ACADMICAS Escuela de Post Grado ..................................6 Administracin de Empresas ...........................8 Agronoma .........................................................14 Antropologa ..........21 Arquitectura ........25 Ciencias Agrarias Satipo ..........................................30 Ciencias Aplicadas Tarma .39 Ciencias de la Comunicacin.......................................44 Ciencias Forestales y del Ambiente ...47 Contabilidad ........52 Economa ....................................................................55 Enfermera ..............................................58 Ingeniera Civil ......62 Ingeniera Elctrica y Electrnica ..................66 Ingeniera en Industrias Alimentarias .....70 Ingeniera Mecnica ..........76 Ingeniera Metalrgica y de Materiales........81 Ingeniera de Minas .......84 Ingeniera Qumica ................................................87 Ingeniera de Sistemas................................................93 Ingeniera y Ciencias Humanas Junn ......99 Medicina Humana .........108 Educacin .....112 Sociologa .130 Trabajo Social ......................................................134 Zootecnia ......137
CAPTULO III ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS DE LAS OFICINAS GENERALES Oficina General de Abastecimiento y Servicios Generales.....................143
Oficina General de Administracin Acadmica .............150 Oficina de Asesora Legal152 Oficina General de Bienestar Universitario.................................153 Oficina General de Contadura y Administracin Financiera .....160 Oficina General de Cooperacin Tcnica Internacional y Transferencia Tecnolgica...162 rgano de Control Institucional ............................................163 Oficina General de Extensin Universitaria y Proyeccin Social ...164 Oficina General de Gestin de la Calidad.....165 Oficina General de Informtica .......166 Oficina General de Investigacin ....168 Oficina General de Obras e Infraestructura ............................................................................170 Oficina General de Personal.......171 Oficina General de Planificacin .................................173 Oficina de Secretara General ....178 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS DE LOS CENTROS DE PRESTACIN DE SERVICIOS Centro de Idiomas .....179 Comisin de Admisin .......181 Centro de Estudios Pre - Universitarios......182 Museo Antropolgico de la Cultura Andina.....183
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS - CENTROS DE PRODUCCIN Centro de Produccin de Casaracra......185 Centro de Produccin Agropecuaria de Chanchamayo ......185 Centro de Produccin Metalrgica - Huari ......186 Centro de Produccin Agropecuaria de Yauris..................................186 Centro de Produccin Agropecuaria de Satipo......187 Centro de Produccin Agropecuaria El Mantaro.188 Centro de Produccin Metalrgica Yauris.....189 Comte Electoral Universitario..190 Radio Universitaria...........190 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL UNCP....191
VISIN UNCP: Universidad humanista e innovadora, generadora de ciencia y tecnologa, lder en el desarrollo sostenible. MISIN UNCP: Formar profesionales competitivos, investigadores, con identidad y prctica de valores morales, comprometidos con el desarrollo sostenible. POSICIONAMIENTO ESTRATGICO UNIVERSIDAD HUMANISTA e INNOVADORA
OBJETIVOS ESTRATGICO INSTITUCIONAL AL 2015 OBJETIVO ESTRATGICO GENERAL Fortalecer la interaccin entre la comunidad y organizaciones pblicas y privadas con la UNCP, para el desarrollo sostenible, utilizando como medios: la formacin profesional con estndares de calidad, la investigacin participativa y la extensin universitaria, focalizado dentro de los marcos de concertacin Interinstitucional. OBJETIVOS ESTRATGICOS ESPECFICOS Formacin Acadmica Impulsar la formacin profesional con estndares de calidad y alta especializacin, optimizando el uso de tecnologas modernas de enseanza y fortalecimiento de capacidades, adecuadas a las necesidades de la sociedad. Investigacin, Extensin Universitaria y Proyeccin Social Institucionalizar la investigacin multidisciplinaria e interinstitucional concertada, para el desarrollo de paquetes tecnolgicos requeridos por las organizaciones pblicas y privadas; as como, participar en los procesos de desarrollo regional. Optimizar el uso de los recursos disponibles en las estaciones experimentales y plantas piloto, para la generacin rentable de bienes y servicios. Gestin Administrativa Optimizar el uso de los recursos de comunicacin, para fortalecer las capacidades de gestin pblica y la captacin de recursos financieros.
Elaboracin del plan estratgico. Evaluacin del plan estratgico. Difusin del plan estratgico. Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin. Elaboracin del proyecto acreditacin a nivel de postgrado. de _ 11,12,13
10 000 _ 500 _ _ _ _
enero abril mayo junio julio mayo julio Direccin de la EPG y Directores de las Unidades de Posgrado.
8. 9.
_ _
4000 _
Gestionar la firma de convenios con universidades extranjeras. 10. Gestionar la ejecucin del proyecto de Instalacin del Auditorio de la UNCP El Tambo - Huancayo - Junn (Cd. SNIP 91003). Viabilidad Resolucin N 0960 R 2012.
01 accin
7 893 263
RO
enero julio
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 11. Gestionar la ejecucin de la pavimentacin del Jr. Grau. 12. Implementacin de la plataforma virtual de la Escuela Post grado. 13. Instalacin de un centro de cmputo en los ambientes de la Escuela Post grado. 14. Gestionar la elaboracin del proyecto de construccin del pabelln de aulas de Post grado. 15. Gestionar la modificacin del plan curricular doctoral a PhD. 16. Gestionar convenios de alianzas interinstitucionales de investigacin. 17. Gestionar la realizacin de simposios internacionales. 18. Gestionar la realizacin de un diplomado internacional en convenio con universidades del extranjero. 19. Gestionar la realizacin de un congreso de ciencia y tecnologa a nivel de Post grado. 20. Publicacin de la revista convicciones.
FTE. FTO. _
FECHA enero abril enero agosto marzo agosto enero marzo abril julio
RESPONSABLE
_ _
01 evento 02 documentos
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 1. Consolidar el plan estratgico con la participacin de los skateholders. 2. Evaluacin del plan estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 3. Difusin del plan estratgico. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) 1,2 META 01 documento 01 informe COSTO FTE. FTO. RDR Facultad _ RDR Facultad FECHA enero junio noviembre marzo noviembre RESPONSABLE Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin. Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Comisin Relaciones Pblicas e Imagen Institucional. Decano Decano. Presidente del CIA. Decano. Comisin aula virtual. Decano. Asuntos acadmicos.
10 000 _
3 4
01 accin
1000
6,7
01 accin
5. Elaboracin del plan operativo. 6. Evaluacin del plan operativo y su difusin. 7. Compilacin de los documentos de gestin. 8. Elaboracin e implementacin del plan de desarrollo de la cultura organizacional. 9. Implementar el sistema virtual para el proceso de acreditacin. 10. Implementar educacin a distancia, modalidad - sistema virtual. 11,12,13
200 300
RDR Facultad
enero marzo
_ 9
01 documento
5000
01 sistema
2000
01 documento
5000
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 11. Elaborar e implementar programas de motivacin e incentivos para estudiantes, docentes y administrativos. 12. Gestionar 6 plazas para docentes principales y 6 plazas para asociados. 13. Elaborar e implementar un programa de capacitacin docente y administrativos.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
14
01 programa
500
RDR Facultad _
enero febrero
01 accin
DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 14. Evaluacin del perfil del ingresante. PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO 17 18 _ 01 evaluacin 01 evaluacin 01 plan _ _ 1000 _ _ RDR Facultad abril setiembre agosto setiembre agosto setiembre noviembre diciembre Decano. Jefe de Departamento. Presidente de Asuntos Acadmicos.
15. Evaluacin del perfil del egresado. 16. Implementacin del plan de estudios currculo por competencias.
34
01 documento
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
18. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 19. Disear e implementar la labor de tutora.
38
01 programa
1000
RDR Facultad Decano. Jefatura de Departamento Acadmico. Decano Jefatura de Departamento Acadmico. Comisin especial.
01 programa
marzo - abril
OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD 20. Realizar el estudio de mercado. Proponer la creacin de las nuevas carreras e implementarlas. _ 01 currculo de estudios 20 000 RDR Facultad
INVESTIGACIN CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) 44 45 47 48, 49 META 01 reglamento 06 equipos de investigacin 01 jornada 01 revista COSTO 1000 marzo-abril 2000 2000 4500 RDR Facultad _ 01 accin 10 000 abril diciembre mayo-junio agosto -octubre Consejo Directivo de Investigacin. FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
21. Elaborar el reglamento de estudiantes para la Facultad de Administracin. 22. Promover la investigacin en estudiantes de la FAE. 23. Realizar jornadas de investigacin de docentes, estudiantes y comunidad. 24. Editar una revista para informar los GENERACIN Y EVALUACIN DE resultados de las investigaciones de los PROYECTOS DE INVESTIGACIN estudiantes. 25. Desarrollar trabajos de investigacin, con caractersticas de rigurosidad, relevancia e impacto social. 26. Realizar convenios nacionales e internacionales con universidades para investigacin conjunta. 27. Establecer alianzas estratgicas con organismos privados y pblicos para realizar trabajos de investigacin. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 28. Implementacin del registro de estudiantes, docentes y administrativos que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 29. Difusin a los alumnos, docentes y administrativos de los sistemas de evaluacin y los procesos de desarrollo GENERACIN Y EVALUACIN DE de trabajos de extensin universitaria y PROYECTOS DE EXTENSIN proyeccin social con impacto social. UNIVERSITARIA Y PROYECCIN 30. Publicacin y difusin de la revista con SOCIAL los trabajos de proyeccin social y temas resaltantes de la administracin. 31. Participacin en la feria de trabajos OGEUPS - UNCP para la difusin de trabajos de proyeccin. 32. Encuesta a los alumnos, docentes y
administrativos del sistema de evaluacin de los trabajos de extensin universitaria y proyeccin social.
01 convenio
01 alianza
52, 53,54
02 registros
100
55
02 difusiones
abril y agosto
56
01 revista
5000
56
01 feria
1000
50, 51
01 encuesta
300
10
ACTIVIDADES O PROYECTOS
FTE. FTO.
FECHA
33. Implementacin de reglamento de propiedad intelectual. 34. Desarrollo de trabajos de proyeccin social, con caractersticas de rigurosidad, relevancia e impacto. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES LABOR DE ENSEANZA 35. Realizacin de talleres sobre manejo de TUTORA tecnologas de informacin y comunicacin (TICS) . 36. Publicaciones de trabajos de investigacin en revistas cientficas LABOR DE INVESTIGACIN indexadas. 37. Difusin del reglamento de propiedad intelectual. 38. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin LABOR DE EXTENSIN universitaria y proyeccin social. UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 39. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural 40. Implementacin de aulas virtuales. 41. Implementacin de biblioteca virtual. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA 42. Implementacin de la biblioteca LA ENSEANZA APRENDIZAJE especializada. 43. Adquisicin y mantenimiento de equipos e infraestructura de TIC. IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS 44. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca. 45. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 46. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters.
RDR Facultad
diciembre
01 evento
2000
RDR Facultad _ _ _
01 publicacin 73,74 01 publicacin 01 registro 72, 74 01 reglamento 02 aulas 01 accin 01 accin _ 79 02 acciones
_ _ _
_ _ _ _ 5230
junio
75,76
01 accin
_ RDR Facultad
82
01 accin
84
01 resolucin
11
CRITERIOS 47.
51.
52.
53.
55. 56. PLANIFICACIN ESTRATGICA 57. 58. ORGANIZACIN, DIRECCION Y CONTROL 59.
COSTO ACTIVIDADES O PROYECTOS Culminacin del proceso de autoevaluacin de la carrera 01 informe 10 000 _ profesional. Implementacin de un Sistema de 8 01 proyecto 2000 Gestin de la Calidad- ISO 9001: 2008 Mejorar los procesos de gestin de la 01 accin _ carrera de Administracin. Disear la matriz de mejora continua y el plan de mejora de la carrera _ 01 documento 2000 profesional. Monitoreo del trabajo que realizan las diferentes unidades acadmicas y _ 01 programa 2500 administrativas. Constituir el comit consultivo de grupos de inters y elaborar el plan de _ 01 plan ejecutado 4000 accin del comit. COMISIN DE RELACIONES PBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL Formulacin e implementacin de un programa de marketing institucional buscando el posicionamiento como _ 01 programa 2140 facultad lder en la formacin profesional del Licenciado en Administracin. Actividades de integracin y _ 08 acciones 9400 protocolares. (Comisin de relaciones publicas e imagen institucional). UNIDAD DE POST GRADO 01 Elaboracin del plan estratgico. 5000 documento 01 Evaluacin del plan estratgico. _ informe 1, 3, 4, 5 01 Difusin del plan estratgico. 3000 publicacin El PEI, tiene polticas orientadas a la 01 2000 calidad de la maestra. documento Compilacin de documentos 01 _ 5000 de gestin. documento
FTE. FTO.
FECHA marzo
RESPONSABLE
enero diciembre
RDR Facultad
enero diciembre
junio
abril
12
CRITERIOS
FTE. FTO. _
FECHA
RESPONSABLE
ORGANIZACIN, CONTROL
DIRECCIN
junio
61. Evaluacin del plan operativo. 62. Difusin del plan operativo. 63. Eficacia satisfaccin de la maestra. 64. Desarrollo del Curso de Actualizacin 2013, acorde al Art. 70 del Reglamento de la Escuela de Posgrado. 65. Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin del ISO 9001: 2010.
9,11,12,13,14
OTRAS ACTIVIDADES
01 documento
25 000
13
FACULTAD DE AGRONOMA Decano: Mg. Efran Bernab Lindo Gutarra ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PROGRAMADOS
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS 1. PLANIFICACIN ESTRATGICA ACTIVIDADES O PROYECTOS Reingeniera del plan estratgico 2006 2015. Evaluacin del plan estratgico. Difusin del plan estratgico. Elaboracin de Facultad. MOF - ROF de la 1,2,3,4,5 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 01 Informe 01 publicacin 02 reglamentos 01 documento 6,7,8 01 Informe 01 publicacin 01 documento 01 gestin 01 sistema COSTO 600 500 1000 1000 500 500 500 1000 2500 2000 RDR Facultad FTE. FTO. FECHA enero- mayo julio - agosto julio enero mayo julio julio enero - abril abril mayo Decano. Comisiones: Planificacin y Acreditacin. RESPONSABLE
2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Gestiones pertinentes para la administracin directa de la EE.A. El Mantaro. Gestin de donaciones a SUNAT y aduanas para la Facultad.
9.
OTRAS ACTIVIDADES
10. Implementacin del Sistema de Gestin de la Calidad ISO - 9001:2008. 11. Implementacin del sistema informacin y comunicacin. de
01 sistema
2500
abril
01 convenio
1000
abril
14
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
01 accin
enero diciembre
Decano Decano. Comisin de Implementacin y equipamiento. Decano. Comisin de Infraestructura. Decano. Coordinador del Centro de Computo.
14. Implementacin de laboratorios de biologa molecular y biotecnologa. 15. Realizacin de gestiones pertinentes para la construccin de la Residencia estudiantil. 16. Implementacin de un centro de cmputo con 60 computadoras de ltima generacin. 17. Realizacin de gestiones pertinentes para la construccin del complejo polideportivo. OTRAS ACTIVIDADES 18. Realizacin de gestiones pertinentes para la construccin del comedor integral. 19. Realizacin de gestiones para el centro de salud. 20. Elaboracin del diagnstico situacional de equipamiento.
01 accin
enero - mayo
01 accin
enero - abril
50 equipos
60 000
01 accin
01 accin
enero - junio
01 accin
enero -mayo
01 informe
2500
RDR Facultad
21. Produccin de plantones herbarios en convenio con empresas mineras. 22. Elaboracin de un plan de mejora de servicios. 23. Investigacin y produccin sobre semilla pre - bsica y bsica de papa en convenio.
01 convenio
enero diciembre
_ _
01 accin 01 convenio
15
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 24. Construccin e implementacin del sistema de drenaje y riegos. 25. Nivelacin de terreno de los lotes de la EEA El Mantaro. 26. Gestin de construccin de grifo agro Mantaro. 27. Realizacin de gestiones para la construccin de invernaderos para investigacin y enseanza. 28. Rehabilitacin e implementacin del sistema de drenaje del canal "Cndor Hucha". 29. Gestin para la construccin de puentes en el lote 15 y 22 acceso al distrito de San Lorenzo. 30. Gestin para la implementacin de la Estacin Meteorolgica Principal lote 9 EEAM. 31. Gestin para la construccin de invernadero de aeroponia - PITR. Semilla pre- bsica de papa. 32. Elaboracin del proyecto para adquisicin de un pool de maquinaria agrcola y otros para el servicio a la Facultad y a la comunidad. 33. Implementacin de un vivero frutcola ornamental. 34. Realizacin de gestiones para la adquisicin de 04 buses para el traslado de estudiantes y administrativos. 35. Gestin de servicio de asesoramiento anlisis carcter molecular entomologa fitopatolgicas.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
01 accin
enero diciembre
01 accin
01 accin
enero - junio
01 accin
01 accin
enero - mayo
01 accin
Decano. Comisin. PITR. Comisin. Decano. Comisin Infraestructura y Equipamiento Decano. Comisin de Produccin Frutcola. Decano. Jefe de Departamento. Decano. Comisin.
OTRAS ACTIVIDADES
01 accin
enero - abril
01 accin
enero - mayo
01 proyecto
01 accin
enero diciembre
01 accin
01 accin
10 000
RDR Facultad
16
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 36. Gestin para la contratacin de personal por contrato administrativo de servicios, para el Centro de Cmputo, Biologa Molecular, Laboratorio Fisiologa, Viveristas Bioqumica. 37. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de las profesiones.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
OTRAS ACTIVIDADES
01 accin
enero diciembre
01 documento
38. Formulacin del perfil del ingresante en 15,16,17,18,19,20,21, base a competencia a formar. 22,23,24,25,26,27 39. Evaluacin del perfil del ingresante. 40. Evaluacin del perfil del egresado. 41. Rediseo del plan de currculo por competencia. estudios 28
agosto setiembre
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE
DE
ENSEANZA
42. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 43. Realizacin, explicacin y distribucin de syllabus.
29
01 registro
3000
Decano. Comisin de Asuntos Acadmicos. Decano. Jefe de Departamento Acadmico. Decano. Comisin Implementacin y Equipamiento Jefe de Departamento. Decano. Jefe de Departamento Acadmico. Decano. Jefe de Departamento Acadmico. Decano. Comisin
30
01 accin
2000
de
30,32
01 accin
abril - diciembre
45. Estudio de satisfaccin de evaluacin del aprendizaje. 46. Programa de becas, movilidad acadmica, pasanta y bolsas de trabajo. 47. Realizacin de curso de actualizacin.
34
01 documento
5000
RDR Facultad
38 40
OTRAS ACTIVIDADES
enero diciembre
17
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 49. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 50. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin: jornadas cientficas. 51. Implementacin de un reglamento de participacin de estudiantes en proyectos de investigacin de docentes y programas de investigacin institucional. 52. Convenios con instituciones pblicas y privadas de cooperacin internacional. 53. Convenio con universidades nacionales y/o extranjeras y con embajadas para becas, curso, postgrado. 54. Programas de investigacin, tuberosas y races. 55. Programa de oleaginosas. 57. Proyecto Maz. 58. Proyecto cereales. Leguminosas y
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
01 registro 01 jornada
5000 5000
noviembre diciembre
44,47
01 reglamento
3000
RDR Facultad
enero - julio
01 convenio 44,48 01 convenio 02 estudios 08 proyectos 04 proyectos 49,50 04 proyectos 04 proyectos 04 proyectos
1000 enero - abril 25 000 RDR Facultad Fondo en custodia enero diciembre
PIRT - Convenio PILO - Comisin PILA - Comisin PIN - Comisin PIC - Comisin
RDR Facultad
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL 59. Edicin de revista de la DUPS Agronoma. 60. Evaluacin y aprobacin de nuestros proyectos de proyeccin social. 61. Conformacin de grupos de transferencia tecnolgica para comunidades agrcolas. 62. Conformacin de grupos para capacitacin en manejo de cultivos. _ _ _ 1000 ejemplares 10 proyectos 08 grupos 2000 900 RDR Facultad 1200 abril agosto Decano Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social
10 grupos
1200
agosto
18
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 63. Supervisin de proyectos en ejecucin. 64. Evaluacin y aprobacin de informes de avances finales. 65. Implementacin de consultorio tcnico del agricultor por atencin de docentes estudiantes. 66. Reglamento interno de extensin y proyeccin social. 67. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
META 10 supervisiones
COSTO 3000
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
abril
Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social. Decano. Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social. Comisin Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social. Decano Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social.
01 consultorio
1000
marzo
53,56
01 registro
1000
DIMENSIN SERVICIO DE APOYO A LA FORMACION PROFESIONAL DOCENTES 68. Implementacin de un sistema de tutora. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 69. Realizacin de taller sobre manejo de tecnologa de informacin y comunicacin (TICS). 70. Publicacin de trabajos de investigacin en revistas cientficas indexadas. 71. Difusin de reglamento de propiedad intelectual. LABOR DE UNIVERSITARIA Y SOCIAL EXTENSIN PROYECCIN 72. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 59,63 01 sistema 3000 abril -junio
59,53
01 evento
2000
73,74
01 publicacin
5000
LABOR DE INVESTIGACIN
RDR Facultad
octubre
73,74
01 publicacin
2000
setiembre
73,74
01 registro
2000
marzo- abril
19
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
73. Implementacin de aulas virtuales. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA - APRENDIZAJE 74. Implementacin de biblioteca virtual. 75. Implementacin especializada. BIENESTAR IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR 76. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca. de biblioteca 75-76
79
01 accin
10 000
RDR Facultad
abril - junio
RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO E IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL 77. Gestin para mantenimiento instalaciones. financiar equipos el e
de
82
01 accin
10 000
RDR Facultad
abril - junio
Decano
GRUPOS DE INTERS VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS 78. Gestin de comit constructivo con los representantes de los grupos de inters.
84
01 resolucin
2000
RDR Facultad
abril - Junio
Decano
20
1. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2.
3. Difusin del plan estratgico. 4. ORGANIZACIN DIRECCION Y CONTROL 5. 6. 7. 8. Elaboracin del plan operativo Evaluacin del plan operativo. Difusin del POI. Compilacin de los gestin. documentos de
RDR Facultad
Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin de ISO 9001: 2008. implementacin del plan de desarrollo de la cultura organizacional . de
9. OTRAS ACTIVIDADES
10. Implementacin del sistema informacin y comunicacin. 11. Realizacin de diplomado Antropologa y Turismo. 12. Realizacin de diplomado Antropologa y Medio Ambiente.
21
DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 13. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales. 14. Formulacin del perfil del ingresante. PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO 15. Evaluacin del perfil del ingresante. 16. Evaluacin del perfil del egresado. 15, 16,17,18,19 01 informe ESTANDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento COSTO 2000 _ _ _ FTE. FTO. RDR Facultad _ _ _ FECHA agosto setiembre octubrenoviembre agosto setiembre agosto setiembre octubrenoviembre marzo abril julio - agosto noviembre diciembre Jefe de Departamento
Asuntos Acadmicos. Coordinador de trabajo de campo.
RESPONSABLE
17. Rediseo del plan de estudios currculo por competencias. ESTRATEGIAS APRENDIZAJE DE ENSEANZA 18. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 19. Elaboracin de slabos. 20. Explicacin y distribucin de slabos. 21. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 22. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 23. Inventario de los temas de investigacin. 24. Inventario de profesionales. las prcticas pre 34 38 _ _ _ 29 30
01 plan
800
_ _ _ _ 1000 _ _ _ _
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACION DEL APRENDIZAJE ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS Y
marzo - abril
25. Implementar una base de datos y/o registro de egresados 26. Suscripcin de convenios para prcticas pre profesionales.
22
INVESTIGACIN CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 27. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 28. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas) 29. Curso de capacitacin en investigacin. 30. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 31. Exposicin de trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 53, 56 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
_ _ RDR Facultad _ noviembre diciembre agosto RDR Facultad noviembre diciembre abril - diciembre Director del Instituto de Investigacin.
32. Publicacin de revista electrnica con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. DIMENSION: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACION PROFESIONAL DOCENTES 33. Implementacin de tutora. LABOR DE ENSEANZA TUTORA 34. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). un sistema de
abril junio
junio agosto
LABOR DE INVESTIGACIN
35. Publicacin de artculos cientficos en revistas. 73,74 36. Difusin de reglamento de propiedad intelectual.
01 publicacin
octubre
01 publicacin
setiembre
23
ACTIVIDADES O PROYECTOS 37. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 38. Difusin del reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural. 39. Implementacin de aulas virtuales.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
01 registro 72, 74 01 reglamento 02 aulas 75,76 01 accin 01 accin _ _ 79 01 informe 01 accin 01 accin 01 adquisicin 82 _ 84 01 accin 01 accin 01 resolucin
marzo - abril
_ RDR Facultad _ _ _ _ _
junio
marzo - octubre
OTRAS ACTIVIDADES
42. Elaboracin de un diagnstico de la infraestructura operativa. 43. Implementacin de gabinete antropologa audiovisual. de
enero diciembre
44. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca. 45. Adquisicin de libros para la biblioteca.
46. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 47. Formulacin de proyectos para la implementacin de la Facultad.
RDR Facultad
Decano
48. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters.
24
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 21. Elaboracin estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 22. Evaluacin del plan estratgico. 23. Elaboracin Reglamento Funciones. del Manual de Organizacin y y de y difusin del plan 1, 2, 3, 4 y 5 01 documento Julio noviembre Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO FECHA RESPONSABLE
01 documento
2 000
Mayo - junio
01 documento
7 8
01 documento 01 documento
1 000 Abril Junio noviembre Autofinanciada Enero - marzo Marzo noviembre Octubre diciembre Autofinanciada Marzo diciembre
25. Elaboracin de documento de gestin de calidad. 26. Realizacin de dos cursos sobre cultura organizacional. 27. Activacin de la pgina web de la facultad. 28. Difusin y evaluacin del plan operativo 2013. 29. Formulacin POI 2014. 30. Edicin de boletines mensuales.
2 cursos
10
01 accin
12 13 10
25
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO
FECHA
RESPONSABLE
del
perfil
del
16 18 19 28 29
5 000 800 -
RDR Facultad
Octubre noviembre Octubre noviembre Julio agosto Marzo agosto Marzo, junio, setiembre, diciembre Mayo agosto Julio y diciembre Noviembre diciembre Decano Jefatura de Departamento Acadmico Decano. Comisin de Planificacin.
32. Evaluacin del perfil del egresado. 33. Rediseo del plan de estudios currculo por competencias. 34. Implementacin de la carpeta acadmica.
35. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 36. Recopilacin, distribucin y exposicin operativa de slabos a los estudiantes. 37. Verificacin del cumplimiento contenido de silabo. de
RDR Facultad
30
01 accin
200
31
01 informe
38. Sistematizacin de los instrumentos de evaluacin. 39. Informe de admisin a las carreras profesionales que cumpla con el perfil del estudiante. 40. Elaboracin del reglamento interno de normas para estudiantes. 41. Programa de becas, movilidad acadmica, pasanta y bolsa de trabajo. 42. Plan de pruebas de conocimientos al final de la carrera.
34
01 documento
35
01 informe
37
01 documento
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
38
01 programa
1 000
RDR Facultad
39
01 plan
26
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 43. Informe de registro de egresados por promocin. 44. Informe de registro de permanencia en la Facultad por promocin de ingreso.
META
COSTO
FTE. FTO
FECHA
RESPONSABLE
30 000 23 262. 70
RDR Facultad Marzo - abril RDR Facultad Autofinanciamiento RDR Facultad Julio agosto Enero marzo Mayo diciembre Decano Jefatura de Departamento Acadmico
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
45. Congreso Regional de Arquitectura. 46. Curso de verano. 47. Actividades coyunturales.
INVESTIGACIN 48. Implementacin de la carpeta acadmica. 49. Realizacin de jornada cientfica. 50. Edicin revista ARQUITEXTUAL N 2 51. Mesa redonda investigacin. de actividades de 44 47 48 47 01 registro 01 jornada 01 publicacin 01 evento 500 4 000 600 RDR Facultad Director del Instituto de Investigacin. Comit Interno de Acreditacin. Marzo Noviembre Diciembre Agosto Decano. Director del Instituto de Investigacin.
INVESTIGACIN
47
01 documento
2 000
Abril - agosto
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 53. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 54. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 53 01 registro Noviembre diciembre
56
01 publicacin
1000
RDR Facultad
Noviembre
27
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO
FECHA
RESPONSABLE
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 55. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). LABOR DE ENSEANZA - TURORIA 56. Facilitador proceso de acreditacin. 57. Contrato auxiliar de acreditacin. 58. Publicacin de trabajos en revistas cientficas indexadas. LABOR DE INVESTIGACIN 59. Difusin del reglamento de propiedad intelectual y expresin artstica.
63 61 68 71
Comit Interno de Acreditacin. Decano. Director del Instituto de investigacin. Jefe de Departamento Acadmico Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social
60. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
72
01 registro
Abril
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 61. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 62. Implementacin de mobiliario y equipos. 63. Implementacin de la Oficina del Instituto de Investigacin y Acreditacin 64. Actualizacin del expediente para conclusin del Pabelln F. 65. Encuestas a estudiantes, docentes y administrativos en programas de bienestar. 66. Difusin del programa de bienestar. 67. Dotacin del personal administrativo para biblioteca y bienestar universitario. 68. Incrementar biblioteca fsica e implementar la biblioteca virtual. 75 76 75 75 01 accin 01 accin 01 accin 01 documento 2 000 3 000 12 600 10 000 RDR Facultad Abril marzo Marzo - junio Abril abril Decano. Comisin de Infraestructura.
BIENESTAR 77 78 79 76 - 79 01 accin 01 accin 01 accin 05 acciones 500 500 2 000 69 077 RDR Facultad Mayo junio Julio Setiembre Marzo --junio Decano. Comisin de Bienestar Universitario. Responsable de Biblioteca
28
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO
FECHA
RESPONSABLE
69. Implementacin del Plan estratgico. FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL 70. Gestionar financiamiento para la compra de equipos e instalaciones. 71. Aporte de 40 horas. 72. Formacin de grupos de inters dentro del pas y extranjero. 73. Implementacin de la oficina telemtica. 74. Creacin del Comit consultivo.
80 82 82 84 84 84
1 000 RDR Facultad 10 000 1 000 5 000 1 000 RDR Facultad Autofinanciamiento Enero junio Enero diciembre Abril junio Enero diciembre
Decano. Comisin de Planificacin y Comisin Ad Hoc Comit Interno de Acreditacin. Comisin de Infraestructura. Decano.
29
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - SATIPO Decano: Dr. David Alfonso Amaya Cubas ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PROGRAMADOS
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. Difusin del plan estratgico. 3. Elaboracin del plan operativo. 4. Evaluacin del plan operativo. 5. 6. 7. Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin. implementacin de sistema de gestin de la calidad- implementacin de ISO 9001: 2008. Elaboracin y desarrollo del plan de cultura organizacional. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin. Gestin para el incremento de plazas docentes. Gestin para Incremento de personal administrativo, destinados a la biblioteca, laboratorio. Gestin para la conversin de plazas de UTP a UTC. Gestin para nombramiento de personal administrativo. Promocin de docentes de asociado a principal. Promocin de docentes de auxiliar a asociado. Gestin para la contratacin de personal de limpieza, jardinera y mantenimiento ACTIVIDADES O PROYECTOS 1. Evaluacin del plan estratgico. 3,4 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 04 informes 01 publicacin 04 documentos 04 informes 04 publicaciones 04 documentos 01 accin 01 documento 01 sistema 01 accin _ 03 acciones 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin COSTO _ 1000 _ _ _ _ 2000 _ 2500 _ _ _ _ _ _ _ FTE. FTO. _ RDR Facultad _ _ _ _ RDR Facultad _ RDR Facultad _ _ _ _ _ _ _ enero diciembre Decano FECHA mayo - junio julio mayo julio agosto responsable Decano. Presidente Comisin de Planificacin Presidente del Comit Interno de Acreditacin.
11,12,13
30
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 17. Actualizacin de registro estudiantes que participan investigacin formativa. de en ESTNDARES (QUE SE CUMPLE META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE
DE
ENSEANZA
29
04 registros
--
--
octubrenoviembre
18. Realizacin, explicacin y distribucin de syllabus. 19. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 20. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo.
31
01 informe
--
--
34
01 documento
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
40
01 programa
1000
RDR Facultad
marzo - abril
INVESTIGACIN 21. Actualizacin del registro estudiantes que participan proyectos de investigacin. de en 49,52 22. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin. (Jornadas cientficas). EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 23. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 24. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 01 registro 60,64 01 publicacin 2000 RDR Facultad _ _ noviembre diciembre Decano. Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social. 04 jornadas 500 RDR Facultad
04 registros
31
ACTIVIDADES O PROYECTOS DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 25. Implementacin de un sistema de tutora LABOR DE ENSEANZA 26. Realizacin de talleres sobre manejo TUTORA de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS) LABOR DE INVESTIGACIN 27. Difusin de reglamento de propiedad intelectual. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 28. Ejecucin del proyecto de construccin de laboratorio de investigacin cientfica y tecnologa. 29. Gestin para la construccin de aulas. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA - APRENDIZAJE 30. Ejecucin del proyecto de la construccin Auditorio de Santa Leonor. 31. Implementacin especializada. de biblioteca
CRITERIOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
67,72
04 sistemas 04 eventos
_ 2000 _
_ RDR Facultad _
68,71
01 publicacin
_ _ _
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 1. Evaluacin del plan estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. Difusin del plan estratgico. 3. Elaboracin del plan operativo. ORGANIZACIN, 4. Evaluacin del plan operativo. DIRECCIN Y CONTROL 5. Difusin del plan operativo. 6. Compilacin de los documentos de gestin. 7. Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin de ISO 9001: 2008. 8. Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional institucional.
3,4 11,12,13 _ _
_ 1000 _ _ _ _ 500
OTRAS ACTIVIDADES
01 documento
julio
32
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 9. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin. 10. Gestin para la promocin de plaza asociado a principal. 11. Gestin para la promocin de plaza auxiliar a asociado. 12. Gestin para el contrato de personal de personal administrativo.
COSTO _ _ _ _
FTE. FTO. _ _ _
FECHA agosto
RESPONSABLE
OTRAS ACTIVIDADES
enero diciembre
Director EAP
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA-APRENDIZAJE ESTRATEGIAS APRENDIZAJE DE ENSEANZA 13. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 14. Realizacin, explicacin y distribucin de syllabus. 15. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 16. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 17. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin. (jornadas cientficas). 29 30 34 01 registro 01 accin 01 documento ------octubrenoviembre marzo - abril noviembre diciembre Director EAP Director EAP
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN
-500
GENERACIN Y EVALUACIN DE 18. Implementacin del registro de PROYECTOS DE EXTENSIN estudiantes que realizan extensin UNIVERSITARIA Y PROYECCIN universitaria y proyeccin social. SOCIAL DIMENSION: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 19. Implementacin de un sistema de tutora. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 20. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). FINANCIAMIENTO DE LA 21. Gestionar financiamiento para el IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA mantenimiento de equipos e PROFESIONAL instalaciones.
53
01 registro
--
--
-500
-RDR Facultad
82
01 accin
--
--
abril -junio
33
ACTIVIDADES O PROYECTOS Evaluacin del plan estratgico Difusin del plan estratgico Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin.
Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional institucional.
E.A.P. ZOOTECNIA TROPICAL ESTNDARES META (QUE SE CUMPLE) 01 informe 3,4 01 publicacin 01 documento 11,12,13 01 informe 01 publicacin _ 01 documento 01 documento 01 sistema _ 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin
COSTO 250 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
RESPONSABLE
Director EAP
OTRAS ACTIVIDADES
8. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin. 9. Gestin para el incremento de plazas docentes. 10. Promocin de docentes de asociado a principal. 11. Gestin para la conversin de plazas de UTP a UTC. 12. Gestin para el nombramiento del personal administrativo.
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA-APRENDIZAJE PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN
GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 13. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales.
15 29 30 34
2000 ----500 --
14. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 15. Realizacin, explicacin y distribucin de syllabus. 16. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje.
17. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin.
18. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin. (Jornadas cientficas). 19. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
34
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. -RDR Facultad FECHA abril - junio junio - agosto Director EAP RESPONSABLE
20. Implementacin de un sistema de 01 sistema -tutora. 59,63 21. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y 01 evento 2000 comunicacin (TICS). 22. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e 82 01 accin -instalaciones. 23. Difusin del reglamento de propiedad 01 accin -intelectual. 68,71 24. Ambientes y equipamiento para la 01 accin -enseanza y aprendizaje. 25. Implementacin de la biblioteca 01 accin -especializada. E.A.P. INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TROPICAL 1. Evaluacin del plan estratgico. 01 informe 3,4 2. Difusin del plan estratgico. 01 publicacin 1000 3. Elaboracin del plan operativo. 01 documento _ 4. Evaluacin del plan operativo. 11,12,13 01 informe _ 5. Difusin del plan operativo. 01 publicacin _ 6. Compilacin de los documentos de 01 documento _ gestin.
7. Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin de ISO 9001: 2008.
-----
abril -junio setiembre setiembre setiembre mayo - junio julio mayo julio agosto mayo julio agosto enero diciembre enero diciembre
2000 _ _ _ _ _ _
OTRAS ACTIVIDADES
8. Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional. 9. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin.
10. Gestin para el incremento de plazas docentes. 11. Gestin para el incremento de personal administrativo, laboratorista. 12. Gestin para la conversin de plazas de UTP a UTC. 13. Gestin para la promocin de docentes asociados a principales.
Director EAP
35
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA-APRENDIZAJE CRITERIOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 14. 15. 16. 17. ACTIVIDADES O PROYECTOS Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. Realizacin, explicacin y distribucin de syllabus. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. Actualizacin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin. (Jornadas cientficas). ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) 29 30 34 53 META 01 registro 01 accin 01 documento 01 registro 01 jornada 53,56 01 registro -_ Director EAP COSTO ----_ FTE. FTO. ----_ noviembre diciembre FECHA octubrenoviembre marzo - abril Director EAP RESPONSABLE
18.
19. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 20. Implementacin de un sistema de tutora. 21. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). 22. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
7. 8.
-500
-RDR Facultad
82
01 accin
--
--
abril -junio
ORGANIZACIN, CONTROL
DIRECCIN
Evaluacin del plan estratgico Difusin del plan estratgico Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin.
Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin de ISO 9001: 2008. Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional institucional.
E.A.P. INGENIERA FORESTAL TROPICAL 01 informe 3,4 01 publicacin 01 documento 11,12,13 01 informe 01 publicacin _ _ _ 01 documento 01 sistema 01 documento
250 _ _ _ _ 500 _
mayo - junio julio mayo julio agosto mayo julio Director EAP
36
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 9. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin. 10. Gestin para la promocin de docente asociado a principal. 11. Gestin para la promocin de docente auxiliar a asociado. 12. Gestin para el contrato de un personal administrativo.
COSTO _ _ _ _
FTE. FTO. _ _ _ _
FECHA agosto
RESPONSABLE
OTRAS ACTIVIDADES
enero diciembre
Director EAP
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA-APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE ENSEANZA 13. Registro de estudiantes que participan APRENDIZAJE en investigacin formativa. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE 14. Realizacin, explicacin y distribucin ENSEANZA APRENDIZAJE de syllabus. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y 15. Estudio de satisfaccin con el sistema ACCIONES DE MEJORA de evaluacin del aprendizaje. 16. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de GENERACIN Y EVALUACIN DE investigacin. PROYECTOS DE INVESTIGACIN 17. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin. (Jornadas cientficas). GENERACIN Y EVALUACIN DE 18. Implementacin del registro de PROYECTOS DE EXTENSIN estudiantes que realizan extensin UNIVERSITARIA Y PROYECCIN universitaria y proyeccin social. SOCIAL 19. Implementacin de un sistema de tutora. LABOR DE ENSEANZA TUTORA 20. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). FINANCIAMIENTO DE LA 21. Gestionar financiamiento para el IMPLEMENTACION DE LA CARRERA mantenimiento de equipos e PROFESIONAL instalaciones. 22. Elaboracin del plan estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 23. Difusin del plan estratgico.
29 30 34 53
----500
----RDR Facultad
noviembre diciembre
Director EAP
-500
-RDR Facultad
82
01 accin
--
--
abril -junio
100 500
RDR UPG
Director de la UPG.
37
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META 01 documento
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
24. Elaboracin del plan operativo. 25. Difusin del plan operativo. ORGANIZACIN, DIRECCION Y CONTROL 26. Eficacia-satisfaccin de la maestra. 27. Compilacin de los documentos de gestin. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD 28. Elaboracin del proyecto acreditacin a nivel de postgrado. 29. Gestionar la evaluacin restructuracin del plan curricular OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD de _ 9,11,12,13,14
_ _ 1000 _
_ _
_ RDR UPG
400
marzo junio
abril agosto
30. Gestionar convenios de alianzas interinstitucionales de investigacin. 31. Gestionar la realizacin de diplomado. 32. Gestionar la realizacin de curso de especializacin 33. Gestionar la creacin e implementacin de nueva maestra
abril diciembre
Director de la UPG
Agosto
38
_ _ _ _ _ _
01 sistema 04 plazas
2000 _ -
9.
10. Gestin para incremento de plazas docentes asociados. 11. Gestin para la conversin de plazas UTP a UTC. 12. Gestin para nombramiento de personal administrativo. 13. Promocin de docentes de auxiliar a asociados.
39
II DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTANDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
14. Realizar estudio de la demanda social y mercado ocupacional de las 04 carreras profesionales. 15. Evaluacin del plan curricular de las escuelas PROYECTO EDUCATIVO- CURRICULO 16. Monitoreo de profesionales. prcticas pre
15
01 informe
1000
agosto noviembre
25 26
01 informe 01 informe
_ RDR Facultad
Decano, Presidente de la Comisin de Planificacin, Presidente Comit Interno de Acreditacin. Decano, Comisin de prcticas pre profesionales Decano, Presidente de la Comisin de planificacin, presidente comit interno de acreditacin, director de escuelas. Decano, Jefatura de Departamento Acadmico
300
27
01 registro
2000
julio-noviembre
28
01 informe
marzo
19. Proponer y mejorar estrategias didcticas para desarrollar la capacidad de investigacin de los estudiantes. 20. Realizar un seminario regional sobre estrategias didcticas. ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE 21. Realizar distribucin de slabos.
29
01 registro
300
RDR Facultad
29 30
01 registro 01 registro
1000 _ _
31
01 carpeta
agosto
40
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 23. Difundir normas de los estudiantes 24. Gestionar plan de becas 25. Disear una prueba final de conocimientos al final de cada carrera
RESPONSABLE
ESTUDIANTES Y EGRESADOS 26. Sistema de seguimiento de egresado. 42 Informe sobre el proyecto 300
RDR Facultad
agosto
INVESTIGACIN 27. Elaboracin de registros de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 28. Realizacin de seguimientos de evaluacin de investigacin y del aprendizaje para una evaluacin integral del estudiante. 29. Realizacin de un evento de sistema de evaluacin de la investigacin formativa. 30. Realizacin de eventos de difusin de trabajos de investigacin. 44 01 registro 200 noviembre
45
01 reglamento
junio
43
300
mayo
47
600
octubre
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 31. Realizacin de proyectos de transferencia tecnolgica. 32. Realizacin de proyectos en el rea de GENERACIN Y EVALUACIN DE extensin universitaria. PROYECTOS DE EXTENSIN 33. Realizacin de proyectos en el rea de UNIVERSITARIA Y PROYECCIN imagen institucional. SOCIAL 34. Realizacin de proyectos en el rea de desarrollo cultural y turismo andino. 35. Sistema de evaluacin de extensin universitaria-proyeccin social.
53 53 53 53 50
_ _ _ _ _
abril-julio
41
DIMENSIN SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 06 actas de concursos pblicos COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE Decano. Jefatura de Departamento Acadmico.
Decano. Jefatura de Departamento Acadmico. Directores de Escuelas. Decano. Jefatura de Departamento Acadmico. Directores de Escuelas
58
marzo
59
01 sistema
abril-junio
38. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin. 39. Elaboracin de registro de docentes con grado de doctor en su especialidad o en la carrera profesional.
63
01 evento
2000
junio-agosto
67
01 registro
noviembre
LABOR DE INVESTIGACIN
40. Elaboracin de registro de docentes que difunden su produccin intelectual como ponentes en eventos nacionales e internacionales de su especialidad. 41. Difusin de reglamento de propiedad intelectual. 42. Realizacin de evento de produccin de libros cientficos.
70
01 registro
diciembre
71 69
01 publicacin 01 evento
300 500
EXTENSIN PROYECCIN
43. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 44. Implementacin de aulas virtuales.
72,74
01 registro
marzo-abril
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA- APRENDIZAJE 01 aula 75,76 01 aula 03 acciones 5000 5000 4500 RDR Facultad marzo- octubre Decano. Comisin de Infraestructura
42
BIENESTAR CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 47. Implementacin estudiantil. de un comedor ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) 77 META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE Decano. Comisin de Infraestructura Decano. Comisin de Infraestructura
01 accin
abril-diciembre
48. Implementacin de un sistema para la biblioteca. 49. Gestionar el financiamiento para el mantenimiento de equipos de laboratorio e instalaciones. 50. Gestionar el financiamiento para la implementacin de aula con equipamiento para enseanza de idiomas (Francs e ingls ).
79
01 accin
300
abril-julio
RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL 82 02 acciones _ _ abril - junio 82 01 accin _ _ Decano
43
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 1,3,4 01 publicacin 01 publicacin sistema COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin.
enero abril
julio
11,12,13 _
3000
agosto
octubrenoviembre
7. Evaluacin del perfil del egresado. 8. Informe del gabinete pedaggico. 9. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa.
Decano. Presidente Comisin de Planificacin Presidente Comit Interno de Acreditacin. Jefatura de Departamento Acadmico Decano. Jefatura de Departamento Acadmico.
29
01 registro
100
30
01 accin
500
44
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
11. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 12. Edicin y publicacin de manuales de
cursos.
38
01 programa
30 manuales
5000
01 registro
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 17. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin GENERACIN Y EVALUACIN DE universitaria y proyeccin social. PROYECTOS DE EXTENSIN 18. Difusin de produccin de extensin UNIVERSITARIA Y PROYECCIN universitaria y proyeccin social. SOCIAL. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL LABOR DE ENSEANZA - TUTORA
53
56
19. Taller de metodologa didctica. 20. Taller sobre evaluacin del aprendizaje.
75. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas.
60 60
Decano. Jefatura de Departamento Acadmico Decano. Jefatura de Departamento Director del Instituto de investigacin.
LABOR DE INVESTIGACIN
73,74
01 publicacin
100
octubre
45
META 01 accin
COSTO 2000
RESPONSABLE
Decano. Comisin del Centro de Investigacin y Documentacin. Decano Decano. Presidente de la Comisin del Taller de Televisin. Decano. Presidente de la Comisin del Taller de Fotografa.
82
01 accin
500
82
01 accin
01 Cmara fotogrfica SLR 01 Escenografa
20 000
RDR Facultad
79. Implementacin del taller de fotografa. 80. Curso de actualizacin profesional para egresados. 81. Taller de informe de experiencia profesional.
82. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters.
82
7000
diciembre
OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD GRUPOS DE INTERS VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS
01 curso 82 01 curso
_ _
_ _
84
01 resolucin
_ 2000 200 500 1000 1000 500 1000 1000 2000 20000 5000
PLANIFICACIN ESTRATGICA
1. 2. 3. 4. 5.
Elaboracin del plan estratgico. Evaluacin del plan estratgico. Difusin del plan estratgico. El PEI, tiene polticas orientadas a la calidad de la maestra. Compilacin de documentos de gestin. Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo.
UNIDAD DE POST GRADO 01 documento 01 informe 1, 3, 4, 5 01 publicacin 01 documento 01 documento 01 documento 01 informe 01 publicacin 01 encuesta 16 cursos 01 documento
RDR UPG-FCC
Director UPG
9,11
OTRAS ACTIVIDADES
46
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE Decana: Dra. Rosa Haydee Zrate Quiones
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 informe 01 publicacin 01 documento 01 informe 01 publicacin 01 documento de COSTO FTE. FTO. FECHA
RESPONSABLE
PLANIFICACIN ESTRATGICA
_ 1000
_ RDR Facultad _
mayo junio julio Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin.
mayo
4. Evaluacin del plan operativo. 5. Difusin del plan operativo. 6. Compilacin de los documentos de gestin.
_ 1000 _
01 sistema
3400
RDR Facultad
agosto
8. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales forestales.
15, 16,17,18,19
01 Documento
2500
RDR Facultad
agosto setiembre
47
CRITERIOS 9.
ACTIVIDADES O PROYECTOS Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar. 10. Evaluacin del perfil del ingresante. 11. Evaluacin del perfil del egresado.
COSTO _ _ _
FTE. FTO. _ _ _
RESPONSABLE Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin., Jefe Dpto.
Presidente de Asuntos Acadmicos.
PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO 12. Rediseo del plan de estudios currculo por competencias. 13. Curso-taller dirigido a docentes sobre elaboracin de currculo por competencias. ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS INVESTIGACIN 18. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 19. Organizacin de eventos de difusin de la investigacin forestal. ( Jornadas cientficas). 20. Elaboracin de un folleto del inventario preliminar de la biodiversidad del sector Yungor Playa, Pampa Hermosa, UNCP, Satipo. 01 registro 44, 47 01 jornada 1500 RDR Facultad _ _ noviembre diciembre 14. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 15. Elaboracin, explicacin y distribucin de slabos. 16. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 17. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 29
01 registro
30 34
01 accin 01 documento
_ _
_ _ RDR Facultad
38
01 programa
1500
46,47
68,70,71
6000
Recursos externos
marzo - diciembre
48
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 21. Difusin de actividades de extensin universitaria y de proyeccin social a travs de charlas radiales y prensa escrita. GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 22. Publicacin de revista para la difusin de los trabajos de extensin universitaria y proyeccin social.
63,64
03 acciones
Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social abril-diciembre reas Acadmicas de: Manejo Forestal y Biodiversidad, Ciencias e Industrias Forestales y Medio Ambiente
63,64
01 publicacin
2500
67,68.69, 70, 71
01 documento
2000
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES Coordinador Acadmico de la Unidad de Postgrado. rea Acadmica de Medio Ambiente Coordinador Acadmico de la Unidad de Postgrado rea de Ciencias e Industrias Forestales
24. Creacin de la maestra en gestin de recursos hdricos. 25. Realizacin de la II jornada de biodiversidad.
65,67
01 resolucin
enero
30,31, 32,33
01 informe
700
Autofinanciado
mayo
65,67
01 resolucin
enero
30,31, 32,33
01 informe
1000
RDR Facultad
octubre
49
CRITERIOS
META
COSTO
FECHA
02 publicacin 01 reglamento
6000 -
30. Organizacin de campeonato de fulbito intersecciones de la UPG Forestales. 31. Elaboracin del plan estratgico. 32. Evaluacin del plan estratgico. 33. Difusin del plan estratgico. ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 37. Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar. PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO 38. Evaluacin del perfil del ingresante. 39. Evaluacin del perfil del egresado 40. Plan de estudios. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS 41. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. 42. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 43. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo 34. Elaboracin del plan operativo. 35. Evaluacin del plan operativo. 36. Difusin del plan operativo.
77
01 proyecto
setiembre
Director UPG
PLANIFICACIN ESTRATGICA
UNIDAD DE POSTGRADO 01 documento 01 informe 1, 2, 3, 4, 5 01 mensaje internet 01 documento 6,7,8,9,10,11,12,13, 01 informe 14, 01 publicacin
17,18,19,20,21,22, 23
julio julio agosto agosto enero y setiembre agosto y diciembre enero - junio Coordinador acadmico. Coordinador Acadmico. Director UPG Director de la UPG y Directivos
30,31,32,33
01 accin
36
01 documento
10
40,41
01 programa
50
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 44. Evaluacin del programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 45. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
01 encuesta
30
RDR UPG
agosto -diciembre
Directivos UPG.
INVESTIGACIN 48,49, 01 registro enero-diciembre Secretaria Director y Coordinador Acadmico de la UPG Director y Coordinador Acadmico. Director
49,50,51,
01 documento
enero
53,54,
actas
enero - diciembre
62
01 proyecto
10 000
RDR UPG
junio
DIMENSION SERVICIO DE APOYO A LA FORMACION PROFESIONAL DOCENTES 49. Creacin de maestra en gestin de LABOR DE ENSEANZA recursos hdricos. TUTORA 50. Creacin de maestra en eco turismo. 51. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. LABOR DE INVESTIGACIN 52. Difusin de reglamento de propiedad intelectual.
65,67 65,67 70 72
_ 2000 -
_ RDR UPG -
Coordinador Acadmico
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZAAPRENDIZAJE BIENESTAR IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE BIENESTAR 53. Gestionar un ambiente dentro del campus universitario para laboratorio. 73,74, 01 proyecto enero diciembre Director UPG
77
01 proyecto
setiembre
Director UPG
51
1. Elaboracin del plan estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. Evaluacin del plan estratgico. ORGANIZACIN,DIRECCIN Y CONTROL DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 5. Evaluacin del plan curricular 2013 2018. 6. Modificar el reglamento de prcticas pre - profesionales. ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE 7. Nuevo plan curricular 2013-2018. 8. Proyecto de estrategias de enseanza. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS 9. Proceso de enseanza y aprendizaje. 3. Elaboracin de normas de organizacin, direccin y control. 4. Elaboracin y reglamento de tutora y asesora.
RDR - Facultad
enero - diciembre
01 informe
Asuntos Acadmicos y Jefatura Dpto. Coordinacin de Prcticas. Asuntos Acadmicos y Jefatura Dpto. Comit Interno de Acreditacin
10. Curso taller de un sistema de proceso, de enseanza y aprendizaje. 11. Frum del proceso, enseanza y aprendizaje.
34
01 accin 01 accin
10 000
35 -42
2000
52
CRITERIOS
META 01 accin
COSTO 5000
FTE. FTO.
FECHA agosto
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
38-41
01 accin
5000
RDR - Facultad
setiembre
RESPONSABLE Decano. Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social Jefe Departamento Acadmico.
INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN 14. Elaboracin del manual de investigacin. 15. Difusin del manual de investigacin. 16. Jornada cientfica de estudiantes. 17. Publicacin de revista cientfica de estudiantes. 18. Inscripcin a internacional. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social la red cientfica 44 - 49 54 51-52 53 01 documento 01 documento 01 documento 01 revista 3000 1000 3000 4000 RDR - Facultad junio abril noviembre abril
50 - 57
100%
2000
RDR - Facultad
enero
DIMENSION: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES LABOR DE ENSEANZA - TUTORIA 20. Elaboracin del manual de tutora. 66 01 documento 4000 abril Asuntos Acadmicos Director del Instituto de Investigacin Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social
21. Editar la produccin intelectual. 22. Difusin de transferencia tecnolgica a municipalidades y comunidades campesinas y nativas. 23. Promover ferias de proyeccin social universidad sociedad empresarios.
76 - 79
01 publicacin
agosto
72 - 74 71 - 74
01 informe 01 accin
53
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
24. Institucionalizar la tuna de la facultad de contabilidad. 25. Promover la revista de proyeccin social.
01 accin
80 - 82
01 revista
3000
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 26. Automatizacin del sistema de bsqueda de material bibliogrfico. 27. Adquisicin de libros con ediciones actualizadas. 28. Adquisicin de mobiliario. 29. Adquisicin de equipos del comit de acreditacin. 88 89 01 sistema 01 accin 01 accin 66 01 accin 3500 10 000 2400 8600 RDR - Facultad junio agosto febrero abril Decano. Responsable de Biblioteca Especializada. Decano Comit Interno de Acreditacin
UNIDAD DE POST GRADO 30. Potenciar y consolidar la Unidad de Posgrado. iniciar el proceso de acreditacin. 31. Gestionar la revalidacin de las menciones de Postgrado ante la ANR. 32. Realizacin de cursos de actualizacin y especializacin.
01 documento 5000 01 documento 1000 01 documento 500 RDR UPG Enero - mayo Enero diciembre Director UPG
54
760 1000 _ _ _
RDR Facultad
junio julio
_ _ _ RDR Facultad
6. Implementar mecanismo de control de cumplimiento de labores acadmicas por parte de los docentes.
01 sistema
500
diciembre
DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA 7. Evaluacin del plan de estudio: currculo por competencias. 8. Implementacin de un sistema de control de evaluacin. 9. Organizacin para el encuentro de egresados. 10. Creacin de la bolsa de trabajo para los estudiantes y egresados. 19 01 documento 01 documento 1000 500 RDR Facultad Decano. Jefatura de Departamento Acadmico.
diciembre
34
42
01 evento
200
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
38
01 accin
diciembre
55
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 11. Implementar ayudantas de ctedra con los alumnos destacados de los ltimos semestres.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
01 resolucin
abril
INVESTIGACIN 12. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas). 13. Taller de investigacin para estudiantes. 44, 47 01 jornada 1000 RDR Facultad 44, 47, 48 01 jornada 1500 agosto noviembre Director del Instituto de Investigacin
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 14. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 15. Proyectos de transferencia tecnolgica. 16. Suscripcin de convenio para labores de proyeccin social. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD 17. Institucionalizacin de la semana econmica con actividades acadmicas, culturales y deportivas. 18. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 19. Realizacin de taller para mejorar el uso de la carpeta acadmica. 86 02 eventos 5000 RDR Facultad
53, 56,
01 publicacin
3000
RDR Facultad
noviembre diciembre
56
02 proyectos
61
03 convenios
LABOR DE ENSEANZA-TUTORA
28,29
01 evento
2000
RDR Facultad
abril- diciembre
Jefatura de Departamento
56
ACTIVIDADES O PROYECTOS 20. Realizacin de curso de capacitacin en tecnologa educativa. 21. Gestin para la licencia de goce de ao sabtico. 22. Renovacin de equipos enseanza y aprendizaje. para la
COSTO 3000
FECHA
agosto
mayo - junio abril abril junio - julio diciembre Comisin de Infraestructura y Equipamiento
23. Mantenimiento de infraestructura fsica. 24. Mantenimiento de equipos para la enseanza y aprendizaje
25. Modernizacin y ampliacin del laboratorio para enseanza y aprendizaje.
26. Proyecto de aulas virtuales. 27. Implementacin de biblioteca especializada. 28. Implementacin del laboratorio para _ labores de investigacin de relevancia. 29. Capacitacin y actualizacin del _ personal administrativo. UNIDAD DE POST GRADO _ _ _ _ _ _ _ _
RDR - Facultad
30. Implementacin de la maestra en Micro Finanzas y Gestin Empresarial. 31. Implementacin del doctorado en Gestin Pblica. 32. Creacin de la pgina web y la plataforma virtual de la UPGFE. 33. Gestionar la revalidacin de las maestras en gestin pblica; planificacin y proyectos de inversin. 34. Adecuacin de la currculo de estudios de las maestras de la UPGFE en base a los estndares establecidos por la ANR. 35. Publicacin de la Revista de la UPGFE. 36. Elaboracin del proyecto de acreditacin y plan de mejora de la UPGFE. 37. Organizacin de Diplomas y otros eventos acadmicos.
1000 10000 5000 1000 RDR -UPG 1000 2000 2000 5000
enero - marzo
Coordinador Acadmico Coordinador Acadmico y Administrativo Director UPG Coordinador Acadmico
Coordinador Acadmico
57
PLANIFICACION ESTRATEGICA
_ _ _
_ _
01 proyecto
500
mayo diciembre
Consejo de Facultad
OTRAS ACTIVIDADES
Comisin de Capacitacin
01 proyecto
1000
abril diciembre
Comisin de infraestructura
58
CRITERIOS
ACTIVIDADES 14. Realizacin de eventos acadmicos. 15. Realizacin de eventos acadmicos para egresados y otros. 16. Elaboracin de proyecto para la creacin de especialidades. 17. Elaboracin del proyecto de implementacin de la unidad de Post grado.
FTE. FTO.
FECHA
OTRAS ACTIVIDADES
RDR Facultad
abril diciembre
DIMENSIN : FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA -APRENDIZAJE 18. Se justifica la existencia de la carrera profesional en base a un estudio de la demanda social. 19. El plan de estudios se evala peridicamente para su actualizacin. 20. Estudio de la demanda social. 21. Se aplican estrategias de enseanza y aprendizaje de forma eficaz en el desarrollo de los contenidos de las asignaturas. 22. Implementacin de modelo de enseanza y aprendizaje. 23. Se cumple con slabos. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE contenido de los 29 25 01 registro 01 informe 01 informe 01 informe de encuestas 01 accin 01 accin _ 200 10000 RDR Facultad RDR Facultad
28
34 _
_ _
_ junio-diciembre _
24. El nmero de estudiantes por asignatura es coherente con el proyecto educativo. 25. La carga lectiva del estudiante asegura el normal desarrollo de sus actividades universitarias. 1. El sistema de evaluacin del aprendizaje es eficaz y se aplica en cada tipo de actividad acadmica. 2. Implementacin de un sistema de aprendizaje.
01 accin
01 accin
500
_ _
01 sistema 01 accin
_ _
_ _ Asuntos Acadmicos
59
CRITERIOS 3.
ACTIVIDADES Los estudiantes cuentan con programas de becas, movilidad acadmica, bolsas de trabajo y pasantas que contribuyen a su mejor formacin. El sistema de seguimiento del egresado es eficaz. Implementacin de programas de becas. Implementacin del sistema de seguimiento de egresados. El sistema de tutora al estudiante eficaz. La unidad acadmica evala los programas de perfeccionamiento pedaggico que implementa. Implementacin del sistema de tutora.
META
COSTO
FTE FTO
FECHA
RESPONSABLE
38
01 accin
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
4. 5. 6. 7. 8.
42 _ _ 59 60 _ _
junio-diciembre
Asuntos Acadmicos
RDR Facultad
10. Implementacin de un sistema de perfeccionamiento pedaggico. INVESTIGACIN 11. Implementacin de un sistema de evaluacin de la investigacin formativa y de trabajo final de carrera profesional. 12. Registro de estudiantes vinculados en la investigacin y su grado de participacin en los proyectos. 13. Reuniones permanentes del comit de tica que garantiza el cumplimiento de normas internacional de investigacin.
14. Implementacin del sistema: Evaluacin de la Investigacin y del aprendizaje. 15. Elaboracin, aprobacin, implementacin monitoreo, supervisin y evaluacin del proceso de investigacin en la FEN.
47 - 48
01 proyecto
Decana Jefe de Depart. Pta. Asuntos Acad. Director del Inst. de Investigacin
49
01 documento
50 51 51 51
60
CRITERIOS
ACTIVIDADES
FTE FTO
FECHA
RESPONSABLE
17. Implementacin de instrumentos de evaluacin que sustentan la eficiencia del sistema de evaluacin. 18. Base de datos para la publicacin de las investigaciones. 19. Elaboracin del proyecto: Comunicacin y difusin de proyectos GENERACIN Y EVALUACIN DE de investigacin. PROYECTOS DE INVESTIGACIN 20. Jornada de investigacin cientfica donde se difunde y discute entre estudiantes, docente y comunidad. 21. Elaboracin de la revista de investigacin de la FEN indexada. 22. Difusin de procedimientos para adquirir derechos de propiedad intelectual. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 23. Implementacin del sistema de evaluacin de extensin universitaria. 24. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 25. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 26. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural. 27. Realizacin de feria de salud. 28. Difusin de los resultados de su labor de extensin universitaria y de proyeccin social de los docentes.
RDR Facultad 53 - 54 55 56 01 jornada 100 revistas 350 folletos 300 1700 200 mayo - junio julio -diciembre
agosto
01 accin
200
julio - diciembre
57 56
01 reglamento 01 feria
100 -
73
01
100
RDR Facultad
julio-diciembre
61
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO CRITERIOS ACTIVIDADES 29. Implementacin de aulas con equipos audiovisuales. 30. Implementacin de la biblioteca especializada. 31. Mantenimiento integral de los servicios bsicos de la Facultad. 32. Implementacin del sistema de gestin eficaz para la biblioteca. 33. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 09 aulas 75- 76 01 accin 04 ambientes 79 82 01 accin 01 accin COSTO 6000 9000 30 000 9000 6000 RDR Facultad abril octubre FTE FTO FECHA agostodiciembre abril- junio RESPONSABLE Comisin de Infraestructura Comisin de Biblioteca Comisin de Infraestructura Comisin de Biblioteca Decano
62
FACULTAD DE INGENIERA CIVIL Decano: Mg. Rubn Cortez Galindo ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PROGRAMADOS
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCION Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 1,3,4 01 informe 01 publicacin 01 documento 11,12,13 01 informe 01 publicacin 01 documento COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
1. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Elaboracin del plan estratgico. Evaluacin del plan estratgico. Difusin del plan estratgico. Elaboracin del plan operativo . Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Compilacin de los gestin. documentos de _
RDR Facultad
julio
agosto
Decano
8. OTRAS ACTIVIDADES 9.
Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin de ISO 9001: 2008. Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional institucional.
01 sistema
10 000
abril - diciembre
01 documento
3000
abril - julio
63
META 01 sistema
COSTO 2500
FECHA agosto
RESPONSABLE Decano
11. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales.
01 Documento
julio agosto Decano Presidente Comisin de Planificacin Presidente Comit Interno de Acreditacin
12. Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar. 13. Evaluacin del perfil del ingresante. 14. Evaluacin del perfil del egresado. 15. Rediseo del plan de estudios currculo por competencias.
octubrenoviembre
ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA PRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA
16. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa 17. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. 18. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje.
34
01 Documento
noviembre diciembre
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
19. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 20. Charlas de capacitacin elaboracin de slabos. para
38
01 programa
OTRAS ACTIVIDADES
39
01 jornada
500
64
INVESTIGACIN CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 21. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 22. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas) ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 registro 44, 47 01 jornada 01 registro 53, 56, 01 publicacin 1000 RDR Facultad abril- diciembre _ 01 jornada 1500 Decano 1500 _ RDR Facultad _ noviembre diciembre COSTO _ FTE. FTO. _ FECHA RESPONSABLE Decano. Director del Instituto de Investigacin.
23. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 24. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 25. Charlas de capacitacin sobre elaboracin de proyectos de OTRAS ACTIVIDADES investigacin 26. Seminario de investigacin cientfica en ingeniera civil. Incluye proyectos de tesis. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 27. Implementacin de un sistema de tutora LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 28. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). 29. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. 30. Difusin del reglamento de propiedad intelectual. 31. Licencia docente para estudio de maestra. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD 32. Licencia docente para estudio de doctorado. 33. Licencia docente ao sabtico.
01 jornada
500
_ RDR Facultad _ _ _ _
abril junio
2000
junio agosto
_ _ _ _ _
octubre setiembre
LABOR DE INVESTIGACIN
marzo diciembre
Decano
65
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 34. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
EXTENSIN PROYECCIN
35. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural 36. Elaboracin inversin de 10 proyectos de
junio
marzodiciembre
Proyeccin social
37. Implementacin de aulas virtuales. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA APRENDIZAJE 38. Implementacin de biblioteca virtual. 39. Implementacin especializada. IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS de biblioteca
marzo - octubre
40. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca. 41. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 42. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters. 43. Taller de tesis para la obtencin del titulo. Taller de capacitacin y certificacin de maestros de obra para la construccin. Curso de nivelacin.
RDR Facultad Decano Infraestructura Jefes de rea Decano Decano. Jefe de Departamento Jefe de rea. Comisin de Curso de Verano Coordinador del Proyecto.
abril -junio
84
01 resolucin
4000
OTRAS ACTIVIDADES
85
03 eventos
enero-diciembre
66
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META 01 informe
COSTO
FTE. FTO.
RESPONSABLE
1. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2.
1000
1000
Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Gestin de la cultura organizacional. 8,9
500 500
julio agosto
7.
01 sistema
6000
diciembre
8.
9.
Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional institucional. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin. (Intranet).
01 documento
500
mayo
01 sistema
10 000
agosto
67
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE CRITERIOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE 29 META COSTO FTE. FTO. FECHA noviembre diciembre agosto setiembre RDR Facultad noviembre diciembre RESPONSABLE
10. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 11. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. 12. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 13. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 14. Firmar convenios con las empresas del sector y afines, para prcticas, plan de capacitacin anual e implementacin. 15. Elaboracin del registro estudiantes que participan proyectos de investigacin de en
01 registro
100
31
01 accin
200
35
01 documento
200
40
01 programa
5000
marzo - abril
05 convenios
5000
diciembre
INVESTIGACIN 01 registro 49,52 01 jornada 2500 RDR Facultad noviembre diciembre RDR Facultad 500 noviembre diciembre
16. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas) 17. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 56,60 18. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 19. Elaborar proyectos de financiamiento para la Cooperacin Tcnica Internacional y fondos de Canon, para adquisicin de laboratorios de investigacin.
01 registro
5000
01 publicacin
3000
OTRAS ACTIVIDADES
01 proyecto
3 000 000
diciembre
Decano
68
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 20. Implementacin de un sistema de tutora. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 21. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). 22. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. 79,80 23. Difusin de reglamento de propiedad intelectual. 24. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 81,83 25. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural. 26. Implementacin de aulas virtuales. 27. Implementacin de biblioteca virtual. 28. Implementacin de biblioteca especializada. 01 reglamento _ _ setiembre 01 publicacin 10 000 _ 67,72 01 evento 2000 RDR Facultad junio agosto ESTNDARES (QUE SE CUMPLE META 01 sistema COSTO 2000 FTE. FTO. FECHA agosto diciembre RESPONSABLE
01 publicacin
5000 diciembre
LABOR DE INVESTIGACIN
01 registro
agosto octubre
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZAAPRENDIZAJE BIENESTAR IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL 84,85,86 02 aulas 01 accin 01 accin _ _ _ _ _ _ octubre diciembre Decano. Comisin de Infraestructura y Equipamiento. Decano. Comisin de Infraestructura y Equipamiento.
90
01 accin
octubre diciembre
94
01 accin
abril junio
Decano
69
GRUPOS DE INTERS CRITERIOS VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD ACTIVIDADES O PROYECTOS 31. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters. 32. Realizar cursos de capacitacin y especializacin docente. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE 96 _ META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
01 resolucin 30
_ 50 000
_ RDR Facultad
Decano
70
FACULTAD DE INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Decano: M. Sc. Fredy Emilio Ybar Villanueva
PLANIFICACIN ESTRATGICA
500
RDR FAIIA
marzo agosto Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin
_ _ 3000 _ _ _ 2600
Decano
Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin., Comisin Especial de Proyectos. Comisin Especial de Imagen Institucional.
8.
01 participacin
1200
septiembre
10. Adquisicin de nuevos equipos de control de calidad. 11. Difundir los servicios que ofrece el laboratorio de calidad total FAIIA.
_ _
02 equipos 02 difusiones
71
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
12. Establecer convenios con empresas privadas procesadoras de alimentos para supervisin de operaciones productivas.
02 empresas
abril - diciembre
13. Cursos talleres de procesamiento de alimentos. DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 14. Implementacin del currculo 2012.
01 curso
25 000
abril
01 informe
2000
RDR
abril - agosto
Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin.
15. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales. 16. Evaluacin del perfil del ingresante.
15,17,18,25
01 documento
3000
RDR FAIIA
01 informe
17. Taller de actualizacin Estrategias de Enseanza- Aprendizaje. Con enfoque de competencias. 18. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo.
29
01 taller
1500
RDR FAIIA
abril agosto
40 45 45
marzo diciembre
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
19. Sistema de seguimiento del egresado. 20. Sistema de seguimiento prcticas profesionales. de las
Decano. Jefatura de Departamento Acadmico, Presidente de Asuntos Acadmicos. Decano. Jefatura de Departamento Acadmico, Presidente de Asuntos Acadmicos.
marzo - junio
72
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
21. Licencias, por ao sabtico, estudios y culminacin de tesis. 22. Realizacin de ciclo de verano 2013-III.
02 licencias
--
--
abril-agosto
01 ciclo de verano
enero-marzo
23. Realizacin de curso taller de tesis. INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN 24. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin. (Jornadas cientficas). 25. Edicin de la revista virtual del Instituto de Investigacin. 26. Capacitacin en metodologa de la investigacin y redaccin cientfica. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 27. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
01 curso taller
150 000
abril-agosto
01 jornada
500
Decano. Director del Instituto de Investigacin. Decano. Comit Editorial. Director del Instituto de Investigacin.
01 edicin
1500
01 capacitacin
5000
abril
_ noviembre diciembre
28. Difusin y publicacin de revista, con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 29. Participacin en la semana de la calidad universitaria. 30. Actividades por semana de la alimentacin. _ _
01 publicacin
1000
01 participacin 01 actividad
1000 500
73
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
un sistema de
1000
julio
de y
02 talleres
600
RDR FAIIA
33. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas, libros y eventos. LABOR DE INVESTIGACIN 34. Difusin del reglamento de propiedad intelectual para docentes y estudiantes. 55, 77, 78, 79
01 publicacin
1000
agosto diciembre
01 evento
setiembre
82
01 difusin
marzo - abril
02 pasantas
3000
abril - diciembre
74
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 38. Mejora de aulas, laboratorios para enseanza aprendizaje e investigacin. 39. Compra de equipos de laboratorio para enseanza e investigacin: Data Traice con accesorios, autoclave de 50 L, caldero de 5 HP, colormetro, texturmetro, HPLC, secador por atomizacin.
META
COSTO
FECHA
RESPONSABLE
04 aulas
5000
marzo - octubre
06 equipos
630 950 RD Canon Sobrecanon abril-diciembre Decano. Comisin de Infraestructura y Equipamiento Presidente Comisin de AA.A.A Comisin Especial de Proyectos, Jefe de Laboratorios.
40. Fortalecimiento del laboratorio UHT, con la compra de un Chiller y mejora de la cabina de envasado.
02 equipos
40 000
41. Implementacin de sistema de base de datos para obtencin de notas, (revisin de certificados) y diversos indicadores de la acreditacin. 42. Compra de reactivos, y materiales de laboratorio menores. BIENESTAR IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL 44. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 43. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca especializada y acceso a. biblioteca virtual CONCYTEC.
01 base de datos
2500
RDR FAIIA
abril - junio
8000
abril - agosto Decano. Responsable de Comisin de Bienestar Universitario. Decano. Jefe de Laboratorio.
90
01 sistema
500
abril - junio
93, 94, 95
01 documento
agosto
75
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
45. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters identificados. 46. Establecer convenios con empresas lideres y otras organizaciones de los grupos de inters y garantizar su sostenibilidad. 47. Elaboracin del Plan Estratgico. 48. Compilacin de documentos de gestin.
96,97,98
01 resolucin
1000
96,97
02 convenios
500
RDR
UNIDAD DE POST GRADO PLANIFICACIN ESTRATGICA 1 01 documento 01 documento 01 documento 9,11,12,13,14 01 Informe 01 publicacin _ _ _ 02 acciones 01 curso 02 diplomados 5000 _ _ 100 500 30 000 5 000 15 000 RDR - UPG RDR - UPG abril-octubre abril abril-mayo julio septiembre enero - marzo agostoseptiembre abril - julio Comit Directivo UPG-FAIIA
ORGANIZACIN,DIRECCIN Y CONTROL
49. Elaboracin del plan operativo. 50. Evaluacin del plan operativo. 51. Difusin del plan operativo. 52. Difusin y ejecucin de la maestra. 53. Realizacin de curso de especializacin. 54. Realizacin de diplomado virtual.
RDR - UPG
OTRAS ACTIVIDADES
76
1. Reformulacin del plan estratgico 2013-2020. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. Difusin del plan estratgico 20132020 y plan operativo 2013.
01 documento
2500
marzo-mayo
4, 13
02 publicaciones
500
julio
01 proyecto
2000
julio-agosto
4. Elaboracin del programa de bienestar para docentes, estudiantes y personal administrativo. 5. Curso de actualizacin elaboracin de tesis. para
88
01 proyecto
500
RDR Facultad
marzo-abril
28
02 proyectos
1000
enero julio
56
02 proyectos
500
enero agosto
56
04 proyectos
1000
enero-febrero marzo-abril
77
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
8.
Realizacin del curso taller de neumtica. Realizacin del curso de soldadura, curso de metrologa, curso de maquinas-herramientas.
02 proyectos
abril-julio
03 proyectos
600
abril-mayoagosto
10. Formulacin del procedimiento documentado para evaluacin del: perfil del ingresante, perfil del egresado, plan de estudios y la supervisin de prcticas preprofesionales. 11. Redisear estructura de silabo, incorporando resultados de trabajos de investigacin y proyeccin social. 12. Elaboracin de un registro para verificar si en los ltimos 3 aos el 75% de los titulados han realizado tesis. 13. Diseo de instrumentos para verificar la satisfaccin del estudiante para evaluar si los estudiantes estn de acuerdo con las estrategias aplicadas: De enseanza-aprendizaje e investigacin. 14. Formulacin del documento para evaluar el nmero de estudiantes en clases tericas y prcticas. 15. Formulacin de un proyecto del sistema de evaluacin de aprendizaje. 16. Formulacin del procedimiento documentado para evaluacin de satisfaccin de estudiantes del sistema de evaluacin del aprendizaje.
04 procedimientos documentados
24
01 documento
28
01 registro
500
29 - 30
02 instrumentos
1000
julio - diciembre
33
01 documento
35
01 proyecto
36
01 procedimiento documentado
78
ACTIVIDADES O PROYECTOS
17. Elaboracin del reglamento de programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo.
FTE. FTO.
18. Elaborar el sistema de seguimiento de egresados. INVESTIGACIN 19. Elaboracin de un sistema de evaluacin de investigacin y registro de investigacin de estudiantes. 20. Elaboracin de un procedimiento documentado para evaluar la participacin en proyectos de investigacin tecnolgicos de problemas regionales o nacionales de docentes con estudiantes. 21. Formulacin de proyecto para evaluacin de investigacin de estudiantes. GENERACIN Y EVALUACIN DE 22. Formulacin de proyecto para jornada PROYECTOS DE INVESTIGACIN cientfica de investigacin de estudiantes. 23. Difusin de proyectos de investigacin y sus avances. 24. Formulacin de un procedimiento documentado para realizacin de jornada cientfica de trabajos de investigacin de estudiantes. 25. Formulacin de proyecto para publicacin de revista de investigacin de estudiantes. 26. Formulacin de un proyecto de reglamento de propiedad intelectual. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 27. Implementar un sistema de evaluacin GENERACIN Y EVALUACIN DE de extensin universitaria y de PROYECTOS DE EXTENSIN proyeccin social. UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL
RDR Facultad
47, 48
01 procedimiento documentado
400
julio
49
01 procedimiento documentado
2000
marzo diciembre
50
01 proyecto
600
RDR Facultad
52 51
600 500
noviembre agosto
53
600
noviembre
54 55
01 proyecto 01 proyecto
1800 400
RDR Facultad
diciembre noviembre
Decano. Jefatura de Departamento. Director de Extensin Universitaria y Proyeccin Social
56- 58
02 proyectos
1500
RDR Facultad
marzo - abril
79
CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 28. Formulacin del procedimiento documentado para: Difusin de resultados de la extensin universitaria y proyeccin social a los grupos de inters Dar a conocer a los estudiantes los derechos de propiedad intelectual sobre lo creado. 29. Mejora y equipamiento de aulas y oficinas. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA - APRENDIZAJE 30. formulacin de perfil de proyecto pblico para adquisicin de un mdulo de electro hidrulica. 31. Formulacin de perfil de proyecto pblico para adquisicin de un torno fresadora CNC, software CAM, teclados de control. 32. Formulacin de perfil de proyecto pblico para adquisicin de un analizador de cuatro gases.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
64 - 65
02 Procedimientos documentados
1500
RDR Facultad
marzo - abril
84
15 000
julio
400
01 proyecto
400
RO
marzo
Jefe de Departamento
01 proyecto
400
UNIDAD DE POST GRADO 33. Promocin de las menciones de la UPG FIM. 34. Rediseo curricular de la UPG FIM. PLANIFICACIN ESTRATGICA 35. Promocin de mantenimiento. Diplomado en 01 accin _ _ _ _ _ _ 01 accin 01 accin 01 accin 01 evento estudiante 1800 3000 3000 600 1200 marzo - abril enero diciembre RDR - UPG enero abril Director de la UPG FIM 4000
36. Promocin de diplomado en diseo. 37. Capacitacin del uso de la plataforma moodle. 38. Graduacin de egresados.
80
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 39. Autoevaluacin y mejora de la calidad de la UPG FIM. 40. Proyecto de Maestra en Sistemas Integrados en Gestin de la Calidad
FTE. FTO.
RESPONSABLE
OTRAS ACTIVIDADES
41. Proyecto de Maestra de Investigacin Tecnolgica. 42. Proyecto de gestin de mantenimiento de sistemas elctricos. 43. Proyecto de maestra a distancia en gestin del mantenimiento y la sostenibilidad.
81
FACULTAD DE INGENIERA METALRGICA Y DE MATERIALES Decano: Mg. Toribio Valentn Vargas Aguirre
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN CRITERIOS 1. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. 3. ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 4. 5. 6. 7. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD 8. ACTIVIDADES O PROYECTOS Evaluacin del plan estratgico Difusin del plan estratgico. Evaluacin del plan operativo. Elaboracin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin Implementacin del Sistema de Gestin de la Calidad ISO 9001: 2008 Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin. 11,12,13 1,2,4 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 informe 01 publicacin 01 informe 01 documento 01 publicacin _ _ _ _ 01 documento 01 sistema 01 documento 01 sistema COSTO 100 1200 _ _ 2500 RDR - Facultad julio agosto marzo enero mayo junio FTE FTO FECHA enero-abril RESPONSABLE Decano. Presidente de la Comisin de Planificacin. Presidente del Comit Interno de Acreditacin. Decano Decano. Presidente de la Comisin de Planificacin. Presidente del Comit Interno de Acreditacin.
10. Redefinir el perfil profesional. 11. Redefinicin de las competencias u objetivos. 12. Rediseo del currculo. 13. Elaboracin del plan de evaluacin y seguimiento. 14. Registro de estudiantes que participan en la investigacin formativa. 15. Conversin de plaza de Jefe de Prctica de Tiempo Parcial a Tiempo Completo. 16. Licencia por ao sabtico. 17. Licencia por estudios de post grado. 15,16,17,18,19
_ _ 1200 _ _
_ _ RDR - Facultad _ _
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE
DE
ENSEANZA
_ _ _
04 01 02
_ _ _
_ enero _ _
OTRAS ACTIVIDADES
82
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 18. Ascenso y promocin de profesor asociado a profesor principal. 19. Salida al extranjero para estudios de post grado. 20. Capacitacin para el desarrollo de las prcticas pre profesionales. 21. Organizacin de eventos acadmicos 22. Programas para mejorar la calidad humana de los integrantes de la FIMM.
COSTO _
FTE FTO
FECHA enero
RESPONSABLE
OTRAS ACTIVIDADES
RDR - Facultad _ 1500 3000 1500 RDR - Facultad abril octubrenoviembre setiembre marzo Decano. Jefatura de Departamento.
01 programa
23. Diplomado en formacin de investigadores. 24. Publicacin de trabajos de investigacin en revistas indexadas y en las redes sociales. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 25. Desarrollo de polticas y estrategias GENERACIN Y EVALUACIN DE de EUPS. PROYECTOS DE PROYECCIN SOCIAL 26. Reglamento de EUPS. 27. Difusin de informacin a travs de diversos medios de comunicacin. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO Y FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 28. Implementacin de un sistema de tutora. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 29. Talleres sobre manejo de paginas cientficas. LABOR DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN 30. Implementacin de aulas virtuales. SOCIAL 31. Estudios de doctorado en ingeniera.OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD grupal. INFRAESTRUCTURA AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA 32. Implementacin de las aulas y LA ENSEANZA APRENDIZAJE laboratorio de FIMM. 33. Elaborar el reglamento de los OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD laboratorios. GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN
43,44,45,46 47,48,49
01 diplomado 05 trabajos
junio-octubre octubre
_ 200 1000
_ RDR - Facultad
58,59,60,61,62,63 64,65,66
72,73,74
_ 75,76
05 aulas 01 reglamento
50 000 _ _
83
CRITERIOS BIENESTAR LABOR DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL. INFRAESTRUCTURA GRUPO DE INTERS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 34. Sensibilizar y desarrollar talleres de capacitacin para el buen funcionamiento de los laboratorios.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
77, 78, 79
02 talleres
600
RDR - Facultad
abril y octubre
35. Establecimiento de convenios con egresados y empresas. 36. Establecer convenios con empresas para el entrenamiento de docentes en el manejo de equipos.
marzo
84
PLANIFICACIN ESTRATGICA
7. OTRAS ACTIVIDADES 8.
Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional institucional. Implementacin del sistema informacin y comunicacin. de
documento
julio
sistema
2500
agosto
DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 9. PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales. 01 Documento 15, 16,17,18,19 01 informe _ _ octubrenoviembre 2500 RDR Facultad agosto octubre Decano Presidente Comisin de Planificacin Presidente Comit Interno de Acreditacin
10. Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar.
85
CRITERIOS
INDICADOR 01 informe
COSTO _
FTE. FTO. _
PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO 12. Evaluacin del perfil del egresado. ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA - APRENDIZAJE ESTUDIANTES Y EGRESADOS INVESTIGACION GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN 16. Elaboracin del registro estudiantes que participan proyectos de investigacin. de en 13. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa 14. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. 15. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo.
29 30
01 registro 01 accin
_ _
_ _ RDR Facultad
38
01 programa
1000
marzo - junio
17. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas) 18. Implementacin del registro de GENERACIN Y EVALUACIN DE estudiantes que realizan extensin PROYECTOS DE EXTENSIN universitaria y proyeccin social. UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 19. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 20. Implementacin de tutora. un sistema de
1000
1000
59,63 _
01 sistema
abril junio
01 evento
2000
RDR Facultad
junio agosto
86
ACTIVIDADES O PROYECTOS 22. Publicaciones de trabajos en la pgina virtual de la UNCP. 23. Difusin del reglamento de propiedad intelectual. 24. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 25. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural 26. Implementacin de aulas virtuales. de biblioteca de
COSTO _ 500 _
FTE. FTO.
RESPONSABLE
marzo - abril
72, 74 01 Reglamento 02 aulas 75,76 01 accin 79 82 01 accin 01 accin _ 1000 _ 500 _ _ junio
AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA APRENDIZAJE IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE BIENESTAR FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS
RDR Facultad
marzo octubre
_ _
29. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 30. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters.
abril -junio
Decano
84
01 Resolucin
UNIDAD DE POST GRADO 31. Actualizacin de herramientas de gestin. 32. Plataforma virtual.
33. 34. 35.
_ _ _ _ _ _
01 documento 01 sistema
01 accin 04 acciones 2 acciones
02 acciones
87
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL. CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 1,2,3,4,5 01 informe 01 difusin 01 documento 02 registros de reclamos 03 documentos 01 documento 6,7,8,9,10,11,12,13, 14 01 documento 150 marzo COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
Decano. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin. Presidente de Calidad Acadmica. Comisiones Permanentes y Especiales. Jefe de Departamento. Asuntos Acadmicos. Gestin de la Calidad Comisin de Cultura Organizacional. Decano Comisin de Planificacin Comisin de Acreditacin. Comisiones Permanentes y Especiales.
1. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. 3. 4.
Elaboracin del plan estratgico. Evaluacin del plan estratgico. Difusin del plan estratgico. Elaboracin de reglamentos de las comisiones permanentes y especiales. Implementacin de libro de reclamos para estudiantes y docentes. Implementacin de un sistema gestin de calidad. Implementacin de un programa de internalizacin de la cultura organizacional.
24 2000 1500
RDR Facultad
9.
01 informe
100
RDR Facultad
enero
88
ACTIVIDADES O PROYECTOS 10. Difusin del plan operativo. Disear un sistema de informacin y comunicacin. 11. Implementacin de un sistema de informacin y comunicacin (2014) 12. Evaluacin del sistema de informacin y comunicacin. 13. Implementacin de programas de motivacin e incentivos para estudiantes, docentes y administrativos. 14. Evaluacin y actualizacin del CAP. Incremento de nuevas plazas: 12 jefes de practica (03 para cada EAP). 04 plazas de auxiliar. 15. Sensibilizacin, promocin y ejecucin del proceso de autoevaluacin y mejora continua.
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE Decano. Comisin de Planificacin. Decano. Comisin de Planificacin Comisin de Informacin e Imagen Institucional
250 4000
01 documento
500
OTRAS ACTIVIDADES
01 documento
50
01 informe
100
enero
01 informe
2000
diciembre
Comisin de Acreditacin.
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE Jefe de Departamento. Comisin de Calidad Acadmica. Direccin de Investigacin. Direccin de Proyeccin social y Extensin Universitaria
16. Elaboracin de un sistema de monitoreo y evaluacin anual para su actualizacin y mejora del plan de estudios.
15
01 documento
2000
RDR Facultad
marzosetiembre
89
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE Jefe de Departamento. Comisin de Calidad Acadmica. Director del Instituto de Investigacin.
ESTRATEGIAS DE ENSEANZAAPRENDIZAJE
17. Diseo e implementacin de un sistema de capacitacin continua en metodologas y estrategias de enseanza aprendizaje.
29, 30
01 documento
2000
marzo -julio
18. Diseo e implementacin de un sistema de monitoreo del desarrollo de las actividades acadmicas de enseanza-aprendizaje.
01 documento
1500
enero
19. Diseo, implementacin, monitoreo y evaluacin de un sistema de evaluacin de aprendizaje de los estudiantes.
35, 36
01 documento
marzo
20. Diseo de un programa de becas, movilidad acadmica, bolsas de trabajo y pasantas para los estudiantes.
40, 41
01 documento
500
marzodiciembre
ESTUDIANTES Y EGRESADOS 21. Implementacin de un sistema de evaluacin y seguimiento para el egresado al final de su carrera. 42, 43, 44 01 documento 500 julio -diciembre
Jefe de Departamento. Comisin de Calidad Acadmica.
45, 46
01 sistema
500
agosto
90
INVESTIGACIN CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 23. Diseo de un sistema de evaluacin de la investigacin formativa y de trabajo final de la carrera profesional. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE Director del Instituto de Investigacin. Jefe de Departamento. Director del Instituto de Investigacin. Jefe de Departamento. Comisin de Calidad Acadmica. Director del Instituto de Investigacin. Comisin de Informacin e Imagen Institucional Direccin de Proyeccin Social y Extensin Universitaria. Comisin Grupos de Inters. Jefe de Departamento. Comisin de Calidad Acadmica.
Direccin de Proyeccin Social y Extensin Universitaria. Comisin Grupos de Inters Comisin de Informacin e Imagen Institucional
47
01 documento
200
agosto
49, 50
01 documento
500
RDR Facultad
marzo
25. Realizacin de jornadas cientficas de difusin, discusin y publicacin de trabajos de investigacin. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL
01 jornadas
500
marzo junio
26. Diseo, implementacin y monitoreo de un sistema de evaluacin de la extensin universitaria y proyeccin social.
56-62
01 documento
500
mayo agosto
RDR Facultad
63, 64, 65
01 documento
500
marzo diciembre
91
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
Jefe de Departamento. Comisin de Calidad Acadmica. Director del Instituto de Investigacin. Director de Proyeccin Social Y Extensin Universitaria.
28. Diseo e implementacin de un sistema de asignacin de la carga lectiva y no lectiva del docente. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 29. Diseo, implementacin y evaluacin de un sistema de tutora. 30. Diseo, implementacin y evaluacin de un programa permanente de actualizacin, perfeccionamiento pedaggico y manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). 31. Publicaciones de trabajos investigacin en revistas. de
66
01 documento
200
marzo
67, 68
01 documento
1000
marzodiciembre
69-73
01 documento
2000
RDR Facultad
abril
Jefe de Departamento. Comisin de Calidad Acadmica. Jefe de Departamento. Director del Instituto de Investigacin
Direccin de Proyeccin Social y Extensin Universitaria. Comisin de Informacin e Imagen Institucional. Comisin de Infraestructura y Equipamiento. Jefe de Departamento Director del Instituto de Investigacin Director de Proyeccin Social Y Extensin Universitaria. LOPU
LABOR DE INVESTIGACIN
77-79
01 publicacin
1200
diciembre
EXTENSIN PROYECCIN
81-83
01 documento
500
abril
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 33. Implementacin de un programa de equipamiento, mantenimiento, renovacin y ampliacin de infraestructura para la labor de enseanza-aprendizaje, investigacin y EU-PS, administracin y bienestar. 01 documento para equipamiento 01 documento para remodelacin de LOPU
84-85
5200
RDR Facultad
junio diciembre
92
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
86
01 documento
1000
RDR Facultad
junio
BIENESTAR 35. Diseo, elaboracin e implementacin de un programa de difusin y atencin mdica primaria, psicolgica, pedaggica, asistencia social, deportes, actividades culturales y esparcimiento para docentes y estudiantes. 36. Implementacin de un sistema de gestin de la biblioteca especializada. RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL GRUPOS DE INTERS 38. Promover y normar la participacin de un comit consultivo de los principales grupos de inters para potenciar el desarrollo. 39. Promover y normar la firma de convenios con los principales grupos de inters, a nivel local, regional, nacional e internacional. 96 01 documento 1000 RDR Facultad 97-98 01 documento 1000 diciembre abril junio Comisin de Grupos de Inters. Grupos de inters. Comisin de Planificacin. 37. Diseo de un sistema de gestin de recursos financieros integrado al de la universidad, que provea los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades. RDR Facultad Grupos de inters. Comisin de Planificacin. Decano. Comisin de Infraestructura y Equipamiento Comisin de Bienestar. Comisin de Biblioteca.
87-89
01 documento
marzo - octubre
90-92
01 documento
2500
marzo
93-95
01 documento
500
abril junio
93
PLANIFICACIN ESTRATGICA
1.
1000
enero - abril
2. ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 3. 4. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 5. PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO 6.
Elaboracin del plan operativo. 11, 12 Evaluacin del plan operativo. Implementacin del programa para internalizar la cultura organizacional en los estudiantes, docentes y administrativos de la carrera profesional.
mayo julio
14
01 documento
1500
octubre
18
01 informes
500
Autofinanciado
agosto
19,20,21,22,23
01 Informe
5000
Autofinanciado
marzo
29,30
01 publicacin va web
1000
Autofinanciado
agosto diciembre
Jefatura de Departamento. Comisin de Asuntos Acadmicos. Decano. Jefatura de Departamento. Comisin de Asuntos Acadmicos. Jefatura de Departamento. Comisin de Asuntos Acadmicos. Director del Instituto de Investigacin. Comisin de TICS.
94
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE
DE
ENSEANZA
01 publicacin va web
1000
Autofinanciado
agosto diciembre DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE 9. Registro de estudiantes atendidos por docente para tutora. _ 01 registro 500 Autofinanciado
01 Taller
3000
RDR Facultad
abril - agosto
Asuntos Acadmicos. Comisin de Tics Comisin de Asuntos Acadmicos. Comisin Interna de Acreditacin. Sub comisin de Estadstica. Comisin de Asuntos Acadmicos. Comisin de TICS.
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
38
01 estudio
--
--
abril mayo
45
01 implementacin
5000
Autofinanciado
abril diciembre
INVESTIGACIN 13. Registro de estudiantes vinculados a la investigacin y su grado de participacin en los proyectos. 14. Implementacin del registro de organizacin y realizacin de cursos, seminarios y talleres. 49 01 registro 300 Autofinanciado setiembre octubre Director del Instituto de Investigacin Director del Instituto de Investigacin. Comisin de Imagen Institucional Comisin de TICS
52
01 registro
300
Autofinanciado
diciembre
95
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 15. Registro de participacin de los estudiantes en eventos de difusin y discusin de investigacin.
RESPONSABLE
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 18. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin GENERACIN Y EVALUACIN DE universitaria y proyeccin social y su PROYECTOS DE EXTENSIN grado de participacin en los UNIVERSITARIA Y PROYECCIN proyectos. SOCIAL 19. Implementacin del sistema de evaluacin de extensin universitaria y proyeccin social. 20. Atencin e implementacin de la Biblioteca especializada con apoyo de OTRO PROYECTO Y/O los egresados y grupos de Inters. ACTIVIDAD 21. Reglamento de propiedad Intelectual como expresin artstica y cultural. DIMENSION: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 22. Registro de estudiantes atendidos por docente para tutora. 23. Evaluacin del servicio de satisfaccin del sistema de tutora. 24. Realizacin de Talleres sobre capacitacin en tecnologas de informacin y comunicacin. 25. Publicacin de trabajos de investigacin en revistas cientficas. 26. Elaboracin del registro de docentes que publican su produccin intelectual a travs de libros que son utilizados en la carrera profesional.
60
01 registro
300
Autofinanciado
abril
58
5000
Autofinanciado
abril - agosto
64 _
3000 500
Autofinanciado Autofinanciado
67 68
300 300
autofinanciado autofinanciado
abril abril
72
2500
Docentes Tutores. Jefatura de Departamento. Comisin de Asuntos Acadmicos. Jefatura de Departamento. Comisin de Asuntos Acadmicos.
77
1000
LABOR DE INVESTIGACIN
78
500
autofinanciado
96
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 27. Registro de docentes que participan en las labores de extensin universitaria y proyeccin social. 28. Difusin de trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 29. Programas de proyeccin polivalente con otras facultades de la UNCP, apoyo a gobiernos municipales. 30. Implementar ambientes para la enseanza aprendizaje, investigacin, proyeccin Social, administracin y bienestar. 31. Mantenimiento de las Aulas Virtuales.
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
LABOR DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
300
autofinanciado
julio
82 _
1000 1000
autofinanciado autofinanciado
01 proyecto 84,85,86 01 Implementacin en la WEB - FIS 01 implementacin en la web de la FIS 01 informe 01 programa
1000
RDR UNCP
agosto
Comisin de Infraestructura Comisin de laboratorio Responsable de TICS. Responsable de TICS. Responsable de Biblioteca. Comisin de Infraestructura. Responsable de Laboratorio. Responsable de Infraestructura.
2000
autofinanciado
abril
de
la
biblioteca
200 000
RDR
diciembre
33. Evaluacin del mantenimiento y equipos. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD BIENESTAR
programa renovacin
de de
84,85,86
300
autofinanciado
abril
34. Programa para mantenimiento, renovacin y ampliacin de la infraestructura de la FIS . 35. Implementacin de programas de atencin: Psicopedaggica, asistencia social, deportes y actividades culturales. 36. Evaluacin de los programas de atencin de atencin con el servicio de alimentacin, atencin psicolgica, pedaggica, actividades culturales.
85
5000
autofinanciado
agosto diciembre
87
01 programa
5000
autofinanciado agosto
89
01 informe
300
autofinanciado
Docentes Tutores. Jefatura de Departamento. Comisin de Asuntos Acadmicos. Comisin de Asuntos Acadmicos. Comisin de Bienestar Estudiantil
97
RECURSOS FINANCIEROS CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE Decano Comisin interna de Acreditacin Jefatura de Departamento Responsable de Convenio de ORACLE
94
01 informe
300
autofinanciado
mayo
38. Programas de certificacin internacionales: CISCO ORACLE. 39. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters.
95
02 capacitados
6000
RDR Facultad
julio
96
01 resolucin
1500
autofinanciado
agosto
Decano
98
02 acuerdos
2000
autofinanciado
setiembre
UNIDAD DE POST GRADO DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 41. Elaboracin del plan estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 42. Difusin del plan estratgico. 43. Elaboracin 2014. ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL del plan operativo _ _ _ _ _ 01 publicacin 01 documento 01 publicacin 01 informe 01 documento 500 1000 500 500 2000 _ 01 documento 1000 enero-mayo junio julio RDR Facultad agostoseptiembre junio julio abril - octubre Coordinacin Acadmica Direccin UPG FIS
44. Difusin del plan operativo 2014. 45. Evaluacin del plan operativo 2013.
proyecto
de
98
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 47. Adecuacin de la UPG FIS al modelo de calidad. 48. Capacitaciones a docentes y miembros de la unidad de post grado.
META 01 informe
COSTO 3000
FTE. FTO.
03 capacitaciones
7000
RDR Facultad
abril -diciembre
99
FACULTAD DE INGENIERA Y CIENCIAS HUMANAS - JUNN Presidenta de la Comisin de Gestin y Administracin: Dra. Feliza Nieves Chipana Beltrn
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE)
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
PLANIFICACIN ESTRATGICA
1.
1,2,3,4,5
1 documento
5000
marzo - mayo
2.
6 7
01 documento 01 documento
3. 4.
Elaboracin del reglamento acadmico. Realizacin de un taller sobre cultura organizacional. Implementacin de un sistema de informacin y comunicacin.
01 taller
5.
10
01 sistema
6000
abril
6.
Elaboracin, evaluacin y difusin del plan operativo con los estamentos de la universidad y grupos de inters. Gestin de programas de motivacin e incentivos.
11, 12, 13
01 plan
200
mayo
7.
14
01 programa
20
mayodiciembre
OTRAS ACTIVIDADES
8.
05 docentes
marzo
Decano
100
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE CRITERIOS 9. ACTIVIDADES O PROYECTOS Elaboracin de estudio de mercado. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE 15 16 META 01 estudio 01 Perfil COSTO 2500 50 FTE. FTO. FECHA setiembrediciembre abril RESPONSABLE
10. Elaboracin del perfil del ingresante y egresado. 11. Revisin del plan de estudios 2011 (secuencias de asignaturas, vinculacin de investigacin, extensin universitaria y proyeccin social en la enseanza aprendizaje, contribucin a la flexibilidad curricular, nmero de horas por rea).
01 documento
50
abril
27
01 documento
20
mayo
RDR Facultad 13. Elaboracin de un reglamento de grados y ttulos. ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE 28 01 documento 50 marzo
14. Programa de capacitacin de estrategias de enseanza aprendizaje significativos, orientadas a la investigacin y generacin de conocimientos.
29,30
01 Programa
3500
julio - diciembre
15. Elaboracin de un registro de acopio de constancias de distribucin y exposicin oportuna de los slabos semestralmente. 16. Elaboracin de un registro de rcord semestral de avance silbico.
31
01 registro
10
32
01 registro
10
101
ACTIVIDADES O PROYECTOS 17. Implementacin de un sistema de evaluacin del aprendizaje. 18. Elaboracin de un estudio de cumplimiento de perfil del ingresante a la carrera profesional. 19. Elaboracin de un estudio de la capacidad de recursos para el nmero de ingresantes. 20. Elaboracin de instrumento para medir el cumplimiento de actividades acadmicas de estudiantes. 21. Propuesta de mejora del proyecto educativo en base a la evaluacin final. 22. Medicin del nmero adecuado de egresados por promocin de ingreso y su permanencia. 23. Implementacin de un sistema de evaluacin en investigacin y la satisfaccin de los estudiantes. 24. Evaluacin de inscripcin y ejecucin de trabajos de investigacin con participacin obligatoria de estudiantes. 25. Conformacin de un comit de tica. 26. Realizacin y evaluacin de una Jornada cientfica anual de presentacin difusin y discusin de resultados de trabajos de investigacin con la participacin de estudiantes, docentes y comunidad. 27. Publicacin de resultados de investigacin y proyeccin social a travs de una revista cientfica. 28. Taller de socializacin de procedimientos para adquirir derechos de propiedad intelectual (INDECOPI).
META 01 sistema
COSTO 1000 20
FTE. FTO.
RESPONSABLE
01 Estudio 01 estudio
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
39 42 43, 44
INVESTIGACIN 47, 48 01 sistema. 01 documento 1000 RDR Facultad abril 49 50 01 documento. 01 comit 20 50
01 jornada
100
RDR Facultad
noviembre
55, 83
01 revista
1000
agosto
01 taller
500
abril
102
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 29. Implementacin de un sistema de evaluacin de extensin universitaria y proyeccin social y la satisfaccin de la poblacin. 30. Elaboracin del reglamento de GENERACIN Y EVALUACIN DE extensin y proyeccin social e PROYECTOS DE EXTENSIN inscripcin de proyectos de extensin UNIVERSITARIA Y PROYECCIN universitaria con participacin SOCIAL obligatoria de estudiantes. 31. Programacin de horas lectivas de docentes destinadas a la atencin de estudiantes, investigacin, extensin universitaria, proyeccin social y su perfeccionamiento continuo. DIMENSION: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACION PROFESIONAL DOCENTES 32. Implementacin de un sistema de tutora y verificar la satisfaccin de los estudiantes. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 33. Elaboracin de un cronograma de capacitacin y especializacin de docentes. 34. Distribucin de la carga acadmica segn experiencia profesional. 35. Implementacin del curso taller de tecnologas de informacin y comunicacin y su aplicacin. 36. Evaluacin del nmero de docentes que realizan labor de extensin universitaria y proyeccin social. 37. Gestionar el cumplimiento de la construccin, implementacin del pabelln de la Facultad.
57,58,59,60
01 sistema
1000
abril
61,62
01 documento
20
RDR Facultad
marzo
67
01 documento
20
marzo
Director de la EAP de Enfermera Comisin Interna de Acreditacin Directora de Extensin Universitaria y Proyeccin Social
68, 69
01 sistema 01 documento
500
71,77 72 73
50 50 500
RDR Facultad
LABOR DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZAAPRENDIZAJE
82
01 documento
20
RDR Facultad
abril setiembre
85,86
01 accin
RDR Facultad
febrero
103
BIENESTAR CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 38. Elaboracin de un proyecto implementacin de programas de atencin mdica primaria, psicologa, pedagoga, asistencia social, deportes, actividades culturales, esparcimiento y comedor universitario. 39. Elaboracin de un sistema de gestin de la biblioteca y medir la satisfaccin de los estudiantes. 40. Implementacin de la biblioteca virtual en la pagina Web de la EAP 41. Evaluacin del cumplimiento de los presupuesto asignados de los planes operativos, gestin e inversin de programas. 42. Conformacin de un comit consultivo para el desarrollo de la carrera. 43. Medicin del cumplimiento de compromisos adquiridos en los convenios. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
87,88,89
01 programa
mayo Director de la EAP Comisin Interna de Acreditacin junio julio Director de la EAP Comisin Interna de Acreditacin
90, 91 92
200 100
RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL GRUPOS DE INTERS VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS 96, 98 01 acta 50 RDR Facultad abril Director de la EAP Comisin Interna de Acreditacin 93,94,95 01 documento 20 RDR Facultad agosto
97
01 documento
20
104
AGROINDUSTRIAL FICCH - JUNIN DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCION Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS PLANIFICACIN ESTRATGICA 44. Elaboracin y difusin del plan estratgico de la Escuela. 45. Elaboracin del plan operativo. 46. Evaluacin del plan operativo. 47. Difusin del plan operativo.
COSTO 2000 -
11,12,13
48. Actualizacin del currculo de la Escuela, bajo un enfoque por competencias, que optimice el proceso de enseanza - aprendizaje. 49. Actualizacin del plan de estudios de la Escuela, bajo un enfoque por competencias, que optimice el proceso de enseanza - aprendizaje. 50. Promover la ejecucin y elaboracin de tesis para titulacin.
15,16,17,18
01 documento
19,20,21,22,23,24,2 5,26,27
100
28
300
autofinanciado
51. Evaluacin de estrategias de enseanza aprendizaje de la EAP. 52. Elaborar y aplicar estrategias para desarrollar capacidades de investigacin de estudiantes. 53. Elaboracin de registro de entrega y exposicin de slabos. 54. Elaboracin de un registro de cumplimiento de avance silbico 55. Elaborar un registro de evaluacin de estudiante por asignatura.
29 30 31 32
Jefe de Departamento.
105
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 56. Evaluacin de plan de estudios que asegure el normal desarrollo de actividades lectivas del estudiante.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
34
01 informe
octubre
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
57. Compilacin de documentos que evidencian la implementacin de evaluacin del sistema de aprendizaje. 58. Aplicar encuestas a estudiantes sobre satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 59. Elaboracin de informe de proceso de admisin a la EAP. 60. Implementacin de pasantas para estudiantes.
35
02 registros de documentos
junio noviembre
Jefe de Departamento
36
01 informe
octubre
37
01 informe
abril
40
01 proyecto
500
RDR - Facultad
agosto
INVESTIGACIN 61. Implementacin de un registro de evaluacin de los trabajos de investigacin de los egresados de pre grado y docentes investigadores.
47,50,52
01 informe
300
julio
RDR - Facultad 62. Organizacin de eventos de difusin, publicacin y discusin de resultados de investigacin. 63. Implementacin de la oficina del Instituto de Investigacin de la EAP. 53,54,55 02 eventos 01 publicacin 500 julio y noviembre Director del Instituto de Investigacin.
47, 55
01 proyecto
4500
agosto
OTRAS ACTIVIDADES
01 base de datos
noviembre
106
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
65. Implementacin de un registro de evaluacin de proyectos de extensin universitaria y proyeccin social de la EAP.
01 registro
--
66. Organizacin de eventos de proyeccin social y extensin universitaria. 67. Implementacin de la oficina de extensin universitaria y proyeccin social de la EAP.
56 al 65
01 proyecto
2500
agosto
DIMENSIN SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 68. Implementacin de un programa de horas lectivas de los docentes a TC. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 69. Especializacin de los docentes en temas relacionados a la especialidad de Ingeniera Agroindustrial. 70 al 73 01 registro de asistencia 500 agosto Director de la EAP. 66 al 68 01 informe 150 julio Jefe de Dpto.
70. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. LABOR DE INVESTIGACIN 71. Difusin de reglamento de propiedad intelectual. 72. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
73,74
01 publicacin
100
mayo
81,82
01 registro
100
marzo
107
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 73. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
81,82
01 reglamento
noviembre
LABOR DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 74. Establecer un sistema de monitoreo del avance y ejecucin de los trabajos y actividades de proyeccin social y extensin universitaria. _ 01 sistema 500
octubre
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA- APRENDIZAJE 75. Ejecucin de la primera etapa de la construccin del pabelln de la Facultad. Implementacin de un mdulo de panificacin para la EAP. Implementacin de biblioteca especializada. Gestionar la implementacin del comedor universitario. ACTIVIDADES O PROYECTOS 79. FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL Gestionar la creacin de la EAP de Derecho. 80,81,82 80. 81. GRUPOS DE INTERS VINCULACION CON LOS GRUPOS DE INTERS 82. Convenios con instituciones para la realizacin de prcticas pre profesionales. 84 02 convenios 100 RDR agosto Decano Implementacin de la EAP de Derecho y Ciencias Polticas. Funcionamiento de ciclo cero para la EAP de Derecho y Ciencias Polticas. 84,85 01 informe 100 RDR - Facultad noviembre Presidente de la Comisin de Planificacin e Infraestructura Director EAP.
84,85,86
01 mdulo
13000
Donacin
julio
77. 78.
01 biblioteca 01 proyecto
RECURSOS FINANCIEROS CRITERIO META 01 Resolucin de Asamblea Universitaria 01 proyecto _ 01 proyecto COSTO 500 6000 10 000 FTE. FTO. RDR - Facultad RO Autofinanciado FECHA agosto Decano diciembre setiembre Directorio Ciclo Cero. RESPONSABLE
108
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS PLANIFICACIN ESTRATGICA 1. 2. 3. ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 4. 5. 6. ACTIVIDADES O PROYECTOS Evaluacin del plan estratgico. Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Compilacin de los gestin. documentos de _ 11,12,13 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) 3 META 01 informe 01 documento 01 informe 01 publicacin 01 documento 01 sistema COSTO _ _ _ _ _ FTE. FTO. _ _ _ julio _ _ RDR Facultad agosto 7. Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional. Implementacin del sistema informacin y comunicacin. de _ 01 documento _ _ agosto FECHA noviembre mayo RESPONSABLE
2000
OTRAS ACTIVIDADES
01 sistema
2500
junio
Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales.
15, 16,17,18,19
01 documento
2000
RDR Facultad
julio
109
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 10. Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar.
META
COSTO _
FTE. FTO. _
FECHA
11. Evaluacin del perfil del ingresante. 12. Evaluacin del perfil del egresado.
ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA
13. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 14. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. 15. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje.
30
01 accin
34
01 documento
noviembre diciembre
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
38
01 programa
1000
RDR Facultad
marzo - abril
INVESTIGACIN 17. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 18. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas). GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 19. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 20. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social.
_ noviembre diciembre
500
1000
110
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
DIMENSION: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACION PROFESIONAL DOCENTES 21. Implementacin de un sistema de tutora 22. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS) 23. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. 73,74 24. Difusin del reglamento de propiedad intelectual. 25. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 26. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural 27. Implementacin de aulas virtuales. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA APRENDIZAJE 28. Implementacin de la biblioteca virtual. 29. Implementacin especializada. de la biblioteca 75,76 01 publicacin _ setiembre 01 sistema 59,63 01 evento 01 publicacin 2000 _ RDR Facultad octubre diciembre octubre Decano. Jefatura de Departamento. _ _ agosto diciembre
LABOR DE TUTORA
ENSEANZA
LABOR DE INVESTIGACIN
_ agosto
_ _ _ _ _ _
RDR Facultad
julio- octubre
IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL. VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS. OTRAS ACTIVIDADES
30. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca. 31. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 32. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters. 33. Gestin para la contratacin de un coordinador de internado mdico.
_ _
84 _
01 resolucin 01 accin
_ _
_ _
111
UNIDAD DE POSTGRADO 34. Implementacin de la maestra en Medicina Ocupacional. 35. Implementacin del doctorado en salud pblica. 36. Creacin de la pgina web y plataforma virtual de la UPG. 37. Adecuacin del currculo de estudios de las maestras en base a los estndares establecidos por la ANR. 38. Elaboracin del proyecto de acreditacin y plan de mejora. 39. Organizacin de diplomados y otros eventos acadmicos. 40. Realizacin de cursos de actualizacin, seminarios y eventos dirigido a los estudiantes de las maestras y alumnos de la Facultad de los 02 ltimos semestres. 41. Implementacin del residentado mdico 2013 II. _ _ _ _ _ _ _ _ 01 accin 01 accin 02 acciones 01 documento 01 documento 02 eventos 02 eventos 01 accin 1000 enero- agosto 10 000 5000 1000 RDR -UPG 2000 5000 5000 1000 abril noviembre Coordinador Acadmico enero - marzo enero - mayo enero - abril Coordinador Acadmico Director UPG Coordinador Acadmico Directivos UPG
enero - agosto
Directivos UPG
112
ORGANIZACIN, CONTROL
DIRECCIN
5.
Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin.
15, 16,17,18,19
01 documento
2000
RDR Facultad
agosto noviembre
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE
DE
ENSEANZA
6. 7.
29 30 34
_ _ _
_ _ _
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA - APRENDIZAJE EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN
8.
9.
44, 47
01 registro
noviembre diciembre
113
CRITERIOS GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL
COSTO 500 _
FECHA
RESPONSABLE
11. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 12. Publicacin de revista con trabajos de Extensin Universitaria y Proyeccin Social. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 13. Implementacin de tutora un sistema de
noviembre diciembre
01 sistema 59,63 01 evento 01 publicacin 73,74 01 publicacin 01 registro 72, 74 01 reglamento 02 aulas 75,76 01 accin
_ 2000 _ _ _
_ RDR Facultad _ _ _
abril junio junio agosto octubre setiembre marzo - abril Director. Presidente de Acreditacin.
LABOR DE INVESTIGACIN
15. Difusin de reglamento de propiedad intelectual. 16. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. LABOR DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 17. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA APRENDIZAJE 18. Implementacin de aulas virtuales. 19. Implementacin de biblioteca virtual. 20. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 21. Encuentro Macro Regional de los estudiantes de Lenguas, Literatura y Comunicacin.
_ _ _
junio
RDR Facultad
marzo - octubre
82
01 accin
abril junio
84
01 Resolucin
abril -junio
114
ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS NATURALES DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA FACTOR: PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS PLANIFICACIN ESTRATGICA ACTIVIDADES O PROYECTOS 1. Difusin del plan estratgico 20112021 2. Evaluacin del plan estratgico 20112021 3. Evaluacin del POI 2012. 4. Elaboracin del institucional 2014. 5. Difusin del POI 2014 6. Compilacin gestin. de los documentos de _ plan operativo 11, 12, 13 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 publicacin _ 01 informe 01 informe 01 documento 01 publicacin 01 documento 10 10 mayo ORGANIZACIN CONTROL DIRECCIN Y 10 15 20 RDR Facultad junio agosto Decano Decano. Presidente de Comisin de Planificacin .Presidente Comit Interno de Acreditacin. marzo COSTOS 15 FTE.FTO. FECHA marzo abril Decano. Presidente de Comisin de Planificacin Presidente Comit Interno de Acreditacin RESPONSABLE
7. Implementacin del sistema de gestin de la calidad ISO 9001. OTRAS ACTIVIDADES 8. Curso taller de cultura organizacional. 9. Implementacin del sistema informacin y comunicacin. de
_ _ _
100 20 200
II DIMENSIN : FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA-APRENDIZAJE 10. Evaluacin del perfil del ingresante (admisin 2012 I y II). 11. Implementacin del Programa Ciclo Cero (modalidad alternativa de admisin a la carrera). 12. Evaluacin del perfil del egresado 2013. 01 informe 15,16,17,18,19 01 accin 01 informe 10 10000 10 RDR Facultad Autofinanciado RDR Facultad marzo enero a diciembre diciembre Miembro del Comit Interno de Acreditacin. Directorio de Programa.
115
ACTIVIDADES O PROYECTOS 13. Registro de estudiantes participantes en investigacin formativa. 14. Elaboracin, sustentacin, explicacin y distribucin de slabos. 15. Encuesta de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 16. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo. 17. Diplomado de aulas virtuales en Moodle. 18. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 19. Realizacin de un evento de difusin de la investigacin (Jornada cientfica). 20. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social 21. Publicacin de una revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social.
META 01 registro
COSTOS 10
FTE.FTO.
RESPONSABLE
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTES Y EGRESADOS OTRO PROYECTO Y/ O ACTIVIDAD INVESTIGACIN
30 34 38 _
10
100
Miembro del Comit Interno de Acreditacin Director del Instituto de Investigacin Miembro del Comit Interno de Acreditacin Director EUPS
10
100
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 22. Realizacin de taller sobre manejo de TICS. 23. Implementacin de un sistema de tutora. 24. Implementacin de la revista electrnica. 25. Difusin del reglamento de propiedad intelectual. 01 evento 59, 63 01 sistema 01 accin 73, 74 01 publicacin 20 abril 100 RDR Facultad 500 marzo diciembre Miembro del Comit Interno de Acreditacin 100 julio
LABOR DE INVESTIGACIN
116
ACTIVIDADES O PROYECTOS 26. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 27. Difusin de reglamento de propiedad intelectual, de expresin artstica o cultural. 28. Implementacin de aulas virtuales. 29. Implementacin de los laboratorios de Biologa y Qumica. 30. Mantenimiento equipos. de instalaciones y
META 01 registro
COSTO 20
FTE. FTO.
72, 74 01 evento 02 aulas 75, 76 02 laboratorios 02 acciones 79 01 accin 20 2000 1000 RDR facultad 200 100 marzo y agosto septiembre
marzo diciembre
IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR FINANCIAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS
31. Programa de salud mental y estilos de vida saludable. 32. Gestin de financiamiento sostenible con partidas presupuestales especiales. 33. Reunin con el comit consultivo de los grupos de inters.
82
01 accin
50 marzo Decano
84
01 evento
50
117
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE EDUCACIN FSICA Y PSICOMOTRICIDAD DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 1. Elaboracin del plan estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. Evaluacin del plan estratgico. 3. Difusin del plan estratgico. 4. Elaboracin del plan operativo. ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 5. Evaluacin del plan operativo. 6. Difusin del plan operativo. 7. Compilacin de los gestin. documentos de 11,12,13 1,3,4 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 01 informe 01 publicacin 01 documento 01 informe 01 publicacin 01 documento 01 sistema COSTO 200 _ 200 200 _ 100 _ _ FTE. FTO. RDR Facultad _ RDR Facultad _ RDR Facultad _ _ junio FECHA junio - julio junio- julio julio junio Director. Docentes, estudiantes y administrativos RESPONSABLE
junio junio
OTRAS ACTIVIDADES
8. Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin de ISO 9001: 2008. 9. Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional. 10. Implementacin del sistema informacin y comunicacin. de
01 documento 01 sistema
_ _
julio agosto
DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 11. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales. 12. Formulacin del perfil real - Ideal (TUNIG) del ingresante en base a las competencias a formar. 01 documento 15, 16,17,18,19 01 informe 200 _ RDR Facultad agosto setiembre agosto Director. Docentes, estudiantes y administrativos
118
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 13. Evaluacin del perfil del ingresante. 14. Evaluacin del perfil del egresado.
COSTO _ _
FTE. FTO. _ _
RESPONSABLE
15, 16,17,18,19
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE
DE
ENSEANZA
15. Rediseo del plan de estudios currculo por competencias. 16. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa 17. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos.
01 plan
700
RDR Facultad
29 30
01 registro 01 accin
100 _ _
18. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 19. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo.
34
01 documento
_ RDR Facultad
38
01 programa
20. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 21. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas) 22. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
_ 500
23. Publicacin de revista con trabajos de extensin universitaria y proyeccin social. 24. Capacitacin en investigacin de trabajos cualitativos en E.F.
01 publicacin
100
01 evento
300
119
DIMENSION: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES CRITERIOS LABOR DE ENSEANZA - TUTORA ACTIVIDADES O PROYECTOS 25. Implementacin de tutora un sistema de 59,63 01 evento 01 publicacin 73,74 01 publicacin _ 01 evento 500 _ _ RDR Facultad setiembre octubre agosto setiembre agosto Director, docentes, estudiantes y administrativos Director, docentes, estudiantes y administrativos _ _ _ ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 sistema COSTO _ FTE. FTO. RDR Facultad FECHA setiembre agosto octubre Director, docentes, estudiantes y administrativos RESPONSABLE
26. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS) LABOR DE INVESTIGACIN 27. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. 28. Difusin de Reglamento de Propiedad Intelectual. 29. Taller de capacitacin en competencias didcticas. 30. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 31. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural 32. Implementacin de aulas virtuales. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA APRENDIZAJE 33. Implementacin de biblioteca virtual. 34. Implementacin especializada. IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS de biblioteca
01 registro 72, 74 01 reglamento 02 aulas 75,76 01 accin 01 accin 79 82 _ 84 01 accin 01 accin 01 can multimedia 01 resolucin
_ _ _ _ _ _ 2220 _
35. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca. 36. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 37. Gestionar la compra de un can multimedia, bienes y enceres. 38. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters.
120
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE EDUCACIN INICIAL DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 11,12,13 01 informe 01 publicacin 01 documento COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin.
50 50 50 50 RDR Facultad
mayo
julio
Director EAPEI
agosto
Formulacin del perfil del ingresante estudiante con base a las competencias a formar. Evaluacin del perfil del ingresante estudiante. Evaluacin del perfil del egresado. Rediseo de la estructura curricular por competencias. Rediseo de la estructura curricular para incluir los procesos de extensin universitaria y proyeccin social de los estudiantes.
01 informe
50
10. Elaboracin y exposicin, distribucin de slabos a nivel de docentes de la EAPEI. 11. Elaboracin de modalidad de ingreso a la EAPEI.
30
01 accin
50
marzo - abril
01 proyecto
100
agosto
49
01 registro
50
RDR Facultad
noviembre diciembre
121
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META 01 jornada
COSTO 150
FTE. FTO.
RESPONSABLE
Presidente Comit Interno de Acreditacin.
13. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas). 14. Edicin, publicacin y difusin de la GENERACIN Y EVALUACIN DE revista cientfica de la EAPEI donde se PROYECTOS DE INVESTIGACIN publicarn artculos cientficos de investigaciones de docentes y estudiantes. 15. Jornada de difusin de los derechos de propiedad intelectual. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 16. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN 17. Planificacin de actividades de UNIVERSITARIA Y PROYECCIN extensin universitaria. SOCIAL 18. Elaboracin de silabo considerando actividades de extensin universitaria. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACION PROFESIONAL DOCENTES 19. Presentacin de carga lectiva y no lectiva. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 20. Implementacin del programa de tutora. 21. Ejecucin del programa de tutora. 22. Edicin, publicacin y difusin de la revista cientfica de la EAPEI donde se publicarn artculos cientficos de investigaciones de docentes y estudiantes, debidamente indexados a las instituciones pertinentes. LABOR DE INVESTIGACIN 23. Edicin, publicacin y difusin del libro de produccin intelectual de los docentes de la EAPEI, debidamente indexados a las instituciones pertinentes.. 24. Participacin activa de docentes en eventos acadmicos nacionales e internacionales.
54
01 revista
1500
RDR Facultad
octubre noviembre
Director EAPEI
55
01 registro 01 taller
150
setiembre
56,61,63 60 _
50 _ _
RDR Facultad _
noviembre diciembre
marzo y agosto _
66 67
_ 50
_ RDR Facultad
77, 80, 83
01 revista
1500
RDR Facultad
octubre noviembre
01 libro
diciembre
79
certificacin
abril - diciembre
122
BIENESTAR CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 25. Jornada de difusin de los programas de bienestar para docentes, estudiantes y personal administrativos. ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. RDR Facultad FECHA RESPONSABLE
86, 87
01 jornada
150
abril y setiembre
Docentes EAPEI Presidente Comit Interno de Acreditacin. Director EAPEI. Director y docentes EAPEI. Comit Consultivo.
26. Conformacin de comit consultivo RDR 01 resolucin con los representantes de los grupos 95 50 Facultad de inters. 27. Realizacin de convenios con los grupos de inters para elaboracin de 96 01 resolucin _ _ investigaciones. 28. Reuniones peridicas con el comit 01 resolucin consultivo de los grupos de inters 97 _ _ para evaluacin del plan curricular. ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE FILOSOFA, CIENCIAS SOCIALES Y RELACIONES HUMANAS
junio
DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 1. Difusin del plan estratgico. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. Implementacin del plan estratgico. 3. ORGANIZACIN,DIRECCIN Y CONTROL 4. 5. 6. DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 7. PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO Evaluacin de los perfiles del ingresante y egresado. Mejoramiento de los perfiles del ingresante y egresado. Elaboracin de normas administrativas de la unidad. Evaluacin del plan operativo. Implementacin de normas administrativas. Elaboracin del plan operativo.
-------
-------
marzo - abril marzo diciembre abril - agosto abril abril diciembre abril
16,17
01 documento
--
--
8.
18
01 Informe
--
--
agosto setiembre
123
ACTIVIDADES O PROYECTOS Talleres de actualizacin en investigacin y didctica de la Filosofa y Ciencias Sociales. 10. Verificacin de cumplimiento de los silabos. 11. Elaboracin de un sistema de evaluacin del aprendizaje de la carrera profesional. 12. Elaboracin y aplicacin de una prueba de conocimiento a los estudiantes que culminan la carrera profesional.
META
COSTO
FTE. FTO.
01 informe
2000
autofinanciado
30,31
01 informe
--
--
34
01 documento
--
--
mayo - julio
42
01 informe
300
RDR Facultad
diciembre
13. Evaluacin de la participacin de estudiantes en la investigacin formativa. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL GENERACIN Y EVALUACIN DE 14. Articular las actividades de extensin PROYECTOS DE EXTENSIN universitaria y proyeccin social con el UNIVERSITARIA Y PROYECCIN aprendizaje. SOCIAL DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACION PROFESIONAL DOCENTES 15. Publicacin de la Revista NICTLOPE para difundir la produccin intelectual LABOR DE INVESTIGACIN de los docentes. 16. Realizacin de Congreso Regional de Didctica de las Ciencias Sociales. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 17. Equipamiento de aulas con recursos didcticos.
49
01 documento
--
--
agosto diciembre
62
01 documento
--
--
julio noviembre
77 79
01 publicacin 01 informe
2000 4000
setiembre octubre
84
01 accin
2320
noviembre
124
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE EDUCACIN PRIMARIA DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 11,12,13 01 informe 01 publicacin 01 documento COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
1. 2. 3. 4. DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 5. 6. ESTRATEGIAS APRENDIZAJE DE ENSEANZA 7. 8. 9. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ENSEANZA APRENDIZAJE INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN DE
Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin.
mayo
ORGANIZACIN, CONTROL
DIRECCIN
julio
Director EAPEP.
agosto
Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar. Evaluacin del perfil del ingresante. Evaluacin del perfil del egresado. Rediseo del plan de estudios currculo por competencias. 29 30 01 plan 01 registro 01 accin 01 informe
octubrenoviembre agosto setiembre agosto setiembre octubrenoviembre marzo - abril Director EAPEP
Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa 10. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. 11. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin.
44, 47
01 registro
100
RDR Facultad
noviembre diciembre
125
CRITERIOS GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
12. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas). 13. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social.
01 jornada
53, 56,
01 registro
100
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES LABOR DE ENSEANZA - TUTORA 14. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). 15. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters. 59,63 01 evento 1000 junio agosto Presidente Comit Interno de Acreditacin .
RDR Facultad
01 Resolucin
200
abril -junio
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS MATEMTICAS E INFORMTICA DIMENSIN: GESTIN DE LA CARRERA PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL CRITERIOS 1. 2. 3. ORGANIZACIN DIRECCIN Y CONTROL 4. 5. ACTIVIDADES O PROYECTOS Evaluacin del plan estratgico. 1,3,4 Difusin del plan estratgico. Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo. Difusin del plan operativo. 11,12,13 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 informe 01 publicacin 01 documento 01 informe 01 publicacin COSTO _ 1000 _ _ _ FTE. FTO. _ RDR Facultad _ _ julio _ FECHA enero-marzo abril mayo Director de Escuela. Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin. RESPONSABLE
PLANIFICACIN ESTRATGICA
126
COSTO _ 2000
Implementacin de Sistema de Gestin de la Calidad- Implementacin de ISO 9001: 2008. Elaboracin del plan de desarrollo e implementacin de cultura organizacional institucional. Implementacin del sistema de informacin y comunicacin.
_ _
documento sistema
_ 2500
julio agosto
10. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales. 11. Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar. 15, 16,17,18,19 12. Evaluacin del perfil del ingresante. 13. Evaluacin del perfil del egresado. 14. Rediseo del plan de estudios currculo por competencias. 15. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 16. Realizacin, explicacin y distribucin de slabos. 17. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 18. Programa de becas, movilidad acadmica, pasantas y bolsas de trabajo.
01 documento
2000
agosto setiembre Director de Escuela Presidente Comisin de Planificacin Presidente Comit Interno de Acreditacin
octubrenoviembre
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE
DE
ENSEANZA
DE
34
01 documento
ESTUDIANTES Y EGRESADOS
38
01 programa
1000
RDR Facultad
marzo abril
127
INVESTIGACIN CRITERIOS GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN ACTIVIDADES O PROYECTOS 19. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 20. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin. (Jornadas cientficas) ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 registro 44, 47 01 jornada 53, 56, _ 01 publicacin 1000 01 registro 500 _ RDR Facultad _ RDR Facultad COSTO _ FTE. FTO. _ FECHA RESPONSABLE Director de Escuela. Director del Instituto de Investigacin.
21. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 22. Publicacin de revista con trabajos de Extensin Universitaria y Proyeccin Social. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL DOCENTES 23. Implementacin de un sistema de tutora. 24. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). 25. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. 26. Difusin de Reglamento de Propiedad Intelectual. 27. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 28. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural. 29. Implementacin de aulas virtuales. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZA APRENDIZAJE 30. Implementacin de biblioteca virtual. 31. Implementacin especializada. de biblioteca
01 sistema 59,63 01 evento 01 publicacin 73,74 01 publicacin 01 registro 72, 74 01 reglamento 02 aulas 75,76 01 accin 01 accin
_ 2000 _ _ _
_ RDR Facultad _ _ _
LABOR DE INVESTIGACIN
EXTENSIN PROYECCIN
_ _ _ _
junio
RDR Facultad
marzo octubre
128
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS
META 01 accin
COSTO _
FTE. FTO. _
FECHA
RESPONSABLE
IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE 32. Implementacin del sistema de gestin DE BIENESTAR eficaz para biblioteca. FINANCIAMIENTO IMPLEMENTACIN PROFESIONAL DE LA DE LA CARRERA33. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 34. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters.
82
01 accin
abril junio
Decano
84
01 resolucin
UNIDAD DE POST GRADO DIMENSIN: GESTIN DEL PROGRAMA DE POST GRADO PLANIFICACIN, ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL 1. 2. PLANIFICACIN ESTRATGICA 3. Elaboracin instrumentos. y aplicacin de Evaluacin del desarrollo del plan estratgico. Difusin del plan estratgico. 3 4 2,3 2,3 8 01 informe 01 publicacin 1000 1000 1000 1000 5000 junio enero-marzo junio enero-marzo junio Director. Coordinadores y Docentes Director y Coordinadores
4. 5. 6.
Ejecucin de planes de mejora. Elaboracin del sistema de gestin de calidad. Elaboracin de gestin de la cultura organizacional.
RDR UPG
01 documento
3000
enero-marzo
ORGANIZACIN,DIRECCIN Y CONTROL
7. 8.
9.
Elaboracin y aplicacin de instrumentos. Implementacin de los programas de incentivos para estudiantes, docentes y administrativos. Elaboracin del plan operativo 2014.
7, 8, 9, 10
01 informe
1000
14
01 publicacin
8000
11
01 documento
1000
129
DIMENSIN: FORMACIN DEL ESTUDIANTE DE POST GRADO ENSEANZA APRENDIZAJE CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 10. Estudio de la demanda y oferta de la maestra y doctorado. 11. Evaluacin del perfil del ingresante. 12. Elaboracin y instrumentos. ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA - APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS INVESTIGACIN GENERACION Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN aplicacin de los de ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) 15 18 18 28 30 34 39 META 01 informe 01 informe 01 documento 01 documento 01 informe 01 informe 01 informe COSTO 10 000 100 100 100 100 100 500 marzodiciembre RDR UPG Directivos, docentes y estudiantes. RDR UPG FTE. FTO. FECHA enero-julio marzo junio agosto Comit Interno De Acreditacin. RESPONSABLE
14. Evaluacin del cumplimiento de los slabos. 15. Diagnstico del sistema de evaluacin. 16. Evaluacin cognitiva de los egresados de maestra y Doctorado.
enerodiciembre
Coordinacin Acadmica
17. Realizacin de la II jornada cientfica de investigacin y epistemologa nacional y regional. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN DEL ESTUDIANTE DOCENTES 18. Coloquios acadmicos con la LABOR DE ENSEANZA participacin de los docentes 19. Publicacin de la revista Horizonte de LABOR DE INVESTIGACIN la Ciencia. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO 20. Equipamiento de las aulas. PARA LA ENSEANZA- APRENDIZAJE RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL GRUPOS DE INTERS VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS
48
01 informe
5 000
junio
56 60
02 informes 02 publicaciones
200 1200
RDR UPG
marzosetiembre marzo-octubre
67
01 informe
30 000
RDR UPG
abril-setiembre
74
01 documento
10 000
enerodiciembre
Coordinador Administrativo
75
01 documento
500
marzo julio
Comit Interno.
130
FACULTAD DE SOCIOLOGA Decano : Mg. Luis Vicente Manrique lvarez ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PROGRAMADOS
DIMENSION: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE CRITERIOS 1. 2. 3. ACTIVIDADES O PROYECTOS Induccin a estudiantes 2013-I. Difusin de gua de estudiantes. Jornada de exposicin de prctica curricular. ESTANDARES (QUE SE CUMPLE 37 37,10 META 01 accin 01 documento 01 jornada e informe COSTO 300 1000 FTE. FTO. FECHA marzo-agosto marzo-mayo RESPONSABLE Comisin de A.A. Sub comisin de Prcticas Curriculares. Docentes y Jefes de Prctica Sub Comisin de Prcticas Pre Profesionales Sub Comisin de Prcticas Curriculares, Docentes y Jefes de Prctica Responsables.
26
Supervisin de profesionales.
prcticas
pre
26 26 10
7.
8.
Evaluacin y actualizacin del reglamento de prcticas curriculares. Taller informativo: Directivas y pautas para realizacin de practicas curriculares. Propuesta de cartas de intencin interinstitucional para realizacin de prcticas curriculares y pre profesionales. Taller de informacin sobre directivas y pautas para la obtencin de grado de bachiller, dirigido a estudiantes del X semestre e interesados.
26
06 documentos
500
abril-julio
26
02 informes
2000
junionoviembre
Comisin de AAFS, Sub Comisin de Grados y Ttulos Comisin De A.A. Unidad de Postgrado Comit Interno de Acreditacin
9.
Elaboracin e implementacin del sistema de tutora estudiantil. 10. Estudio de la demanda y oferta de la maestra y doctorado. 11. Evaluacin del perfil del ingresante y egresado.
59 15 16,17
131
CRITERIOS ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 12. Evaluacin de las estrategias de enseanza aprendizaje. 13. Evaluacin del cumplimiento de los slabos. 14. Diagnstico del sistema de evaluacin. 15. Evaluacin cognitiva de los egresados y sistema de maestra y doctorado. 16. Evaluacin final del plan de estudios y rediseo curricular.
FTE. FTO.
RESPONSABLE Consultores Externos Coordinacin Acadmica Consultores Externos y Coordinacin Acadmica Directivos, Docentes y Estudiantes Decano, Jefe de Departamento Acadmico, CAA, Comisin Especial Decano. Jefe de Departamento Acadmico
34
01 informe
100
42
01 informe
500
RDR Facultad
25
01 documento
6000
17. Implementacin de programa de motivacin a docentes, estudiantes y personal administrativo. 18. Capacitacin y gestin en cultura organizacional. 19. Realizacin dela II jornada cientfica de investigacin y epistemologa nacional y regional. 20. Capacitar a docentes investigadores en la redaccin cientfica con estilos o modelos internacionales, con el objetivo de publicar artculos cientficos en revistas indexadas. 21. Organizar la IV jornada de investigacin cientfica de la Facultad de Sociologa. 22. Capacitar a los docentes en uso y manejo de los procedimientos tericos y metodolgicos. 23. Edicin de la revista del centro de investigacin con ISSN.
14 9
01 programa 02 eventos
2000 2500
43
25 docentes
47
500
junio
60
2500
julio
48
5000
abril-agosto
132
EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS ESTANDARES (QUE SE CUMPLE 53 56 43 _ META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE Director de Proyeccin Social Comisin de Proyeccin Social
24. Elaboracin de un registro de docentes y estudiantes vinculados a extensin y proyeccin social. GENERACIN Y EVALUACIN DE 25. Presentacin de informes finales de PROYECTOS DE EXTENSIN proyeccin social. UNIVERSITARIA Y PROYECCIN 26. Realizacin del forum universidad y SOCIAL responsabilidad social. 27. Difusin de los logros de las actividades de proyeccin y extensin social mediante una revista institucional. DIMENSIN SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES LABOR DE ENSEANZA LABOR DE INVESTIGACIN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA LA ENSEANZAAPRENDIZAJE 28. Coloquio acadmico en Sociologa. 29. Publicacin de la revista Horizonte de la ciencia.
Comit Editor
_ _
02 informes 02 publicaciones
setiembre marzo-octubre
30. Equipamiento de aulas. 31. Plan de gestin y actualizacin de convenios interinstitucionales en el mbito local, regional y nacional. 32. Licencia de docentes para estudios o/y ao sabtico. 33. Sensibilizacin a todos los actores locales. 34. Codificacin y organizacin de fuentes de verificacin. 35. Recoleccin y sistematizacin de las fuentes de verificacin del cumplimiento de estndares. 36. Elaboracin de las encuestas de satisfaccin.
01 informe
30000
abril-setiembre
84
05 convenios
400
abril-diciembre
_ _ _
abril abril-julio abril mayo Decano. Comit Interno de Acreditacin. Jefe de Departamento Acadmico
01 informe 01 informe
2300 300
junio julio
133
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 37. Aplicacin de encuestas de satisfaccin y cuestionarios de autoevaluacin. 38. Adquisicin, procesamiento y registro de la data de encuestas y cuestionarios. 39. Redaccin del informe final y elaboracin del plan de mejora. 40. Presentacin y aprobacin del informe final. 41. Adquisicin de materiales y servicios alquiler de servidores para aula virtual.
FTE. FTO.
RECURSOS FINANCIEROS FINANCIAMIENTO DE LA IMPLEMENTACIN DE LA CARRERA PROFESIONAL GRUPOS DE INTERS VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS PLANIFICACIN ESTRATGICA ORGANIZACIN, DIRECCIN Y CONTROL
01 documento
10000
RDR Facultad
enerodiciembre
Coordinador Administrativo
83
01 documento
Comit Interno
Elaboracin del plan estratgico. Difusin del plan estratgico. Elaboracin del plan operativo. Evaluacin del plan operativo Difusin del plan operativo. Compilacin de los documentos de gestin.
Gestin para la adscripcin de la UPG al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
UNIDAD DE POST GRADO 01 documento 1,3,4 01 publicacin 01 documento 11,12,13 01 informe 01 publicacin 01 documento _ _ 01 documento
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE 8. Realizacin, explicacin y distribucin ENSEANZA APRENDIZAJE de slabos. EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y 9. Estudio de satisfaccin con el sistema ACCIONES DE MEJORA de evaluacin del aprendizaje. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES LABOR DE INVESTIGACIN 10. Publicaciones de trabajos de revistas cientficas indexadas. AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO PARA 11. Implementacin de la biblioteca virtual LA ENSEANZA APRENDIZAJE
30 34
01 accin 01 documento
_ _
_ _
Coordinador Acadmico
73,74 75,76
01 publicacin 01 accin
3000 _
RDR UPG
Coordinador Acadmico
134
12. Evaluacin del plan estratgico PLANIFICACIN ESTRATGICA 13. Difusin del plan estratgico
14. Elaboracin del plan operativo 2014. 15. Evaluacin del plan operativo 2013 ORGANIZACIN,DIRECCIN Y CONTROL 16. Difusin del plan operativo 2013. 17. Elaboracin de proyecto de sistema de calidad. 18. Elaboracin de proyecto de sistema de comunicacin. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD 19. Elaboracin y ejecucin del proyecto de cultura organizacional.
1000
DIMENSIN: FORMACIN PROFESIONAL ENSEANZA APRENDIZAJE 20. Estudio de la demanda social y mercado ocupacional. PROYECTO EDUCATIVO- CURRCULO 21. Evaluacin del currculo de estudios 2010- 2015. 22. Elaboracin y ejecucin del plan de capacitacin sobre investigacin. 23. Gestin de 4 plazas de docente auxiliar. 15 01 Informe 500 RDR Facultad -2000 _ -RDR Facultad _ mayo - julio abril a diciembre junio - julio julio diciembre Jefe del Dpto. Acadmico y Comisin.
19, 20,21,22 y 23 69 --
135
INVESTIGACIN CRITERIOS GENERACIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIN ACTIVIDADES O PROYECTOS 24. Elaboracin de un proyecto de sistema de evaluacin de la investigacin. 25. Publicacin de revista de docentes y estudiantes. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD
26. Elaboracin y ejecucin de la Jornada de difusin de trabajos de investigacin de alumnos y docentes.
COSTO
FTE. FTO.
RESPONSABLE
octubre noviembre
27. Elaboracin y ejecucin del plan sobre derechos de propiedad intelectual. EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL 28. Elaboracin y Ejecucin de la jornada GENERACIN Y EVALUACIN DE de difusin de trabajos de proyeccin PROYECTOS DE EXTENSIN social de alumnos y docentes. UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL 29. Publicacin de boletn. 30. Elaboracin y ejecucin del plan sobre derechos de propiedad intelectual. DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES 31. Implementacin del sistema de tutora. LABOR DE ENSEANZA - TUTORA BIENESTAR IMPLEMENTACIN DE PROGRAMAS DE BIENESTAR GRUPOS DE INTERS VINCULACIN INTERS CON GRUPOS DE OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD
62
62 64
66
Informe de monitoreo
1000
RDR Facultad
abril diciembre
32. Elaboracin de proyecto de sistema de gestin eficaz de la biblioteca. 33. Elaboracin de un proyecto de fortalecimiento con grupos de inters.
79
01 documento
5000
RDR Facultad
abril - diciembre
96 ----
500 _ _ _
RDR Facultad _ _ _
junio a diciembre
22. 22. Gestin de la licencia para estudios de maestra. 23. 23. Gestin de la licencia para estudios de doctorado. 24. 24. Gestin para ascenso de 01 plaza de Principal.
marzo
Decana
136
UNIDAD DE POST GRADO CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 1. PLANIFICACIN ESTRATGICA 2. 3. Elaboracin del plan estratgico. Evaluacin del plan estratgico Difusin del plan estratgico 1,3,4 ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 documento 01 informe 01 publicacin 11,12,13 de 01 documento 01 informe 01 documento COSTO FTE. FTO. RDR -UPG FECHA enero - abril mayo - junio julio _ _ _ agosto Directora UPG. Decana Docentes RESPONSABLE
200 _ 400 _ _ _
ORGANIZACIN,DIRECCIN Y CONTROL
4. Elaboracin del plan operativo. 5. Evaluacin del plan operativo 2013. 6. Compilacin gestin. de documentos
7. Elaboracin del proyecto acreditacin a nivel de postgrado. OTRO PROYECTO Y/O ACTIVIDAD 8.
de
01 documento
5000
RDR -UPG
enero- abril
Gestionar la restructuracin del plan curricular de la maestra. 9. Gestionar la creacin de la maestra en trabajo social. 10. Gestionar la realizacin de diplomados: En familia y recursos humanos.
_ _ 12 000
_ _ RDR -UPG
137
01 sistema
mayo
8.
9 10
01 documento 01 sistema
300 500
julio agosto
10. Elaboracin del estudio de la demanda social, mercado ocupacional y competencia de los profesionales.
15, 16,17,18,19
01 documento
2000
RDR Facultad
abril- agosto
Decana Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin. Comisin de Asuntos Acadmicos.
138
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 11. Formulacin del perfil del ingresante en base a las competencias a formar. 12. Evaluacin del perfil del ingresante.
COSTO _ _
FTE. FTO. _ _
FECHA
RESPONSABLE Decana Presidente Comisin de Planificacin. Presidente Comit Interno de Acreditacin. Comisin de Asuntos Acadmicos. Decana. Comisin de Asuntos Acadmicos. Decana. Comisin de Planificacin, Unidad de Post Grado Decana. Comisin de Planificacin, Comisin de Asuntos Acadmicos.
octubrenoviembre
15, 16,17,18,19
01 informe
agosto setiembre
14. Implementar nuevo sistema de evaluacin para ingreso a la Facultad 15. Propuesta de nueva mencin de Maestra 15, 25 16. Propuesta de una nueva carrera profesional
01 documento
marzo- agosto
01 proyecto
mayo
01 proyecto
marzo- junio
ESTRATEGIAS DE ENSEANZA APRENDIZAJE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE 17. ENSEANZA APRENDIZAJE EVALUACIN DEL APRENDIZAJE Y ACCIONES DE MEJORA ESTUDIANTES Y EGRESADOS
17. Registro de estudiantes que participan en investigacin formativa. 18. Evaluacin de los slabos. 19. Estudio de satisfaccin con el sistema de evaluacin del aprendizaje. 20. Propuesta de convenio con universidades para movilidad estudiantil. 21. Construccin de mdulos para cerdos, avestruces, aves, abejas, lombricultura, caracoles. Planta de procesamiento para leche, pieles y lanas. 11. Implementacin del centro interdisciplinario de investigacin biotecnolgico del centro del Per.
29 30,31 34 38
_ _ _ 500
_ _ _ RDR Facultad
junio- setiembre marzo - agosto junio- octubre marzo setiembre Decana. Docentes de Mdulos. Decana. Jefatura de Departamento Acadmico.
01 proyecto 75,76
500 000
agosto diciembre
01 proyecto
2 000 000
Canon
enerodiciembre
Decano
139
INVESTIGACIN CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 12. Elaboracin del registro de estudiantes que participan en proyectos de investigacin. 13. Realizacin de eventos de difusin de la investigacin.(Jornadas cientficas de docentes) 14. Realizacin de jornadas de investigacin de estudiantes. 15. Diseo de un sistema de investigacin formativa y trabajo final de la carrera profesional. 16. Diseo de un sistema de generacin y desarrollo de proyectos de investigacin formativa. 17. Evaluacin de los lineamientos de los trabajos de investigacin. 18. Implementacin del registro de estudiantes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 52,53, 56 19. Publicacin de revista con trabajos de Extensin Universitaria y Proyeccin Social. 20. Conformacin de grupos de docentes y estudiantes para asistencia a comunidades campesinas o grupo de productores. 21. Realizacin de curso para tcnicos en inseminacin artificial. 22. Realizacin de un diplomado al nivel de postgrado. 01 publicacin 1000 RDR Facultad Director de Proyeccin Social. ESTANDARES (QUE SE CUMPLE) META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
500 500 RDR Facultad 200 agosto Director del Instituto de Investigacin octubre , noviembre
47,50
01 documento
500
marzo
43
01 Informe
abril
01 registro
noviembre diciembre
noviembre diciembre
_ Director de Proyeccin Social. Jefe de Departamento. Director de Unidad de Post Grado.. Director de Proyeccin Social
01 proyecto
julio
01 proyecto
3000
agostodiciembre
140
DIMENSIN: SERVICIO DE APOYO A LA FORMACIN PROFESIONAL DOCENTES CRITERIOS ACTIVIDADES O PROYECTOS 23. Implementacin de un sistema de tutora. 59,63 24. Realizacin de talleres sobre manejo de tecnologas de informacin y comunicacin (TICS). LABOR DE INVESTIGACIN 25. Publicaciones de trabajos en revistas cientficas indexadas. 26. Difusin de Reglamento de Propiedad Intelectual. 27. Diplomado en estrategias de enseanza aprendizaje por competencias, en uso de las TICs, 28. Construccin de un instrumento para el seguimiento al egresado, visitas a centros de prcticas de la regin. 29. Implementacin del registro de docentes que realizan extensin universitaria y proyeccin social. 30. Difusin de reglamento de propiedad intelectual de expresin artstica o cultural. 31. Gestin para implementar aulas virtuales. 32. Gestin para implementar la biblioteca virtual. 33. Implementar la biblioteca especializada. 34. Proponer proyecto para construccin de un pabelln de la Facultad en la Estacin Experimental El Mantaro, o Granja Agropecuaria de Yauris. 01 evento 2000 RDR Facultad junio agosto ESTNDARES (QUE SE CUMPLE) META 01 sistema COSTO _ FTE. FTO. _ FECHA abril junio RESPONSABLE
_ _ 2000
_ _
DE
ENSEANZA
SEGUIMIENTO
AL
EXTENSIN PROYECCIN
marzo - abril
_ _ _ 10 000
_ _ _ RDR Facultad _
junio
marzo octubre
75,76
01 accin
agosto diciembre
141
CRITERIOS
ACTIVIDADES O PROYECTOS 35. Implementacin de los laboratorios de microbiologa, sanidad animal y nutricin animal. 36. Implementacin de las aulas y oficinas en ciudad universitaria, Mantaro y Yauris. 37. Realizacin de faenas de apoyo a unidades experimentales 38. Implementacin del sistema de gestin eficaz para biblioteca. 39. Gestionar financiamiento para el mantenimiento de equipos e instalaciones. 40. Gestionar el otorgamiento de las Unidades Experimentales de El Mantaro y Yauris. 41. Convertir el centro de cmputo y fotocopiado en unidad productiva .
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
01 proyecto
75,76 75,76 79
10 000 300 _ RDR Facultad _ RDR Facultad abril junio junio- setiembre Decana. Comisin de Infraestructura y Equipamiento.
82
01 accin
12 000
80, 81,82
01 accin
abril- diciembre Presidente de la Comisin del Centro de Cmputo. Decana. Comisin de Planificacin. Decano
01 proyecto 80,81,82
marzo- mayo
42. Realizacin de un curso para titulacin. VINCULACIN CON LOS GRUPOS DE INTERS 43. Creacin de comit consultivo con los representantes de los grupos de inters, reuniones peridicas
01 proyecto
60 000
RDR Facultad
enero- abril
84
01 resolucin
1000
abril junio
UNIDAD DE POST GRADO 44. Capacitacin de docentes en el uso de TiCs. 45. Implementacin de programa de seguimiento de egresados. 46. Evaluacin y actualizacin curricular. 47. Realizacin de estudio tcnico de demanda oferta global de doctorado en ciencias animales. 48. Participacin de maestristas en eventos de seguridad alimentaria nutricional. 49. Promover la movilidad estudiantil nacional. _ _ _ _ _ _ 20 participantes 01 programa 01 informe 01 estudio 01 evento 02 graduados 1000 500 300 RDR - UPG 500 1000 1000 junio julio agosto Direccin UPG abril - mayo junio - agosto octubre Direccin EPG
142
ACTIVIDADES O PROYECTOS 50. Adquisicin de libros y revistas para la hemeroteca. 51. Promocionar la maestra de seguridad alimentaria y nutricional. 52. Realizacin de diplomado en autogestin empresarial agropecuaria. 53. Difusin y publicacin de mejores trabajos de investigacin. 54. Promover actividades sobre seguridad alimentaria nutricional en comunidades del entorno 55. Gestin administrativa para el apoyo de la actividad acadmica.
FTE. FTO.
RESPONSABLE
RDR - UPG
Direccin UPG
143
10. Implementacin de nuevos equipos de cmputo e impresora multifuncional. 11. Implementacin de base de datos para registro de proveedores de servicios del SIGA. 12. Elaboracin del cuadro de necesidades y plan anual de adquisiciones. 13. Ejecucin de rdenes de compra segn cuadro de necesidades. 14. Procesar compra para toda las dependencias de la universidad.
_ _ _
144
ACTIVIDADES O PROYECTOS 15. Ejecucin de la fase de devengado en el SIAL de los compromisos presupuestados. 16. Organizacin y participacin en cursos de capacitacin para el personal de la Oficina de Adquisiciones y Almacenamiento. 17. Evaluacin peridica del desempeo laboral al personal adscrito a la Oficina de Adquisiciones. 18. Realizacin de reuniones mensuales entre el personal dependiente de la Oficina de Adquisiciones, a fin de evaluar los procedimientos en cada rea 19. Realizacin de reuniones con los responsables de las reas usuarias a fin de mejorar los procesos de requerimientos de informacin y su atencin oportuna 20. Elaboracin de la directiva para la solicitud de bienes materiales a los usuarios 21. Formulacin del plan operativo. 22. Elaboracin de programas para realizar trabajos especiales y especficos. 23. Implementacin de una base de datos para registro de proveedores de la UNCP. 24. Elaboracin de normas de racionalizacin objetiva de los materiales de almacn en funcin de los requerimientos reales de las oficinas y del stock disponible. 25. Elaboracin difusin del PO alineado al PEI. 26. Elaboracin de diagnstico situacional de la Oficina de Servicios Generales. 27. Evaluacin del plan operativo 2012. 28. Recopilar informacin sobre normativa especifica de contrataciones y formular modificatorias. 29. Replantear las actividades y equipamiento del rea de audiovisuales, con incremento de infraestructura de auditorios y centralizaciones de equipamiento.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
01 accin 01 eventos 01 accin 01 informe 01 informe 01 documento 01 documento 01 documento 01 Software 01 documento OFICINA DE SERVICIOS GENERALES 01 documento 01 documento 01 documento 01 documento 01 documento
enero diciembre
enero abril-julio octubre enero febrero julio agosto abril enero - diciembre
Jefatura
_ _ _ RDR _ _
Jefatura
145
ACTIVIDADES O PROYECTOS 30. Restructuracin orgnica de la Unidad de Transportes, segn la situacin actual y el potencial asignado. 31. Adquisicin de equipamiento electrnico para monitoreo de seguridad. 32. Actualizacin y/o elaboracin de las normativas especifica de procedimientos para las contrataciones de servicios. 33. Implementacin de un sistema de seguridad electrnica, para monitoreo de la infraestructura de la Universidad. 34. Restructuracin del rea de Audiovisuales e implementacin con equipamientos de ltima generacin. 35. Capacitacin en gestin por procesos. 36. Capacitacin de procedimientos logsticos y normativa de contrataciones. 37. Elaboracin de un indicador de eficiencia. 38. Anlisis de puestos de trabajo a fin de restructurar el MOF. 39. Formular un registro de proveedores institucional. 40. Elaboracin del programa de gestin de la cultura organizacional. 41. Elaboracin de un programa de motivacin- incentivos para el personal. 42. Elaboracin de un programa de motivacin incentivos para el personal. 43. Elaboracin un programa de restructuracin del MOF . 44. Elaboracin de un programa de activacin del registro de proveedores a fin de ampliar la fuente de empresas para las contrataciones. 45. Lograr una relacin objetiva de materiales de escritorio, aseo, limpieza y procesamiento de datos en funcin a las necesidades de los usuarios y del stock del almacn.
META 01 documento 01 documento 01 documento 01 documento 01 documento 01 accin 01 accin 01 documento 01 documento Acciones 01 documento 02 Acciones 01 Acciones 01 documento 01 documento ALMACN 01 informe
FTE. FTO.
RESPONSABLE
RDR
Jefatura
enero-octubre
Jefatura
146
ACTIVIDADES O PROYECTOS 46. Adaptar la informacin histrica del sistema de almacn central para la migracin del SIGA. 47. Promover el uso racional de papeles, cartones y tner mediante campaa de eco- eficiencia. 48. Racionalizacin objetiva de los materiales de almacn en funcin a los requerimientos reales de las oficinas y del stock. 49. Capacitacin en temas de administracin, control y manejo de almacenes en instituciones publicas para el personal de almacn.
FECHA
RESPONSABLE
_
RDR RDR
enero-diciembre Jefatura
marzo-noviembre
50. Elaboracin y difusin del POI alineado al PEI. 51. Compilacin de la normatividad existente relacionada a la gestin de la Oficina. 52. Adquisicin de 2 vehculos, con capacidad de 45 a 50 pasajeros y un vehculo de 2 pisos para 60 o 70 pasajeros. 53. Adquisicin de vestuario, accesorios, herramientas, equipos de medicin y evaluacin para taller mecnico y elctrico. 54. Mantenimiento preventivo y reparacin general de camionetas gasolineras y conversin a gas. 55. Mantenimiento preventivo y reparacin general de vehculos. 56. Capacitacin en calidad de servicio y cambio / renovacin de categora en licencia de conducir para conductores de la unidad de transportes. 57. Construccin de cuarto de herramientas, rampa para lavado de vehculo en El Mantaro, cobertizos para proteccin vehicular en la Unidad de Transportes Huancayo.
_ _ _
RDR RDR RDR enero-diciembre Jefatura
01 accin
20 000
RDR
01 accin
50 000
RDR
BIENES PATRIMONIALES 58. Inventario fsico universal. 01 accin 80 000 RDR setiembrediciembre Jefatura
147
ACTIVIDADES O PROYECTOS 59. Procesar con la implementacin de cdigo de barras el inventario universal. 60. Saneamiento bienes inventario fsico universal faltantes y sobrantes. 61. Saneamiento bienes inmuebles UNCP titulacin. 62. Renovacin certificado registral. 63. Baja y enajenacin de bienes en desuso, obsoleto etc. 64. Implementacin sistema de control de semovientes- UNCP. 65. Gestin de baja en desuso y donacin a centros educativos. 66. Gestin baja venta de bienes muebles (maquinarias, equipos vehculos y otros) 67. Implementacin de control de bienes culturales. 68. Inventario forestal especies forestales en las estaciones experimentales. 69. Baja enajenacin de bienes en desuso, obsoletos etc. 70. Informe final inventario universal 2012. 71. Capacitacin control de bienes activo fijo, personal institucional y regional. 72. Acopio de bienes en desuso chatarra. 73. Inventario de bienes arqueolgicos.
META 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin MANTENIMIENTO Y TALLERES
COSTO 15 000 19 000 45 000 10 000 5000 6000 10 000 10 000 6000 25 000 5000 10000 5000 10 000 2000
FTE. FTO.
RESPONSABLE
RDR
Jefatura
74. Mantenimiento de cielos rasos. 75. Reparacin de puertas y ventanas de los pabellones. 76. Confeccin de separadores, escritorios mesas, estantes, atriles, archivadores y otros muebles de madera colocacin de tabiquera de madera en los laboratorios de las facultades oficinas y otros 77. Confeccin y colocacin de divisiones de oficinas, departamentos, laboratorios y otros dentro de la ciudad universitaria. 78. Confeccin de muebles y reparacin de muebles en tapicera, confeccin de sillones tapizados (tela y marroqun -acabado de muebles en alto relieve). 79. Cambios de tomacorriente, interruptores, termo magntico y redes de baja tensin. 80. Colocacin de fluorescentes rectos y circulares, faroles de sodio, reflectores, pantallas y otros de baja tensin.
_ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _
enero-diciembre
enero-diciembre
Jefatura abril-diciembre
_ _ febrero-diciembre _
148
ACTIVIDADES O PROYECTOS 81. Iluminacin de: parques; pasadizos oficinas, aulas, laboratorios, paraninfos, auditorios y otros. 82. Mantenimiento de pozos a tierra de los CUTAF y tableros de distribucin de energa elctrica. 83. Mantenimiento de la sub-estaciones de la ciudad universitaria. 84. Mantenimiento de generador elctrico y mando de sistema elctrico del pabelln de administracin y gobierno. 85. Poner operativo el generador elctrico que sirve para dotar de energa al "PAG", cuando hay cortes exteriores de energa elctrica por parte del proveedor. 86. Mantenimiento de ascensores (cambio de contadores de sensores, cambio de llave). 87. Restablecimiento de red elctrica y alumbrado pblico de ciudad universitaria (adquisicin de materiales). 88. Restablecer el alumbrado publico de ciudad universitaria, parte: sub-oeste. 89. Cambio de inodoros de las facultades y unidades administrativas. 90. Cambio de lavatorios, tanques altos, y tanques bajos con todos sus accesorios de todas las dependencias internas y externas de la UNCP. 91. Construccin del pozo tubular para agua en ciudad universitaria. 92. Tratamiento del pozo de oxidacin de ciudad universitaria para el riego del estadio. 93. Mantenimiento y limpieza del tanque alto, subterrneos, y tanques instalados en redes dentro de la ciudad universitaria. 94. Mantenimiento preventivo y correctivo de dotacin del liquido elemento del sistema de bombeo, facultades: Medicina Humana , Enfermera, Agronoma, el PACE y el tanque alto de ciudad universitaria) 95. Dotar de un sistema de control de influyente y efluyente de la poza de oxidacin. 96. Adquisicin de ahuyentadores electrnicos para roedores y aves. 97. Colocacin de chapas nuevas en puertas metal y de madera. 98. Colocacin de chapas de escritorios y botiquines y otros en todas las dependencias de la UNCP. 99. Cambio de sistemas y pines en chapas de seguridad de las dependencias de la UNCP.
META 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin
FTE. FTO. _ _
FECHA febrero-diciembre
RESPONSABLE
enero-abril _ RDR _
RDR
_ _ enero - diciembre
Jefatura
149
ACTIVIDADES O PROYECTOS 100. Elaboracin y confeccin de duplicados de llaves para chapas y candados de las dependencias de la UNCP. 101. Cambio de tambores de chapas candados. 102. Reparacin total de carpetas de todas las facultades, Escuela de Postgrado, CEPRE, y sedes de la UNCP. 103. Adquisicin de materiales para renovar las barandas metlicas de proteccin de reas verdes. 104. Elaboracin de 500 carpetas unipersonales y 30 pizarras acrlicas (por renovacin ). 105. Instalacin de tachos de basura en ciudad universitaria y sedes de la UNCP. 106. Instalacin de sardineles para resguardado de los jardines y reas verdes del PAG, PACE y alrededores de la UNCP. 107. Dotar de carpetas y pizarras de las diferentes facultades y sedes descentralizadas. 108. Fabricacin de sillas metlicas. 109. Reparacin de sillas, carpetas unipersonales, sillas giratorias y otros. 110. Pintado de fachadas, paredes, techados de las unidades acadmicas, administrativas y otros. 111. Construccin de SS.HH. en ciudad universitaria y sedes de la UNCP. 112. Resane de puertas y ventanas de ciudad universitaria y sedes de la UNCP. 113. Cambio de pinturas y resane de paredes de los pabellones y dependencias de la UNCP. 114. Cambio de piso deteriorado por renovacin (parquet) (adquisicin de cermico para aulas de las facultades de Elctrica y Zootecnia). 115. Pintado de frontis, aulas y laboratorios. 116. Compra de vestimentas de trabajo para el personal de la oficina de mantenimiento y talleres.
META 01 accin 01 accin 01 accin 01 adquisicin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin
FECHA
RESPONSABLE
enero-diciembre
Jefatura
RDR
150
OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIN ACADMICA Director: Mg. Luis Ernesto Tapia Lujan Jefe : Econ. Moises aupari Manrique ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. Aplicacin de los nuevos diseos curriculares. Adquisicin de un escner de ltima generacin para filmacin de los files personales de los estudiantes. Digitalizacin del sistema de archivo de files de estudiantes del ao 2003 al 2012 (pregrado, postgrado, complementacin y segunda especializacin) Validacin, automatizacin y ordenamiento del sistema acadmico de las facultades (1990 a 1999). Adquisicin de impresoras para la implementacin de facultades (asistentes administrativos). Adquisicin de equipos de cmputo. Adquisicin de impresora lser. Adquisicin de proyector multimedia. Adquisicin de ecram. META 01 accin COSTO 48000 FTE. FTO. RDR FECHA enerodiciembre enero -marzo Director Jefatura de Oficina 01 accin 40000 RDR enero -diciembre RESPONSABLE
01 accin
28000
RDR
3.
4. 5.
01 accin 24 12 01 01 01 01 evento
40000 30000 40000 3000 2800 2800 5000 4000 2000 _ 4000
RDR
6. 7. 8. 9.
10. Curso taller de cultura organizacional para personal administrativo de facultades. 11. Adquisicin de anaqueles para el archivo de file de alumnos. 12. Separadores de ambiente de estructura de madera. 13. Requerimiento de un ambiente para ampliacin de archivos. 14. Ordenamiento general de archivo por periodos acadmicos y por cdigo.
Director Jefatura de Oficina RDR Y CANON junio octubre marzo junio marzo mayo _ RO marzo abril enero diciembre
06 01 01 01 accin
RDR
151
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 15. Implementacin de un nuevo modelo para la carga acadmica y constancias de docentes en el software de encuesta de apreciacin estudiantil. 16. Aplicacin de encuesta de apreciacin estudiantil en todas las facultades. 17. Adquisicin de extractor de aire acondicionado y extintores. 18. Control de carga acadmica, horario de clases y silabos de facultades. 19. Remisin de datos de alumnos a los bancos para el pago de tasas educacionales. 20. Empastado de pre-actas y actas de todas las facultades. 21. Actualizacin del banco de imagen de estudiantes, para el carnet universitario.
META 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin BIBLIOTECA CENTRAL
COSTO _ _ _ _ _ _ _
FECHA febrero - abril junio - setiembre marzo - julio enero -diciembre marzo - julio enero - diciemre mayo
RESPONSABLE
22. Implementacin de procesos, indicadores y manual de la calidad para la acreditacin. 23. Nueva denominacin de la Biblioteca Central y reglamento aprobado de la Oficina de Ciencias de la Informacin. 24. Proyecto de implementacin de sistema integrado de gestin de bibliotecas Biblioteca Virtual en la UNCP con software libre. 25. Implementacin del sistema anti robo por identificacin por radio frecuencia RFID en la gestin y control de libros de la biblioteca central. 26. Implementacin de la entrega en lnea de carn de lector de biblioteca central. 27. Porcentaje de elaboracin del proyecto de remodelacin total del edificio de Biblioteca Central, para mejora de la imagen institucional. 28. 29. Talleres y capacitaciones para promover el desarrollo de la acreditacin.
RO RDR RO RO
01 accin 01 accin
RDR RDR
03 eventos
5000
RO
enero - diciembre
152
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 30. Adquisicin de libros actualizados. 31. Implementacin de la red de fibra ptica segundo piso Biblioteca Central. 32. Implementacin de los ascensores. 33. Adquisicin de computadoras. 34. Adquisicin de servidores para dominio. 35. Implementacin de tanques de agua. 36. Divisin de oficina con vidrio y aluminio. 37. Remodelacin total de los servicios higinicos.
COSTO 210 000 5000 500 000 500 000 400 000 2000 200 000 5000
FTE. FTO. RO RO RO RO
FECHA
RESPONSABLE
Jefatura
OFICINA DE ASESORIA LEGAL Jefe: Abog. Percy lvarez Colca ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 1. Seguimiento de procesos judiciales : - Materia penal: 118 procesos - Materia civil: 417 proc. (laboral, contencioso administrativo) 2. jurisdicciones de procesos judiciales en curso fuera del mbito provincial: Lima, La Oroya, Satipo,-La Merced,- Oxapampa. 3. Ejecucin de la carga administrativa: - Opiniones legales - Consultas - Asesoras - Seguimiento de medidas de correccin - Informes diversos - Intervencin en concejo universitario - participacin en mesas de trabajo META 535 procesos judiciales tramitados 20 procesos judiciales tramitados COSTO _ _ FTE. FTO. _ _ FECHA enero - diciembre enero - diciembre RESPONSABLE Percy lvarez Colca Y Marta Balden Berrocal Percy lvarez Colca Y Marta Balden Berrocal
01 accin
enero - diciembre
153
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 4. Realizacin de un ciclo de capacitaciones: - El Nuevo Cdigo Procesal Penal del 2004 - El Nuevo Cdigo Procesal Laboral del 2010 - El Proceso Contencioso Administrativo - La Ley De Contrataciones del Estado - El Arbitraje 5. Gestin para la contratacin de abogados para determinados procesos relacionados con: - Saneamiento fsico legal, proceso revalora, entre otros.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
05 eventos
RO
01 accin
enero - mayo
OFICINA GENERAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Directora: Ing. Brgida Ignacia de la Cruz Lazo Jefa: Lic. Rosa Liliam Melgar Lazo ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Elaboracin de instrumentos de gestin y directivas, reglamentos internos. Adquisicin de equipos de cmputos e impresin. Evaluacin peridica del desempeo laboral al personal adscrito a la OGBU. Conexin de red para compartir informacin con las dependencias adscritas a la OGBU. Elaboracin de gua para usuarios. Monitoreo y evaluacin de cumplimiento de actividades en las diversas dependencias adscritas a la OGBU. Organizacin y/o participacin en cursos de capacitacin. Aplicacin de encuestas de apreciacin sobre la atencin de los diversos servicios que ofrece la OGBU. Implementacin de las oficinas de servicio social, recreacin, deporte y psicolgico. META 02 instrumentos 02 acciones 11 servidores por semestre 01 accin 03 acciones 12 acciones 03 eventos 30 capacitaciones 02 encuestas por dependencia 03 proyectos COSTO 500 39 000 100 10 000 5000 1000 5000 RDR 5000 10 000 enero- diciembre Jefatura _ _ FTE. FTO. RDR RDR FECHA enero-diciembre enero- diciembre julio-diciembre enero- diciembre abril- diciembre Directora Jefatura RESPONSABLE
154
COMEDOR UNIVERSITARIO ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 10. Cambio de cocina industrial del sistema de combustible de petrleo a GLP o GNV. 11. Mejorar la calidad de preparacin de los mens 12. Adquisicin de lavadora automtica de vajillas y charolas 13. Cambio de calderos y sistema de vapor 14. Implementar medidas de seguridad. 15. Fumigacin y desratizacin de los ambientes del comedor universitario. 16. Examen mdico al personal administrativo que manipulan alimentos. 17. Capacitacin al personal administrativo en manipulacin de alimentos, interrelacin de personal. 18. Reingeniera del equipamiento e infraestructura del Comedor Universitario. 19. Repintado en general de los interiores y exteriores del Comedor Universitario. 20. Promover seguridad alimentaria en estudiantes becarios. 21. Desarrollo del sistema de balance nutricional. 22. Implementacin del circuito cerrado de control de almacn, cocina, atencin a estudiantes 23. Implementacin del uso de las BPM y programa de higiene en el Comedor Universitario. 24. Atencin del Comedor Universitario META 01 accin 01 accin 01 accin 02 calderos 01 acciones 02 acciones 20 trabajadores 24 trabajadores 01 accin 02 accin 1500 estudiantes 01 sistema 01 accin 24 trabajadores 15 000 raciones de almuerzo y 600 raciones de desayuno COSTO 40 000 40 000 230 000_ 230 000 5000 500 800 500 100 000 5000 500 3000 15 000 marzo-abril 2000 980 000 R0 - RDR abril - diciembre RDR abril - diciembre enero y agosto abril - diciembre marzo- junio Jefatura FTE. FTO. FECHA enero - julio abril - diciembre enero - marzo abril - diciembre marzo - diciembre RESPONSABLE
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGGICO 25. Promocin y prevencin de la salud mental. 26. Desarrollar actividades preventivos promocionales de la salud mental y estilos de vida saludables. 27. Capacitacin y sensibilizacin en salud mental. 28. Orientacin y consejera en salud sexual y reproductiva. 29. Sensibilizacin contra las conductas suicidas. 30. Evaluacin psicolgica a alumnos ingresantes a la UNCP. 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 150 200 250 200 200 400 RDR enero - diciembre Jefatura mayo y setiembre RDR junio - julio Jefatura enero - diciembre
155
REA DE RECREACIN Y DEPORTES ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 31. Mantenimiento y conservacin de escenarios deportivos de la ciudad universitaria. 32. Realizacin de la Semana de Cachimbo de las 25 facultades. 33. Realizacin de los juegos deportivos de alumnos del Programa de Complementacin Acadmica y Licenciatura. 34. Realizacin de la liga universitaria de ftbol Copa Per. 35. Realizacin de la liga deportiva universitaria (futsal, voleibol, bsquetbol). 36. Realizacin del FEDECO 2013. 37. Participacin del personal administrativo de la UNCP, en los juegos universitarios, regionales y nacionales (invitaciones formales) FENTUP. 38. Participacin de las seleccin de diferentes disciplinas de estudiantes en los juegos universitarios, regionales y nacionales (invitaciones formales) FEDUP. 39. Desarrollo del campeonato de trabajadores no docentes. 40. Organizacin de la XIV bicicletada universitaria de recreacin. 41. Participacin en la Organizacin de la Semana de la Calidad Universitaria 2013. 42. Erradicar la violencia en los diferentes eventos deportivos. 43. Implementacin de los escenarios deportivos en la villa deportiva universitaria (Fundo Porvenir). 44. Implementacin del rea de Recreacin y Deportes. META 04 acciones 01 evento 01 evento 01 evento 01 evento 01 evento COSTO 450 5500 650 2000 500 2250 3500 25 000 500 700 20 000 100 450 2000 RO RDR RDR RO RDR FTE. FTO. FECHA enero-diciembre mayo junio febrero febrero junio junio agosto octubre junio -setiembre octubre-diciembre mayo julio diciembre agosto octubre abril diciembre enero - diciembre enero-abril Responsable de Recreacin y Deportes RESPONSABLE
UNIDAD DE ASUNTOS ESTUDIANTILES 45. Plan de evaluacin socio econmica de estudiantes que solicitan becas alimenticias en el Comedor Universitario. 46. Proyecto educativo formativo sobre temas de problemtica estudiantil: Educacin sexual responsable, adicciones, cultura de paz y no violencia. 02 actividades 30 000 RDR marzo y agosto Trabajadoras Sociales de la Unidad de Asuntos Acadmicos. Asistentas Sociales de la Unidad de Asuntos Estudiantiles.
03 actividades
30 000
156
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 47. Implementacin de la Oficina de Servicio Social. 48. Campaa de aseguramiento SIS, en coordinacin con el SIS-MINSA. 49. Campaa de informacin sobre el alcoholismo, problema y solucin, en coordinacin con las organizaciones que enfrentan esta problemtica. 50. Campaa de difusin del Reglamento del Fondo de Bienestar del Estudiante. 51. Orientacin y consejera permanente a estudiantes UNCP.
FTE. FTO.
1200
01 campaa
800
marzo y junio
30 actividades
2000
enero - diciembre
UNIDAD DE PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO 52. Formulacin y desarrollo de proyectos de salud: despistaje de cncer. 53. Desarrollo de programas de salud visual. 54. Formulacin y propuesta de proyecto del fondo de contingencia del personal UNCP. 55. Formulacin de un proyecto para preparar al trabajador a un mejor nivel de vida luego de su cese laboral. 56. Propuesta de labores con otras instituciones. 57. Gestiones ante Essalud en cuanto a subsidios por enfermedad, lactancia, sepelio, inscripciones de derecho habientes, declaracin jurada por seguro de vida. 58. Propuesta de actividades por el da de la madre y del padre. 1000 atenciones 1000 atenciones 01 proyecto 5000 4000 500 junio diciembre 01 proyecto 01 accin 5000 1000 enero diciembre 01 accin 1000 RDR Jefatura mayo- noviembre julio - agosto
01 accin
5000
mayo - junio
157
CENTRO MEDICO CONSULTORIO MDICO 01 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 59. Capacitacin del personal de salud. 60. Atenciones recuperativas de episodios de enfermedad de acuerdo a morbilidad. 61. Diagnstico de problemas de salud prevalentes en la UNCP. 62. Implementacin de sistema e instalacin con red de informtica. 63. Implementacin con equipos, instrumental, insumos y frmacos. 64. Promover estilos de vida saludable en la comunidad universitaria. META 01 profesional capacitado 03 cursos 5% mas que el 2012 01 trabajo de investigacin 01 servicio 01 servicio 2000 intervenciones (capacitados y vacunados) FARMACIA 65. Implementacin con frmacos. 66. Implementacin con mejorado software para control de frmacos y materiales. 67. Implementacin con internet. 68. Capacitacin del qumico farmacutico. 69. Atenciones asistenciales recuperativas de episodios de enfermedad de acuerdo a la morbilidad. 70. Diagnostico de problema de salud en la comunidad universitaria. 71. Promover estilos de vida saludable en integrantes de comunidad universitaria en forma personalizada. 72. Brindar servicios de calidad de atencin farmacutica buscando la acreditacin. 73. Apoyo logstico con frmacos y materiales y participacin en las campaas de proyeccin social. 01 servicio 02 programas 01 servicio 02 capacitaciones 2500 01 trabajo de investigacin 750 personas 2500 atenciones 25 000 8000 5000 1200 _ 2000 3000 _ RO RO enero - mayo RO RO _ RO RO enero - diciembre _ Responsable de Farmacia marzo - diciembre marzo - setiembre Jefatura COSTO 900 24 000 2500 RO 200 1000 1500 enero diciembre Jefatura Medico del Consultorio FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
02 acciones
158
ENFERMERA ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 74. Control de signos vitales (P/A, peso, Talla, Temperatura) atencin a los docentes, administrativos alumnos y proyeccin social. 75. Control de signos vitales (P/A, peso, Talla, Temperatura) atencin a los docentes, administrativos alumnos y proyeccin social. 76. Curaciones de heridas. 77. Administracin de medicamentos por las diferentes vas: Va oral, va parental, va subcutnea. 78. Vendales (entablillados, torniquete, cabestrillo). 79. Tisio Neumologa (captacin de sintomtico respiratorio). 80. Atencin a pacientes con tuberculosis. 81. Examen de admisin l-ll y optometra durante el ao. 82. Otras atenciones (Adm. de oxigeno, fisioterapia, extracciones, ojo, odo, nariz, taponamiento nasal, extraccin de puntos saturados, extracciones de aparato de yeso) 83. Atenciones en la especialidad de Optometra. 84. Vacunas contra hepatitis B. 85. Campaa medica a los alumnos del comedor universitario. 86. Campaa medica en la comunidad de Huari. 87. Transferencia de pacientes a los diferentes hospitales de la localidad por casos de emergencia y hospitalizacin. 88. Limpieza, esterilizacin, preparacin de materiales e instrumental quirrgico para atencin del paciente y consultorios mdicos. 89. Elaboracin del plan operativo 2014. del servicio de enfermera. 90. Elaboracin de pedidos de las necesidades para el servicio de enfermera. 91. Elaboracin del cuadro estadstico semestral de atenciones. META 400 atenciones 400 atenciones 145 atenciones 1,000 atenciones 20 atenciones 30 atenciones 01 accin 886 atenciones 50 atenciones 01 accin 01 accin 50 atenciones. 50 atenciones 01 accin 01 accin 01 documento COSTO 150 150 170 665 .220 60 -890 250 15 70 150 150 _ 650 15 15 15 RO enero - diciembre Jefatura Responsable de Enfermera RO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
01 documento 01 documento
159
CONSULTORIO DENTAL N 01 ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 92. Consultas. 93. Profilaxia. 94. Exodoncia. 95. Operatoria dental(curacin por diente ) 96. Examen odontolgico a ingresantes. 97. Campaa odontolgica a comensales. 98. Campaa odontolgica a comensales de El Mantaro. 99. Mantenimiento de la unidad dental y accesorios. 100.Campaa de fluorizacin. 101.Capacitacin del odontlogo 102.Lavado y esterilizacin de intrumental odontolgico. 103.Preparacin de algodn y gasa. 104. Elaboracin de cuadro de necesidades para los consultorios dental 1 y 2. 105.Presentacin del cuadro estadstico de atenciones del consultorios dental 1. 106.Presentacin de oficios informes y otros que la Jefatura solicite. 107.Realizar pedidos necesarios de material de insumos a farmacia. META 500 consultas 500 atenciones 200 atenciones 800 curaciones 800 exmenes 100 estudiantes 50 atenciones 01 accin 01 evento 02 eventos 01 accin 01 accin 01 documento 01 informe 01 accin 01 accin SERVICIO DE RADIOLOGIA 108.Mantenimiento y conservacin de los equipos de rayos x medico, dental. 109.Toma de radiografas segn ordenes de los mdicos y del odontlogo. 110.Preparacin de los reactivos qumicos para el revelado y fijado de las placas radiografas. 111.Difusin del uso adecuado y proteccin radiolgica en los pacientes. 112.Revelado y fijado de las placas radiogrficas dental y medico. 04 equipos 100 placas 01 accin 01 accin 01 accin 400 300 480 100 _ RO Tcnico Radilogo abril - diciembre enero - diciembre enero - diciembre COSTO 945 3800 enero - diciembre 1980 11 040 4560 360 180 500 120 1000 450 200 15 15 15 15 enero RO abril - diciembre agosto - diciembre setiembre diciembre marzo enero - diciembre abril y octubre enero - diciembre enero junio Jefatura Responsable Consultorio Dental FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE
160
OFICINA GENERAL DE CONTADURA Y ADMINISTRACIN FINANCIERA Director: CPC. Luis Mrquez Crisstomo Jefa: CPC. Norma Mayela Mendoza Casas ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2.
3.
FTE. FTO.
FECHA
Elaboracin del reglamento interno para habilitacin de fondos para gastos institucionales. Elaboracin de reglamento para subvencin econmica por sepelio y luto.
Elaboracin de la directiva interna de uso del sistema integrado de administracin financiera del sector pblico en la UNCP.
RDR
enero
4.
Actualizacin de datos y ejecucin de proyecto software de emisin de constancias y certificacin de pagos de haberes y pensiones-personal.
10 000
febrero -abril
5. 6. 7. 8.
Implementacin riesgo de caja. Traslado de dinero a los bancos. Implementacin de una ventanilla (3) intermitente. Implementacin de un sistema integrado de administracin y control de bienes del activo fijo y bienes no depreciables (patrimonial y contable). Continuacin de un sistema de contabilidad de costos en las unidades de produccin.
enero - diciembre
01 accin
9.
01 accin
10. Elaboracin actualizada de directivas internas de gestin: Reglamento para la administracin de fondos fijos para caja chica Reglamento para otorgamiento de viticos y pasajes y otros de inters institucional.
enero febrero
11. Implementacin e instalacin del servidor del sistema integrado de administracin financiera del sector pblico. 12. Renovacin de equipos informticos. 13. Implementacin de fotocopiadoras. 14. Implementacin de impresoras.
161
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 15. Continuacin de la elaboracin de un software de caja relacionada con las unidades competentes. 16. Implementacin de equipos de seguridad en rea de recaudacin Oficina de Tesorera.
17. Capacitacin permanente e integral del personal en forma ordinaria y extraordinaria en todo los aspectos de la organizacin, a cargo de una comisin interna.
COSTO 7000
FTE. FTO.
FECHA
enero 20 000 5400 5400 3000 3000 2500 29315 8000 4000 enero - diciembre RDR enero -diciembre
18. Capacitacin en informtica. 19. Capacitacin en normas internacionales de contabilidad, instructivos y normas legales. 20. Capacitacin en trabajo en equipo y relaciones humanas.
23. Ejecucin financiera y presupuestaria permanente 24. Asesora financiera y presupuestaria permanente a la alta direccin. 25. Acciones preliminares a desarrollar por los responsables para el proceso de cierre contable y elaboracin de estados financieros. 26. Registro y control permanente de las obligaciones con SUNAT. 27. Control permanente del origen y aplicacin de fondos de actividades autofinanciadas y fondos recibidos en custodia. 28. Seguimiento al proceso de saneamiento contable de la institucin.
Jefe de la Oficina General, Jefes de Oficinas y Jefes de Unidades Jefe de la Oficina General de Contadura y Administracin Financiera y Jefes de Oficinas Jefe de la Oficina de Contabilidad y Anlisis Financiero. Jefe de la Oficina de Tesorera y Unidad de Tributacin. Jefe de la Oficina de Tesorera, Unidad de Ingresos y Egresos Jefe de la Oficina de Contabilidad y Anlisis Financiero y Jefes de Oficinas Jefe de la Oficina de Tesorera, Unidad de Ingresos y Egresos, Unidad de Ejecucin Presupuestal y Est. Experimentales
01 accin
29. Registro y control permanente de las operaciones reciprocas con entidades del Estado.
01 conciliacin recproca
2000
162
OFICINA GENERAL DE COOPERACIN TCNICA Y TRANSFERENCIA TECNOLGICA Director: Lic. Eddy Salvador Paredes Flores Jefa : Lic. Mercedes Rubila Arroyo Galarza ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Ejecucin del plan de mejora de la OGCT y TT. Ejecucin de convenios, proyectos de impacto social, ambiental, movilidad estudiantil , investigacin a nivel local, regional, nacional e internacional Diagnstico de perfiles educacionales y ocupacionales de recurso humanos de la UNCP. Formulacin de proyectos de desarrollo integral con gobiernos locales de la regin Junn. Curso: La Gestin de la Informacin en la Administracin Pblica. Curso: La Gestin de la Informacin en el Aprendizaje Superior. Elaboracin del catlogo de convenios concluidos y en vigencia con resultados logrados. Difusin de los trminos de referencia (TDR) para la suscripcin de convenios. Difusin de ofertas de becas y boletines informativos. META 01 plan 20 convenios 02 diagnsticos 05 convenios 01 curso de capacitacin 01 curso de capacitacin 01 catlogo 1000 ejemplares 3000 ejemplares 02 charlas 01 feria 30 estudiantes 2 docentes 12 Charlas 01 accin 01 proyecto por convenio con la regin Junn 04 eventos COSTO 3000 5000 4000 2500 3000 10000 3000 2500 3000 1500 12 000 120 000 RDR FTE. FTO. RO RDR enero - diciembre RO RDR RDR RDR setiembre RO RO RO abril enero a diciembre abril-agosto setiembre a noviembre OGCT y TT - INETJ
Direccin, Jefatura y Responsable Comisin de Movilidad Acadmica.
FECHA
RESPONSABLE
Director. Jefe de Oficina y Comisiones Direccin. Jefatura y Responsables de Comisiones.
Direccin y Comisiones. Direccin, Jefatura y Comisiones. OGCT y TT- Comisin Formacin de Recursos Humanos
Direccin. Jefatura y Responsable de Comisin de Publicaciones. Direccin. Comisin de Formacin de Recursos Humanos
mayo
9.
10. Charlas informativas del Programa WORK AND TRAVEL (Trabajo de verano en USA. 11. Expo INTEJ 2013. 12. Movilidad acadmica de docentes y estudiantes a universidades nacionales e internacionales. 13. Charlas de productos y programas de INTEJ (carns, prcticas pre profesionales y profesionales; estudio de idiomas en el extranjero, campamentos. 14. Implementacin de la Oficina de Transferencia Tecnolgica. 15. Instalacin de centros de aprendizaje en las comunidades, para el desarrollo de capacidades productivas humanas e intelectuales de la poblacin iletrada en la selva central. 16. Organizacin y ejecucin de eventos relacionados con la ciencia y tecnologa
163
RGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Jefe: CPC Eduardo Valdivieso Ciurlizza ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Auditoria a los Estados Financieros y Presupuestales 2012. 2. Examen especial. 3. Examen especial. META 01 accin de control 01 accin de control 01 accin de control 01 accin de control 01 accin de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control COSTO 45 000 29 000 29 000 29 000 35 000 13 500 2700 2700 2700 2700 2700 2700 4800 4500 2400 RO RDR FTE. FTO. FECHA febrero abril marzo - junio julio octubre julio - octubre agosto noviembre enero -diciembre enero abril Jefe OCI Sociedad Auditora - SOA Jefe OCI - Supervisor RESPONSABLE
1.
Examen especial.
5. Examen especial. 6. Gestin administrativa. 7. Evaluacin del Plan Anual de Control (PAC) - 2012 IV. 8. Evaluacin del Plan Anual de Control (PAC) - 2013 I. 9. Evaluacin del Plan Anual de Control (PAC) - 2013 II. 10. Evaluacin del Plan Anual de Control (PAC) - 2013 III. 11. Seguimiento de medidas correctivas - 2012 II. 12. Seguimiento de medidas correctivas - 2013 I. 13. Evaluacin de cumplimiento de medidas de austeridad 2012. 14. Evaluacin de denuncias. 15. Informacin de declaracin jurada de ingresos, bienes y rentas.
164
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 16. Verificar el cumplimiento de la normativa relacionada al TUPA y a la Ley del Silencio Administrativo. Verificacin de cumplimiento - homologacin a docentes universitarios. Formulacin del Plan Anual de Control PAC 2013. Veeduras - adquisicin de bienes. Atencin de encargos de la Contralora General de la Repblica.
META 12 actividad de control 01 actividad de control 01 actividad de control 04 actividad de control 01 actividad de control
COSTO 9500
FTE. FTO.
RESPONSABLE
setiembre octubre - noviembre marzo - octubre enero diciembre Jefe OCI - Supervisor
OFICINA GENERAL DE EXTENSIN UNIVERSITARIA Y PROYECCIN SOCIAL Director: Mg. Carlos Alberto Gamboa del Carpio Jefe: Ing. Omar Galarza Leyva
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. Elaboracin del plan estratgico de la Oficina General de Extensin Universitaria y Proyeccin Social (plan de mejora). Monitoreo y supervisin de los proyectos en comunidades pilotos y convenios en unidades acadmicas (Plan de Mejora). Monitoreo-capacitacin y actualizacin de la base de datos (software) en las unidades acadmicas y actualizacin permanente de la pgina web. Implementar los sistemas de evaluacin de extensin universitaria y proyeccin social (plan de mejora). Difusin radial y escrita de los trabajos de extensin universitaria y proyeccin social de la OGEUPS y de las unidades acadmicas (Plan de Mejora).
META 02 informes 01 evaluacin semestral 02 informes 01 registro de ejecutor 26 datos 01 Reglamento actualizado e implementado 03 fichas dicotmicas 26 difusiones 02 informes 05 notas de prensa
FECHA
RESPONSABLE
300
Comisin y OGEUPS
4.
5.
400
RDR
165
META
01 revista
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
6. 7. 8. 9.
Edicin de la revista de la OGEUPS 2013. Organizacin de concurso de exposicin de mejores trabajos de extensin universitaria y proyeccin social (plan de mejora). Organizacin de eventos acadmicos, cientficos y tecnolgicos, Semana de la Calidad Universitaria (plan de mejora). Taller de oferta y demanda de la Oficina General de Extensin Universitaria y Proyeccin Social.
setiembre
01 exposicin 02 cursos 01 taller 01 perfil tcnico(elaboracin y aprobacin) 01 plan de actividades anual 01 informe 07 talleres
Comisin y OGEUPS
15 000
diciembre
11. Funcionamiento provisional del CC UNCP. 12. Institucionalizacin de talleres artsticos(tuna, banda de msico a, estudiantina, coro, danzas, teatro y banda sinfnica).
12 460
enero - diciembre
48 000
OFICINA GENERAL DE GESTIN DE LA CALIDAD Director: Mg. Ludencino Amador Huamn Huayta Jefa: Econ. Roco de la Cruz Misari
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. Implementacin del sistema de gestin de calidad en facultades. Publicacin de boletines informativos. Publicacin de una revista. Sistema virtual de autoevaluacin y formacin de especialistas en la aplicacin del modelo de calidad para la acreditacin de carreras del CONEAU.
FECHA
RESPONSABLE
166
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
5.
Exposiciones a docentes, administrativos y alumnos, con fines de informacin y sensibilizacin sobre la mejora continua. Elaboracin de los proyectos de los estndares sistmicos del Modelo de Calidad para la Acreditacin de Carreras CONEAU, y gestin para su implementacin. Elaboracin de los proyectos de los programas del Modelo de Calidad para la Acreditacin de Carreras CONEAU, y gestin para su implementacin.
09 eventos
--
RDR
noviembre
6.
08 proyectos aprobados
--
RDR diciembre
7.
03 proyectos aprobados
--
8.
01 informe
60 000
RDR
julio
9.
Monitoreo y asesoramiento a las facultades, sobre el proceso de mejora continua (proyectos de mejora).
25 facultades visitadas.
--
RDR
noviembre
10. Realizacin de cursos talleres dirigidos a miembros de los Comits Internos de Acreditacin y otros interesados (docentes, administrativos y alumnos)
08 cursos
50 000
RDR
octubre
OFICINA GENERAL DE INFORMTICA Director: Mg. Abraham Gamarra Moreno Jefe: Ing. Jorge Vega Flores
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Gestionar la adquisicin del sistema integrado de investigacin y gestin SIIG o ERP para la UNCP. 2. Gestionar la adquisicin de la compra global de equipos
META
COSTO
FECHA
RESPONSABLES
01 accin 01 accin
enero . diciembre
Director Jefatura
167
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS computacionales y equipamiento de las aulas virtuales de la UNCP 3. 4. 5. 6. 7. Gestionar la ampliacin del ancho de banda de acceso a Internet. Gestionar el cableado estructurado a nivel del pabelln de la Facultad de Agronoma El Mantaro. Gestionar la implementacin de software de gestin de red y seguridad perimetral de red de data e investigacin de la UNCP. Gestionar la implementacin del sistema de registro de asistencia de docentes. Gestionar la creacin del centro de capacitacin en tecnologas de informacin y telecomunicaciones. 8. 9. Gestionar la renovacin y adquisicin de licencias acadmicas. Implementacin de tres servidores por reposicin, desgaste y tiempo de uso. 10. Implementacin de una solucin que permita el respaldo de la informacin y otros de los servidores hacia dispositivos backups de la UNCP. 11. Culminacin del desarrollo del nuevo sistema acadmico de la UNCP GALILEO. 12. Gestionar la creacin de la academia CISCO y PANDUIT. 13. Capacitacin constante en las nuevas tecnologas de informacin y comunicaciones al personal de la UNCP. 14. Mantenimiento de los equipos de tecnologa de informacin y telecomunicaciones. 15. Gestionar la contratacin de personal especializado.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLES
1 000 000 700 000 500 000 300 000 100 000 125 000 150 000
RDR RDR - CANON RDR OTROS RDR Autofinanciado RDR RO RDR RO enero . diciembre RDR RO Director Jefatura enero . diciembre
enero a marzo
01 accin
100 000
enero-marzo
enero . diciembre
168
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 16. Mejora continua, actualizacin y mantenimiento de la nueva pgina web y el portal de transparencia de la universidad. 17. Desarrollo del software de Bienes Patrimoniales. 18. Mejoramiento continuo del software de apreciacin estudiantil va web. 19. Desarrollo del software de seguimiento de egresados. 20. Implementacin del sistema de gestin de proyectos de investigacin. 21. Implementacin del sistema de gestin de proyectos de proyeccin social. 22. Implementacin y puesta en marcha del sistema de trmite documentario.
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLES
_ RDR enero - julio RDR RDR RDR RDR RDR enero - marzo Director Jefatura
OFICINA GENERAL DE INVESTIGACIN Director: Dr Aurelio No Jurez Torres Jefa: CPCP: Noem Castaeda Quinte ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Mejorar y priorizar las reas y lneas de investigacin de la UNCP que respondan a las necesidades de los grupos de inters de la regin.
Capacitar a investigadores en temas de investigacin, de acuerdo a la necesidad institucional para desarrollar capacidades investigativas.
META 01 accin
2.
3. 4.
Propiciar la firma de convenios y alianzas estratgicas nacionales e internacionales, relacionadas con la actividad investigativa. Promover la participacin de investigadores a fuentes cooperantes para el financiamiento de proyectos de investigacin con fondos concursables.
3750
169
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 5. 6. 7. 8. 9. Registro, difusin y ameritamiento de la produccin intelectual de los investigadores de la UNCP. Elaborar y difundir el reglamento del derecho de propiedad intelectual de la UNCP Realizar la convocatoria de proyectos concursables con financiamiento de CANON en la UNCP. Acceso e integracin a redes internacionales de investigacin.
META 10 participantes 01 reglamento 01 publicacin 01 convocatoria a nivel de la UNCP 01 red de investigacin implementada 01 proyecto
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE Director del Centro de investigacin en coordinacin con los Institutos de Investigacin.
enero - diciembre enero junio julio-agosto marzo-junio enero a diciembre enero-abril enero - diciembre enero-abril mayo-noviembre RDR
Elaborar un software para el registro y difusin de la produccin intelectual e implementar la biblioteca, hemeroteca y videoteca de la Oficina General de Investigacin e Institutos de Investigacin. 10. Mejorar e implementar el software de gestin de proyectos de investigacin en los Institutos de Investigacin en red con el Centro de Investigacin. 11. Capacitar al personal administrativo de la Oficina General de Investigacin en: Clima organizacional, tecnologas de informacin, elaboracin y evaluacin de proyectos de investigacin. 12. Edicin y publicacin de la revista Prospectiva Universitaria
01 software en red
2000
03 eventos
1800
mayo octubre
2000 ejemplares
9000
mayo - diciembre
2000 ejemplares
6000
mayo - diciembre
170
OFICINA GENERAL DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA Director: Mg. Juan Jos Bulln Rosas Jefa : Econ. Adriana Eugenia Cosme Quiroz ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Construccin, implementacin y equipamiento del pabelln de laboratorios de investigacin cientfica y tecnolgica en Ciencias Agrarias de la UNCP-El Mantaro. Equipamiento Capacitacin 2. Mejoramiento y rehabilitacin integral de los sistemas de agua potable y saneamiento de la ciudad universitaria-Universidad Nacional del Centro del Per-Huancayo. Ejecucin y supervisin de obra. 3. Construccin, implementacin y equipamiento del pabelln de laboratorios de investigacin cientfica y tecnolgica en Ciencias Agrarias de la UNCP-Satipo. Ejecucin y supervisin de obra Equipamiento Capacitacin 4. Construccin de pistas, veredas, casetas de vigilancia y tratamiento paisajstico de sihuaypampa, ciudad universitaria de la UNCP-Huancayo. Ejecucin y supervisin de obra Implementacin Capacitacin 5. Construccin y equipamiento de laboratorios de Qumica Analtica en la Planta Metalrgica de Yauris de la Facultad de Ingeniera Metalrgica y de Materiales de la UNCP-Huancayo. Ejecucin y supervisin de obra Equipamiento Capacitacin 6. Construccin e implementacin de la Planta Piloto de Investigacin e Innovacin de la FAIIA de la UNCP-El Mantaro Ejecucin y supervisin de obra. Equipamiento e implementacin Capital de trabajo META COSTO FTE. FTO. FECHA RESPONSABLE Jefatura OGOI Facs.ZO, FO, AG, IAA Facs.ZO, FO, AG, IAA; Of.Prog.e Inversiones.
2086,640.96 10,300.55
RD
febrero - marzo
- Porcentaje:70.45
2377,406.14
RO
enero abril
Jefatura OGOI
RO
Jefatura OGOI Fac. Cs.Agrarias de Satipo Fac.Cs. Agrarias Satipo, Of.Prog.e Inv.
RO
RO
RD
171
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 7. 8. Implementacin del software: AUTOCAD, S10, MS Project. Diagnstico de ambientes donde se realizan labores acadmicas y administrativas: Sedes: Tarma, Junn, Satipo Estaciones experimentales Seguimiento y control de la ejecucin contractual de consultores y contratistas de obras.
META Licencia: 01 Licencia: 01 Licencia: 01 Documento: 04 Documento: 03 Contrato: 08 Valorizacin:27 Documento: 06 Informe tcnico: 35 Informe tcnico:38 Equipo topogrfico: 02 Equipo de cmputo: 02
FECHA marzo
RESPONSABLE Jefatura OGOI Of. Gral. Abastecimientos Of.Gral. Informtica Jefatura OGOI Of. Estudios y Proyectos Of. Estudios y Proyectos
RDR _ _ _ _ _
marzo
9.
10. Seguimiento de avance valorizado de ejecucin de obras. 11. Elaboracin de trminos de referencia para contrata de consultores y ejecutores de obras. 12. Inspeccin y evaluacin tcnica del avance fsico de las obras en ejecucin. 13. Coordinacin para absolucin de consultas de ocurrencias en ejecucin de obras. 14. Equipamiento de rea tcnica con fines de realizar clculos de metrados, presupuesto, entrega de terreno, etc.; y para trabajos de dibujos.
enero - diciembre
Jefatura OGOI
27,500.00 8,200.00
RDR
marzo
OFICINA GENERAL DE PERSONAL Director: Mg. Helmer Lpez Gutirrez Jefa: Lic. Miryam Soledad Montero Meza ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Suscripcin en el sistema peruano de informacin jurdica SPIJ, va internet. Implementacin de una interfaz del sistema de personal (integrando las 04 oficinas). Implementacin de un nuevo software de planillas. META 01 suscripcin anual COSTO 870 FTE. FTO. RO FECHA RESPONSABLE Oficina General de Personal
Oficina General de Personal, Oficina de Remuneraciones y Pensiones, Oficina de Empleo y Desarrollo de Personal, Oficina de Escalafn Universitario
2.
01 software
1000
RO
enero diciembre
3.
01 software
2000
RO
172
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
4.
01 software
1000
5.
01 software
6. 7.
Sistematizacin de documentos escalafonarios. Motivar la participacin del personal administrativo y docente en cursos de capacitacin, actualizacin y otros (hbitos de gestin, transparencia en la gestin, valores). Desarrollo de programas de motivacin para trabajadores administrativos. Actualizacin y ordenamiento de los legajos del personal de la institucin, como tambin de las planillas.
01 software
1000
02 cursos
8.
02 cursos
3000
RO
enero - diciembre
9.
12 muebles
10. Entrenamiento y capacitacin del personal en el sistema de remuneraciones. 11. Evaluar en forma permanente al personal administrativo, en el desempeo de sus funciones con la participacin de sus jefes inmediatos. 12. Ascender al personal que cumpla los requisitos exigidos para ocupar cargos superiores a su nivel actual.
08 trabajadores
2000
02 procesos
02 procesos
--
173
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 13. Generacin y fortalecimiento de capacidades en los diferentes sistemas administrativos (ofimtica, redaccin general). 14. Participar en cursos de capacitacin organizados por otras Instituciones. 15. Ampliacin de los ambientes, mediante modificacin de las divisiones de la estructura. 16. Manejo ptimo de los legajos personales, a nivel de archivo. 17. Manejo ptimo de los legajos personales, a nivel de estructura interna. 18. Acreditacin del personal institucional.
META 04 cursos 02 curos Ampliacin de ambiente 25 archivadores 1400 legajos 3000 fotochecks
FTE. FTO. RO RO RO
FECHA
RESPONSABLE
enero - diciembre RO RO RO
OFICINA GENERAL DE PLANIFICACIN Director: Mg. Oscar Villaverde Montoya Jefa: Abog. Carmen Morales Carrin ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Elaboracin de la Memoria Anual 2012. Elaboracin de la directiva metodolgica para la evaluacin de los planes operativos 2012 UNCP. Evaluacin de los proyectos de inversin pblica. Evaluacin del POI UNCP 2012 I 2012 II. Elaboracin de la directiva metodolgica para la formulacin del plan operativo 2014 UNCP. Formulacin del PO de la OPD 2014. Formulacin del PO OGPLAN 2014. Realizacin de taller de capacitacin para la formulacin de POI 2014 a las unidades acadmicas y administrativas de la UNCP.
META COSTO OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO 01 documento 2000 01 documento 06 proyectos 01 documento 01 documento 01 documento 01 documento 01 evento 200 3000 500 200 _ _ 1500
FECHA enero mayo enero enero - diciembre febrero mayo junio diciembre febrero abril - mayo
RESPONSABLE
Jefatura OPD
mayo
174
META 01 documento
COSTO 2000
FTE.FTO RDR
RESPONSABLE
10. Formular indicadores de inversiones para la UNCP. 11. Formular un plan de trabajo o trminos de referencia para el PIP Sistema de Informacin Integral para la UNCP. 12. Propuesta de plan de motivacin al personal de la OGPLAN y de la OPI de la UNCP. 13. Mejoramiento e implementacin de la biblioteca central y especializadas de la UNCP Huancayo. 14. Modernizacin, remodelacin y equipamiento de laboratorios de enseanza aprendizaje de las facultades de la UNCP Huancayo. 15. Mejoramiento, construccin, implementacin y equipamiento integral en los programas de la Estacin Experimental Agropecuaria de El Mantaro de la UNCP El Mantaro Junn. 16. Construccin, equipamiento e implementacin del pabelln de laboratorios de investigacin cientfica y tecnolgica de las facultades de Medicina Humana, Enfermera, PP.HH. Qumica, Fsica y Biologa, Ciencias Sociales, Ciencias de la Comunicacin e Ingeniera Qumica UNCP C.U. Huancayo. 17. Mejoramiento y modernizacin del sistema de transporte universitario acadmico y de investigacin de la Universidad Nacional del Centro del Per El Tambo Huancayo Junn 18. Construccin de Infraestructura Deportiva para las Facultades de la Universidad Nacional del Centro del Per Huancayo. 19. Construccin y equipamiento del Centro de Idiomas de la UNCP Huancayo. 20. Remodelacin y modernizacin de Piscina Semi Olmpica de la UNCP Huancayo. 21. Construccin e implementacin de una casa y granja ecolgica, recuperacin integral de las reas degradadas de aguas residuales servidas, residuos slidos y pasivos ambientales en la Granja de Yauris UNCP Huancayo.
OFICINA DE PROGRAMACIN DE INVERSIONES 1000 01 estudio 01 termino de referencia 1500 01 plan de trabajo 01 propuesta 01 proyecto de inversin pblica 01 proyecto de inversin pblica varios 01 proyecto de inversin pblica 1500 10 000 10 000
15 000
RO
18 000
RO
01 proyecto de inversin pblica 01 proyecto de inversin pblica 01 proyecto de inversin pblica 01 proyecto de inversin pblica 01 proyecto de inversin pblica
12 000
RO
15 000
RO
12 000
RO
10 000
RO
14 000
RO
175
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 22. Implementacin y equipamiento de un sistema de informacin integral en la UNCP Huancayo. 23. Implementacin y equipamiento de la red del sistema elctrico en ciudad universitaria de la UNCP Huancayo. 24. Formulacin del presupuesto 2014 25. Elaboracin de directiva interna que oriente la formulacin de gastos. 26. Elaboracin de directiva interna que oriente la formulacin de presupuestos. 27. Evaluacin trimestral del presupuesto institucional. 28. Aprobacin de certificaciones presupuestarias. 29. Informacin de medidas de austeridad y racionalizacin. 30. Elaboracin de directivas concordantes con las normas de austeridad del gasto. 31. Evaluacin econmica financiera de las estaciones experimentales agropecuarias y centros de prestacin de servicios de la universidad. 32. Efectuar la conciliacin y cierre del ejercicio presupuestal 2012 33. Evaluacin semestral y anual del presupuesto institucional, en el mbito econmico financiero y fsico. 34. Seguimiento y control de plazas de personal docente y administrativo con
actualizacin de la PEA segn acciones de personal.
META COSTO 01 proyecto de inversin 12 000 pblica 01 proyecto de inversin 10 000 pblica OFICINA DE PRESUPUESTO 01 accin _ 01 documento 01 documento 04 informes 12 04 acciones 01 documento _ _ _ _ _ _
FTE.FTO RO RO
_ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Elaboracin del PAP. Informes presupuestarios diversos. Seguimiento y control mensual de cesantes. Seguimiento y control de las normas legales concernientes al quehacer de la administracin pblica (presupuesto).
para sustento de presupuesto ante la comisin y Cuenta General de la Repblica.
enero diciembre
39. Remisin del proyecto de presupuesto 2014 al Ministerio de Educacin setiembre marzo enero diciembre
40. Incorporacin de saldos de balance 2012. 41. Actualizacin de ingresos y gastos ejecutados de centros autofinanciados en el software presupuestal.
176
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 42. Ampliaciones y rebajas de certificaciones presupuestales. 43. Formalizacin de modificaciones presupuestales. 44. Seguimiento y evaluacin financiera de los proyectos de inversin. 45. Evaluacin del plan operativo de la Oficina de Estadstica 2012. 46. Consolidacin de informacin estadstica del ao 2012. 47. Informacin estadstica del ao 2012, para la Asamblea Nacional de Rectores ANR. 48. Anlisis de la carga acadmica del semestre 2013-I, de todas las unidades acadmicas. 49. Procesamiento y anlisis de las fichas estadsticas 2013-I de los ingresantes, matriculados, bachilleres, titulados, complementacin acadmica, maestras y doctorados. 50. Informacin de datos estadsticos del ao 2012, para el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI). 51. Elaboracin del boletn estadstico del semestre 2013. 52. Informacin histrica de datos estadsticos para el Ministerio de Educacin. 53. Apoyo para la formulacin del plan operativo de la UNCP. 54. Anlisis de la carga acadmica del semestre 2013-II, de todas las unidades acadmicas. 55. Procesamiento y anlisis de las fichas estadsticas 2013-II, de ingresantes, matriculados, bachilleres, titulados, complementacin acadmica, maestras y doctorados. 56. Elaboracin del plan operativo de la Oficina de Estadstica 2014. 57. Elaboracin del boletn estadstico del semestre 2013-II. 58. Elaboracin del anuario estadstico 2013. 59. Elaboracin y aprobacin del nuevo diseo organizacional.
FTE.FTO _ _ _
FECHA
RESPONSABLE
enero diciembre
Jefatura OPRES
01 informe 01 documento 01 informe 01 documento 01 documento 01 informe 01 boletn 01 informe 01 accin 01 documento 01 documento 01 documento 01 boletn 01 documento _ _ _ 4500 _ 2000 _ _ _ 4500 _ 2000 5000
_ _ _ _ RO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
enero enero- marzo abril mayo- junio abril- julio abril- setiembre junio- julio julio marzo- junio agosto- setiembre agosto- noviembre mayo setiembre- noviembre octubre- diciembre Jefatura Racionalizacion JEFATURA OFICINA DE ESTADISTICA
Febrero
177
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 60. Actualizacin permanente del cuadro para asignacin de personal - CAP 2013 , docentes y administrativos. 61. Revisin de reglamentos (proyectos de ciclo cero, prcticas curriculares, otros. 62. Propuesta de reglamentos , directivas. 63. Revision de slabos periodo acadmico 2013 -I y 2013 II.
META
COSTO _
FTE.FTO _
FECHA
RESPONSABLE
febrero - noviembre
febrero - noviembre
64. Reformulacin del Reglamento de Organizacin y Funciones ROF. 65. Correcccin y observacin de varios. resoluciones, memorandos,
01 documento _ 01 documento _ _ _
marzo - abril
febrero - noviembre
Jefatura Racionalizacion
66. Reformulacin del Manual de Organizacin y Funciones MOF. 67. Elaboracion de oficios, mltiples, circulares e informes diversos.
01 documento
01 documento
68. Cumplimiento de normatividad del TUPA y del Silencio Administrativo. 69. Trabajos sobre recomendaciones, sugerencias de la Oficina de Control Interno. 70. Seminarios sobre los documentos de gestin (MOF-ROF-TUPA) 71. Reformular el Manual de Procedimientos Administrativos MAPRO. 72. Elaboracin del clasificador de cargos.
01 documento
enero diciembre enero diciembre Agosto setiembre Setiembre octubre Enero febrero
_ _ _ _
_ _ _ _
178
OFICINA DE SECRETARA GENERAL Secretario General: M Sc. Mauro Rodriguez Cerrn Jefa: Econ. Martina Agero Angulo ACTIVIDADES Y/ O PROYECTOS 1. 2. Implementar el museo virtual de artes y tradiciones populares de la Regin Junn. Implementar la unidad de produccin audiovisual, con equipos de produccin y post produccin de video y fotografa. Publicacin del manual de identidad corporativa y manual de protocolo institucional. Implementar la notificacin virtual al usuario. Implementar los paneles de informacin en ventanilla de la Oficina de Administracin Documentaria. Publicar la revista institucional bimestral virtual e impresa. Establecer el ao del ahorro del papel institucional. Implementar el manual de identidad grfico. Publicar postales institucionales 8 millares Produccin de video institucional 2013 META COSTO 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 12 000 _ 14 000 1000 1000 _ RO _ RO RO RO _ 1500 14 000 9000 8000 FTE. FTO. RO RO RO RO FECHA enero a diciembre enero a agosto enero a marzo enero a diciembre abril a junio enero a marzo enero a diciembre enero a agosto enero enero a diciembre Jefatura Administracin Documentaria Director Relaciones Pblicas Secretario General Director Relaciones Pblicas Secretario General Director Relaciones Pblicas RESPONSABLE
3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
179
Implementacin de las oficinas administrativas con mobiliarios. Suministro de materiales, para el desarrollo de las labores administrativas. Implementacin de aulas con equipos multimedia y audio visuales. Fortalecer la imagen institucional con la impresin de material publicitario.
750
mayo - junio
6. 7. 8.
01 accin
02 pedidos de material publicitario. 9. Publicidad en los medios de difusin. 12 publicaciones en radio, tv y peridico 10. Ejecucin de pagos a directivos, docentes con vnculo 11. Ejecucin de pagos a locadores de servicios. 12 documentos 12 documentos
21 800
119 000
enero diciembre
180
ACTIVIDADES / PROYECTOS 12. Asignacin por publicidad y marketing personal administrativo con vinculo 13. Ejecucin mensual de caja chica. 14. Asignacin por publicidad y marketing personal docente con vinculo. 15. Procesos de exmenes mensuales (reubicacin, ubicacin, suficiencia, convalidacin y otros). 16. Pago personal administrativo Ceid UNCP. 17. Mantenimiento administrativas. y acondicionamiento de oficinas
META 01 documento 12 documentos 01 documento 12 documentos 12 pagos 01 documento 02 oficinas 01 documento 02 aulas 01 local 01 curso 08 participantes 01 curso 08 participantes 02 vigilantes al mes 12 pagos 01 abogado Internet Telefona Fija
COSTO 49 950 6000 116 250 31 680 46 200 10 000 10 000 120 000 3000
FTE. FTO.
RESPONSABLES
18. Mantenimiento y acondicionamiento de ambientes para aulas. 19. Alquiler de un local en el centro de Huancayo.
20. Participacin en cursos de capacitacin y actualizacin para el personal administrativo. 21. Realizar talleres de relaciones humanas para personal administrativo. 22. Vigilancia permanente en nuestra sucursal. 23. Limpieza en oficinas de ciudad universitaria y sucursal Hyo. 24. Atender documentos legales. 25. Contar con servicios de comunicacin en ciudad universitaria y sucursal.
junio- agosto
agosto
enero diciembre
14 940
181
COSTO
FTE. FTO
FECHA 2013-I diciembre 2012 enero 2013 2013-II agosto 2013 2013-I marzo 2013 2013-II agosto 2013 2013-III diciembre 2013 2013-I marzo 2013 2013-II agosto 2013
RESPONSABLE
1.
62 494
2.
139417
3.
Generar ingresos econmicos para la universidad por S/. 2,386,735 Lograr captar 9,500 postulantes. Generar ingresos econmicos para la universidad por S/. 1,056,610.00 Captar 4,900 postulantes Generar ingresos econmicos para la Institucin por S/. 42,200.00. Captar 4,300 inscritos 01 evento
RDR 641 216.53 diciembre 2013 2013-I marzo 2013 2013-II agosto 2013 Primera Seleccin noviembre 2013 marzo 2013 agosto 2013 diciembre 2013 enero 2013 febrero 2013 mayo 2013
4.
5.
41 140
6. 7.
Cursos de capacitacin a docentes elaboradores de pruebas Mejorar el portal virtual de la Comisin de Admisin, el cual brinde toda la informacin necesaria a la colectividad. Capacitacin del personal administrativo.
27 162
01 accin 01 evento
40 000 6000
8.
182
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS Directora: M. Sc. Mary Ana Luisa Porras Osorio ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. Ciclo Intensivo 2013. Ciclo Normal 2013-II. Ciclo Normal 2014-I. Ciclo Primera Seleccin 2014-I. Organizar y ejecutar el ciclo de preparacin con vacantes de ingresos directo a todas las facultades de la UNCP. Evaluar y otorgar medias becas por diversas modalidades. Organizar y dirigir el funcionamiento de secciones de 45 alumnos c/u. Organizar y controlar la ejecucin del dictado de clases en horas cronolgicas. Organizar y controlar la ejecucin de seminarios de reforzamiento en horas cronolgicas. Elaboracin de vademcums-03 volmenes (Material educativo terico). Elaboracin de boletines semanales para cada alumno (Material educativo prctico.) Realizacin del examen tipo admisin en la Regin. Gestiones para la construccin del local CEPRE-UNCP. Capacitacin de promotores y tutores. Organizar y ejecutar la campaa publicitaria previa y durante el examen de admisin. Organizar clausura con una ceremonia de premiacin a nuestros ingresantes. META 2600 alumnos 2000 alumnos 1500 alumnos 1000 alumnos 01 accin 43 personas 01 accin 5520 horas 240 horas 01 accin 12 boletines 02 eventos 01 accin 04 eventos 03 campaas 01 accin COSTO 1368,162.42 1643,287.30 1053,303.58 480,570.16 20 000 36 000 12 500 132 480 2400 36 300 _ 3000 _ 2000 3000 6000 enero - diciembre marzo, agosto diciembre diciembre RDR setiembre - noviembre Directora CEPRE FTE. FTO FECHA diciembre -marzo abril - julio setiembre - diciembre agosto - diciembre setiembre RESPONSABLES
183
MUSEO ANTROPOLGICO DE LA CULTURA ANDINA Directora: Mg. Arturo Lus Mallma Cortz
ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. Mejorar la exhibicin permanente de las muestras arqueolgicas . Organizar la secuencia cronolgica de las muestras arqueolgicas. Implementar cada departamento (arqueologa, biologa, paleontologa y antropologa). Elaborar y actualizar el catalogo y/o inventario de las muestras arqueolgicas . Actualizar la pagina web. Crear la revista virtual Wallallo. Gestionar la adquisicin de 1 computadora, impresora y sus accesorios correspondientes. Gestionar la adquisicin de 1 ecran, proyector multimedia, para el uso de exposiciones y conferencias. Conformar grupos de proyeccin social, el cual ayude a difundir la imagen institucional del museo.
FTE. FTO. _ _ _ _ _ _ _
RESPONSABLE
5. 6. 7.
8.
01 accin
3000
enero-marzo
9.
02 proyectos
abril y junio
10. Participar en la red de museos del Per. 01 accin 11. Gestionar la incorporacin de personal de apoyo (secretaria, guas del museo). 12. Elaboracin de 03 dioramas y 01 maqueta. 01 proyecto 13. Elaborar los paneles e infogramas informativos de las salas de exhibicin. _ _ enero-diciembre 200 _ mayo
01 accin
enero-marzo
01 proyecto
7437.50
enero-diciembre
184
META
COSTO
FTE. FTO.
FECHA
RESPONSABLE
14. Restauracin y pintado del museo en general. 15. Organizar seminarios de arqueologa e historia y su difusin cientfica. 16. Realizacin de visitas guiadas al museo. 17. Gestionar la participacin de los alumnos a travs de prcticas pre-profesionales.
01 proyecto
enero-abril
01 evento
4000
02 visitas
400
mayo y noviembre
01 accin
enero- diciembre
185
CENTROS DE PRODUCCIN
CENTRO DE PRODUCCIN DE CASARACRA Administrador: Ing. Walter Rolando Oscanoa Cndor ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. Cercado perimetral y manejo de vicuas del centro de produccin. Construccin de estanques para engorde de truchas. Evaluacin de factores de crecimiento en truchas en CP Casaracra. Actividades productivas y otros rubros. META 01 accin 01 accin 01 informe 01 accin COSTO 487 370 830 400 3200 142 828.40 FUENTE DE FINANCIAMIENTO Convenios, donacin Convenios, donacin RDR y tesistas RDR FECHA RESPONSABLE
enero - diciembre
Administrador
CENTRO DE PRODUCCIN AGROPECUARIA DE CHANCHAMAYO Administrador: Econ. Fredy Manuel Camacho Delgado ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. Instalacin de 1.5 hectrea de naranja valencia. Instalacin de 1 hectrea de caf variedad caturra y pachi. Conduccin y mantenimiento de 3 hectreas de cacao y 1 hectrea de caf.
META Conducir adecuadamente 1.5 Ha. (400 plantas) Instalar eficientemente 01 hectrea cultivo de caf. Conducir 03 Has de cacao y 01 Ha de caf 01 hectrea de granadilla Instalar parcelas de investigacin en control de plagas y enfermedades.
9000 plantones Producir 1000.plantones ornamentales explotacin de tallos y flores Introducir productos de la EECH, al mercado local. Producir plantones agroforestales, ornamentales. Introducir productos de la EECH. Al mercado local
FECHA
RESPONSABLES
enero - diciembre
4.
4 899.50
RDR
5.
2366
RDR
6.
12 709
RDR
enero - diciembre
Administrador
7.
Mantenimiento gentico y conservacin del banco de germoplasma en pia 50 ecotipos variedad determinada Cayena Lisa Ananascomosus.
1092
RDR
186
CENTRO DE PRODUCCIN METALRGICA - HUARI Administrador: Ing. Lucio Nstor Baquerizo Mellado ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Procesamiento de minerales. Anlisis de minerales. Trabajos de investigacin. Apoyo y atencin a las prcticas pre-profesionales. Saneamiento fsico- legal de la planta. Mantenimiento general de la infraestructura civil. Mantenimiento de maquinarias y equipos. Modernizacin y ampliacin de la planta de procesamiento. METAS 1,000 TM/mes 500 elementos/mes 05 trabajos 20 alumnos 01 proyecto 01 accin 02 programas 01 accin COSTO 70 000 20 000 20 000 20 000 50 000 50 000 30 000 700 000 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RDR Autofinanciado FECHA enero - diciembre enero - diciembre RESPONSABLES Administrador
RDR
enero - diciembre
Administrador
CENTRO DE PRODUCCIN AGROPECUARIA DE YAURIS Administrador(e): Ing. Hermenegildo Dorregaray Vilca ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS META
50 400 litros de leche fresca 12 terneros hembras 20 animales en produccin
COSTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO RDR RDR RDR RDR RDR RDR - RO RDR - RO RDR y RO
FECHA
RESPONSABLE
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Produccin de vacuno de leche. Crianza de cuyes. Produccin de forraje verde. Produccin de papa orgnica. Patos de engorde. Crianza de ovinos, camlidos, conejos y lombrices. Crianza de porcinos con fines didcticos. Crianza de reproductores de cobayos con fines de investigacin.
Incrementar poblacin a 3000 cuyes Producir 126 TM/ao 105.5 TM de papa 400 patos en 8 armadas 01 accin Apoyar en la formacin y capacitacin de estudiantes en el manejo de esta especie Obtener razas mejoradas
febrero - diciembre
Administrador
enero - diciembre
187
CENTRO DE PRODUCCIN AGROPECUARIA DE SATIPO Administrador: Ing. Cayo Leonidas Parra Vsquez ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS META COSTO FUENTE DE FINANCIAMIENTO FECHA RESPONSABLE
PROYECTOS DE PRODUCTIVOS
02 terneros geneticamente mejorados Vender 70 animales Vender 20 TM de estircol Vender 8000 litros de leche limpieza y abonamiento de 55 Has. de pastos cultivados y 10 pastizales. 06 kilmetros de cerco. Mantener en servicio 03 km. de canales de riego.
1.
85 799.50
RDR-RO
2.
Mantenimiento y manejo de 65 hectreas de forrajes ( 55 Has. de pastos cultivados y 10 Has. de pastizales) y siembra de 15 Has. de brachiariabrizanta. Produccin de humus de lombriz a partir de estircol de ganado vacuno y ovino de la EEAS. Produccin de ctricos.
36 766.50
RDR-RO
3.
18 022.80
RDR
Administrador
4.
99 846.40
RDR
enero - diciembre
5.
Produccin de caf.
28 846.40
RDR
6. 7. 8. 9.
Produccin de cacao (theonbroma cacao). Mantener en ptimas condiciones de funcionamiento los equipos para el buen manejo administrativo. Reparacin, mantenimiento de maquinarias y equipos. Mantenimiento de instalaciones y reconstruccin de infraestructuras.
RDR
RO
Administrador
188
CENTRO DE PRODUCCIN AGROPECUARIA EL MANTARO Administrador : Dr. Octavio Carhuamaca Rodrguez ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS META PROYECTOS PRODUCTIVOS
Producir 200 000 lt. De leche Obtener 40 terneros Vender 40 animales Vender 40 tm. De estircol Instalar 10 Has. De pasto de corte y pastoreo 200 000 plantones Manejar la produccin de semilla en 01 Ha. 1000kg. de semilla 800 kg. de grano
COSTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
FECHA INICIO
RESPONSABLE
1.
353 756
2.
Produccin de 200,000 plantas forestales, ornamentales, flores varias, frutales injertados; aclimatacin de plantas ornamentales de Selva. Ncleo de semilla de haba (Vicia Faba) variedad PNCA.
101 458
RDR setiembre 2012 junio 2013 setiembre 2012 febrero 2013 noviembre 2012 abril 2013
Coordinador del Programa del Vivero Forestal Coordinador del Programa de Leguminosas y Oleaginosas Administrador Administrador
3.
3583.50
RO
4. 5.
19 376 7028
RO RO
PROYECTOS DE INVESTIGACIN 6. Parcelas demostrativas de colecciones de haba y arveja del banco de germoplasma de leguminosas de la UNCP.
Mantener viable las semillas de un grupo de accesiones de haba, arveja y lenteja sin cambiar las frecuencias genticas. Conservar las semillas de las colecciones
2032
RO
Coordinador del Programa de Leguminosas y Oleaginosas Coordinador de Programas de Cultivos Andinos Coordinador del Programa de Tuberosas y Races
7.
Rendimiento y caractersticas morfolgicas de cuatro colecciones de kiwicha (amaranthus caudathus l.). 8. Parcelas demostrativas de dos compuestos de quinua (chenopodium quinoa w). 9. Conservacin y evaluacin de colecciones de papas nativas (solanum tuberosum l.) 10. Conservacin clonal y evaluacin de variedades comerciales e hbridos de papa (solanum tuberosum l.).
189
META
COSTO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO
FECHA INICIO
Conservar y evaluar las 11. Germoplasma de tuberosas andinas: olluco (ullucus tuberosus caldas), oca colecciones de germoplasma (oxalis tuberosa mol.) y mashua (tropaeolum tuberosum ruz & pavn). con fines de investigacin y su propagacin. 12. Germoplasma mejorado de papas nativas (solanum tuberosum l.).
Mantener el grado de estabilidad del rendimiento del peso, numero y tamao de tubrculo e iniciar su conservacin in vitro
9141
RO
enero - diciembre
12 410
RO
Produccin de semilla pre bsica y bsica de papa Seleccionar los clones de mayor numero de caracteres deseables
Evaluar comparativamente los componentes de rendimiento y otros caracteres deseables de los individuos clonables Formar una poblacin de genotipos nativos superiores para iniciar un programa de seleccin recurrente orientada a la produccin de papa por semilla Obtener familias de medios hermanos para estimar la amplitud combinatoria general de los 30 cultivares nativos de papa
25 400
14. Seleccin de clones f1 de polinizacin libre de hbridos avanzados de papa (solanum tuberosum l.).
1105
RO
15. Seleccin masal en familia de polinizacin libre de hbridos avanzados de papa (solanum tuberosum l.).
3355
RO
2301
RO
Coordinador del proyecto de investigacin y crianza de avestruces
17. Investigacin de los ndices productivos y reproductivos de avestruces criados a 3400 msnm. 18. Produccin de cereales de grano pequeo (trigo harinero, trigo duro, triticale, cebada, avena). 19. Evaluacin de genotipos de viveros internacionales de trigo harinero duro y triticale procedentes de CIMMYT Mxico.
Determinar el efecto de la altitud en los ndices productivos y reproductivos de los avestruces 11 200 kg de semilla 500 entradas (valor gentico)
26 420
RO
14 070 2514
RO RO
190
CENTRO DE PRODUCCIN METALRGICA DE YAURIS Administrador: Ing. Lucio Nstor Baquerizo Mellado ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Produccin de bienes y servicios. 2. Anlisis de minerales. 3. Trabajos de investigacin. 4. Apoyo y atencin a las prcticas pre-profesionales. 5. Apoyo a prcticas en laboratorios. COMIT ELECTORAL UNIVERSITARIO Presidente del Comit Electoral Universitario: Arq. Clemente Alegre Macedo ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Actualizacin de herramientas de gestin. 2. Implementacin de plataforma virtual. 3. Induccin de la importancia del CEU. 4. Realizacin de elecciones de decanos. 5. Elecciones de directores de las unidades de Postgrado. 6. Elecciones de miembros de Consejo de Facultad- docentes. 7. Elecciones de los Directores de Institutos de Investigacin. 8. Elecciones estudiantiles. 9. Eleccin del director de la Escuela de Postgrado. 10. Eleccin del director del Centro de Investigacin. RADIO UNIVERSITARIA Presidente de la Comisin de Administracin: Lic. Adm Oswaldo Mario Alfaro ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS 1. Conferencia: tica y responsabilidad social de los medios de comunicacin 2. Elaboracin de expedientes tcnicos para potenciar la emisora. 3. Adquisicin de un nuevo transmisor. 4. Implementacin con equipos de cmputo. 5. Capacitacin al personal sobre tecnologas de informacin y comunicacin. 6. Talleres de integracin y motivacin.
7. Convenios con instituciones pblicas y privadas vinculadas a la educacin y la cultura.
RESPONSABLE Administrador
enero - diciembre
Administrador
META 01 accin 01 sistema 01 induccin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin 01 accin
COSTO 400 1500 300 400 350 800 650 4000 200 200
FTE. FTO.
8. 9.
META 01 evento 02 expedientes 01 transmisor instalado 03 equipos de cmputo 02 seminarios 02 talleres 03 convenios 01 estudio 01 accin
FTE. FTO.
Autofinanciado
FECHA octubre marzo - julio octubre marzo junio - set abril - agosto
setiembre -octubre abril agosto - octubre
RESPONSABLE
Comisin de Administracin
_ Autofinanciado _
191
INGRESOS PRESUPUESTARIOS 1.3.1 VENTA DE BIENES 1.3.1.1.1.99 Otros productos agrcolas y forestales 1.3.1.2.1.1 Venta de bienes pecuarios 1.3.1.2.1.3 Productos de granja 1.3.1.2.1.99 Otros bienes pecuarios 1.3.1.4.1.1 Alimentos y bebidas 1.3.1.4.1.6 Materiales de laboratorio 1.3.1.4.1.99 Otros productos industriales 1.3.1.9.1.2 Venta de bases para licitacin pblica 1.3.2 DERECHOS Y TASAS ADMINISTRATIVOS 1.3.2.3.1.1 Carnets 1.3.2.3.1.2 Derechos examen admisin 1.3.2.3.1.3 Grados y ttulos 1.3.2.3.1.4 Constancias y certificados 1.3.2.3.1.5 Derechos de inscripcin 1.3.2.3.1.6 Pensin de enseanza 1.3.2.3.1.7 Matrculas 1.3.2.3.1.8 Traslados y convalidaciones 1.3.2.3.1.9 Derechos universitarios 1.3.2.3.1.99 Otros derechos administrativos de educacin 1.3.2.10.1.4 Legalizacin de documentos 1.3.3 VENTA DE SERVICIOS
25,950,314.00 22,476,638.00 1,094,554.00 288,000.00 203,643.00 63,360.00 26,140.00 159,685.00 320,326.00 32,415.00 985.00 7,333,670.00 6,055.00 2,558,840.00 206,000.00 267,038.00 55,472.00 2,159,120.00 98,900.00 9,000.00 598,418.00 923,277.00 451,550.00 14,048,414.00
192
1.3.3.1.1.1 Anlisis de suelos 1.3.3.1.2.99 Otros servicios de minera 1.3.3.2.2.3 Servicios publicitarios y de radiodifusin 1.3.3.3.1.1 Enseanza en centro preuniversitario 1.3.3.3.1.2 Servicios de capacitacin 1.3.3.3.1.5 Servicios acadmicos 1.3.3.3.1.99 Otros servicios de educacin 1.3.3.5.3.1 Equipos de computo y perifricos 1.3.3.5.3.99 Otros alquileres 1.4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE GOBIERNOS EXTRANJEROS , ORGANISMOS INTERNACIONALES Y UNIDADES DE GOBIERNO 1.4.1 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.4.1.4.1.3 Canon Minero 1.4.1.4.1.5 Canon Hidroenergtico 1.4.1.4.1.7 Canon Forestal 1.4.1.4.2.1 Regalas Mineras 1.5 OTROS INGRESOS 1.5.1 RENTAS DE LA PROPIEDAD 1.5.1.1.4.99 Otros intereses 1.5.5 INGRESOS DIVERSOS 1.5.5.1.4.4 Bienes y equipos dados de baja 1.5.5.1.4.99 Bienes y equipos dados de baja 1.6 VENTA DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 1.6.3 VENTA DE OTROS ACTIVOS FIJOS 1.6.3.1.1.1 Animales de cra 1.6.3.1.1.99 Otros bienes agropecuarios 1.7 VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS 1.7.1 VENTA DE ACTIVOS FINANCIEROS 1.7.1.1 Reembolso de prestamos concedidos TOTAL Fuente: Reportes del Modulo de Formulacin Presupuestaria del Ao 2013.
571,684.00 451,420.00 438,956.00 5,201,070.00 1,315,498.00 6,032,476.00 20,710.00 1,000.00 15,600.00 0.00 0.00 2,575,249.00 2,575,249.00 1,765,979.00 195,448.00 2,926.00 610,896.00 768,327.00 39,682.00 39,682.00 728,645.00 29,658.00 698,987.00 130,100.00 130,100.00 500.00 129,600.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
571,684.00 451,420.00 438,956.00 5,201,070.00 1,315,498.00 6,032,476.00 20,710.00 1,000.00 15,600.00 2,575,249.00 2,575,249.00 1,765,979.00 195,448.00 2,926.00 610,896.00 768,327.00 39,682.00 39,682.00 728,645.00 29,658.00 698,987.00 130,100.00 130,100.00 500.00 129,600.00 0.00 0.00 0.00
23,375,065.00
2,575,249.00
25,950,314.00
193
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL APERTURA AO FISCAL 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO DE RECURSOS ORDINARIOS, RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS Y CANON, SOBRECANON,REGALAS
1 RECURSOS ORDINARIOS 2 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS 5 RECURSOS DETERMINADOS
CATEGORA Y GRUPO GENRICO DE GASTO 2 GASTOS PRESUPUESTARIOS GASTOS CORRIENTES 1 Personal y obligaciones sociales 2 Pensiones y prestaciones sociales 3 Bienes y servicios 5 Otros Gastos GASTOS DE CAPITAL 6 Adquisicin de Activos No Financieros TOTAL Fuente: Reportes del Modulo de Formulacin Presupuestaria del Ao 2013.
TOTAL
1,287,625.00
1,287,625.00
20,274,320.00 1,265,390.00
194
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA UNCP AO FISCAL 2013 A TODA FUENTE SEGN CATEGORA Y GRUPO GENRICO DEL GASTO
CATEGORA Y GRUPO GENRICO DE GASTO GASTOS CORRIENTES 1 Personal y Obligaciones Sociales 2 Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios 5 Otros Gastos GASTOS DE CAPITAL 6 Adquisicin de Activos No Financieros TOTAL Fuente: Reportes del Modulo de Formulacin Presupuestaria del Ao 2013. PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (S/.) 73,372,750.00 44,763,040.00 7,070,000.00 20,274,320.00 1,265,390.00 9,669,564.00 9,669,564.00 83,042,314.00 PORCENTAJE % 88.36 53.90 8.51 24.41 1.52 11.64 11.64 100.00
195
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA AO FISCAL 2013 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS
CATEGORA Y GRUPO GENRICO DE GASTO 5 GASTOS CORRIENTES 1 Personal y Obligaciones Sociales 2 Pensiones y Prestaciones Sociales 3 Bienes y Servicios 5 Otros Gastos 6 GASTOS DE CAPITAL 6 Adquisicin de Activos No Financieros TOTAL 23,375,065.00 Fuente: Reportes del Modulo de Formulacin Presupuestaria del Ao 2013. PORCENTAJE % 90.56 25.48 0.00 64.40 0.69 9.44 9.44 100.00
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA (S/.) 21,169,125.00 5,956,040.00 0.00 15,052,695.00 160,390.00 2,205,940.00 2,205,940.00
196
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA AO FISCAL 2013 PROYECTOS DE INVERSIN SEGN FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PROYECTOS 1 CONSTRUCCIN IMPLEMENTACIN Y EQUIPAMIENTO DEL PABELLN DE LABORATORIOS DE INVESTIGACIN CIENTFICA Y TECNOLGICA EN CIENCIAS EN LA UNCP EL MANTARO. CONSTRUCCIN IMPLEMENTACIN Y EQUIPAMIENTO DEL PABELLN DE LABORATORIOS DE INVESTIGACIN CIENTFICA Y TECNOLGICA EN CIENCIAS EN LA UNCP SATIPO. MEJORAMIENTO Y REHABILITACIN INTEGRAL DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER HUANCAYO. CONSTRUCCIN E IMPLEMENTACIN DE PLANTA PILOTO EN INVESTIGACIN E INNOVACIN DE LA FAIIA DE LA UNCP EL MANTARO. 5 CONSTRUCCIN Y EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS DE QUMICA ANALTICA EN LA PLANTA PILOTO METALRGICA DE YAURIS DE LA FACULTAD DE INGENIERA METALRGICA Y DE MATERIALES DE LA UNCP HUANCAYO. CONSTRUCCIN DE PISTAS, VEREDAS, CASETAS DE VIGILANCIA Y TRATAMIENTO PAISAJSTICO EN SIHUAYPAMPA,CIUDAD UNIVERSITARIA DE LA UNCP - HYO. TOTAL
Fuente: Reportes del Modulo de Formulacin Presupuestaria del Ao 2013.
1 RECURSOS ORDINARIOS
5 RECURSOS DETERMINADOS
TOTAL
809,307.00
809,307.00
1,324,155.00
1,324,155.00
2,377,406.00
2,377,406.00
478,317.00
478,317.00
1,623,069.00
1,623,069.00
851,370.00 7,463,624.00
197
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL UNCP - 2013 DIRECCIN GENERAL DR. JESS EDUARDO POMACHAGUA PUCAR RECTOR DR. JORGE ISAAC CASTRO BEDRIANA VICERRECTOR ACADMICO
DR. CARLOS PRIETO CAMPOS VICERRECTOR ADMINISTRATIVO OFICINA GENERAL DE PLANIFICACION EQUIPO DE TRABAJO MG OSCAR VILLAVERDE MONTOYA. ABOG. CARMEN MORALES CARRIN CPC NORMA ORELLANA TORRE LIC. ADM. JORGE SOLANO DAZ ING. HUMBERTO CORDERO STUCCHI REVISIN Y CORRECCIN LIC. MIGUEL RAMN LLULLUY
198